Sistema de Seguridad y Protección Integral en Las Américas Golden Tower Hotel de Panamá City

Las Américas Golden Tower Hotel Panamá, diseñado por el arquitecto uruguayo Carlos Ott, es un punto de referencia en el corazón del distrito financiero y de negocios de Panamá. Con 285 habitaciones y suites exclusivas con vistas panorámicas de la ciudad, distribuidas en 30 pisos, incluye además un auditorio con capacidad para 460 personas y siete salas de conferencias flexibles, diversos restaurantes y bares.

Las Américas Golden Tower Hotel
Las Américas Golden Tower Panamá integra una solución de seguridad y protección de Bosch.

Si hay un aspecto demandado por los huéspedes a la hora de alojarse en un hotel ese es el de gozar de la máxima tranquilidad, seguridad y descanso durante sus estancias, por lo que garantizar estos aspectos debe ser algo imprescindible para los propietarios de los hoteles. En el caso de Las Américas Golden Tower Panamá se optó por la empresa Bosch con una completa solución de seguridad y protección integral que incluye sistemas para la vigilancia, evacuación y alarma.

Las Américas Golden Tower Hotel: Diseño de lujo y alta seguridad

El objetivo de Bosch en este proyecto ha sido proporcionar la mayor protección y seguridad para los huéspedes y el personal, haciéndolo, además, de la forma más discreta posible, prácticamente invisible, para que los dispositivos no interfirieran en el diseño vanguardista y lujoso del hotel.

Zonas comunes de Las Américas Golden Tower Hotel
Bosch ha provisto el hotel de un completo y moderno sistema de seguridad dividido en protección anti-incendios, control de accesos y videovigilancia.

Bosch ha provisto al hotel de un completo y moderno sistema de seguridad dividido en protección anti-incendios, control de accesos y videovigilancia. Otro requisito que los propietarios del hotel buscaban a la hora de equipar sus instalaciones de un completo sistema de seguridad era que, para administrarlo, se realizara de forma centralizada desde una única plataforma. En este sentido, Bosch tambié contaba con varias opciones.

Desde la detección de incendios al hilo musical

Para la detección de incendios, Las Américas Golden Tower Hotel ha sido equipado con más de mil detectores de incendio, instalados en pasillos, salas de conferencia y zonas comunes, todos controlados por el panel modular Fire 5000.

También controlado por este panel central, el sistema de alarma por voz Plena, con 250 altavoces, los cuales están integrados en el interior de la decoración y distribuidos a lo largo de las zonas comunes del hotel, así como en los pasillos y las salas de conferencia.

Bosch Plena: sistema de alarma por voz
El sistema de alarma por voz Bosch Plena se complementa con 250 altavoces integrados en el interior de la decoración y distribuidos a lo largo de las zonas comunes del hotel, así como en los pasillos y las salas de conferencia.

Los altavoces, además, tienen un triple propósito: reproducir música ambiente, localizar al botones y, en caso de emergencia, anunciar avisos de evacuación.

Para garantizar una continua videovigilancia, ha sido instalado un conjunto de 220 cámaras Bosch. Entre otros modelos, se han instalado Autodome IP 7000 para monitorizar el perímetro del hotel, Dinion IP Bullet 5000 HD para el área de aparcamiento y, para el interior y los pasillos del Golden Tower Hotel, modelos Flexidome IP 5000 HD.

Una única plataforma de control

Todo el sistema de seguridad del Golden Tower Hotel se controla desde la plataforma Bosch Video Management System (BVMS). Los controles de acceso aseguran que solo los empleados y personal autorizado del hotel puedan entrar en las áreas restringidas.

Bosch Video Management System
Todo el sistema de seguridad del Golden Tower Hotel se controla desde la plataforma Bosch Video Management System (BVMS). Los controles de acceso aseguran que solo los empleados y personal autorizado del hotel puedan entrar en las áreas restringidas.

