Probamos el Mini Dimmer de Qubino

Qubino, la conocida marca eslovena de periféricos Z-Wave, ha lanzado recientemente al mercado un nuevo módulo domótico regulador de luz denominado Mini Dimmer, que es actualmente el más pequeño del mercado. Es concretamente un 25% más pequeño que cualquier otro dimmer inalámbrico del mercado mundial. La gente de Qubino ha tenido…

El post Probamos el Mini Dimmer de Qubino aparece primero en Domótica Doméstica.

¿Una caja acústica de cristal, aluminio y modular? Estas son las bazas del altavoz Small Transparent Speaker para conquistarte

¿Una caja acústica de cristal, aluminio y modular? Estas son las bazas del altavoz Small Transparent Speaker para conquistarte

Transparent Sound es una empresa que habitualmente suele utilizar materiales exóticos para diseñar sus cajas acústicas y ahora han presentado un nuevo modelo que llega dispuesto a conquistar a los amantes de los diseños extraños.

Se trata del Small Transparent Speaker y como su nombre indica nos encontramos ante un altavoz pequeño y transparente que ha sido fabricado con un marco de aluminio como soporte principal y laterales de cristal templado conformando las paredes de la caja acústica. Sigue leyendo ¿Una caja acústica de cristal, aluminio y modular? Estas son las bazas del altavoz Small Transparent Speaker para conquistarte

Linksys presenta Aware, su sistema de seguridad para el hogar que utiliza el WiFi de casa para detectar intrusos en la vivienda

Linksys presenta Aware, su sistema de seguridad para el hogar que utiliza el WiFi de casa para detectar intrusos en la vivienda

Linksys ha presentado su nuevo sistema de seguridad para el hogar llamado Aware que, a diferencia de los habituales basados en cámaras IP colocadas en diferentes puntos de la vivienda y sensores de movimiento o apertura en puertas y ventanas, utiliza el WiFi de casa para detectar intrusos.

¿El WiFi? Sí, y no para encontrar a vecinos curiosos que se han colado en la red local sino que emplea las ondas electromagnéticas inalámbricas para hallar elementos físicos que están dentro de la vivienda sin permiso. Sigue leyendo Linksys presenta Aware, su sistema de seguridad para el hogar que utiliza el WiFi de casa para detectar intrusos en la vivienda

Disney+ sigue preparando su llegada: anuncian un plan por menos de 5 euros al mes para suscripciones de tres años

Disney+ sigue preparando su llegada: anuncian un plan por menos de 5 euros al mes para suscripciones de tres años

Disney+ sigue dando que hablar. Aparece más y más información a medida que se acerca la fecha de su puesta de largo en los países que tendrán la suerte de tener acceso desde el primer día, fecha fijada para el 12 de noviembre.

Hace dos días vimos noticias referentes a la beta que nos daban esperanzas a los ciudadanos del viejo continente. Disney+ llegará a los Países Bajos con soporte para contenido en 4K con Dolby Vision y sonido Dolby Atmos. Y ahora, hay otra novedad relativa al precio. Sigue leyendo Disney+ sigue preparando su llegada: anuncian un plan por menos de 5 euros al mes para suscripciones de tres años

Los usuarios de iPhone y iPad ya pueden descargar contenido para ver sin conexión en Hulu y en Android la mejora llegará pronto

Los usuarios de iPhone y iPad ya pueden descargar contenido para ver sin conexión en Hulu y en Android la mejora llegará pronto

El año 2019 en el tramo final y sobre todo 2020 se presentan como apasionantes en el segmento del streaming de vídeo con la llegada de nuevos actores que prometen plantar cara a los que hasta ahora han sido los grandes dominadores del sector. Hablamos de Netflix, Amazon Prime o HBO, pero **también de otras plataformas menos conocidas como Hulu.

Y para seguir siendo una opción interesante para los usuarios nada mejor que contar con una buena aplicación para los ecosistemas móviles. Hemos visto como esa es parte de la razón del éxito de Netflix o Amazon Prime y como HBO sigue contando con grandes lagunas en este aspecto. Ahora, Hulu, ha decidido habilitar las descargas para ver contenido sin conexión en su aplicación para iOS y Android. Sigue leyendo Los usuarios de iPhone y iPad ya pueden descargar contenido para ver sin conexión en Hulu y en Android la mejora llegará pronto

La Ciudad BBVA en Madrid implementa 50.000 sensores para controlar la calidad del aire, temperatura y ocupación

En la Ciudad BBVA en Madrid, actual sede de la entidad bancaria BBVA, se han instalado unos 50.000 sensores que permitirán recopilar información sobre el estado de las instalaciones, de las condiciones ambientales o detectar la presencia de las personas.

Fachada de uno de los edificios de la Ciudad BBVA.
Los sensores miden la calidad del aire, la temperatura y la presencia de personas dentro de las instalaciones.

