Premio Mejor Diseño de Electroclub para los pulsadores de Siemens DELTA miro con integración KNX

La serie miro de Siemens DELTA ha sido escogida por la comunidad Electroclub con el Premio al Producto con Mejor Diseño de este 2017 y ha sido finalista al Premio al Mejor Producto del Año. En una gala celebrada el pasado 14 de noviembre en el Teatro Goya de Madrid, BJC se alzaba con el premio por el rediseño de una de sus series más míticas, que perpetúa la herencia del estilo DELTA original. Este producto es una de las novedades de 2017 que la compañía presentó en sociedad el pasado mes de mayo.

Siemens Delta
La integración de componentes KNX permite a la serie DELTA facilitar soluciones tecnológicas para viviendas inteligentes.

El modelo miro de Siemens DELTA destaca tanto por su diseño como por sus funcionalidades. La nueva serie se monta sobre el mecanismo MEC18, reconocido en el sector de la instalación eléctrica, y que ha sido perfeccionado para convertirse en una plataforma versátil, compatible con las series de BJC Iris, Mega y DELTA. Además, la integración de componentes KNX permite a la serie DELTA facilitar soluciones tecnológicas para viviendas inteligentes.

En cuanto al diseño, los acabados en materiales nobles, como es el caso del aluminio anodizado, el cristal o la madera, aportan un toque de exclusividad que permite la perfecta integración en espacios distinguidos. Entre las nuevas señas de identidad destaca la nueva línea cromada en las teclas simples y dobles, con un discreto difusor luminoso opcional con leds azules o blancos, que aportan elegancia al acabado.

La entrada Premio Mejor Diseño de Electroclub para los pulsadores de Siemens DELTA miro con integración KNX aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Presentan los resultados de la monitorización realizada en el Palacio Provincial de la Diputación de Palencia

Los resultados de la monitorización del Palacio Provincial de la Diputación de Palencia, dentro del proyecto MHS EnerCon², fueron expuestos el pasado 28 de noviembre durante la celebración de las Jornadas Patrimonio Inteligente, Territorio Inteligente.

Presentación resultados Palacio Provincial Palencia
Los primeros datos apuntan a que “la gestión del edificio y la conservación de las obras de arte es correcta, pero se pueden optimizar gracias al uso de las nuevas tecnologías”.

La monitorización del Palacio Provincial ha servido para que los técnicos de la Diputación puedan conocer exactamente y cuantificar el consumo energético de sus instalaciones. Los primeros datos apuntan a que “la gestión del edificio y la conservación de las obras de arte es correcta, pero se pueden optimizar gracias al uso de las nuevas tecnologías”. Realizando leves o pequeños cambios podrá ajustarse el consumo energético, permitiendo también un ahorro económico.

Monitorización de La Olmeda

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, que también participó en las Jornadas Patrimonio Inteligente, Territorio Inteligente, anunció que, tras su aplicación en el Palacio Provincial, la institución que preside ha decidido apostar por el uso de las nuevas tecnologías en el yacimiento arqueológico Villa Romana de la Olmeda.

En concreto, según han explicado el director de la Fundación Santa María la Real, Juan Carlos Prieto, y el fundador de Telnet, Manuel Villarig, sus técnicos han instalado en la villa de Pedrosa de la Vega, declarada Bien de Interés Cultural, un sistema de monitorización que estudia la evolución de los parámetros ambientales, así como los consumos energéticos derivados de su gestión y uso.

La instalación se concreta en 64 sensores y dispositivos, ubicados en 29 puntos de control, que recogen información sobre 17 parámetros diferentes, entre los que se encuentran: 15 puntos de medición de temperatura y humedad relativa; cuatro de luminosidad; seis de humedad y conductividad del terreno; dos de CO2 o un punto de control del flujo de visitantes.

Se han instalado también, una estación meteorológica que incluye medición de temperatura, humedad, presión barométrica, dirección y velocidad del viento, cantidad y duración de lluvia y duración de granizo; así como un punto de medición de la radiación, otro de registro de la energía reactiva del edificio y cuatro puntos de medición de la energía activa.

