Muchos Smart TV de LG reciben una actualización crítica con funciones nuevas

Actualización de LG en Smart TV

Un amplio abanico de televisores inteligentes de LG está recibiendo una actualización de firmware de carácter importante que introduce funciones nuevas y ajustes de rendimiento en webOS 25. El despliegue es global y por fases, con especial atención a las gamas OLED y QNED, y se está dejando notar en la navegación, la respuesta por voz y la fluidez general del sistema.

Lo más destacable no es solo la lista de cambios, sino el enfoque: LG mantiene el soporte de sus Smart TV durante varios años y evita forzar renovaciones prematuras. En el día a día se aprecia un sistema más pulido, menús más rápidos y un control más fino sobre las apps y los dispositivos del hogar conectado.

Novedades de webOS 25: ajustes y funciones que importan

Nuevas funciones en webOS para LG

Sin rehacer la interfaz desde cero, la plataforma afina los detalles que más se notan. Ahora es posible ocultar aplicaciones preinstaladas que no utilizas, una demanda recurrente que despeja la pantalla de inicio y deja lo esencial a mano.

El centro de control del hogar inteligente también recibe cambios: es más claro, rápido y práctico para manejar luces, enchufes y sensores compatibles. Este panel renovado reduce pasos y agrupa mejor los dispositivos, de modo que es más sencillo automatizar rutinas.

  • Compatibilidad con 1440p a 120 Hz, pensada para jugadores de PC y futuras consolas.
  • Modo de sonido con inteligencia artificial que ajusta volumen y ecualización según el contenido.
  • Fondos y salvapantallas personalizables para usar tus propias imágenes.

Además de lo visible, hay optimizaciones en estabilidad y velocidad. Desde versiones previas, LG ha rebajado la presencia de anuncios y mejorado la coherencia visual; con webOS 25, la sensación general es de sistema más maduro sin volverse pesado ni invasivo.

Modelos compatibles y calendario de despliegue

La actualización se está liberando de forma escalonada y a nivel mundial. Las gamas OLED y QNED (incluido 8K) encabezan la lista, seguidos por equipos especiales como StanbyME. El calendario se extiende desde finales de 2024 hasta los primeros meses de 2026, dependiendo de la región y del modelo concreto.

Si ves una notificación en tu tele, es probable que corresponda a los firmwares 33.21.85 o 33.22.15. Si aún no te aparece, no te preocupes: el despliegue va por oleadas y puede tardar unos días o semanas en llegar.

  • OLED B2, C2 y G2 (2022)
  • OLED B3, C3 y G3 (2023)
  • OLED B4, C4 y G4 (2024)
  • QNED 8K y otros QNED de 2022 y 2023; StanbyME (próximas tandas)

La disponibilidad exacta puede variar según país y serie. En algunos territorios los OLED llegarán primero y, después, se sumarán los QNED y modelos especiales. La paciencia aquí es clave porque el orden de salida no es el mismo en todos los mercados.

Cómo instalar la actualización en tu tele LG

Por defecto, el televisor descarga e instala la actualización de forma automática cuando está disponible. Si prefieres hacerlo a mano, también puedes optar por el método USB.

  1. En la tele: Ajustes > Soporte > Actualización de software y comprueba si hay una nueva versión.
  2. Vía USB: descarga el firmware para tu modelo desde la web de LG, cópialo en un pendrive y sigue las instrucciones en pantalla.

Sea cual sea el método, asegúrate de no apagar la tele durante el proceso y de tener buena conexión si actualizas en línea. Una instalación correcta evita errores y reinicios inesperados.

Motivos para actualizar tu tele LG

El movimiento refuerza una idea clara: alargar la vida útil de los televisores a través del software resulta tan importante como lanzar nuevos modelos. Quien ya tiene un OLED o un QNED ve cómo su equipo sigue evolucionando sin quedar desfasado.

Las mejoras responden a peticiones muy concretas: más control sobre las apps, mejor gestión del audio y prestaciones para juego exigente. Unido a un centro de hogar más ágil, el conjunto hace el uso diario más cómodo y evita recurrir a soluciones de terceros.

En un mercado dominado por Tizen o Google TV, webOS mantiene personalidad propia. La interfaz se percibe rápida y estable, y con la versión 25 se reducen fricciones tanto en configuración como en la navegación cotidiana.

Que una tele mejore años después de su compra no es lo habitual. Aquí no se trata sólo de corregir fallos: se añaden funciones que cambian cómo usas el dispositivo, desde el juego hasta el control del hogar conectado.

Quien tenga un modelo compatible haría bien en revisar las actualizaciones: llegan funciones prácticas (1440p a 120 Hz, sonido con IA, ocultar bloatware, panel domótico renovado) y un sistema más refinado. Si aún no te ha saltado el aviso, es cuestión de tiempo; puedes adelantarlo consultando el menú de software o instalando por USB.

Qualcomm compra Arduino y abre una nueva etapa con el UNO Q

Imagen relacionada con la compra de Arduino por Qualcomm

El anuncio de que Qualcomm adquiere Arduino sitúa a la histórica plataforma de hardware abierto en un nuevo escenario, con una integración que no altera su esencia: la marca y las herramientas seguirán operando de forma independiente y con soporte para múltiples fabricantes de chips. Los términos financieros no se han comunicado y el cierre queda sujeto a aprobación regulatoria.

La maniobra encaja en la estrategia de Qualcomm para ofrecer una plataforma completa que abarque hardware, software y computación e IA, reforzada por adquisiciones recientes como Foundries.io y Edge Impulse. El movimiento acerca su tecnología de computación e IA a una comunidad global que supera los 33 millones de usuarios, manteniendo el enfoque abierto que ha caracterizado a Arduino desde sus inicios.

