Bosch equipa el estadio rumano de Craiova con sistemas de seguridad y protección de última generación

Inaugurado oficialmente en octubre de 2017, el Estadio Ion Oblemenco en la ciudad rumana Craiova es el campo de fútbol más moderno de todo el país con una capacidad de más de 30.000 asientos. El estadio futurista, inspirado en el arte del escultor rumano Constantin Brâncuși, fue construido desde cero en el transcurso de dos años y medio con un coste total de 51 millones de euros. Es el hogar del club de fútbol CS Universitatea Craiova y ocupó el cuarto lugar en la lista de la web del Stadium DB a Estadio del Año 2017.

Bosch equipa el estadio rumano de Craiova con sistemas de seguridad y protección de última generación.

El proyecto de gran repercusión fue construido con un claro objetivo: ser anfitrión de partidos internacionales y de la Primera División no solo para capital rumana de Bucarest, sino que también en la ciudad del río Jiu. Por esta razón, el municipio de Craiova requirió una solución de seguridad para el estadio a la altura de las más estrictas directrices, de acuerdo con los estándares del campeonato europeo de fútbol de 2020, para garantizar la seguridad durante grandes eventos.

Buscando un distribuidor de confianza con experiencia en recintos deportivos, además de la habilidad de proveer la mayoría del equipamiento necesario como un único punto de contacto, las autoridades de Craiova optaron por Bosch. Trabajando en estrecha colaboración in situ con el equipo, los expertos de Bosch instalaron una solución de incendios y seguridad compuesta por cuatro paneles de fuego y 1.500 detectores. El estadio además recibió un sistema de sonido de calidad con altavoces Electro Voice Pro Sound para ambientación musical y comentarios, Dynacord Promatrix para evacuación por voz, altavoces Bosch para el sonido interior, así como un sistema de conferencia e interpretación para la sala de prensa.

Además es de destacar la solución integral de videoseguridad, con un sistema de seguridad de video integrado de Bosch que incluye 211 cámaras, administradas centralmente desde una sola plataforma a través de una versión Enterprise del Bosch Video Management System (BVMS).

Las cámaras IP satisfacen un amplio rango de funciones en puntos de entrada y salida, también en las áreas que rodean el estadio: en el perímetro, 115 robustas cámaras DINION IP bullet 5000 vigilan las avenidas centrales que llevan al estadio, mientras que 86 discretas cámaras FLEXIDOME IP 5000 monitorean a los visitantes. Para una seguridad adicional, ocho cámaras AUTODOME IP 7000, dos en el exterior del estadio y seis en el interior, protegen los alrededores con Intelligent Video Analytics de serie. Intelligent Video Analytics (IVA) permite unas funciones de videovigilancia “inteligentes”. Por ejemplo, el Intelligent Tracking capta automáticamente objetos en movimiento basándose en unas reglas de alarma predefinidas. Además del seguimiento automático de objetos en movimiento según las reglas de alarmas predefinidas, como merodeo, los operadores de seguridad en Craiova pueden también hacer un seguimiento manual de grupos de fans o seguir a individuos específicos.

Los flujos de video de las 211 cámaras son monitoreados desde una sala de seguridad central, atendida por operadores y miembros de la policía rumana durante los partidos. Los datos de vídeo son almacenados de forma segura en dos unidades de grabación de vídeo en red DIVAR IP 7000 de Bosch con una capacidad de almacenaje total de 256 terabytes. Los grabadores llevan integrado el software Video Recording Manager (VRM) para incrementar la fiabilidad, reducir los volúmenes y costes de almacenamiento, gracias al balance automático del flujo de transmisión de vídeo hacia los dispositivos con almacenamiento libre disponible. También las unidades de grabación soportan búsqueda científica, permitiendo a los operarios de seguridad recuperar rápidamente los datos de vídeo relevantes de horas de video almacenadas para proporcionar pruebas irrefutables.

