Todo sobre Blink Video Doorbell: el videotimbre inteligente de moda en España

Timbre Blink Video Doorbell España

En el ámbito de la seguridad doméstica inteligente, el Blink Video Doorbell ha aterrizado en España tras su estreno internacional, posicionándose como uno de los dispositivos más demandados por quienes buscan proteger su vivienda de forma sencilla y moderna. El fabricante, propiedad de Amazon, ha apostado por un modelo que mantiene la filosofía de la marca: facilidad de uso, durabilidad y una excelente integración dentro del ecosistema doméstico conectado.

Este nuevo videotimbre inteligente imprime un salto en calidad y versatilidad, anteponiendo una configuración accesible para todos los públicos y características que, hasta hace poco, solo veíamos en dispositivos de gama alta. Con un precio atractivo para el mercado español, su llegada coincide además con el periodo del año donde más se incrementan las preocupaciones sobre seguridad en el hogar, especialmente durante las vacaciones.

Instalación fácil y autonomía prolongada

Blink Video Doorbell instalación inalámbrica

Uno de los aspectos clave del Blink Video Doorbell es su montaje rápido, que cualquier usuario puede realizar en cuestión de minutos, sin necesidad de obras ni de recurrir a profesionales. Funciona con tres pilas AA no recargables y el módulo de sincronización que viene incluido en la caja, lo que le otorga una autonomía de hasta dos años sin recambios. Esto reduce notablemente el mantenimiento y convierte al dispositivo en una solución bastante cómoda tanto para casas como para pisos.

Además, el timbre puede instalarse de manera inalámbrica o conectarse a una instalación eléctrica existente, adaptándose a cualquier tipo de entrada. El módulo de sincronización facilita la comunicación con la red WiFi y gestiona tanto las notificaciones instantáneas como el almacenamiento de grabaciones, que puede realizarse en la nube o de forma local, según la preferencia del usuario.

Visión de cuerpo entero y calidad de imagen para cualquier situación

Calidad de vídeo y ángulo Blink Video Doorbell

El Blink Video Doorbell destaca por su nuevo sistema óptico, que ha sido mejorado respecto a otras versiones. Incluye un campo de visión vertical de 150º, permitiendo ver desde el suelo hasta la parte superior de la puerta. Este formato de imagen cuadrada (1:1) facilita la identificación completa de las visitas, además de vigilar si se han dejado paquetes en el felpudo, reduciendo al mínimo los puntos ciegos.

El sistema de vídeo HD asegura claridad tanto de día como de noche, ya que integra visión nocturna por infrarrojos para situaciones de baja luminosidad. De esta forma, el usuario puede tener control total desde su móvil, con la misma calidad independientemente de la hora o del clima. Además, el dispositivo cuenta con certificación IP54, lo que le protege frente a la lluvia y el polvo ocasionales.

Alerta solo cuando importa: detección de personas inteligente

Una característica especialmente útil en este modelo es la detección de personas apoyada en visión artificial. El timbre es capaz de diferenciar si lo que se acerca a la puerta es una persona, un animal o un simple objeto en movimiento (como hojas o vehículos), reduciendo drásticamente el número de falsas alertas. Esta función se activa mediante un plan de suscripción de Blink que abre el acceso a opciones avanzadas como la visualización en la nube y grabaciones bajo demanda.

Es importante destacar que el acceso básico, que incluye el vídeo en directo y la respuesta a llamadas, se puede disfrutar sin necesidad de contratar planes adicionales. Sin embargo, para sacar todo el partido al sistema de alertas inteligentes, sí es recomendable valorar la suscripción, sobre todo en zonas con mucho tránsito o si no se está a menudo en casa.

Control total integrando Alexa y más facilidades

El Blink Video Doorbell se integra de manera nativa con Alexa, permitiendo recibir notificaciones, ver imágenes en tiempo real y hablar directamente con quienes llaman a la puerta mediante dispositivos como Amazon Echo Show o comandos de voz. Además, puede combinarse con otros dispositivos Blink, como la cámara Mini 2, para ampliar la cobertura y las posibilidades de aviso dentro del hogar.

Esta integración facilita el control remoto desde cualquier lugar, ya sea que se esté de vacaciones o en la oficina, y permite una gestión flexible de la seguridad del hogar sin complicaciones técnicas o gastos elevados.