Qué implica la compra para Arduino y Qualcomm

Imagen sobre el impacto de la compra de Arduino por Qualcomm

Desde la dirección se ha remarcado que Arduino conservará su marca, misión y herramientas, y que seguirá dando soporte a una amplia variedad de microcontroladores y microprocesadores de diferentes proveedores. Esto implica que la selección de componentes se seguirá realizando en función de cada proyecto, sin exclusividades que comprometan la pluralidad tecnológica.

Para Qualcomm, la operación supone ganar tracción en el edge computing y la inteligencia artificial en el dispositivo, con acceso directo a una de las mayores comunidades de desarrolladores, docentes y empresas del mundo. La combinación del espíritu abierto de Arduino con el catálogo tecnológico de Qualcomm aspira a acelerar la creación de soluciones inteligentes y facilitar su escalado hacia productos comerciales.

El encaje organizativo se construye sobre la base de la autonomía: Arduino mantendrá su enfoque de código abierto y su hoja de ruta, mientras integra nuevas capacidades provenientes del portafolio de Qualcomm. El objetivo declarado es democratizar el acceso a tecnologías avanzadas de IA y cómputo, reduciendo la fricción habitual entre prototipo y producto.

Más allá de las aulas y los laboratorios, el ecosistema Arduino es hoy clave en sectores industriales y de IoT. Con millones de descargas anuales de sus herramientas y un ecosistema de placas y librerías extremadamente maduro, la operación persigue consolidar una plataforma única para innovación en el borde.

Arduino UNO Q: la primera placa de la nueva etapa

Imagen del nuevo Arduino UNO Q

Anunciada en paralelo al acuerdo, la nueva Arduino UNO Q representa un salto de categoría en la familia: adopta una arquitectura de «doble cerebro» con un microprocesador que ejecuta Linux y un microcontrolador para tareas en tiempo real. La placa puede funcionar conectada a un ordenador o de forma autónoma, hasta el punto de comportarse como un miniPC plenamente operativo.

El diseño combina un Qualcomm Dragonwing QRB2210 con CPU de cuatro núcleos Cortex-A53 y GPU Adreno 702, junto a una MCU STM32U585. Se completa con opciones de 2/4 GB de RAM, almacenamiento eMMC 5.1, USB 3.1 Tipo C, Wi‑Fi 5 y Bluetooth 5.1, manteniendo los conectores habituales de Arduino para shields y periféricos como cámaras, monitores o audio.

Con este hardware, la placa permite ejecutar modelos de IA en local para visión por computador, detección de sonido o análisis de sensores, reduciendo la dependencia de la nube. Al conectar monitor, teclado y ratón, es posible trabajar directamente sobre un entorno Linux (compatible con Debian) y desarrollar sin equipos adicionales.

El ecosistema se completa con Arduino App Lab, un entorno de desarrollo que unifica flujos para Linux, RTOS, Python e IA desde una misma interfaz. La integración con tecnologías como Edge Impulse facilita capturar datos reales, entrenar modelos y desplegarlos en la propia placa, acortando los ciclos de prueba y puesta en producción.

La compañía mantiene su compromiso con la apertura: tanto los esquemas de hardware como el software (incluyendo herramientas como CLI y Bricks) se publicarán con licencias abiertas (GPLv3, MPL). Todo ello convive con líneas orientadas a usos profesionales, sin renunciar a la compatibilidad y a la filosofía de Arduino Pro y Portenta.

De hobby a industria: el giro ‘pro’ de Arduino

Desde su nacimiento en 2005 en Ivrea, de la mano de Massimo Banzi, Tom Igoe, David Mellis y David Cuartielles, Arduino impulsó el movimiento maker con placas sencillas como Arduino Uno, accesibles y con una curva de aprendizaje mínima. Ese enfoque abrió la puerta a que estudiantes y aficionados pudieran programar microcontroladores con resultados inmediatos y una comunidad global detrás.

Con el tiempo, el proyecto evolucionó a soluciones de 32 bits y a usos más ambiciosos en IoT y automatización. A partir de ahí, la división «Arduino Pro» y familias como Portenta consolidaron la transición hacia aplicaciones industriales, sin abandonar el espíritu original de accesibilidad y apertura.

La integración con Qualcomm llega en un momento en que ese equilibrio entre comunidad y profesionalización es estratégico: mantener la compatibilidad con múltiples proveedores de silicio, ampliar las herramientas de desarrollo y ofrecer una vía clara desde el prototipo al producto comercial es, para ambas partes, el eje de la hoja de ruta.

La operación coloca a Arduino y Qualcomm en una posición favorable para acercar la IA y el cómputo en el borde a más perfiles, desde estudiantes hasta ingenieros, con independencia operativa para Arduino y una primera demostración de capacidades con UNO Q que aspira a cubrir tanto proyectos educativos como despliegues industriales, a la espera de que la autorización regulatoria permita culminar el proceso.

Gemini para Home: la IA de Google aterriza en altavoces y dispositivos conectados

IA de Google en el hogar

Google mueve ficha en la casa conectada con el lanzamiento de Gemini para Home, un salto que lleva sus modelos de inteligencia artificial a altavoces, pantallas y otros equipos compatibles. La idea es dejar atrás las órdenes robóticas y permitir conversaciones más naturales y contextuales con los dispositivos del hogar.

Este cambio no solo afecta a cómo hablamos con el sistema: implica una integración profunda con la app Google Home y nuevas funciones para automatizar tareas, entender lo que ocurre en casa y coordinar mejor la vida diaria. En la práctica, el histórico Asistente de Google cede el testigo a una IA que entiende mejor la intención y el contexto.

Qué es Gemini para Home

Gemini para Home en altavoces y pantallas

Hasta ahora, interactuar con un altavoz requería comandos exactos. Con Gemini para Home, Google da un giro hacia una IA conversacional que mantiene el contexto, recuerda a qué te referías hace unos segundos y responde de forma más flexible a cada petición.

