Mis bombillas conectadas ya no lo son. Esto es lo que me ha pasado cuando la app ha desaparecido de la tienda de aplicaciones

Mis bombillas conectadas ya no lo son. Esto es lo que me ha pasado cuando la app ha desaparecido de la tienda de aplicaciones

El hogar conectado presenta una multitud de ventajas que se pueden resumir en facilitar la accesibilidad a todos los dispositivos que tenemos en casa, incluso, aunque estemos fuera del hogar. Hemos visto lo que puede ocurrir cuando falla un elemento clave como es el router, pero hay más riesgos que ponen en jaque aquello que hemos construido.

En este caso se trata de una vivencia personal, pero es algo que se puede extrapolar fácilmente y que puede ser también algo que experimenten otros usuarios. Cuando dependemos de una aplicación para controlar uno o más dispositivos y esta herramienta desaparece de la tienda de apps correspondiente.

Sin la app, todo el pescado está vendido

Luces 2

Estas son las luces en cuestión

Y es que igual que es importante el router para poder acceder cuando no estamos fuera de casa a los dispositivos que tenemos conectados, la aplicación correspondiente juega un papel igual de importante. Si esta no funciona, no se puede actualizar o directamente desaparece de la tienda de aplicaciones pertinente, estamos también vendidos. Eso por no hablar de fallos de conectividad.

En su momento ya conté cómo había montado en casa un sistema de luces LED empotrables con Bluetooth que me permitía generar el ambiente oportuno en cada momento. Eran empotrables, como las que uso en el resto de la casa, pero estas además tenían (hablo en pasado), la posibilidad de ajustarse con un color determinado, incluso la capacidad para poder iluminarse según el sonido o la música y crear una especie de mini discoteca. Algo que ya no es posible.

Y sencillamente esto ocurre, porque la aplicación ha desaparecido de las dos tiendas de apps que uso en casa. No puedo encontrarla ni en Play Store ni en la App Store.

App

La app del iPhone de copias anteriores no se puede usar

La aplicación en concreto es Laes Smart y aunque en la web sigue promocionándose, lo cierto es que no está disponible para descargar en las tiendas de aplicaciones. Incluso en el iPhone, aunque la tengo ya instalada de otras copias de seguridad anteriores, no se puede usar puesto que requiere una actualización que ya no se puede descargar.

Aplicación que no existe

Lo cierto es que la eliminación de esta aplicación en las tiendas de apps es todo un contratiempo. Y es que aunque puedo seguir usando los empotrables del techo, ya sólo me limito a apagarlos y encenderlos como una luz normal, sin poder usar los efectos de luz y de color que me motivaron a su compra. Menos mal que al menos los automaticé con este accesorio de SiwtchBot.

Luces

Las luces en cuestión… de los colores ya ni rastro

Ante la duda, sobre si la aplicación ha sido reemplazada por otra, me he puesto en contacto con el fabricante, y me han remitido a esta aplicación en Play Store (para iPhone parece que no hay nada). El enlace es de esta app, pero tras las pruebas ha sido imposible instalarla en tres móviles en los que he probado (con Android 13 y Android 12).

Otro móvil en el que no se puede instalar la app

El mensaje siempre es el mismo. Pese a la malísima puntuación y críticas de la aplicación me es imposible instalarla porque el mensaje de la tienda de aplicaciones informa que “esta aplicación no está disponible en tu dispositivo porque se creó para una versión anterior de Android”.

Screenshot 20230329 161646 Google Play Store

He probado a instalar la aplicación en varios móviles y la captura que habéis sobre estas líneas demuestran que es imposible, al menos en España.

Y aunque desde el soporte de la marca me han ofrecido como opción que use el archivo .APK para Android que me pueden facilitar, lo cierto es que en el iPhone, que es mi teléfono principal, no puedo conectar las luces

No es el primer caso y temo que tampoco el último

Bombilla

Imagen | Álvaro García con Midjourney

Lo cierto es que me guié por la marca, que me sonaba, intentando no caer en el error de que al final, lo barato sale caro. Ya había tenido problemas con una bombilla de una marca rara, cuya aplicación al poco tiempo desapareció, dejándome tirado.

Esta vez traté de evitar ese problema, pero me he encontrado con que el mismo problema se vuelve a repetir. Tengo unas luces conectadas cuyas prestaciones no puedo explotar por una aplicación que ha desaparecido.

