Wiseplay es la aplicación gratis que nunca falta en mi Smart TV porque no hay lista IPTV que se le resista

Wiseplay es la aplicación gratis que nunca falta en mi Smart TV porque no hay lista IPTV que se le resista

Si tuviera que hacer una lista de aplicaciones imprescindibles en mi Smart TV, no faltarían plataformas de streaming mainstream como Netflix o HBO Max, tampoco otras de utilidades como un buen gestor de archivos o un navegador y por supuesto, Stremio, que soluciona uno de los principales problemas del streaming. Si hablamos de reproductores, reconozco que mi lista es larga y no faltan grandes clásicos como Kodi, Plex o VLC, pero hoy quiero acordarme de otro fundamental en mi tele: Wiseplay.

Aunque a lo largo de este artículo te voy a contar por qué Wiseplay es esencial para exprimir al máximo mi Smart TV, ya te adelanto algo: si acostumbras a usar listas IPTV, Wiseplay es de lo mejor que vas a encontrar para reproducirlas.

Wiseplay es el aliado perfecto para mis listas IPTV

Como contaba en la intro, Wiseplay es un reproductor de vídeo para Android TV y Google TV, Fire TV, así como móviles y tablets Android, por lo que para instalarlo en tu televisor o dispositivo es necesario que tenga dicho sistema operativo. Es gratis y puedes encontrarlo en Google Play Store o en caso de usar un Amazon Fire TV, desde un APK siguiendo estas instrucciones. Eso sí, el peaje a cambio de no tener que abrir la cartera es la publicidad, aunque no es mucha y es soportable.

Img 4829

Una vez se ha descargado e instalado en el televisor o dispositivo, lo que te llamará la atención al abrirlo es lo sorprendentemente simple y fácil de usar que es. O lo que es lo mismo, sin distracciones ni posibilidad de error. La pantalla es oscura, apenas hay opciones y los ojos se van a lo importante: a ese icono rosa con una lupa, donde debes introducir las listas. No solo evita confusiones, sino que en general ofrece una experiencia fluida siempre y cuando las condiciones acompañen.

Porque esta aplicación es capaz de soportar, abrir y reproducir una larga lista de formatos de audio y vídeo, así como añadir listas IPTV en formato m3u y w3u, lo que en mi caso me permite ver canales de la TDT gratis como TDTChannels, streaming y mucho más. Hasta ahora no me he encontrado problemas de compatibilidad y su propuesta es tal que hasta sirve para formatos de vídeo en 3D y realidad virtual, lo que puede venir bien en caso de disponer de un casco VR.

Img 4827

Es decir, es una forma ágil y eficaz de reunir todas las listas que me interesan en una única aplicación para no perderlas de vista, tenerlas siempre a mano y abrirlas sin perder tiempo para la reproducción.

Su aspecto simple esconde una gran experiencia de uso y multitud de opciones

Solo con lo anterior la presencia en mi televisor ya estaría completamente justificada, pero es que además esconde ases en la manga para facilitar proceso antes de reproducir cualquier contenido multimedia sin aplicaciones extra. Así, permite lanzar contenido desde un dispositivo móvil a la tele y viene con un navegador web, dos funciones que por ejemplo posibilitarían retransmitir un vídeo desde la tablet o ver algo de internet. A modo de resumen, reproduce desde una unidad de almacenamiento, pero también sirve para descargar o traerlo desde una lista.

Img 4828

Loaba antes su simplicidad, pero que su apariencia sea sencilla no está reñido con que sea una aplicación completa en opciones, algo que un simple vistazo a los ajustes revela: permite añadir subtítulos, tiene control parental, personalización para modificar el brillo de la pantalla o pasar al modo oscuro, es posible jugar con el progreso de reproducción o el volumen…

Portada | Propia

En Xataka Home | Las mejores aplicaciones de IPTV para Android TV y Google TV


La noticia

Wiseplay es la aplicación gratis que nunca falta en mi Smart TV porque no hay lista IPTV que se le resista

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Por menos de 40 euros, este es el deshumificador más vendido en Amazon: ultrasilencioso y muy compacto

Por menos de 40 euros, este es el deshumificador más vendido en Amazon: ultrasilencioso y muy compacto

En invierno, un deshumidificador es una de las mejores soluciones para acabar con los problemas de humedad en casa. Si estás buscando uno, este de la firma Conopu es el más vendido en Amazon y destaca por ser compacto y tener un precio recomendado reducido de 39,99 euros.

