Sigfox lanza Sens’it Discovery, su solución IoT personalizable para empresas y desarrolladores

Sigfox ha anunciado el lanzamiento de Sens’it Discovery, su solución IoT integral, con la que pretende facilitar la adopción de soluciones de internet de las cosas.

Sens’it Discovery es una solución IoT personalizable que combina el dispositivo Sens’it 3, la app sensit.io y la conectividad de red de Sigfox. El dispositivo, controlado mediante un botón central multifunción, dispone de seis sensores distintos: termómetro, higrómetro, fotómetro, acelerómetro, magnetómetro e interruptor de lengüeta.

Sigfox Sens'it Discovery
El dispositivo, controlado mediante un botón central multifunción, dispone de 6 sensores distintos: termómetro, higrómetro, fotómetro, acelerómetro, magnetómetro e interruptor de lengüeta.

De esta manera, los usuarios son capaces de monitorizar la seguridad de sus instalaciones, localizar envíos de manera precisa o recopilar datos medioambientales, tales como la luz o la humedad.

La solución Sens’it Discovery puede ser configurada para comunicarse en múltiples regiones del mundo sin necesidad de conexión a ninguna red local, como wifi o Bluetooth. La batería del dispositivo tiene una autonomía de hasta un año, en función de la frecuencia de uso.

Personalización total

Los desarrolles pueden crear su propio firmware y reconfigurar totalmente el dispositivo mediante el kit de desarrollo de software. De esta manera, los desarrolladores son capaces de acceder a los datos recopilados por sus dispositivos en la plataforma cloud de Sigfox y crear nuevas integraciones con la aplicación.

A continuación, pueden desarrollar apps embebidas para modificar totalmente el comportamiento del dispositivo, adaptar la lógica de los sensores y, por tanto, diseñar nuevas soluciones e idear nuevos casos de uso.

La entrada Sigfox lanza Sens’it Discovery, su solución IoT personalizable para empresas y desarrolladores aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Carel presenta dos nuevas soluciones para la integración de sistemas HVAC, k.water y k.air

CAREL, empresa especializada en soluciones de control para los sectores del aire acondicionado, refrigeración y humidificación, ha presentado k.water y k.air, una nueva gama de productos para la integración, control y monitorización de sistemas HVAC.

k.water y k.air son los nuevos controladores de fácil configuración para la gestión de cualquier parte del sistema: desde la generación de calor y frío hasta los circuitos de distribución de fluidos, agua caliente sanitaria, energía solar y sistemas de aire acondicionado y ventilación.

k.water y k.air de Carel
k.water y k.air de Carel aseguran el máximo confort interior al mismo tiempo que reducen el consumo energético.

Ambas soluciones componen una arquitectura completa que integra perfectamente todos los elementos disponibles, desde dispositivos de campo hasta supervisores locales y remotos, aprovechando la conectividad Ethernet y los protocolos de automatización de edificios más utilizados, Modbus y BACnet, tanto en redes IP como RS485.

Asimismo, consisten en una solución estándar suministrada con un conjunto de aplicaciones pre-cargadas y ya probadas, con documentación técnica fácil de usar para simplificar cada etapa del proyecto, desde el diseño hasta la puesta en marcha.  Una solución flexible basada en un concepto modular que permite crear y expandir nuevas aplicaciones a lo largo del tiempo.

Confort y ahorro

k.water y k.air aseguran el máximo confort interior al mismo tiempo que reducen el consumo energético, implementando la lógica de control más eficiente y soportando algoritmos de aprendizaje automático para optimizar el rendimiento y reducir los costes de mantenimiento.

k.water integra las soluciones CAREL para la gestión de chillers y bombas de calor, alcanzando la máxima sinergia entre las diferentes partes del sistema y aumentando la eficiencia global del sistema.

La entrada Carel presenta dos nuevas soluciones para la integración de sistemas HVAC, k.water y k.air aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Un termostato inteligente de BTicino con red wifi integrada, lo nuevo de Legrand

Legrand Group España presenta el el termostato Smarther de BTicino con red wifi integrada que permite ajustar con precisión la temperatura deseada desde cualquier lugar a través de la aplicación móvil BTicino Thermostat.

El termostato Smarther de BTicino que presenta Legrand está conectado mediante wifi y es fácilmente manejable a través de una aplicación móvil.
El termostato Smarther de BTicino que presenta Legrand está conectado mediante wifi y es fácilmente manejable a través de una aplicación móvil.

El termostato permite activar la calefacción o la refrigeración a la temperatura deseada deslizando el dedo por la pantalla táctil de última generación que incorpora. Dispone de modo Boost de arranque manual para alcanzar la temperatura elegida en el menor tiempo posible y después volver automáticamente al modo programado (a los 30, 60 ó 90 minutos).

