Esta Smart TV de 65 pulgadas, HDR10+ y Alexa está a precio mínimo en Amazon: disfruta de tus películas favoritas por menos de 500 euros

Esta Smart TV de 65 pulgadas, HDR10+ y Alexa está a precio mínimo en Amazon: disfruta de tus películas favoritas por menos de 500 euros

No todas las Smart TV de 65 pulgadas suponen un gran desembolso, de hecho, cada vez es más frecuente encontrar modelos con buenas prestaciones de imagen y sonido con una gran diagonal. La Hisense 65A6EG es una de ellas con 65 pulgadas, HDR10+ y asistente de Google. Puedes encontrarla disponible en Amazon con una rebaja del 23%, dejando su precio de 649 euros a tan solo 499 euros.

Sigue leyendo Esta Smart TV de 65 pulgadas, HDR10+ y Alexa está a precio mínimo en Amazon: disfruta de tus películas favoritas por menos de 500 euros

Cómo optimizar y usar tu termo eléctrico para ahorrar en la factura de la luz

Cómo optimizar y usar tu termo eléctrico para ahorrar en la factura de la luz

A la hora de ahorrar en la factura de la luz conviene tener siempre presente cuáles son los electrodomésticos que más gastan en casa, y a partir de ahí realizar un uso más cuidadoso e inteligente, como vimos en su día para equipos como aires acondicionados, frigoríficos o lavadoras.

Hoy vamos a ver otro de los grandes derrochadores de electricidad en los hogares: los termos eléctricos, unos aparatos generalmente grandes y pesados que si no tomamos unas mínimas precauciones pueden llegar a suponer un importante gasto cada mes, especialmente en otoño e invierno. Sigue leyendo Cómo optimizar y usar tu termo eléctrico para ahorrar en la factura de la luz

Ahorra en la factura y combate el frío este invierno con estos cinco chollos en calefacción muy rebajados en PcComponentes

Ahorra en la factura y combate el frío este invierno con estos cinco chollos en calefacción muy rebajados en PcComponentes

Como el invierno y el frío se acercan muchas tiendas empiezan a ofrecer ofertas jugosas como PcComponentes con su campaña “Especial calefacción”. Por eso, hemos seleccionado cinco chollos ideales para calentar tu casa: una bomba de calor, un calefactor, un radiador térmico, un termo eléctrico y un termostato.

Sigue leyendo Ahorra en la factura y combate el frío este invierno con estos cinco chollos en calefacción muy rebajados en PcComponentes

Hisense anuncia su nuevo sistema de aerotermia. Calor, frío, agua caliente y se controla desde el móvil

Hisense anuncia su nuevo sistema de aerotermia. Calor, frío, agua caliente y se controla desde el móvil

Hay muchos sistemas para calentar nuestra vivienda y ahora que llega el invierno, las estufas, radiadores o las calefacciones centrales son protagonistas en la gran mayoría de los hogares. Y entre todas las soluciones hay una no tan conocida por muchos como es la aerotermia, una tecnología de la que Hisense ha anunciado su nueva propuesta

Hisense ha anunciado su nuevo sistema de climatización por aerotermia Hi-Therma. Un sistema capaz de enfriar en verano, calentar en invierno y hasta mantener el agua caliente sanitaria todo el año que además, permite sin extras, controlar la temperatura de hasta 7 zonas. Sigue leyendo Hisense anuncia su nuevo sistema de aerotermia. Calor, frío, agua caliente y se controla desde el móvil

Xiaomi tiene la solución perfecta para limpiar la casa y acabar con el polvo a precio de escándalo con su nueva aspiradora

Xiaomi tiene la solución perfecta para limpiar la casa y acabar con el polvo a precio de escándalo con su nueva aspiradora

Xiaomi vuelve a lanzar un nuevo producto para el hogar y siguiendo su modus operandi, vuelve a apostar por un precio reducido, por lo que puede pasar a ser otra interesante compra con una buena relación calidad precio. Hablamos de una nueva aspiradora de mano, la Xiaomi Mijia Vacuum Cleaner 2.

Un dispositivo para mantener la suciedad a raya en la casa de forma fácil y sencilla que llega al mercado con interesantes prestaciones pero sobre todo con un impactante precio y es que pocos dispositivos similares ofrecen un coste tan reducido. Vamos a conocer sus prestaciones y qué puede dar de sí. Sigue leyendo Xiaomi tiene la solución perfecta para limpiar la casa y acabar con el polvo a precio de escándalo con su nueva aspiradora

Acuerdo entre Hikvision y Prysm Software para unificar sus plataformas de seguridad

El proveedor de soluciones AIoT y servicios de big data enfocados a la seguridad Hikvision ha anunciado un acuerdo de colaboración con Prysm Software, por el cual se integrará la plataforma AppVision PSIM con HikCentral Professional.

Acuerdo Hikvision y Prysm.
Los usuarios podrán gestionar de manera centralizada los diferentes sistemas de seguridad que integran ambas plataformas.

