Risco Group lanza el detector Beyond DT con mayor rendimiento de captura minimizando las falsas alarmas

RISCO Group ha anunciado el lanzamiento del nuevo detector de exterior Beyond DT, la próxima generación en detección, con un diseño actualizado y elegante. El Beyond cableado supera con creces los factores adversos que afectan el desempeño de un detector de exterior. Proporciona una detección de intrusos fiable en condiciones ambientales adversas con una tasa mínima de falsas alarmas. Por lo tanto, ofrece protección 24 horas contra el vandalismo de manera eficaz.

Beyond DT de Risco Group
Proporciona una detección de intrusos fiable en condiciones ambientales adversas con una tasa mínima de falsas alarmas.

Con una Doble Tecnología (DT), ofrece mayor rendimiento de captura e inmunidad para mascotas, minimizando las falsas alarmas. Además, su tecnología de detección, Sway Recognition y Digital Correlation, reducen drásticamente las falsas alarmas en ambientes exteriores, como, por ejemplo, el balanceo natural de los arbustos que rodean las casas o las instalaciones. Es una solución perfectamente equipada para el exterior, ya que el grado medioambiental IP54 de Beyond garantiza una protección completa contra la lluvia y el polvo.

Asimismo, ofrece flexibilidad de instalación, permitiendo una cobertura precisa del área protegida, así como la posibilidad de montaje variable del detector de 1,8 m a 2,7 m y con rótula giratoria de 180° diseñada para aportar al instalador flexibilidad para establecer el rango entre 5-12m.

Zonas residenciales y lugares remotos

En zonas residenciales, Beyond proporciona una solución adecuada para asegurar zonas al aire libre, entradas, jardines, piscina e incluso tejados de difícil acceso. Por otro lado, Beyond puede proteger lugares remotos tales como subestaciones de telefonía móvil y sitios de servicios públicos contra el vandalismo y el robo de materiales valiosos tales como cableados de cobre, baterías y combustible.

Se trata también de una solución idónea para asegurar cualquier ubicación comercial e industrial de intrusos, la seguridad de muelles de carga, instalaciones de almacenamiento, instalaciones y estacionamientos vacíos y para proteger supermercados, hospitales y escuelas contra el robo de sistemas HVAC.

La entrada Risco Group lanza el detector Beyond DT con mayor rendimiento de captura minimizando las falsas alarmas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Mui, un fragmento de madera que se conecta a Internet y permite controlar la Smart Home

La compañía nipona Nissha ha desarrollado un dispositivo de madera para el control del hogar inteligente mediante su conexión a Internet. Se trata de Mui, que lleva incorporado un sensor táctil y otro sensor inalámbrico desarrollado por Nissha. Al conectarlo a Internet además de al switch para entradas y utilizarlo como una pantalla de funciones, se pueden enlazar varios servicios basados en la nube y obtener su información en tiempo real. También cuenta con micrófono y altavoces.

MUI
Muestra varias funciones para monitorizar: mensajes personalizados, niveles de volumen, modos de climatización (calor o frío), información sobre el tiempo, hora, fecha y agenda o mensajes de voz.

Diseñado para adaptarse en diversos espacios, su diseño se ajusta al ambiente transmitiendo sensación de relax. Pasando totalmente desapercibido hasta que se utiliza, su interfaz de usuario multiinstintiva que muestra varias funciones para monitorizar: mensajes personalizados, niveles de volumen, modos de climatización (calor o frío), información sobre el tiempo, hora, fecha y agenda y mensajes de voz.

 

La entrada Mui, un fragmento de madera que se conecta a Internet y permite controlar la Smart Home aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

El 96% de los clientes de Unión Fenosa en Castilla-La Mancha ya tienen contadores inteligentes

Unión Fenosa Distribución ha cerrado los nueve primeros meses de este año con la cifra de 587.583 contadores inteligentes domésticos instalados e integrados en el sistema de telegestión en 426 municipios de Castilla-La Mancha.