Aplicación con función geolocalización para ahorrar energía

La app BTicino Thermostat permite además controlar el Smarther a distancia para encontrar el mejor ambiente al llegar a casa. Desde el trabajo o cualquier otro lugar es posible cambiar la temperatura y la humedad de la vivienda o de alguna de sus estancias. Esta aplicación ofrece geolocalización, con la que el termostato contribuirá al ahorro de energía.

De esta forma, en horarios imprevistos, cuando se sale antes de casa o se llega en un horario poco usual, permite gestionar la temperatura de manera optimizada. Es entonces cuando el Smarther pregunta si deseamos parar o activar la calefacción o refrigeración, independientemente del perfil ajustado. Además, en el caso de que la red WIFI falle, el termostato seguirá funcionando en el programa escogido, sin que se altere ninguna de sus funciones.

Su diseño minimalista, de estilo moderno, acabado en blanco y efecto cristal, encaja en cualquier entorno a la vez que combina con toda la gama de mecanismos de la marca. El Smarther SX8000 nace dentro del programa ELIOT (siglas que responden a la fusión de la palabra electricidad e IOT -Internet de las cosas-), un programa impulsado por Legrand con el que dotar de vida a los dispositivos, aportándoles un valor añadido gracias a la posibilidad de conectarlos a la red WIFI.

La calidad del diseño de Smarther SX8000 ha sido reconocido por la concesión del prestigioso premio internacional IF Design Award 2017.

La entrada Un termostato inteligente de BTicino con red wifi integrada, lo nuevo de Legrand aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

ASTELO Comunicación amplía su gama de productos con el extensor PoE de Hi-Net PX201

ASTELO Comunicación ha ampliado su portfolio con el extensor PoE PX201 de Hi-Net, un modelo fácil de usar que es compatible con cable Cat 5e y 6 y 24 AWG y está especialmente indicado en interiores.

Extensor PoE Hi-Net PX201
El PX201 cuenta con dos puertos Ethernet que se configuran automáticamente para satisfacer los requisitos de velocidad de enlace, dúplex y crossover y rendimiento de red full-rate.

Al conectar en línea el PX201, los dispositivos PD (Powered Device), como cámaras de seguridad IP, teléfonos VoIP y puntos de acceso inalámbricos (WAP), se pueden ubicar a distancias superiores a los 100 metros entre ellos.

 

Con la incorporación de un extensor cada 100 metros extras de cable, tanto Ethernet como PoE pueden tener un alcance de hasta 500 metros, dependiendo de los requisitos de alimentación y los PD. Este extensor elimina la necesidad de fuentes, ya que los PD conectados se alimentan mediante un switch PoE o mid-span, lo que ayuda a simplificar la instalación.

Versátil y potente

El PX201 cuenta con dos puertos Ethernet que se configuran automáticamente para satisfacer los requisitos de velocidad de enlace, dúplex y crossover y rendimiento de red full-rate. También dispone de indicadores LED en el conector RJ45.

Compatible con los estándares IEEEE802.3af e IEEEE802.3at, el nuevo modelo detecta y protege los equipos PoE ante los daños provocados por una instalación incorrecta en un diseño compacto (145 x 60 x 40 mm) para montaje en pared.

Este extensor PoE de 10/100/1000 Mbps cumple los estándares de interferencia electromagnética (EMI) y posee los certificados RoHS, FCC y CE Clase B.

La entrada ASTELO Comunicación amplía su gama de productos con el extensor PoE de Hi-Net PX201 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Más de 390 centros educativos de Asturias contarán con banda ancha ultrarrápida gracias a Escuelas Conectadas

A través del programa Escuelas Conectadas, presentado en el Instituto de Enseñanza Obligatoria de Infiesto (Asturias), la conexión de banda ancha ultrarrápida llegará a 391 aulas o, lo que es lo mismo, a más de 88.000 alumnos.

Presentación del programa Escuelas Conectadas en Asturias
El objetivo de Escuelas Conectadas es extender y consolidar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Sistema Educativo español.

El programa Escuelas Conectadas permitirá a los centros disponer de las comunicaciones más avanzadas, con accesos de fibra óptica y otras tecnologías para llegar a velocidades de 1 Gigabit por segundo. También contarán con un servicio wifi ultrarrápido en todos los espacios educativos. Además, se prevé la protección de la seguridad del acceso a Internet de los alumnos.

Una meta imprescindible

El objetivo del programa es extender y consolidar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Sistema Educativo Español, conforme a los objetivos del Plan de Cultura Digital en la Escuela, de la Agenda Digital para España y del Informe CORA.

El convenio complementa las actuaciones que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y los gobiernos autonómicos desarrollan para impulsar la sociedad de la información en la educación.