La unión de ambas plataformas da como resultado una herramienta digital unificada con la que los usuarios podrán gestionar su infraestructura de seguridad de forma sencilla tanto con AppVision como con HikCentral Professional.

«Creemos que estas integraciones crean sistemas verdaderamente unificados para que los usuarios maximicen su gestión operativa en tiempo real», explica Liam Heatley, Global Technology Partner Alliance Manager de Hikvision.

Administración centralizada de los sistemas de seguridad

Gracias a la combinación de ambas plataformas, los usuarios de AppVision tienen la posibilidad de administrar todos los componentes de seguridad conectados a HikCentral Professional, como cámaras, unidades de grabación y sistemas de alarma, a través de una única interfaz centralizada, que proporciona un conocimiento de la situación en tiempo real, una reacción de alarma instantánea y permite gestionar cualquier incidente. A su vez, los usuarios de HikCentral Professional también pueden recibir datos de AppVision y gestionar los sistemas integrados de terceros.

Respecto a la funcionalidad de cada una de las soluciones, la plataforma de gestión centralizada de seguridad HikCentral Professional de Hikvision admite la configuración y supervisión de todos los dispositivos de seguridad de vídeo, sistemas de alarma y control de accesos, entre otros, así como sistemas de terceros a través de sus protocolos OpenAPI. Por su parte, la plataforma convergente AppVision de Prysm Software es capaz de soportar la gestión centralizada de varios sistemas de seguridad.

La entrada Acuerdo entre Hikvision y Prysm Software para unificar sus plataformas de seguridad aparece primero en CASADOMO.

ROBOTBAS e ITH mejorarán la eficiencia energética en los hoteles con sistemas de automatización

Con la finalidad de mejorar la eficiencia energética de los hoteles a través del uso de los sistemas de automatización, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) cuenta con un nuevo asociado tecnológico, el especialista en productos y servicios para la automatización de grandes edificios ROBOTBAS.

Firma acuerdo ROBOTBAS e ITH.
De izquierda a derecha, Gonzalo Gómez, Area Manager de ROBOTBAS, y Álvaro Carrillo, director general de ITH, tras la firma del acuerdo para ayudar a los hoteles a disponer de sistemas de automatización integrales.

Gracias a esta adhesión, se favorecerá a los hoteles con soluciones de automatización integrales que permitan reducir el consumo energético, a la vez que se protege el medio ambiente y se garantiza la reducción de los costes operativos, sin sacrificar el confort y la experiencia del huésped.

Soluciones para controlar la operativa y monitorización energética

“Esta colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero permitirá a las cadenas hoteleras convertirse en agentes más sostenibles mejorando a la vez los beneficios de su actividad”, comenta Bernat Bonnín, presidente de la compañía Robot, S.A.

Para ello, ROBOTBAS ofrece productos y sistemas que permiten controlar la operativa de toda la maquinaria, mejorando su rendimiento, y analizando la medición de los consumos, lo que facilita el diseño de estrategias a medio y largo plazo que permitan reducir los costes de explotación y de energía.

La entrada ROBOTBAS e ITH mejorarán la eficiencia energética en los hoteles con sistemas de automatización aparece primero en CASADOMO.

El MIT crea un método para acelerar el cálculo de aprendizaje automático en los dispositivos inteligentes

El Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) ha desarrollado un nuevo método que acelera los cálculos de aprendizaje automático de los altavoces inteligentes y otros dispositivos conectados de bajo consumo. Este método permite reducir la latencia y ofrecer un servicio mucho más rápido a los usuarios.

Transceptor inteligente.
El transceptor inteligente utiliza la tecnología conocida como fotónica de silicio para acelerar drásticamente uno de los pasos que requieren más memoria para ejecutar un modelo de aprendizaje automático.

Una de las razones por las que ocurre la latencia es porque los dispositivos conectados no tienen suficiente memoria o energía para almacenar y ejecutar los enormes modelos de aprendizaje automático necesarios para que el dispositivo comprenda lo que el usuario le pide. El modelo se almacena en un centro de datos que puede estar a cientos de kilómetros de distancia, donde se calcula la respuesta y se envía al dispositivo.

Con el nuevo método del MIT, su técnica cambia los pasos intensivos en memoria de ejecutar un modelo de aprendizaje automático a un servidor central donde los componentes del modelo se codifican en ondas de luz.

Las ondas se transmiten a un dispositivo conectado mediante fibra óptica, lo que permite enviar toneladas de datos a grandes velocidades a través de una red. Por su parte, el receptor emplea un dispositivo óptico simple que realiza los cálculos rápidamente utilizando las partes de un modelo transportado por esas ondas de luz.

Según los investigadores, esta técnica mejorará en más de 100 veces la eficiencia energética en comparación con otros métodos, al tiempo que podría mejorar la seguridad, ya que no es necesario transferir los datos de un usuario a una ubicación central para su cómputo.

Este método podría permitir a un usuario tener una conversación sin latencia con su dispositivo doméstico inteligente o ser utilizado para el procesamiento de vídeo en vivo a través de redes celulares, entre otras aplicaciones.