Al igual que en el Palacio Provincial o en el resto de edificios monitorizados el objetivo principal es “facilitar la gestión del yacimiento, ofreciendo a sus gestores la posibilidad de contar con datos reales sobre el consumo energético y su incidencia en la conservación del sitio”, explicaban los responsables del proyecto.

La entrada Presentan los resultados de la monitorización realizada en el Palacio Provincial de la Diputación de Palencia aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Johnson Controls ofrece una solución de control de accesos simplificada con Kantech KT-1 Standalone

Johnson Controls ha anunciado la disponibilidad de Kantech Kt-1, un controlador para puertas con software de control de accesos . KT-1 Standalone es una elección adecuada, fácil de usar y para la aplicación en una puerta.

Kantech KT-1 Standalone
Con una instalación rápida y simplificada sin necesidad de software, KT-1 Standalone va un paso más allá del control de accesos tradicional.

Con este nuevo modo KT-1 Standalone y usando un único navegador web, el KT-1 Ethernet para una sola puerta puede controlarse y gestionarse a través de un software web, EntraPass. Esto hace que KT-1 sea una opción viable para pequeños negocios e individuos con necesidades básicas de control de accesos como ser capaz de asignar tarjetas de acceso o extraer informes.

Con una instalación rápida y simplificada sin necesidad de software, KT-1 Standalone va un paso más allá del control de accesos tradicional. No es necesario tener formación específica porque no hay un sistema de software que aprender ni tampoco se requiere una certificación especial. La plataforma basada en asistentes guía a los instaladores a través del proceso en pocos minutos. Además, las necesidades de control de accesos de los usuarios pueden crecer moviéndose a un siguiente nivel con Kantech EntraPass o el software hattrix.

La entrada Johnson Controls ofrece una solución de control de accesos simplificada con Kantech KT-1 Standalone aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Bosch presenta el controlador wifi modulante Junkers Easy Control CT 100

Grupo Bosch ha presentado el controlador WiFi modulante Junkers Easy Control CT 100, que permite controlar el sistema de calefacción y el confort en agua caliente desde cualquier dispositivo móvil con conexión a internet.

Controlador wifi Junkers Easy Control CT 100
El controlador WiFi Junkers Easy Control CT 100 es un controlador inteligente con muchas funcionalidades para el ahorro de energía.

Esto significa que, en cualquier momento, el usuario tendrá acceso a su instalación de calor y agua caliente a través de la app gratuita, Junkers Control, que podrá descargar tanto en la página de Google Play como de App Store.

El controlador WiFi Junkers Easy Control CT 100 es un controlador inteligente con muchas funcionalidades para el ahorro de energía. Aumenta la eficiencia del sistema de calefacción hasta en un 4%, aprende del comportamiento en el uso de la calefacción para establecer un programa que se adapte a las necesidades del hogar, garantizando así el mínimo consumo, y detecta la presencia de personas en el hogar para activar o desactivar la caldera en función de la programación deseada.

La entrada Bosch presenta el controlador wifi modulante Junkers Easy Control CT 100 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nueva base múltiple de Legrand Group para ampliar la conexión Wifi

Legrand Group ha presentado en el canal DIY su nueva base múltiple que amplía la conexión wifi. En formato vertical y con conexión Wifi, esta base puede conectarse a internet vía Wifi y repetir la señal del router, por lo que el alcance de la red inalámbrica se verá amplificado.

Base Legrand Group
Gracias a su entrada de red RJ45, puede recibir conexión por cable LAN desde el router y luego emitir su propia señal Wifi, creando un punto de acceso.

Además, gracias a su entrada de red RJ45, puede recibir conexión por cable LAN desde el router y luego emitir su propia señal Wifi, creando un punto de acceso. Adicionalmente, dispone de una toma de red RJ45 de salida para poder dar conectividad por cable a, por ejemplo, un ordenador.

