Aire acondicionado bajo control desde RTI gracias al driver IntesisBox de Intesis Software y Drivers Digital

Intesis Software y Drivers Digital presentan un nuevo driver que permite controlar las unidades de Aire Acondicionado desde los sistemas de integración y control de Remote Technologies Incorporated (RTI).

Driver para Aire Acondicionado IntesisBox
Gracias al driver IntesisBox WMP y a la solución WiFi, los proyectos de integración pueden ahora estar dotados del control de una gran variedad de sistemas de Aire Acondicionado.

La empresa, Drivers Digital, ha desarrollado un driver compatible con los procesadores de RTI. Gracias al driver IntesisBox WMP y a la solución WiFi de IntesisBox, los proyectos de integración llevados a cabo con los productos de RTI pueden ahora estar dotados del control de una gran variedad de sistemas de Aire Acondicionado.

Uso versátil y sencillo

El dispositivo IntesisBox WiFi, dependiendo del tipo, estará directamente cableado a la unidad de Aire Acondicionado (dispositivo específico para cada marca) o conectado vía IR (infrarrojos).

El driver puede usarse en los procesadores compatibles RTI conectados en la misma red (o dentro del mismo rango IP) a la que esté conectado el producto IntesisBox. De este modo, se establece la comunicación entre los dos sistemas y el usuario pasa a tener el control total de las unidades de Aire Acondicionado desde cualquier interfaz RTI.

La entrada Aire acondicionado bajo control desde RTI gracias al driver IntesisBox de Intesis Software y Drivers Digital aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

ABB lanza el SAI monofásico PowerValue 11T G2 destinado a aplicaciones de hasta 30 kW

El PowerValue 11T G2 de ABB ofrece ahora a las aplicaciones de potencias bajas las ventajas de la sofisticada tecnología de SAI de ABB. El PowerValue 11T G2 está diseñado para aplicaciones monofásicas y emplea la tecnología de doble conversión de ABB: la AC entrante se convierte primero en DC y, a partir de ésta, se sintetiza la AC de salida, lo que proporciona una onda sinusoidal limpia.

PowerValue 11T G2 monofásico de ABB
Pueden colocarse hasta cuatro módulos de batería externos (EBM) opcionales para complementar las baterías integradas y prolongar el tiempo de funcionamiento a más de dos horas.

Estos dos pasos de conversión dan lugar al término «doble conversión» y aíslan la forma de onda de la tensión de salida de toda perturbación procedente de la CA de entrada. Dicho de otro modo, el PowerValue 11T G2 no solo garantiza la potencia de la carga vital, sino que asegura que la energía sea siempre limpia, esté o no conectado el SAI.

Sencillo y eficiente

El SAI PowerValue 11T G2 es fácil de instalar y mantener, su funcionamiento resulta económico y ocupa muy poco espacio, además de ofrecer una potencia de CA en forma de onda senoidal pura, estable, regulada, sin transitorios y con un ajuste de la tensión de salida extremadamente preciso. Pueden conectarse en paralelo hasta tres unidades de 10 kW para proporcionar redundancia o aumentar el suministro de energía hasta 30 kW.

Los accesorios para la conexión en paralelo ya vienen instalados de serie. Se pueden colocar hasta cuatro módulos de batería externos (EBM) opcionales para complementar las baterías integradas y prolongar el tiempo de funcionamiento a más de dos horas (al 100 % de carga con un factor de potencia nominal).

En palabras de Gabriele Poccia, director de la línea de productos SAI monofásicos de ABB: «ABB está aplicando nuevas tecnologías a los SAI de potencias bajas, lo que está teniendo un efecto muy positivo en nuestro mercado monofásico. Con la incorporación del PowerValue 11T G2, completamos la gama y ofrecemos a los propietarios de salas de servidores, paneles publicitarios, máquinas expendedoras, puertas de seguridad, por citar algunos ejemplos, la oportunidad de instalar un SAI de primera clase y bajo consumo en su aplicación».

La entrada ABB lanza el SAI monofásico PowerValue 11T G2 destinado a aplicaciones de hasta 30 kW aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

V-Home, servicio de IoT de Vodafone, ya está disponible para los hogares con Vodafone One

Vodafone One añade al contenido de su tarifa los servicios de hogar inteligente V-Home. De esta forma, la compañía se convierte en la operadora pionera del mercado español en ofrecer este tipo de servicios.

