Acuerdo para llevar la conectividad 5G y FTTH a más viviendas y edificios de España

La teleoperadora Telefónica ha seleccionado a Nokia para llevar la conectividad 5G y la fibra hasta el hogar (FTTH) a más viviendas y edificios en España. Esto será posible a través de la actualización de la red IP Fusión del operador con nuevos routers en la red de acceso y agregación.

Acuerdo Telefónica y Nokia.
Con la tecnología de Nokia, Telefónica podrá llevar la conectivdad 5G y FTTH a más edificios en España.

Este acuerdo de equipamiento y servicios permitirá a la compañía proporcionar una conexión de alta velocidad tanto a los particulares como a las empresas, especialmente en zonas rurales o remotas. En España se desplegarán los productos Nokia 7250 IXR, incluyendo el router de emplazamiento celular 7250 IXR-e para el acceso y el 7250 IXR-R6 para la agregación.

Ambos están diseñados específicamente para soportar nubes distribuidas y acercar las aplicaciones a los usuarios finales para una mejor experiencia del cliente.

Ventajas de los productos Nokia 7250 IXR

Los productos Nokia 7250 IXR aportan un soporte de extremo a extremo para protocolos avanzados de enrutamiento IP, como el enrutamiento por segmentos, y proporcionan un servicio automatizado, rápido y eficiente.

Asimismo, los productos 7250 IXR también mejoran la fiabilidad del servicio móvil al ofrecer capacidades avanzadas de temporización, sincronización y calidad de servicio, que son fundamentales para el rendimiento de la red móvil.

Por su parte, Nokia ha aportado sus soluciones IP para backhaul móvil (conectividad para estaciones base), edge, core y peering (interconexión con otros operadores), como parte del proyecto IP Red Fusion de Telefónica. El operador diseñó esta iniciativa como una plataforma para incorporar servicios en una única infraestructura de red, ofreciendo servicios de comunicaciones avanzados y transformando la experiencia del cliente para los servicios móviles, residenciales y empresariales.

La entrada Acuerdo para llevar la conectividad 5G y FTTH a más viviendas y edificios de España aparece primero en CASADOMO.

Electrónica OLFER impartirá una serie de cursos online basados en la tecnología Casambi

El distribuidor en España y Portugal Electrónica OLFER impartirá a sus clientes una serie de cursos online gratuitos Casambi. Estos cursos serán cuatro sesiones que se celebrarán todos los jueves de mayo, comenzando a las 9:30 horas, con una duración de una hora y cuarto, y sus temáticas se irán adaptando al mercado, innovaciones y aplicaciones que vayan surgiendo.

Curso online Casambi.
Las cuatro sesiones online enseñarán a los participantes a diseñar e instalar un sistema domótico con la tecnología Casambi.

El objetivo de estas sesiones es dotar del conocimiento necesario a los clientes para poder conocer las posibles aplicaciones de los dispositivos inalámbricos de control, su interactuación y funcionamiento, pudiendo aplicar dicho conocimiento en cualquier proyecto al que se enfrenten, ya sea de reforma o de obra nueva.

El 6 de mayo dará comienzo la primera sesión del curso, que constará de una introducción al hardware Casambi, información general y cableado, así como colocación de los módulos. Una semana más tarde, el 13 de mayo, la sesión abordará la aplicación Casambi, luminarias, escenas, galerías, control circadiano y de luz. En cuanto a los dispositivos, se verán los sensores, interruptores y temporizadores.

Jerarquía de control y puesta en marcha

En la tercera sesión, el 20 de mayo, se continuará explicando la aplicación Casambi, los ajustes de red y la jerarquía de control. Por último, en la sesión del 27 de mayo, los participantes conocerán las características del sitio, la puesta en marcha, la planificación y se realizarán prácticas para la puesta en servicio. Cada sesión contará al final del curso con una demostración que ayudará a fijar todo lo aprendido durante la formación.

El responsable de llevar a cabo estos cursos será David Domingo, responsable del Departamento Técnico de Electrónica OLFER, que cuenta con el certificado 4C de Casambi. Asimismo, las formaciones online serán impartidas desde la plataforma Teams.

Los interesados en participar deberán realizar la inscripción previa, y recibirán en su correo electrónico el enlace al curso antes del comienzo de cada sesión.

La entrada Electrónica OLFER impartirá una serie de cursos online basados en la tecnología Casambi aparece primero en CASADOMO.