La única parte positiva de este asunto es que, al menos en mi caso, no es lo habitual. En casa tengo otras bombillas de rosca de marcas como Xiaomi, Tapo o TP-Link que siguen funcionando sin problema gracias, entre otros motivos, a que su aplicación se actualiza de forma periódica.

Una experiencia que me ha hecho apreciar lo interesante que es comprar todas las bombillas, si es que es posible, un mismo sistema y una sola aplicación para que el uso sea más fácil y tengamos una mayor garantía de longevidad en el tiempo.

En Xataka SmartHome | Así he añadido luces LED en varias zonas de mi casa sin cables ni complejas instalaciones


La noticia

Mis bombillas conectadas ya no lo son. Esto es lo que me ha pasado cuando la app ha desaparecido de la tienda de aplicaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta cafetera superautomática De’Longhi es una superventas y está rebajada en Amazon: disfruta del café como nunca

Esta cafetera superautomática De’Longhi es una superventas y está rebajada en Amazon: disfruta del café como nunca

Si te gusta el café, pero no tanto el estar esperando hasta conseguir tu primera taza del día, esta cafetera superautomática De’Longhi Perfetto Magnifica Evo es una buena opción. No solo es una superventas, sino que también facilitará todo el proceso hasta lograr un café de mucha calidad. Ahora la puedes encontrar rebajada en Amazon por 379 euros, frente a los 479 euros que costaba antes.

De’Longhi Magnifica Evo ECAM292.33.SB Cafetera Superautomática Café y Espumador para Cappuccino y Bebidas con Leche, 5 Bebidas, Molinillo Integrado, Panel de Control Soft Touch

Esta cafetera De’Longhi Perfetto tiene espumador y está al mejor precio

De'Longhi Magnifica Evo

La cafetera superautomática de De’Longhi tiene un diseño bonito y elegante, con un panel táctil. Cuenta con un tanque de agua de 180 ml y un recipiente para granos de café, aunque también permite café molido. Dispone de 15 bares de presión y 1450 W de potencia.

Puedes guardar varias preconfiguraciones para hacerte el café que más te guste, también dispone de 13 niveles en cuanto a grados de molienda, tres niveles para ajustar la intensidad del café y otros tres para su temperatura. Además,  tiene la función de dos tazas, cuando tengas invitados, aunque no para bebidas con leche.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| De’Longhi

En Xataka Smart Home |Buena rebaja para esta barra de sonido LG: con subwoofer inalámbrico y 300W, ideal para disfrutar de tu smart TV en plena potencia

En Xataka Smart Home |Me voy fuera en Semana Santa: cuánto puedo ahorrar si apago el frigorífico y cómo prepararlo si lo voy a dejar encendido


La noticia

Esta cafetera superautomática De’Longhi es una superventas y está rebajada en Amazon: disfruta del café como nunca

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

PVPC o mercado libre: qué es mejor para la factura de la luz a partir de la primavera

PVPC o mercado libre: qué es mejor para la factura de la luz a partir de la primavera

La incesante subida en la factura de la luz el pasado año ha sido una de las principales preocupaciones de muchas familias españolas que hemos visto cómo se multiplicó el importe a pagar a pesar de las diferentes medidas y trucos de ahorro que era posible aplicar para tratar de rebajar el coste a final de mes.

Sin embargo, otra de las armas a nuestro alcance ha sido comparar los precios y ofertas entre las distintas compañías de luz para por ejemplo ver si nos convenía cambiarnos al mercado libre en el caso de que tuviésemos una tarifa en el regulado o PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).

Hasta finales del pasado año eran las compañías eléctricas en el mercado libre las que ofrecían las alternativas más económicas fuera de la tarifa regulada por el Gobierno, que como vimos en este artículo tenía sus ventajas e inconvenientes.

Sin embargo, a comienzos de 2023 la situación cambió y fue la tarifa PVPC la más asequible en muchas zonas del país debido a la bajada progresiva de los precios y a la compensación del tope al gas. ¿Cómo está la situación ahora de cara a la primavera?

Precios de primavera para la tarifa de la luz

Comparadorcontadores

En la modalidad de tarifa regulada o PVPC el precio de la energía es variable, cambia cada hora y está sometido a la volatilidad del mercado eléctrico,  según la oferta y la demanda entre las compañías generadoras de energía y las comercializadoras que venden esa energía al consumidor cada día.