El sistema incorpora diez nuevas voces más cercanas y menos mecánicas, y refuerza el reconocimiento del hilo de la charla para que no tengas que repetir datos constantemente. Es, en esencia, la misma familia de modelos que ya conoces de Gemini, pero adaptada a altavoces, pantallas y cámaras del ecosistema.

Dentro de estos dispositivos funciona Gemini Live, un modo pensado para dialogar con el hogar sin necesidad de iniciar cada intervención con la frase de activación. Puedes pausar, interrumpir o cambiar de tema, y el sistema sabrá seguirte la corriente con mayor naturalidad.

La integración alcanza también la aplicación Google Home, rediseñada para que busques dispositivos y crees rutinas con lenguaje cotidiano. Ya no tendrás que perderte en menús: basta con describir qué quieres y la app te propone la automatización adecuada.

Qué puedes hacer con Gemini para Home

Funciones de IA en el hogar

La clave del cambio es el entendimiento del contexto. Puedes encadenar preguntas y órdenes sin repetir el tema: si estás hablando de luces, clima o música, la IA sabrá a qué te refieres en cada turno sin que tengas que volver al principio.

Las búsquedas multimedia también mejoran: ya no hace falta recordar títulos exactos para reproducir una canción o un podcast; con una descripción aproximada, Gemini puede encontrar lo que buscas. Lo mismo con la tele, las luces o el termostato, donde ahora admite instrucciones múltiples en un solo paso.

Entre las novedades destacan funciones como Ask Home (consulta del uso y estado de tus dispositivos), Home Brief (resúmenes de actividad) y notificaciones enriquecidas que explican mejor lo que ha pasado. Y, como en el móvil, podrás charlar con la IA para resolver dudas, planificar tareas o pedir consejos sin salir del ecosistema del hogar.

Si quieres un trato aún más fluido, Gemini Live permite iniciar una conversación del tipo “vamos a hablar” y mantener un diálogo natural, útil cuando estás cocinando, haciendo una lista de la compra o afinando una rutina compleja.

  • Control inteligente con voz natural: “atenúa las luces del salón y deja encendida la lámpara de pie”.
  • Multimedia sin fricción: “pon la canción del anuncio de coches de los 90”.
  • Organización familiar: listas, calendarios y recordatorios integrados en el flujo de conversación.
  • Consultas generales: desde el tiempo y la receta del día hasta dudas técnicas del hogar.

Precio, suscripción y disponibilidad

Disponibilidad y precios de Gemini para Home

La llegada de Gemini para Home se realizará mediante acceso anticipado en octubre, empezando por Estados Unidos y ampliándose gradualmente a más regiones. Google apunta a una compatibilidad amplia en sus altavoces y pantallas de varias generaciones, con el despliegue progresivo en los próximos meses.

En los equipos compatibles, Gemini sustituirá a Google Assistant como asistente de voz sin coste adicional en sus funciones básicas. Para acceder a opciones avanzadas —como Gemini Live, automatizaciones más potentes, resúmenes y análisis— habrá planes de suscripción: uno estándar desde 10 dólares al mes y otro avanzado por 20 dólares con funciones ampliadas, también incluidos en Google AI Pro (estándar) y Google AI Ultra (avanzado).

Nuevos dispositivos y ecosistema

El ecosistema también crece en hardware con un Google Home Speaker optimizado para la IA: audio 360º, emparejamiento estéreo y posibilidad de integrarse con Google TV Streamer para crear un modo cine en casa. Estará disponible por 99,99 dólares y su lanzamiento está previsto para primavera, con varios colores y materiales más sostenibles.

Se renuevan, además, las Nest Cam Indoor y Outdoor y el Nest Doorbell, con vídeo 2K HDR, campo de visión más amplio y mejoras en baja luz. Estas cámaras no solo detectan; ahora interpretan escenarios y generan resúmenes para entender qué ha pasado en la puerta o en el jardín. Precios orientativos: Nest Cam Indoor por 99,99 dólares, Nest Cam Outdoor por 149,99 dólares y Nest Doorbell por 179,99 dólares.

Además, Google abre el juego a socios para ampliar la oferta. Walmart, por ejemplo, incorpora cámaras compatibles con Google Home a precios ajustados, integrándose en el mismo ecosistema de notificaciones, búsquedas y automatizaciones impulsado por Gemini.

En privacidad, la compañía mantiene cifrado, verificación en dos pasos y señales luminosas que indican la actividad de grabación, junto a un enfoque de diseño más sostenible con materiales reciclados y embalajes sin plásticos.

Con esta apuesta, Google intenta que hablar con la casa sea menos rígido y más útil: conversación natural, control de dispositivos, resúmenes claros y un catálogo de suscripciones y equipos que cubren desde lo básico hasta lo avanzado para quien quiera ir un paso más allá.

Amazon renueva sus Echo con más sonido, pantallas y chips de IA

Nuevo Amazon Echo 2025

En casa mandan las pequeñas comodidades y, poco a poco, los altavoces y pantallas inteligentes se han ganado un hueco por lo útiles que resultan: ponen música, programan recordatorios, permiten llamar o controlan luces sin levantarnos del sofá. En ese contexto, Amazon presenta una nueva generación de Echo que busca subir el listón en sonido, diseño y capacidad de respuesta.

La compañía ha desvelado en Nueva York los Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11, todos con más potencia de procesamiento y preparados para desbloquear experiencias de IA generativa con Alexa+ cuando esté disponible en España. El objetivo es claro: mejorar lo que ya hacían bien e ir un paso más allá con una arquitectura pensada para la llamada IA ambiental.

