Hay que limpiarlo una vez a la semana, pero casi nadie lo hace: es uno de los sitios más sucios de la cocina

Hay que limpiarlo una vez a la semana, pero casi nadie lo hace: es uno de los sitios más sucios de la cocina

Mantener la cocina limpia e higiénica es un hábito esencial para disfrutar de buenas comidas al mismo tiempo que cuidamos de nuestra salud. En este sentido, merece la pena invertir tiempo en limpiar la encimera y los diferentes utensilios empleados, depositando los restos  en el cubo de la basura.

Pero, ¿quién limpia después el cubo de la basura? Lo normal es que recurramos a poner una bolsa de basura donde acumulemos todo tipo de suciedad: envases, restos orgánicos y demás, pero siempre hay porquería que se escapa, como alguna hoja de vegetales o jugos. Aunque el orgánico es el cubo con más potencial para generar malos olores, todos los cubos de reciclaje requieren de cierto mantenimiento.

Limpiar el cubo de basura no es algo que se haga con mucha frecuencia, no al menos tanto como se recomienda. Y es que si los restos de comida permanecen, ese sitio se convierte en todo un reclamo para cucarachas y otros insectos.

Cómo y con qué frecuencia limpiar el cubo de basura

Dejando al margen la atracción de pequeños animales y malos olores, el cubo de basura acumula gran cantidad de gérmenes, bacterias y malos olores. Lo recomendable es limpiar el cubo de basura una vez a la semana, si bien también puedes reducir esta frecuencia y hacerlo de forma quincenal.

Hay una excepción: que la bolsa de basura se rompa y/o sufra una fuga, en cuyo caso lo ideal es limpiar el cubo en ese mismo momento si queremos evitar males mayores desastres, como que los lixiviados sigan acumulándose o se cuelen más residuos sólidos, lo que aumentará el riesgo de malos olores. Además, a la hora de limpiar el desastre nos enfrentamos a que la suciedad se derrame por el suelo o hasta por nuestra ropa o piernas.

Limpiar un cubo de basura no tiene demasiado misterio y aunque hay varias formas, una de las más efectivas y sencillas es meterlo bajo la ducha y allí, con un buen chorro de agua caliente y jabón, eliminar la suciedad. Si además tiene grasa, mejor usar también algún producto desengrasante tipo KH7 dejando que actúe. Después, tendremos que limpiar la bañera o el plato de la ducha con lejía.

En cuanto al cubo de basura, una vez limpiado y aclarado, tocará secarlo a conciencia antes de devolverlo a su lugar, para lo que puede servirte unos papeles de cocina absorbentes. Importante: no te olvides ni del interior ni del exterior, así como de la tapa, donde también se acumulan restos y gérmenes.

Portada | Foto de SHVETS production

En Xataka Home | El error que todos tenemos al fregar la cocina: cómo tener el suelo limpio y desinfectado

Vía | DAP


La noticia

Hay que limpiarlo una vez a la semana, pero casi nadie lo hace: es uno de los sitios más sucios de la cocina

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Quiero pedir una hipoteca para comprar una casa prefabricada: estos son los requisitos que debes cumplir

Quiero pedir una hipoteca para comprar una casa prefabricada: estos son los requisitos que debes cumplir

Teniendo en cuenta cómo está el precio de la vivienda de ladrillo de toda la vida, hay quien se está planteando construir su hogar en una casa prefabricada. Las viviendas prefabricadas presentan numerosas ventajas frente a las tradicionales, por ejemplo se montan mucho más rápido que una construcción desde tradicional, las hay relativamente baratas y te permiten aprovechar un terreno donde antes no había nada (aunque no vale cualquiera), lo que a su vez soluciona el problema de la escasez de oferta.

Ahora bien, para comprar un piso lo normal es solicitar una hipoteca pero, ¿qué pasa con las casas prefabricadas? En este artículo te contamos qué necesitas para solicitar una hipoteca para hacer realidad tu proyecto de casa prefabricada.

¿Es posible hipotecar una casa prefabricada?

El término clave para poder optar a una hipoteca de una casa prefabricada es que esta sea susceptible de considerarse un bien inmueble. Si es el caso, entonces podrás solicitar una hipoteca a una entidad bancaria.

Para que una casa prefabricada entre en la categoría de bien inmueble debe cumplir cuatro requisitos:

  • Que esté construida sobre un terreno urbanizable.
  • Que esté anclada al suelo.
  • Tiene que estar registrada debidamente en el Registro de la Propiedad.
  • Debe existir un proyecto de obras supervisado por un profesional de la arquitectura, que esté visado por el colegio de arquitectos y disponga de licencia municipal.