La electricidad suele ser más cara en invierno y en verano, cuando la demanda energética sube por el uso de la calefacción y los aires acondicionados, pero los precios  bajaban en primavera y otoño, cuando dicha demanda desciende.

Ahora entramos de pleno en la primavera y es de esperar que los precios sigan descendiendo (si no sucede nada extraño en el mercado), por lo que las previsiones apuntan a que la tarifa PVPC con discriminación horaria seguirá siendo competitiva.

No obstante, para comprobar cómo están las cosas ahora mismo hemos hecho una búsqueda en el comparador de la CNMC para nuestra zona de residencia. Para ello solo hay que entrar en su web,  seleccionar que queremos analizar la tarifa de electricidad (también  podemos ver las de gas o ambas combinadas) y tras darle a iniciar en la  siguiente pantalla nos hará unas preguntas sencillas, como cuál es  nuestro código postal, el consumo estimado anual de  electricidad (dato que podemos buscar en nuestras facturas pasadas), la  potencia contratada y si queremos contratar algún servicio extra.

comparador

Tras rellenar estos campos nos saldrá un mensaje de advertencia donde se indica que los precios que nos van a dar no incluyen la compensación del tope al gas,  aceptamos y la página nos mostrará una comparativa con el precio de la  tarifa regulada o PVPC en la parte superior y una tabla con las ofertas  de las distintas compañías.

En mi caso, para mi zona concreta con una potencia contratada de 5 kW y un consumo de 400 kWh me indica que la PVPC me costaría 82,83 euros al mes. Por su parte, las tarifas en el mercado libre más económicas tienen importes similares, siempre que no nos fijemos en el dato del primer periodo de facturación, donde suelen aplicar rebajas y descuentos.

Comparador

Comparador con las 10 tarifas más baratas. Fuente: CNMC

Por ejemplo, las tarifas más baratas en el mercado libre son las siguientes:

  • Bonpreu ¡Hagámoslo Fácil! con un precio del kilovatio hora de 0,159999 € más el coste del tope del gas y un coste total de 81,66 euros al mes. También hay otra modalidad de Bonpreu en el tercer puesto, el Plan Noche y día con precios variables y un coste de 83,45 euros al mes.
  • Endesa Conecta con un precio por cada kWh consumido de  0,145587 € más el coste del tope al gas y un precio mensual de 81,76 euros.
  • Naturgy Tarifa por Uso aparece a continuación en el cuarto puesto del listado con un precio por cada kWh consumido de  0,162897 € más el coste del tope al gas y un importe total mensual de 86,50 euros.

Como vemos, a diferencia de lo que sucedía en 2022 los precios de las tarifas más económicas en el mercado libre una vez agotados los descuentos iniciales por hacernos clientes que suelen dar en las primeras facturas son muy similares a los del mercado libre o PVPC, aunque hay algunas tarifas libres que siguen situándose por debajo de los precios regulados.

¿Quiere decir esto que merece la pena cambiarse ya a una de estas tarifas más baratas que el PVPC?  Pues depende de cada caso concreto, de lo que estemos pagando en nuestro contrato actual si estamos en el mercado libre, de si tenemos penalizaciones por el cambio, de cuánto nos quede de contrato y de si podemos negociar un precio más bajo con la compañía actual.

No obstante, como decíamos al principio, la primavera suele ser un periodo de precios más bajos para la luz, sobre todo en algunos tramos horarios y días como los fines de semana donde incluso el precio es “casi gratis” en algunos momentos. Por ello, si podemos adaptar nuestro mayor consumo de energía a estos horarios, la tarifa PVPC y su diferenciación por tramos sigue siendo una muy buena opción.

Imagen portada | Anaïs MURITH

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

PVPC o mercado libre: qué es mejor para la factura de la luz a partir de la primavera

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El precio de la luz hoy 1 de abril de 2023: estas son las horas más baratas para encender tus electrodomésticos

El precio de la luz hoy 1 de abril de 2023: estas son las horas más baratas para encender tus electrodomésticos

El precio de la luz continúa siendo una de las principales preocupaciones de muchos hogares españoles, a pesar de la llegada de medidas como el tope al gas o los famosos tramos horarios, que como hemos visto ya no funcionan todo lo bien que nos gustaría.

Para poder ahorrar en la factura eléctrica cada final de mes es conveniente conocer qué precio tendrá la luz en cada hora del día, y a ser posible con la mayor antelación posible.