App Tuluz
Ha cerrado los primeros nueve meses del año con 587.583 contadores inteligentes domésticos instalados e integrados en el sistema de telegestión en 426 municipios castellanomanchego.

Esta cifra representa el 96% del parque de equipos domésticos de la compañía en la comunidad autónoma. Por provincias, se han instalado 302.160 nuevos contadores inteligentes en Ciudad Real; 176.717 en Toledo; 84.806 en Guadalajara; 22.012 en Cuenca y 1.088 en Albacete. Los equipos de telegestión recogen diariamente más de 50 millones de registros de medida horaria en Castilla-La Mancha.

La sustitución de los contadores continuará hasta 2018, año en el que, según la regulación, todos los equipos domésticos deben ser inteligentes. Unión Fenosa Distribución distribuye energía a 611.862 puntos de suministro con una potencia contratada inferior a 15 kW en Castilla-La Mancha.

El despliegue de los contadores inteligentes permite mejorar el servicio prestado a los consumidores conectados a sus redes eléctricas ya que recoge los datos de consumo del cliente y los transmite, a través del propio cable eléctrico con tecnología PLC, hasta un concentrador situado en el centro de transformación.  Este concentrador, con tecnología inalámbrica, envía la información a los sistemas de la compañía distribuidora. Las distribuidoras facilitan la información a la comercializadora del cliente para su facturación y la pone a disposición del usuario.

Tuluz, gestión energética desde dispositivos móviles

Unión Fenosa Distribución cuenta también con la APP gratuita tuluz que permite que los usuarios domésticos de su red consulten los datos de su consumo eléctrico horario desde cualquier dispositivo móvil. Esta herramienta, disponible para Android, iOS y Windows,  permite a los hogares, de forma sencilla, conocer cómo utilizan su energía.

Tras un proceso de registro en el sistema, el usuario tiene acceso a una gráfica y completa información sobre su comportamiento energético en el intervalo de tiempo que seleccione: horario, diario, mensual, etc. Cada día, el usuario tiene a su disposición la curva de carga horaria de la jornada anterior.

Además, esta aplicación ha incorporado recientemente una herramienta pionera en el sector eléctrico español, que localiza en un mapa la zona en la que se están efectuando trabajos de mantenimiento de la red eléctrica o incidencias que pudieran estar provocando una interrupción del servicio.

La entrada El 96% de los clientes de Unión Fenosa en Castilla-La Mancha ya tienen contadores inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Una solución basada en fibra óptica de plástico para garantizar la conectividad del hogar hasta 1Gbps

Telefónica ha presentado un proyecto de innovación pionero en España basado en la fibra óptica de plástico (POF- Plastic Optical Fiber), una solución para la conectividad del hogar de instalación sencilla y que garantiza hasta 1Gbps a los clientes. Además, con el objetivo de optimizar la conectividad, Telefónica ha mostrado las posibilidades de la tecnología Wifi de 60GHz que ofrece conectividades teóricas de hasta 4600 Mbps.

POF
Los elementos básicos de la instalación, además de la fibra de plástico, son la roseta/media-converter y el chipset de KDPOF en su interior.

La fibra óptica de plástico es una fibra de 1mm de núcleo y 2.2mm de diámetro en total que ofrece conectividad dentro del hogar a través de una instalación sencilla (se corta con un cutter), sin conectores y con un coste bastante inferior al de la fibra de vidrio. Para su instalación se pueden utilizar todas las canalizaciones existentes en el hogar  sin que haya ningún riesgo o inconveniente y es segura al no poder ser interceptada e inmune a las interferencias.

Telefónica ha realizado un piloto de fibra óptica de plástico en cerca de 30 hogares con hasta cuatro tomas de fibra en cada una de ellos con un despliegue de red híbrida POF (backbone cableado) + Wifi con amplificador Smart wifi como punto de acceso para ampliar la cobertura. El socio tecnológico de Telefónica en esta iniciativa es el proveedor del chipset, KDPOF, una startup española cuya tecnología ha logrado convertirse en el estándar Ethernet sobre fibra óptica plástica según el Instituto de Electricidad e Ingenieros Electrónicos (IEEE) y el Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones (ETSI).