Si se cumple todo lo anterior, entonces tu casa prefabricada quedaría sujeta a la normativa legal vigente de inmuebles y por tanto, podrías solicitar una hipoteca. El asesor inmobiliario y tiktoker Daniel Rubio resume la cuestión en su perfil:

@drubioremax

¿Puedo hipotecar una casa prefabricada? #enjoy #finanzas #aprendeentiktok#libertadfinanciera #finanzas #crisis #invertir #inmuebles#home #rent #sale #madrid #barriosalamanca #luxury #lifestyle#fyp #parati #hipoteca #prestamo #negocios #finanzas #finanzaspersonales #independencia #economía #greenscreen #tipinmobiliario #asesorinmobiliariomadrid #actualidadinmobiliaria #consejoinmobiliario #gestiondepatrimonio #vendercasa #inmperson #asesorinmobiliario #sectorinmobiliario #sectorinmobiliarioespaña #motivacion #motivational #motivation #tipsinmobiliarios #consejosinmobiliarios #inmuebles #comprarpiso #venderpiso #inmobiliarios#tipsinmobiliarios #consejosinmobiliarios #inmuebles #comprarpiso #venderpiso #inmobiliarios #inversioninmobiliaria #inversion #bienesraices #comprarvivienda #elpandainversor #invertireninmuebles #vivienda #economia #españa #inmobiliaria #inmotips #consejosinmobiliarios #agenteinmobiliario #alquileres #inquilino #inquilinos#hipoteca #inmobiliaria #finanzas#inmueble #consejoinmobiliario #consejosfinancieros #educaciónfinanciera #localescomerciales #inversionesrentables #oportunidadesdeinversión #BienesRaíces #terrenos #InversiónInmobiliaria #inversioninmobiliaria #alquilerrentable #inmobiliariaespaña #trucoinmobiliario #rentabilidad #compraparaalquilar #madrid #asesorinmobiliario #agenteinmobiliario #inmobiliaria #madrid #mejoradadelcampo #guadalajara #toledo #comprarunacasa #vendetucasa

♬ sonido original – Daniel Rubio Fernández

¿Y si no cumple todos los requisitos? Es el caso por ejemplo de disponer de un suelo considerado como rústico. Que no cunda el pánico: aunque tu casa prefabricada no pueda considerarse un bien inmueble, siempre te quedará poder solicitar otro tipo de producto bancario, como por ejemplo un préstamo personal.

Es importante considerar que además de invertir en la adquisición de la casa prefabricada y puede que también en el terreno, hay otros gastos e impuestos que tendremos que asumir, como por ejemplo el propio montaje e instalación de la casa y sus suministros, licencias urbanísticas, cédulas de habitabilidad, registros de la propiedad, IBI, entre otros.

Portada | Tini

En Xataka Home | Las casas prefabricadas son baratas y una gran opción para tener un hogar en cualquier sitio: estos son los aspectos a mirar


La noticia

Quiero pedir una hipoteca para comprar una casa prefabricada: estos son los requisitos que debes cumplir

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Cuando todo está más caro, comprar un televisor sale cada vez mejor de precio: estas son las razones

Cuando todo está más caro, comprar un televisor sale cada vez mejor de precio: estas son las razones

No voy a sorprender a nadie si digo que todo está más caro que ayer y que hace una década: se nota en la cesta de la compra, en el transporte, el sector inmobiliario…De hecho, lo que cuesta encontrar son las excepciones. Pero haberlas, haylas y quienes aman el cine y las series llevan tiempo beneficiándose: los televisores.

Más concretamente, las Smart TV: de artículo de lujo en los 60 (con esas primeras emisiones de TVE) a mainstream en los 80 y ahora, donde los modelos de 65 pulgadas ya amenazan con convertirse en la norma. Porque comprar una smart TV de buena diagonal sale cada vez mejor, especialmente comparada con todo lo demás.

En proporción, las teles son más baratas que nunca: estas son las razones

Visto en perspectiva la evolución de los precios es bestial. La presentada como TV en color de bajo precio (y 15 pulgadas) de RCA Corporation allá por 1973 costaba 379,95 dólares como recogen en CNN. Su equivalencia a precios actuales ronda los 2.700 dólares, algo menos de 2.500 euros al cambio.

¿Sabes qué pedazo de televisor te puedes comprar con ese presupuesto hoy? Pues por ejemplo, la LG OLED C3 de gama alta y 65 pulgadas que recientemente analizaron en Xataka sin necesidad de mirar mucho las ofertas, porque a día de hoy ya ronda los 1.700 euros. Pero por debajo de las 65 pulgadas y la gama alta hay un amplio abanico de televisores de lo más solventes en función de tus expectativas y necesidades.

En realidad, forma parte del proceso productivo y la madurez de un producto que los precios bajen, gracias entre otras cosas a que las tecnologías se asientan y democratizan. Sigue habiendo innovación, sí, pero cuesta encontrar algo tan disruptivo que revolucione significativamente los costes: algo como una transición de un motor de combustión a uno eléctrico, pensando en los coches.

Pero como ya adelantábamos en la intro, el de la tele es un ecosistema singular. Aquí hay algunos factores propios como su condición como soporte físico para monetización de formas diversas (la guerra del streaming, sin ir más lejos, requiere que todo el mundo tenga un buen televisor en casa) y otros más generales, como la competencia y la evolución tecnológica.

Sam

Generación de cristal madre y tamaños. Samsung

En el caso de los televisores, el quid de la cuestión es el cristal madre o Multi Model Glass (o abreviadamente, MMG), una especie de panel gigante a partir del cual los fabricantes recortan para conseguir las pantallas de cada tele, al más puro estilo de las obleas de silicio para fabricar chips. Esta generación de cristales madres ha ido creciendo y de la mano, las diagonales del electrodoméstico rey, como detallan en Samsung: si te fijas en la imagen que hay sobre estas líneas, verás que el cristal madre de la firma coreana se ha multiplicado por diez.