Precio, variantes y disponibilidad en España

En el mercado español, el Blink Video Doorbell de segunda generación está disponible para reservas en color blanco o negro. El precio de lanzamiento es de 64,99 euros, una cifra asequible si se comparan sus prestaciones con otros modelos similares y que refuerza su atractivo para el usuario medio. Los primeros envíos están previstos para mediados de agosto, ofreciendo así una solución inmediata para quienes buscan reforzar la seguridad durante el verano.

Este dispositivo se presenta como una opción eficiente y equilibrada, combinando sencillez, prestaciones y precio. Es una alternativa interesante tanto para quienes desean mejorar la seguridad de su hogar sin complicaciones, como para quienes quieren experimentar con la vigilancia inteligente sin realizar grandes inversiones ni instalaciones complejas.

Así es Miravia Home: el canal que reinventa el marketplace del hogar

Marketplace Miravia canal Home

Miravia, una de las principales plataformas de comercio electrónico en España, amplía su horizonte con el lanzamiento de Miravia Home, un canal especializado que apuesta por el universo del hogar y la decoración. Esta nueva sección, totalmente dedicada a quienes buscan dar un toque personal y funcional a cualquier estancia, ya se posiciona como un destino destacado para quienes desean mejorar su casa sin complicaciones. El catálogo supera el millón de productos, cubriendo desde muebles y textiles hasta pequeñas soluciones para el día a día.

El enfoque de Miravia Home responde a una tendencia en alza: la personalización del espacio doméstico y el interés creciente en el diseño de interiores. Quienes visitan esta sección encontrarán una experiencia de compra pensada para inspirar, con una navegación visual y sencilla que permite buscar artículos por categoría, estilo o presupuesto, adaptándose tanto a reformas completas como a quienes solo quieren renovar detalles concretos.

Categorías y marcas que marcan la diferencia

El nuevo canal de Miravia integra una amplia gama de categorías que abarcan muebles, textiles, menaje, iluminación, cocina y comedor, así como propuestas adaptadas para jardín y espacios exteriores. La selección incluye productos de marcas reconocidas como Flamingueo, Scalpers Home, Intex, Brita o Kärcher, que aportan tendencia, calidad y variedad a todo el catálogo.

Así, el usuario puede elegir entre grandes piezas como mesas de comedor, sofás o estanterías, pero también acceder a detalles decorativos, textiles, menaje, lámparas o artículos de temporada. El catálogo está pensado para ajustarse a distintos gustos y bolsillos, permitiendo conseguir soluciones prácticas, diseños actuales y artículos de tendencia sin importar el presupuesto.

Inspiración para cada estación y estilo

Miravia Home actualiza su selección con propuestas adaptadas a cada época del año. Durante el verano, cobran protagonismo los productos para disfrutar del buen tiempo, como las sillas portátiles y sombrillas de Flamingueo, los iconos inflables de Intex —por ejemplo, el ya famoso flamenco rosa— o los detalles funcionales y elegantes de Scalpers Home, como las cestas plegables para el jardín o la terraza.

Esta variedad convierte al canal en una herramienta útil tanto para transformar por completo un espacio como para renovar pequeños rincones con accesorios prácticos y decorativos. La colaboración con marcas consolidadas asegura la calidad y la innovación en cada propuesta, facilitando que cualquier usuario encuentre el producto ideal para su hogar.

Experiencia de usuario: navegación sencilla y visual

Uno de los principales valores añadidos de la plataforma es su modelo de compra intuitivo. El usuario puede filtrar por categorías, visualizar imágenes de alta calidad y acceder a descripciones detalladas, lo que le permite hacerse una idea clara de cómo quedarían los artículos en su propia casa. La inspiración visual y la variedad de estilos impulsan una experiencia práctica que anima a experimentar con diferentes propuestas antes de decidir.

Otro punto fuerte es la facilidad para comparar productos y encontrar opciones para cualquier estancia, ya se trate de muebles, menaje, textiles o accesorios específicos para exteriores. La plataforma, además, orienta al usuario mediante recomendaciones y listados de los artículos más populares según la temporada.