Wifi de 60GHz

Los elementos básicos de la instalación, además de la fibra de plástico, son la roseta/media-converter y el chipset de KDPOF en su interior. La roseta mantiene el enchufe, proporciona dos puertos Ethernet y se permite conectar dos ramas distintas de POF.

Con el mismo objetivo de optimizar la conectividad, Telefónica está realizando pruebas con la tecnología Wifi de 60GHz que permite un ancho de banda grande con un máximo teórico de 4600 Mbps. Esta nueva tecnología tiene diversos ámbitos de aplicación como por ejemplo la descarga rápida de contenidos, el stream de vídeo de alta calidad sin descomprimir, wireless docking o conectividad de dispositivos de realidad virtual.

La entrada Una solución basada en fibra óptica de plástico para garantizar la conectividad del hogar hasta 1Gbps aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

NETGEAR Insight, para configurar y controlar las redes de puntos de acceso inalámbricos, switches o dispositivos de almacenamiento

NETGEAR ha presentado la solución NETGEAR Insight, una nueva y revolucionaria fórmula de configurar, controlar y administrar de forma continua las redes de puntos de acceso inalámbricos, switches y dispositivos de almacenamiento Insight Managed. Insigth ofrece configuración y administración plug-and-play de su red desde una aplicación móvil fácil de usar sin tarifas obligatorias para su aplicación o suscripción. Esta nueva solución permite una fácil configuración de varios dispositivos.

Netgear Insight
Insigth ofrece configuración y administración plug-and-play de su red desde una aplicación móvil fácil de usar sin tarifas obligatorias para su aplicación o suscripción.

La aplicación NETGEAR Insight se puede descargar gratis de Apple App Store y Google Play, y también ofrece el registro instantáneo de cualquier producto NETGEAR Business, y proporciona una vista unificada y de un solo panel de sus dispositivos de red NETGEAR con fácil acceso tanto a la información del producto como a la asistencia. Insight permite una fácil administración de los puntos de acceso inalámbricos de NETGEAR Smart Cloud, los switches y los productos de almacenamiento ReadyNAS, todo desde la aplicación en un dispositivo móvil.

Algunas de las características de la aplicación NETGEAR Insight son:

  • Gestión unificada de redes inalámbricas y por cable
  • Acceso remoto con visibilidad y control 24/7 de todos los dispositivos Insight Managed
  • Registro de dispositivos con un solo toque para simplificar y agilizar el acceso a las opciones de soporte de NETGEAR
  • Configuración de red fácil de usar en todos los dispositivos
  •  Actualizaciones de firmware en la aplicación en todos los dispositivos Insight Managed de la red
  • Monitorización y administración completa de la red remota/en la nube sin necesidad de controles basados en la nube, dispositivos, sistemas de gestión de redes ni servidores/PC
  • Correo electrónico y notificaciones push instantáneas
  • Obtenga asistencia de NETGEAR con un solo toque para sus dispositivos registrados
  • Presentamos los Switches Smart Cloud gestionados por Insight

Switches Smart Cloud

NETGEAR presenta los primeros switches de red totalmente integrados y manejables en la nube para pequeñas y medianas empresas. Los cuatro modelos proporcionan ocho puertos Gigabit Ethernet de cobre más dos puertos de fibra SFP para una conectividad flexible. Son de escritorio o de montaje en pared, y cuentan con un diseño limpio y elegante.

El GC110 es un conmutador compacto y sin ventilador para el despliegue en cualquier lugar de la red. El GC110P presenta 8 puertos PoE Gigabit Ethernet de cobre con un total de potencia PoE de 62W para una flexibilidad máxima y una fácil implementación. El GC510P tiene 8 puertos PoE+ Gigabit Ethernet de cobre con un total de 134W de potencia. También se puede montar en bastidor y sin ventilador para un funcionamiento silencioso, por lo que es perfecto para entornos sensibles al ruido.

