El nuevo telerruptor-relé con wifi de Eltako es compatible con el protocolo Matter y la gestión remota

La nueva serie 62-IP del fabricante y proveedor Eltako dispone de un telerruptor-relé ESR62NP-IP/110-240V con IP vía wifi. Este dispositivo es capaz de controlar las lámparas LED de 260 V hasta 600 W, y lámparas incandescentes y halógenas de 230 V hasta 2000 W.

Telerruptor-relé de Eltako.
Gracias a la tecnología wifi, el telerruptor-relé se puede controlar remotamente desde la aplicación Eltako Connect.

El telerruptor-relé de Eltako, al igual que toda la serie 62-IP, está certificado para Apple Home, REST-API y ‘built for Matter’. Su diseño es para una instalación empotrada y ofrece una tensión de alimentación, conmutación y control local de 110-240 V. Para proteger a las lámparas, en caso de que se produzca un corte de corriente, la luminaria se desconectará definitivamente.

El ESR62NP-IP dispone de una entrada de control para un pulsador de control convencional con tensión de red, que puede ser montado en el frente. Además, integra la tecnología wifi, compatible con la banda de frecuencia de 2,4 GHz y admite las actualizaciones del firmware por over-the-air (OTA).

Gestión del telerruptor-relé por Apple Home

Este actuador está certificado por Apple Home, por lo que oficialmente se puede controlar directamente a través de Apple Home y Siri, sin necesidad de utilizar ningún controlador o pasarela adicional.

Los usuarios podrán crear y ejecutar escenas, generar automatizaciones if-then, incluyendo geofencing; disponer de una conmutación manual y consultar el estado de las lámparas.

Para el acceso remoto se necesita un HomePod, un Apple TV o un iPad conectado a la misma red que el telerruptor-relé de Eltako. Respecto a la configuración opcional del actuador, se realiza a través de la aplicación Eltako Connect.

La entrada El nuevo telerruptor-relé con wifi de Eltako es compatible con el protocolo Matter y la gestión remota aparece primero en CASADOMO.

El complejo de oficinas Park One mejora la seguridad de los accesos con los sistemas de 2N

Los nuevos propietarios del complejo de oficinas Park One, ubicado en Bratislava (Eslovaquia), tomaron la decisión de actualizar el sistema de control de accesos del edificio, para garantizar una mayor seguridad tanto en las instalaciones como a las personas. En este proyecto, los propietarios se decantaron por la tecnología del fabricante 2N.

Complejo de oficinas Park One.
En el edificio se han instalado dos intercomunicadores 2N IP Verso, 72 lectores 2N Access Unit M y el software 2N Access Commander.

Entre los requisitos del proyecto, se encontraba el requerimiento de que los dispositivos que se utilizaran fueran premium y orientados al usuario; que su instalación, configuración y gestión fueran sencillas, además de que se incluyera la integración de los ascensores.

En base a estos requisitos, 2N optó por instalar cinco intercomunicadores 2N IP Verso, que permiten configurarse según las necesidades de los clientes, gracias a su modularidad, y 72 lectores de acceso 2N Access Unit M de la versión RFID, que ofrecen un diseño compacto para instalar fácilmente la unidad en el marco de la puerta.

Configuración de dispositivos e integración del ascensor

Respecto a la instalación, configuración y gestión, el fabricante implementó en el complejo de oficinas el software 2N Access Commander. Esta solución ha incorporado una nueva licencia con un complemento de supervisión de asistencia, con la que los gestores tienen la opción de monitorizar la entrada y salida de los trabajadores. Por otro lado, el 2N Access Commander facilita tanto la gestión diaria del sitio como la configuración de los dispositivos.

Por último, para la integración de los ascensores se escogieron los lectores de acceso 2N Access Unit M RFID, conectados a cuatro módulos de relé AXIS A9188, una solución práctica y segura gracias a la función personalizable de restricción de acceso a las plantas.

La entrada El complejo de oficinas Park One mejora la seguridad de los accesos con los sistemas de 2N aparece primero en CASADOMO.