Gracias a la llegada de Miravia Home, el marketplace refuerza su posicionamiento en el segmento lifestyle y se convierte en un referente para quienes valoran la personalización del hogar, el diseño cuidado y la funcionalidad cotidiana. Con una oferta tan amplia y una experiencia de usuario optimizada, este canal pone a un clic de distancia multitud de ideas y soluciones para dar nueva vida a cualquier vivienda.

Casas inteligentes con Alexa: novedades, usos prácticos y tendencias

casa inteligente con Alexa

Las casas inteligentes con Alexa se están consolidando como la opción preferida para quienes buscan mayor confort, seguridad y eficiencia en su vivienda. La incorporación del asistente de voz de Amazon permite controlar desde la iluminación hasta la música, pasando por la gestión de sensores y rutinas automatizadas que se adaptan a las actividades diarias de los usuarios. La facilidad para configurar dispositivos y la interacción solo con la voz hacen que la tecnología domótica sea cada vez más accesible.

Al mismo tiempo, la integración de Alexa en hogares conectados abre nuevas posibilidades de personalización y control. Los usuarios pueden crear rutinas que automatizan tareas cotidianas y, por ejemplo, aprovechar funciones como la detección de movimiento por ultrasonidos para encender o apagar luces según la presencia de personas, o incluso recibir avisos si ocurre algo inesperado mientras están fuera de casa. La casa inteligente pasa de ser un concepto futurista a una realidad cada vez más accesible.

Nuevas funciones que aportan valor a la domótica doméstica

hogar con Alexa integrado

Entre las novedades más destacadas, se encuentran las mejoras en los dispositivos Echo de cuarta generación y posteriores, que incluyen detección de movimiento mediante ultrasonidos. Esta tecnología, imperceptible para el oído humano, permite a Alexa detectar si hay personas en una habitación y actuar en consecuencia. Por ejemplo, puede automatizar la iluminación o alertar sobre movimientos sospechosos cuando los residentes están de vacaciones, sumando una capa adicional de seguridad en el hogar.

Para activar estas funciones, basta con acceder a la aplicación de Alexa y, si el dispositivo es compatible, configurar los ajustes siguiendo pasos sencillos. Esta facilidad de uso ha favorecido que cada vez más hogares incorporen asistentes inteligentes no solo para entretenerse, sino también para gestionar energía, seguridad y comodidad desde un centro de control único.

De asistentes de voz a asistentes conversacionales con IA

control inteligente en casa Alexa

Otra tendencia importante es la evolución de Alexa hacia asistentes conversacionales gracias a la incorporación de inteligencia artificial generativa. El recientemente anunciado Alexa+ permite una interacción más natural, casi como conversar con una persona, y actualmente está disponible en acceso anticipado en dispositivos Echo Show. Esta versión mejorada facilita controlar dispositivos inteligentes mediante chat en pantalla y personalizar tareas de manera más intuitiva.

Esta transformación acerca la experiencia de usuario al nivel de los chatbots más avanzados del mercado y simplifica la gestión diaria, ya que la conversación fluye de manera más flexible y permite crear automatizaciones complejas solo con instrucciones por voz o texto. En los próximos meses, esta función llegará a más usuarios y dispositivos.

Privacidad, seguridad y buenas prácticas en casas inteligentes

El despliegue de sensores, micrófonos y cámaras en hogares inteligentes ha despertado mayor interés por la privacidad. Diversos reportes indican que tanto altavoces inteligentes como televisores conectados pueden recopilar información sobre los hábitos de los usuarios, como la presencia en casa o las preferencias de consumo. Aunque los fabricantes implementan medidas de seguridad y actualizaciones periódicas, es fundamental que los usuarios revisen permisos, configuren adecuadamente sus dispositivos y estén informados sobre los datos que comparten.

Para reducir riesgos, se recomienda verificar qué aparatos cuentan con micrófonos o cámaras, ajustar las configuraciones de privacidad en la app de Alexa y mantener el software actualizado para evitar vulnerabilidades. Un mantenimiento regular y la revisión de los dispositivos conectados ayudan a disminuir las posibilidades de accesos no autorizados, tanto por ciberdelincuentes como por aplicaciones de terceros.

Compatibilidad, integración y recomendaciones de uso

Un aspecto clave en las casas inteligentes con Alexa es la compatibilidad entre dispositivos y las actualizaciones de software. En ocasiones, cambios en las APIs o actualizaciones pueden afectar servicios como la reproducción de música (por ejemplo, con Spotify). Revisar las cuentas vinculadas, actualizar aplicaciones y verificar la conexión WiFi ayuda a resolver la mayoría de los inconvenientes y garantiza una integración fluida.