Finalmente, el GC510PP tiene 8 puertos PoE+ Gigabit Ethernet de cobre con un total de 195W de potencia PoE para una implementación flexible de dispositivos PoE+ de alta densidad. También se puede montar en rack, y su ventilador silencioso lo mantiene funcionando a la vez que mantiene un funcionamiento silencioso.

Los nuevos switches Insight Managed Smart Cloud admiten un conjunto completo de funciones avanzadas de conmutación L2, desde una red simple hasta una altamente compleja, y están diseñados para satisfacer las necesidades actuales y futuras de una red totalmente convergente. Las características avanzadas de conmutación incluyen:

  • VLAN (incluidos Auto-VoIP y Auto Video) y soporte LLDP
  • Enlace de puertos/agregación de enlaces (LAG) e IGMP snooping
  • QoS y colas de priorización, limitación de velocidad basada en puertos y RSTP y prevención de bucles.
  • ACL basada en IPv6 y duplicación de puertos
  • Controles PoE avanzados por puerto (modelos PoE)

Solo con enchufar el switch en la red e internet, la aplicación Insight ya no requiere un hardware adicional. El usuario podrá ver lo que está conectado en cada puerto del switch, las velocidades del puerto, y administre de manera remota la alimentación PoE, lo que incluye habilitar y deshabilitar los dispositivos alimentados por PoE desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Puntos de Acceso Inalámbricos Smart Cloud gestionados por Insight

El WiFi moderno significa satisfacer la necesidad comercial de proporcionar WiFi de alta calidad sin zonas muertas para su negocio, huéspedes y empleados. Los puntos de acceso inalámbricos administrados por NETGEAR Insight se pueden implementar y administrar fácilmente dentro de la aplicación Insight, perfecto para empresas sin equipo de TI.

Los puntos de acceso inalámbricos NETGEAR actualmente disponibles, que son totalmente compatibles con la aplicación Insight, son los modelos WAC505 Insight Managed Smart Cloud y WAC510 Insight Managed Smart Cloud que son de fácil configuración, implementación, administración y monitoreo utilizando la aplicación NETGEAR Insight, permiten la gestión y supervisión de redes remotas/en la nube, tienen un tamaño pequeño con fácil montaje en techo o pared con soporte incluido y se pueden alimentar con PoE o con un adaptador de corriente.

Simplemente, se debe montar el punto de acceso en la ubicación deseada, descargarla con la aplicación Insight, configurar el punto de acceso a través de dicha aplicación y listo. No se requiere hardware adicional.

Almacenamiento de red administrado Insight

ReadyNAS ofrece la mejor confiabilidad y seguridad de los datos para las pymes. Dos categorías de productos, escritorio y montaje en bastidor, puedes escalar desde una oficina de dos hasta oficinas de cientos de personas. Los productos ReadyNAS Business Class que ejecutan ReadyNAS OS 6.0 o posterior son totalmente compatibles con Insight son ReadyNAS 2000, 3000 y 4000 (Serie Rack) y ReadyNAS 420, 520 y 620 (Serie Escritorio).

Con Insight, se puede ver el estado de todas las unidades ReadyNAS en todas las ubicaciones y realizar las funciones de administración esenciales, como actualización de firmware, descarga de registros, apagado, y más. Insight es una herramienta ideal para pymes y proveedores de servicio que administran unidades múltiples en múltiples sitios.

La entrada NETGEAR Insight, para configurar y controlar las redes de puntos de acceso inalámbricos, switches o dispositivos de almacenamiento aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Joan Carles Rubio, Director General Delta Dore España

El usuario en el centro de la vivienda y los edificios conectados. Este es el objetivo de la nueva estrategia de Delta Dore, compañía especializada en el desarrollo de productos y soluciones domóticas enfocada al ahorro energético y la seguridad. Su director general en España, Joan Carles Rubio, cuenta a CASADOMO los detalles de esta nueva estrategia y motivos de la renovación de su identidad, coincidiendo con la inauguración de su nuevo showroom en Barcelona. Este nuevo Concept Home ha abierto sus puertas el 15 de noviembre para mostrar a los usuarios finales, a los prescriptores e instaladores cómo situar a las personas en el centro de la vivienda conectada.

