IKEA presenta estos nuevos sensores para tu sistema de domótica

IKEA Sensores domótica

IKEA sigue ampliando su catálogo de accesorios domóticos para la casa inteligente, y en esta ocasión ha dejado ver unos accesorios bastante económicos que nos permitirán programar muchísimas variables gracias a su enorme utilidad. Y es que, a pesar de ser accesorios muy sencillos, nos permitirán diseñar un ecosistema muy completo.

Los nuevos sensores inteligentes de IKEA

La marca sueca acaba de presentar tres nuevos sensores con los que poder tener un mayor control de nuestra vivienda en muchísimos aspectos.

IKEA Sensores domótica

  • PARASOLL: Se trata de un sensor de puertas y ventanas que se encargará de avisar cuando una puerta o una ventana está abierta o cerrada. Basta con colocarlo con el adhesivo que incluye para poder estar recibiendo el estado de la puerta en todo momento. Esto servirá para saber si nos hemos dejado alguna ventana abierta, o para programar el apagado del aire acondicionado cuando una ventana se abra, por ejemplo.

IKEA Sensores domótica

  • VALLHORN: Este es un sensor de movimiento inalámbrico que funciona a pilas y con el que podremos detectar el paso de alguien por un punto determinado. Servirá principalmente para activar automáticamente el encendido de luces.

IKEA Sensores domótica

  • BADRING: Un sensor de agua que detectará fugas. Muy útil para utilizar bajo el fregadero o en la zona de lavadero para que el sistema nos avise automáticamente cuando detecte una fuga de agua.

Todos estos sensores funcionan a través de Zigbee, por lo que necesitaremos un puente que los controle y les ofrezca conexión a internet. Ese es el caso del hub DIRIGERA de IKEA, el cual se encargará de realizar esta función e interconectará estos sensores con el resto de dispositivos inteligentes de tu casa.

¿Cuándo se podrán comprar?

IKEA Sensores domótica

Tanto el sensor de puertas PARASOLL como el sensor de movimiento VALLHORN llegarán a las tiendas a partir del próximo mes de enero, mientras que el sensor BADRING no llegará hasta el mes de abril. De todas formas, las fechas podrían variar dependiendo del mercado, pero será más o menos ahí cuando los veamos en las tiendas.

Los precios serán bastante económicos, y es que los sensores tendrán un precio de 9,99 euros para cada uno.

¿Son compatibles con Matter?

El protocolo de comunicación del momento no podría faltar en estos dispositivos, pero no llegará directamente integrado en ellos, sino que será el hub el que proporcione este tipo de comunicación. Eso sí, el hub DIRIGERA por el momento sigue sin ofrecer Matter, y no lo hará hasta que IKEA lance su prometida actualización del producto.

Fuente: IKEA

Nuki tiene nueva cerradura con Matter y mucha más autonomía

Nuki Smart Lock 4

Uno de los fabricantes más populares en el mundo de las cerraduras inteligentes ha lanzado hoy su cuarta generación con la que ofrecer mayor compatibilidad con los estándares que comienzan a dominar en el mercado y ofreciendo algo que se venía pidiendo desde hace bastante tiempo: más autonomía.

Mismo formato, pero con mejoras

Nuki Smart Lock 4

Nuki sigue siendo fiel a su lenguaje de diseño, así que las nuevas Smart Lock y Smart Lock Pro siguen siendo idénticas al actual modelo con el que contaban en su catálogo. Encontramos así una cerradura de cuerpo rectangular con una parte superior a modo de pomo redondo que cuenta con un anillo móvil con el que poder desbloquear la cerradura manualmente en caso de necesitarlo.

Sí, son iguales que las anteriores, pero el secreto está en el interior. Y es que el fabricante anuncia nuevo diseño en la electrónica y en el software, lo que permite conseguir un mejor rendimiento en general. Esto se consigue gracias a la incorporación del estándar de comunicación Matter, que utilizan Thread para establecer comunicaciones mucho más eficientes y rápidas que el Bluetooth y Wi-Fi.