Enchufes y puertos USB

Cuenta con cuatro enchufes para conectar cualquier aparato, además de dos puertos USB donde poder cargar smartphones o tablets, y un micro USB para cargar el teléfono móvil sin necesidad de usar cables.

Cabe mencionar que la base es giratoria, por lo que se puede aprovechar cada toma al máximo y con gran comodidad, el cable de alimentación es de 2m, y dispone de un indicador luminoso integrado que protege contra intensidades. Así, la compañía ofrece el más alto nivel de seguridad y confort, gracias a las diferentes características de las que disfruta el producto.

La entrada Nueva base múltiple de Legrand Group para ampliar la conexión Wifi aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La pasarela iRidium Gate ya es compatible con el asistente Google Home

La compañía rusa iRidium Mobile ha anunciado la compatibilidad de su pasarela iRidium Gate con la plataforma de control del hogar inteligente Google Home. A partir de ahora, los usuarios podrán controlar su smart home a través del altavoz inalámbrico Google Home mediante comandos de voz.

iRidium Gate
A partir de ahora, los usuarios podrán controlar su smart home a través del altavoz inalámbrico Google Home mediante comandos de voz.

iRidium Gate con el módulo para Google Home permite añadir control por voz tanto a un proyecto completamente automatizado como a uno bajo desarrollo. Para hacer que el módulo funcione, es necesario utilizar la app oficial Google Home y el servidor iRidium server.

Una vez realizada la instalación, los usuarios podrán controlar diferentes aparatos, dispositivos y funciones del hogar inteligente como apagar las luces, encender la climatización o subir el volumen mediante comandos de voz.

La entrada La pasarela iRidium Gate ya es compatible con el asistente Google Home aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevos módulos combo wifi y Bluetooth de Sierra Wireless para aplicaciones IoT

DIODE ha presentado la serie AirPrime BX de módulos combo Wi-Fi y Bluetooth con servicios cloud integrados y funciones de seguridad. Con soporte de Wi-Fi y Bluetooth en un formato flexible (CF3), la serie BX ofrece a los OEM la flexibilidad de migrar entre tecnologías de corto alcance y móviles y así poder crear diseños ‘a prueba del futuro’. Estos módulos combo son adecuados  en aplicaciones para el Internet de las Cosas en entornos industriales (IIoT) que demandan conexiones a la nube (cloud), como sucede con sistemas de monitorización de equipos y seguimiento de mercancías.

Módulos wifi Sierra Wireless
Estos módulos combo son adecuados  en aplicaciones para el Internet de las Cosas en entornos industriales (IIoT) que demandan conexiones a la nube (cloud), como sucede con sistemas de monitorización de equipos y seguimiento de mercancías.

La serie BX ofrece la mejor seguridad de su clase, con secure boot y flash encriptada para garantizar que los módulos sólo funcionan con el software Sierra Wireless verificado. Los nuevos modelos incluyen claves precargadas que permiten la autenticación y la conexión segura a AirVantage. Cumplen el estándar 802.11i y soportan Bluetooth Secure Connections.

AirVantage, plataforma IoT

El formato CF3 de grado industrial permite a los OEM cambiar los módulos de sus dispositivos para respaldar diferentes tecnologías o incorporar nuevas funciones. Cada módulo se suministra con AirVantage, la plataforma IoT basada en cloud de Sierra Wireless para actualizaciones FOTA gratuitas e ilimitadas (con los últimos parches de seguridad). AirVantage también dota de servicios (opcionales) de gestión.

Ampliando el catálogo de soluciones de corto alcance de Sierra Wireless, que incluye el BC127 para aplicaciones de audio high-end, los nuevos módulos BX3100 y BX3105 (con antena integrada) soportan 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.2 classic y BLE. Optimizados para IoT, el BX3100 y el BX3105 también se caracterizan por sus stacks Bluetooth y TCP / IP, así como por una interfaz UART que facilita y acelera la integración.