CASADOMO: Hace unas semanas, Delta Dore anunció el lanzamiento de su nueva identidad y logo, ¿cuáles son los motivos que les ha llevado a emprender este cambio?

Joan Carles Rubio: Delta Dore está inmersa en una transformación digital que va desde la concepción de los productos conectados, herramientas de trabajo, transformación de la organización. La nueva identidad corporativa trata de reflejar esta transformación hacia el exterior que identifique a Delta Dore como un actor en relevante en el mercado de los productos conectados para la vivienda y los edificios.

Joan Carles Rubio, Delta Dore
Joan Carles Rubio, Director General Delta Dore España.

CASADOMO: Smart is the new power es además la firma o eslogan que acompaña a cambio de imagen, ¿qué quiere transmitir Delta Dore con este lema?

Joan Carles Rubio: Este lema quiere reflejar que el usuario está en el centro de nuestra visión y que las personas están en el corazón de la vivienda y los edificios conectados. Smart is the new power explica que la tecnología es el medio que tienen los usuarios para interaccionar con su vivienda o su edificio, en definitiva que tienen el poder de mejorar sus condiciones de confort, seguridad, etc. con aplicaciones simples de usar. Para nuestros instaladores significa que Delta Dore puede ser una marca que les ayude a desarrollar ofertas innovadoras y mejorar su negocio a través de nuestros productos. Para otros actores del mercado, como empresas industriales o de servicios, este lema quiere también lanzar un mensaje de que somos un actor creíble y fiable dentro del mundo de la los objetos conectados con una clara voluntad de ofrecer ventajas competitivas para mejorar en áreas como la eficiencia energética, reducir emisiones, aumentar el confort y la seguridad.

CASADOMO:  Además de su nueva identidad, Delta Dore ha anunciado su nueva estrategia de marca. ¿En qué consiste dicha estrategia y a qué mercados se dirige?

Joan Carles Rubio: Como ya he comentado anteriormente, nuestro objetivo es convertirnos en un actor relevante en el mundo de los objetos conectados en la vivienda y el edificios. Esto implica por una parte seguir introduciendo productos y servicios que sean atractivos a los usuarios y a los instaladores utilizando nuestra comunicación X3D y otros protocolos abiertos para mejorar la conectividad, y por otra parte desarrollar partners con otros actores relevantes para ofrecer una completa gama de soluciones conectadas a los usuarios, instaladores, prescriptores.

CASADOMO:  Estos cambios en la identidad y estrategia, ¿por qué los han puesto en marcha en 2017 y no antes? ¿Estos cambios van a traer consigo el lanzamiento de nuevos productos y soluciones?

Joan Carles Rubio: Después de varios años de esta transformación digital y habiendo puesto las bases de nuestra oferta para la vivienda conectada, el 2017 era el momento de reflejar estos cambios y proyectar esta imagen en nuestra identidad. Nuestra oferta productos y servicios va a seguir evolucionando para adaptarse a las necesidades de los objetos conectados. En estos últimos meses hemos introducido dos gamas de producto que reflejan perfectamente esta filosofía. Por una parte hemos introducido la gama de productos Delta 8000 para la gestión de temperatura por zonas para suelo radiante que se controla y programa desde la aplicación Tydom para el teléfonos móviles; y una nueva gama de automatismos radio para la gestión de iluminación, persianas y aperturas que reduce significativamente el tamaño y simplifica la instalación respecto a la que teníamos hasta ahora y que permite también la gestión desde la aplicación de teléfonos móviles.

CASADOMO: Delta Dore va a inaugurar un nuevo showroom en Barcelona. ¿A qué tipo de clientes se dirige y cuál es el objetivo de esta apertura?