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica las bases de la convocatoria del Plan Renhata

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado las bases de la convocatoria para acceder a las ayudas del Plan Renhata para reformas de interiores de viviendas, cuyo plazo de solicitud finalizará el 20 de mayo. Para estas ayudas, la Generalitat Valenciana, a través de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, destinará un presupuesto de 3.920.000 euros.

Planos construcción.
Las ayudas subvencionarán la instalación de sistemas domóticos.

Las ayudas de la quinta edición del Plan Renhata están dirigidas a las reformas de baño, cocina y también aquellas obras para facilitar la accesibilidad a las personas con dificultades de movilidad. Estas obras podrán obtener una subvención máxima de 12.000 euros. Las obras que ya estén concluidas, en proyecto o en curso, las actuaciones no iniciadas o no acabadas en el momento de la solicitud, pueden optar a las ayudas.

Actuaciones para la subvención

Dentro de las actuaciones de reforma, también se subvencionará la instalación de sistemas domóticos que mejoren la accesibilidad y la autonomía en el uso de la vivienda a personas con diversidad funcional y movilidad reducida.

Estos sistemas pueden ser de monitorización y control remoto de puertas y equipos electrónicos, la puesta en marcha de estos elementos de forma conjunta y la realización de actividades a distancia, los sistemas de activación y desactivación de cualquier equipo del domicilio con un comando de voz, la colocación de cámaras en el interior de la vivienda que permiten informar visualmente del estado de la persona dependiente, y los sistemas de detección y alarma de incendios.

Por otro lado, esta convocatoria incluye criterios de sostenibilidad que puntuarán en la baremación para poder optar a más cantidad de subvención, lo que permitirá alcanzar el 50% del presupuesto elegible.

Entre las actuaciones que se prevén, está el uso de madera, tanto para puertas como para muebles, que provenga de gestión forestal sostenible con certificación PEFC o FSC o derivados de la madera con emisiones de formaldehído o metanol que estén por debajo del 50% del límite establecido, el uso de grifos de apertura siempre en frío o de apertura en dos fases y dotadas de aireadores, la instalación de cisternas de doble descarga, y la utilización de revestimientos cerámicos con etiquetado ambiental tipo I, tanto para paredes como para suelo, entre otros.

La entrada El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica las bases de la convocatoria del Plan Renhata aparece primero en CASADOMO.

Teka presenta su nueva gama de fregaderos «autolimpiables» con tecnología PureClean que repelen el agua y la suciedad

Teka presenta su nueva gama de fregaderos

Teka ha anunciado el lanzamiento de una gama de fregaderos «autolimpiables» con tecnología PureClean que utilizan un tratamiento hidrofóbico en su superficie para repeler el agua y la suciedad disuelta en ella, manteniendo la superficie limpia, seca y libre de bacterias.

Esta nueva gama es la primera del fabricante con este sistema en el mercado y estará disponible en diferentes tamaños para adaptarse a diferentes tipos de cocina, incorporando además otras tecnologías con las que mejorar la experiencia de usuario.

Sigue leyendo Teka presenta su nueva gama de fregaderos «autolimpiables» con tecnología PureClean que repelen el agua y la suciedad

Tres mejoras claves que recibe Google Assistant y tú agradecerás

Google Assistant trucos

A la hora de usar un asistente de voz no sólo tienes que pensar qué le quieres pedir, también cómo se lo vas a pedir. Esto puede verse como algo normal, pero es lo que marca diferencias entre una u otra opción de las tres principales que existen. Pues bien, ahora Google Assistant se actualiza y resuelve algunos de sus «problemas» que no le permitían ser más natural a la hora de interactuar con el usuario.

Google Assistant entenderá mejor según el contexto

Existen diferentes motivos por los que tú o cualquier usuario decide apostar por un asistente u otro. Por ejemplo, hay quien optar por uno u otro en función del soporte de gadgets de terceros o cómo se integra en sus dispositivos sin importar el sistema operativo que estos usan. También hay quien decide apostar por uno debido a que sus capacidades de búsqueda o integración con ciertos servicios es superior. Y también están los que lo hacen porque a la hora de interactuar la experiencia es más natural.

Pues bien, para esos últimos la nueva actualización de Google Assistant les va a encantar pues permite precisamente eso: hablar de forma más natural con el asistente. Y esto puede parecer que ya estaba resuelto, pero no es así. Con el asistente de voz de Google aún había que pensar en más de una ocasión qué le querías pedir y cómo se lo ibas a pedir. Eso cambia ahora.