Las autoridades de Craiova están satisfechas con la facilidad de uso y la eficiencia en costes de la solución. Debido a que los productos de Bosch cumplen con las directrices internacionales, el estadio está totalmente certificado para albergar partidos de la Primera División de la Liga de Rumanía, partidos de la European League, Champions League y partidos de la Selección. Como el primer estadio en Rumanía construido siguiendo las directrices para el campeonato europeo de fútbol de 2020, el Estadio Ion Oblemenco sirve como modelo para futuros proyectos planificados para el torneo del 2020 y posteriores.

La entrada Bosch equipa el estadio rumano de Craiova con sistemas de seguridad y protección de última generación aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

BeCheckin presenta sus nuevas soluciones innovadoras para la transformación digital de edificios tradicionales a smart building

BeCheckin participa en la nueva edición de Alhambra Venture para mostrar sus nuevas soluciones para el control de accesos: En primer lugar la ya conocida BeCheckin Frame (patentada, y que permite digitalizar cualquier acceso sin modificar lo existente) pero sin necesidad de instalación de cableado, ya que la firma ha conseguido el óptimo funcionamiento de la solución BeCheckin Frame con pilas. Y en segundo lugar BeCheckin In, gracias a la cual la compañía logra que una cerradura electrónica de inserción tradicional se transforme en una cerradura inteligente, posibilitando al usuario interactuar con su propio móvil y/o con una tarjeta de proximidad. Por último, sus nuevas BeCheckin Lock, su catálogo de cerraduras inteligentes que complementan su porfolio de soluciones tecnológicas para la transformación digital.

BeCheckin acude a la V Edición de Alhambra Venture, en Granada
BeCheckin acude a la V Edición de Alhambra Venture, en Granada

Su nueva App, #BeHotel, que se añade a sus ya reputadas Apps (#BeCheckinApp y a #BeParkApp), y que permite que los administradores o dueños de los establecimientos poder interactuar durante todo el proceso (desde el origen a la post-estancia) con sus huéspedes, identificándolos, posibilitando su registro (a través de BeFast) y teniendo una comunicación plena, ágil y sencilla (con BeChat) a través de sus propios smartphones y con sus propios Código QR,  gracias al uso de la Inteligencia Artificial (#AI) y el Internet de las Cosas (#IoT). De esta forma pueden identificar, conocer y conectar con sus clientes desde el principio, mientras todavía están en su casa y en el momento de hacer su reserva, ofreciéndoles servicios que permitan mejorar su experiencia, sus deseos y preferencias y su vinculación.

La entrada BeCheckin presenta sus nuevas soluciones innovadoras para la transformación digital de edificios tradicionales a smart building aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Grupo SPEC reinventa el control horario en los centros de trabajo a través de su terminal idSense

Grupo SPEC da un paso más en lo referido al control horario con la nueva aplicación idSkin. A través de ella el usuario tiene la posibilidad de personalizar el terminal de control horario idSense y permite incluir las apps que se necesiten.

Control horario idSense de Grupo SPEC
La instalación del idSense es más sencilla gracias a la variedad de conectividad como vía WiFi o Ethernet y las alternativas en la alimentación, como PoE o batería.

El terminal de control horario idSense tiene capacidad para almacenar 9.000 huellas, 50.000 tarjetas y 600.000 marcajes en offline.

La instalación del idSense es más sencilla gracias a la variedad de conectividad como vía WiFi o Ethernet y las alternativas en la alimentación, como PoE o batería. Del mismo modo, ofrece la oportunidad de incluir una micro-cámara incorporada que se activa cuando ficha un empleado y confirma su identidad.

idSense, ahora con más funcionalidades

Ahora, con la integración de la aplicación idSkin, el terminal idSense se transforma en una plataforma desde la que el empleado dispondrá de nuevas funcionalidades y podrá contar con nuevas aplicaciones como “zona usuario”, “actividades”, etc.