Por si fuera poco, la batería de estas nuevas cerraduras ahora alcanza los 6 meses de autonomía, siendo un 30% más duraderas que en la generación anterior, aunque no sabemos si todo se limita a la nueva electrónica o si por el contrario las baterías también han cambiado. Sea como sea, es un punto interesante, ya que en la Nuki Smart Lock 3.0 la batería se resiente bastante.

Nuevos complementos

Nuki Smart Lock 4

La marca sigue actualizando su catálogo de complementos, y ahora presenta el nuevo KeyPad 2 Pro, un teclado para poder desbloquear la cerradura mediante código que ofrece un acabado más profesional y duradero, y que cuenta con la posibilidad de integrarse en la pared o en la puerta, ya que es posible conectarla directamente a la red para evitar usar baterías.

Compatible también con Matter, el precio de este nuevo teclado de seguridad es de 349 euros, y puede adquirirse desde hoy mismo a través de la web del fabricante.

Precio de la nueva Nuki Smart Lock 4.0

Nuki Smart Lock 4

La nueva generación de la cerradura llegará en dos versiones:

  • Smart Lock: El modelo más básico sin conectividad Wi-Fi, pero con Bluetooth (soporte con Thread a partir del 2024). Tiene un precio de 169 euros, y necesitará el puente en caso de que quieras abrirla remotamente sin estar cerca de ella. Disponible en color blanco.
  • Smart Lock Pro: Con acabados metálicos y resistentes, este modelo incluye conectividad Wi-Fi integrada para poder tomar el control de la cerradura sin importar donde estés. Incluye también el módulo de baterías recargables y compatibilidad con Matter. Su precio oficial de lanzamiento es de 279 euros. Disponible en blanco y en negro.

Ambas cerraduras están disponibles en la web oficial de Nuki, y se pueden comprar desde hoy mismo.

Fuente: Nuki

Por fin: IKEA ya tiene tiras LEDs RGB inteligentes compatibles con Alexa

IKEA Tira LED RGB

Uno de los complementos de iluminación más demandados últimamente ya tiene versión IKEA. Y es que la firma sueca ha incluido por fin en su catálogo una tira LED con conectividad inalámbrica que te permitirá iluminar rincones con la posibilidad de tener el control remoto desde tu teléfono o con la voz.

Tira LED RGB de IKEA

IKEA Tira LED RGB

Fieles a su sistema de nomenclatura, el nuevo producto recibe el nombre de ORMANÄS, y se trata de una tira LED RGB con una longitud de 4 metros, la cual podremos cortar a nuestra necesidad en todas aquellas zonas donde aparece marcada el símbolo de unas tijeras (no sabemos exactamente la distancia de cada sección de corte). Lo interesante de este nuevo producto es que cuenta con conectividad inalámbrica para poder encenderla de manera remota, pudiendo hacerlo a través de un asistente de voz como Siri (o desde HomeKit), Alexa o el Asistente de Google.

También es compatible con el mando a distancia STYRBAR, desde el cual podremos cambiar la intensidad y el color. La alimentación la recibe desde un transformador, el cual llega incluido, y que se encarga de alimentar la propia tira LED y su receptor Zigbee.

Y es que este modelo podrá conectarse con los servicios de voz y de hogar inteligente siempre y cuando tengamos una centralita IKEA Dirigera, la cual será la encargada de comunicar a Alexa u otros asistentes con la tira LED.

Precio

IKEA Tira LED RGB

Como siempre suele ocurrir en los productos de IKEA, el precio es un excelente punto a tener en cuenta, y en esta ocasión no iba a ser menos. Esta tira LED RGB con conectividad inalámbrica con 4 metros de longitud tiene un precio de 29,99 euros, una cifra que no está nada mal, aunque debemos de tener en cuenta que podemos encontrar en el mercado tiras con logitudes simulares que no necesitan puente y que tienen un precio aproximado.