Echo Dot Max: dos altavoces para graves con más pegada

Amazon Echo Max

El nuevo Echo Dot Max es el primer Dot con dos altavoces y presume de graves casi tres veces más potentes respecto a la generación anterior. Para lograrlo, Amazon ha rediseñado el sistema acústico e integra el altavoz directamente en la carcasa, duplicando el aire interno para una respuesta de bajos más rica.

Este modelo combina un woofer de alta definición optimizado para frecuencias bajas con un tweeter personalizado que refuerza las notas agudas. El resultado es un altavoz compacto con volumen y claridad por encima de lo esperado en su tamaño. En España, su precio oficial es de 109,99 €.

Echo Studio: compacto, envolvente y con Dolby Atmos

El Echo Studio reduce su tamaño en torno a un 40% frente al original y apuesta por ofrecer el mejor sonido en su categoría. Incorpora un woofer de alta definición para graves profundos y tres drivers de rango completo situados estratégicamente para crear un campo sonoro amplio que llena la habitación.

Este modelo es compatible con audio espacial y Dolby Atmos y estrena un diseño esférico con tejido 3D que mantiene la transparencia acústica, junto a un nuevo lenguaje visual de interacción que acompaña al clásico anillo de luz. Su precio en España es de 239,99 €.

Crea un cine en casa con Alexa Home Theater

Si buscas una experiencia más inmersiva, Amazon permite vincular hasta cinco Echo Studio o Echo Dot Max a un Fire TV Stick compatible para configurar un sistema de sonido envolvente en minutos. Con Alexa Home Theater, el ajuste se realiza de forma automática según la sala, evitando instalaciones complejas y equipos costosos.

Echo Show 8 y Echo Show 11: pantallas más nítidas y mejor audio

Amazon Echo Show

Las nuevas pantallas inteligentes de Amazon llegan con un diseño moderno y paneles de alta densidad (más de un millón de píxeles). La combinación de tecnología táctil in-cell y cristal líquido negativo reduce capas, mejora el ángulo de visión y ofrece una imagen nítida tanto con mucha luz como en ambientes tenues. Además, integran una cámara de 13 MP para videollamadas con mayor definición y han ampliado el área útil de pantalla para mostrar más contenido relevante.

En sonido, ambos estrenan arquitectura de audio renovada con altavoces estéreo frontales y un woofer personalizado que proyecta el audio hacia el usuario, logrando un espacio sonoro más envolvente. Como accesorio opcional, hay una base ajustable diseñada a medida que se vende por 39,99 € y ayuda a mantener la pantalla en el ángulo ideal.

Chips y sensores: preparados para la IA generativa

En el interior de esta familia se estrenan los chips a medida AZ3 y AZ3 Pro, con un nuevo Acelerador de IA concebido para ejecutar modelos modernos. El Echo Dot Max usa AZ3 para mejorar la detección de conversaciones y la palabra de activación, con micrófonos que logran una precisión cercana al 50% más frente a generaciones anteriores.

Por su parte, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11 integran AZ3 Pro, que amplía capacidades de audio y añade soporte para modelos de lenguaje avanzados y transformadores de visión. Sobre este hardware se apoya Omnisense, una plataforma de sensores que combina la cámara de 13 MP (en los Show), audio, ultrasonidos, radar WiFi, acelerómetro y señales de red (WiFi CSI) para ofrecer respuestas de Alexa más contextuales y proactivas.

Precios y disponibilidad

Los nuevos dispositivos ya se pueden reservar en España y llegarán antes de final de año. Estas son las tarifas oficiales:

  • Echo Dot Max: 109,99 €
  • Echo Studio: 239,99 €
  • Echo Show 8: 199,99 €
  • Echo Show 11: 239,99 €
  • Base ajustable (opcional): 39,99 €

Todos los modelos están preparados para Alexa+, el asistente con IA generativa de Amazon, que se activará en estos Echo una vez esté disponible en España. Mientras tanto, ya ofrecen interacciones más ágiles y mejor comprensión de la voz gracias a sus nuevos procesadores y sensores.

Con este lanzamiento, Amazon refuerza su catálogo con altavoces más potentes, pantallas mejoradas y un cerebro de IA diseñado para el futuro. La combinación de audio, diseño y computación en el dispositivo, junto a Omnisense, apunta a una experiencia más natural en el día a día, manteniendo precios competitivos y reservas abiertas a la espera del despliegue de Alexa+ en nuestro país.

Logitech Signature Slim Solar+ K980: sin recargas y listo para la oficina

Teclado Logitech Signature Slim Solar+ K980

El nuevo teclado inalámbrico de Logitech llega con una propuesta clara: escribir sin depender de cables ni recargas. El Signature Slim Solar+ K980 se alimenta de cualquier fuente de luz, tanto natural como artificial, y mantiene el enfoque en la productividad sin complicaciones ni interrupciones.

En el calendario ya tiene fecha: se podrá comprar a partir del 6 de octubre en la web de Logitech y comercios autorizados, con un precio recomendado de 109,99 € para la versión universal y 119,99 € para la edición for Business. Además, habrá tres variantes: multi-OS, una específica para macOS (disponible en Norteamérica) y la opción profesional.

Energía sin cables ni recargas

Teclado Logitech Signature Slim Solar+ K980

La base de este modelo es la tecnología Logi LightCharge, capaz de convertir la luz ambiental en energía útil. Con una exposición mínima de aproximadamente 200 lux (lo que encontramos en muchas oficinas), el teclado va reponiendo carga durante el día.

Cuando no hay luz, el K980 sigue funcionando: tras una carga completa puede operar hasta cuatro meses en completa oscuridad, una cifra pensada para afrontar periodos largos sin preocupaciones. La experiencia es la de “encender y listo”, sin necesidad de cables de carga ni cambios de pila.

Logitech acompaña esta propuesta con atajos inteligentes y una fila de teclas F totalmente configurable, de manera que las tareas cotidianas se agilizan sin renunciar a un uso profesional.