CONOPU Deshumidificador Electrico Bajo Consumo Silencioso

Comprar deshumidificador Conopu al mejor precio

Si estabas buscando un deshumidificador barato para tu hogar, este de la firma Conopu es perfecto para ti, ya que tiene un precio recomendado de 39,99 euros. Tiene una potencia nominal de 23 W funciona en temperaturas de entre 15 a 40ºC.

Su tamaño compacto lo hace perfecto para colocarlo incluso en la mesita de noche en la habitación de los niños. Además, es ultrasilencioso y funciona con un nivel de ruido de solo 40 dB.

Es perfecto para estancias de 10 a 15 metros cuadrados y es muy sencillo de utilizar. Cuenta con un botón de inicio y un diseño de drenaje, lo que lo convierte en un dispositivo muy cómodo de limpiar y adecuado para personas mayores.

También es muy seguro, ya que se apaga automáticamente cuando está lleno y una luz roja indica que debes vaciar el depósito. Por último, se puede destacar que sirve como luz de noche, con siete colores diferentes.

Esto es lo que opinan los usuarios

Al ser el deshumidificador más vendido en Amazon, ha conseguido ya más de 3.200 valoraciones en esta tienda online. A continuación, te mostramos algunas de las opiniones de los usuarios que ya lo han adquirido.

“Diseño bonito y práctico”, por Tatiana Palos LDA

No hay cosa que más me moleste que la humedad y en la oficina, no quería tener un deshumidificador muy grande y encontré este que tiene un bonito diseño y no es muy grande. Queda bien como decoración y hace perfectamente su función y como no tengo excesivamente mucha humedad en la oficina, es más que suficiente para el espacio que tengo.

Como plus, no hace nada de ruido, asique puedo tenerlo funcionando mientras estoy trabajando porque no molesta, y con las diferentes luces que tiene, sirve hasta de lamparita.

“Deshumidificador bueno para la habitación”, por Sergio

Es válido para una habitación no muy grande, no es muy ruidoso y tiene luz atractiva. Me sorprende gratamente el agua que consigue sacar. No es muy ruidoso. Satisfecho con el resultado final del producto. No trae muchas indicaciones de funcionamiento, pero bueno esto no es imprescindible.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Conopu

En Xataka Smart Home Selección| Amazon tiene la solución más barata al apagón de la TDT: este receptor que cuesta menos de 30 euros

En Xataka Smart Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Por menos de 40 euros, este es el deshumificador más vendido en Amazon: ultrasilencioso y muy compacto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Tengo una tele antigua y no sé si me quedaré sin ver la TDT después del apagón de febrero: así lo he solucionado

Tengo una tele antigua y no sé si me quedaré sin ver la TDT  después del apagón de febrero: así lo he solucionado

Si hay un sitio donde encontrar teles antiguas, esos son los pisos de alquiler (y los alojamientos turísticos modestos). Porque aunque tengo mi propia Smart TV de la que os he hablado, en mi piso venía un televisor de 32 pulgadas que nos ha venido bien como tele auxiliar para el dormitorio. Con el apagón de la TDT previsto para el 14 de febrero podemos llevarnos una desagradable sorpresa: quedarnos sin ver la tele.

Así que antes de que nos pille el toro, me he puesto manos a la obra para tomar las medidas pertinentes para que el apagón general no se produzca en mi vieja tele y podamos seguir disfrutando del mejor contenido a partir del 14 de febrero.

Os pongo en antecedentes: es un televisor Philips con panel LED de 32 pulgadas. No tenemos la caja ni instrucciones, por lo que desconocemos el modelo. Solo sé que tiene unos añitos a las espaldas, que no es Smart TV y que dispone de un puerto HDMI en la parte trasera.

Así he preparado mi vieja tele para el apagón de la TDT (y he salido de dudas)

Para poder ver la TDT en alta definición es requisito indispensable que el dispositivo sea compatible con la resolución HD, algo que es normal desde hace unos cuantos años, pero si el televisor en cuestión se compró hace más de una década, pues igual no. Asimismo, hace falta que disponga de un sintonizador HD. ¿Cómo saber si mi tele vieja puede reproducir HD? Sin las especificaciones técnicas a mano para comprobar que el sintonizador es compatible al menos con el estándar DVB-T trabajando sobre H.264/MPEG-4 AVC, y mejor aún, de tipo DVB-T2 compatible con los códecs de vídeo H.264 y H.265, lo más sencillo es dar un repaso por los canales para comprobar si hay alguno que emita en HD.