Cámaras Flexidome IP 5000 HD han sido integradas con el control de accesos para mejorar los niveles de seguridad permitiendo la autorización de acceso del personal del hotel a través de la verificación de vídeo.

Además, toda la instalación del edificio puede seer monitorizada desde una sala de control gracias a la integración de una única plataforma mediante el sistema de integración en el BIS de Bosch.

En conclusión, la rama Bosch Security and Safety Systems goza de una gran variedad de dispositivos de toda índole: desde sistemas de vídeo hasta controles de acceso, pasando por alarmas de intrusión o megafonía, entre otros, lo que supone una completa solución de seguridad y protección integral en los edificios.

La entrada Sistema de Seguridad y Protección Integral en Las Américas Golden Tower Hotel de Panamá City aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Suez proporciona de un sistema de telelectura de contadores inteligentes al pueblo de Puigpelat

El Ayuntamiento de Puigpelat (Tarragona), una población de algo más de 1.000 habitantes, desplegará entre este año y el próximo 2019 un sistema de telelectura de los contadores de agua en todo el municipio, con el objetivo de hacer un uso más sostenible del agua. Hasta ahora, había llevado a cabo un proyecto piloto en una urbanización del municipio de la mano de Suez.

El Ayuntamiento de Puigpelat extenderá el sistema de telelectura de agua mediante contadores inteligentes a todo el municipio junto a la empresa Suez.
El Ayuntamiento de Puigpelat extenderá el sistema de telelectura de agua mediante contadores inteligentes a todo el municipio junto a la empresa Suez.

Los buenos resultados del piloto llevado a cabo por la compañía, han llevado al Consistorio de Puigpelat a ampliar el sistema de telelectura a todo el municipio, tanto por sus ventajas para la gestión de la red de agua, como para el cliente final.

El sistema les ha permitido detectar fugas de agua en la red durante la experiencia piloto, además de contar con personalización de alarmas de consumo y fugas de agua. También cuenta con acceso a una plataforma web y una aplicación disponibles para los abonados con la finalidad de facilitar la visualización del consumo horario, diario y semanal.

La entrada Suez proporciona de un sistema de telelectura de contadores inteligentes al pueblo de Puigpelat aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Risco Group lanza un módulo KNX/Modbus que comunica los sistemas de automatización con los paneles de alarma

Risco Group se complace en anunciar el lanzamiento del nuevo módulo KNX/Modbus. KNX y Modbus son protocolos de uso común en Sistemas de Automatización de Edificios y Sistemas de Gestión de Seguridad dentro de los principales mercados de RISCO Group.

Módulo KNX/Modbus de Risco Group
El módulo KNX/Modbus es adecuado para diversas aplicaciones: sistemas de automatización de edificios en instalaciones comerciales e industriales, sistemas de gestión de seguridad o domótica en instalaciones residenciales.

El módulo KNX/Modbus permite interactuar a los paneles de alarma de RISCO con los sistemas de automatización de edificios y los sistemas de gestión de seguridad, que utilizan el protocolo KNX o Modbus.

El módulo traduce las señales del protocolo CS de RISCO Group al protocolo KNX o Modbus y viceversa a través de IP.

Módulo KNX/Modbus para todo tipo de aplicaciones

El módulo KNX/Modbus es adecuado para diversas aplicaciones: sistemas de automatización de edificios en instalaciones comerciales e industriales, sistemas de gestión de seguridad o domótica en instalaciones residenciales.

El módulo KNX/Modbus permite a los integradores utilizar paneles de alarma de RISCO como parte de un sistema de automatización de edificios totalmente integrado.

Permite controlar el panel de alarma a través de un sistema de gestión utilizando el protocolo KNX o Modbus, incluidos los comandos, como armado/desarmado parcial o total, salidas programadas o anulación de zonas.

