
En Tírig, la tecnología se pone al servicio de la comunidad para hacer frente a un problema cada vez más presente: la soledad no deseada entre personas mayores. El municipio se ha adherido a Voces en Red, una iniciativa de Cruz Roja que impulsa el uso de altavoces inteligentes para facilitar el acompañamiento, la comunicación y la autonomía en el hogar.
El programa acerca a los vecinos y vecinas de 65 años o más dispositivos Alexa con pantalla y ofrece la instalación sin coste, con el objetivo de que las personas usuarias puedan conectarse con su entorno, acceder a servicios digitales cotidianos y mantener rutinas que mejoren su bienestar diario.
¿En qué consiste la iniciativa en Tírig?

Voces en Red promueve un acompañamiento digital cercano gracias a los asistentes de voz. Con un lenguaje natural y una pantalla táctil, los dispositivos permiten realizar llamadas, videollamadas o enviar mensajes al instante, algo especialmente útil para quienes viven solos o tienen movilidad reducida.
Además de la comunicación, los altavoces pueden ayudar con recordatorios de medicación y citas, reproducir música o radio, leer noticias, consultar el tiempo y establecer rutinas personalizadas. Todo ello se configura de forma sencilla para que su uso diario resulte cómodo y accesible.
El planteamiento es claro: reforzar la autonomía personal sin sustituir el trato humano. La tecnología actúa como un puente en las casas inteligentes con Alexa que facilita el contacto con familiares, amistades y servicios municipales o sanitarios, complementando otras formas de apoyo social.
Desde el consistorio se subraya que esta apuesta responde a una necesidad real del territorio, buscando soluciones prácticas que ayuden a que las personas mayores se sientan más acompañadas y conectadas en su entorno habitual.
Cuántos dispositivos hay y a quién va dirigido

La iniciativa está impulsada por Cruz Roja España con la colaboración de la Fundación Amancio Ortega, que en 2023 adquirió 26.000 dispositivos Alexa para su distribución entre personas mayores de 65 años en todo el país. En el caso de Tírig, el Ayuntamiento dispone de hasta 90 altavoces para cubrir la demanda local.
El perfil prioritario es el de residentes del municipio de 65 años o más que deseen mejorar su comunicación y su acceso a servicios digitales. En el ámbito local, el proyecto se orienta especialmente a quienes experimentan soledad no deseada o tienen dificultades para mantener el contacto frecuente con su entorno, por lo que conviene conocer las implicaciones en la protección de datos.
El alcalde, Juan José “Juanjo” Carreres, ha explicado que se trata de una apuesta por la innovación social con un enfoque práctico: acercar herramientas sencillas y útiles a las casas de quienes más pueden beneficiarse de ellas.
El objetivo es desplegar progresivamente los equipos disponibles, atendiendo a las solicitudes recibidas y garantizando que la configuración sea comprensible y personalizada para cada hogar.
Cómo solicitarlo, instalación y conectividad

Las personas interesadas pueden dirigirse al Ayuntamiento de Tírig para tramitar la solicitud. Allí recibirán información detallada sobre el funcionamiento del programa, asesoramiento y acompañamiento durante la puesta en marcha del dispositivo.
La instalación es gratuita y corre a cargo del proyecto, lo que facilita que los equipos queden listos para usar desde el primer día. El personal de apoyo ayuda a crear rutinAS y contactos de confianza, y resuelve dudas básicas para que el manejo resulte sencillo, además explican cómo puedes protegerte respecto a la privacidad.
Un aspecto importante a tener en cuenta es la conexión a internet en el domicilio, ya que los asistentes de voz requieren acceso a la red. El consistorio detalla que ya se han registrado en torno a una cuarentena de solicitudes y que se continuará desplegando el servicio a medida que se confirmen las condiciones técnicas en cada hogar; asimismo conviene considerar posibles fallas globales en Alexa.
Ejemplos de uso cotidiano ilustran bien el valor de la herramienta: organizar una videollamada con un grupo de amistades para charlar mientras se hace la cena, activar música o radio para acompañar la tarde o escuchar audiolibros, o programar avisos que recuerden tareas y medicaciones, todo ello mediante órdenes por voz.
La intención municipal es llegar a las personas que lo necesiten con un enfoque progresivo, cuidando que cada instalación esté bien configurada y que el dispositivo quede adaptado a las preferencias de la persona usuaria, evitando complicaciones innecesarias.
Con el respaldo de Cruz Roja y la Fundación Amancio Ortega, Tírig avanza en una línea clara: usar la tecnología de manera útil y cercana para que sus mayores se sientan más acompañados, con hasta 90 dispositivos disponibles, instalación gratuita y un acompañamiento que pone el foco en la autonomía y el bienestar en el hogar.