De este modo podemos tomar diferentes medidas para ahorrar y rebajar la factura a final de mes haciendo un uso más eficiente de nuestros electrodomésticos.

El precio de la luz hoy 1 de abril de 2023

Minorista4489

Por ello, si lo que queremos es saber cuál es el precio en el mercado minorista para conocer el importe a pagar en casa por cada kilovatio hora consumido, entonces podemos acudir a la página de Red Eléctrica Española donde podemos averiguar el valor del Término de facturación de energía activa del PVPC para cada hora.

Según estos datos, el precio medio de la luz para hoy es de 0,067 €/kWh, siendo el horario más barato  de 15:00 a 16:00 horas con un precio de 0,032 €/kWh. Por su parte, el horario más caro será hoy de 00:00 a 01:00 horas, cuando tendremos que pagar 0,12 €/kWh.

Minorista

En cuanto a los precios del mercado mayorista, según podemos consultar en la página web del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio medio de la electricidad para hoy es de 33,99 €/MWh con un máximo de 82,19 €/MWh que se producirá de 00:00 a 01:00 horas  y un mínimo de 4,16 €/MWh que se producirá entre las 16:00 y las 19:00 horas.

Mayorista

A este precio medio hay que sumar la compensación del tope al gas que hay que pagar a las empresas gasistas y que según OMIE para hoy es en media de 0 €/MWh (no se aplicará debido a que la cotización del gas natural ha caído en el Mercado Ibérico del Gas por debajo del límite de 55 euros/MWh fijado por el Gobierno para el mes de marzo), lo que sumado al precio base del mercado mayorista de 33,99 €/MWh nos da un precio final total medio de 33,99 €/MWh.

Imagen portada | Ochir-Erdene Oyunmedeg

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

El precio de la luz hoy 1 de abril de 2023: estas son las horas más baratas para encender tus electrodomésticos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Las mejores aplicaciones de IPTV para Android TV y Google TV

Las mejores aplicaciones de IPTV para Android TV y Google TV

El streaming nos ha permitido que contemos con múltiples opciones a la hora de poder ver canales de televisión y demás contenido. Y es que además de la programación de la TDT, también podemos acceder a sus canales y a otros muchos internacionales sin la necesidad de tener conectada una antena.

Si cuentas con un televisor con Android TV y una conexión a Internet estable, también podrás reproducir tus canales de televisión favoritos por medio de listas IPTV, una manera alternativa de acceder a miles de canales de forma gratuita y sencilla.

Bajo estas líneas hemos recopilado algunas de las mejores aplicaciones que puedes descargar directamente desde la Play Store de Google para que puedas disfrutar fácilmente de todas tus listas IPTV.

¿Qué son las listas IPTV?

Iptv M3u

Estas listas IPTV se suelen encontrar en formato .m3u, .m3u8 o w3u, y son básicamente una recopilación de canales en streaming a los que se puede acceder a ellos a través de clientes y aplicaciones que posean la habilidad de descodificar estas listas.

La mayoría de listas que circulan por Internet son recopilaciones de canales nacionales gratuitos, aunque también existen listas de pago (ilegales) que dependen de que el usuario que tenga contratados los servicios IPTV de su operadora recodifique y retransmita su señal por Internet, comunicándonos con esta lista por medio de una dirección IP vinculada al equipo.

Mejores aplicaciones de IPTV para Android TV

En la Google Play Store podemos encontrar infinidad de aplicaciones para reproducir listas IPTV de forma fácil y gratis. Nosotros hemos recopilado algunos de los mejores clientes que puedes descargar de manera sencilla. Bajo estas líneas te dejamos con 5 grandes ejemplos.

TiviMate

Tivimate

Se trata de uno de los clientes IPTV más conocidos. Y es que TiviMate destacada por su versatilidad y facilidad de uso, dotando a los usuarios de numerosas opciones a la hora de disfrutar de listas IPTV en el televisor.

El reproductor se encuentra disponible en la propia Play Store, aunque antes de comenzar la instalación te recomendamos apuntarte la URL de la lista IPTV que quieres agregar a este cliente. Si la tienes instalada en formato M3U en el televisor, también puedes seleccionarla desde su directorio raíz.

El reproductor cuenta con una interfaz sencilla para conocer la programación de los canales en directo, y también ofrece un apartado en el que podrás ver tus grabaciones. Eso sí, para algunas funciones avanzadas tendremos que optar por su versión Premium, que tiene un precio de 7,99 euros anuales o un pago único de 28,99 euros.