Joan Carles Rubio: El Concept Home, es como nosotros lo llamamos, que estamos de inaugurando en Barcelona es una apuesta estratégica del grupo Delta Dore. Es el quinto Concept Home que abrimos en Europa y el primero en nuestro país. Tal como decía antes, permite mostrar a los usuarios finales, a los prescriptores e instaladores como situar a las personas en el centro de la vivienda conectada y mostrar como interactuar con los diferentes elementos de una vivienda a través de los dispositivos digitales.

Showroom de Delta Dore
Joan Carles Rubio, Director General Delta Dore España.

Por este motivo el Concept Home replica una vivienda en pequeña escala con diferentes espacios y permite a iterar con los diferentes elementos. El Concept Home nos va  a permitir explicar a los clientes finales y los actores relevantes del mercado cual es la propuesta de Delta Dore e impulsar el concepto de vivienda conectada.

CASADOMO: Finalmente, ¿cómo ha evolucionado el mercado de la automatización de edificios, los instaladores de estos sistemas y los usuarios finales en estos últimos años?

Joan Carles Rubio: Es un mercado que está evolucionando muy rápidamente, la digitalización esta transformado la oferta y las necesidades de los clientes al mismo tiempo. Han aparecido nuevos actores en el mercado con ofertas de productos conectados y con nuevos modelos de negocio que tienen un impacto en la transformación del negocio. Vivimos en un momento apasionante en nuestro mercado, pero también muy exigente y por este motivo la transformación digital de nuestro grupo es tan importante para seguir siendo un actor relevante. En cuanto a los instaladores también están en plena transformación, con productos y sistemas que tienden a conectarse para dar más valor al cliente y para ayudar también a los instaladores a hacer cada vez más tareas de mantenimiento y supervisión en remoto. Por una parte, esto les abre la puerta a más posibilidades de negocio adicional y, por otra parte, a formarse en este campo para mejorar sus capacidades de integración de diferentes sistemas.

La entrada Joan Carles Rubio, Director General Delta Dore España aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Cámaras PoC de LILIN, alimentación y vídeo por un mismo cable coaxial

LILIN ha anunciado la disponibilidad de una nueva gama de cámaras PoC (alimentación y vídeo por un mismo cable coaxial): una misma solución por un único cable. Los dispositivos PoC de 4 y 8 canales utilizan el cable coaxial para alimentar las cámaras.

Cámaras y grabadores POC de LILIN
La alimentación PoC, es decir, por Coaxial, es una tecnología que permite transmitir el vídeo y la alimentación mediante un solo cable coaxial sin tener que llevar el cable adicional de alimentación a pie de cámara.

La alimentación PoC, es decir, por Coaxial, es una tecnología que permite transmitir el vídeo y la alimentación mediante un solo cable coaxial sin tener que llevar el cable adicional de alimentación a pie de cámara. No es necesario utilizar un segundo cable para llevar la alimentación, el uso de la solución PoC reduce los costes en la instalación. Además, se puede utilizar el cable existente de una instalación analógica. La distancia de transmisión entre la cámara PoC y el dispositivo PoC puede alcanzar hasta 500 metros.

La cámara PoC de LILIN AHDC262AX4.2 consiste en un Domo de Interior IR 20M y óptica varifocal de 2.8-12mm. La AHDC662AX4.2 es un domo de exterior antivandálico IR y con óptica varifocal de 2.8-12mm, con protección IP66/IK10.

La AHDC832A3.6/A6 es una cámara Bullet de Exterior IR 20M, óptica fija de 3.6 o 6mm y protección IP66. La AHDC842AX4.2 es una cámara bullet de exterior IR 20M, óptica varifocal de 2.8-12mm y protección IP66.

Fuentes de Alimentación PoC LILIN

Las fuentes de alimentación PoC de LILIN son el modelo PoC104 con alimentación para cuatro canales, cuatro entradas de cámara, cuatro salidas de vídeo, 1080P AHD, DC 20 +0.3V, 39W, protección contra sobrecarga, 240 x 50 x 272mm y distancia máxima 500m.

El PoC108 cuenta con alimentación para ocho canales, ocho entradas de cámara, ocho salidas de vídeo, 1080P AHD, DC 20 +0.3V, 78W , protección contra sobrecarga, 360 x 66.5 x 316mm y distancia máxima 500m.