Para quienes gestionan múltiples dispositivos o buscan automatizar rutinas más complejas, existen aplicaciones y configuraciones que permiten personalizar la experiencia. Si surgiera algún problema, la opción de restablecer el dispositivo o volver a vincular servicios suele ser la solución más habitual para recuperar la operatividad del sistema domótico.

La tecnología detrás de las casas inteligentes con Alexa sigue avanzando rápidamente, incorporando nuevas funciones, mejorando la interacción usuario-dispositivo y ampliando las posibilidades de personalización. La combinación de control por voz, sensores inteligentes y asistentes con IA está transformando la gestión del hogar, haciéndola más eficiente y cómoda. Mantener una actitud proactiva respecto a la privacidad y la seguridad digital, logrando una configuración cuidadosa, es fundamental para disfrutar de un hogar realmente inteligente.

Con este truco muy desconocido puedes quitar el hielo del congelador en pocos minutos de forma sencilla

Con este truco muy desconocido puedes quitar el hielo del congelador en pocos minutos de forma sencilla

Con las altas temperaturas es más habitual que hagamos un uso intensivo de nuestros frigoríficos en casa, abriendo la puerta cada poco tiempo y con ello haciendo que el aire húmedo y caliente del exterior entre dentro.

Esto tiene varias implicaciones, como que la temperatura dentro de la nevera sube, pero también que se formará más hielo tanto en la parte del frigo como en la del congelador.

Y este aumento del hielo no es algo beneficioso, ya que aunque a priori pueda parecer que así tiene más fresquito dentro, la realidad es que este hielo hará que el aparato funcione de forma menos eficiente y no pueda alcanzar la temperatura ideal. ¿Qué podemos hacer?

Descongelando con el truco del papel de aluminio

Si la acumulación de hielo en el congelador es tan grande que casi ya ni tenemos espacio dentro o si simplemente queremos dejar el aparato listo para funcionar a pleno rendimiento y nuestro modelo no cuenta con sistema de descongelación automática, entonces toca quitar el hielo de forma manual.

Es una tarea incómoda y pesada, puesto que en general requiere que apaguemos o desenchufemos el aparato y estar rascando el hielo pegado a las paredes, que suele ser complejo de hacer. Afortunadamente hay trucos que nos facilitan un poco las cosas, como el del papel de aluminio.

Cold Home Food Cooking Kitchen Shelf 535831 Pxhere Com

Imagen: PXHere

Se trata básicamente de utilizar papel de aluminio, conocido también como de plata o «albal» que colocaremos cubriendo las paredes, suelo y techo del congelador, pegado al hielo todo lo que podamos.

Luego hay que calentar un cazo o una olla con agua caliente que quepa en el congelador y la llevamos al punto de ebullición, metiéndola inmediatamente en el congelador y cerrando la puerta.

La alta temperatura de la olla y el vapor de agua que emana de la olla llegarán hasta el papel de aluminio y se distribuirán uniformemente por este, haciendo que el hielo tras el comience a derretirse antes y, sobre todo, a despegarse de las paredes más fácilmente.

Pasados unos 10 minutos ya podemos abrir la puerta y retirar todo el hielo y el papel de aluminio, procediendo a limpiar la superficie del congelador con un trapo húmedo y detergente.

Una versión anterior de este artículo fue publicada en 2024.

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | Esta es la temperatura ideal del frigorífico y  congelador para ahorrar en la factura de la luz y conservar bien los  alimentos


La noticia

Con este truco muy desconocido puedes quitar el hielo del congelador en pocos minutos de forma sencilla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

HIVA Haiwa, el robot humanoide para el hogar: lo que debes saber

robot doméstico HIVA Haiwa

El desarrollo de robots humanoides para el hogar avanza rápidamente en China, y uno de los protagonistas más recientes de este campo es el robot HIVA Haiwa. Este singular asistente, creado por la compañía Haier junto a Star Era Technology Co, está especialmente pensado para realizar tareas domésticas de manera eficiente y práctica, cubriendo necesidades que van más allá de la simple limpieza o el acompañamiento.