IPTV Smart Purple Player

Purple

Otro gran reproductor enfocado en permitirnos agregar este tipo de listas es IPTV Smart Purple Player. Esta aplicación también nos permite añadir de forma muy sencilla nuestras listas IPTV favoritas para reproducirlas en el televisor.

El diseño de la aplicación es sencillo e intuitivo, aunque también destaca su elegancia frente a otros clientes, asemejándose a una plataforma de streaming. Además, la aplicación nos permite navegar por los canales con total comodidad y es compatible con multitud de dispositivos, entre ellos Android TV, Fire TV, consolas Xbox, y teles de Samsung y LG.

iMPlayer TV IPTV Player

Iptv 1

Aunque algo redundante y aburrido su nombre, lo cierto es que esta aplicación también se trata de una de las mejores en lo que respecta a reproducir contenido de listas IPTV. Disponible de forma gratuita en Play Store, iMPlayer ofrece una interfaz sencilla y sin florituras para disfrutar de todo el contenido que agreguemos.

La app también admite grabación de contenido y una pestaña en la que poder ver toda la programación de cada canal. Su interfaz también es personalizable, y la app dispone además de una función para ver hasta 4 canales de manera simultánea.

VLC

Vlc

El legendario reproductor todoterreno también admite la agregación de listas IPTV, por lo que si dispones de un televisor con Android TV o Google TV, podrás descargar la app de VLC desde la Play Store y disfrutar de su función para añadir listas IPTV.

En el apartado de configuración podremos añadir las lista IPTV a través de un archivo M3U o desde la propia URL. Cuando hayas agregado la lista, podrás ver cada canal como si de un archivo de vídeo se tratase, pudiendo navegar fácilmente por la lista de reproducción. Eso sí, al no ser un reproductor enfocado únicamente en esta función, la programación y otras características propias de un cliente para Smart TV quedan fuera.

Kodi

Kodi

Otra de las grandes aplicaciones que no pueden faltar en una Smart TV es sin duda Kodi. Y es que junto a Plex, se trata de la solución más eficaz para crear todo un centro multimedia en tu salón, ya que podrás acceder a todo tu contenido en local vía streaming por medio de la creación de tu propio servidor multimedia.

Sin embargo, además de todas las funciones que ofrece, Kodi también es capaz de reproducir listas IPTV de forma muy fácil. Tan solo habrá que añadir el addon de PVR IPTV Simple Client, incluido en la lista oficial de addons que vienen de serie en la aplicación.

Una vez instalado el addon podrás añadir tu lista IPTV a través de la URL y comenzar a disfrutar de todos esos canales de televisión. Además, si combinas este addon con el de IPTV Recorder, también podrás grabar cualquier canal y acceder al contenido siempre que quieras.

En Xataka Smart Home | Cómo ver más de 7.000 canales de tele gratis y de forma totalmente legal gracias a una lista IPTV


La noticia

Las mejores aplicaciones de IPTV para Android TV y Google TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Buena rebaja para esta barra de sonido LG: con subwoofer inalámbrico y 300W, ideal para disfrutar de tu smart TV en plena potencia

Buena rebaja para esta barra de sonido LG: con subwoofer inalámbrico y 300W, ideal para disfrutar de tu smart TV en plena potencia

Si quieres disfrutar de tu smart TV a plena potencia, con un sonido mejorado, esta barra de sonido LG S40Q  se encuentra ahora bastante rebajada en Amazon por 149 euros, frente a los 189 euros de lo que se estaba vendiendo recientemente.

LG S40Q – Barra de Sonido Inteligente, 300W, 2.1 Canales, Sonido Envolvente Dolby Digital con Bajos Potentes, Amplia Conectividad, HDMI, Bluetooth, USB, Entrada Óptica y App Android/iOS, Color Negro

La barra de sonido LG S40Q  aumenta la calidad de sonido de tu TV y al mejor precio

Barra Lg 300

La LG S40Q es una barra compacta, ideal para ponerla cerca de tu televisor y que no ocupe demasiado. Cuenta con una potencia de 300W con 2.1 canales y tiene un subwoofer inalámbrico de 200W, para un sonido nítido y potente.

También dispone de varias tecnologías para mejorar la experiencia, como AI Sound Pro que optimiza la experiencia de audio y Dolby Digital, para un sonido más envolvente. Y si tienes una Smart TV LG, la función TV Sound Mode Share hace que puedas utilizar el procesador de sonido de tu televisor para analizar el contenido y reproducir un audio mejorado a través de la barra.