Img 4822

Como podéis ver sobre estas líneas, mi vieja tele sí que es capaz de reproducir contenido en HD porque de hecho ya lo hace, aunque le hace falta una buena resintonización porque de los 20 primeros canales, apenas cuatro son claramente HD. Si tienes una tele compatible con el HD, ya sea vieja como la mía o un modelo más nuevo, lo que deberías hacer pasado el 14 de febrero (o antes) es resintonizar para librarnos de los canales en SD y así quedarnos con los vigentes y posteriormente, ordenar los canales de la TDT.

Img 4825

¿Y si mi televisor no fuera compatible con HD? Si no encontrase ni un solo canal en HD después de resintonizar, malas noticias. En ese caso nos quedarían dos opciones: comprar un sintonizador de la TDT compatible con los estándares anteriormente mencionados y en mi caso, con conexión HDMI.

Si nuestra tele no tuviera HDMI, también hay alternativas que se conectan mediante el euroconector. Esta opción está disponible a partir de aproximadamente 30 euros y es interesante si solo queremos ver la TDT. Eso sí, por poco más o menos el mismo precio y teniendo en cuenta que mi tele no es ni mucho menos 4K, podría ver la tele a través de internet convirtiéndola en un Smart TV con gadgets como el Amazon Fire TV Stick Lite.

Como este es un televisor secundario, también podría apañarme con un viejo Chromecast que tengo por casa para lanzar contenido desde mi tele, así no me gastaría ni un euro y seguiría aprovechando la tele. No obstante, si fuera mi televisor principal, probablemente consideraría cambiarlo y comprar una nueva Smart TV.

Portada | Propia

En Xataka Home | El apagón de la TDT también afecta a teles actuales: esto es lo que tienes que hacer el 14 de febrero (o antes)


La noticia

Tengo una tele antigua y no sé si me quedaré sin ver la TDT después del apagón de febrero: así lo he solucionado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Plex, guía a fondo: cómo instalar y sacarle todo el partido

Plex, guía a fondo: cómo instalar y sacarle todo el partido

En Xataka Smart Home hemos hablado y recomendado en más de una ocasión aplicaciones tan útiles como Kodi o Plex. Ambas son una gran alternativa para expandir nuestro centro multimedia y crear un servidor local que nos permita acceder a todo nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

En este artículo hemos decidido facilitarte las cosas y explicarte qué es Plex, cómo funciona y cómo puedes crear tu servidor local en sencillos pasos para poder acceder a cualquier archivo de vídeo, audio e imagen desde tu televisor o cualquier otro dispositivo conectado a la red de tu casa.

¿Qué es Plex?

Una de las prioridades a las que uno aspira cuando quiere disfrutar de sus archivos en casa es la comodidad de poder reproducirlos fácilmente y desde cualquier dispositivo. Estas comodidades son a lo que nos han acostumbrado las plataformas de streaming, pudiendo acceder a un catálogo de cientos de películas, series y documentales a golpe de clic y sin necesidad de descargarnos nada.

Si en tu caso tienes mucho contenido multimedia almacenado en tu ordenador y deseas compartir y reproducir esos archivos desde cualquier dispositivo que tengas en casa, Plex es una de las aplicaciones más idóneas para conseguir esto.

Plex

El servicio se compone de un panel donde podrás gestionar todo tu contenido y al cual podemos acceder desde la web oficial de Plex, y luego está el servicio de Plex Media Server, un ejecutable que tendrás que descargar e instalar en tu ordenador para que puedas comunicarte con todo el contenido que tienes de forma inalámbrica.

La idea con esto es que puedas transformar tu ordenador en un servidor multimedia y poder acceder al contenido que escojas compartir desde cualquier dispositivo compatible con Plex. Para ello, mientras quieras reproducir algo, tendrás que dejar el ordenador encendido y con Plex Media Server ejecutándose.

Cómo crear un servidor de Plex

Aunque lo primero es lo primero. Para acceder a este servicio necesitas una cuenta de Plex. Una vez la tengas, te servirá para iniciar sesión en la aplicación y web de Plex. Su app es compatible con numerosas plataformas, entre ellas Android, iOS, Windows, GNU/Linux, macOS, SmartTV, Chromecast y las consolas PlayStation y Xbox.

Una vez tengas cuenta, tendrás que descargar la aplicación de Plex Media Server en el ordenador donde quieras establecer tu servidor. Puedes hacerlo desde la web oficial y tras ello deberás instalarla en tu PC. Lo bueno que tiene la app es que el proceso es relativamente automático, tan solo tendremos que ir presionando sobre ‘Siguiente’ e ir configurando el servidor agregando un nombre y carpetas que se vayan a utilizar de nuestro PC para agregar los archivos.