Diseño, materiales y tecleo

Teclado Logitech Signature Slim Solar+ K980

El teclado adopta un formato de tamaño completo con teclado numérico y un perfil bajo para un escritorio más limpio. Las teclas de tipo scissor-switch ofrecen una sensación similar a la de un portátil, pensada para escribir durante horas sin fatiga.

En materia de materiales, la versión en color grafito emplea hasta un 70% de plástico reciclado posconsumo, alineándose con las políticas de sostenibilidad de la marca. La batería integrada está diseñada con una vida útil de hasta diez años, priorizando la durabilidad a largo plazo.

De cara al mantenimiento, la compañía indica que la batería es reemplazable de forma segura y que habrá repuestos mediante iFixit, una medida que facilita prolongar la vida del periférico y reduce residuos.

Conectividad y software

Teclado Logitech Signature Slim Solar+ K980

El Signature Slim Solar+ K980 funciona en múltiples sistemas operativos con distribución impresa compatible con Windows, macOS y ChromeOS. Además, permite emparejar hasta tres dispositivos y alternar entre ellos con las teclas Easy-Switch.

Con la aplicación Logi Options+ se pueden personalizar la fila de funciones, crear atajos o automatizaciones y configurar la nueva tecla de lanzamiento de IA. Esta AI Launch Key puede invocar Copilot, Gemini o ChatGPT, o abrir cualquier flujo personalizado en función de la preferencia del usuario.

Para quienes usan varios equipos a la vez, el ecosistema de Logitech ofrece compatibilidad con Logitech Flow al emparejar un ratón compatible, lo que permite mover el cursor y transferir archivos entre ordenadores como si fuera un único entorno.

Edición Business, versiones y disponibilidad

Teclado Logitech Signature Slim Solar+ K980

La variante Signature Slim Solar+ K980 for Business añade un receptor Logi Bolt USB-C para una conectividad robusta en entornos con alta densidad de equipos, y es compatible con Logitech Sync para la supervisión y gestión centralizada por parte de los departamentos de IT.

En el ámbito corporativo, esta edición permite personalizar hasta 23 teclas, incluida la AI Launch Key, con el objetivo de adaptar el flujo de trabajo sin añadir complejidad. Es una propuesta pensada para despliegues masivos, con control remoto y políticas de configuración uniformes.

De cara al consumidor general, la gama se compone de tres versiones: multi-OS universal, una específica para macOS (disponible en Norteamérica) y la edición Business. La comercialización arranca el 6 de octubre con precios recomendados de 109,99 € (universal) y 119,99 € (Business) en la web de Logitech y distribuidores oficiales.

Con una propuesta centrada en la iluminación como fuente de energía, un diseño de perfil bajo y opciones de personalización amplias, este teclado busca encajar en puestos de trabajo modernos donde la simplicidad operativa, la sostenibilidad y la integración con herramientas de IA marcan la diferencia día a día.

tadoº lleva la inteligencia artificial a tu calefacción para que ahorres (y mucho) en tus facturas

Tado IA Assits

La inteligencia artificial ya no solo sirve para generar imágenes o chatear con un asistente virtual: ahora también puede ayudarte a ahorrar en la factura de la luz y, de paso, hacer que tu casa sea más cómoda y sostenible. Justo esto es lo que propone tadoº, la conocida compañía alemana, que acaba de presentar AI Assist, una nueva capa de inteligencia aplicada a su gama de calefacción inteligente tadoº X. La promesa, desde luego, es potente: hasta un 55% de ahorro en la factura de calefacción y agua caliente, que no es poca cosa si tenemos en cuenta que estos dos consumos suponen casi el 80% del gasto energético medio en muchos hogares.

De la automatización a la inteligencia real

Hasta ahora, la mayoría de sistemas de calefacción inteligente funcionaban con reglas más o menos fijas: si abres la ventana, se apaga; si sales de casa, baja la temperatura; si marcas un horario, se enciende o se apaga. Muy útil, sí, pero en cierta manera, limitado. Con AI Assist, tadoª quiere llevar todo esto un paso más allá. Y es que, en lugar de seguir instrucciones rígidas, el sistema aprende de tu rutina, predice tus necesidades y optimiza el consumo en tiempo real. Para lograrlo, la compañía se ha entrenado con un auténtico tesoro de datos: más de 120.000 millones de horas de uso de calefacción anónimas recogidas durante 15 años en más de un millón de hogares europeos.

La idea, por tanto, es que tu casa no solo responde, sino que «piensa» por adelantado para darte confort cuando lo necesitas y reducir gasto cuando no.

Tado IA Assits

Estas son algunas de las funciones más destacadas de AI Assist:

  • Calefacción adaptativa: aprende cómo se calienta y enfría cada habitación y ajusta los radiadores con precisión para que el consumo sea lo más eficiente posible.
  • Precalentamiento predictivo: sabe cuándo vas a volver a casa y empieza a calentar antes, para que te reciba un ambiente agradable.
  • Energy IQ: un panel de datos claro que te explica dónde y cómo gastas más energía para ayudarte a tomar, en consecuencia, decisiones más inteligentes.
  • Modo vacaciones: ajusta automáticamente la calefacción durante ausencias largas, evitando despilfarros pero asegurando que cuando vuelvas, te encuentres un hogar cálido.

Lo mejor es que estas funciones llegan sin sobrecoste para quienes ya tienen la suscripción Auto Assist de tado° X. El precio se mantiene en 3,99 euros al mes o 29,99 euros al año, y todos los usuarios actuales recibirán la actualización de forma automática.

Tado IA Assits

Además, según los cálculos de la propia compañía, si todos los hogares de España usaran AI Assist, se podrían reducir hasta 14,6 millones de toneladas de CO₂ equivalente al año, lo que equivale a retirar 8,3 millones de coches de combustión de nuestras carreteras. Una cifra que deja claro que la calefacción inteligente puede jugar un papel clave en la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad.