Comienza la prueba piloto del nuevo control de accesos del Real Grupo de Cultura Covadonga

El Real Grupo de Cultura Covadonga, ubicado en Gijón (Asturias), ha anunciado la puesta en marcha de la prueba piloto del nuevo control de accesos con los socios del club. Este sistema, que se comenzó a implementar hace un año, incorpora la tecnología de reconocimiento facial, cuyo objetivo es mejorar la seguridad para controlar quiénes acceden a las instalaciones, al tiempo que se agilizan los accesos de los usuarios.

Reconocimiento facial.
Los voluntarios deben registrar su rostro en el área privada de la web del club para que el sistema de reconocimiento facial les facilite el acceso.

La prueba piloto ha comenzado en la Puerta Oeste y permitirá a los gestores del club analizar el uso que los socios hacen del mismo, a través de sus valoraciones y pudiendo así resolver posibles incidencias antes de iniciar la implantación definitiva del nuevo control de accesos en todas las entradas del club.

Registro de los voluntarios del sistema de reconocimiento facial

La participación de los socios es completamente voluntaria y la entrada con el carnet social seguirá funcionando. Los interesados en participar en la prueba piloto deberán darse de alta en el sistema de reconocimiento facial, el cual ya está disponible.

Los usuarios solo tienen que acceder a su área privada de la web y hacerse un selfie. Tras darse de alta, los tornos habilitados con la lectura facial se abrirán automáticamente al reconocer el rostro de la persona.

El nuevo control de accesos supone una renovación completa y absoluta del sistema de accesos de todas las sedes del Real Grupo de Cultura Covadonga, que incluye nuevo software y mobiliario de acceso.

De esta forma, el club puede ofrecer una seguridad total a todos sus socios, a través de un control exhaustivo de las personas en el interior de las instalaciones, de sus accesos y salidas, y recogidas por grupos (socios, acompañantes, proveedores, público, etc.).

La entrada Comienza la prueba piloto del nuevo control de accesos del Real Grupo de Cultura Covadonga aparece primero en CASADOMO.

Las líneas de fibra óptica hasta el hogar alcanzaron los 13,4 millones en agosto

En agosto de 2022, el total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzó los 13,4 millones de líneas, de los cuales 79.514 fueron nuevas contrataciones, según los últimos datos referentes al mercado de las telecomunicaciones presentados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Datos FTTH.
En agosto de 2022 se alcanzaron los 13,4 millones de líneas FTTH, con 79.514 nuevas contrataciones.

El 77% del total de líneas se concentró en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono). El 37,1% del total de líneas FTTH corresponde a Movistar, con un parque de 4,96 millones de líneas.

Cuota de las líneas DSL, NEBA y FTTH

A nivel anual, respecto a agosto de 2021, las líneas con tecnología DSL continúan su descenso con 0,5 millones de líneas, mientras que las líneas de fibra óptica hasta el hogar siguen aumentando en 1,1 millones.

Respecto al servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre), esta tecnología ganó 9.932 líneas en agosto, acumulando 1.033.009 líneas, de las cuales 1.000.461 son de fibra. El mes de agosto finalizó con 2.135.806 líneas de NEBA local.

La entrada Las líneas de fibra óptica hasta el hogar alcanzaron los 13,4 millones en agosto aparece primero en CASADOMO.

Teleasistencia avanzada en Extremadura mediante un convenio entre el SEPAD y Cruz Roja

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la firma de un convenio entre el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) y Cruz Roja Española, por el que se concede una subvención directa a esta organización para la ejecución del Programa de Teleasistencia Avanzada Personalizada.

Teleasistencia avanzada.
En las viviendas de las personas mayores se instalarán detectores de movimiento y equipos de comunicación con los sistemas sanitarios y sociales.

Según el convenio, la subvención tendrá un importe de 3.533.899 euros financiados con los fondos europeos Next Generation. Esta teleasistencia avanzada permitirá la implementación de nuevos elementos tecnológicos, como sistemas de detección de movimientos y de comunicación con los sistemas sanitarios y sociales, en las viviendas de las personas mayores. De esta forma, se garantiza una mayor seguridad de los usuarios y una rápida actuación de los sanitarios.

Más beneficiarios de la teleasistencia avanzada

En la actualidad, con el sistema de teleasistencia clásico vigente en la Comunidad Autónoma se benefician aproximadamente 3.600 personas mayores. La Junta de Extremadura prevé que con el nuevo modelo de teleasistencia avanzada esta cifra alcance hasta 4.000 personas.