La entrada Cámaras PoC de LILIN, alimentación y vídeo por un mismo cable coaxial aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Perfeccionando la simulación de presencia

La simulación de presencia es una funcionalidad esencial, un pilar diría yo, de cualquier sistema domótico digno de ese nombre. Permite ir más allá de un sistema de alarma clásico, ya que no hay mejor sistema de seguridad que el que disuade a los cacos de intentar entrar en una vivienda.

Los controladores domóticos Z-Wave, en su mayoría, permiten crear escenas domóticas de simulación de presencia encendiendo luces de forma aleatoria, como ya vimos en un artículo anterior.

Pero simular presencia en nuestra casa cuando no estamos, puede y deber ser mucho más que encender y apagar luces de forma aleatoria, porque hoy en día las luces conectadas controlables a distancia ya no son una novedad y los amigos de lo ajeno lo saben…

Simulador de TV - Caja

Este nuevo articulo tiene como objetivo compartir algunas ideas sobre cómo perfeccionar nuestro sistema de simulación de presencia para ir más allá de las luces. En muchos casos, es sólo cuestión de imaginación y creatividad y no necesitaremos gastar nada o casi nada. He aquí algunas pistas:

  • Simulación de presencia mediante sonidos

Las luces están bien, pero si completamos nuestro sistema de simulación de presencia con sonidos, mucho mejor. En internet es fácil encontrar grabaciones de perros ladrando, bebés llorando, personas hablando… que podemos usar en nuestro controlador domótico en combinación con altavoces conectados por Bluetooth o UPnP.

Y si tenemos un controlador domótico con síntesis de voz, como eedomus+, pues lo tenemos realmente muy sencillo para simular presencia humana mediante voz.

Todavía más sencillo: podemos conectar un receptor de radio o una cadena de música a un enchufe domótico Z-Wave que incluiremos en nuestra escena de simulación de presencia para que se suene de forma aleatoria cuando no estamos en casa.

  • Interacción remota en tiempo real

En domótica Z-Wave, es bastante sencillo domotizar el timbre de la puerta para saber si llama alguien en nuestra ausencia y en función de ese evento ejecutar distintas escenas (como la reproducción de sonidos del punto anterior) o incluso ver imágenes en directo de lo que está sucediendo y hablar y escuchar a través de una cámara IP.

Eso sin hablar de los porteros automáticos conectados de altas prestaciones que existen hoy en día, o incluso mirillas conectadas, que nos permiten dialogar con la persona que llama a la puerta como si estuviéramos al otro lado, pudiendo incluso abrir la cancela a distancia para que nos dejen un paquete, por ejemplo.

  • Apertura y cierre de persianas

Si tienes las persianas de tu casa motorizadas y domotizadas, no te costará nada incluir esos elementos en tus escenas de simulación de presencia, de tal forma que las persianas se abran y se cierren a horas distintas todos los días, y con diferentes grados de apertura, nunca de la misma forma, para despistar al enemigo. Es muy efectivo.

Simulador de TV - Contenido de la caja

  • Simulador de televisión

Existen dispositivos con luces LED de tamaño reducido y precio realmente asequible, que mediante luces de distintos colores   simulan el efecto que produce un televisor funcionando en la oscuridad, visto desde fuera de una vivienda.

La eficacia de estos dispositivos es realmente asombrosa. Según el modelo, ofrecen funciones más o menos avanzadas (detector de luminosidad, temporizador…) pero teniendo un controlador  Z-Wave y un enchufe domótico, cualquier simulador de TV nos valdrá ya que podremos incluirlo muy fácilmente en nuestras escenas de simulación de presencia.

Simulador de TV - Detalle de la parte trasera

Yo tengo uno comprado en Amazon (es el de las 3 fotos anteriores) que me ha costado poco más de 10 euros, conectado a un , que se enciende cuando es de noche, cuando no hay nadie en casa y cuando las luces de simulación de presencia se apagan.

