Grohe Sense Guard, sistema inteligente de control de agua, ahora más seguro con Nest

Grohe ha señalado que Sense Guard, su sistema inteligente de control de agua, puede combinarse con la plataforma de Nest, empresa de domótica adquirida por Google, y su asistente Home/Away.

Grohe Sense Guard, ahora compatible con Nest
Cuando los usuarios están fuera de casa, Nest permite apagar el suministro de agua automáticamente, ya sea de forma inmediata o bien con un tiempo preseleccionado por si se tiene la lavadora o el lavavajillas encendido.

Instalado directamente en la tubería principal de agua, Grohe Sense Guard puede cerrar automáticamente el suministro de agua si, por ejemplo, ha detectado una fuga. Este se controla a través de la aplicación Grohe Ondus, que a su vez se conecta con el asistente Home/Away de Nest.

La combinación de ambas herramientas ofrece la posibilidad de ampliar las capacidades del producto. Cuando los usuarios están fuera de casa, Nest permite apagar el suministro de agua automáticamente, ya sea de forma inmediata o bien con un tiempo preseleccionado por si se tiene la lavadora o el lavavajillas encendido. Al regresar a casa, la aplicación lo detecta y vuelve a encenderlo.

Según una encuesta realizada por GROHE, muchos más hogares en Europa se ven afectados por siniestros relacionados con el agua de lo sospechado, pues aproximadamente la mitad ya los han sufrido al menos una vez. Y como muestra un informe de la compañía de seguros ACE-Group, el 93% de los casos podrían haberse evitado.

La entrada Grohe Sense Guard, sistema inteligente de control de agua, ahora más seguro con Nest aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Hanwha Techwin presenta la cámara multidireccional Wisenet P de dos canales

La última incorporación a la serie de cámaras Premium Wisenet P, fabricadas por Hanwha Techwin, dispone de dos cámaras de videovigilancia en una sola unidad.

Hanwha Techwin Wisenet P
La Hanwha Techwin Wisenet P dispone de un amplio rango dinámico, corrección de la distorsión de la lente, así como de la tecnología de estabilización digital de imágenes.

La cámara PNM-7000VD puede capturar imágenes Full HD de 2 megapíxeles de las zonas adyacentes con la ayuda de dos lentes separadas. La incorporación de dos lentes de 2,4 mm consigue un ángulo de visionado de 270°, lo que convierte a la PNM-7000VD en una solución ideal para la supervisión de grandes espacios abiertos – aparcamientos de coches, centros comerciales y almacenes.

Además, admite la compresión H.265 y, dependiendo del campo de visión requerido, los integradores de sistemas pueden elegir la instalación de lentes de 2,8, 3,6 o 6 mm.

Wisenet P con estabilizador de imagen

La PNM-7000VD dispone de un amplio rango dinámico 150 dB, corrección de la distorsión de la lente, así como de la tecnología de estabilización digital de imágenes para proporcionar imágenes optimizadas en cualquier situación.

También tiene una larga lista de otras características útiles que incluyen enmascaramiento de privacidad y dirección, detección facial, niebla, línea virtual, aparición y desaparición de objetos, merodeo y detección de manipulación de la cámara.

Dos ranuras para tarjetas de memoria SD/SDHC/SDXC aseguran la grabación automática de cualquier actividad en caso de corte de comunicación en la red de datos.

La entrada Hanwha Techwin presenta la cámara multidireccional Wisenet P de dos canales aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Anybus Communicator DF1, nueva pasarela que conecta cualquier dispositivo serie a una red de bus de campo

Anybus presenta su nueva pasarela Communicator DF1, capaz de conectar dispositivos serie a cualquier red de bus de campo o Ethernet. La pasarela realiza una conversión inteligente entre el protocolo serie del dispositivo con la red elegida.

Pasarela Anybus Communicator DF1
El Anybus Communicator DF1 maneja el protocolo serie completo sin la necesidad de extender bloques de función del PLC.

Para los dispositivos con una interfaz serie Rockwell DF1, HMS utiliza asistentes de plantilla visuales en el Configurador que viene incluido con la pasarela, ahorrando de esta manera al usuario el trabajo de scripting y construcción de frames. Esto le permite tener los dispositivos conectados rápidamente.

Asimismo, el Anybus Communicator actua como un Maestro DF1 en modo Half Duplex. Gracias a su interfaz que permite seleccionar entre RS-232/422/485, es posible conectar varios dispositivos DF1 usando un Communicator en funcion Multi-drop.