Como curiosidad, el aprovechamiento de esos cristales madre. En WikiMóvel explican que para Smart TVs de 75 pulgadas se usan seis cortes con un aprovechamiento del 93,89% , para las de 65 pulgadas se usan ocho cortes con aprovechamiento del 93,99% o las de 55, con seis cortes y un 91,01% de aprovechamiento. Así que sí, las smart TVs cada vez más grandes han llegado para quedarse.

Lg

El televisor como soporte de servicios. Más allá del interés de una empresa por vender sus productos, con los televisores hay mucho más: son la ventana de entrada a unas plataformas de servicios en streaming donde se está gestando una batalla en lo audiovisual que hoy en día rivaliza con el cine en cuanto a estrenos y superproducciones, de esos canales propios que tratan de inclinar la balanza hacia sus modelos y en última instancia pero no por ello menos importante, de la publicidad, tanto general como personalizada mediante la recopilación de datos. Es decir, que hoy en día el hardware casi es lo de menos: hardware es secundario, la prioridad es que consumas publicidad y servicios.

Finalmente no podemos olvidar la fuerte competencia. A las clásicas Philips, Samsung o Sony se han ido sumando otros fabricantes como la versátil Xiaomi, TCL, Hisense o Haier : China también ha llegado pisando fuerte para rascar en los márgenes en la búsqueda de calidad precio.

En Xataka Home | Me he comprado una tele de gama alta y esto es todo lo que he hecho nada más sacarla de la caja

Portada | Santeri Viinamäki, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons


La noticia

Cuando todo está más caro, comprar un televisor sale cada vez mejor de precio: estas son las razones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

De 65 pulgadas, con audio firmado por Onkyo y Google TV, esta es la tele perfecta para tu salón

De 65 pulgadas, con audio firmado por Onkyo y Google TV, esta es la tele perfecta para tu salón

En invierno, uno de los planes que más apetece en casa es peli, sofá y manta. Si estás pensando comprar una tele de grandes dimensiones para tu hogar, esta TCL 65T8B es una de las que te recomiendo; sobre todo gracias a este chollo de Amazon. Puedes comprarla por 618,97 euros.

Smart TV TCL 65T8B

Una tele lanzada recientemente y que cuenta con características sobresalientes

Esta tele de la firma TCL cuenta con una panel QLED Pro de 65 pulgadas y ofrece resolución 4K. La tasa de refresco que ofrece es 144 Hz, por lo que resulta perfecta para gaming, ya que cuenta también con Game Master Pro 3.0.

Es compatible con formatos HDR 10 Pro y Dolby Vision IQ. Su sistema de altavoces está firmado por Onkyo, con 2.1 canales y compatibles con Dolby Atmos. Gracias a ellos, podrás disfrutar de una experiencia totalmente inmersiva.

El sistema operativo con el que viene es Google TV y, además, es compatible con Miracast y AirPlay 2 de Apple. En el apartado conectividad, integra WiFi, USB, HDMI y puerto USB, para que puedas reproducir tus contenidos favoritos desde un disco duro o pendrive.

Los mejores gadgets para disfrutar al máximo de esta tele

Amazon Fire TV Stick 4K (Última generación)


LG S40T – Barra de Sonido Inteligente, 300W

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | TCL

En Xataka Smart Home | Las mejores televisiones baratas que puedes comprar en 2024

En Xataka Smart Home | Las mejores barras de sonido: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

De 65 pulgadas, con audio firmado por Onkyo y Google TV, esta es la tele perfecta para tu salón

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

No eres solo tú: media España está resfriada o en el baño. Así de fácil es acabar con los estornudos en casa

No eres solo tú: media España está resfriada o en el baño. Así de fácil es acabar con los estornudos en casa

Gran parte de España ha comenzado el año con resfriados o problemas estomacales, debido a la propagación de virus que se transmiten por contacto y por el aire. En este caso, nos centraremos en los virus que se dispersan por vía aérea, ya que, con medidas simples, es posible reducir su presencia en casa.

El incremento de contagios se debe, en gran parte, a las reuniones familiares y de amigos durante las fiestas. Cenas, abrazos, celebraciones y momentos de alegría han favorecido la propagación de los virus. Ahora, con la llegada de la temporada de gripe, es fundamental implementar estas recomendaciones para eliminar los virus del ambiente en el hogar.

Tbel Abuseridze Ebw1nlfdzfw Unsplash

Imagen | Tbel Abuseridze en Unsplash

Mantener un ambiente limpio y saludable en casa es fundamental para reducir la presencia de virus en el aire y prevenir resfriados. A continuación, te ofrecemos una guía completa con los mejores consejos para mejorar la calidad del aire y proteger tu salud.

Mejora la ventilación

Ventilar

Imagen | Freestocks en Unsplash

Lo primero que podemos hacer es recurrir a un método que las abuelas ya practicaban: ventilar la casa. Se trata de una técnica clásica, pero sumamente efectiva, que consiste en abrir las ventanas durante un tiempo adecuado para renovar y limpiar el aire interior.

Una ventilación adecuada es fundamental para reemplazar el aire cargado y viciado y reducir la concentración de virus en espacios cerrados. Siempre que sea posible, realiza una ventilación cruzada abriendo ventanas en extremos opuestos de la casa, lo que genera una corriente de aire que arrastra las partículas en suspensión.

La ventilación rápida de 10-15 minutos suele ser la más eficiente, especialmente si se combinan varias ventanas y puertas abiertas para facilitar el flujo de aire. Si deseas acelerar el proceso, puedes utilizar ventiladores que impulsen la circulación, reduciendo así el tiempo necesario para ventilar, aunque esto implica un ligero consumo de electricidad.