El convenio se enmarca en la apuesta de la Junta de Extremadura por un modelo residencial que permita a las personas mayores poder vivir el mayor tiempo posible en su domicilio. Para ello, se emplearán los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías.

La entrada Teleasistencia avanzada en Extremadura mediante un convenio entre el SEPAD y Cruz Roja aparece primero en CASADOMO.

Las 5 funciones de Alexa que puedes usar si trabajas desde casa

funciones alexa teletrabajo.jpg

Alexa nos ayuda con el día a día cuando hacemos tareas domésticas. Resulta bastante cómodo automatizar acciones como la limpieza con un robot aspirador o el encendido y apagado de luces. Pero todavía puedes sacar más partido a Alexa. Si trabajas desde casa, toma nota. Aquí tienes 5 funciones de Alexa que puedes aprovechar para ser más productivo o concentrarte mejor en tu trabajo:

Recordatorios

Trabajar desde casa a veces tiene sus cosas malas. Un imprevisto en casa puede hacer que te desconcentres y te olvides que estás trabajando. O lo contrario. Te metes tanto en el trabajo que hasta se te olvida darle de comer a tu gato.

Con los recordatorios de Alexa, puedes establecer tus propias pausas. Si todos los días haces una pausa a las 11:00 AM y comes a las 14:00, Alexa puede avisarte para que no pierdas el ritmo.

Como verás más adelante, esto incluso lo puedes establecer en forma de rutina para que se repita de forma automática cada día de la semana.

Calendario

Puedes asociar Alexa con el calendario de Google, Apple y Microsoft. Tanto el personal como el corporativo. Gracias a esto, vas a poder preguntar a Alexa eventos relacionados con tu calendario:

«Alexa, ¿qué hay en mi calendario?»
«Alexa, ¿cuándo es mi próxima reunión?»
«Alexa, programa un evento para las 5 de la tarde de mañana»
«Alexa, cancela mi reunión»

Esta es una de las funciones más desconocidas de Alexa. Estamos seguros de que una vez le pilles el truco, cambiará totalmente tu forma de trabajar.

Escucha música para mantener tu atención

musica gratis amazon echo

Si te concentras mejor escuchando música, Alexa puede servirte un catálogo enorme. Si pagas Amazon Music, tendrás acceso a todas las canciones que quieras. De lo contrario, también tendrás a tu disposición un buen catálogo de radios musicales de música clásica, jazz, LoFi…

Haz preguntas rápidas a Alexa

alexa funciones personalizadas

Las preguntas rápidas te servirán para ahorrar tiempo. En lugar de buscar en Google, puedes hacer todo tipo de preguntas al asistente para ir ganando tiempo:

  • Cálculos: «Alexa, ¿Cuánto es 0,21 por 995?»
  • Conversiones de unidades: «Alexa, ¿Cuánto son 45 pulgadas en centímetros?»
  • Fechas: «Alexa, ¿en qué año se fundó Microsoft?»
  • Otros: definiciones, datos de actualidad, leyes…

Automatiza el ambiente con las rutinas

Las rutinas de Alexa sirven para que puedas hacer tus propios programas domóticos totalmente personalizados. Pueden ejecutarse de forma automática o tras un comando específico.

A la hora de trabajar desde casa, las rutinas de Alexa pueden ser bastante útiles. Por ejemplo, cuando nos sentamos en nuestro escritorio, en lugar de ir encendiendo cada dispositivo, podemos elaborar un comando para que todo lo que solemos usar se encienda de forma automática.

Pero esto es solo un ejemplo. Puedes crear tantos como necesites. El límite lo pone la creatividad.

Por ejemplo, supongamos que haces uso de la técnica Pomodoro. Podrías establecer temporizadores cada cierto número de minutos, pero es más sencillo aún. Simplemente, crea una rutina y configúrala de esta forma:

  • Activador: «Alexa, inicia Técnica Pomodoro»
  • Acciones:

    • Decir ‘Técnica Pomodoro: Iniciada’.
    • Esperar 25 minutos
    • Decir ‘Tiempo de descanso’
    • Esperar 5 minutos
    • Decir ‘Fin del descanso’

La entrada Las 5 funciones de Alexa que puedes usar si trabajas desde casa se publicó primero en El Output.