Para monitorizar y mantener un control de los sensores, se tuvo que desarrollar un software de analítica energética e instalaciones basado en Inteligencia Artificial. “Esta herramienta se conecta al sistema de control del edificio y, a través de algoritmos matemáticos programados de tratamiento de datos, nos permite detectar y diagnosticar incidencias en las instalaciones”, explica Borja Eugui Pemán, responsable de Facility Management en BBVA.

Los 50.000 sensores también tienen la función de medir la temperatura en las diferentes zonas de la Ciudad BBVA. Con los datos recopilados, el sistema de climatización estima cuándo es el momento más adecuado para activarse y ser más eficiente.

Este sistema se activa según la ocupación de las salas y la demanda que exista en cada momento, es decir, “trabajan por demanda y no por horario”, matiza Eugui. Además, se vigilan los niveles de CO2 para mantener la calidad del aire, que en función de los valores, el sistema de climatización proporciona una mayor o menor entrada de aire del exterior o su recirculación.

Resultados

Tras un año de la implementación de los sensores, se consiguió un ahorro eléctrico de 400.000 kWh. Esta disminución del gasto energético fomentó la incorporación de otras iniciativas como mejorar los sistemas de iluminación para aprovechar más la luz natural.

BBVA espera que la Ciudad deje de emitir 31 toneladas de CO2 al año, el equivalente al consumo de 41 hogares que realizan un gasto energético total de 125.138 kWh. Asimismo, fuera del horario de oficina, la iluminación de las zonas comunes disminuye cuando no se detecta movimiento, lo que ayudará a reducir las emisiones de dióxido de carbono en unas 24 toneladas.

La entrada La Ciudad BBVA en Madrid implementa 50.000 sensores para controlar la calidad del aire, temperatura y ocupación aparece primero en CASADOMO.

Interoperabilidad de videoporteros con diferentes sistemas de automatización en los edificios

El grupo Bird Home Automation ha anunciado la compatibilidad de sus videoporteros IP DoorBird con el sistema domótico myGekko de Ekon. Este anuncio favorece a la creación de hogares inteligentes más conectados.

Videoportero DoorBird e interfaz myGekko.
El videoportero DoorBird es compatible con la interfaz myGekko y permite integrarlo en el sistema de automatización de la vivienda.

La interfaz de myGekko ofrece la posibilidad de conectar varios dispositivos entre sí. Con ayuda de esta interfaz, las funciones del videoportero IP se pueden configurar y gestionar desde el sistema de automatización del edificio.

De esta forma, los usuarios podrán hablar, ver y conceder acceso al interior de la vivienda a los visitantes a través de la estación interior myGekko Slide. Asimismo, la puerta o la puerta del garaje también se puede abrir cómodamente al tacto.

Por otro lado, los usuarios disponen de la aplicación DoorBird, disponible para smatphones o tablets, para gestionar las llamadas a la puerta en cualquier lugar.

Integración con los sistemas domóticos

Bird Home Automation ha diseñado su producto para ofrecer una interoperabilidad con diferentes sistemas de automatización como el sistema de alarma, iluminación, equipos de climatización o detectores de movimiento.

A través del sistema de automatización myGekko, el ecosistema inteligente del hogar se puede regular, optimizar y controlar. Para la instalación del sistema, los instaladores pueden implementar fácilmente reglamentaciones y controles, sin necesidad de una programación complicada.

Por su parte, los usuarios dispondrán de una interfaz intuitiva, que se adapta de forma flexible a las necesidades de los propietarios e inquilinos.

La entrada Interoperabilidad de videoporteros con diferentes sistemas de automatización en los edificios aparece primero en CASADOMO.

La luminaria Altis LED Sport de Thorn permite la integración en los sistemas de control de iluminación DMX y DALI

La iluminación en los pabellones deportivos es importante para evitar reflejos que impidan el rendimiento del jugador, al tiempo que el espectador puede visionar el evento tanto dentro del espacio como a través de las pantallas. El especialista en iluminación Zumtobel dispone de una gama de luminarias pertenecientes a su marca Thorn para eventos deportivos.

Luminaria Altis LED Sport de Thorn.
La luminaria Altis LED Sport también se puede integrar en los sistemas de control de iluminación DMX y DALI.

En concreto se trata de Altis LED Sport, una luminaria que ofrece un paquete lumínico de 29.000-176.000 lm, con una temperatura de color de 4.000 K y 5.700 K y proporciona una vida útil de 10.000 horas.

Para cubrir las necesidades de los edificios inteligentes, Altis LED Sport se ha diseñado para su integración en los sistemas de control de iluminación DMX y DALI. De esta forma, el equipo de iluminación podrá controlar y gestionar cada luminaria de manera remota.

