Aunque uses pastillas todo en uno para el lavavajillas que en teoría tienen todo lo necesario como para lavar adecuadamente, la sal sigue siendo un elemento imprescindible que es necesario utilizar en algunas ocasiones en función de dónde vivamos.
Y una de las dudas más frecuentes es si es posible emplear la sal de mesa común, más barata, que la que venden específicamente para el lavaplatos, generalmente más cara, aunque aparentemente con la misma formulación química. ¿Se puede usar sal de comer en el lavavajillas o puede perjudicarnos de alguna forma?
Por qué mi lavavajillas necesita sal
La conocida como «agua dura» que hay en muchas regiones es un agua completamente apta para el consumo, pero que tiene disueltos niveles muy altos de carbonato de calcio, también conocido como cal. Si se utiliza este tipo de agua dura en un lavavajillas, la cal se puede acumular sobre los utensilios y componentes internos de la máquina, con lo que a largo plazo podría dañar potencialmente el lavavajillas.
Por eso conviene rebajar esta dureza, y esa es la misión de la sal para el lavavajillas que hay que echar en su recipiente específico de forma que tras el lavado los utensilios salgan sin manchas de agua.
Y aquí puede surgirnos la duda de si sirve cualquier tipo de sal. Es decir, si no tenemos a mano sal específica para el lavavajillas ¿sería posible emplear sal común de mesa que guardemos en la despensa? La respuesta rápida es que no, ya que según los expertos puede incluso ser contraproducente.
Por ejemplo, según comentan desde Bosch, la composición química básica es la misma (cloruro sódico), pero la de lavavajillas se presenta en forma de cristales mucho más gruesos para evitar la obstrucción del depósito.
Otros entendidos en la materia, como el experto en reparaciones de electrodomésticos Esteban Picón explican además que «la sal de cocina contiene yodo, antiapelmazantes y algún agente antihumedad, y eso puede provocar averías serias en tu lavavajillas»
¿Echar sal al lavavajillas es siempre, siempre necesario? Pues no. Según señalan fabricantes como Bosch, Teka o Finish, dependerá del nivel de dureza del agua de nuestra zona.
Si vivimos en una región de agua muy dura, la sal adicional en el depósito es esencial para conseguir una vajilla impecable y que el lavavajillas funcione perfectamente a largo plazo.
En zonas de agua razonablemente blanda, las pastillas de lavavajillas «todo en uno» que ya llevan sal incorporada pueden ser suficiente, aunque no está de más que de vez en cuando rellenemos el depósito para ayudar al descalcificador interno de la máquina.
¿Cómo sé el nivel de dureza del agua de mi zona? Un indicador claro puede ser que los vasos salen con manchas de cal al no poner sal extra en el lavavajillas. Pero la forma de asegurarse es hacer un test rápido en casa con una tira de medición de dureza del agua o bien directamente mirando en la factura del agua, donde el distribuidor suele indicar la dureza de la misma.
Imagen portada | PxHere
Más información | Bosch
En Xataka SmartHome | He pedido a ChatGPT que lea el manual del lavavajillas: así me ha ayudado para que los platos salgan más limpios
–
La noticia
Hay quien echa sal normal de comer al lavavajillas para tener platos y vasos más brillantes: esta es la opinión de los expertos
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.