¿Se puede comprar?

La tira LED ORMANÄS está disponible por el momento en Países Bajos, así que habrá que esperar un poco más hasta que el fabricante se decida a lanzarlas en el resto de mercado. Esto es algo que ha ocurrido anteriormente con otros productos, ya que Países Bajos suele ser de los primeros en recibir los nuevos productos de domótica de IKEA. Imaginamos que en unas semanas debería de aterrizar en España.

Fuente: IKEA
Vía: The VergeTweakers

Ya puedes usar YouTube Music en tu HomePod: así se configura

Montaje de un Homepod con el logo de YouTube Musci

No todo el mundo tiene YouTube Music ni tampoco todos gozan de un HomePod en casa, pero si se da la casualidad de que cuentas con ambos, esto te interesa (y mucho). Resulta que ya es posible disfrutar del servicio de YouTube en el altavoz inteligente de Apple, una opción que hasta ahora no estaba disponible en el equipo de la casa de la manzana. Así se configura.

YouTube Music, creciendo (muy) poco a poco

Es cierto que YouTube Music no es la primera opción de muchos y continúa suponiendo un servicio poco popular entre el gran público. Aún así muy poco a poco ha ido ganando adeptos y cada vez son más los que se animan a probar lo que ofrece esta plataforma de música en streaming que desea competir en la misma liga que Spotify, Amazon Music Unlimited o Apple Music.

Si eres precisamente de los que le han dado una oportunidad y tienes además un HomePod en casa, sabrás que ambos eran hasta ahora incompatibles, algo que acaba de cambiar para alegría de unos cuantos.

Así lo detalla la propia Google -y se hace eco la publicación Redmond Pie-, indicando en su página de soporte que a partir de ahora YouTube Music es soportado en los siguientes modelos de HomePod: el altavoz de primera generación, el de segunda generación y el HomePod mini.

Su configuración es bastante sencilla y solo requiere de unos pocos pasos, pero en caso de que necesites un *empujoncito*, te detallamos a continuación, qué debes hacer para dejar todo listo.

Cómo configurar YouTube Music en un HomePod

Al enlazar tu cuenta de YouTube Music (recuerda que tiene que ser la Premium, es decir, que debes estar suscrito a ella) con tu HomePod, podrás hacer todas estas cosas:

  • Controlar la reproducción de música desde la app Casa -de hecho es desde ahí desde donde finalizaremos la configuración, como te explicamos unas líneas más abajo.
  • Disfrutar de la función Handoff entre el iPhone y el HomePod con solo acercarlos.
  • Usar los controles táctiles del HomePod para controlar la música.
  • Usar Siri y sus comandos de voz para reproducir música.

Apple HomePod

Lo primero que tienes que hacer es preparar tu cuenta de la plataforma de streaming. Para ello, debes hacer lo siguiente:

  1. Dirígete a l app de YouTube Music y selecciona tu perfil en la esquina superior derecha.
  2. Selecciona Ajustes y dentro, toca en Apps.
  3. Selecciona Conectar con HomePod.
  4. Toca en Usar en la app Casa.

Así de sencillo. Ahora toca irte a la configuración de tu altavoz manzanero para que elija YouTube Music como el servicio por defecto cuando quieras escuchar música en él:

  1. Abre la app Casa en tu iPhone o iPad.
  2. Toca en el botón de los tres punto de la esquina superior derecha.
  3. Entra en Ajustes de la casa.
  4. Busca tu perfil y entra en él.
  5. En Servicio por defecto tendrás que seleccionar YouTube Music.

Listo, ya tienes todo configurado para disfrutar de la plataforma de música en tu querido altavoz. Feliz escucha.