Plex 2

Una vez hayas instalado y ejecutado el cliente, te llevará al host local donde podrás ver toda tu biblioteca. Eso sí, tendrás que configurar qué carpeta quieres que se sincronice con Plex para que el contenido de ésta sea visible en demás dispositivos. Esto es muy fácil la primera vez que entras, ya que Plex te preguntará por la localización de tus archivos, tanto de música como de fotos y vídeo.

Si más adelante quieres agregar una biblioteca, tan solo debes presionar el icono de ‘+’ que aparece al lado del nombre que le has dado a tu equipo, en la parte superior izquierda de la web. Además, podrás configurar la calidad del streaming desde los ajustes de Plex. Dependiendo de lo buena que sea tu conexión a Internet será recomendable modificar la calidad. Por defecto está en 2 MB/s y 720p. Esto significa que tu ordenador hará una labor adicional de compresión en caso de que haga falta. Si la reproducción te ocasiona cortes será recomendable reducir la calidad.

Plex Interfaz

La interfaz de Plex está expresamente cuidada para que nos resulte muy similar a una plataforma de streaming. Tendremos todos nuestros títulos y carpetas ordenadas, y tendremos la posibilidad de descargar los metadatos de cualquier título para agregar carátulas e información adicional. Además, también podemos agregar subtítulos desde fuentes externas de manera automática, y mucho más.

Otra opción que también nos ofrece Plex es la posibilidad de compartir nuestro servidor con otras personas, aunque éstas se encuentren en otra parte del mundo. Y es que Plex nos permite hacer que nuestro servidor funcione Over the Internet, por lo que si estás fuera de tu casa y tu ordenador sigue funcionando con el servidor ejecutándose, podrás reproducir tu contenido desde cualquier dispositivo siempre que sea desde la app de Plex y con tu cuenta iniciada.

La web del servidor es accesible desde cualquier navegador. Sin embargo, si quieres acceder a esta desde cualquier otro dispositivo, tendrás que descargar la aplicación de Plex. Aquí hay ciertos límites que debemos de tener en cuenta. Y es que la app de Plex no tiene restricciones de reproducción si lo hacemos desde una Smart TV o consola. Sin embargo, si queremos usar Plex desde nuestros móviles y reproducir contenido completo, tendremos que actualizarnos con Plex Pass.

¿Qué es Plex Pass?

Plexpass

Plex Pass es algo así como el plan Premium de Plex. Nos ofrece funciones adicionales, como la eliminación de publicidad, la posibilidad de descargar títulos desde los dispositivos donde estamos reproduciendo el contenido, más opciones de codificación, posibilidad de omitir la introducción y los créditos de un título, y mucho más.

Este plan tiene un coste de 4,99 euros al mes, 39,99 euros al año o 119,90 euros en un pago único y de por vida. Sin embargo, si tu intención es la de reproducir en el televisor los títulos que tengas descargados en tu servidor multimedia, podrás hacerlo completamente gratis.

Funciones adicionales de Plex

Otra de las ventajas de Plex es su catálogo de canales gratuitos, una opción muy similar a la que ofrecen otros competidores como Pluto TV, Rakuten TV y demás servicios. De esta manera, además de ayudarnos a crear nuestro servidor multimedia, Plex también se ha convertido en una plataforma de streaming FAST, es decir, una plataforma en la que encontraremos canales de televisión que se ofrecen de forma gratuita, un modelo de negocio mantenido principalmente por la integración de publicidad en su contenido.

Plex Tv

Canales en directo de Plex

Con el fin de abarcar más funciones, Plex también cuenta con un sistema para seguir otras cuentas y así poder echarle un ojo a lo que están viendo en ese momento, además de ofrecer un sistema de recomendaciones muy similar a lo que podemos ver hoy día en redes sociales.

Con el tiempo Plex ha evolucionado en gran medida, pero en esencia, la gran mayoría de los usuarios sigue utilizando esta aplicación debido a sus funciones para crear fácilmente servidores multimedia.