La entrada Nuevos módulos combo wifi y Bluetooth de Sierra Wireless para aplicaciones IoT aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Schlage anuncia la integración de su cerradura inteligente con el ecosistema Amazon Alexa

Schlage, una marca de Allegion, ha anunciado la integración de su cerradura inteligente Schlage Sense Smart Deadbolt con Amazon Alexa. Hace unos meses hizo compatible este sistema de cerradura inteligente con Apple HomeKit y Smartphones de Android, ahora los usuarios pueden utilizar dispositivos con Amazon Alexa, como Amazon Echo o Echo Plus para dar órdenes verbales a Schlage Sense Smart Deadbolt de echar el cerrojo en la puerta prinicpal o comprobar el estado de dicha cerradura.

Cerradura inteligente Schlage
El usuario puede crear la rutina ‘buenas noches’, que desencadena que la puerta principal se cierre y se apaguen las luces.

A través de la app Alexa, los usuarios también podrán hacer uso de rutinas de varios pasos que permiten a los dispositivos compatibles con Alexa interactua unos con otros. Por ejemplo, el usuario puede crear la rutina ‘buenas noches’, que desencadena que la puerta principal se cierre y se apaguen las luces. Si llega una visita, puede crear la rutina ‘hola’ que encenderá las luces, ajustará el termostato y volverá a cerrar la puerta. Estas rutinas pueden activarse hablando al asistente Alexa o a través de la app.

Adaptador wifi Schlage Sense

El adaptador wifi de Schlage Sense actúa como el enlace de conexión entre la cerradura y Alexa, eliminando la necesidad de comprar una estación central. Esta conexión continua hace de la cerradura Schlage Sense Smart Deadbolt una opción ideal para los consumidores que no están suficientemente preparados para un hogar inteligente a escala real, pero que les gustaría experimentar las ventajas y los beneficios de estas soluciones.

Aquellos consumidores que busquen una solución robusta para su smart home pueden optar por Schlage Connect Touchscreen Deadbolt, una cerradura con pantalla táctil que integra Amazon Alexa a través de Wink o Samsung SmartThings. El adaptador wifi, un pequeño enchufe que se debe colocar a 40 pies (12 metros) de la cerradura inteligente, proporciona una funcionalidad añadida, como permitir a los consumidores acceder a sus cerraduras desde cualquier parte del mundo o directamente a través de la app Schlage Sense.

La entrada Schlage anuncia la integración de su cerradura inteligente con el ecosistema Amazon Alexa aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Bosch actualiza su software BIS a la versión 4.5 con mejoras en el control de accesos

Bosch Security Systems ha actualizado su software Building Integration System (BIS) a la versión 4.5. El BIS más reciente ofrece: control de accesos más fácil de usar, más flexible e incluso más seguro; integración de la videovigilancia de Bosch; sistemas de alarma de incendio y de megafonía; y auditoría de los cambios realizados en la configuración.

Software Bosch actualizado a la versión 4.5
BIS ofrece: control de accesos más fácil de usar, más flexible e incluso más seguro; integración de la videovigilancia de Bosch; sistemas de alarma de incendio y de megafonía; y auditoría de los cambios realizados en la configuración.

Una función clave de BIS es el control de accesos. Este permite a las personas autorizadas acceder a distintas áreas de un edificio o un lugar y mantiene a la gente no autorizada fuera. La versión 4.5 facilita el registro (y la anulación) de personas autorizadas, que ahora es más flexible y segura. Más fácil porque ahora integra huellas digitales en el cuadro de diálogo de gestión de los titulares de tarjetas y ya no requiere software de terceros.

Además, ahora es posible realizar el registro remotamente en cualquier lectora de accesos del sistema. Más flexible porque el cuadro de inscripción mediante máscaras y procesos ya no es estático, sino que el usuario puede personalizarlo, y además es posible utilizar fotos realizadas desde cualquier cámara USB y diseñar las credenciales de forma flexible e imprimirlas con códigos de barras. Microsoft Windows Server 2016 contribuye a BIS 4.5 para lograr una mejor ciberprotección. Las comunicaciones en todo BIS se transmiten con un alto nivel de cifrado.