V-Home de Vodafone
Vodafone ofrece diversos complementos como monitores, packs de automatización de la iluminación o un sistema de alarma para aquel usuario que quiera completar la equipación inteligente de su hogar.

El Safety Starter Kit es el kit principal de V-Home y consiste en un sencillo sistema de monitorización del hogar que incluye servicios para que los usuarios puedan fácilmente conocer, en tiempo real, lo que ocurre en su hogar en cualquier momento y desde cualquier sitio y recibir alertas.

Todo para tu seguridad

El pack Safety Starter Kit está compuesto por el  V-Home Hub SmartThings, un dispositivo compacto similar a un router que se convierte en el centro de inteligencia del hogar. Conecta y sincroniza todos los dispositivos inteligentes compatibles con V-Home. Por otro lado, cuenta con una cámara de vídeo con detección de movimiento e infrarrojos para iluminar por la noche.

Asimismo, un sensor multifunción que puede situarse en puertas o ventanas para emitir una alerta inmediata si ésta se abre, o si no se deja bien cerrada. También monitoriza cambios en la temperatura, enviando alertas si la habitación está muy fría o caliente.

Además, una pequeña sirena que puede sonar hasta a 85 decibelios y emitir luz. La sirena se puede enchufar en cualquier sitio y conectarse al hub utilizando el protocolo ZigBee.

Aunque este es el kit es el básico, Vodafone ofrece diversos complementos como monitores, packs de automatización de la iluminación o un sistema de alarma para aquel usuario que quiera completar la equipación inteligente de su hogar.

La entrada V-Home, servicio de IoT de Vodafone, ya está disponible para los hogares con Vodafone One aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

El servidor FusionServer 2488H V5 SAP HANA de Huawei establece un récord en SAP BW Edition

El servidor FusionServer 2488H V5 SAP HANA de Huawei ha marcado un récord en SAP BW Edition para SAP HANA Standard Application Benchmark Version 2 al conseguir la extraordinaria marca de 6.781 consultas por hora en la segunda fase de la prueba de referencia.

Servidor Huawei FusionServer 2488H V5 SAP HANA
El SAP BW Edition del conjunto de datos SAP HANA Standard Applicaton Benchmark Version 2 comprende 1.300 millones de registros.

SAP BW Edition para SAP HANA Standard Application Benchmark Version 2 es una de las pruebas de referencia más importante y reconocida del sector para SAP BW en SAP HANA. Centrada en bases de datos HANA, es capaz de medir con mayor precisión los indicadores de rendimientos generales de SAP BW en equipos SAP HANA.

Incremento de la eficiencia

El equipo utilizado por Huawei es el FusionServer 2488H V5 SAP HANA, que cuenta con un diseño formal en 2U, puede llevar cuatro procesadores escalables como Intel, Xeon, Platinum 8100 o Gold 6100/5100, y hasta 6 TB de memoria. En este sentido, la estructura en 2U ayuda a obtener un ahorro del 50% en la cantidad de nodos y espacio de racks durante la instalación del servicio. Además, con la tecnología de gestión energética dinámica patentada por Huawei, el FusionServer 2488H V5 incrementa en un 16% la eficiencia energética general del sistema.

El SAP BW Edition del conjunto de datos SAP HANA Standard Applicaton Benchmark Version 2 comprende 1.300 millones de registros.

Con cuatro procesadores escalables Intel Xeon Platinum 8180 (para un total de 112 núcleos) y 1,5 TB de memoria, el modelo de prueba del FusionServer 2488H V5 SAP HANA destaca especialmente en la segunda fase, con 6781 consultas ejecutadas por hora.

La entrada El servidor FusionServer 2488H V5 SAP HANA de Huawei establece un récord en SAP BW Edition aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Platinum BC iPlus, nueva gama BAXI de equipos de aerotermia que responde a las últimas necesidades

BAXI presenta la nueva gama de aerotermia Platinum BC iPlus. El desarrollo de los nuevos modelos responde a las necesidades de gestión de agua reales en la construcción de vivienda nueva, tanto vertical como unifamiliar.

Gama BAXI Platinum BC iPLUS
Toda la gama BAXI Platinum BC iPlus dispone del mismo cuadro de control, fácil de utilizar y de programar, que permite múltiples posibilidades a nivel de regulación.

Toda la gama  dispone del mismo cuadro de control, fácil de utilizar y de programar, que permite múltiples posibilidades a nivel de regulación. En combinación con el termostato BAXI Connect, todos los equipos son capaces de controlar hasta dos zonas tanto en frío como en calor, e incluso en el caso de las Platinum BC iMax pueden controlar tres zonas. Además, la nueva electrónica de la gama permitirá la conectividad con los termostatos BAXI Connect.