La entrada Más de 390 centros educativos de Asturias contarán con banda ancha ultrarrápida gracias a Escuelas Conectadas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

LonMark convoca una nueva jornada sobre automatización y control de edificios e instalaciones LonWorks

Tras el éxito de la Jornada “Automatización y control de edificios e instalaciones. LonMark y el valor añadido de los sistemas abiertos”, celebrada el pasado mes de Febrero en Barcelona, LonMark España tiene el placer de anunciar una nueva convocatoria de la misma Jornada, pero esta vez en Madrid.

Jornada de LonMark celebrada en Barcelona
En el último bloque de las jornadas se realizará una demostración práctica con productos, herramientas de instalación y todo el proceso de instalación y puesta en marcha de una red LonWorks

Con el objetivo de dar a conocer con más detalle las ventajas y novedades de la tecnología LonWorks y las oportunidades de negocio que ésta ofrece, la Jornada tendrá lugar el próximo 31 de Mayo de 2018, de 16,00 a 21,00 h, en las instalaciones de la Academia de la empresa LG Electronics España en Madrid: C/ Chile, 1 – 28290 – Las Rozas.

Contenido

Como en la anterior Jornada, ésta se dividirá en 4 bloques:

  • Bloque 1, donde brevemente se introducirá la tecnología LonWorks, los sectores de aplicación, las asociaciones LonMark España y LonMark International, sus miembros y objetivos, la Certificación Profesional LonMark, así como los recursos disponibles para ampliar conocimientos en la tecnología.
  • Bloque 2, donde se explicará el principio de funcionamiento de la tecnología: componentes que forman parte, medios de transmisión, topologías, herramientas de integración,…
  • Bloque 3, donde empresas miembro de la Asociación presentarán diferentes soluciones implementadas en sectores en los que la aplicación de la tecnología LonWorks ha tenido, y tiene, un papel destacado para su éxito.
  • Bloque 4, donde se realizará una demostración práctica con productos, herramientas de instalación y todo el proceso de instalación y puesta en marcha de una red LonWorks.

La asistencia a la Jornada es presencial, gratuita y la inscripción es obligatoria.

La entrada LonMark convoca una nueva jornada sobre automatización y control de edificios e instalaciones LonWorks aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Siemens adquiere J2 Innovations, proveedor de software para la automatización de edificios e IoT

Siemens se ha asociado a J2 Innovations, empresa proveedora de marcos de gestión de software para la automatización de edificios e Internet of Things.

La compañía recién adquirida cuenta con una amplia trayectoria dentro del negocio del software para el Internet of Things, contando una gran presencia en Estados Unidos y a nivel internacional con su tecnología FIN (Fluid INtegration).

Siemens adquiere J2 Innovations
A través de esta asociación, ambas empresas planean expandir aún más el negocio OEM de J2 a nivel mundial, con nuevas contrataciones en EE.UU. y nuevas oficinas en Europa y Asia.

FIN es un marco de gestión de software de última generación para operar, monitorear y controlar equipos y sistemas de automatización para edificios pequeños y grandes. Funciona perfectamente en una tablet o un teléfono inteligente pudiéndose implementar en sistemas integrados, servidores y en la nube.

Objetivos ambiciosos

A través de esta asociación, ambas empresas planean expandir aún más el negocio OEM de J2 a nivel mundial, con nuevas contrataciones en EE.UU. y nuevas oficinas en Europa y Asia. Para mantener su agilidad, J2 Innovations se gestionará como una entidad legal independiente y subsidiaria de Siemens Industry, Inc.

Para los OEM (Original Equipment Manufacturer), FIN proporciona un marco de gestión de software completo al utilizar última tecnología. Para los integradores de sistemas, la interfaz intuitiva de FIN y las sólidas herramientas de ingeniería reducen la mano de obra y el tiempo necesarios para diseñar y poner funcionamiento sistemas de automatización de edificios.

Para los usuarios finales, como los propietarios de edificios y los administradores de las instalaciones, FIN ahorra costes operativos y de energía a la vez que ofrece comodidad y disponibilidad.

FIN ya se utiliza en más de 20 países con miles de instalaciones en todo el mundo, incluidas oficinas, edificios de gran altura, campus de educación, hospitales, centros de datos y muchos otros tipos de edificios.

La entrada Siemens adquiere J2 Innovations, proveedor de software para la automatización de edificios e IoT aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Indra y Hoteles Catalonia apuestan por la centralización de procesos con TMS en los nuevos alojamientos

Indra ha ayudado a la expansión de Catalonia Hotels & Resorts mediante la centralización de procesos operativos bajo su suite de soluciones TMS for Hospitality. La compañía de tecnología y consultoría ha implementado su sistema en una nueva propiedad en un tiempo récord de tres días, y conforme ya a los estándares de la marca de la propia cadena hotelera.