Puedes controlar la barra de sonido a través del móvil, mediante la app LG Sound Bar. Además,  tiene conexión Bluetooth 4.2, para facilitar la conexión con dispositivos móviles y asistentes de voz.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| LG

En Xataka Smart Home |Trabaja desde casa de forma más cómoda con estos auriculares inalámbricos Anker: con cancelación de ruido y por menos de 60 euros

En Xataka Smart Home |Me voy fuera en Semana Santa: cuánto puedo ahorrar si apago el frigorífico y cómo prepararlo si lo voy a dejar encendido


La noticia

Buena rebaja para esta barra de sonido LG: con subwoofer inalámbrico y 300W, ideal para disfrutar de tu smart TV en plena potencia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Trabaja desde casa de forma más cómoda con estos auriculares inalámbricos Anker: con cancelación de ruido y por menos de 60 euros

Trabaja desde casa de forma más cómoda con estos auriculares inalámbricos Anker: con cancelación de ruido y por menos de 60 euros

Tener unos buenos auriculares de diadema con cancelación de ruido suele venir muy bien cuando se trabaja desde casa, porque prima mucho la comodidad y el aislamiento. Por eso, estos Soundcore Life Q30 de Anker son unos superventas y ahora los puedes encontrar muy rebajados en Amazon por 59,99 euros (si aplicas el cupón de descuento del 25% antes de comprar), frente a los  79,99 euros habituales.

Soundcore de Anker Q30 Auriculares Bluetooth cancelación de Ruido Activa híbrida y Varios Modos, Sonido de Alta resolución, 40 h de reproducción, Llamadas nítidas, Carga rápida, Almohadillas Suaves

Los Soundcore Life Q30 tienen buenas prestaciones y están al mejor precio

Foto De Auriculares Anker

Estos auriculares inalámbricos que cuentan con un diseño ergonómico y con conectividad Bluetooth 5. Además, destacan por cancelación de ruido activa híbrida, ya que cuentan con dos micrófonos con detección de ruido que captan y filtran hasta el 95 % del sonido ambiental de baja frecuencia, y tres modos de uso.

En cuanto a la autonomía, ofrecen hasta 40 horas con cancelación de ruido activada y hasta 60 horas con ella desactivada, según el fabricante. Y con una carga de 5 minutos obtendrás 4 horas de reproducción.

Los puedes controlar a través de tu móvil, mediante la app de la marca, pudiendo ajustar la ecualización y configurarlos a tu gusto. Además, disponen de un chip NFC para que el emparejamiento sea más fácil, y son plegables para poder transportarlos de forma más cómoda.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Anker

En Xataka Smart Home |MediaMarkt tiene el Chromecast con Google TV 4K rebajadísimo: ideal para disfrutar de la nueva temporada de Succession en tu tele

En Xataka Smart Home |Me voy fuera en Semana Santa: cuánto puedo ahorrar si apago el frigorífico y cómo prepararlo si lo voy a dejar encendido


La noticia

Trabaja desde casa de forma más cómoda con estos auriculares inalámbricos Anker: con cancelación de ruido y por menos de 60 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

MediaMarkt tiene el Chromecast con Google TV 4K rebajadísimo: ideal para disfrutar de la nueva temporada de Succession en tu tele

MediaMarkt tiene el Chromecast con Google TV 4K rebajadísimo: ideal para disfrutar de la nueva temporada de Succession en tu tele

Si tienes un terminal Android, podrás ver todo el contenido que quieras en tu televisión con el Google Chromecast, ya que tiene Google TV y 4K, ideal para poder ver series y películas de plataformas sin necesidad de instalar aplicaciones en tu smart TV. Ahora lo puedes encontrar en color rojo muy rebajado en MediaMarkt por 49,99 euros, frente a los 69,99 euros de su precio anterior.

Google Chromecast con Google TV 4K, Mando de control por voz, Amanecer (Rojo)

Chromecast 4K con Google TV para ver lo que quieras en tu tele y al mejor precio

Rojo Chromecast

Este Chromecast con Google TV es un centro multimedia en formato dongle muy compacto, que se conecta al puerto HDMI de tu televisor. Cuenta con el sistema operativo Android TV 12 con Google TV y alcanza una resolución 4K. Además, es compatible con HDR10, HDR10+ y Dolby Vision.