La última actualización de Google Assistant hará que hablar con él sea algo mucho más natural. Por ejemplo, ahora tendrá capacidad para entender que si le vas a pedir un temporizador con un tiempo determinado y a mitad de la orden rectificas y cambias porque crees que es más oportuno 7 minutos en lugar de 5, sabrá que tiene que crear sólo un temporizador de siete minutos y no dos o ni si quiera crearlo obligándote a repetir la orden.

Además de esto, el contexto siempre ha sido clave en el uso de los asistente de voz y Google Assistant sabrá un poco más cómo ha de interpretar cada orden. De modo que, si tienes dos temporizadores y le dices que cancele o detenga el segundo, sabrá a cuál se refiere exactamente. Igual si le asignas alguna referencia. Algo que antes no sucedía como tal y o bien no eliminaba ninguno o preguntaba si era el temporizador X el que querías detener, luego que confirmarse y por último ya ejecutaba la acción.

Ok Google, se pronuncia así

Modo interprete Google Assistant

La otra novedad que llega es la posibilidad de poder enseñarle cómo se pronuncia el nombre de un contacto. Esto para quienes usan mucho el asistente para realizar llamadas o enviar mensajes puede ser sumamente interesante. Porque, especialmente con determinados nombres en otros idiomas, la forma en la que se escriben no es en la que se pronuncian.

Así que, gracias a la mejora y la capacidad de poder indicarle cómo se pronuncia el nombre de un contacto, la próxima vez que quieras pedirle a Google Assistant que llame a X o le envíe un mensaje lo hará de forma correcta y no preguntándote si te refieres a X o que directamente no encuentra a nadie en la agenda de contactos.

Atajos de voz, adios a «Ok Google»

Robot de cocina iKohs

Por último, junto a estas mejoras en el uso según el contexto y la posibilidad de enseñar cómo se pronuncia el nombre de un contacto, pronto también tendrían que llegar las acciones rápidas a Google Assistant o atajos de voz.

Estas acciones rápidas serían una forma de mejorar también la experiencia de uso al evitar tener que decir la palabra de activación del asistente en determinadas situaciones. Algo que en el caso de los asistentes de Google u otros como el de Apple es interesante. Porque no es lo mismo tener que usar dos palabras como «Ok Google» y «Oye Siri» al comando único del asistente de Amazon «Alexa».

Pues bien, por ahora las acciones rápidas van a afectar sólo a determinadas acciones como detener o posponer una alarma, responder o colgar una llamada, parar un temporizador, etc. Cuando una de estas cosas ocurran podrás decir directamente para, pospón, responde, cuelga u ordenas similares y el asisten de Google sabrá a qué te estás refiriendo y actuará en consecuencia. Así que podrás olvidarte de tener que dar la orden de activación para que te haga caso.

No obstante, al ser momentos muy puntuales, el no tener que decir «Ok, Google» no debería suponer un problema de privacidad para los usuarios ya que sólo en esos instantes será cuando el altavoz o dispositivos con el asistente de Google estará atento para una posible respuesta o interacción.

En resumen, son pequeños pero importantes cambios que se suman a otros como las acciones programables de Google Assistant y que seguro mejoran el uso del mismo en todos aquellos dispositivos que ofrecen soporte, tanto altavoces inteligentes como los de Nest Audio, Sonos, etc., hasta los smartphone donde la gran mayoría de usuarios lo tienen y pocos lo usan.

La entrada Tres mejoras claves que recibe Google Assistant y tú agradecerás se publicó primero en El Output.

Cómo activar el modo Madre (sí, existe) en tu Amazon Echo

Modo madre Echo

El día de la madre se acerca y Amazon no quiere dejar pasar la oportunidad de que incluso este tipo de festividades de las celebres con sus Echo. ¿Cómo? Pues con la activación del llamado «Modo madre«, una función disponible en los altavoces inteligentes de la firma que te permitirá interactuar con tu Echo a modo de juego interactivo. Te explicamos cómo se activa y en qué consiste exactamente.

Funciones variadas en los Echo de Amazon

Cuando hablamos de los altavoces inteligentes de Amazon, siempre pensamos en las «tres» funciones básicas que todos conocemos de estos dispositivos: pedirles información sobre algo concreto, programar alarmas y recordatorios y usarlo para controlar la bombilla o enchufe inteligente de turno.