Las ultimas luces inteligentes de Nanoleaf parecen del catálogo de IKEA y las vas a querer

Nanoleaf Umbra 2023

Gracias a los setups de muchísimos streamers y creadores de contenido de todo el mundo, las luces de Nanoleaf han logrado ganarse una merecida popularidad. Es fácil reconocer los coloridos paneles cuadrados, triangulares y hasta hexagonales de la marca, con los que crear murales decorativos extremadamente vistosos que poder controlar desde el móvil. Pero el fabricante ahora busca algo más tradicional, aunque con un toque diferente.

Luces con mucho estilo

Nanoleaf Umbra 2023

En Nanoleaf son expertos en diseñar paneles LED y bombillas inteligentes, pero a la hora de dar el paso a luces más orientadas al mobiliario han decidido pedir ayuda a Umbra, una empresa de diseño que tienen como objetivo ofrecer productos modernos y muy originales sin necesidad de alcanzar precios desorbitados.

Y el resultado no pinta nada, nada mal. Por un lado, tenemos el Umbra Cono Portable Smart Lamp, una lámpara portátil en forma de cono que cuenta con una base en forma de cruz que te permitirá adoptar diferentes posiciones para orientar la luz de una manera y otra.

Nanoleaf Umbra 2023

Con una iluminación basada en leds ajustables con más de 16 millones de colores, podrás crear tu propia escena como más te guste, y lo mejor es que podrás colocar la lámpara en cualquier lugar, ya que gracias a su batería interna será completamente independiente durante 5 horas.

Una lámpara con forma de sombrilla

Nanoleaf Umbra 2023

La otra propuesta no se queda corta a la hora de ser original. Se trata de algo así como un lapicero con sombrilla, con la peculiaridad de que dicha sombrilla esconde las luces led para ofrecer una luz indirecta bastante original. Al igual que el modelo en forma de cono, esta Umbra Cup Smart Lamp cuenta con luces LED ajustable con más de 16 millones de leds y, aunque este modelo sí necesita un enchufe para funcionar, incluye un puerto USB integrado para que podamos cargar nuestro teléfono móvil o cualquier otro dispositivo.

Pensada obviamente para su colocación de sobremesa, incluye un pequeño switch desde el que poder encender la lámpara manualmente, aunque debemos de recordar que se trata de una lámpara conectada que podremos también controlar desde nuestro móvil o desde asistentes de voz.

Precios y fecha de lanzamiento

Nanoleaf Umbra 2023

De momento ambos modelos se han presentado simplemente, y su lanzamiento se producirá más adelante. El primero en llegar a las tiendas será el Umbra Cono Portable Smart Lamp, que con un precio de 95 dólares se puede reservar desde ya mismo en la web de Nanoleaf con fecha de entrega situada a principios de noviembre.

La Cup Lamp, en cambio, ha dejado ver su precio de 130 dólares, pero el fabricante no ha dado detalles de cuando verá la luz (nunca mejor dicho). Los interesados podrán dejar el correo electrónico en el formulario para ser notificados en cuanto el modelo esté disponible en la web.

Las nuevas cámaras de vigilancia de Eufy ven el doble

Eufy SoloCam S340

La gama de cámaras de vigilancia de Eufy se ha actualizado para ofrecer un nuevo sistema de cámaras dobles con el que poder tener una perspectiva adicional de nuestra zona de seguridad. Los nuevos modelos se caracterizan por incluir una cámara adicional con la que disfrutar de un zoom óptico de 3 aumentos e híbrido de 8 aumentos, y poder tener una perspectiva mucho más cercana de la zona de vigilancia.

Eufy SoloCam S340

Eufy SoloCam S340

Este modelo es francamente interesante, ya que se trata de una cámara para exteriores que no requiere alimentación. El secreto está en la celda solar que incluye, que permite recargar la batería interna en el momento que recibe luz solar. Tiene una resolución 3K y cuenta con rotación de 360 grados, por lo que va a poder vigilar todo lo que le rodea, especialmente cuando entra en juego la IA, que se encarga de seguir el movimiento de lo que esté detectando.