Instalación muy sencilla

El Anybus Communicator DF1 maneja el protocolo serie completo sin la necesidad de extender bloques de función del PLC. Esta pasarela compacta consume muy poco espacio en un armario de distribución y se monta fácilmente en un carril DIN estándar.

La flexibilidad, los altos estándares y certificaciones obtenidas por el Anybus Communicator permiten su utilización en muchos tipos de aplicaciones.

La entrada Anybus Communicator DF1, nueva pasarela que conecta cualquier dispositivo serie a una red de bus de campo aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La UNED de Ciudad Universitaria implementa sensorización, Big Data e IoT y se une a PropTech

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), concretamente el campus de Ciudad Universitaria, ha implementado sensorización, Big Data e IoT, uniéndose, con ello, a los proyectos PropTech. Porque en la UNED no todo es trabajo a distancia, se ha decidido a instalar tecnologías, apostando por aumentar el confort térmico de sus trabajadores al mismo tiempo que disminuyen la huella de carbono de sus edificios.

La UNED apuesta por el PropTech de la mano de PlacTherm
Plactherm será la encargada de instalar su suelo radiante inteligente en el departamento de Radio de la UNED, así como la instalación de la sensorización que genera el Big Data.

La Universidad también podrá visualizar todo el Big Data generado por la sensorización, conociendo en tiempo real el comportamiento térmico, de ocupación y consumos del edificio. De esta manera, la UNED da un paso al frente en el sector de la educación, apostando por edificios inteligentes y el bienestar de sus trabajadores.

Plactherm participa en la instalación

Plactherm será la encargada de instalar su suelo radiante inteligente en el departamento de Radio de la UNED, así como la instalación de la sensorización que genera el Big Data. Con su tecnología, pueden crearse diferentes zonas para cada uno de los trabajadores, ofreciendo una individualización térmica a través de una intuitiva aplicación. Al mismo tiempo que se estima descender más de un 30% el consumo de energía consumida actualmente.

PropTech (Property Technology) o también conocido como ReTech (Real State Technology) hace referencia a StartUps que aportan sus avances tecnológicos al sector inmobiliario. El PropTech comienza a estar en el punto de mira de grandes empresas y de fondos de inversión, debido a los pocos avances que ha tenido el sector en las últimas décadas.

La entrada La UNED de Ciudad Universitaria implementa sensorización, Big Data e IoT y se une a PropTech aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

IoT Solutions World Congress 2018 impartirá talleres para profundizar en las tecnologías IoT e IA

El IoT Solutions World Congress 2018, que se celebrará en Barcelona los próximos 16, 17 y 18 de octubre, impartirá tres talleres para profundizar en aspectos del Internet de las cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (AI).

IoT Solutions World Congress 2018
El IoT Solutions World Congress 2018, que se celebrará en Barcelona los próximos 16, 17 y 18 de octubre, impartirá tres talleres para profundizar en aspectos del Internet de las cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (AI).

Estas sesiones proporcionarán conocimiento y las herramientas necesarias para optimizar la transformación digital del negocio de diferentes ámbitos. Los participantes recibirán un certificado oficial del evento y del Industrial Internet Consortium (IIC), organización líder mundial que agrupa a los principales actores del ecosistema IoT para trabajar conjuntamente en la aceleración de la implantación del IoT de forma segura en varios sectores.

Contenido de los talleres del IoT Solutions World Congress 2018

El primer taller se centrará en la inteligencia artificial y ofrecerá una visión general de esta tecnología. Se explicará cómo se está utilizando con éxito y dónde está teniendo un impacto significativo. Se darán las claves de por dónde empezar, los aspectos a tener en cuenta en su implantación, así como los desafíos que supone su despliegue dependiendo de las empresas.

El segundo demostrará que el éxito depende de la colaboración de diferentes empresas y pondrá en contacto a start-ups de IoT con, suministradores de soluciones y de financiación para llevar a cabo estos proyectos. Con un enfoque práctico, esta sesión permitirá a varias start-ups explicar el desafío en el que están trabajando y los problemas que se encuentran.

A continuación varios proveedores de tecnología presentarán soluciones que puedan contribuir a resolver esos retos, así como programas de innovación en los que puedan participar empresas de nueva creación con base tecnológica.  Finalmente, diferentes compañías de capital riesgo o venture capital explicarán qué buscan en las start-ups de IoT y cuál es la mejor forma de trabajar con ellas y acceder a sus programas de inyección de capital.

