Si cambias las sábanas cada 15 días o una vez al mes, lo estás haciendo mal: un experto revela cuando hay que hacerlo

Si cambias las sábanas cada 15 días o una vez al mes, lo estás haciendo mal: un experto revela cuando hay que hacerlo

Puede que pase desapercibido, pero la ropa de cama es una de las zonas del hogar donde más deberíamos cuidar la higiene. Las sábanas, en concreto, están en contacto directo con nuestra piel durante muchas horas cada día, por lo que mantenerlas limpias es esencial. Ahora bien, surge la gran pregunta: ¿cada cuánto tiempo deberíamos cambiarlas realmente?

Cada hogar tiene su propio ritmo y sus costumbres, pero los especialistas coinciden en que muchas personas no cambian las sábanas con la frecuencia adecuada. Aunque parezca una decisión personal, existe un plazo recomendado que ayuda a mantener una buena higiene y a evitar problemas de salud derivados de la acumulación de suciedad y microorganismos.

El plazo correcto

Pexels Rdne Stock Project 5591961

Foto de Rdne Stock Project

Pasamos mucho tiempo en la cama. Una persona pasa alrededor de un tercio de su vida durmiendo, lo que equivale a unos 24 años si tomamos como referencia una esperanza de vida de 72 años. Tener una higiene correcta es fundamental.

Es el caso del dermatólogo Alejandro Ruiz que afirma en declaraciones a L’Internaute que “cambiar las sábanas cada dos semanas o al mes no es suficiente”: lo ideal es hacerlo una vez por semana para evitar la acumulación de alérgenos y microorganismos. 

Un periodo de tiempo que los expertos consideran un mínimo higiénico: entre una semana y 10 días. Un plazo que también confirma la doctora Lindsay Browning, psicóloga y experta en sueño. En declaraciones a la BBC recomienda cambiar las sábanas “una vez a la semana o, como máximo, cada dos semanas para mantener un entorno de descanso limpio y saludable.

No es una cifra cerrada y puedes cambiar. En casos especiales —personas con piel sensible, alergias, asma, o si hay mascotas, sudoración intensa, calor— conviene aumentar esa frecuencia a cada 3 o 4 días.

Las sábanas acumulan mucha suciedad: sudor, aceites corporales, restos de productos, polvo adherido a la grasa, ácaros, bacterias y otros gérmenes. Y si además hay mascotas que se suben a la cama, la contaminación aumenta con pelos y restos de piel.

Lavar las sábanas (y cambiarlas) al menos una vez a la semana es una norma básica sobre higiene del sueño pero no es lo único en lo que debemos fijarnos. También es importante limpiar profundamente almohadas (donde se concentra sudor, grasa y restos) y edredones cada seis meses

Para un lavado eficaz lo mejor es hacerlo usando agua caliente si la etiqueta lo permite y luego asegurarse de secar bien las sábanas (preferiblemente al sol o con ventilación). 

Foto de portada | Cottonbro studio

Vía | EuropaPress

En Xataka SmartHome | Antes ponía la almohada y sábanas al sol para eliminar los ácaros, pero tras leer a este neurocientífico he dejado de hacerlo


La noticia

Si cambias las sábanas cada 15 días o una vez al mes, lo estás haciendo mal: un experto revela cuando hay que hacerlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.