A diferencia de los robots conocidos de marcas como Boston Dynamics o Tesla, que suelen destacar por sus habilidades en actividades llamativas, HIVA Haiwa apuesta por la utilidad cotidiana en el hogar. Se ha diseñado para encargarse de trabajos tan importantes como planchar, poner la lavadora, ordenar espacios y pasar el aspirador, entre otras actividades domésticas esenciales.

Características y capacidades de HIVA Haiwa

Con una altura de 1,65 metros y un peso de 70 kilos, HIVA Haiwa presenta un diseño particular: aunque tiene apariencia humanoide, en lugar de pies utiliza una plataforma con ruedas. Esto le permite desplazarse de manera eficiente por superficies planas, pero le limita a la hora de superar obstáculos como escalones o subir escaleras. La plataforma rodante ayuda a reducir costes y simplifica su movilidad en entornos domésticos.

El robot cuenta con 44 grados de libertad en sus movimientos, lo que le otorga una considerable destreza en la manipulación de objetos. Entre sus funciones confirmadas, destaca la capacidad de manipular electrodomésticos, planchar ropa de manera convencional, recoger objetos tirados o sacudir cojines y hasta cocinar platos sencillos. El sistema está diseñado para integrarse con los electrodomésticos inteligentes de la propia Haier, ampliando sus posibilidades dentro de hogares conectados.

Por el momento, el control de HIVA Haiwa se realiza mediante órdenes remotas o por voz. Las demostraciones presentadas hasta la fecha indican que, aunque se plantea como un producto automatizado, todas las acciones vistas han sido supervisadas y guiadas por ingenieros. Sin embargo, el equipo de desarrollo trabaja en un sistema de aprendizaje por imitación, con la intención de que el robot aprenda y ejecute nuevas tareas de manera independiente en el futuro.

¿Qué puede hacer realmente este robot doméstico?

Según comunicados oficiales, HIVA Haiwa será capaz de cubrir un amplio abanico de tareas domésticas:

  • Limpieza: puede barrer, aspirar y pasar la mopa. Su diseño le permite alcanzar rincones y zonas complicadas.
  • Planchado y doblado de ropa: sabe sacar la ropa de la lavadora, plancharla y doblarla con cuidado.
  • Cocina básica: está capacitado para calentar comida, mezclar ingredientes o servir platos sencillos, siempre utilizando los electrodomésticos del ecosistema Haier.
  • Orden y manipulación: recoge objetos del suelo, sacude cojines y organiza estancias siguiendo órdenes dadas.

No obstante, el HIVA Haiwa sigue siendo un prototipo. Su funcionamiento todavía requiere intervención humana y existen limitaciones tecnológicas que impiden que opere completamente de manera autónoma en casa. La fase experimental continúa mientras los ingenieros perfeccionan la inteligencia artificial y su aprendizaje en tareas específicas.

Si eres cliente de Vodafone, llegan tres nuevos canales de TV gratis para todos en agosto

Si eres cliente de Vodafone, llegan tres nuevos canales de TV gratis para todos en agosto

Como ya es habitual en Vodafone cada principios de mes, llega el momento de renovar los dos canales invitados de la plataforma que cambian para que todos los clientes puedan disfrutar de ellos sin coste adicional.

Eso significa que desde el 1 de agosto ya habrá dos nuevos canales que son de pago habitualmente, pero que estarán disponibles de forma gratuita hasta finales de mes para todos los clientes de televisión de Vodafone TV, con independencia del paquete que tengan contratado.

Dos nuevos canales invitados

vodafone

Vodafone acaba de renovar sus canales invitados, unos canales de pago que abre a todos los usuarios de Vodafone TV a modo de prueba gratuita situados en los diales 22 y 23. Por tanto, sea cual sea el paquete que tengan contratado, todos los clientes de Vodafone con televisión pueden ver esos canales por tiempo limitado y sin coste adicional.

Los nuevos canales invitados que permanecerán abiertos a todos los clientes de Vodafone TV hasta final de este mes de agosto son los siguientes:

  • Dial 22: el canal ‘Disney Jr.’
  • Dial 23: el canal ‘Somos’

‘Disney Jr.’ es un canal dirigido al público infantil y ofrece una programación centrada en contenidos educativos y de entretenimiento para niños preferentemente en edades de entre 2 y 6 años.