Pensando en todos

La nueva gama de BAXI ha tenido en cuenta, para el desarrollo de los lanzamientos, las inquietudes de los actores principales que participan del engranaje de un nuevo edificio: ingenieros, arquitectos, promotores e instaladores.

La serie Platinum BC iPlus está integrada por cuatro modelos, con equipos de potencias desde los 4,5 kW hasta los 27 kW, . todo esto con equipos de gran rendimiento, alcanzando COPs de hasta 5,1.

La entrada Platinum BC iPlus, nueva gama BAXI de equipos de aerotermia que responde a las últimas necesidades aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Gradiant exporta su tecnología biométrica de reconocimiento facial a la banca ecuatoriana

La biometría de Gradiant continúa traspasando fronteras. El centro tecnológico trabaja con Umanick, pyme española especializada en soluciones de biometría, para exportar su tecnología de reconocimiento facial a la banca ecuatoriana.

App biométrica de reconocimiento facial de Gradiant
El software de detección de vida de Gradiant protege a los usuarios frente a suplantaciones de identidad.

La aplicación ha sido adquirida por el banco ecuatoriano Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional (CPN), la tercera cooperativa financiera del país.

Los usuarios de CPN Ecuador podrán acceder a su app de banca móvil al mostrar su cara ante la cámara del dispositivo. El software de detección de vida protege a los usuarios frente a suplantaciones de identidad al comprobar que se trata de una persona, y no una fotografía.

El banco CPN ya ha iniciado la comercialización de la aplicación, con la tecnología de detección de vida (liveness detection) de Gradiant, que garantiza que el usuario es una persona real para evitar falsificaciones de identidad o fraudes bancarios.

La tecnología Gradiant de reconocimiento facial ha sido adquirida recientemente por otras entidades financieras de América Latina y uno de los tres principales bancos de EE.UU.

La entrada Gradiant exporta su tecnología biométrica de reconocimiento facial a la banca ecuatoriana aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Intelliprox Blue de Keri Systems, primer controlador de puerta única con conexión Bluetooth

Keri Systems lanza al mercado el Intelliprox Blue, su nuevo controlador de puerta única habilitado para conexión Bluetooth con programación y control sencillos a través de un dispositivo móvil y una sencilla app.

Intelliprox Blue de Keri Systems
El Intelliprox Blue soporta la serie de lectores de proximidad Keri NXT compatibles también con las credenciales Keri HID equivalentes.

El Intelliprox Blue cuenta con toda la funcionalidad requerida para controlar una puerta gracias a prestaciones como un lector de proximidad, entrada para botón de petición de salida, entrada de contacto de puerta, salida de contacto seco y una capacidad de hasta mil usuarios con credencial de cercanía.

Aún más posibilidades

Sus lista de características se completa con una capacidad para 2500 almacenamientos intermedios de eventos, la posibilidad de desbloqueo manual de puertas, tiempo de desbloqueo de puerta ajustable o la detección de puerta abierta.

El controlador soporta la serie de lectores de proximidad Keri NXT compatibles también con las credenciales Keri HID equivalentes, así como la paridad del lectores NXT Entrada/Salida.

La entrada Intelliprox Blue de Keri Systems, primer controlador de puerta única con conexión Bluetooth aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La colección Hikvision HiWatch Series, ahora distribuida por BY DEMES GROUP

BY DEMES GROUP se ha convertido en distribuidor oficial de la marca Hikvision, fabricante de soluciones de seguridad y sistemas de videovigilancia. Concretamente, ha adquirido la distribución de toda la gama de productos HiWatch Series, lanzados al mercado durante el segundo trimestre de 2018.

Hikvision HiWatch Series se distribuye por By Demes Group
Todos los productos de Hikvision HiWatch Series han sido integrados en la pasarela de recepción de vídeo para Centrales Receptoras de Alarmas de BY DEMES GROUP.

La colección se engloba en cinco grupos: cámaras IP con la última tecnología H265+; NVR’s de 4 hasta 32 canales con y sin POE+ con soporte de codificación hasta 4K; cámaras HD 4 en 1; XVR multi-tecnología 5 en 1 H265+ con soporte de cámaras HD y la última generación de domos motorizados PTZ IP e HD.