Floodlight Cam E340

Eufy Floodlight Cam E340

Este modelo de exteriores es perfecto para quien quiera configurar un sistema de vigilancia en exteriores y en lugares no iluminados. Sus dos focos LED iluminan el entorno en el momento que detectan movimiento, y la cámara 3K graba todo lo que ocurre en un ángulo de visión de 360 grados gracias a su rotación motorizada.

Indoor Cam S350

Eufy Indoor Cam S350

El modelo más clásico de la marca se actualiza para incluir el nuevo sistema de doble cámara. Este modelo de interior, cuenta con movimiento de 360 grados para no perder ningún ángulo y un zoom digital máximo de 8 aumentos para ver todo con detalle. Cuenta con resolución 4K y asistencia por IA.

¿Por qué dos cámaras?

La idea es que estas propuestas de dos cámaras permitan disponer una mayor cobertura al contar con dos distancias focales diferentes. Por un lado, la cámara principal monta una lenta gran angular con la que controlar gran parte de la escena, y a su lado, una cámara con zoom óptico de 3 aumentos, es capaz de ver más detalles de cerca.

Combinadas, el software es capaz de ofrecer un zoom híbrido de 8 aumentos con el que conseguir bastante detalle.

Libres de suscripciones

Una de las ventajas de los sistemas de Eufy es que cuentan con grabación local, por lo que no tendrás que depender de sistemas en la nube ni suscripciones mensuales para guardar tus grabaciones. Además, también puedes adquirir el HomeBase S380 para tener almacenamiento local de hasta 16 TB en los que grabar meses de grabaciones, además de ofrecer sistema de reconocimiento facial y de personas sin necesidad de conectarse a la nube.

Alexa ya tiene el centro de control que le faltaba: Así funciona el Echo hub

Amazon Echo Hub

Amazon ha anunciado un dispositivo muy especial, y es que se trata de un componente que aumentará la familia Echo y que completará un ecosistema al que todavía le faltaba una pieza fundamental: un centro de operaciones. Así nace el Echo Hub, un cuadro de mandos de 8 pulgadas desde el que podrás controlar todo.

Una pantalla para controlar todo

Amazon Echo Hub

Hay ocasiones en las que o no puedes hablarle a Alexa o simplemente quieres tener un feedback más directo con el que poder controlar tu domótica. La suite de Home Assistant había ofrecido hasta ahora una solución bastante completa (y también muy compleja) con la que poder diseñar un panel de control con el que poder controlar todos los dispositivos del hogar, sin embargo, la necesidad de un servidor Home Assistant y su compleja instalación no está al alcance de todo el mundo.

Por esa razón, Amazon ha lanzado el Echo Hub, un equipo que se basa en la sencillez de Alexa y que propone una interfaz sencilla y amigable desde la que poder tener el control de todos tus dispositivos en un par de clics.

Amazon Echo Hub

Se trata de una pantalla de 8 pulgadas cuyo menú principal es perfectamente personalizable. Podremos, por ejemplo, colocar la previsualización de las cámaras que tengamos configuradas en casa, acceso directo al control de luces y cerraduras y, en definitiva, una visión más directa sobre todos los controles de tu domótica.

¿Dónde se coloca?

Amazon Echo Hub

El dispositivo puede colgarse en la pared de igual manera que un Echo Show 15, aunque también cuenta con una peana (se vende por separado) con la que poder colocarlo en modo sobremesa. También dispone de un accesorio opcional con el que poder obtener corriente eléctrica a través de un cable Ethernet, así que si cuentas con una toma de red, pero no enchufe, también tendrás solución para echarlo a andar.

Compatible casi con todo

Amazon Echo Hub

Alexa presume de tener una base de datos compatible con más de 10.000 dispositivos, así que será difícil que te encuentres con algo que no puedas controlar desde el Echo Hub. Básicamente, todo lo que tengas configurado en la aplicación de Alexa tendrá icono interactivo en el Hub, así que es cuestión de poner orden en tu domótica y personalizar el menú principal a tu gusto.

