Ya hemos hablado en otras ocasiones de los robots limpiacristales, un tipo de dispositivo doméstico menos popular que otros, pero que poco a poco va ganando espacio en el catálogo de diferentes fabricantes. Ahora es Dreame quien amplía su oferta en España con dos nuevos modelos: el Dreame C1 y el C1 Station.
Ambos comparten la mayoría de características, aunque la diferencia está en el modelo superior, el C1 Station, que incorpora prestaciones adicionales como una batería integrada que le permite trabajar sin necesidad de estar conectado a la corriente.
Los cristales impolutos
Dreame C1 Station
Con un diseño calcado, la marca ofrece en ambos modelos la tecnología CornerClean, pensada para alcanzar las esquinas de difícil acceso donde suelen fallar los paños convencionales. Gracias al uso de cepillos rotatorios que se extienden en los ángulos y se repliegan al topar con el marco, estos modelos llegan a zonas más difíciles.
La marca los ha dotado de un sistema de navegación inteligente capaz de reconocer los límites de cada superficie y escoger automáticamente un patrón en Z o en N, ajustando su recorrido a la forma y dimensiones del cristal. El movimiento por la superficie se logra gracias a una serie de sensores de alta precisión que hacen que si se produce una pausa el robot continué con la limpieza desde el punto exacto donde se detuvo.
Tienen una potencia de succión de 5.500 Pa y un cable de seguridad reforzado, que permite que el robot se fije con firmeza sobre superficies verticales como vidrio, espejos, mármol o azulejos, ampliando su utilidad más allá de las ventanas.
Dreame C1
Dispone también de un depósito de agua de 80 ml, con capacidad para unos 60 minutos de limpieza ininterrumpida gracias a su sistema de pulverización doble y al paño de microfibra, que evita goteos y restos visibles.
A través de la aplicación Dreamehome se pueden elegir hasta cinco modos de limpieza (rápido, completo, bordes, etc.), de los cuales tres están accesibles directamente desde los botones físicos de la estación.
La versión C1 Station aporta además un extra como es una batería de con una capacidad de 7.800 mAh que ofrece, según la marca, hasta 180 minutos de autonomía, suficientes para cubrir unos 90 m². Incluso cuando la carga baja, mantiene 30 minutos extra de succión segura, lo que permite completar la limpieza sin sobresaltos. La base añade un plus de seguridad mediante ventosas de 800 newtons y un cable de alta resistencia, a la vez que mantiene el dispositivo cargando durante el trabajo, evitando pausas innecesarias y optimizando el proceso.
Precio y disponibilidad
En cuanto a precios, el modelo C1 (solo robot) se sitúa en 399 euros, mientras que el C1 Station asciende a 599 euros. Hasta el próximo 10 de septiembre, Dreame aplica una rebaja de 100 euros sobre ambos modelos.
Imágenes | Dreame
En Xataka SmartHome | Un físico explica cómo limpiar los cristales de casa sin dejar rayas ni restos de suciedad: esta es la clave
–
La noticia
Dreame tiene nuevos robots limpiacristales. El tope de gama ni siquiera necesita tener un enchufe cerca
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.