El último de los talleres versará sobre el concepto “Digital Twin” o gemelo digital. Se trata de replicar virtualmente procesos reales para analizar su comportamiento en determinados supuestos con el fin de mejorar su eficacia o saber cómo actuar ante situaciones imprevistas. Se presentará un nuevo enfoque llamado Closed Loop PLM: Conexión de CAD y sistemas de gestión del ciclo de vida del producto (PLM) (ALM) y (SLM) a través de una plataforma IoT que incluye realidad aumentada y realidad virtual.

La entrada IoT Solutions World Congress 2018 impartirá talleres para profundizar en las tecnologías IoT e IA aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Ambi Climate 2, de Ambi Labs, un regulador de aire acondicionado que funciona mediante Inteligencia Artificial

Ambi Labs, firma recién aterrizada en España, presenta Ambi Climate 2, regulador inteligente de aire acondicionado accionado por IA (inteligencia artificial), Wi-Fi, compatible con iOS/Android e IFTTT.

Ambi Climate 2, controlador inteligente de aire acondicionado
Gracias a la tecnología instalada en el Ambi Climate 2, el usuario puede establecer la temperatura deseada a través del control remoto en todo momento y desde cualquier lugar.

Ambi Climate 2 es un controlador para aire acondicionado operado por IA con mandos infrarrojos.

Ambi Climate 2 presume de «memoria»

El motor de IA aprende sobre su impacto, no solo de la temperatura, sino también de la humedad, la luz solar o el clima, auto-ajustando así la climatización para un mayor confort y un ahorro de hasta el 30% de energía. Es compatible con iOS y Android.

Además, gracias a la tecnología instalada en el dispositivo, el usuario puede establecer la temperatura deseada a través del control remoto en todo momento y desde cualquier lugar.

La entrada Ambi Climate 2, de Ambi Labs, un regulador de aire acondicionado que funciona mediante Inteligencia Artificial aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Aéromax Split 2: Lo último en aerotermia de Thermor, muy discreto y con Smart Control

El nuevo Aéromax Split 2 de Thermor es una bomba de calor perfecta para disfrutar de la aerotermia en silencio en el interior de la vivienda.

Thermor Aéromax Split 2
Mediante el sistema Smart Control, el Thermor Aéromax Split 2 se adapta a los hábitos del usuario, “aprendiendo” su estilo de vida.

Gracias a su formato Split puede instalarse el evaporador dentro de un armario de cocina o en el lavadero mientras se instala la unidad exterior en la fachada con una distancia de separación entre ambos de hasta 20 metros, de los cuales 10 pueden ser en altura.

Esta nueva característica permite su instalación en prácticamente cualquier ubicación de la casa, de forma que se garantiza el silencio en el interior del hogar y además se preserva la eficiencia y el respeto por el medio ambiente de la energía renovable como es la aerotermia.

Smart Control desde el smartphone

También dispone de Cozytouch Bridge, que permite controlar el equipo y la temperatura del hogar de forma remota mediante la  conectividad con smartphones. De esta forma, puede gestionarse el confort del hogar en cualquier momento y desde cualquier lugar, garantizando el máximo control y ahorro energético.

Mediante el sistema Smart Control, Aéromax Split 2 se adapta a los hábitos del usuario, “aprendiendo” su estilo de vida. De esta forma, este sistema inteligente hace que la bomba de calor consuma menos energía y sea más eficiente, llegando a reducir hasta un 20% el consumo eléctrico sin alterar los hábitos del usuario.

La entrada Aéromax Split 2: Lo último en aerotermia de Thermor, muy discreto y con Smart Control aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento presentan el V Congreso Edificios Energía Casi Nula que se celebrará el 28 de noviembre en Madrid

  • Hasta el 24 de septiembre 2018 se podrán presentar Comunicaciones y Proyectos EECN para participar en el programa del Congreso

La quinta edición del Congreso de Edificios de Energía Casi Nula fue presentada por Grupo Tecma Red y el Ministerio de Fomento el pasado 12 de julio en una Jornada abierta al sector que se celebró en la Sala de Arquerías de Nuevos Ministerios. El evento, que congregó a representantes de todos los actores clave del sector de la edificación en España, contó con la intervención de Luis Vega, Subdirector de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, que presentó los actuales avances normativos que modificarán en breve el DB Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación para adaptarlo a los objetivos de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en nuestro país.