Además, tendrá la posibilidad de modificar los logos y fondos de pantalla del terminal, almacenar tantas configuraciones como se quiera (jornada de puertas abiertas, Navidad, Halloween…) e incluir todas las apps según se necesiten.

La entrada Grupo SPEC reinventa el control horario en los centros de trabajo a través de su terminal idSense aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Alberto Martínez, Director de Operaciones de División Industrial de Assa Abloy

ASSA ABLOY acaba de nombrar a su nuevo Director de Operaciones de División Industrial, Alberto Martínez, que nos da una visión de los retos que supone este cargo y la estrategia que va a seguir la compañía para afrontar los desafíos a los que se enfrentan los edificios inteligentes desde el punto de vista en los próximos años.

CASADOMO: Como nuevo Director de Operaciones de la División Industrial de la compañía, serás además miembro del comité de dirección de Assa Abloy Entrance Systems Spain ¿qué objetivos te planteas a corto y medio plazo en el desarrollo de ambos cargos? ¿Qué buscas aportar a la empresa desde el comité de dirección?

Alberto Martínez: El enfoque que busca operaciones y, obviamente, nuestro propósito para beneficio de nuestros clientes es la eficiencia tanto en instalaciones de nuevo equipamiento como en nuestro servicio postventa.

Un correcto análisis de las necesidades del cliente realizado por nuestros expertos técnicos logra determinar el más adecuado alcance en nuestras ofertas que aseguran la solución final, garantizando un gran producto de calidad adecuado para cada situación con la mínima inversión necesaria.

Alberto Martínez, Director de Operaciones de División Industrial de Assa Abloy
Alberto Martínez, Director de Operaciones de División Industrial de Assa Abloy

CASADOMO: Comenzaste tu carrera en Assa Abloy en 2007, ocupando el cargo de Technical Leader, tras sumar varios años de experiencia previa en compañías del sector, esto supone que has cosechado una amplia experiencia dentro del sector de los sistemas de seguridad anti-intrusión y control de accesos ¿Qué cambios ha experimentado el mercado en estos años? ¿Desde esta experiencia qué aspectos de la compañía te gustaría potenciar y cuáles mejorar?

Alberto Martínez: En los últimos años hemos detectado una creciente preocupación por parte de nuestros clientes en la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Hemos sabido reaccionar en este sentido y fruto de ello es nuestra nueva gama de modelos en puerta seccional que complementa el ya amplio espectro que atesoramos. Las nuevas vertientes apuestan por un muy interesante coeficiente de aislamiento que hacen que nuestro producto contribuya al ahorro energético y sostenibilidad.

También hemos experimentado un importante crecimiento en el campo del mantenimiento de equipamiento, y los aspectos legales que comporta.

CASADOMO: Observando el estado actual del sector de la automatización, que cada vez está más en auge, ¿cuál es la visión de ASSA ABLOY sobre la evolución a futuro de los accesos automatizados? ¿Qué próximos pasos que hay que dar para seguir avanzando?

Alberto Martínez: En ASSA ABLOY estamos muy enfocados en la automatización y modernización de equipos. Además de alargar su vida útil, evitamos el deterioro que suele provocar el factor humano cuando las soluciones manuales son sometidas a un uso intensivo. Así, garantizamos a nuestros clientes una mayor durabilidad de sus productos y, por consecuencia, un ahorro en inversiones.

Pero, obviamente, también conlleva una gran responsabilidad a nivel legal. Automatizar significa convertir un elemento manual en una máquina, y esto está regulado. Requiere de un amplio conocimiento en normativas que garanticen que nuestros clientes están perfectamente asesorados, tanto desde el punto de vista de seguridad, como legal.

CASADOMO: Desde Assa Abloy hacéis especial hincapié en la seguridad en la automatización, garantizando que la compañía no corre ningún riesgo ocasionado por accidentes en los equipos instalados, ¿cómo trabajáis en este sentido?¿cuáles son las demandas más importantes de los usuarios en relación a la seguridad de los edificios?