Los resultados, ya digo, son espectaculares, como podréis apreciar en el siguiente vídeo, donde se puede ver el dispositivo en sí funcionando y el efecto que produce de noche visto desde fuera.

 

Os animo a dar rienda suelta a vuestra imaginación para perfeccionar vuestros sistemas de simulación de presencia. Hoy en día unas simples luces ya no son suficientes. Estoy deseando saber qué se os ha ocurrido a vosotr@s para espantar a los ladrones.

Si os interesa este simulador de TV, lo encontraréis en Amazon pulsando en la siguiente imagen.

Comprar Simulador de TV

El post Perfeccionando la simulación de presencia aparece primero en Domótica Doméstica.

Sony reúne en el sensor Starvis IMX327 alta sensibilidad para una mejor videovigilancia

Sony Semiconductors ha anunciado el lanzamiento de su nuevo sensor Starvis IMX327, un sucesor más sensible que IMX290. El sensor megapíxel 2.1,  con una óptica de formato 1 / 2.8 pulgadas, tiene 1920 x 1080 píxeles. El IMX327 alcanza un ratio de 60 fps a 12 bits. Con su alta sensibilidad y buen rendimiento en condiciones de baja iluminación, este sensor es muy adecuado para aplicaciones de seguridad y vigilancia así como para la automatización en fábricas y soluciones industriales. El sensor, junto con otros servicios adicionales de apoyo, están disponibles en FRAMOS.

Sensor Starvis IMX327 Sony
Este sensor es perfecto para rastrear y monitorizar bajo condiciones de poca iluminación.

El sensor cuenta con la tecnología STARVIS que lleva los píxeles retroiluminados al sensor CMOS proporcionando una sensibilidad de 2376mV que se combina con un SNR1s de 0,18 lux, haciendo este sensor perfecto para rastrear y monitorizar bajo condiciones de poca iluminación (SNR1s es un índice propietario de Sony y está limitado a los sensores de seguridad). El sensor proporciona alta calidad de imagen en la luz visible y espectros de luz infrarroja cercana.

Alta sensibilidad, bajo ruido de corriente oscura y ausencia de manchas son las características únicas de este sensor que proporciona una excelente reproducción de imagen y que, cuando se combina con un filtros de mosaico de color RGB mejorados, una excelente reproducción de color con poco o ningún procesamiento adicional. Estos chips cuentan con un obturador electrónico con un tiempo de integración de carga variable que permite más flexibilidad en capturar instantáneas precisamente iluminadas.

La entrada Sony reúne en el sensor Starvis IMX327 alta sensibilidad para una mejor videovigilancia aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Los hogares españoles con fibra óptica superaron los seis millones en septiembre

El total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) superó los 6 millones, después de sumar en septiembre 173.974 líneas más. El 54,5% de estas líneas corresponde a Movistar (3,3 millones de líneas), según datos publicados por CNMCData, de la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC). Las líneas DSL decrecieron este mes en 101.288 mientras que, por el contrario, las líneas de HFC aumentaron en 23.409.

Evolución líneas de banda ancha fija por tecnología
En septiembre se sumaron 173.974 líneas más.

Con estos resultados, en los 12 últimos meses, las líneas FTTH han sumado 1,6 millones mientras que las DSL han perdido 1,2 millones. El 93% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange y Vodafone.

Telefonía fija

Las líneas de acceso indirecto aumentaron en 49.053 unidades en el mes de septiembre. En concreto, el servicio NEBA sumó este mes 51.030 nuevas líneas y acumula 764.763 líneas, de las cuales 672.087 son de fibra. El resto de servicios de acceso indirecto (concentración ATM e IP) perdió 1.977 líneas. El total de bucles desagregados quedó en 2,5 millones.

En septiembre de 2017, el total de líneas aumentó en 55.839. El mes cerró con un total de 19,17 millones de líneas. En el mes de septiembre se portaron 174.144 números fijos, con un aumento del 16,7% respecto al mismo mes del año anterior.

La entrada Los hogares españoles con fibra óptica superaron los seis millones en septiembre aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original