Los Hoteles Catalonia integran tecnología Indra en la centralización de sus procesos
Todos los hoteles de Catalonia trabajan ya con TMS y pueden beneficiarse de las mismas funcionalidades, lo que facilita en gran medida la gestión global de la cadena.

En este caso, además, se trata de una aplicación centralizada que no ha requerido de instalaciones adicionales en ningún hotel del grupo, ya que permite la prestación del servicio desde un único centro de datos que opera para todos los países donde tiene presencia el cliente y con conexiones a través de su nube privada de datos.

De esta forma, todos los Hoteles Catalonia trabajan ya con TMS y pueden beneficiarse de las mismas funcionalidades, lo que facilita en gran medida la gestión global de la cadena. El sistema de Indra, además, incorpora las herramientas de distribución y reservas que permiten la integración con otras soluciones de acción global, centralizando y simplificando el entorno, lo que aumenta la eficiencia en los procesos de gestión y negocio.

La tecnología

TMS for Hospitality es una suite de soluciones basada en tecnología SAP y desarrollada por Indra que lidera la transformación digital en este sector y ofrece una gestión centralizada de todas las operaciones, con servicios integrales y las máximas capacidades.

Por otra parte, los desarrollos que Indra ha realizado para Exclusive Traveler Club de Catalonia Hoteles fueron premiados con este reconocimiento internacional fueron la gestión global de los servicios de gestión operativa y control de reservas de Exclusive Traveler Club, que permiten la ejecución de todos los procesos de negocios de la firma.

La entrada Indra y Hoteles Catalonia apuestan por la centralización de procesos con TMS en los nuevos alojamientos aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Software AG incorpora Trackerando a su plataforma Cumulocity IoT con el objetivo de facilitar el seguimiento

Software AG ha incorporado el proveedor de soluciones de localización Trackerando a su plataforma Cumulocity IoT con el objetivo de facilitar los servicios de seguimiento.

Sede de Software AG
Trackerando confía en la provisión de una solución de IoT fuerte, segura y de alta calidad, impulsada por la plataforma Cumulocity IoT de Software AG, que rastrea vehículos, personas y activos.

Trackerando cuenta con una amplia cartera de soluciones de seguimiento GPS para una variedad de aplicaciones, que incluyen administración de flotas, localización de automóviles personales, rastreo de personas, monitorización de pacientes ancianos y recuperación de mascotas.

Trackerando confía en la provisión de una solución de IoT fuerte, segura y de alta calidad, impulsada por la plataforma Cumulocity IoT de Software AG, que rastrea vehículos, personas y activos.

Sencillo y en tiempo real

La solución IoT de Trackerando brinda a sus clientes la capacidad de configurar rápidamente aplicaciones simples, con funciones de seguimiento en tiempo real. Los dispositivos se registran automáticamente en la plataforma Cumulocity IoT y se integran completamente en los sistemas de pago y registro en línea de Trackerando.

Un área cada vez más importante es la creciente necesidad de monitorización en el hogar de las personas mayores.

Cumulocity IoT de Software AG incluye una gama de soluciones preempaquetadas como Condition Monitoring, Predictive Maintenance y Track & Trace, así como una administración rápida y sencilla de dispositivos y sensores, uniendo los mundos de IT y las tecnologías operativas (OT).

La entrada Software AG incorpora Trackerando a su plataforma Cumulocity IoT con el objetivo de facilitar el seguimiento aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La familia de routers RS123 de Teldat combina fibra, Ethernet, 4G y WLAN para una comunicación IP avanzada

Teldat ha lanzado al mercado una nueva solución de comunicaciones IP avanzada a través de su familia de routers RS123. La serie combina los dos accesos más populares, Ethernet y Fibra, junto con la conectividad 4G como respaldo automático de la línea principal.

Routers Teldat RS123

Los routers RS123 cubren, asimismo, los principales requisitos de conectividad, incluyendo un puerto combo para fibra y Ethernet y redundancia LTE, un switch incorporado en placa base de 4 puertos 10/100/1000, un access point interno y, además, puede actuar como controlador de access points externos.

Adicionalmente, dispone de puerto consola para una gestión fuera de banda. También incorporan cifrado y seguridad avanzados mediante VPNs IPSec.

Alta velocidad para todos

La gama Teldat RS123 tiene un diseño optimizado en costes y con sus diferentes modelos pueden adaptarse perfectamente a los requerimientos de cualquier usuario. Dispone de una potente arquitectura hardware que permite velocidades de 200 Mbps simétricos con servicios habilitados.

Incluye todas las funcionalidades demandadas a un router profesional, como routing, seguridad, calidad de servicio y gestión.

La entrada La familia de routers RS123 de Teldat combina fibra, Ethernet, 4G y WLAN para una comunicación IP avanzada aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original