Alberto Martínez: La seguridad de los usuarios es la máxima prioridad en ASSA ABLOY y nuestros esfuerzos están orientados a incrementar la seguridad en torno a los accesos para asegurar la operativa en las máximas condiciones de seguridad para el usuario. Semáforos LED, radares de vanguardia, retenedores de camión, sistemas anti rotura de cables y de muelles, contribuyen a la seguridad durante la operativa de carga y descarga en los muelles de nuestros clientes.

Y no olvidemos las instalaciones existentes. Actualizar los equipos mediante opciones de modernización permite que equipos obsoletos puedan alcanzar los estándares de seguridad actualizando a la vez la documentación que garantiza a nuestros clientes tener sus equipos en normativa.

CASADOMO: Finalmente, entre tus competencias se encuentra asegurar la permanente satisfacción del cliente ¿Cómo vais a trabajar para potenciar y mejorar esa relación con el usuario?

Alberto Martínez: Nuestro objetivo es construir relaciones duraderas con nuestros clientes, y tenemos claro que, partiendo de la base de los altos estándares de calidad de los productos de ASSA ABLOY, la satisfacción del cliente se consigue superando sus expectativas en todas las etapas del proyecto, desde el asesoramiento en la fase inicial, hasta el mantenimiento de los equipos una vez instalados. El secreto, ¡fomentar volver a vernos!

A modo de ejemplo, y respecto a estas dos etapas, en la fase inicial contamos con un equipo de prescriptores dedicados exclusivamente a asesorar al cliente en las soluciones apropiadas para su proyecto, en lo que respecta a la fase de mantenimiento, contamos con nuestra herramienta ASSA ABLOY e-maintenance, que permite al cliente acceder en tiempo real a todos los datos relativos a sus instalaciones (estado de los equipos, resultado de las revisiones, seguimiento de pedidos, gastos realizados, etc) ofreciendo así la máxima información y transparencia posible a nuestros clientes, y una visión general de la inversión en sus productos, que permite cuantificar el momento en el que el equipo conviene que sea renovado, o mantenido.

La entrada Alberto Martínez, Director de Operaciones de División Industrial de Assa Abloy aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Llega a España el dispositivo para establecer conexión WiFi en cualquier rincón del hogar, Multiroom WiFi Kit 550+ de Devolo

Devolo anuncia la llegada a España de su solución Multiroom WiFi Kit 550+, una solución Powerline que ofrece, de la forma más sencilla, una conexión WiFi rápida en cualquier punto del hogar gracias al sistema Mesh-Comfort.

Devolo Multiroom WiFi Kit 550+
Los adaptadores Powerline de Devolo utilizan las líneas eléctricas para la transmisión de datos y, por tanto, las distancias, las paredes y los techos no son un obstáculo para ellos.

El nuevo kit devolo garantiza una conexión perfecta a todos los dispositivos móviles y fijos. Permite experimentar una conexión a Internet, ya sea por WiFi con teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores portátiles, o por cable con televisores inteligentes, consolas de videojuegos y otros productos electrónicos de consumo de última generación.

Los adaptadores Powerline de devolo son fáciles de instalar y dan cobertura a todas las habitaciones, desde la bodega hasta el ático, consiguiendo la conexión más rápida.

Conexión a través de la línea eléctrica con Devolo Multiroom WiFi Kit 550+

Los adaptadores Powerline de Devolo utilizan las líneas eléctricas para la transmisión de datos y, por tanto, las distancias, las paredes y los techos no son un obstáculo para ellos. Cualquier enchufe de casa será un punto emisor de Internet donde encontrarás toda la potencia de red contratada.

El nuevo devolo Multiroom WiFi Kit 550+ funciona así: el kit se compone de tres adaptadores. El primer adaptador se conecta al router y se enchufa a una toma de corriente cercana. Los otros dos adaptadores con funcionalidad WiFi se enchufan en las tomas de corriente ubicadas en los puntos del hogar donde se necesite una conexión rápida.