Pero en invierno, es posible que las bajas temperaturas o condiciones climáticas adversas dificulten la ventilación natural. En este caso, una solución práctica es instalar un sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor (VMC), que permite renovar el aire de forma continua sin grandes pérdidas de energía. Este es el segundo consejo.

Ventilar usando la tecnología

Funcionamiento

Imagen | Energanova

Un sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor (VMC) renueva de forma continua el aire de una vivienda mientras recupera parte del calor del aire extraído, minimizando así las pérdidas energéticas. Es especialmente efectivo durante el invierno, ya que elimina el aire viciado sin desperdiciar el aire previamente climatizado, reduciendo el consumo energético y manteniendo una temperatura confortable en el hogar.

Al igual que la ventilación natural, este sistema expulsa el aire cargado que tiende a acumularse en diferentes áreas de la casa y que, de no renovarse, seguiríamos respirando constantemente. Su objetivo principal es reducir los niveles de CO₂ y renovar el ambiente, eliminando partículas y sustancias que puedan ser molestas o perjudiciales para la salud.

Tanto ventilando la vivienda de forma tradicional como utilizando un sistema de ventilación con recuperación de calor, se puede disminuir la acumulación de polvo, ácaros y otros microorganismos como bacterias y virus presentes en el aire. Además, ambos métodos ayudan a mantener una humedad relativa adecuada en el interior del hogar.

Controlar la humedad

Humidificador

Imagen | Amazon

Otra forma por medio de la cual podemos lograr un aire respirable más sano pasa por regular la humedad relativa del aire dentro de casa. El valor ideal debería oscilar entre el 40 y 50%.

Si la humedad relativa desciende por debajo del 40%, pueden surgir molestias como sequedad en las mucosas. Por otro lado, si se mantiene por encima del 50% de forma constante, es probable que aparezcan problemas de condensación y moho en superficies como ventanas y puertas.

Y dado que estamos en invierno, una muy buena idea pasa por usar un humidificador para aumentar la humedad. Muchos de estos aparatos tienen sistemas que detectan el grado de humedad en el ambiente y cuentan con filtros que acaban con las impurezas del aire y además las pueden eliminar usando otras tecnologías como los rayos UV-C que pueden acabar con el 99,9% de las bacterias.

Dicho esto, es muy importante una cosa: limpiarlo regularmente para evitar que se convierta en un foco de moho o bacterias. Ten en cuenta además que si vives en una zona húmeda, un deshumidificador puede ser útil para evitar la proliferación de microorganismos nocivos.

Usando un purificador

Dyson

Imagen | Dyson

Un purificador de aire es una herramienta altamente efectiva para mejorar la calidad del aire en el hogar, ya que elimina contaminantes como polvo, polen, ácaros, bacterias y virus. Estos dispositivos funcionan utilizando tecnologías avanzadas, como filtros HEPA, que capturan partículas microscópicas, o sistemas de ionización y luz ultravioleta (UV-C), que desactivan microorganismos. Su uso es particularmente beneficioso para personas con alergias, asma o sensibilidad a contaminantes, ya que contribuyen a mantener un entorno más saludable y confortable.

Además de eliminar alérgenos y patógenos, los purificadores son eficaces para reducir olores desagradables y partículas volátiles liberadas por productos químicos o materiales de construcción. Para maximizar su eficacia, es importante ubicarlos en las áreas más frecuentadas, como dormitorios o salones, y asegurarse de que tengan la capacidad adecuada para el tamaño del espacio. Con un mantenimiento periódico, como la limpieza y sustitución de filtros, los purificadores pueden ser una solución práctica y eficiente para mantener el aire interior limpio, promoviendo así el bienestar general en el hogar.

Mantenimiento de los sistemas de climatización

Filtro

Es igualmente esencial llevar a cabo un mantenimiento adecuado de los sistemas de climatización, como aires acondicionados y bombas de calor. Estos dispositivos pueden acumular partículas y patógenos en sus conductos si no se limpian con regularidad, lo que podría afectar tanto su funcionamiento como la calidad del aire en el hogar.

Por ello, es fundamental realizar tareas de mantenimiento periódico, que incluyan la limpieza o el reemplazo de los filtros según sea necesario. Si estás considerando adquirir un sistema de climatización, opta por modelos equipados con filtros de alta eficiencia (MERV 13 o superior), ya que estos ayudan a mejorar significativamente la calidad del aire que circula en tu vivienda, contribuyendo a un ambiente más limpio y saludable.

Usar plantas purificadoras de aire

Pexels Faraz Ahmad 412934 1084199

Foto de Faraz Ahmad

Una excelente forma de aprovechar el poder de la naturaleza es incorporar plantas como aliadas para mejorar la calidad del aire en el hogar. Algunas especies tienen la capacidad de purificar el aire, eliminando contaminantes y creando un ambiente más saludable.

Entre las plantas más efectivas para este propósito se encuentran el pothos, la palmera de bambú, la sansevieria, la palma areca, el espatifilo, las cintas, la hiedra y el lirio de la paz. Estas especies no solo filtran contaminantes, sino que también aportan frescura y mejoran la estética del hogar. Para maximizar su eficacia, es importante mantener sus hojas limpias y libres de polvo, lo que potencia su capacidad para purificar el aire.