En Xataka Smart Home | Este addon para Kodi es la mejor forma para ver todo tu Plex en un Fire TV y otros reproductores: esto es lo que aporta


La noticia

Plex, guía a fondo: cómo instalar y sacarle todo el partido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Comprar una tele barata es una buena solución para el apagón de la TDT y esta oferta de Carrefour es irresistible

Comprar una tele barata es una buena solución para el apagón de la TDT y esta oferta de Carrefour es irresistible

Si quieres afrontar el próximo apagón de la TDT comprando una TV barata, esta oferta de Carrefour te resultará interesante. Ahora, esta Smart TV LG OLED48A23LA la puedes conseguir por 699 euros y, además, consigues un cupón para tus próximas compras en los supermercados.

TV OLED 48″ LG OLED48A23LA, 4K UHD, Smart TV

Comprar Smart TV LG OLED48A23LA de 48 pulgadas al mejor precio

Con un precio habitual de 899 euros, ahora, en Carrefour este televisor inteligente de la firma LG es todo un chollo. Está disponible por 699 euros, lo que supone un ahorro de 200 euros respecto a su precio habitual. Además, te llevas un cupón del 20% del valor de la tele para tus próximas compras en hipermercados o en la web de Carrefour.

Se trata de un televisor que monta un panel OLED de 48 pulgadas y que ofrece resolución 4K UHD y tiene una tasa de refresco de 60 Hz. En cuanto al sonido, sus dos altavoces ofrecen una potencia de 20W, aunque podrás ampliarla con una barra de sonido.

El sistema operativo que trae es WebOS 4.5 y es un modelo de televisor que ofrece ahorro energético, ya que cuenta con clasificación energética A. En el apartado de conexiones, cuenta con tres puertos HDMI 2.0, dos puertos USB, Bluetooth y WiFi.

Monta el procesador inteligente A7 4K Gen5 e integra los asistentes de voz Alexa y Google Assistant y también es compatible con Apple HomeKit y AirPlay 2 de Apple. Es compatible con Dolby Vision y Atmos, además de otros formatos como HDR10 y HDR Pro.

También te puede interesar


TSUPY Hub 3.0 USB, 5 Puertos USB Aluminio Adaptador para Transmisión Rápida Datos

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | LG

En Xataka Smart Home Selección| Por menos de 25 euros: este pack de bombillas inteligentes es un imprescindible para tu hogar conectado

En Xataka Smart Home | Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Comprar una tele barata es una buena solución para el apagón de la TDT y esta oferta de Carrefour es irresistible

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Qué fue de HD-DVD, el gran rival del Blu-Ray que acabó con lectores y películas cogiendo polvo muy pronto

Qué fue de HD-DVD, el gran rival del Blu-Ray que acabó con lectores y películas cogiendo polvo muy pronto

Fue con la llegada del contenido en ultra alta definición (UHD) cuando la industria del entretenimiento encontró que era necesario modificar el soporte en el se comercializaba el contenido que llegaba a nuestra casa: las películas y videojuegos se encontraban con un cuello de botella y el FullHD comenzaba a quedar al margen.

El vetusto VHS había dado paso al DVD que era bastante para esos 1080p pero que ahora quedaba corto. Y dada esta escasez, llegaba el momento de dar el salto. Fue entonces cuando dos propuestas llegaron al mercado: HD-DVD y Blu-Ray y comenzó una batalla en la industria. Pero lo mismo que pasó con otras tecnologías que pasaron a mejor vida, con el HD-DVD también volvió a repetirse la historia. Una caída en el olvido que vino motivada por una conjunción de circunstancias de todo tipo que a la vez favorecieron que el Blu-ray ocupara su lugar.

El HD-DVD fue un formato de disco óptico de alta definición que compitió con el formato Blu-ray en la batalla por la supremacía en el mercado de medios de alta definición. Fue desarrollado por Toshiba y NEC, entre otros, y lanzado al mercado en 2006. Sin embargo, el HD-DVD perdió la guerra de formatos frente al Blu-ray, respaldado por Sony y otros fabricantes.

Una parte fundamental de la bajada a los infiernos de este soporte fue la falta de apoyo por parte de la indudtria. Mientras que el Blu-ray contó con el respaldo de grandes estudios de cine y empresas como Sony, Panasonic, Philips y Samsung, el HD-DVD no logró obtener el mismo nivel de apoyo. Un ejemplo es que mientras que el HD-DVD tuvo el respaldo de Microsoft para sus consolas con un reproductor externo, Sony lo incluyó de serie con su PlayStation 3… y ya sabemos lo que pasó.

Además, la industria del entretenimiento también le dio la espalda. Varios estudios importantes, como Sony Pictures, 20th Century Fox y Disney, optaron por respaldar el formato Blu-ray, lanzando sus películas en ese formato y no en HD-DVD.