La entrada Llega a España el dispositivo para establecer conexión WiFi en cualquier rincón del hogar, Multiroom WiFi Kit 550+ de Devolo aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Siemens amplía las funcionalidades de Synco IC para el control remoto de HVAC en los edificios

La división Siemens Building Technologies ha agregado nuevas funcionalidades a la plataforma en la nube Synco IC para el control remoto de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado). Ahora, Synco IC incluye lectura remota de contadores para facturas de energía, monitorización remota de indicadores clave de rendimiento energético e intervención remota para reducir el consumo de energía.

Siemens agrega funcionalidades a Synco IC para el control reomoto de HVAC
Synco IC ofrece una supervisión simple de todos los datos de control y medición de las plantas HVAC a través una interfaz de usuario intuitiva.

Con Synco IC Energy Monitoring, los operadores de edificios pueden reducir el consumo de energía y, al mismo tiempo, recopilar datos de facturación de forma remota. El sistema puede ampliarse hasta 2.500 medidores de frecuencia de radio o 250 medidores de cable.

La recopilación de datos de facturación mediante lecturas remotas de medidores evita la recolección de información de manera presencial, lo que mejora la eficiencia operativa al ahorrar costes en viajes y personal. La recopilación y validación automática de datos minimiza los errores de lectura humana y evita la manipulación del medidor, así como la falsificación de datos. El acceso y el uso de los datos de los clientes se controla y su información se mantiene segura.

Synco IC, adaptable a todas las necesidades

Se pueden conectar hasta 100 lugares de forma gratuita, lo que hace que Synco IC sea adecuado para empresas de gestión de instalaciones que posean una gran cartera de edificios más pequeños. También es una gran opción para las ciudades y municipios que tienen un conjunto de edificios distribuidos, como distritos de oficinas, edificios escolares o residencias de ancianos; o para aquellas empresas que desean organizar y mantener los sistemas de automatización de edificios en sus sucursales y oficinas de todo el mundo, en conexión con una localización o sede central.

Synco IC ofrece una supervisión simple de todos los datos de control y medición de las plantas HVAC a través una interfaz de usuario intuitiva. Dicha interfaz muestra las tendencias de datos y permite la evaluación comparativa de KPIs de energía en múltiples edificios o áreas de inquilinos.

La entrada Siemens amplía las funcionalidades de Synco IC para el control remoto de HVAC en los edificios aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

FLIR Systems presenta varias cámaras Saros dome destinadas a velar por la seguridad perimetral exterior

FLIR Systems ha anunciado el lanzamiento de seis cámaras FLIR Saros dome. Las cámaras FLIR Saros dome son el primer grupo de productos incluidos en la familia FLIR Saros de cámaras de seguridad exterior que combinan varias tecnologías para ofrecer alertas precisas y funcionales, y datos de alarma verificados para perímetros comerciales exteriores.

FLIR Systems lanza la serie Saros dome
FLIR Saros dome no solo reduce el coste del despliegue inicial minimizando los requisitos de equipo, sino que también reduce las falsas alarmas con los análisis avanzados integrados.

Las primeras cámaras de la nueva familia Saros combinan varias tecnologías en una solución unificada para obtener datos precisos de alertas y alarmas verificadas.

La familia FLIR Saros dome integra varias tecnologías en un solo dispositivo, lo que incluye dos sensores térmicos FLIR Lepton respaldados por análisis integrados avanzados, iluminadores IR y LED visibles, entradas/salidas bidireccionales de audio y digitales, y la opción de cámara de vídeo 1080p o 4K.

Además, la línea de cámaras FLIR Saros dome permite a los propietarios de negocios beneficiarse de las ventajas de la detección de la termografía para la protección perimetral y de áreas amplias.