Cuánto vale

Amazon Echo Hub

El precio oficial del nuevo Echo Hub es de 199,99 euros, y está disponible desde hoy mismo en la web de Amazon. Se trata de un precio bastante interesante si tenemos en cuenta que se trata de un dispositivo con pantalla de 8 pulgadas, y aunque no ofrezca la potencia de sonido del Echo Show 8, también servirá para reproducir música.

Ecovacs lanza un rara avis en el mercado: un robot aspirador cuadrado para llegar a todas las esquinas

El robot aspirador con formato cuadrado Deebot X2 Omni de Ecovacs

Robots aspiradores con formato cuadrado hay pocos, muy pocos. De hecho, es posible que se puedan contarse con los dedos de una mano, algo que no deja de ser curioso cuando en principio podríamos pensar que ese tipo diseño es más óptimo para alcanzar rincones a los que un dibujo redondo no llega. Ecovacs sabía que lanzando la Deebot X2 Omni iba a llamar la atención de todos y no es para menos ya que este modelo abandona el diseño tradicional para apostar precisamente por una aspiradora con «esquinas». Esto es lo que promete el nuevo equipo de la firma.

Deebot X2 Omni, en busca de las esquinas

Son varias las razones por las que los robot aspiradores son redondos y no cuadrados. Algunas respondes a cuestiones puramente estéticas (lo redondeado gusta visualmente más) mientras otras se centran en aspectos de eficiencia (un robot redondo se mueve de manera más rápida y fácil que si fuera cuadrado). Aún así, hemos visto algún que otro intento en el pasado de equipos con dicha forma, como por ejemplo LG que ya hace algunos años presentó al mundo su Hom-Bot Square con miras a revolucionar el mercado -spoiler: no lo hizo.

Ahora es Ecovacs la que lo intenta con su Deebot X2 Omni. Este robot fue presentado formalmente en IFA luciendo un diseño que no deja indiferente a nadie por alejarse precisamente del habitual formato redondo. Con ello pretende llegar mejor a cualquier esquina, facilitando una limpieza más profunda del hogar, asegura el fabricante.

El robot aspirador con formato cuadrado Deebot X2 Omni de Ecovacs

El modelo supone un rediseño del Deebot X1 Omni -que no era cuadrado, por cierto-, ofreciendo ahora un cuerpo además más delgado, con una potencia de succión de 8.000 Pa y con una capacidad de elevación de su mopa cuando no está fregando de 15 mm -así intenta evitar tocar el suelo las alfombras con la mopa mojada.

Viene acompañado de una base de carga que hace las veces de centralita de autolimpieza, donde zona de vaciado de polvo, rellenado de agua y vaciado también de la misma para que te olvides de bastante tiempo de reponer o limpiar sus depósitos.

También ha mejorado su sistema de navegación así como su capacidad para evitar obstáculos, apoyándose para ello en una nueva tecnología LiDAR con láser dual y en la inteligencia artificial.

Lo cuadrado también se paga

Semejante rediseño trae consigo un precio importante, aunque acorde con lo que estamos viendo últimamente en la competencia cuando se trata de un equipo de alta gama que ofrece gestión automática de polvo y aguas. De esta manera, la Deebot X2 Omni se planta en los 1.399 euros.

Es una pena que Ecovacs se marchara del mercado español hace ya un tiempo porque sus productos era realmente interesantes y bastante buenos en términos de eficiencia. Actualmente es posible encontrarlos por ejemplo en Amazon, pero el hecho de que la firma no opere activamente en el mercado es algo que resta puntos a la hora de apostar por ella, por mucho formato cuadrado que ahora nos presente.

iRobot da el salto definitivo con su nueva Roomba Combo j9+

El robot aspirador y friegasuelos iRobot Comba j9+

Enterarnos que hay un nuevo robot aspirador en el mercado no tendría que ser motivo de aplauso -a fin de cuentas, casi todos se parecen, ¿no?-, pero cuando nos encontramos con un salto cualitativo como el que iRobot ha dado con su Roomba j9+ la cosa cambia bastante. Y es que el líder en ventas de estos equipos en España nos ha sorprendido a todos con la presentación de un nuevo modelo que aúna lo mejor en términos de limpieza con un diseño impecable gracias a una estación de carga que no deja indiferente a nadie.

