Las redes sociales se han convertido en un escaparate donde circulan todo tipo de trucos de limpieza caseros. Uno de los más difundidos asegura que añadir sal al cajetín del detergente de la lavadora antes de poner la colada consigue que la ropa salga más suave y limpia. Pero, ¿qué hay realmente de cierto en esta práctica?
Es cierto que muchos remedios caseros tienen una base lógica, como ya hemos visto en otros ejemplos. Sin embargo, antes de aplicarlos conviene investigar un poco para saber si cuentan con respaldo científico. En este caso, hemos revisado si existen pruebas de que añadir sal al detergente mejore de verdad los resultados del lavado.
Lo que dicen las redes
La teoría que se comparte en redes sociales y de boca en boca es sencilla: basta con añadir un poco de sal al cajetín del detergente o aplicarla directamente sobre las manchas antes de lavar. Según quienes la defienden, la sal espesa el detergente, potencia su capacidad para eliminar manchas, evita la acumulación de minerales en la ropa al “ablandar” el agua y mejora la suavidad de los tejidos.
En plataformas como TikTok, YouTube o Instagram abundan los vídeos en los que se asegura que la combinación de detergente y sal no solo mejora la limpieza, sino que también aporta un olor más duradero, ayuda a fijar los colores, elimina manchas rebeldes y deja la ropa más suave. Eso sí, siempre bajo la recomendación de usarla con moderación.
Buscando lo que dicen las marcas. Lo primero que hemos hecho ha sido consultar qué dicen los fabricantes de lavadoras (Bosch, Samsung, Miele, Balay…) y de detergentes (Ariel, Persil, Woolite) sobre este supuesto truco. El resultado ha sido que no existe ninguna aclaración oficial, ni a favor ni en contra, en sus páginas web, aunque por ejemplo sí que hemos encontrado esto en Bosch.
La sal puede añadirse directamente al tambor con moderación, aunque hacerlo de forma excesiva puede provocar corrosión y obstrucciones. En Bosch advierten en las instrucciones que la sal (en los colorantes) puede corroer el acero inoxidable, de ahí que conviene seguir siempre el manual del aparato. Además, no sustituye a los descalcificadores específicos ni resulta eficaz en casos de agua muy dura o con mucha cal acumulada.
En el caso de las marcas de detergentes, es cierto que la sal forma parte de algunas formulaciones industriales, pero siempre como ingrediente integrado en el producto final, nunca como aditivo que el usuario deba añadir durante el lavado.
En cuanto al respaldo científico, tampoco hemos encontrado ningún informe que confirme la eficacia de esta práctica. Aunque la sal se promociona a menudo como limpiador natural o suavizante en remedios caseros, no existe evidencia científica que avale su uso en la lavadora para mejorar los resultados del lavado.
De hecho, hemos encontrado que en esta web de una marca de productos de limpieza ecológicos se advierte justo lo contrario: añadir sal (ya sea de mesa, marina o Epsom) al detergente puede reducir su eficacia, dañar la lavadora y acortar la vida útil de la ropa, ya que interfiere con los surfactantes responsables de eliminar la suciedad.

Foto de RDNE Stock project
Además, un artículo técnico de una empresa especializada en la formulación de detergentes explica que la sal (cloruro sódico) sí se utiliza en los detergentes líquidos, pero únicamente como espesante para mejorar la viscosidad del producto, nunca como un aditivo externo que deba añadir el usuario.
Por último, en documentos regulatorios como los del Ecolabel de la Unión Europea tampoco se recoge ninguna recomendación dirigida al consumidor final que respalde la práctica de añadir sal al detergente en la lavadora.
Incluso en Consumer Reports no se afirma en ningún momento que añadir sal a la lavadora mejore los resultados. Aunque sí mencionan otros productos como el bicarbonato, el bórax o el vinagre, no existe ningún respaldo para el uso de sal junto al detergente. De hecho, advierten que conviene ser precavidos con aditivos no aprobados, ya que pueden generar exceso de espuma o dañar componentes internos de la máquina.
No obstante, y para despejar dudas, también he consultado a una química (mi hermana) sobre si existe alguna base científica que respalde la idea de que añadir sal al detergente mejora los resultados del lavado. Su respuesta ha sido clara: “es cierto que la sal puede contribuir a ablandar el agua, especialmente en zonas con aguas duras, pero se necesitaría una gran cantidad para que el efecto fuera realmente perceptible. Y no, no hay evidencia de que mejore la limpieza de la ropa”.
Lo que realmente puede ocurrir: la sal no suaviza la ropa; al contrario, puede dejar residuos que la vuelven más rígida y llegar a obstruir la lavadora. En zonas con agua dura, reacciona con los minerales formando compuestos insolubles que apagan los colores y favorecen la acumulación de depósitos en la máquina. Además, reseca y debilita las fibras, acelera la pérdida de color y puede provocar corrosión en las piezas metálicas, reduciendo así la vida útil del electrodoméstico.
La verdadera aplicación de la sal se encuentra en el ámbito de la química textil industrial, donde se utiliza en procesos como el teñido de telas con tintes reactivos, ya que ayuda a fijar el color en fibras como el algodón. Sin embargo, en el uso doméstico añadir sal al detergente no mejora el lavado ni la eliminación de manchas, y los estudios en química textil confirman que su efecto es muy limitado en condiciones de colada habituales.
En resumen, no existe evidencia de que los fabricantes respalden o recomienden añadir sal al detergente ni tampoco un informe científico que confirme que añadir sal al detergente mejore la colada. Esta práctica proviene sobre todo de trucos caseros difundidos entre usuarios, sin fundamento técnico sólido. De hecho, algunos fabricantes y expertos advierten que podría tener efectos negativos tanto en el rendimiento del lavado como en la propia lavadora.
Imagen portada | Editada con Gemini
En Xataka SmartHome | El detergente estropeó mi lavadora. El técnico me dijo en qué fijarme para que no pasara otra vez
–
La noticia
Hay gente añadiendo sal al detergente en la lavadora para lavar mejor: en realidad pueden estropearlo todo
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.