FLIR Saros dome no solo reduce el coste del despliegue inicial minimizando los requisitos de equipo, sino que también reduce las falsas alarmas con los análisis avanzados integrados. La integración con estaciones centralizadas de vigilancia con alarma ampliarán las oportunidades de protección perimetral de exterior para distribuidores de seguridad.

La entrada FLIR Systems presenta varias cámaras Saros dome destinadas a velar por la seguridad perimetral exterior aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Google Home ya se integra con las soluciones para el hogar inteligente de Netatmo

Netatmo ha anunciado la compatibilidad de sus productos con Google Home. Los usuarios de la marca ya pueden usar comandos de voz para controlar las cámaras de seguridad, exterior e interior, Presence y Welcome, y sus soluciones de calefacción a través del termostato inteligente y las válvulas de radiador.

Las soluciones Netatmo para el hogar inteligente son compatibles con Google Home
Los usuarios de Netatmo ya pueden usar comandos de voz para controlar las cámaras de seguridad, exterior e interior, Presence y Welcome, y sus soluciones de calefacción a través del termostato inteligente y las válvulas de radiador con Google Home.

Por un lado, y a través de una actualización de software, Netatmo ha logrado que las las cámaras de seguridad compatibles sean con el asistente de Google. Los usuarios de Presence y Welcome ahora le pueden pedir al asistente de Google que les muestren en tiempo real lo que está ocurriendo en su casa a través de una TV equipada con Chromecast («Ok Google, muestra la cámara «balcón» en la TV»). Pueden también pedir que el foco de Presence se encienda o apague con una simple petición de voz.

Presence, la cámara exterior, detecta y alerta a los usuarios en tiempo real en caso de que alguien intente entrar en su casa, si un vehículo ocupa su entrada o si hay animales en el jardín. Presence monta un foco que los usuarios pueden activar manualmente o programar para que se encienda cuando la cámara detecta una persona, un coche o un animal.

Welcome, la cámara de interior, avisa a los usuarios de manera instantánea en su smartphone cuando se detecta un intruso o extraño en casa. La cámara envía una foto del rostro junto con un video. Gracias a su tecnología de reconocimiento facial, Welcome detecta las caras conocidas.

Netatmo y Google Home para adaptar la climatización

Asimismo, la integración de los sistemas de seguridad de Netatmo con Google Home ofrece además la compatibilidad con sus soluciones de calefacción. Los usuarios pueden simplemente pedirle al asistente de Google que cambie la temperatura de una habitación específica.

Las soluciones de calefacción inteligente de Netatmo permiten a sus usuarios ahorrar hasta un 37%  de energía para calentar sus hogares gracias a sus características inteligentes y sus herramientas de análisis preciso. Los usuarios pueden controlar su calefacción desde sus smartphones, tablets u ordenadores.

El termostato inteligente y las válvulas determinan un programa que refleja los hábitos de sus usuarios. Para un confort óptimo, predice el comienzo de los períodos de calefacción dependiendo de la temperatura interior y la exterior.

La entrada Google Home ya se integra con las soluciones para el hogar inteligente de Netatmo aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Samsung lanza Smart Lighting, su plataforma de iluminación para edificios inteligentes

Samsung ha anunciado la creación de una plataforma de iluminación especial para edificios inteligentes: Smart Lighting. Para su puesta a punto, se ha empleado el hardware de última generación (módulos, lámparas LED y conectividad) y un software compatible con todos los sistemas de luminarias inteligentes.

Samsung Smart Lighting: Iluminación para edificios inteligentes
Samsung cuenta con tres tipos de producto, calificados según su funcionalidad, para la plataforma de iluminación inteligente: Dispositivos, componentes y servicios inteligentes.

La firma busca ser la precursora en combinar la eficiencia energética con un sistema detector de presencia en el edificio para crear la iluminación ideal que se adapte a las circunstancias del momento.