Asimismo, permite usar la integración con el sistema de alarma para escenarios, como encender luces en caso de un evento de intrusión o armado y desarmado automático programado; y aprovechar los detectores/dispositivos de los sistemas de alarma como activadores de otros sistemas como HVAC, iluminación o persianas.

El módulo KNX/Modbus es compatible con las soluciones ProSYS Plus, LightSYS y Agility de RISCO Group.

La entrada Risco Group lanza un módulo KNX/Modbus que comunica los sistemas de automatización con los paneles de alarma aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Grupo COFITEL lanza nuevos protectores de empalmes con diseño IP68 y capacidad de hasta 768 fibras

El Grupo COFITEL presenta la gama GPJ09-5817 de protectores de empalme estancos (IP68) con capacidad para 192, 384 y 768 fibras ópticas.Realizados en material plástico de color negro y resistente a los rayos ultravioletas (UV), estos torpedos robustos permiten efectuar cualquier tipo de empalme: aéreo, enterrado y montaje en poste y en pared.

Protectores de empalmes para fibra
Los protectores GPJ09-5817, distribuidos por Grupo COFITEL, cuentan con un mayor número de salidas que versiones anteriores.

Los protectores GPJ09-5817 cuentan con un mayor número de salidas que versiones anteriores. Así pues, disponen de cuatro entradas para cable en derivación con diámetro de 14 a 20 mm, doce entradas para cable en derivación de 8 a 16 mm y una entrada oval par cable de 8 a 25 mm.

La base tiene una junta de estanqueidad y cierra con la cubierta mediante un sistema de presión por aro. Todos los torpedos, que operan en el rango de temperatura de -40 a +65 °C, se suministran con kit de fijación para poste / pared, un rollo de cinta aislante, veinte bridas de nylon, una lija y diversos tubos termo retráctiles.

Varios modelos

En primer lugar, el GPJ09-5817A tiene capacidad para 192 fibras. Además, este protector tiene un diámetro de 270 mm, una altura de 370 mm y un peso de 6,2 kilogramos. Por otro lado, el GPJ09-5817A incluye ocho casetes porta-empalmes y protección para 132 empalmes. Asimismo, el GPJ5817B con 384 empalmes, posee un diámetro de 270 mm, una altura de 505 mm y un peso de 7,5 kilogramos e integra dieciséis casetes porta-empalmes y protección para 264 empalmes.

En último lugar, el GPJ5817C  cuenta con 768 fibras, tiene un diámetro de 270 mm, una altura de 505 mm y un peso de 8 kilogramos. Incluye treinta y dos casetes porta-empalmes y protección para 516 empalmes.

La entrada Grupo COFITEL lanza nuevos protectores de empalmes con diseño IP68 y capacidad de hasta 768 fibras aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La AFME lanza una campaña de comunicación para la instalación de bases de toma de corriente en hoteles de España

La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (AFME) ha detectado que se están instalando bases de toma de corriente con figuras no aceptadas por el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) en hoteles de España y lanza una campaña de sensibilización que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Asociación de Distribuidores de Material Eléctrico (ADIME), la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (FENIE) y la Federación Española de Organismos de Control (FEDAOC).

Campaña de comunicación de AFME para la legislación para bases de toma de corriente en España
En España, las bases de toma de corriente deben ajustarse a las figuras permitidas por el REBT y deben cumplir con la serie de norma UNE 20315 “Bases de toma de corriente y clavijas para usos domésticos y análogos”.

El elemento central de la campaña se basa en la difusión de un folleto que detalla cuales son las figuras de las bases de toma de corriente permitidas en nuestro país, advirtiendo además que no pueden instalarse en España las bases de otros países, así como tampoco las bases que superponen varias figuras.

El documento acaba enumerando las opciones normalizadas existentes, adaptadores de viaje y dispositivos de alimentación USB, para que los turistas extranjeros puedan conectar sus equipos eléctricos y electrónicos a la red eléctrica española con seguridad.