Sin embargo, estos equipos de la compañía cuentan con muchas más prestaciones de las que podrías imaginar, muchas de ellas a veces desconocidas por muchos usuarios y que al final ayudan a sacarle mucho más provecho. Ya te hemos hablado por aquí por ejemplo de todas las preguntas que se le puede hacer a Alexa o de los numerosos juegos para Echo a los que se puede acceder.

Hoy vamos precisamente a explicarte un modo que posiblemente tampoco sabías que existía: el llamado «modo Madre», que viene que ni pintado para este próximo domingo, 2 de mayo, día de la madre.

Cómo activar el modo Madre en los Echo

Resulta que Amazon cuenta con un modo Madre que puedes activar para pasar un buen rato. No te confundas: eso no hará que Alexa se encargue de recordarte que tienes que hacer la cama o te regañe por no recoger la mesa -aunque bien que podría hacerlo. En su lugar, con este modo accederás a un juego sobre madres de la historia, con el que aprenderás y te entretendrás a partes iguales. ¿El premio? Escuchar una buena retahíla de frases típicas de madre si consigues resolver varias de las preguntas.

Para activarlo los pasos a seguir son tremendamente sencillos:

  1. Asegúrate que tu Echo está encendido y operativo antes de intentar ejecutar el comando.
  2. Di «Alexa, activa el Modo Madre».
  3. Tu Echo te responderá, comentándote que ve que quieres jugar e iniciará la partida.
  4. Tendrás que responder al menos dos preguntas bien sobre madres populares de la historia, de la literatura y de la ficción para desbloquear el Modo madre.
  5. Una vez acertadas, el Modo Madre es activará y oirás una buena cantidad de frases típicas (que seguro que te suenan) de las madres.
  6. Puedes parar de jugar con solo decir «Alexa, para» o «Alexa, cancela» o volver a jugar y responder nuevas preguntas con ejecutar de nuevo el comando del paso número 2.

Como ves se trata de un juego muy sencillo (ojo, algunas preguntas no son tan fáciles como imaginas, prepárate) que al final no hacen más que desbloquear un simpático audio, e imagen si tienes un Echo con pantalla, para homenajear en clave de humor simpático el día de la madre. Si quieres probarlo, ya estás tardando en hablarle a tu altavoz y ponerte a prueba.

La entrada Cómo activar el modo Madre (sí, existe) en tu Amazon Echo se publicó primero en El Output.

Secretlab tiene ahora una mesa para gamers que vas a querer

Secretlab Magnus

Uno de los fabricantes de sillas para gamers más reconocidos del panorama jugón, Secretlab,  ha decidido cambiar de tercio para dejar las sillas por un momento y centrarse en otro elemento que resulta clave para los amantes de los mejores setups para gamers. ¿El resultado? La MAGNUS Metal Desk, una mesa espectacular de un diseño muy llamativo y elegante que esconde una gran cantidad de funciones.

Una mesa para enamorar

Secretlab Magnus

Después de 6 años diseñando sillas ergonómicas muy pensadas para gamers, Secretlab acaba de presentar una mesa extremadamente atractiva que será el nuevo capricho de todos aquellos que estén pensando en dar un nuevo aire a su setup. Y es que las mesas se han convertido en un elemento que puede ser diferencial a la hora de mantener el orden y la armonía del escritorio.

Ya hemos visto como los modelos standing desk son muy populares entre los usuarios que busquen eficiencia y comodidad a la hora de trabajar varias horas frente a la pantalla, sin embargo, estas versiones gamers buscan otro tipo de funciones, entre las que se encuentran los compartimentos para esconder cables y los accesorios para auriculares y otros dispositivos.

Luces y mucho imán

Secretlab Magnus

El punto diferencial de esta propuesta de Secretlab está en un diseño elegante sin estridencias y unas funcionalidades muy prácticas. El elemento más práctico está en una tapa ubicada en el fondo del tablero que servirá para esconder todos los cables, dejando la apertura necesaria para poder conectar el monitor y esconder el resto. Además, unas guías laterales permitirán llevar cables auxiliares de conexión (como por ejemplo el de carga de nuestro teléfono) a zonas más cercanas del asiento, pudiendo además mantenerlos agarrados y organizados con la ayuda de unos anclajes magnéticos que se venden por separado.

Y es que sí, esta mesa cuenta con varios imanes repartidos pos su superficie que permiten sujetar el tapete de cuero que cubrirá los 1,2 ó 1,5 metros de longitud de la mesa según la versión que elijas. Este tapete estará disponible en otras dos versiones inspiradas con los logos de los equipos de esports Cloud9 y Team Liquid.