Samsung cuenta con tres tipos de producto, calificados según su funcionalidad, para la plataforma de iluminación inteligente: Dispositivos, componentes y servicios inteligentes.

Los productos de Samsung Smart Lighting

Los Dispositivos Inteligentes (Smart Devices) son controladores de iluminación avanzados que cuentan con regulación, sensorización y funcionalidades inalámbricas. Los integradorese instaladores de sistemas de iluminación pueden incorporar una variedad de funciones inteligentes en cualquier red. Estos pueden transformarse en un sistema integrado que puede implementarse completamente y administrarse en entornos de IoT.

Por otro lado, los Componentes Inteligentes (Smart Components) son los elementos básicos como los módulos LED y los drivers inteligentes que permiten transformar las luminarias en elementos inteligentes de forma sencilla. Gracias a esta inteligencia, pueden añadirse funcionalidades como el cambio de tonos de luz, la detección de presencia o la conectividad.

En último lugar, los Servicios Inteligentes (Smart Services), permiten instalar los productos de iluminación inteligente en cualquier plataforma IoT y la nube, así como garantizar la conexión entre componentes y dispositivos.

La entrada Samsung lanza Smart Lighting, su plataforma de iluminación para edificios inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

MyHOME_Up de Legrand: una app para controlar y personalizar toda la domótica del hogar

Legrand Group revoluciona el sector de la domótica con MyHOME_Up de BTicino, una aplicación preparada desde la que controlar todos los dispositivos del hogar. La apuesta de la compañía por la innovación permanente, cubriendo con éxito las necesidades de usuarios e instaladores, ha logrado una vez más mejorar la gestión de los hogares con funciones conectadas a la red.

MyHOME_Up de Legrand, un app para toda la domótica del hogar
A través de un smartphone o tablet, MyHOME_Up permite al usuario crear distintos escenarios inteligentes, personalizarlos y activarlos en función de sus necesidades, desde casa o a distancia.

A través de un smartphone o tablet, MyHOME_Up permite al usuario crear distintos escenarios inteligentes, personalizarlos y activarlos en función de sus necesidades, desde casa o a distancia.

Poner en marcha la calefacción o modificar la temperatura, subir o bajar persianas, encender o apagar luces (o cambiar la intensidad) y activar o desactivar cámaras de vigilancia, son sólo algunos de los ejemplos que convierten a MyHOME_Up en el aliado ideal del usuario. El sistema de control total tan solo requiere la instalación de MyHOMEServer1 de BTicino, el servidor que conectará con la aplicación para la gestión global de la vivienda.

Funcionamiento de MyHOME_Up

Con la aplicación ya descargada en el smartphone o la tablet, el usuario podrá elegir el momento en el que se activen los distintos dispositivos y sus funciones: programados (ejecución automática, según día y hora), basados en eventos o condiciones atmosféricas (consigna de temperatura, nivel de consumo o presión de un botón) o a través de la geolocalización, de acuerdo su ubicación. De este modo controlará las distintas estancias de la casa y recibirá una notificación, si lo desea, cuando se active un escenario o se ejecute una acción.

MyHOME_Up no presenta complicaciones, ya que la aplicación está disponible para sistemas iOS y Android y no requiere configuración. Su fácil e intuitiva auto programación, permite la asociación de todos los dispositivos de la casa y la gestión inteligente de escenarios. Al alcance de la mano y desde una misma pantalla, el usuario puede controlar varios dispositivos a la vez. Ya sea desde casa o a distancia, ya que la aplicación se conecta automáticamente a la vivienda.

MyHOME_Up es también un perfecto aliado para los profesionales, ya que la instalación se programa automáticamente y en cuestión de minutos todos los actuadores quedan operativos. Tres sencillos pasos harán posible que dispositivos y controles queden asociados y dejará lista la aplicación para empezar a utilizarla.

La entrada MyHOME_Up de Legrand: una app para controlar y personalizar toda la domótica del hogar aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original