Minimiza los contaminantes interiores

Pexels Curtis Adams 16641331

Foto de Curtis Adams

Es igualmente crucial minimizar las fuentes de contaminación en el hogar, como el humo del tabaco, las velas perfumadas, el incienso o el uso excesivo de productos químicos agresivos. Estos elementos liberan partículas y compuestos nocivos en el aire que pueden empeorar los problemas respiratorios, especialmente en personas sensibles como niños, ancianos o aquellos con afecciones preexistentes.

Además, estas fuentes de contaminación contribuyen a la acumulación de sustancias irritantes en el ambiente, lo que no solo disminuye la calidad del aire interior, sino que también puede facilitar la propagación de virus y bacterias al debilitar las defensas naturales de las vías respiratorias. Para mantener un entorno saludable, prioriza alternativas menos contaminantes, como velas de cera natural, productos de limpieza ecológicos y ambientes libres de humo. Una buena ventilación complementará estas medidas, ayudando a renovar el aire y a eliminar posibles contaminantes acumulados.

Limpieza regular

Pexels Matilda Wormwood 4099467

Foto de Matilda Wormwood

Finalmente, algo que debes cuidar es la limpieza del hogar, especialmente en aquellas superficies en las que el el polvo se suele acumular más fácilmente, como estanterías, mesas, encimeras… y además cuidar la higiene en superficies de alto contacto como pueden ser pomos de puertas, interruptores…

Todo esto es fundamental para minimizar la transferencia de patógenos. Para lograr una higiene adecuada, puedes usar remedios caseros o productos desinfectantes que sean efectivos contra virus y tener la precaución de realizar esta limpieza de manera habitual. Es importante complementar esta práctica con un lavado frecuente de manos y evita tocarte la cara para reducir el riesgo de dispersión de virus en el aire.

Foto de portada | Cottonbro Studio

En Xataka SmartHome | Aire acondicionado y purificadores domésticos: así pueden ayudar a mantener a raya los virus y bacterias dentro de casa


La noticia

No eres solo tú: media España está resfriada o en el baño. Así de fácil es acabar con los estornudos en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Pluto TV estrena nuevos canales gratis y sin antena de TDT: estos son los diales que llegan en enero

Pluto TV estrena nuevos canales gratis y sin antena de TDT: estos son los diales que llegan en enero

Entre las plataformas de streaming que ofrecen contenido gratuito destaca Pluto TV. Esta plataforma FAST se ha consolidado como una de las más importantes a la hora de ofrecer canales gratis a través de su modelo de negocio basado en publicidad. Entre su catálogo encontramos más de 100 canales de televisión gratis, así como películas y series bajo demanda.

Tal y como solemos repasar desde Xataka Smart Home, en este artículo te traemos las novedades de Pluto TV en lo que respecta a su programación. Y es que la plataforma estrena enero con tres canales nuevos: Alice Nevers, DFB Play y Modus Super Series Darts. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.


Índice de Contenidos (4)


Pluto TV estrena enero con tres nuevos canales gratis

Pluto TV cuenta con una página web desde la que podemos acceder a su contenido. Sin embargo, también ofrece una aplicación dedicada para dispositivos móviles, tablets y Smart TV, teniendo acceso a su catálogo sea cual sea el dispositivo que tengas.

En enero, la plataforma ha añadido a su programación tres nuevos canales. Bajo estas líneas te contamos de qué tratan.

Alice Nevers

Esto es lo que cuenta Pluto TV sobre el canal:

«Los fans del drama policial están de suerte: Pluto TV estrena un nuevo canal dedicado a Alice Nevers, la serie francesa que ha conquistado a los espectadores con sus emocionantes casos y personajes cautivadores. A partir del viernes 17 de enero, los usuarios del servicio podrán seguir las investigaciones de la intrépida jueza de instrucción Alice Nevers y el comandante Marquand, quienes a pesar de la presión de su trabajo y los giros inesperados que se les presentan, siempre consiguen hacer justicia».

DFB Play

Se trata de un canal dedicado al fútbol alemán. Bajo estas líneas te trasladamos la cita de Pluto TV:

«Pluto TV continúa ampliando su oferta deportiva con DFB Play, el canal favorito de los amantes del fútbol alemán. Un espacio que ofrece lo mejor de la acción en el campo: partidos icónicos, momentos históricos, entrevistas exclusivas, análisis detallados y contenido especial de la Copa de Alemania y la Frauen-Bundesliga, entre mucho más. A partir del viernes 24 de enero, los espectadores podrán disfrutar de la emoción del deporte rey, las 24 horas del día».

Modus Super Series Darts

Si te encantan los dardos, Pluto TV también ofrece programación exclusiva de este deporte. Bajo estas líneas te dejamos con el comentario de Pluto TV sobre este nuevo canal:

«Dardos las 24 horas del día y los 7 días de la semana en el nuevo canal Modus Super Series Darts. Los aficionados de este deporte podrán seguir en directo el torneo Pluto TV MODUS Super Series y disfrutar de contenido exclusivo sobre dardos, noticias, opiniones y entrevistas con los nombres y personalidades más importantes de esta afición. Además, este sábado 18 de enero el canal ofrecerá en directo The Legends League Finals Night, un programa especial que contará con el icono de los dardos, Phil «The Power» Taylor. El 16 veces campeón del mundo analizará la lucha de otras leyendas de los dardos por ganar la Legends League».