También es compatible con Dolby Digital, Dolby Digital Plus y Dolby Atmos. Su conecta al WiFi y cuenta con Bluetooth 4.1, para que puedas conectar periféricos y otros accesorios sin cables. Viene con mando con el que podrás controlar el volumen o encender y apagar la televisión, además incorpora un botón de acceso directo a Netflix, otro a YouTube y otro para Google Assistant.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| MediaMarkt y Google

En Xataka Smart Home |Samsung tiene muy rebajada esta smart TV 4K de 65 pulgadas: con panel QLED y por menos de 700 euros

En Xataka Smart Home |Me voy fuera en Semana Santa: cuánto puedo ahorrar si apago el frigorífico y cómo prepararlo si lo voy a dejar encendido


La noticia

MediaMarkt tiene el Chromecast con Google TV 4K rebajadísimo: ideal para disfrutar de la nueva temporada de Succession en tu tele

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Me voy fuera en Semana Santa: cuánto puedo ahorrar si apago el frigorífico y cómo prepararlo si lo voy a dejar encendido

Me voy fuera en Semana Santa: cuánto puedo ahorrar si apago el frigorífico y cómo prepararlo si lo voy a dejar encendido

El frigorífico es un electrodoméstico indispensable en nuestras viviendas que por su naturaleza necesita estar encendido las 24 horas del día para conservar los alimentos, estemos en casa o no. Y aunque su consumo eléctrico no es muy elevado, este uso continuado hace que nos planteemos su apagado cuando vamos a irnos unos días fuera de vacaciones. 

Si vamos a salir durante un largo periodo de tiempo, por ejemplo más de una  semana, la recomendación habitual suele ser que gastemos todos los alimentos perecederos que podamos y que apaguemos el frigo por completo.

Sin embargo, en Semana Santa a diferencia de otras temporadas festivas como las vacaciones de verano lo más probable es que solo estemos fuera unos días, por lo que quizá apagar el frigo sea algo demasiado drástico y tampoco vaya a ahorrarnos una cantidad importante de dinero. ¿Qué conviene hacer y cuánto puedo ahorrar?

Cómo preparar el frigorífico si lo vamos a dejar encendido

Enrico Mantegazza

Si vamos a salir fuera de casa durante unos días podemos tomar una serie de medidas para adaptar nuestros frigoríficos a este periodo de ausencia. Así, una de las que podemos llevar a cabo consiste en cambiar la temperatura del frigorífico (no del congelador) para seleccionar una más elevada que consuma menos energía y que se sitúe alrededor de los 10 grados.

Esto es algo que algunos modelos ya tienen previsto con un modo especial de  funcionamiento denominado “vacaciones”,  una característica que ya vimos a fondo en este artículo  y que no incluyen todos los frigos (conviene consultar el manual de instrucciones para ver si el nuestro la tiene) pero que puede resultar muy útil.

La idea tras esta funcionalidad es que al activarla la temperatura del frigorífico (no del congelador) sube unos grados pasando de los entre 3 o 5 habituales que se corresponderían con la temperatura ideal a entre 10 y 17 grados, dependiendo del fabricante. De este modo se reduce el consumo eléctrico del aparato.

En general activar este modo afecta solo a la parte de la nevera en los modelos combi o side by side, pero no al congelador,  lo que nos permite pasar a él todo lo que queramos seguir conservando en perfectas condiciones de frío y dejar en la otra parte alimentos que no necesiten refrigeración.

frigo

Imagen: LG

Subir la temperatura del frigorífico activando este modo lógicamente conservará peor los alimentos que en él almacenemos. Por ello es una medida interesante si solo vamos a dejar cosas no susceptibles de estropearse fácilmente a esa temperatura como bebidas, panes, frutas, verduras, embutidos y similares, pero no si queremos guardar carnes o pescados frescos.

También es conveniente que si estamos pensando en dejarlo conectado,  al tener una temperatura más alta de lo normal limpiemos bien el frigo por dentro para evitar la proliferación de bacterias que podrían estropear los alimentos o causar malos olores a nuestra vuelta.

Tampoco debemos olvidarnos de adaptar la cocina a nuestro periodo fuera de casa para que el frigorífico trabaje lo menos posible pero mantenga bien fresquitos los alimentos.