Control y comunicación con más subsistemas

BIS 4.5 puede controlar y comunicarse con más subsistemas de Bosch que antes. Las nuevas incorporaciones incluyen conectores de vídeo de alarma para las cámaras de Bosch y Onvif y los grabadores DIVAR network y DIVAR hybrid de Bosch más recientes, detección de humo e incendios en las cámaras AVIOTEC de Bosch y monitorización y gestión de llamadas en el sistema de megafonía PAVIRO de Bosch. Un solo operador puede controlar todos estos componentes desde un punto central.

Con la versión 4.5, todo el historial de configuraciones se captura en una base de datos que registra quién ha hecho qué y cuándo lo hizo. Esto supone una auditoría que ayuda a los colaboradores a saber qué hacen o han hecho los demás y contribuye a la investigación de eventos pasados.

BIS está bien equipado para monitorizar y gestionar, desde una sola sala de control centralizada, un edificio o un complejo o toda una red de estaciones de un sistema de transporte público. También mejora la gestión de plantillas cambiantes y remotas y la generación de una auditoría para cumplir normativas internas o externas.

La entrada Bosch actualiza su software BIS a la versión 4.5 con mejoras en el control de accesos aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Smartlink ELEC de Schneider Electric, galardonado con un Premio Electroclub al Producto más Sostenible

Schneider Electric ha ganado el premio de Producto más Sostenible con Smartlink ELEC en los Premios Electroclub 2017. El ganador ha sido elegido por un grupo formado por profesionales del sector, instaladores y mantenedores, a través de la web de los premios.

SmartLInk ELEC de Schneider Electric
Con Smartlink ELEC, los usuarios pueden conectarse y controlar los dispositivos de un cuadro eléctrico desde cualquier lugar a través de una aplicación móvil.

Smartlink ELEC es un sistema dirigido a los propietarios o gestores de pequeñas empresas cuya actividad depende de equipos conectados a la red eléctrica (hornos, neveras, iluminación, sistemas de refrigeración), como restaurantes, panaderías, supermercados, etc. Para este tipo de negocios es importante poder tener accesibilidad a su instalación eléctrica para supervisarla y detectar cualquier posible fallo, evitando que repercuta directamente en el funcionamiento de su empresa.

Con la solución Smartlink ELEC, los usuarios pueden conectarse y controlar los dispositivos de un cuadro eléctrico desde cualquier lugar a través de una aplicación móvil gratuita, facilitando la gestión de los equipos y el desarrollo del negocio.

Conversión a un sistema de comunicación

Esta solución convierte un cuadro de distribución eléctrica en un sistema de comunicación, ya que recoge la información de la instalación y envía los datos a la nube, donde son procesados y analizados. A continuación, los datos se envían al móvil, donde el usuario puede visualizarlos de forma clara y sencilla, y tomar las medidas necesarias para dirigir su negocio de la forma más eficiente.

Este sistema no necesita ninguna instalación complicada o programación especial. Simplemente, requiere instalar el dispositivo Acti 9 Smartlink ELEC en el cuadro eléctrico y conectarlo a la red a través de un cable Ethernet directamente a un router.

El equipo Smartlink ELEC permite realizar acciones como conexión real a la instalación eléctrica, visualizar y supervisar su estado, recibir un aviso si cualquier equipo eléctrico crítico se desconecta de forma imprevista, recibir una notificación en caso de circunstancias anómalas, supervisar el consumo de energía, controlar remotamente la aparamenta eléctrica, reconectar a distancia la protección eléctrica para devolver el equipo a su estado normal, desconectar de forma remota la iluminación, calefacción, rótulos luminosos, señales de neón, etc., cuando no son necesarios o programar a distancia el horario de la iluminación y otros equipos para satisfacer a la actividad real.

La entrada Smartlink ELEC de Schneider Electric, galardonado con un Premio Electroclub al Producto más Sostenible aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original