Máxima seguridad

Todos los productos de HiWatch Series son 100% compatibles con las soluciones existentes de Hikvision. Además, todos los productos de la firma han sido integrados en la pasarela de recepción de vídeo para Centrales Receptoras de Alarmas de BY DEMES.

También han sido integrados en la aplicación en cloud PEEPALL que relaciona marcas y tecnologías de intrusión con las marcas de CCTV.

Gracias a la incorporación de los productos de Hikvision a su catálogo, BY DEMES vuelve a ampliar su portfolio de soluciones de videovigilancia. Con el mismo el distribuidor espera seguir colaborando y ofreciendo las mejores soluciones tecnológicas a sus clientes.

La entrada La colección Hikvision HiWatch Series, ahora distribuida por BY DEMES GROUP aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

El sistema Interact Office de Philips situa a la Universidad de Dubái a la vanguardia de la iluminación inteligente

Los estudiantes de la Dubai’s Hamdan Bin Mohammed Smart University no volverán a pulsar un interruptor para encender la luz o buscar un aula. Philips Lighting  ha equipado a la universidad con la iluminación inteligente conectada de última generación controlada por su sistema Interact Office.

A través Interact Office, el personal de la Universidad de Dubái podrán manejar la iluminación
Gracias a Philips Onteract Office, el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado se sincroniza con el horario de las clases, para que se encienda la climatización antes de que comience la clase.

La tecnología permite que el personal de la facultad controle y personalice los ajustes de luz mediante una aplicación para el smartphone, mientras que los estudiantes pueden ser guiados a las salas utilizando la tecnología de Indoor Positioning basada en la iluminación.

La iluminación de la universidad se controla mediante sensores de ocupación en las luminarias que detectan la presencia de personas, se enciende y se apaga la iluminación. Los sensores también ajustan automáticamente los niveles de iluminación en función de la disponibilidad de luz natural a través de una aplicación y desde una consola central.

Sincronización total

Interact Office está integrado con el Sistema de Gestión de Edificios de la universidad para que todos los sistemas de la construcción funcionen conjuntamente sin problemas.

Además, el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado se sincroniza con el horario de las clases, para que se encienda la climatización antes de que comience la clase, adecuando la temperatura antes de la llegada de los estudiantes.

Por otro lado, el servicio de navegación interior utiliza la aplicación del smartphone de la universidad para ofrecer la situación del usuario en el edificio y guiarlo hacia su destino. Los puntos de luz LED instalados en pasillos y vestíbulos transmiten un código de luz que contiene su ubicación geográfica individual. Eso se logra mediante la modulación en la luz que es invisible para el ojo humano.

La entrada El sistema Interact Office de Philips situa a la Universidad de Dubái a la vanguardia de la iluminación inteligente aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Adeunis y ARC Informatique crean un sistema de gestión de edificios que integra el universo IoT en un hospital

Adeunis y ARC Informatique están combinando sus soluciones para lograr la integración del equipo de IoT con un sistema de gestión de edificios en el hospital de Grenoble Alpes.

Sistema de gestión de edificios de Adeunis y ARC Informatique
La arquitectura LoRaWAN permite establecer una red privada a la vez que aprovecha la cobertura de radio de la red de largo alcance.

Los equipos técnicos del hospital universitario de Grenoble Alpes quería instrumentar y controlar diversos equipos de forma rápida, económica y sin cables (Ethernet y alimentación).

El proceso

El primer paso de este proyecto consistió en un estudio de la cobertura radioeléctrica LoRaWAN del sitio, el que permitió identificar la mejor ubicación de la antena LoRa, para asegurar que las zonas estuvieran cubiertas correctamente para permitir el posicionamiento deseado de los sensores IoT de Adeunis.

La arquitectura LoRaWAN permite establecer una red privada, específicamente en configuraciones interiores y espacios interiores profundos, a la vez que aprovecha la cobertura de radio de la red de «largo alcance» de LoRaWan.

Después de la preparación e instalación de la infraestructura LoRaWAN, se instalaron los sensores IoT «PULSE» de Adeunis para medir las lecturas de los contadores de agua en numerosas ubicaciones externas del hospital universitario de Grenoble. Otros sensores detectan las derivas de las temperaturas en lugares sensibles tales como las áreas de almacenamiento de fármacos.

Asimismo, la integración de los datos de mantenimiento del equipo de IoT también se lleva a cabo con la supervisión de la vida restante de la batería de los sensores y la posición del sensor en el edificio.

La entrada Adeunis y ARC Informatique crean un sistema de gestión de edificios que integra el universo IoT en un hospital aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original