Aforo completo en la Jornada de presentación del V Congreso de Edificios de Energía Casi Nula en el Ministerio de Fomento.
Aforo completo en la Jornada de presentación del V Congreso de Edificios de Energía Casi Nula en el Ministerio de Fomento.

Dada la importancia de la reciente publicación del Proyecto de Real Decreto, que modificará sustancialmente el CTE en relación a las exigencias de eficiencia energética, la Jornada suscitó gran expectación con más de 120 profesionales que tuvieron la oportunidad de participar activamente.
Durante la misma, Grupo Tecma Red y el Ministerio de Fomento, organizadores del Congreso, convocaron a la participación del sector en el llamamiento de Comunicaciones y Proyectos de esta nueva edición. El Congreso es el principal Foro de encuentro profesional en el que abordar el estado actual de los Edificios de Alta Eficiencia y las implicaciones que representan para el sector de la edificación, la construcción y la arquitectura en nuestro país. De nuevo, se tratarán los aspectos clave
más actuales para conseguir edificios que apenas consuman energía con el compromiso cada vez más cercano del año 2020.

Participación de asistentes en la Presentación del V Congreso de Edificios de Energía Casi Nula en el Ministerio de Fomento.
Participación de asistentes en la Presentación del V Congreso de Edificios de Energía Casi Nula en el Ministerio de Fomento.

Abierto el Plazo Llamamiento de Comunicaciones y Proyectos EECN

El programa de esta nueva edición del Congreso, que como novedad en 2018 tendrá una duración de un único día, incorporará una conferencia magistral impartida por Ministerio de Fomento y centrada en el nuevo DB-Ahorro de Energía del CTE, cuya entrada en vigor se prevé para el primer semestre de 2019. Se complementará con 2 Mesas Redondas, con participantes expertos de alto nivel sobre cuestiones clave y con 12 ponencias orales, seleccionadas de entre las recibidas durante el llamamiento de Comunicaciones y Proyectos EECN.

Ya se ha abierto la convocatoria de envío de propuestas que deberán incluirse en alguna de las siguientes áreas temáticas:

  • Iniciativas para fomentar los EECN
  • Soluciones Arquitectónicas y Constructivas; Sistemas y Tecnologías Integrables; e Integración de Energías Renovables.
  • Rendimientos Prestacionales Reales de los EECN: Medición y Verificación
  • Rehabilitación y Regeneración Urbana
  • Experiencias y Beneficios para los Usuarios
  • Gestión y Mantenimiento
  • Proyectos EECN (Proyectos de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo de Obra Nueva o Rehabilitación en marcha: en fase obtención licencia, en obra o edificios ya construidos) que sólo podrán ser presentados por sus autores.

Los profesionales o entidades interesados en presentar Comunicaciones y Proyectos EECN al V Congreso Edificios Energía Casi Nula, deberán enviar una propuesta breve que resuma sus aspectos clave, utilizando para ello el formulario online disponible en la página web del congreso: www.congreso-edificios-energia-casinula.es/comunicaciones. El plazo para presentar las propuestas de comunicación está abierto hasta el día 17 de septiembre de 2018. Las propuestas recibidas serán evaluadas por la Organización, para comprobar que se ajustan a las temáticas y objetivos del Congreso, y una vez aceptadas se informará a los autores para que puedan enviar por e-mail la Comunicación Final o la Ficha de Proyecto antes el 24 de septiembre de 2018.

Constituido el Comité Técnico del V Congreso EECN

Un Comité Técnico será el encargado de analizar las Comunicaciones y Proyectos recibidos para seleccionar los que finalmente pasarán a formar parte del Programa definitivo del Congreso. Éstos, junto con las Comunicaciones y Proyectos que sean mejor valorados, serán incluidos en el Libro de Comunicaciones y Proyectos del V Congreso Edificios Energía Casi Nula. En la cuarta edición del Congreso fueron publicadas 90 comunicaciones.

 Comité Técnico V Congreso de Edificios de Energía Casi Nula
Comité Técnico V Congreso de Edificios de Energía Casi Nula.