Instalaciones acordes a la Norma UNE 20315

Cada país tiene su propio sistema de bases y clavijas diseñado para conseguir el nivel de seguridad deseado para sus instalaciones eléctricas y las personas que las utilizan. En España, las bases de toma de corriente deben ajustarse a las figuras permitidas por el REBT y deben cumplir con la serie de norma UNE 20315 “Bases de toma de corriente y clavijas para usos domésticos y análogos”.

El uso de otras figuras distintas a las permitidas por el REBT puede provocar sobrecalentamientos que acaben provocando un incendio y el riesgo de electrocución debido a que no se mantenga la conexión a tierra y/o las protecciones contra el choque eléctrico.

La entrada La AFME lanza una campaña de comunicación para la instalación de bases de toma de corriente en hoteles de España aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

AMBILAMP/AMBIAFME y FENIE firman un acuerdo para fomentar el reciclaje de aparatos eléctricos entre instaladores

FENIE, Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, y AMBILAMP/AMBIAFME, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor para la recogida y tratamiento de aparatos eléctricos en España, han suscrito un acuerdo de colaboración.

Acuerdo entre AMBILAMP/AMBIAFME y FENIE

En base a dicho acuerdo, ambas instituciones se comprometen a crear y desarrollar de manera conjunta un Plan de Acción para potenciar el reciclaje de residuos de iluminación y material eléctrico en las empresas de instalación eléctrica asociadas a FENIE.

Contenido del acuerdo entre FENIE y AMBILAMP/AMBIAFME

En este acuerdo se recoge una de las principales actuaciones recogidas en el Plan de Acción: la implantación voluntaria en las empresas instaladoras asociadas a FENIE del sistema de recogida de residuos de lámparas, luminarias y material eléctrico que sea oportuno en cada caso. AMBILAMP/AMBIAFME se encargará de proporcionar el servicio de recogida de estos residuos.

Asimismo, ambos desarrollarán acciones de concienciación, formación e información sobre el reciclaje de estos aparatos eléctricos, a partir, entre otras, de las Asociaciones Provinciales de Empresarios de Instalaciones Eléctricas de España, o con el patrocinio platino del Concurso de Jóvenes Instaladores de FENIE por parte de AMBILAMP/AMBIAFME.

Por otro lado, dentro de la web de FENIE hay un espacio habilitado donde se puede recabar información sobre la actividad de AMBILAMP/AMBIAFME en relación a FENIE.

Esta colaboración se extiende también a MATELEC, la principal cita del sector eléctrico, donde AMBILAMP/AMBIAFME estará presente en el stand de FENIE a través de diversos soportes informativos para explicar a los visitantes de la feria cuál es el correcto reciclaje de lámparas, luminarias y material eléctrico.

La entrada AMBILAMP/AMBIAFME y FENIE firman un acuerdo para fomentar el reciclaje de aparatos eléctricos entre instaladores aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Saffire LX de Dormakaba, cerradura electrónica para habitaciones de hotel controlada por Bluetooth

Saffire LX es una solución de control de acceso RFID habilitada para Bluetooth Low Energy fabricada por Dormakaba. Puede ser utilizada en habitaciones de hotel y áreas comunes y se adapta a cualquier requisito de diseño.

Cerradura electrónica Saffire LX de Dormakaba
El funcionamiento de Saffire LX se basa en el software de administración de acceso Ambiance de Dormakaba, que proporciona un control flexible del acceso a las habitaciones, incluyendo la función en línea de Messenger para cerraduras conectadas.

Es fácil de usar, visualmente atractivo y de alto rendimiento. El funcionamiento de Saffire LX se basa en el software de administración de acceso Ambiance de Dormakaba, que proporciona un control flexible del acceso a las habitaciones, incluyendo la función en línea de Messenger para cerraduras conectadas.

Por lo tanto, es ideal para los usuarios que desean un sistema avanzado de administración de acceso habilitado para dispositivos móviles.