Otras características técnicas

Estas luminarias disponen de un cuerpo, un bastidor y un soporte de montaje fabricado en fundición de aluminio, al tiempo que incorpora un recubrimiento en polvo en antracita texturizado Thorn para garantizar la durabilidad de las lámparas y mantener su eficacia.

Cada uno de los módulos LED son independientes, por lo que se puede inclinar de forma separada para distribuir uniformemente el haz de luz, adaptándose a cualquier necesidad deportiva. En caso de que la instalación sea en un pabellón abierto, como un estadio de fútbol, la luminaria está protegida con un nivel IP21, para el driver, e IP65, para el montaje.

En cualquiera de las dos protecciones, Altis LED Sport garantiza su rendimiento y funcionamiento en condiciones climatológicas de lluvia fuerte.

La entrada La luminaria Altis LED Sport de Thorn permite la integración en los sistemas de control de iluminación DMX y DALI aparece primero en CASADOMO.

Un servicio complementario que permite proteger las redes domésticas y los dispositivos IoT

Las redes domésticas pueden ser vulnerables sin la correcta protección ante las amenazas. Zyxel lanza al mercado AiShield, un servicio complementario de ciberseguridad para sus dispositivos MultyX y Multy Plus.

Dos móviles con la aplicación.
Con la aplicación AiShield los usuarios pueden controlar y conocer el estado de su red doméstica.

Para defenderse de las amenazas como virus, malware, ransomware y ataques de phishing, AiShield utiliza la base de datos de seguridad en la nube impulsada por IA de Zyxel, garantizando la actualización constante en tiempo real de las posibles amenazas.

Esta solución es capaz de proteger a todos los dispositivos que están conectados a la red doméstica. Pero no solo protege a los aparatos IoT, sino que también se centra en la seguridad web durante la navegación por Internet.

Aplicación móvil

Los usuarios tienen a su disposición la aplicación móvil AiShield, que dispone de una interfaz para facilitar la supervisión y la administración de toda la red y dispositivos conectados. Entre las diferentes opciones que ofrece se encuentra la administración del control de acceso a Internet, restringir la navegación web y el uso de aplicaciones para cada perfil de usuario.

Asimismo, la aplicación genera un historial de amenazas y advertencias de hasta 30 días para permitir la verificación del estado de la red doméstica, al tiempo que crea un informe gráfico de amenazas donde resume los datos de la seguridad de la red.

La entrada Un servicio complementario que permite proteger las redes domésticas y los dispositivos IoT aparece primero en CASADOMO.

Jeedom se actualiza a la versión 3.3

En su blog oficial, el equipo de Jeedom anuncia hoy la liberación de una nueva versión de esta solución domótica multitprotocolo Open Source. Se trata concretamente del Core 3.3.

Esta actualización,  Jeedom la había anunciado ya hace algunas semanas. Viene sobre todo a optimizar el sistema, además de aportar algunas novedades directamente relacionadas con diversas peticiones de la comunidad de usuarios Jeedom recogidas a través de una encuesta realizada a primeros de año.

En este breve articulo, repasamos las principales novedades que trae esta nueva actualización de Jeedom y otras que tienen que ver con la plataforma Jeedom en general.

Jeedom - Actualización

Core 3.3

Las principales novedades de esta nueva versión son las siguientes:

  • Optimización del rendimiento (correcciones sql, entre otras)
  • Optimización de las copias de seguridad en la nube
  • “HeartBeat” de los plugins (sistema de comprobación de los demonios de los plugins que permite ejecutar un rearranque automático en caso de mal funcionamiento)
  • Nueva opción de visualización del plano en 3D (Beta)
  • Posibilidad de añadir una imagen de fondo personalizable en los objetos (habitaciones)

La lista detallada de todas las novedades de esta versión está disponible aquí (en francés).

Actualización de la aplicación móvil a la versión 1.3.3

Las principales novedades de esta nueva versión son éstas:

  • Optimización
  • Nueva interfaz visual (sólo es el principio)
  • Geolocalización mediante Geofence
  • Copia de seguridad del dashboard de la aplicación móvil

Plugins

El equipo de Jeedom está trabajando en los siguientes plugins, aunque no avanza ninguna fecha de lanzamiento de momento:

  • Zigbee
  • LoraWan
  • Heos

En cuanto al plugin Harmony, Jeedom ha liberado 2 actualizaciones entre diciembre y febrero, como consecuencia de los cambios sucesivos introducidos por Logitech.

Migración a Stretch de los controladores Jeedom con Jessie

Jeedom va a liberar en breve en su foro oficial una beta pública que va a permitir a los usuarios de Jeedom Smart basados en Debian Jessie actualizar su sistema a Stretch de forma sencilla.

El post Jeedom se actualiza a la versión 3.3 aparece primero en Domótica Doméstica.