Por su parte, el canal ‘Somos’ es un espacio dedicado al cine propiedad de AMC que habitualmente ocupa el dial 56 de Vodafone TV y se centra en la emisión de películas españolas de todos los géneros.

Imagen portada | José Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | Estos son todos los canales gratis de TV que han llegado a Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV en los últimos meses


La noticia

Si eres cliente de Vodafone, llegan tres nuevos canales de TV gratis para todos en agosto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

El Corte Inglés deja a precio de outlet esta tele QD-Mini LED de 55 pulgadas con Google TV

El Corte Inglés deja a precio de outlet esta tele QD-Mini LED de 55 pulgadas con Google TV

Si te gusta disfrutar de películas y series en tu casa, contar con una tele de calidad es algo totalmente indispensable. Si no sabes qué modelo elegir, ahora en El Corte Inglés tiene disponible esta smart TV TCL 55C7K, que puedes comprar por 699 euros.

Una tele con muy buenas prestaciones y un descuento excelente

Esta tele de la firma TCL monta un panel QD-Mini LED de 55 pulgadas, que combina las prestaciones de las tecnologías QLED y OLED. Ofrece resolución 4K Ultra HD y presenta una tasa de refresco de 144 Hz.

Funciona bajo el sistema operativo Google TV y es compatible con AirPlay 2 de Apple y su mando viene con acceso directo a las principales plataformas de streaming. Su sistema de audio está formado por cuatro altavoces que ofrecen una potencia RMS de 60 W.

Admite montaje VESA y es compatible con formatos como Dolby Vision IQ, HDR10+ y Dolby Atmos. En lo que a conectividad se refiere, cuenta con cuatro puertos HDMI 2.1, un puerto USB-A, salida óptica de audio digital, puerto Ethernet, además de WiFi y Bluetooth.

Algunos dispositivos para potenciar al máximo esta tele

Amazon Fire TV Stick 4K con mando por voz Alexa (incluye controles para el televisor), 1.ª generación


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | TCL

En Xataka Smart Home | Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Las mejores barras de sonido: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El Corte Inglés deja a precio de outlet esta tele QD-Mini LED de 55 pulgadas con Google TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Soluciones de seguridad rural ADT: protección para el entorno agrícola y ganadero

Soluciones de seguridad rural ADT

La seguridad en el entorno rural se ha convertido en una preocupación clave para agricultores, ganaderos y quienes poseen fincas o negocios en estas áreas. La dispersión de las propiedades, la menor vigilancia y la falta de barreras físicas convierten a los pueblos en objetivos vulnerables frente a delitos como el robo de maquinaria, combustible, herramientas o productos agrícolas de alto valor.

En este panorama, ADT apuesta por llevar al campo los mismos niveles de tranquilidad y protección que disfrutan entornos urbanos. La compañía, reconocida por su liderazgo en sistemas de alarmas y seguridad electrónica, busca diseñar soluciones a medida que den respuesta a las características singulares de las zonas rurales.

Innovación y tecnología para proteger el campo

Tecnología en seguridad rural ADT

ADT ha desarrollado una nueva generación de sensores y dispositivos específicos para el mundo rural. Gracias a estas tecnologías, tanto propiedades aisladas como instalaciones agrícolas y ganaderas pueden contar con protecciones eficaces contra intentos de robo o intrusión. En caso de que se dispare la alarma, la señal llega de inmediato a la Central Receptora de Alarmas (CRA), permitiendo avisar rápidamente al titular de la finca o incluso a los servicios de seguridad correspondientes.

El enfoque se centra en ir más allá del simple sistema de alarma. ADT incorpora opciones como la monitorización continua, la integración de cámaras y la vigilancia de áreas críticas donde se almacenan bienes fundamentales para los productores rurales. Además, estos sistemas aportan una diferenciación clara respecto a los candados y sistemas convencionales, ya que permiten actuar antes de que se produzcan grandes pérdidas.

Un acuerdo estratégico en apoyo al mundo rural

El compromiso de ADT con las comunidades rurales se materializa también en la colaboración mantenida con Eurocaja Rural, que se inició hace ya cuatro años. El objetivo ha sido facilitar el acceso a sistemas de seguridad avanzados a pequeñas y medianas poblaciones, priorizando aquellos núcleos que tradicionalmente han contado con menos recursos para protegerse.