Los estudios de cine comenzaron a respaldar el formato Blu-ray, y muchos fabricantes de electrónicos de consumo optaron por incorporar reproductores de Blu-ray en lugar de reproductores de HD-DVD.

No hay que olvidar otro aspecto como es la capacidad de almacenamiento. Al igual que el Blu-ray, ambos formatos están basados en el uso de diodos láser azules, con una longitud de onda más pequeña que los rojos usados en el DVD. Pero luego había diferencias y mientras que en el Blu-ray, la máxima capacidad es de 50 GB usando discos de doble capa y en el HD-DVD es de 30 GB.

Mientras el Blu-ray tiene unas 5 o 6 veces la capacidad de un DVD por capa, en un HD-DVD era sólo de 3 veces la capacidad por capa de un DVD

El Blu-ray tenía una mayor capacidad de almacenamiento en comparación con el HD DVD. Esta diferencia de capacidad se traducía en un mayor espacio para contenido de alta definición.

Y si en la capacidad ganaba Blu-ray, en el bitrate máximo también. Mientras que Blu-ray soporta hasta 40 Mbits por segundo, contando solo vídeo, HD-DVD se queda en 29.4 Mbits por segundo, claramente inferior. En comparación, el DVD llegaba hasta 9.8 Mbits por segundo.

La guerra de formatos llegó a su fin en 2008, cuando Toshiba, el último impulsor del HD-DVD, anunció que dejaría de fabricar y promover dispositivos con esta tecnología. A partir de ese momento, el Blu-ray se consolidó como el estándar dominante para los discos de alta definición, y los consumidores y la industria se volcaron hacia ese formato.

En Xataka SmartHome | 


La noticia

Qué fue de HD-DVD, el gran rival del Blu-Ray que acabó con lectores y películas cogiendo polvo muy pronto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Por menos de 25 euros: este pack de bombillas inteligentes es un imprescindible para tu hogar conectado

Por menos de 25 euros: este pack de bombillas inteligentes es un imprescindible para tu hogar conectado

La iluminación inteligente es uno de los aspectos más llamativos en cualquier hogar conectado. Si estabas buscando bombillas LED con WiFi pero no quieres gastarte mucho dinero, esta oferta de Amazon resulta muy interesante. Este pack de seis bombillas inteligentes de la firma GY se pueden conseguir ahora por 23,99 euros.

GY Bombilla Inteligente E27 WiFi (Pack de 6)

Comprar pack de 6 bombillas inteligentes GY al mejor precio

El precio habitual que tiene este pack de bombillas LED inteligentes en Amazon es de 47,99 euros pero, ahora, se pueden conseguir a mitad de precio: 23,99 euros. Para ello, debes aplicar el cupón del 50% de descuento que hay disponible y tendrás que hacerlo antes de añadir el producto a la cesta de la compra.

Son bombillas compatibles con los asistentes de voz Alexa y Google Assistant, por lo que podrás utilizar comandos de voz simples para encenderlas y apagarlas, así como ajustar algunos parámetros como el brillo y la temperatura de color.

Ofrecen 16 millones de colores y luz blanca calidad y fría. Su consumo es de 9W pero equivale a una bombilla halógena de 80W, permitiéndote así consumir hasta un 85% menos de energía y ahorrar en la factura de la luz.

Cuentan con función de temporizador automático y, además, podrás agrupar varias bombillas para establecer diferentes modos según tus necesidades diarias o incluso tu estado de ánimo. Además, estas bombillas LED no necesitan ningún Hub para funcionar.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | GY

En Xataka Smart Home Selección| La aspiradora estilo Dyson de Lidl que arrasa: muy potente, sin cables y por menos de 70 euros

En Xataka Smart Home | Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Por menos de 25 euros: este pack de bombillas inteligentes es un imprescindible para tu hogar conectado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

He decidido usar ChatGPT para cambiar mi alimentación. Esto es todo lo que le pregunto para mejorar mi menú semanal

He decidido usar ChatGPT para cambiar mi alimentación. Esto es todo lo que le pregunto para mejorar mi menú semanal

A la hora de aprovechar y usar la Inteligencia Artificial en casa, ChatGPT es ahora mismo una de las opciones más populares. No, no puede usarse como si fuese un asistente al uso, estilo Alexa, Siri o Google Assistant, pero sí que se pueden aprovechar sus bondades en otro sentido.