La gama tado° X para el hogar conectado

AI Assist se integra de forma nativa en tado° X, la nueva generación de productos lanzada en 2024 por la firma. Para que refresques la memoria, te recordamos que la familia incluye:

  • Termostato Inteligente X: para controlar la temperatura de cada estancia desde la app o con la voz.
  • Termostato de Radiador Inteligente X: permite manejar radiadores individuales de forma remota.
  • Sensor de Temperatura Inalámbrico X: mejora la precisión de los termostatos en cada habitación.
  • Optimizador de Bomba de Calor X: gestiona bombas de calor (aire-agua, agua-agua, tierra-agua) incluso sin termostato.
  • Bridge X: conecta todos los dispositivos a Internet para una experiencia integrada.

Los productos pueden comprarse de manera individual o en packs, adaptándose así a las diferentes necesidades de cada hogar.

Polti lanza RollySteam: un aspirador todo en uno que limpia e higieniza con vapor

Polti

Los robots de escoba están volviendo a ponerse de moda pero lejos quedan aquellos que simplemente aspiran nuestra casa. Ahora también friegan y si nos apuras, hasta desinfectan con algún tipo de prestación extra el suelo de casa. Y justo eso es lo que ofrece Polti con su nueva propuesta, RollySteam. Este dispositivo 3 en 1 aspira, limpia e higieniza con vapor, todo, además sin una sola gota de detergente, por lo que te hará la vida mucho más fácil, rápida y… bastante más sostenible.

Un todo en uno para olvidarte de complicaciones

El Polti RollySteam aspira, suelta vapor a alta temperatura y desinfecta de una pasada. Gracias a su tecnología SteamActive, es capaz de acabar con hasta el 99,999% de gérmenes, bacterias y hongos, algo que lo convierte en un aliado de oro para casas con peques, mascotas o simplemente para quienes quieren sentirse tranquilos con la higiene de su hogar.

Y como Polti lleva más de 40 años desarrollando productos con empleo de vapor, se nota: no es un experimento nuevo para ellos, sino la evolución de lo que mejor saben hacer.

Polti

Viene con un cepillo de microfibra con tecnología PowerBrush que es lavable y reutilizable, y actúa como un borrador contra la suciedad difícil (piensa en grasa de cocina o manchas secas del suelo). Y para los que odian el mantenimiento, el modo autolimpieza mantiene la mopa seca tras cada uso, evitando olores, bacterias y moho. Cuenta además con 35 minutos de autonomía, de forma que puedes limpiar toda la casa en una sola pasada, sin pausas ni repeticiones.

Tech también en la limpieza

Este aspirador no solo es práctico, también inteligente. Incorpora una pantalla LED intuitiva para ver todo de un vistazo y una guía por voz que te acompaña durante la limpieza, algo poco habitual en este tipo de gadgets. Además, la luz LED frontal ilumina la suciedad que normalmente pasa desapercibida, muy al estilo de cómo funcionan los modelos más recientes de Dyson.

El cuidado tampoco se queda atrás: trae un sistema antical que prolonga su vida útil y un filtro HEPA lavable que atrapa polvo, alérgenos y micropartículas, mejorando también la calidad del aire de tu casa.

Polti

De todas formas, más allá de la potencia y la comodidad, RollySteam tiene un punto clave y bastante diferenciador: elimina químicos de la ecuación. Solo vapor y calor, nada de detergentes, haciéndolo más respetuoso con las superficies, con el planeta y con quienes viven en casa. Y si encima el aparato es ligero, silencioso y fácil de usar, la ecuación sale redonda.

Tres modelos, tres precios

El RollySteam llega en tres versiones, pensadas para distintos bolsillos y necesidades:

  • WD40C: el más completo, por 599 euros
  • WD30C: el equilibrio entre potencia y precio, por 499 euros
  • WD10: el modelo más accesible, por 399 euros

Todos estarán disponibles desde este mes en los principales distribuidores y en la web oficial de Polti.

Thermomix TM7 se actualiza con tres nuevas funciones que te harán la vida más fácil

Thermomix TM7

Cocinar ya no es solo cuestión de recetas: también se trata de tiempo y comodidad. Y eso es justo lo que trae la nueva actualización de la Thermomix TM7 junto con la app Cookidoo, que suma tres funciones diseñadas para que cada plato salga perfecto sin necesidad de estar pegado a la pantalla de la máquina. Tendrás ahora una experiencia conectada, móvil y mucho más intuitiva, donde el dispositivo y la app trabajan juntos como si se tratara de un auténtico asistente de cocina inteligente.

Las actualizaciones que ha recibido la Thermomix TM7

Estas son las tres novedades que incorpora el nuevo robot de cocina de Vorwerk.

1. Seguimiento móvil: cocina sin estar atado a la pantalla

Imagínate que pones a cocer una salsa durante 25 minutos… y puedes aprovechar ese tiempo para ponerte al día con algunos emails, jugar con tus hijos o incluso salir a otra habitación. Con la nueva función de Seguimiento móvil vía Cookidoo, esto es posible.

De esta forma, la Thermomix TM7 se conecta directamente con tu smartphone para que puedas seguir el proceso de cualquier receta en tiempo real. Verás notificaciones de cada paso importante, tendrás control remoto de ciertos ajustes e incluso podrás silenciar el aviso final desde tu móvil si no quieres que el clásico pitido interrumpa tu momento de «relax». En resumen: libertad total. La cocina sigue su curso y tú ganas minutos de libertad.

Thermomix TM7

2. Transferencia de recetas en un solo clic

Todos hemos pasado por lo mismo: ves una receta en Cookidoo, piensas «esto lo hago mañana», pero luego la olvidas o tienes que buscarla de nuevo en la Thermomix. Eso se acabó con la nueva función de Transferencia de recetas.

