Este edificio con forma de estrella y colores en su interior cuenta con teclados y paneles de control domótico de diferentes funcionalidades.
Mes: octubre 2016
Grupo Álava presentará sus novedades en Matelec
Una de las novedades será la plataforma Asset Web Monitor para visualizar paneles y acceder a la información multiusuario mediante conexiones remotas.
ANFALUM desvela en Matelec el concepto Human Centric Lighting
La Asociación mostrará en su stand cómo influye la iluminación en el ser humano en diferentes momentos y espacios de su día a día.
Jornadas sobre el reglamento europeo de productos de la construcción
Grupo Electro Stocks y Prysmian han organizado este ciclo de 25 seminarios técnicos por 18 provincias para más de 2.000 instaladores.
Las líneas de FTTH se duplicaron en 2015 hasta los 3,2 millones
Según un informe de la CNMC, esta mejora en redes de acceso se reflejó en un aumento de las velocidades: el 40% fue igual o superior a los 30 Mbps.
Telefónica muestra en su red 4G la velocidad de transferencia de datos
Se han incorporado avances técnicos como la tecnología MIMO 4×4 o la nueva modulación 256QAM alcanzando una velocidad de hasta 800 Mbps.
MOBOTIX expuso en la feria Security 2016 sus soluciones de vídeo IP
soluciones completas y específicas de vídeo IP y su carácter orientado al cliente, accesible, innovador y por sus productos de uso sencillo.
Por fin una bombilla LED regulable de verdad
No es fácil encontrar bombillas LED que, aunque vengan etiquetadas como “dimmables”, funcionen del todo bien con reguladores domóticos de luz como los que estamos acostumbrados a usar en tecnología Z-Wave.
Yo personalmente he probado muchos modelos de bombillas, dimmables y no dimmables, con y sin by-pass, con una gran variedad de módulos ocultos dimmers, con resultados muy dispares pero en ningún caso con un éxito rotundo. Siempre había tenido alguna incidencia a la hora de regular correctamente la luz, e incluso me he topado con bombillas que parecían funcionar bien durante un tiempo y lo dejaban de hacer a medio plazo, por motivos que desconozco, como las de una conocida multinacional sueca, por no nombrarla
Eso hasta que he probado la bombilla Philips dimmable con casquillo E27 de la que os voy a hablar hoy.
Debo el hallazgo de esta bombilla a mi buen amigo y redactor de este blog José María Ortiz, que llevaba una larga temporada buscando bombillas regulables de verdad para unos dimmers domóticos ya descatalogados de la marca Duwï, de los que os hablé hace ya mucho tiempo.
Después de mucho buscar, José María se ha decantado recientemente por la bombilla Philips dimmable que podéis ver en la imagen superior, con casquillo E27 como os decía, con luz cálida (temperatura de color 2700 Kelvin) y consumo de 9,5W, equivalente en cuanto a potencia lumínica a una bombilla de incandescencia de 60 vatios (806 lúmenes). Además, según la clasificación energética de la UE esta bombilla es A+.
Los videos que me mandó del funcionamiento de la bombilla con sus dimmers no dejaban lugar a dudas: las bombillas se apagaban totalmente, se encendían normalmente sin producir destellos y los dimmers de Duwï permitían regular su intensidad con total normalidad, sin ninguna anomalía (y sin by-pass).
Así que me he hecho yo también con esta misma bombilla para poder probarla en distintos escenarios y con distintos dimmers, para saber si daba buenos resultados en todos los casos.
Tengo que decir que llevo muy poco tiempo con esta bombilla, por lo que no puedo hablar de su durabilidad, sino únicamente del resultado de las pruebas que he realizado, que es éste:
- Prueba de la bombilla LED de Philips con dimmer 1 de Fibaro y by-pass:
En este escenario, la bombilla funciona perfectamente. Se apaga totalmente y cuando se enciende no centellea. Se puede regular la luz sin problemas desde el controlador o el pulsador en todos los porcentajes.
- Prueba de la bombilla LED de Philips con dimmer Duwï con y sin by-pass:
En ambos casos (con y sin by-pass) el funcionamiento de la bombilla es totalmente satisfactorio. Se apaga totalmente, se enciende sin centelleos y se puede regular sin problemas.
- Prueba de la bombilla LED de Philips con dimmer AD146 de Smarthome Europe sin by-pass:
Funcionamiento totalmente satisfactorio. La bombilla se enciende sin destellos, se apaga totalmente y se puede regular sin incidencias.
- Prueba de la bombilla LED de Philips con Mini Energy Dimmer de Zipato sin by-pass:
La bombilla funciona a la perfección. Se apaga totalmente, no centellea cuando está encendida y se puede regular.
Conclusiones
Esta bombilla LED de Philips no es la única que da tan buenos resultados, habrá otras seguro, pero es la primera de muchas que hemos probado de primera mano y que nos ha dado buenos resultados en el 100% de los casos, con los distintos dimmers Z-Wave y configuraciones con los que la hemos probado.
No es de las baratas, advierto, pero tampoco tiene un precio desorbitado. Digamos que está en el rango de precios habitual de una buena bombilla LED. En muchos casos no compensa gastar en bombillas más baratas supuestamente regulables, porque en realidad dejan bastante que desear en ese aspecto y muchas veces eso nos lleva a realizar una segunda compra.
Veremos como se comporta a largo plazo…
Si os interesa esta bombilla LED de Philips, la encontraréis en Amazon, pulsando en la siguiente imagen.
El post Por fin una bombilla LED regulable de verdad aparece primero en Domótica Doméstica.
TP-Link amplía la gama de routers Gigabit Dual Band con Archer C1200
El usuario podrá utilizar la frecuencia de 5GHz para streaming de vídeo y juegos en línea y la de 2,4GHz para navegar o consultar el correo.
Ricoh lanza una cámara esférica Theta con tecnología de 360º
Ricoh Theta SC supone la democratización de la realidad virtual y permite transferir de forma fácil imágenes 360º a smartphones y tablets.