Ya que ChatGPT cuenta con una versión web pero también con aplicaciones para móviles, llevo unos días usando el popular cliente para facilitar algunas tareas cotidianas… algo que todos hacemos en casa como es cocinar y preparar platos. Y cuando quiero lograr algo variado, he probado a usar esta IA incluso para crear un menú variado.

Cuando no se que plato preparar

Ia

Imagen portada | Creada con IA

Para utilizar ChatGPT en tareas cotidianas en el hogar, no queda más remedio que interactuar con él a través de mensajes de texto. Nada de usar comandos de voz como si fuese un asistente al uso.

En mi caso, he usado ChatGPT para preparar un menú sano y variado para toda la semana. De hecho, en varias ocasiones he preguntado a ChatGPT por sugerencias de menú semanal.

En este sentido, se pueden especificar las preferencias dietéticas: si se es vegetariano, vegano o si se tiene alguna restricción alimentaria… pero también detallar que tipos de alimentos quiero o no usar.

De hecho, un ejemplo es el de pedir recetas saludables y equilibradas con algo tal que así: «Hola, ChatGPT. ¿Puedes ayudarme a planificar un menú saludable para la semana que viene?«

Menú

Además, en función del menú que me aconseje, también he probado a ajustar la lista de compra, en función de los menús que quiero preparar. Después de obtener el menú, le pedido a ChatGPT que genere una lista de compras organizada por secciones del supermercado.

Un ejemplo que puedes poner en práctica es este: «ChatGPT, ¿puedes hacer una lista de compras para un menú vegetariano?»

Además, le he llegado a pedir a ChatGPT recetas específicas según los ingredientes disponibles en mi cocina para así aprovechar lo que tenemos en el frigorífico o la nevera. Basta con una pregunta similar a esta: «Necesito una receta fácil para hacer con pollo y sofrito de verduras que se pueda hacer en poco tiempo. ¿Puedes ayudarme?».

Receta

A todo esto, algunas veces he usado ChatGPT para conocer datos sobre los alimentos, como la información nutricional. Esto es algo útil si por ejemplo, quiero ajustar platos a algún régimen. No obstante, hay que tener en cuenta que usar ChatGPT es un complemento, pero nunca se puede usar para reemplazar los consejos de un especialista.

Imagen de portada | Outcast India (Unsplash)

En Xataka | Así automaticé toda mi casa con inteligencia artificial y un sistema open source


La noticia

He decidido usar ChatGPT para cambiar mi alimentación. Esto es todo lo que le pregunto para mejorar mi menú semanal

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es el truco de las cafeterías para que el café salga mejor. Así puedes aplicarlo en casa

Este es el truco de las cafeterías para que el café salga mejor. Así puedes aplicarlo en casa

A la hora de preparar el café la clásica cafetera italiana tiene competencia. Las cafeteras que funcionan con cápsulas han ganado presencia a la hora de preparar el desayuno (o la sobremesa) en muchos hogares. Toda una alternativa a las cafeteras tradicionales. Y sin embargo, este truco, sirve para todos los casos.

Pero en ambos casos, en las clásicas y en las de cápsulas, existe un truco que hace que el café que al final llega a nuestros labios sepa aún mejor. Un truco que quizás has visto alguna vez poner en práctica en las cafeterías, pero si no es el caso, te lo vamos a contar ahora.

Pexels Karine Monteiro 2147683

Foto de Karine Monteiro

En el caso de las cafeteras de cápsulas, de las que funcionan por goteo o las de prensa francesa, las partes básicas para funcionar son las mismas. Un depósito de agua, un sistema para calentarla, el depósito para el café, el filtro y el sistema de goteo. Y el resultado final se puede mejorar.

Ya sea en un modelo tradicional o en una cafetera de cápsulas de marcas como Nespresso, Dolce Gusto o  L’OR Barista de Philips, hay un truco que mejora el resultado final. Un truco que quizás has visto en algunas cafeterías y que se basa en precalentar antes la taza.

El precalentar la taza antes de servir el café evitará que exista choque térmico al momento de prepararlo. Es algo que se nota sobre todo en la época en la que las temperaturas ambiente son más bajas.

Para usar este truco lo que debes hacer es verter agua caliente en la taza y dejarla reposar durante al menos un minuto. Este paso ayuda a calentar la taza y garantiza que no absorba calor del café recién preparado.

Luego vierte el agua caliente de la taza antes de añadir el café recién hecho, lo que asegura que la taza esté caliente y lista para recibir el café. Y para finalizar, seca la taza con cuidado después de verter el agua caliente para evitar diluir el café.