En Xataka Smart Home | Llevamos años quejándonos de este problema con los HDMI de nuestras Smart TV. Está a punto de cambiar


La noticia

Pluto TV estrena nuevos canales gratis y sin antena de TDT: estos son los diales que llegan en enero

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Elon Musk pretende colonizar Marte, pero hay ideas igual de futuristas en nuestro propio planeta: vivir en el fondo del mar

Elon Musk pretende colonizar Marte, pero hay ideas igual de futuristas en nuestro propio planeta: vivir en el fondo del mar

Desde Xataka Smart Home hemos puesto especial hincapié en la innovación tecnológica cuando se trata de soluciones para el hogar y viviendas futuristas pensadas para brindar comodidad al usuario. Sin embargo, nunca está de más poner la vista también en un futuro cada vez menos lejano, donde hasta el fondo del mar podría convertirse en un hábitat concebible para el ser humano.

El fondo del mar, un entorno que parece hostil e inhóspito, podría convertirse en el próximo hábitat humano gracias a innovadores proyectos de infraestructura submarina. DEEP, una empresa dedicada a la exploración y tecnología submarinas, lidera este esfuerzo con iniciativas como Vanguard y Sentinel, que buscan establecer bases habitables en las profundidades del océano.

Viviendas bajo el mar para investigación oceanográfica y rescate

Vanguard es el prototipo inicial de DEEP, un módulo submarino de 12 metros de largo y 7,5 de ancho que puede operar a 200 metros de profundidad. Diseñado para alojar a tres personas durante 28 días, este proyecto piloto tiene como objetivo recopilar experiencia operacional y de construcción que será clave para desarrollar futuros hábitats submarinos más ambiciosos. Según Kristen Tertoole, CEO de DEEP, Vanguard representa un paso crucial hacia una presencia humana permanente bajo el mar, lo que abre nuevas posibilidades para la exploración y tecnología submarinas.

Vivienda

Imagen: DEEP

El proyecto Sentinel, sucesor de Vanguard, busca ir más allá al crear un hábitat modular capaz de alojar a seis personas. Este diseño no solo proporcionará un espacio para la habitación, sino también para el trabajo científico, con la capacidad de expandirse mediante módulos adicionales. Este enfoque modular permite adaptar el espacio a las necesidades específicas de cada misión, facilitando tanto la investigación oceanográfica como las operaciones de rescate.

Vivir bajo el mar no es solo una propuesta futurista o una experiencia turística extrema; responde a necesidades prácticas y científicas. Una de las principales razones para establecer bases submarinas es reducir los tiempos de descompresión necesarios para las misiones de investigación y rescate en el mar. Estas bases permiten a los buzos permanecer adaptados a las condiciones de presión de las profundidades, aumentando la eficiencia y seguridad de sus operaciones.

Desarrollar un entorno habitable en el fondo del mar presenta desafíos significativos. Uno de ellos es la composición de la atmósfera dentro de los módulos. A grandes profundidades, el nitrógeno se vuelve nocivo, por lo que se reemplaza con helio. Sin embargo, el uso de helio implica retos adicionales, como la necesidad de calentar el gas para mantener una temperatura confortable, y el desarrollo de componentes electrónicos que funcionen adecuadamente en esta atmósfera modificada.

Además de Vanguard y Sentinel, DEEP está revitalizando otro recurso único: FLIP, una plataforma oceanográfica capaz de colocarse en posición vertical en el mar. Este buque, que estaba destinado al desguace, será reacondicionado para continuar apoyando investigaciones marinas.

Imagen de portada | DEEP

En Xataka Smart Home | Una casa de diseño imposible que se abre y se cierra. Así es Open House, la casa futurista con jardín «infinito»


La noticia

Elon Musk pretende colonizar Marte, pero hay ideas igual de futuristas en nuestro propio planeta: vivir en el fondo del mar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Así funciona el truco viral para sellar la casa, no pasar frío en invierno y ahorrar dinero en calefacción

Así funciona el truco viral para sellar la casa, no pasar frío en invierno y ahorrar dinero en calefacción

Mejorar el aislamiento de nuestra vivienda para protegernos del frío y evitar la pérdida de calor generado por los sistemas de climatización es clave para aumentar la eficiencia energética. Cualquier medida, por sencilla que sea, puede marcar la diferencia, y esto es precisamente lo que explica esta usuaria con un truco casero fácil de implementar en cualquier momento.

El objetivo principal es minimizar el impacto de las bajas temperaturas del invierno en el consumo de calefacción, especialmente en un contexto en el que el precio de la energía continúa en aumento. Este método contribuye a mejorar la eficiencia de nuestro hogar, eliminando las molestas corrientes de aire y reduciendo el desperdicio de energía.

Las levas de las ventanas

Bajo Emisivo

Bajo Emisivo en PVC

Como ya hemos mencionado, un aislamiento adecuado es esencial para mantener el confort térmico en casa. Lo primero es identificar y solucionar los puntos por donde el aire frío puede filtrarse, permitiendo la entrada de temperaturas exteriores y la pérdida del calor acumulado. Esto no solo mejora la calidad del ambiente interior, sino que también se traduce en un menor consumo energético, ayudando a reducir el gasto en la factura y a cuidar nuestro bolsillo.

Mantener un buen aislamiento de casa permite llevar a cabo un consumo energético más razonable al optimizar el funcionamiento de los sistemas de climatización. Y para mejorar el aislamiento de casa este truco compartido en TikTok por una experta en bricolaje es infalible.