Por ejemplo, si tenemos toldos y persianas conviene  dejarlos bajados para que no de el sol, asegurarnos de que la ventana está cerrada e incluso la puerta también para que se cree un microclima  donde la temperatura de la cocina no suba en exceso y así el frigo trabajará menos.

Cuánto puedo ahorrar si lo dejo encendido

Muy bien, puede que en nuestro caso no queramos apagar por completo el frigo por diversos motivos, como por ejemplo porque no vamos a estar fuera muchos días, porque tengamos alimentos que queramos conservar en él o simplemente porque queremos tener comida lista para cocinar a la vuelta.

En este caso podemos tratar de averiguar cuánto nos costará dejarlo encendido todos estos días teniendo en cuenta que el consumo del aparato en general será más reducido que el habitual, hayamos puesto el modo vacaciones o no. El motivo es sencillo: no vamos a abrir la puerta y el frío se conservará mucho más en el interior.

Frigos

No obstante, vamos a considerar el consumo de un frigorífico medio que se sitúa entre los 100-200 vatios hora, dependiendo del tamaño, prestaciones y temperatura que tengamos puesta. Pero este dato no es igual durante todo el día, ya que hay momentos en los que se enciende el compresor al máximo y periodos más tranquilos donde el gasto es cero.

Por ello podemos tomar como dato para los cálculos el consumo medio a lo largo del día, que se sitúa en entre los 500 y 1.100 vatios al día, aunque este dato depende mucho del tamaño del frigo, de la carga que tenga y de la zona ambiental donde vivamos.

Así, si suponemos que vamos a estar fuera siete días eso implicará un consumo de entre 3.500 y 7.700 vatios. Considerando unas tarifas de la luz PVPC medias que rondan últimamente los 0,20 euros el kilovatio hora, entonces el gasto será de entre 0,7 y 1,54 euros por esa semana de vacaciones.

Como vemos, no es un importe elevado, por lo que en muchos casos quizá no nos merezca la pena apagarlo completamente, sino más bien seguir los consejos antes mencionados.

Imagen portada | nrd

En Xataka Smart Home | Me voy unos días de vacaciones: consejos para encontrar tus electrodomésticos y equipos en perfectas condiciones a la vuelta


La noticia

Me voy fuera en Semana Santa: cuánto puedo ahorrar si apago el frigorífico y cómo prepararlo si lo voy a dejar encendido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Samsung tiene muy rebajada esta smart TV 4K de 65 pulgadas: con panel QLED y por menos de 700 euros

Samsung tiene muy rebajada esta smart TV 4K de 65 pulgadas: con panel QLED y por menos de 700 euros

Si quieres disfrutar de tus series y películas favoritas en una pantalla de 65 pulgadas, esta smart TV Samsung 65Q60B es una buena opción, ya que tiene un panel QLED y buena pantalla. Ahora la puedes encontrar muy rebajada en la web oficial de Samsung por 683,05 euros (si aplicas este código descuento en el carrito de la compra: “DESCUENTO5”), frente a los 1.199 euros de su precio oficial, aunque ahora la tiene rebajada por 719 euros.

Una smart TV Samsung de gran pantalla y al mejor precio

Tele Samsung Oferta

Este modelo de televisor tiene una pantalla de 65 pulgadas con unos biseles ajustados, una resolución 4K y un panel QLED de calidad. Su retroiluminación es Edge LED, y es compatible con HDR10, HDR10+, HDR10+ Adaptive y Quantum HDR.

Cuenta con 20W de potencia repartidos en 2 altavoces integrados al televisor, e incorpora varias tecnologías que mejoran el rendimiento, como Adaptive Sound, Dolby Digital Plus, OTS Lite y Q-Symphony, para una sensación general más envolvente.

Por el lado de la conectividad, ofrece 3 entradas HDMI 2.0 y 2 puertos USB 2.0. Inalámbricamente, cuenta con WiFi Direct, Bluetooth 5.2 y DLNA. El sistema operativo que utiliza es Tizen 6.5, y es compatible con el asistente de Google, Alexa y Bixby.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Xiaomi

En Xataka Smart Home |Xiaomi rebaja su purificador de aire para combatir las alergias primaverales: con un filtro de regalo y por menos de 200 euros

En Xataka Smart Home |Los programas de lavado de tu lavavajillas: para qué sirve cada uno y cuál conviene usar en cada caso


La noticia

Samsung tiene muy rebajada esta smart TV 4K de 65 pulgadas: con panel QLED y por menos de 700 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.