Nuevo método para el cálculo del aprendizaje automático

La arquitectura de red neuronal consiste en almacenar la carga en un servidor central que está conectado a una nueva pieza de hardware llamada transceptor inteligente. Este transceptor inteligente utiliza tecnología conocida como fotónica de silicio para recuperar billones de cargas de la memoria cada segundo.

Recibe las cargas como señales eléctricas y las imprime en ondas de luz. Dado que los datos de peso están codificados como bits (1 y 0), el transceptor los convierte cambiando los láseres. Combina estas ondas de luz y luego las transfiere periódicamente a través de una red de fibra óptica para que un dispositivo cliente no necesite consultar al servidor para recibirlas.

Una vez que las ondas de luz llegan al dispositivo del cliente, un componente óptico simple conocido como modulador de banda ancha ‘Mach-Zehnder’ las usa para realizar cálculos analógicos súper rápidos. Esto implica codificar los datos de entrada del dispositivo, como la información del sensor, en las cargas. Posteriormente, envía cada longitud de onda individual a un receptor que detecta la luz y mide el resultado del cálculo.

Los investigadores crearon una forma de usar este modulador para hacer trillones de multiplicaciones por segundo, lo que aumenta enormemente la velocidad de cálculo en el dispositivo mientras usa solo una pequeña cantidad de energía.

La entrada El MIT crea un método para acelerar el cálculo de aprendizaje automático en los dispositivos inteligentes aparece primero en CASADOMO.

La Comunidad de Madrid subvenciona la domótica que facilite la accesibilidad de viviendas

Con una dotación de 26,5 millones de euros, la Comunidad de Madrid ha aprobado las ayudas para mejorar la accesibilidad y eliminar las barreras arquitectónicas de 7.500 viviendas de la región. Según las bases reguladoras, publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), las actuaciones subvencionables incluyen la domótica y elementos tecnológicos. Las ayudas estarán activas hasta finales del año 2024.

Edificios residenciales.
Las ayudas subvencionarán los sistemas domóticos y tecnológicos que faciliten la accesibilidad de los edificios.

Entre las actuaciones subvencionables, se contempla la instalación de domótica o elementos tecnológicos y de apoyo encaminados a potenciar la autonomía de personas con movilidad reducida o mayores, salvaescaleras, ascensores o videoporteros, sistemas de apertura o control de accesos, entre otros.

Edificios residenciales que se integran en las ayudas

Estas actuaciones deberán realizarse en casas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila, en pisos individuales de una comunidad o en edificios residenciales completos. Asimismo, se podrán beneficiar de estas prestaciones particulares, entidades y administraciones públicas propietarias de domicilios o bloques residenciales, comunidades de propietarios, cooperativas y empresas concesionarias.

Respecto a las cuantías de las ayudas, no podrán superar los 12.500 euros por hogar para las fincas unifamiliares, 9.000 euros y 90 euros/m2 de superficie construida para bloques residenciales, y 6.000 euros para pisos dentro de comunidades. En ningún caso estará por encima del 60% del coste total de las obras.

La entrada La Comunidad de Madrid subvenciona la domótica que facilite la accesibilidad de viviendas aparece primero en CASADOMO.

El nuevo webinar de 2N explicará el funcionamiento de su software para el control de accesos

Los profesionales del sector de la seguridad tienen la posibilidad de conocer más sobre las ventajas que aporta la solución de control de accesos 2N Access Commander, gracias a la formación online gratuita que impartirá el fabricante checo 2N el próximo 27 de octubre de 2022, a las 15:00 horas.

Webinar 2N.
Durante la formación online, los asistentes aprenderán desde instalar 2N Access Commander hasta realizar la configuración de las funciones avanzadas.

2N Access Commander es el centro neurálgico del control de acceso del fabricante. A través de él, los usuarios pueden configurar, administrar y controlar los intercomunicadores IP de 2N y los lectores de unidades de acceso que se hayan implementado en sus proyectos, convirtiéndolo en una herramienta esencial para realizar integraciones sin complicaciones y el mantenimiento del sitio.

Programación del webinar

Los expertos de 2N ofrecerán una descripción completa y detallada sobre lo que puede hacer la solución 2N Access Commander, así como una introducción del panel personalizable y la configuración básica de control, como las reglas de acceso, puntos de acceso y matriz de acceso.

También, los asistentes podrán conocer más sobre las funciones avanzadas como el confinamiento, la gestión de visitantes y los roles de usuario, además de las funciones profesionales como el control de ascensores, las integraciones y la configuración de notificaciones y el SMTP.

Durante una hora y media, la formación online abordará otros temas como la integración de 2N Access Commander con sistemas de terceros, la política de licencias, las actualizaciones periódicas, e incluso la instalación de la solución.

Los interesados en asistir al nuevo webinar de 2N deben realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada El nuevo webinar de 2N explicará el funcionamiento de su software para el control de accesos aparece primero en CASADOMO.