Ahora, cuando encuentres algo que te apetezca preparar, solo tienes que enviar la receta desde la app a la TM7 con un toque: eliges, transfieres y en segundos ya tienes tu máquina lista para empezar. Esto no solo ahorra tiempo, sino que convierte a Cookidoo en una plataforma de cocina integrada. Perfecto para quienes quieren cocinar rico, rápido y sin complicaciones.

3. Ajustes predefinidos de ingredientes

Uno de los grandes miedos al cocinar es no acertar con los tiempos o las texturas. ¿Cómo conseguir que el chocolate quede en trozos gruesos en lugar de polvo? ¿Qué tiempos usar para cocer verduras al punto exacto que necesitas?

Thermomix TM7

La nueva función de Ajustes predefinidos de ingredientes del TM7 viene a resolver esas dudas. Solo seleccionas el ingrediente, la cantidad y el resultado que buscas (trocear, rallar, cocer suave o más intenso…) y la máquina ajusta automáticamente los parámetros ideales. El resultado son recetas con menos margen de error y la confianza de que cada plato quedará como querías.

Cocinar mejor, vivir mejor

En palabras de la propia compañía: «Queremos que nuestros clientes se sientan más seguros a la hora de cocinar, sin complicaciones, disfrutando y aprovechando al máximo su tiempo». Y es que c on estas novedades, Thermomix y Cookidoo refuerzan algo que ya estaban construyendo: un ecosistema culinario mucho más completo, donde no solo existen la máquina de cocina o una app de recetas; hay orquestada toda una experiencia global que ahorra tiempo, simplifica procesos y da resultados precisos.

Lanzada en febrero de este año, la Thermomix TM7 ha supuesto todo un salto hacia adelante respecto a la generación anterior, incluyendo diseño y funcionalidad. Ahora es más intuitiva y rápida, además de estéticamente más atractiva y compacta. Recuerda que la nueva versión tiene un precio de 1.549 euros.

Los nuevos robots aspiradores de Dreame hacen de todo: recogen cosas y suben escaleras

Robot de Dreame

Hace unos días que cerró la feria de la IFA pero aún quedan muchas novedades en el tintero que contarte. Dreame, por ejemplo, ha sido una de las frimas que mayor presencia y ruido ha generado en el evento, con una importante oleada de nuevos robots aspiradores que refuerzan sin duda su apuesta por la robótica doméstica avanzada. La compañía ha centrado el tiro en cuatro propuestas que apuntan a resolver diferentes retos en el hogar: fregado más higiénico, navegación precisa, automatización del mantenimiento y acceso a zonas antes imposibles.

El catálogo mostrado gira de esta forma en torno a la serie Aqua10 Ultra (Roller Complete y Track Complete), el versátil Matrix10 Ultra y el ambicioso Cyber10 Ultra con brazo robótico, sin olvidarnos del prototipo Cyber X, capaz de subir escaleras. Te contamos funciones, disponibilidad y precios para España.

Aqua10 Ultra: fregado con agua siempre fresca

Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete

El modelo Aqua10 Ultra Roller Complete introduce un sistema de mopa en forma de rodillo que se autolimpia con agua fresca en tiempo real, evitando arrastrar suciedad entre estancias y reduciendo olores. Entre sus detalles técnicos se incluyen la tecnología AquaRoll con pulverización uniforme y el ciclo de autolimpieza a alta temperatura  (100º) tras cada uso, pensado para mantener el rodillo en condiciones óptimas con mínimo mantenimiento.

El Aqua10 Ultra Track Complete va un paso más allá con un fregado continuo con agua caliente a 45 °C, manteniendo la mopa lista de forma constante para manchas resistentes. Ambos modelos suman funciones orientadas a la convivencia con alfombras y desniveles, como la barrera inteligente AutoSeal para mantener textiles secos y el sistema ProLeap que eleva el chasis para superar determinados umbrales. También integran navegación avanzada con detección de más de 240 obstáculos y un sensor LDS retráctil (VersaLift) que ayuda a pasar bajo muebles bajos tras mapear el entorno.

Matrix10 Ultra: estación con cambio inteligente de mopas

El Matrix10 Ultra estrena la primera estación de cambio múltiple de mopas del sector, capaz de seleccionar de forma automática el tipo adecuado según la estancia. El conjunto admite mopas de nylon para grasa de cocina, de esponja con mayor retención de agua para baños y térmicas para otras superficies, además de un compartimento con tres soluciones específicas (olores de mascotas, cuidado de madera o limpieza general).

En potencia, Matrix10 Ultra alcanza 30.000 Pa de succión y prioriza el confort de uso con certificación TÜV de limpieza silenciosa. La base también automatiza el mantenimiento con ciclos de autolimpieza a alta temperatura, mientras que la navegación inteligente refuerza el reconocimiento de obstáculos para una cobertura más precisa en hogares con distribución compleja. No le falta detalle.

Cyber10 Ultra: el robot con brazo robótico

El Cyber10 Ultra debuta como el primer robot aspirador de la marca con un brazo robótico funcional. El sistema CyberDex Hyper‑Flex imita el movimiento humano con cuatro articulaciones y cinco grados de libertad, se extiende hasta 33 cm desde el borde del robot y es capaz de levantar objetos de hasta 500 gramos. Con ello, no solo aparta obstáculos: también reorganiza elementos y opera distintas herramientas de limpieza.

Dreame Ultra 10 Ultra

Para orientarse, Cyber10 Ultra se apoya en un conjunto de visión de 360° (TriSight) que combina cámaras y sensores láser laterales, eliminando puntos ciegos y elevando la precisión al moverse entre cables, patas de sillas o rincones estrechos. La detección de más de 240 tipos de obstáculos y la IA de reconocimiento de escenarios permiten adaptar la ruta y la potencia en tiempo real para mejorar la cobertura.