La usuaria de TikTok, @DIYwithemma, ha compartido un truco práctico para detectar y eliminar corrientes de aire en las ventanas utilizando solo una llave allen o una de tipo Torx. El primer consejo consiste en emplear una pluma para localizar las áreas por donde se filtra el frío. “Solo necesitas acercar una pluma a los bordes de la ventana y observar si el aire la mueve”, explica Emma.

@diywithemma DAY 14 DIY ADVENT: How to fix a drafty window My home maintenance course is in my bio! 🥰 #windowrepair #homemaintenance #diytutorial #diyhomeprojects #creatorsearchinsights ♬ original sound – DIY With Emma

Tras identificar las corrientes, el siguiente paso es ajustar la presión de cierre de las ventanas de PVC. Según Emma, las ventanas modernas cuentan con herrajes equipados con mecanismos llamados “bulones” que permiten regular la compresión en función de la estación. “En invierno, es recomendable que estén más ajustadas, ya que las ventanas se expanden y contraen con los cambios de temperatura”, comenta. Para realizar este ajuste, solo necesitas una llave Allen que encaje en las levas, girándolas hasta conseguir un aislamiento óptimo.

Bulones

Como cuentan estos especialistas en ventanas en su web, estos bulones, aunque parecen cilíndricos, son excéntricos, lo que permite regular su posición con facilidad utilizando una pequeña llave allen o Torx. Con un giro sencillo, es posible acercar o alejar el bulón del cerradero, ajustando así la presión de cierre según sea necesario.

Este método ha causado sensación en TikTok, donde numerosos usuarios han expresado su sorpresa al descubrir estos ajustes desconocidos para muchos. Además, han señalado que el truco les ha permitido mejorar la temperatura en sus hogares de forma sencilla y económica.

Vía | El Confidencial

En Xataka SmartHome | Qué es el vidrio bajo emisivo, cómo funciona para aislar la casa y ayudar en el ahorro de energía y cómo saber si mi ventana lo tiene


La noticia

Así funciona el truco viral para sellar la casa, no pasar frío en invierno y ahorrar dinero en calefacción

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Olvida la plancha: este es el ejercicio de pilates perfecto para fortalecer el abdomen en el salón de tu casa

Olvida la plancha: este es el ejercicio de pilates perfecto para fortalecer el abdomen en el salón de tu casa

A la hora de mejorar nuestra salud y cuidar nuestra forma física, disciplinas como el Pilates o el yoga son alternativas más que interesantes. Por un lado porque requieren gastar muy poco dinero en complementos y además porque podemos practicarlos en casa sin problema. Este en concreto, es ideal si pasas muchas horas sentado.

En el caso del Pilates, disciplina que junto al yoga llevo varios años practicando, hay todo tipo de ejercicios que afectan a distintas zonas del cuerpo. Pero de entre todos ellos, hay uno que puedes practicar en casa y que es ideal para fortalecer el abdomen, un medio ideal para prevenir problemas de espalda además de para ganar tonicidad también en el tren inferior del cuerpo.

Las tijeras… de Pilates

Pilates

Imagen | Aptavs

Este ejercicio, además de trabajar intensamente el core, también ayuda a tonificar otros grupos musculares estabilizadores del tronco, como los músculos oblicuos y el transverso abdominal, proporcionando mayor equilibrio y estabilidad postural. Si pasas mucho tiempo sentado por trabajo, es un ejercicio ideal.

Además y como beneficio adicional, este movimiento activa los glúteos y las piernas, favoreciendo su tonificación y contribuyendo a una mayor fuerza y resistencia en la parte inferior del cuerpo.

Para realizar este ejercicio, comienza tumbado boca arriba en una superficie cómoda y firme (la cama no es aconsejable). Eleva las piernas hasta formar un ángulo de 90 grados con el torso, manteniéndolas estiradas y alineadas. A continuación, levanta ligeramente el torso, separando la cabeza del suelo, mientras contraes los músculos abdominales.

El movimiento consiste en bajar una pierna de manera controlada hacia el suelo, manteniéndola extendida, mientras acercas la otra hacia el pecho. Este gesto se realiza de forma alternada, subiendo la pierna que estaba más cerca del suelo mientras bajas la otra, imitando el movimiento de unas tijeras. Es importante mantener un ritmo constante, evitando movimientos bruscos.

Si estás empezando o simplemente si el ejercicio resulta demasiado exigente, puedes flexionar ligeramente las rodillas para facilitar la ejecución. Es fundamental asegurarte de que la región lumbar permanezca siempre en contacto con el suelo, evitando que las caderas se eleven.

Y una cosa que debes observar y que es muy importante. Debes concentrarte en mantener el torso estable y en conservar la contracción del abdomen durante todo el movimiento, priorizando la técnica por encima de la velocidad para maximizar los beneficios y prevenir lesiones.

Al incorporar este ejercicio en tu rutina diaria, no solo mejorarás tu fuerza central ayudando a prevenir problemas de espalda, sino que también potenciarás tu coordinación y movilidad general, lo que lo convierte en una actividad completa y eficaz para el acondicionamiento físico integral.