Secretlab Magnus

Como punto llamativo, el fabricante ofrece la opción de adquirir una tira LED de luz difuminada que podremos controlar con un mando a distancia para dar un toque de color a nuestra mesa con total libertad. El problema es que estas luces no están incluidas y cuesta 59 euros adicionales, al igual que muchos de los accesorios, los cuales se venden a parte.

Principales características

  • Disponible en 1,2 y 1,5 metros de longitud
  • 70 centímetros de profundidad
  • Soporta cargas de hasta 100 kilos
  • 735 milímetros de altura
  • Muchos accesorios imantables que no requieren tornillería
  • Patas ajustables milimétricamente para nivelar la mesa
  • Hueco para poder colocar un brazo para el monitor

¿Cuánto cuesta?

Secretlab Magnus

Esta MAGNUS Metal Desk de Secretlab tiene un precio de salida de 399 euros para el modelo de 1,2 metros, sin embargo, esta versión no está disponible por el momento, por lo que sólo te quedará reservar la versión de 1,5 metros por 449 euros. En cuanto a los accesorios, tanto las luces LEDs, como los anclajes, la canaletas imantadas y las correas están disponibles en la web, teniendo que esperar un poco más para el soporte para auriculares y los bumpers magnéticos.

La entrada Secretlab tiene ahora una mesa para gamers que vas a querer se publicó primero en El Output.

Linksys se adentra de lleno en las redes WiFi 6E con el router Hydra Pro 6E y el sistema Mesh Atlas Max 6E de hasta 8,4 Gbps

Linksys se adentra de lleno en las redes WiFi 6E con el router Hydra Pro 6E y el sistema Mesh Atlas Max 6E de hasta 8,4 Gbps

Linksys ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos equipos para el hogar que le introducen de lleno en el sector de las redes WiFi 6E domésticas por la puerta grande.

Son el router Hydra Pro 6E y el sistema Mesh Atlas Max 6E, dos equipos a la última en capacidades inalámbricas y que apuestan claramente por la utilización de la banda de 6 GHz como centro principal de las conexiones.

Sigue leyendo Linksys se adentra de lleno en las redes WiFi 6E con el router Hydra Pro 6E y el sistema Mesh Atlas Max 6E de hasta 8,4 Gbps

Así he usado dos HomePod para montar un sistema estéreo con audio espacial para escuchar música y ver la tele

Así he usado dos HomePod para montar un sistema estéreo con audio espacial para escuchar música y ver la tele

Cuando pensamos en sistemas de sonido en casa para ver la tele o escuchar música muchas veces nos viene a la cabeza el tener que hacernos con nuevos dispositivos para el hogar y sin embargo puede que la solución la tengamos más cerca. En mi caso he usado dos altavoces HomePod de Apple para montar un sistema de audio estéreo en casa.

Ante la duda de buscar una barra de sonido o unos altavoces de calidad y el correspondiente receptor de audio, opciones que se iban por mucho de mi presupuesto, decidí usar el HomePod que ya tenía añadiendo uno nuevo que encontré a muy buen precio. Eso y bucear en el mercado de segundo mano, me ha permitido montar en casa un sistema de audio de cierta calidad.

Sigue leyendo Así he usado dos HomePod para montar un sistema estéreo con audio espacial para escuchar música y ver la tele

Asus lanza el ROG Swift PG32UQX, su nuevo monitor gaming con panel miniLED 4K, FALD de 1.152 zonas y DisplayHDR 1400

Asus lanza el ROG Swift PG32UQX, su nuevo monitor gaming con panel miniLED 4K, FALD de 1.152 zonas y DisplayHDR 1400

El año pasado Asus avanzó que estaban trabajando en nuevo monitor de gama alta enfocado a jugadores exigentes que buscaban lo mejor en calidad de imagen y prestaciones, aunque no dio muchos detalles al respecto. Era el ROG Swift PG32UQX, un modelo que ahora han confirmado llegará al mercado a partir de mayo de este 2021 con algunos pequeños cambios.

Nos encontramos ante un modelo de 32 pulgadas diseñado con el aspecto ya típico del fabricante en su línea gaming, con peana llamativa y colores que no pasan desapercibidos, aunque con importantes mejoras en su funcionamiento interno con respecto al resto de pantallas de la marca.

Sigue leyendo Asus lanza el ROG Swift PG32UQX, su nuevo monitor gaming con panel miniLED 4K, FALD de 1.152 zonas y DisplayHDR 1400