El Comité Técnico, que celebró su reunión de constitución el pasado día 12 de julio en el Ministerio de Fomento en Madrid, está formado por más de 40 profesionales expertos de diversos perfiles y con amplia experiencia en cada una de las áreas temáticas que abordará el Congreso. El Comité Técnico cuenta con representantes de: Ministerio de Fomento, IDAE, OECC, Ayuntamiento Madrid, FEMP, CIEMAT, CDTI , INCASOL, IETcc, CSCAE, CGCOII, CGATE, CICCP, CAF Madrid, AVS, CENER, CARTIF, ATECYR, IFMA ESPAÑA, CEPCO, ANDIMAT, ASEFAVE, AFEC, CONAIF, AEDICI, Fundación Laboral de la Construcción, GBCE, BREEAM ES, ASA, PEP, CEDOM, AETIR, CECU, ACA, Siber Ventilación y Grupo Tecma Red.

Sobre el V Congreso Edificios Energía Casi Nula

El V Congreso de Edificios de Energía Casi Nula está organizado por Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo. Cuenta con el Apoyo Institucional del Ayuntamiento de Madrid y del Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Oficina Española de Cambio Climático y del IDAE. Además, colaboran en su desarrollo más de 80 asociaciones, organismos e instituciones representativas del sector de la edificación, interesadas en participar y promover los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en nuestro país.

Perfil asistente

El IV Congreso de Edificios de Energía Casi Nula es un evento de carácter multidisciplinar dirigido a profesionales, prescriptores y empresas relacionados con el sector de la edificación y la energía:

  • Arquitectos / Ingenieros
  • Constructores / Promotores
  • Fabricantes de Materiales y Equipos
  • Promotores Inmobiliarios / Constructores
  • Administración Pública
  • I+D+i / Centros Tecnológicos / Asociaciones
  • Empresas de Sector de la Energía: Proveedores, ESEs, etc.
  • Integradores / Instaladores
  • Administradores de Fincas / Usuarios / ONG
  • Universidades / Centros de Formación

Colaboradores y Patrocinadores

Hasta el momento han confirmado la colaboración y patrocinio las siguientes entidades*:
Organiza: Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento
Patrocinio Platino: Siber Ventilación
Patrocinio Oro: BAXI, KÖMMERLING y Saint Gobain
Patrocinio Plata: ABB, Junkers-Bosch, Knauf Insulation, Sika y Ursa
Patrocinio Bronce: AFEC, De Dietrich e Hispalyt
Apoyo Institucional: Ayuntamiento de Madrid, Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Oficina
Española de Cambio Climático y del IDAE.
Colaboradores: A3e, ACA, ADHAC, AEA, AECCTI, AEDICI, AEDIP, AETIR, AFEC, AFELMA, AFME, AHK, AIPEX, AISLA, AMI, ANAIP, ANAPE, ANDIMAT, ANERR, ANESE, ANFAPA, ASA, ASEFAVE, ASHRAE Spain Chapter, ASIT, ASPRIMA, ATECYR, AUS, AVEBIOM, AVS, BREEAM ES, BuildingSMART Spanish Chapter, CARTIF, Cátedra UNESCO Ciclo Vida y Cambio Climático, CDTI, CECU, CEDOM, CEEC, CENER, CEPCO, CICCP, CGCOII, CIRCE, CNI, COAM, COIIM, CAF MADRID, CGATE, CIEMAT, COGEN ESPAÑA, CONAIF, CONSTRUCTION21, CSCAE, COIT, COGITT/AEGITT, DOMOTYS, ENACE, EFENAR, EMVS, ENERAGEN, ENERGYLAB, EURECAT, F2E, FECOTEL, FEMP, FENIE, FENITEL, FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN, GBCE, HISPALYT, IFMA, IMDEA Energía, INCASOL, INNOVARCILLA, INST. CC. EDUARDO TORROJA, IVE, IPUR, IREC, ITH, Fundación LA CASA QUE AHORRA, Asociación KNX, LEITAT Technological Center, Madrid Network, MATERFAD, PEP, SECARTYS, SMARTLIVINGPLAT, TECNALIA, UNEF, WIRES y WWF.
*A fecha de 19 de julio 2018

Vídeo Jornada Presentación V Congreso EECN

La entrada Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento presentan el V Congreso Edificios Energía Casi Nula que se celebrará el 28 de noviembre en Madrid aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Antaira Technologies presenta su Switch Gigabit Ethernet 802.3at PoE+ gestionable, de 28 puertos y rackeable

Antaira Technologies ha ampliado su familia de productos con la introducción del Switch Gigabit Ethernet 802.3at PoE+ gestionable de 28 puertos rackeable. Se trata del Switch Gigabit Ethernet 802.3at PoE+ de 28 puertos rackeable LNP-2804GN-SFP-T que resulta ideal en numerosas aplicaciones industriales.