Cyber X: el concepto que sube escaleras

Como escaparate tecnológico que es la IFA, Dreame también ha aprovechado para mostrar el concepto de su Cyber X para limpiar múltiples plantas de forma autónoma. Su sistema QuadTrack funciona como un pequeño “ascensor” que transporta el robot entre pisos, de modo que ya no hay que moverlo a mano si la casa tiene varias alturas. El conjunto puede subir escalones de hasta 25 cm a 0,2 m/s y adaptarse a distintos anchos y geometrías de peldaño.

Dreame CyberX

La seguridad se refuerza con tres capas de frenado y ruedas de goma adherentes para madera, baldosas y alfombras. El apartado de visión, denominado 3DAdapt, combina láser de luz estructurada y cámara con IA para calcular profundidad, ángulo y altura en tiempo real. Tanto el robot como el módulo QuadTrack incorporan baterías de 6.400 mAh, suficientes para abordar hasta cinco plantas en una sola sesión. Ahí es nada.

Como apuntamos, la compañía lo presentó como un avance conceptual, por lo que habrá que esperar para conocer su calendario comercial definitivo. Es un anticipo, eso sí, de hacia dónde puede evolucionar la movilidad autónoma en robots de limpieza doméstica.

Arquitectura común: IA, sensores y mantenimiento automatizado

La hornada presentada comparte pilares técnicos centrados en la navegación y el cuidado del usuario en los que Dreame parece haber puesto el foco: mapeo 3D con apoyo de IA, reconocimiento amplio de obstáculos, estaciones que automatizan el vaciado y la autolimpieza a alta temperatura y perfiles de limpieza que se adaptan a distintas superficies.

Además, los modelos son compatibles con diferentes sistemas de hogares inteligentes y pueden gestionarse desde la app de la firma, reduciendo al máximo las intervenciones manuales.

Precios y disponibilidad

Los Aqua10 Ultra Roller Complete y Aqua10 Ultra Track Complete están ya disponibles por 1.499 euros cada uno, con un descuento de 200 euros durante las dos primeras semanas.

El Matrix10 Ultra llegará el 25 de septiembre a un precio de 1.599 euros (también tiene promoción de lanzamiento de 200 euros durante la primera semana). En cuanto a la Cyber10 Ultra, está previsto para principios de 2026, sin precio confirmado por ahora.

No cabe duda que con estas cuatro propuestas, Dreame refuerza su enfoque en robots aspiradores que combinan potencia, fregado higiénico y capacidades poco vistas como el brazo robótico o la subida de escaleras. El resultado es un abanico de opciones que cubre una gran variedad de necesidades. ¿Con cuál te quedas?

Lavazza Assoluta, la nueva cafetera inteligente que identifica los granos de café para prepararte la mejor taza

Lavazza Assoluta

¿Cafetero empedernido? Pues prepárate porque Lavazza acaba de anunciar Assoluta, su primera Bean-to-Cup (de grano a taza) inteligente, lista para dominar tus mañanas con estilo y tecnología. Con un diseño impecable y minimalista, se trata de una máquina capaz de identificar el tipo de café que estás usando para extraer así lo mejor de cada grano. Sírvanme dos tazas, por favor.

Inteligencia que se traduce en sabor perfecto

¿Te imaginas que tu cafetera pueda «leer» los granos que usas y ajustar todo automáticamente para sacar el mejor sabor? Pues justo eso hace la Perfect Bean Match, tecnología que, al escanear el código de barras de los granos Lavazza, ajusta molienda, intensidad y parámetros de extracción para que el café salga siempre impecable en la nueva Assoluta. Podrás decir adiós así a los ajustes manuales: solo eliges, escaneas y la tecnología hace el resto.

Lavazza Assoluta

Ni qué decir tiene que la cosa no acaba aquí. A través de una app para el móvil, la Piacere Lavazz, podrás controlar otros aspectos de la cafetera que van desde personalizar tu taza, explora recetas propuestas por  maestros del café, y hasta gestionar tus compras y suscripciones de forma más cómoda.

Esta Assoluta cuenta también con Supreme Milk Foam, un sistema patentado que hace espuma de leche cremosa para diferentes tipos de preparados, pudiendo también ajustar esta cantidad desde tu app.

Diseño compacto y elegante con alma tecnológica

Visualmente, la Assoluta se parece a las cápsulas Lavazza, pero su esencia es mucho más sofisticada. Se trata de una máquina compacta, con líneas limpias que encajarán bien tanto a una cocina clásica como a un espacio minimalista. Parecerá mentira que tras ese diseño haya un molinillo integrado y todo un completo sistema de extracción con bomba de presión.

Lavazza Assoluta

La cafetera cuenta con un depósito de agua de 1,5 litros, tolva de granos de 150 g y capacidad para unos 8 posos de café antes de vaciar. Disfruta de un panel táctil con acceso a recetas como espresso, lungo, capuccino, latte macchiato y más (aunque todo ello se podrá ajustar en intensidad, tamaño… desde la app).

Disponibilidad y precio

Lavazza ha decidido arriesgar, decidiendo que esta cafetera solo se puede comprar en exclusiva a través de su programa de suscriptores -al menos en Reino Unido-, de forma que si te suscribes a su plan de café, te hacen un descuento del 50%. El precio aproximado, según el medio británico T3, es de 699 libras, o lo que es lo mismo, unos 800 euros al cambio.

Lavazza Assoluta

Desconocemos cuándo llegará a España y qué distribución tendrá (si seguirá también algún método de venta exclusiva o su acceso será más fácil), pero el atractivo del equipo es innegable: automatización real, personalización, app y diseño. Así cualquiera no empieza bien las mañanas.