Saffire LX para todos los gustos

La cerradura electrónica de Dormakaba está disponible en una variedad de acabados, incluyendo cromo satinado, latón y bronce para complementar prácticamente cualquier diseño.

En cuanto a su conectividad, la cerradura está equipada con tecnología Bluetooth Low Energy para que los huéspedes puedan usar su dispositivo móvil de forma segura para acceder a cualquier puerta con propiedades equipadas con la app de Dormakaba. Saffire LX estará disponible a finales de 2018.

La entrada Saffire LX de Dormakaba, cerradura electrónica para habitaciones de hotel controlada por Bluetooth aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Leviton, distribuida por CMATIC, presenta Hi-Fi 2, sistema de audio distribuido para viviendas y comercios

CMATIC, empresa dedicada a la distribución de soluciones para redes LAN, anuncia la disponibilidad del sistema de audio distribuido Hi-Fi 2 de Leviton, que permite controlar fuentes de sonido y música en oficinas, viviendas y comercios y así adecuarse a las necesidades de cada momento.

Leviton Hi-Fi 2, distribuido por CMATIC
El Hi-Fi 2 de Leviton está diseñado para integrarse con el principal amplificador montado en el Centro de Medios Estructurado de Leviton y cuenta con el respaldo de altavoces de pared y techo.

Esta solución, que puede completarse con otros sistemas de automatización de Leviton, comparte las fuentes de música (como iPod, radio, televisor, ordenador o home cinema) en otras habitaciones del hogar u otras dependencias de un establecimiento.

El Hi-Fi 2 está diseñado para integrarse con el principal amplificador montado en el Centro de Medios Estructurado de Leviton y cuenta con el respaldo de altavoces de pared y techo. También es posible compartir música de forma inalámbrica mediante Bluetooth.

Uso personalizado del Leviton Hi-Fi 2

El sistema de audio puede gestionar hasta cuatro u ocho fuentes y hasta cuatro u ocho zonas, pudiéndose ampliar a dieciséis. Además, la base HAI permite compartir la música del iPod/iPhone a través de una red cableada o inalámbrica y distribuir el sonido. Por ejemplo, podemos “apagar” el audio externo de algunos equipos a partir de las 22:00 horas o “despertarnos” con las noticias de la radio a las 6:00 horas.

Con el soporte local de CMATIC, Leviton se adapta a los requisitos de cualquier aplicación residencial o comercial al proporcionar una gama completa de soluciones que combinan funciones de seguridad, conectividad, automatización, gestión energética y control de info-entretenimiento. También suministra productos de cableado para infraestructura de red, centros de datos y aplicaciones industriales.

La entrada Leviton, distribuida por CMATIC, presenta Hi-Fi 2, sistema de audio distribuido para viviendas y comercios aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Según el 2018 Global Smart Home Market Forecast, el mercado de la domótica supera los 70.000 millones de euros

El mercado global de la domótica alcanzó los 71.000 millones de euros en 2017, un 16% por encima de los 60.000 millones de 2016. Según el informe “2018 Global Smart Home Market Forecast” (informe de mercado global sobre domótica de 2018), el gasto mundial en consumo de dispositivos, sistemas y servicios de domótica ascenderá a 130.000 millones de euros en 2023. Los sistemas abiertos y que funcionen entre los distintos fabricantes serán los productos más solicitados.

Informe 2018 Global Smart Home Market Forecast sobre el mercado de la domótica
Según el informe 2018 Global Smart Home Market Forecast, el gasto mundial en consumo de dispositivos, sistemas y servicios de domótica ascenderá a 130.000 millones de euros en 2023.