Switch Gigabit Ethernet 802.3at PoE+
El LNP-2804GN-SFP-T posee veinticuatro puertos full Gigabit Ethernet con un PSE de hasta 30 W por puerto y cuatro puertos combo con cuatro slots de fibra SFP para conectividad de larga distancia y cuatro puertos de par trenzado 10/100/1000.

La tecnología Power-over-Ethernet (PoE) es cada vez más popular y existen muchísimos dispositivos “PoE ready”, como cámaras, teléfonos VoIP, radios inalámbricas y controladores de acceso.

Este nuevo Switch Gigabit Ethernet industrial gestionable, que opera en el rango de temperatura de -40 a +75 °C, satisface las necesidades de entornos adversos que requieren equipos de red Power Source Equipment (PSE) con diseño robusto y conectividad de puertos Ethernet de alta densidad, capacidad de transmisión de datos a larga distancia y fiabilidad.

Conectividad a larga distancia

El LNP-2804GN-SFP-T posee veinticuatro puertos full Gigabit Ethernet con un PSE de hasta 30 W por puerto y cuatro puertos combo con cuatro slots de fibra SFP para conectividad de larga distancia y cuatro puertos de par trenzado 10/100/1000.

Este Switch Gigabit Ethernet industrial 802.11at gestionable con cubierta metálica IP30 para rack de 19” cuenta con entrada de alimentación redundante de 46 a 57 VDC y protección ante sobrecarga eléctrica y polaridad inversa, EFT y descarga electrostática (ESD).

El Switch Gigabit Ethernet industrial PoE+ gestionable también se caracteriza por su función relay warning para poder alertar a los técnicos de mantenimiento en caso de problema de suministro en alguna de las dos fuentes de alimentación.

Su diseño robusto garantiza la resistencia ante choques, vibración, golpes e interferencia electromagnética (EMI).

La entrada Antaira Technologies presenta su Switch Gigabit Ethernet 802.3at PoE+ gestionable, de 28 puertos y rackeable aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Siemens apuesta por dotar de inteligencia y conectividad a sus electrodomésticos

Siemens está apostando por acercar la tecnología a los hogares para transformarlos en inteligentes, y lo hace a través de sus electrodomésticos, a los que está dotando de inteligencia y conectividad debido a las grandes ventajas que ello conlleva.

Siemens dota de inteligencia a sus electrodomésticos
Con la app Home Connect permite conocer el estado de los electrodomésticos, así como encenderlos, apagarlos o programarlos según las necesidades del usuario.

En primer lugar destaca el control remoto, gracias al cual el usuario puede encender, apagar y programar los electrodomésticos desde cualquier lugar. Por otro lado, el programa “super-refrigeración” permite que las bebidas estén listas para el momento en el que se llegue a casa. Igualmente, con la app de Home Connect puede conocerse el tiempo que le queda al horno sin dejar de lado la actividad que se esté haciendo en el momento.

Asimismo, si le sucede algo al electrodoméstico mientras no se está en casa, pueden recibirse notificaciones. La aplicación permite recibir notificaciones sobre el estado del electrodoméstico. ¿Dudas si comprar detergente en el supermercado? En caso de que se vaya a agotar, la app te informará de ello.

Diagnóstico Home Connect

Gracias al diagnóstico remoto, las visitas del técnico para averiguar qué le sucede a tu electrodoméstico serán historia. En caso de avería, el técnico podrá saber sin necesidad de visitar el domicilio cuál es la incidencia. Una solución muy efectiva y permitirá que, en una sola visita, el problema del frigorífico, horno, lavavajillas o placa quede resuelto.

Los frigoríficos con cámaras integradas permiten ver todo lo que hay en su interior desde cualquier lugar. Si estas en el supermercado y te entra la duda, con la app de Home Connect tendrás la respuesta.

Todos los electrodomésticos Home Connect incluyen 5 años de garantía con asesoramiento a domicilio. Un técnico oficial Siemens visitará la vivienda, realizará la conexión al móvil o tablet y explicará el funcionamiento.

Estas ventajas ya están a nuestro alcance en el mercado. Electrodomésticos Siemens investiga e innova con el fin de traer muchas más novedades en un futuro muy próximo, cubriendo los exigentes deseos de los consumidores.

La entrada Siemens apuesta por dotar de inteligencia y conectividad a sus electrodomésticos aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original