El mundo del bricolaje ofrece todo tipo de sorpresas: es un verdadero filón para los amantes del “hazlo tú mismo”. Y si combinas bricolaje y tecnología, pueden surgir proyectos como el de wunschpunsch3D, un usuario que ha compartido en Reddit cómo ha transformado un antiguo teléfono de disco en un asistente de voz inteligente y un centro de control del hogar conectado.
Porque todos conocemos el encanto de los teléfonos clásicos, de esos que usaban disco para marcar. Ahora, gracias a su característico diseño, ha conseguido un modelo que integra un sensor que permite activar el asistente de voz simplemente al descolgarlo. Ya no es necesario invocar a Google, Siri o Alexa con comandos de voz.
No digas Alexa, solo descuelga
Este usuario cuenta en Reddit su experiencia. Ha creado desde cero un teléfono antiguo para transformarlo en uno moderno con asistente de voz. Lo ha conseguido integrándolo con Home Assistant mediante ESPHome.
Todo el proyecto gira en torno a un microcontrolador ESP (como un ESP32) que ha instalado dentro del auricular del teléfono. A este componente le ha añadido un micrófono y un altavoz tipo I2S, permitiendo que el usuario hable y escuche respuestas a través del propio auricular. Con este diseño logra recrear la experiencia de un teléfono Heraldo clásico al hablar por sus auriculares.
Un proyecto en el que, además del diseño, destaca un aspecto clave: el asistente de voz se activa únicamente al levantar el auricular, eliminando la necesidad de usar palabras de activación como Oye Siri, Alexa o Hey Google. Esto ahorra recursos y evita activaciones accidentales.
Pero es que además controla la casa conectada
Otro aspecto que llama la atención del proyecto es la integración del hogar conectado en el dial rotatorio. Ese sistema de marcado con el que muchos, especialmente quienes ya peinamos canas, hemos crecido, lo ha transformado usando un sensor de texto que detecta y publica el número marcado. Así, cada número puede asociarse a una automatización diferente en Home Assistant, permitiendo, por ejemplo, controlar la intensidad de las luces o activar escenas específicas simplemente marcando un número en el disco.
El dispositivo se conecta a Home Assistant y funciona utilizando una toma USB-C estándar para la alimentación eléctrica, al igual que muchos otros productos actuales.
De hecho, para quienes estén interesados en replicar este desarrollo, el autor ha publicado una guía completa y los archivos 3D en GitHub, que incluso permiten adaptar el proyecto a otros modelos de teléfono, aunque en ese caso los componentes impresos en 3D pueden requerir algunos ajustes.
Lo cierto es que el resultado final es realmente llamativo. Ha conseguido un dispositivo funcional que, además, tiene un fuerte componente nostálgico. Y no solo sirve como elemento decorativo o para hablar, sino que permite interactuar con el hogar inteligente de una manera original.
En Xataka SmartHome | Si tienes cables de teléfono que van por las habitaciones tienes un tesoro: así puedes aprovecharlos para montar una red Ethernet
–
La noticia
Para qué decir «Alexa» cuando puedes fabricar un teléfono retro con asistente incluido que solo te escucha al descolgar. Así es esta ideaza
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.