Apps y juegos absurdos que no sabías que existían para Alexa

apps divertidas alexa.jpg

Los dispositivos Echo pueden aumentar considerablemente tu productividad. La domótica es el punto fuerte de Alexa. No tener que levantarte de donde estás para encender una luz o parar la música te hace ahorrar mucho tiempo. Lo mismo ocurre con los recordatorios, las alarmas y otras tecnologías integradas en el dispositivo. Pero no nos engañemos. No todo en Alexa es productividad. Si no te lo crees, ahí va toda una retahíla de chorradas en forma de skill que puedes instalar en tu dispositivo para pasar el rato:

Invoca a Cristiano

cristiano ronaldo siuuu.jpg

Esta es una de las mejores skills de Alexa que puedes instalar en tu Echo, pero con diferencia. Sirve para invocar a todopoderosísimo Cristiano Ronaldo. Tras activar la skill, oirás su grito de victoria tras decir las palabras mágicas «Alexa, invoco a Cristiano».

«SIUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU». No os exagero. Lo he probado y el gato me ha mirado como si estuviera yo majara —que lo estoy—. Esta skill da justo lo que promete. Recomendadísima.

1001 cosas que debes conocer antes de morir

Si no has muerto con el grito de Cristiano, es posible que todavía tengas ganas de seguir explorando esta lista. En segundo lugar, tenemos 1001 cosas que debes saber antes de morir. Una skill que te soltará un dato aleatorio que no conocías y que, en ocasiones, habrías querido no saber.

Ajedrez a ciegas

partida ajedrez ciegas.jpg

¿Recuerdas cuando Beth Harmon y Benny Watts jugaron una partida de ajedrez en plena carretera sin tablero ni nada en Gambito de Dama? Pues con esta skill vas a poder hacer enroques, capturar al paso y hacer jaques al descubierto directamente de coco. La skill perfecta para que tus amigos dejen de dirigirte la palabra, vamos.

La solución perfecta para una ola de calor

Lo típico que es agosto, pero entre el gas ruso y las demás movidas, el kilovatio cotiza como el litro de sangre de unicornio. ¿Cómo podemos enfriar nuestra casa sin tener que pedir otra hipoteca?

Pues no. Con el grito de Cristiano no vas a conseguir nada. Con esta skill tampoco, pero podrás engañar a algún despistado gracias al poder de la mente. Básicamente, esta skill emite el típico sonido que hace el aire acondicionado. Eso sí, no abuses, no vaya a ser que tus amigos se crean que eres rico y te pidan dinero.

Por cierto, hay otro igual, pero con el sonido del horno. Por si quieres recordar el sabor de una pizza cojonuda casera, pero sin gastarte 8 euros por cada horneado.

Sonido de bombardeo

fallout this is fine.jpg

El detector de sociópatas por antonomasia. Actualmente, esta skill tiene un total de 0 valoraciones, lo que significa que todavía hay esperanzas en la humanidad. Y sí, para encontrarla, podríamos decir que nos hemos visto la lista completa de skills de Amazon.

Lo más perturbador de esta skill es su descripción:
«Esta skill te permite escuchar un ruido blanco que puede ayudarte a mantenerte enfocado, relajarte y cubrir ruidos molestos.»

Pues eso, lo típico que te concentras del copón mientras escuchas bombardeos. Pero no queda la cosa ahí. Si el ruido blanco de bombardeo te parece poca cosa, puedes pagar 1,60 euros al mes por tener el sonido de bombardeo premium. Esperemos que los cohetes de ese modo de pago suenen un poco mejor, como por ejemplo, con el grito de Cristiano. Y es que, teniendo la skill del bicho pelao, ¿pa qué quieres instalar más?

La entrada Apps y juegos absurdos que no sabías que existían para Alexa se publicó primero en El Output.

Las soluciones de Delta Dore favorecen en invierno la eficiencia energética de las viviendas

Para evitar fugas de aire caliente en las viviendas durante los meses más fríos del año, Delta Dore dispone en su catálogo de una gama de productos para la casa conectada, que proporcionan a los propietarios un mayor ahorro energético y confort.

Control remoto vivienda conectada con Delta Dore.
Gracias a la automatización de las viviendas, los usuarios tienen la posibilidad de controlar sus dispositivos inteligentes de manera remota desde el teléfono móvil.