Roomba Combo j9+, el nuevo buque insignia viene pisando fuerte

Bonita, más lista que nunca y capaz de frotar. Ese podría ser un buen resumen de lo que más destaca en la nueva Roomba Combo j9+, el robot aspirador con el que iRobot quiere demostrar que no hay fabricante capaz de hacerle sombra. Habrá que probarla en profundidad para poder asegurar esto al 100%, pero al menos nuestra primer toma de contacto con el equipo ha sido muy satisfactoria y nos ha dejado con ganas de seguir limpiando (o mejor dicho, programando limpiezas) en casa.

La j9+ abre así un nuevo capítulo dentro de la gama de Roomba con un equipo cuya base de carga (gran parte del atractivo está aquí) cuenta ahora con autovaciado para el polvo así como con rellenado y vaciado automáticos de agua. No solo eso. La estación continúa la línea de diseño de la bonita j7+ pero elevando un poco más la apuesta y ofrece ahora una pieza que hace las veces de mesita auxiliar con una superficie de madera muy elegante. El truco para conseguir esto es que el acceso a los depósitos de la base no se hace desde arriba, sino lateralmente, con una puertecita que al abrirse deja ver hasta un compartimento para guardar una bayeta de recambio y algún utensilio pequeño más.

El robot aspirador y friegasuelos iRobot Comba j9+

Es sin duda la joya de la corona de un robot que dice limpiar mejor que nunca. Presume de un sistema de limpieza en 4 fases, cepillos de goma dobles y de contar con una mopa que se eleva (sí, igual que hacía el robot j7+) por encima para que nunca roce ninguna alfombra. iRobot da especial importancia a esto último, recalcando que no solemos ser conscientes de la suciedad que podemos llevar de un lado a otro de la casa y dejar en las alfombras con los diseños actuales, cuya elevación, de apenas unos milímetros, no suele ser suficiente.

El robot aspirador y friegasuelos iRobot Comba j9+

Para trabajar de manera eficiente, la Combo j9+ (que, por cierto, tiene también su versión sin friegasuelos, la j9+) se apoya en iRobot OS 7.0, la nueva actualización de su sistema operativo. En ella podemos encontrar un mapeo aún más rápido y efectivo que antes así como la incorporación de dos tecnologías o funciones clave: Dirt Detective y SmartScrub.

El robot aspirador y friegasuelos iRobot Comba j9+

Dirt Detective lleva la automatización a un nuevo nivel, planificando mejor que nunca las limpiezas. Y es que esta tecnología es capaz de detectar qué habitaciones requieren mayor limpieza en función de cuándo fue la última vez que las limpió, cambiar su modo de trabajo en función de el cuarto y el tipo de suelo y hasta ordenar a su parecer los distintos rincones de la casa en función de la suciedad, dejando para último lugar el baño para no «llevar» esa suciedad a otras partes del hogar.

En cuanto a SmartScrub, se trata del frotar de toda la vida. Y es que ahora puedes indicar en qué habitaciones quieres que el robot haga una limpieza más profunda, moviéndose hacia delante y hacia atrás con una presión hacia abajo de forma constante -tienes un breve GIF bajo estas líneas. Aunque hemos podido ver una demostración de cómo realiza este movimiento, dejamos también esta función en cuarentena hasta probarla en casa para comprobar si es tan eficiente como promete. Ganas no nos faltan.