Según el informe publicado por Strategy Analytics, nuevas ofertas de empresas tecnológicas de renombre como Amazon, Google (Nest), ADT y Samsung están impulsando el salto a la domótica en América del Norte. Los altavoces inteligentes de Amazon y Google han demostrado ser un éxito. En Europa, empresas como la británica Centrica Hive y sus hogares conectados, las alemanas Deutsche Telekom y eQ-3 con Magenta Home y la holandesa Eneco con Toon están estimulando la demanda del mercado. En la región de Asia-Pacífico, la china Xiaomi, el proveedor de servicios coreano LG U+, la japonesa iTSCOM y Panasonic, así como Origin y Telstra en Australia están impulsando el mercado.

“El mercado sigue madurando”, declaró Bill Ablondi, director de servicios de asesoramiento empresarial sobre estrategias de domótica en Strategy Analytics’. “La conciencia de los consumidores está aumentando, los precios están descendiendo y la tecnología es cada vez más intuitiva. Sin embargo, todavía hay cierto grado de fragmentación con numerosas empresas que compiten por conseguir a los consumidores de domótica. Lo que todavía sigue siendo un misterio es quién será el que consiga atrapar el crecimiento de este mercado”.

Demanda de soluciones abiertas

Cada vez más usuarios buscan soluciones que no les limiten a tener que utilizar productos de un solo proveedor. Por ese motivo, las soluciones basadas en el estándar ULE (Ultra Low Energy) están creciendo, sobre todo, en Europa.

En Alemania, Deutsche Telekom y AVM, empresa líder en dispositivos de banda ancha, han apostado por el protocolo HAN FUN del estándar ULE. De este modo, los usuarios pueden combinar de forma sencilla sus productos de domótica basados en ULE con soluciones de otros fabricantes. Los productos ULE de Panasonic, que ya han sido certificados por la ULE Alliance, también son compatibles con el protocolo HAN FUN.

La entrada Según el 2018 Global Smart Home Market Forecast, el mercado de la domótica supera los 70.000 millones de euros aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Mobotix amplía su equipo de dirección con la incorporación de Christiane Kampling y Hartmun Sprave

Mobotix ha completado su equipo de dirección con dos nuevas incorporaciones. Con Christiane Kampling como Directora de Marketing y Comunicación Corporativa y Hartmut Sprave como Director Tecnológico, Mobotix apuesta por expertos en el sector con una amplia experiencia a sus espaldas y se prepara para alcanzar un crecimiento constante tras su reestructuración. Ambos comenzaron con el desempeño de sus funciones el pasado 1 de junio de 2018.

Mobotix amplía su equipo de dirección
Christiane Kampling es la nueva Directora de Marketing y Comunicación Corporativa de Mobotix
Mobotix amplía su equipo de dirección
Hartmut Sprave asume el cargo de nuevo Director Tecnológico del área técnica de Mobotix.

Christiane Kampling es responsable del área de Marketing y Comunicación Corporativa de MOBOTIX. Durante los últimos años ha desempeñado cargos similares en empresas como Covestro, Xchanging Continental Europe o ING Investment Management. Además, también ha reunido una valiosa experiencia como Directora de Marketing en Dell.

Además, Kampling también ha estado a cargo de la dirección de agencias de medios de comunicación, relaciones públicas y publicidad, además de actividades relacionadas con eventos y campañas itinerantes.

Hartmun Sprave, un paso adelante en la familia Mobotix

Por su parte, Hartmut Sprave, miembro de la junta directiva y nuevo Director Tecnológico del área técnica, es responsable de los ámbitos de hardware, software, gestión del producto, gestión de la calidad e innovación estratégica en Mobotix.

Este físico de formación fue Vicepresidente de Software en Loewe Technologies GmbH y responsable del desarrollo software en varias sedes nacionales e internacionales. Antes de esto cosechó una gram experiencia como cofundador y CTO de MacroSystem Digital Video GmbH en el ámbito de la tecnología de vídeo digital.

La entrada Mobotix amplía su equipo de dirección con la incorporación de Christiane Kampling y Hartmun Sprave aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original