Los productos de calefacción de Delta Dore ayudan a optimizar la temperatura de la vivienda, según el estilo de vida y hábitos de consumo de los usuarios. Por ejemplo, la compañía presenta el termostato Tybox 137+, que permite controlar la temperatura del hogar mediante una configuración más precisa de la calefacción.

El control a través de dispositivos conectados permite gestionar el consumo y el ahorro de energía, lo que consigue llevar a cabo un buen seguimiento del gasto energético, al tiempo que los propietarios obtienen más concienciación de su propio consumo y realizar un uso de la calefacción más responsable.

Con la llegada del frío, poder gestionar la temperatura o la iluminación desde el teléfono móvil aumenta el confort de los usuarios. Para ello, Delta Dore cuenta con una gama de bombillas RGBW y enchufe contactado compatibles con las nuevas pasarelas Tydom Home y Tydom Pro. Con esta gama, los usuarios pueden gestionar el color, la intensidad y el apagado/encendido de la luz, así como encender la cafetera de forma remota.

Automatización de puertas, persianas y toldos

Aspectos como el control de las puertas pueden ayudar en épocas de bajas temperaturas, ya que permite meter el coche en el garaje sin tener que mojarse o pasar frío al bajar del vehículo, al controlar el sistema de puertas desde el dispositivo móvil.

Salir de casa sin subir las persianas o recoger el toldo es importante en las horas de sol cuanto la temperatura ambiente es fría para calentar la vivienda y ahorrar en calefacción. La solución Tymoov2 20 Nm permite de forma sencilla automatizar las persianas motorizadas para aprovechar al máximo la luz solar.

Del mismo modo, la automatización de las persianas y toldos es una ventaja en los días que hay lluvia o fuertes vientos, ya que el sistema permite su cierre automático para evitar que sufran costosos daños.

Seguridad en la vivienda inteligente

Por último, otra de las ventajas de una vivienda inteligente es el aumento de la seguridad. La instalación de cámaras de seguridad aporta tranquilidad, como la gama de productos de seguridad Tycam, que ofrecen una vigilancia 24 horas los 7 días a la semana de manera remota.

Por otro lado, el control del sistema de iluminación Easy Range de Delta Dore también permite evitar los intentos de intrusión. La posibilidad de conectar luces desde el teléfono móvil permite simular la presencia de personas en la vivienda y alejar así a los posibles ladrones.

La entrada Las soluciones de Delta Dore favorecen en invierno la eficiencia energética de las viviendas aparece primero en CASADOMO.

Ayudas para mejorar infraestructuras de telecomunicaciones en edificios de Castilla y León

La Junta de Castilla y León ha anunciado una nueva línea de ayudas dotadas con casi 4 millones de euros para mejorar las infraestructuras de telecomunicaciones en los edificios construidos antes del 1 de enero de 2000. Algunos de los requisitos son que los edificios estén en régimen de propiedad horizontal y que las actuaciones de adaptación se ejecuten antes del 31 de diciembre de 2023.

Edificios.
Los edificios que soliciten la ayuda deberán estar en régimen de propiedad horizontal y construidos antes del 1 de enero de 2000.

Esta línea de ayudas está incluida dentro del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales de la sociedad, la economía y los territorios que figura en el marco de la Agenda España Digital, y está financiada con cargo a los fondos europeos Next Generation.

La Junta de Castilla y León prevé conceder un mínimo de 678 subvenciones con un coste medio ponderado en 5.880 euros. Estas ayudas son compatibles con otras subvenciones, siempre que estas no cubran los mismos costes.

Subvenciones a la instalación de banda ancha ultrarrápida

Las acciones subvencionables son la instalación completa de la infraestructura de telecomunicaciones adaptada para radiodifusión sonora, televisión digital y banda ancha ultrarrápida; la instalación parcial de estos elementos, sin incluir las antenas ni los equipamientos de cabecera para radio y televisión; y la instalación exclusiva para banda ancha ultrarrápida.

Respecto a los requisitos, estas actuaciones deben ser realizadas por empresas instaladoras inscritas en el registro oficial de empresas de telecomunicaciones con tipo de actividad ‘F’; cumplir con la normativa vigente, así como contar con las preceptivas licencias y autorizaciones administrativas en su caso; contar con el proyecto técnico suscrito por titulado competente en materia de infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT), el boletín de instalación de telecomunicaciones, el protocolo de pruebas específico y certificación final de obra y, en su caso, acta de replanteo.