 

Disponibilidad y precios de los nuevos aspiradores

Las Roomba Combo j9+ y Roomba j9+ están disponibles desde hoy mismo, 11 de septiembre, bajo un precio de 1.399 euros y 999 euros, respectivamente.

iRobot OS 7.0 ya está empezando a distribuirse mundialmente por lo que, independientemente del modelo que tengas, recibirás el paquete en tu teléfono y robot más pronto que tarde. iRobot aclara que tiene compromiso de actualización con todos sus equipos, solo que dependiendo de las limitaciones físicas/tecnológicas de cada uno de ellos, podrás aprovechar más o menos de las nuevas funciones incorporadas. Por ejemplo, la función de frotar SmartScrub va a estar disponible también en la Roomba Combo j7+.

El robot aspirador iRobot j5+

Además de todas estas novedades, iRobot también ha anunciado las nuevas Roomba Combo j5+ y Combo i5+ -imagen sobre estas líneas. Se trata de modelos más sencillos, pero que siguen la línea elegante que la casa ha decidido imprimir en su gama, ofreciendo, en el caso de la j5+ aspiración y fregado con limpieza en 4 fases, identificación de obstáculos y programación por zonas y objetivos, mientras que la i5+, que también aspira y friega pero está pensada para hogares más pequeños, limpia por habitación apoyándose en el mapeo de la casa. La primera tiene un precio de 899 euros y la segunda de 699 euros.

Xbox tiene silla oficial (y por tiempo limitado)

Haworth sillas Xbox ¡

Xbox ha llegado a un acuerdo con la marca de mobiliario Haworth para lanzar dos modelos de sillas edición limitada que harán las delicias de aquellos obsesionados con la ergonomía y el buen sentar. Y si, no son especialmente baratas, pero en el mundo de la ergonomía, toda inversión es buena para tu espalda y bienestar. Ah, y tienen el logo de Xbox, qué creías.

Las sillas oficiales de Xbox

Haworth sillas Xbox

Diseñadas con el foco en los gamers de Xbox, estas dos nuevas sillas de Haworth buscan ofrecer la comodidad y calidad que suele ofrecer este fabricante, con la peculiaridad de incluir elementos y acabados propios de la consola de Microsoft. Podemos encontrar así un ajuste lumbar decorado de color verde Xbox, o el logo de la marca en el reposacabezas o en la espalda.

Por un lado, encontramos el modelo Fern Gaming Chair, que se trata de la versión más avanzada con mayor superficie de apoyo de la espalda, y una superficie de diseño flotante que permite adoptar una postura más natural. Cuenta con un cuerpo más robusto y pesado, lo que hace sentir el producto más contundente a la hora de sentarte sobre él. Recordemos que la marca ya lanzó un modelo similar inspirado en Halo.

El otro modelo es la Very Gaming, un modelo más liviano y ligero que ofrece un respaldar más sencillo, muy traspirable y con ajuste lumbar incluido (opcional en la Fern). Debido su mayor sencillez, el precio de este modelo es más bajo que el primero, siendo esta la opción más económica de las dos propuestas.

Ambos modelos incluyes reposabrazos 4D (ajustables en todas direcciones), control de tensión al reclinarte, inclinación frontal, ajuste de profundidad del asiento, bloqueo del respaldar, ruedas blandas, y borde del asiento en cascada.

Un precio que te hará saltar de la silla

Haworth sillas Xbox

Como suele ser normal en este tipo de productos de calidad, el precio suele ser bastante elevado para la mayoría de usuarios. Y es que la Fern Gaming Chair tiene un precio de 1.599 dólares (1.699 dólares si eliges incluir el ajuste lumbar), mientras que la Very Gaming baja hasta los 999 dólares.

Son precios bastante elevados, pero que suelen ser los normales si buscamos soluciones ergonómicas de esta calidad. Y es que estos modelos sirven tanto para gaming para para trabajar durante horas frente al ordenador, nada que ver con los modelos de sillas gaming que acaban produciendo dolores de espalda y que son vistosos pero para nada cómodos para nuestra espalda.