Esta alianza permite igualar los servicios de seguridad disponibles en entorno urbano y rural, evitando que ninguna región quede desprotegida frente al aumento de la criminalidad en el campo. La cooperación entre ambas entidades ha generado una evolución positiva, adaptándose a las demandas crecientes de quienes buscan proteger su modo de vida y los recursos en los que se basa.

Para ampliar tus conocimientos sobre cómo protegerte en estas áreas, puedes consultar recursos sobre ciberseguridad en el entorno rural

La realidad de los robos en el campo español

Los últimos datos recopilados por la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos y el Ministerio del Interior reflejan una tendencia preocupante: los delitos en explotaciones agrarias mantienen cifras elevadas. En el año 2023, el número de robos denunciados superó los 11.300 casos, lo que supone una media diaria de 31 incidentes. Aunque en 2024 se ha detectado un descenso moderado, situándose en torno a los 10.600 hechos, la criminalidad en el entorno rural español permanece por encima de niveles anteriores a la pandemia.

Esta problemática es especialmente aguda en regiones como Andalucía, Castilla-La Mancha o la Comunitat Valenciana, que presentan una mayor concentración de denuncias. La dificultad para esclarecer los delitos y la burocracia que rodea la presentación de denuncias genera también un sentimiento de inseguridad persistente entre los habitantes del campo.

Ante esta situación, la reacción de ADT consiste en ofrecer una respuesta adaptada, que permita no solo minimizar el riesgo de sustracciones, sino también dar tranquilidad a quienes dependen de su actividad y de la protección de sus bienes.

Controversia por cámaras en vehículos y la privacidad de los conductores

Cámaras privacidad conductores

El debate sobre la privacidad de los conductores ha vuelto a la palestra después de la instalación de cámaras de videovigilancia en los vehículos de transporte público en Granada. La iniciativa, impulsada por la empresa multinacional Alsa, ha generado una firme respuesta por parte del sindicato Comisiones Obreras (CCOO), que denuncia la falta de negociación y el posible impacto negativo de este sistema sobre la intimidad laboral.

En los últimos años, el avance de las tecnologías de grabación en automóviles, como las conocidas dashcams y sistemas inteligentes de videovigilancia, ha provocado una preocupación creciente entre los profesionales del transporte y los usuarios habituales de vehículos. Más allá de sus posibles ventajas en materia de seguridad o prueba en caso de incidentes, los sindicatos y distintos colectivos de conductores insisten en la necesidad de regular su uso para evitar intrusiones innecesarias en la vida privada de los trabajadores.

Instalación unilateral de cámaras y reacción sindical

Cámaras de videovigilancia en vehículos

La dirección de Transportes Rober, filial de Alsa en Granada, notificó recientemente a su plantilla la decisión de implantar el sistema Drivecam, que realiza grabaciones tanto dentro como fuera del autobús. Según ha señalado el sindicato, el sistema aparece diseñado para registrar de manera continuada el puesto de conducción y todo el habitáculo donde se desplazan los pasajeros. Esta medida, adoptada sin consulta previa con los representantes de los trabajadores, ha sido calificada por CCOO como un grave atropello a la intimidad de los conductores. Más sobre tecnologías de videovigilancia y privacidad.

Desde la sección sindical de CCOO, liderada por Josué Yáñez de la Higuera, se han planteado serias dudas sobre la finalidad y el control de las imágenes que capte el nuevo sistema. La instalación de una cámara enfocando directamente a la persona que conduce durante toda su jornada laboral despierta inquietud, especialmente por el posible uso de inteligencia artificial para analizar las grabaciones y extraer conclusiones que podrían derivar en acciones sancionadoras.

El sindicato manifiesta que no se oponen a la videovigilancia interior y exterior siempre que se respete la privacidad del trabajador y se negocie previamente la instalación, limitando la captación de imágenes en las zonas estrictamente necesarias.

Reivindicaciones y protestas por parte de los trabajadores

Privacidad y cámaras en transporte público

CCOO ha solicitado la mediación urgente del Ayuntamiento de Granada, al considerar que la administración local debe pronunciarse y asumir su parte de responsabilidad ante una medida que afecta directamente a las condiciones laborales en los servicios públicos. La organización sindical considera que la monitorización constante y no consensuada del trabajo del conductor puede provocar estrés, inseguridad y sensación de vigilancia excesiva, que incluso podría rozar el acoso laboral. Conoce más sobre tecnologías de vigilancia y protección de datos.