La entrada Ayudas para mejorar infraestructuras de telecomunicaciones en edificios de Castilla y León aparece primero en CASADOMO.

ABB presenta las novedades KNX para la automatización de viviendas y edificios inteligentes

El fabricante ABB ha presentado, en un webinar el 27 de octubre, sus novedades ABB i-Bus KNX, Building Automation y sistemas para el control de accesos, entre otros, que expuso en Light+Building, así como la nueva ‘Campaña KNX 2022’. La compañía ha anunciado que estos nuevos productos estarán próximamente en el mercado.

Presentación novedades ABB.
Entre las novedades, destacan dispositivos inteligentes como panel de control, termostato de estancia, controladores de climatización y soluciones de control de accesos, entre otros.

Entre los nuevos productos que ABB mostró en la feria internacional Light+Building, destaca el panel de control para viviendas y edificios inteligentes ABB SmartTouch 10”, una pantalla táctil capacitiva de gama alta de 10 pulgadas con una resolución de imagen de 1284×800 px. Este panel se integra con KNX, el videportero Welcome de Niessen y con la solución ABB-free@home.

El ABB SmartTouch 10” integra una ranura para tarjeta SD para salvapantallas, memoria de vídeo, copia de seguridad, sonidos propios y una fuente de alimentación a través del sistema. El panel es capaz de funcionar en un rango de temperatura entre -10ºC y +55ºC, y cuenta con un nivel de protección IP20.

Disponible en cuatro colores: acero inoxidable, grafito, oro satinado y oro rosa, en cristal brillante negro o blanco, el panel ofrece la opción de realizar una instalación empotrada o en superficie, para adaptarse al diseño y requisitos del proyecto.

Otra novedad KNX es el termostato de estancia para fan-coils ABB Caldion, que forma parte de la gama de productos ABB i-bus KNX y ClimaECO de ABB. Diseñado para hoteles, edificios comerciales y de oficina o edificios públicos, posee una pantalla táctil capacitiva, un sensor de temperatura incorporado, display LED, botones y actuador de fan-coil.

Soluciones BACnet para el control de climatización en edificios

En el stand de ABB también estuvieron expuestos los controladores de climatización ABB Cylon BACnet de las series CB LINE, CBXi, CBX, CBT y CBV. Estos controladores están diseñados para el control inteligente de equipos HVAC tales como plantas centrales, calderas, enfriadoras, torres de refrigeración, sistemas de bombeo, unidades de tratamiento de aire, unidades de techo, sistemas eléctricos y variadores de frecuencia y medición.

También, se presentó la solución PLC integrable con KNX AC500 v3, una solución perfecta para controladores de estancia y automatización de plantas con dispositivos KNX. Una de sus ventajas es que no se requieren puertas de enlace ni esfuerzo de integración.

Las soluciones ABB-AccessControl, como las cerraduras digitales de medio cilindro, medio cilindro con pomo digital (solo para Suiza) y cilindro con lector de pomo digital y pomo giratorio; así como los ABB Switch Actuators integrados en ABB i-bus tool, que ofrecen una visión general rápida y fácil del estado, las funciones activadas del dispositivo y la configuración de parámetros durante la puesta en marcha de las instalaciones KNX, completaron la gama de Building Automation.

Campaña KNX 2022

Durante el webinar, ABB ha recordado a los asistentes la vigencia de la ‘Campaña KNX 2022’, que comenzó el 21 de octubre y finalizará el 21 de noviembre o hasta agotar existencias. Los profesionales encontrarán descuentos especiales en diferentes productos KNX.

Los productos que se integran en esta campaña son interfaces de pulsadores de 2 y 4 canales, actuadores mixtos carril DIN, actuador mixto empotrar, detectores de presencia mini y premium, fuente de alimentación KNX con supervisión, acoplador TP, así como IP router secure, gateway DALI Premium, dimmer LED KNX y Busch-ControlTouch_2.

La entrada ABB presenta las novedades KNX para la automatización de viviendas y edificios inteligentes aparece primero en CASADOMO.