Vía | Vitónica

En Xataka SmartHome | Hacer pesas a partir de los 50 está bien, pero este es el mejor ejercicio para ganar músculo en casa a partir de esa edad


La noticia

Olvida la plancha: este es el ejercicio de pilates perfecto para fortalecer el abdomen en el salón de tu casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Dejar la calefacción siempre a la misma temperatura o estar tocando el termostato todo el rato: qué es lo mejor si queremos ahorrar

Dejar la calefacción siempre a la misma temperatura o estar tocando el termostato todo el rato: qué es lo mejor si queremos ahorrar

Con la llegada del frío y toca volver a encender nuestros sistemas de calefacción para estar bien calentitos en casa, lo que supondrá un incremento en el gasto familiar a final de mes con independencia de que nuestro equipo sea más o menos eficiente y funcione con electricidad, leña, gasóleo o pellets.

Optimizar el uso de la calefacción es una buena opción si no queremos gastar una fortuna y en anteriores artículos hemos visto algunos consejos generales y variados para bajar el gasto energético en casa durante el invierno.

Hoy nos centraremos en optimizar el uso de un elemento que la mayoría de nosotros tenemos en casa pero al que no solemos prestar mucha atención: el termostato de la calefacción.

El termostato: un elemento clave para ahorrar

El termostato es un elemento clave a la hora de estar confortables y ahorrar energía, ya que controla cuánto y con qué potencia va a funcionar nuestra calefacción y por tanto cuánto va a gastar.

Puede estar directamente integrado en el equipo de calefacción, como un radiador eléctrico con la clásica rueda de temperatura o en la bomba de calor de un aire acondicionado, pero también estar instalado en la pared de la vivienda para controlar la calefacción central.

El primer consejo y el más importante para mantener los gastos de calefacción a raya es seleccionar en nuestros equipos una temperatura óptima que permita tener una buena sensación de confort, pero de forma eficiente, algo que queda reflejado en este estudio del IDAE (Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía) y que la sitúa entre los 21°C y los 23°C .

temperaturas

Para cada grado que elevamos la temperatura con respecto al valor óptimo el consumo de energía se incrementa entre el 5-10%, dependiendo de la vivienda y el sistema de calefacción. Muy bien, pues seleccionamos un valor óptimo de la temperatura, como por ejemplo 22 grados y ya está ¿no? Pues no. Esto es solo el punto de partida si queremos ahorrar lo máximo posible.

Muchas veces por comodidad encendemos la calefacción y la mantenemos de forma constante todo el día o incluso por la noche. Sin embargo, con la llegada de los tramos horarios en la factura de la luz, podemos jugar con el gasto eléctrico subiendo la temperatura dos o tres grados grados en las horas más baratas, así como apagando algún equipo y bajando la temperatura en los tramos más caros.

Estas variaciones podemos hacerlas de forma manual o, si no queremos estar pendientes, aprovechar los temporizadores y programadores que incluyen muchos equipos de calefacción. Y, ¿qué sucede si nuestro equipo no cuenta con un termostato donde se marquen los grados, sino directamente la clásica rueda de potencia?

Esto es muy habitual en los radiadores eléctricos, donde no se suelen indicar grados sino varias marcas a lo largo de un potenciómetro. En estos casos lo que podemos hacer para averiguar si tenemos la sala a la temperatura ideal es usar un termómetro externo situado en la zona donde vayamos a estar sentados y variar la potencia de los equipos de calefacción hasta que dicho termómetro marque la temperatura deseada, por ejemplo esos 22 grados.

Ajustar el termostato en función de las horas del día es esencial, ya que no solo los precios de la energía pueden variar, sino que no en todos los tramos necesitaremos tener la misma temperatura. Por ejemplo, el rango de temperaturas óptimo según el IDAE que hemos visto antes se sitúa alrededor de los 22 ºC, pero eso para el día, ya que por la noche la recomendada está entre 15°C y 17°C.

Aquí es posible usar programadores con diferentes tramos si es que nuestros equipos lo permiten, o si no nos tocará cambiarla a mano todos los días, una tarea molesta pero que nos ayudará a ahorrar en la factura.

Tampoco es necesario tener el mismo calor en todas las habitaciones, puesto que hay zonas de la casa que no solemos habitar y podemos mantener más frías o algunas que están más calientes de por sí, como la cocina mientras guisamos, por lo que podemos ahorrar energía en ellas.

Por ello contar con la posibilidad de ajustar la temperatura por zonas con un termostato que lo permita o con varios de ellos es ideal si queremos optimizar al máximo el gasto de calefacción en casa.

Otra situación frecuente es cuando queremos salir de casa un rato y no sabemos si apagar o no la calefacción por completo. En estos casos podemos dejarla conectada bajando el termostato tres o cuatro grados para ahorrar, puesto que no necesitaremos tener la temperatura «ideal» mientras estamos fuera, sino una mínima de mantenimiento.

La clave aquí está en que así nos evitaremos que al volver a casa y querer recuperar la temperatura de confort los equipos tengan que arrancar de cero y necesitar de nuevo un consumo energético puntual o de pico más elevado, algo clave por ejemplo en los sistemas eléctricos si estamos en las horas de mayor coste en nuestra tarifa eléctrica que generalmente se sitúa por la tarde.

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Tengo varios sistemas de calefacción diferentes en casa: combinarlos es la clave para ahorrar en la factura a final de mes


La noticia

Dejar la calefacción siempre a la misma temperatura o estar tocando el termostato todo el rato: qué es lo mejor si queremos ahorrar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.