Para visibilizar su rechazo a la decisión de la empresa, los trabajadores han anunciado movilizaciones y paros parciales coincidiendo con el comienzo del nuevo curso escolar y universitario en septiembre. Los planes incluyen manifestaciones, concentraciones y paros de distinta duración, como forma de presión para abrir un proceso de diálogo entre empresa, sindicatos y administración.

Los representantes sindicales consideran que más de sesenta años de ejercicio profesional y un cumplimiento estricto de las normas no justifican el control exhaustivo implementado ahora de manera unilateral, sin contemplar los derechos fundamentales de los empleados.

Hay quien echa sal normal de comer al lavavajillas para tener platos y vasos más brillantes: esta es la opinión de los expertos

Hay quien echa sal normal de comer al lavavajillas para tener platos y vasos más brillantes: esta es la opinión de los expertos

Aunque uses pastillas todo en uno para el lavavajillas que en teoría tienen todo lo necesario como para lavar adecuadamente, la sal sigue siendo un elemento imprescindible que es necesario utilizar en algunas ocasiones en función de dónde vivamos.

Y una de las dudas más frecuentes es si es posible emplear la sal de mesa común, más barata, que la que venden específicamente para el lavaplatos, generalmente más cara, aunque aparentemente con la misma formulación química. ¿Se puede usar sal de comer en el lavavajillas o puede perjudicarnos de alguna forma?

Por qué mi lavavajillas necesita sal

La conocida como «agua dura» que hay en muchas regiones es un agua completamente apta para el  consumo, pero que tiene disueltos niveles muy altos de carbonato de calcio, también conocido como cal. Si se utiliza este tipo de agua dura en un lavavajillas, la cal se puede acumular sobre los utensilios y componentes internos de la máquina, con lo que a largo plazo podría dañar potencialmente el lavavajillas.

Por eso conviene rebajar esta dureza, y esa es la misión de la sal para el lavavajillas que hay que echar en su recipiente específico de forma que tras el lavado los utensilios salgan sin manchas de agua.

Y aquí puede surgirnos la duda de si sirve cualquier tipo de sal. Es decir, si no tenemos a mano sal específica para el lavavajillas ¿sería posible emplear sal común de mesa que guardemos en la despensa? La respuesta rápida es que no, ya que según los expertos puede incluso ser contraproducente.

Por ejemplo, según comentan desde Bosch, la composición química básica es la misma (cloruro sódico), pero la de lavavajillas se presenta en forma de cristales mucho más gruesos para evitar la obstrucción del depósito.

Otros entendidos en la materia, como el experto en reparaciones de electrodomésticos Esteban Picón explican además que «la sal de cocina contiene yodo, antiapelmazantes y algún agente antihumedad, y eso puede provocar averías serias en tu lavavajillas»

¿Echar sal al lavavajillas es siempre, siempre necesario? Pues no. Según señalan fabricantes como Bosch, Teka o Finish, dependerá del nivel de dureza del agua de nuestra zona.

Si vivimos en una región de agua muy dura, la sal adicional en el depósito es esencial para conseguir una vajilla impecable y que el lavavajillas funcione perfectamente a largo plazo.

En zonas de agua razonablemente blanda, las pastillas de lavavajillas «todo en uno» que ya llevan sal incorporada pueden ser suficiente, aunque no está de más que de vez en cuando rellenemos el depósito para ayudar al descalcificador interno de la máquina.

¿Cómo sé el nivel de dureza del agua de mi zona? Un indicador claro puede ser que los vasos salen con manchas de cal al no poner sal extra en el lavavajillas. Pero la forma de asegurarse es hacer un test rápido en casa con una tira de medición de dureza del agua o bien directamente mirando en la factura del agua, donde el distribuidor suele indicar la dureza de la misma.

Imagen portada | PxHere

Más información | Bosch

En Xataka SmartHome | He pedido a ChatGPT que lea el manual del lavavajillas: así me ha ayudado para que los platos salgan más limpios


La noticia

Hay quien echa sal normal de comer al lavavajillas para tener platos y vasos más brillantes: esta es la opinión de los expertos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.