HIVA Haiwa, el robot humanoide para el hogar: lo que debes saber

robot doméstico HIVA Haiwa

El desarrollo de robots humanoides para el hogar avanza rápidamente en China, y uno de los protagonistas más recientes de este campo es el robot HIVA Haiwa. Este singular asistente, creado por la compañía Haier junto a Star Era Technology Co, está especialmente pensado para realizar tareas domésticas de manera eficiente y práctica, cubriendo necesidades que van más allá de la simple limpieza o el acompañamiento.

A diferencia de los robots conocidos de marcas como Boston Dynamics o Tesla, que suelen destacar por sus habilidades en actividades llamativas, HIVA Haiwa apuesta por la utilidad cotidiana en el hogar. Se ha diseñado para encargarse de trabajos tan importantes como planchar, poner la lavadora, ordenar espacios y pasar el aspirador, entre otras actividades domésticas esenciales.

Características y capacidades de HIVA Haiwa

Con una altura de 1,65 metros y un peso de 70 kilos, HIVA Haiwa presenta un diseño particular: aunque tiene apariencia humanoide, en lugar de pies utiliza una plataforma con ruedas. Esto le permite desplazarse de manera eficiente por superficies planas, pero le limita a la hora de superar obstáculos como escalones o subir escaleras. La plataforma rodante ayuda a reducir costes y simplifica su movilidad en entornos domésticos.

El robot cuenta con 44 grados de libertad en sus movimientos, lo que le otorga una considerable destreza en la manipulación de objetos. Entre sus funciones confirmadas, destaca la capacidad de manipular electrodomésticos, planchar ropa de manera convencional, recoger objetos tirados o sacudir cojines y hasta cocinar platos sencillos. El sistema está diseñado para integrarse con los electrodomésticos inteligentes de la propia Haier, ampliando sus posibilidades dentro de hogares conectados.

Por el momento, el control de HIVA Haiwa se realiza mediante órdenes remotas o por voz. Las demostraciones presentadas hasta la fecha indican que, aunque se plantea como un producto automatizado, todas las acciones vistas han sido supervisadas y guiadas por ingenieros. Sin embargo, el equipo de desarrollo trabaja en un sistema de aprendizaje por imitación, con la intención de que el robot aprenda y ejecute nuevas tareas de manera independiente en el futuro.

¿Qué puede hacer realmente este robot doméstico?

Según comunicados oficiales, HIVA Haiwa será capaz de cubrir un amplio abanico de tareas domésticas:

  • Limpieza: puede barrer, aspirar y pasar la mopa. Su diseño le permite alcanzar rincones y zonas complicadas.
  • Planchado y doblado de ropa: sabe sacar la ropa de la lavadora, plancharla y doblarla con cuidado.
  • Cocina básica: está capacitado para calentar comida, mezclar ingredientes o servir platos sencillos, siempre utilizando los electrodomésticos del ecosistema Haier.
  • Orden y manipulación: recoge objetos del suelo, sacude cojines y organiza estancias siguiendo órdenes dadas.

No obstante, el HIVA Haiwa sigue siendo un prototipo. Su funcionamiento todavía requiere intervención humana y existen limitaciones tecnológicas que impiden que opere completamente de manera autónoma en casa. La fase experimental continúa mientras los ingenieros perfeccionan la inteligencia artificial y su aprendizaje en tareas específicas.