Pexels Chevanon Photography 302893

Foto de Chevanon Photography

Si tienes una máquina tradicional, puedes precalentar la taza llenando con agua el depósito y sin poner café, haciéndola funcionar para que salga sólo agua. Incluso, hay modelos que tienen un pequeño grifo para calentar la taza de forma independiente.

En el caso de las máquinas de cápsulas, algunas tienen esta opción, la de funcionar sin tener que colocar una cápsula para precalentar la taza antes con agua. Sólo has de colocar la taza, encender la máquina y preparar una bebida pero sin colocar cápsula alguna. Pero si no tiene esta opción, puedes calentar en la taza un poco de agua en el microondas y luego vaciarla y secarla.

Calentar la taza antes de preparar el café ayuda a mantener la temperatura del café por más tiempo, resalta los sabores y aromas, y contribuye a una experiencia más placentera al beber café.

Además y de paso, con este gesto, si usas una cafetera de cápsulas, lo que se logra a la vez es mantener limpios los circuitos internos de la máquina, que pueden tener restos de café o suciedad, especialmente los orificios de salida de la infusión.

En Xataka SmartHome | Cómo eliminar los arañazos en las placas de cocina vitrocerámicas y de inducción


La noticia

Este es el truco de las cafeterías para que el café salga mejor. Así puedes aplicarlo en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si usas tus electrodomésticos en estas tres horas, pagarás seis veces más luz: esta es ahora la franja horaria más barata

Si usas tus electrodomésticos en estas tres horas, pagarás seis veces más luz: esta es ahora la franja horaria más barata

El precio de la electricidad sigue siendo una de las principales preocupaciones de muchos hogares españoles, sobre todo en plena cuesta de enero y con la subida de los impuestos que estrenamos con el nuevo año que harán incrementarse nuestras facturas.

Aunque los famosos tramos horarios establecidos en 2021 para la tarifa PVPC durante 2023 no estaban tan claros como al principio, lo cierto es que este año que acaba de comenzar nos hemos encontrado con que sí están presentes en los días laborables variaciones muy importantes entre el precio de la electricidad, con horas donde sale muchísimo más cara y otras donde es más económica.

El ahorro a final de mes puede llegar a ser considerable sobre todo si hacemos un uso diario intensivo de la electricidad en casa trasladando el consumo de los equipos que más gastan a esas horas. De hecho, en lo que llevamos de mes de enero usar nuestros electrodomésticos y aparatos en las franjas más económicas puede suponer que haya días donde estemos gastando hasta 6 veces menos con respecto a las horas punta más caras.

Cómo están los tramos horarios de la luz en enero de 2024

Horarios

Precio luz 18 de enero de 2024. Fuente: Red Eléctrica Española

Estamos ya en plena cuesta de enero de 2024 y podemos encontrar un patrón claro en cuanto a las franjas horarias más económicas y más caras según los datos publicados en la web de Red Eléctrica Española para tarifa regulada o PVPC.

Como podemos ver por ejemplo en la gráfica correspondiente al día 18 de enero, hay un tramo muy económico de solo 0,037 euros el kWh que comprende toda la madrugada y hasta las 06:00 de la mañana y que sigue teniendo un buen precio hasta las 08:00 con precios claramente por debajo de los 0,10 euros el kWh.

Frente a este tramo barato nos encontramos con dos tramos notablemente más caros entre los horarios de 10:00-13:00, pero sobre todo destaca el que comprende de 18:00-21:00 donde superamos fácilmente los 0,23 euros el kWh. Es decir, encender nuestros aparatos en esas tres horas más caras será aproximadamente 6 veces más caro que hacerlo en la franja más barata.

Estos tramos horarios coinciden en parte con los originales marcados por el Gobierno hace ya más de dos años, frente a la volatilidad que hemos tenido a lo largo de 2023, haciendo de nuevo que el tramo de madrugada (de 00:00 a 08:00) vuelva a ser fundamental si queremos ahorrar unos euros en la factura.

Este día 18 de enero ha sido uno de los laborables que más diferencia de precios ha habido, pero no el único, ya que por ejemplo estrenábamos la semana del 22 de enero con una diferencia de 0,068 euros el kWh a las 03:00 horas frente a los 0,242 euros el kWh de las 20:00.

Horarios6 Enero

Precio luz 6 de enero de 2024. Fuente: Red Eléctrica Española

En cuanto a los fines de semana, los precios son por ahora más estables, con tramos valle y menores fluctuaciones, habiendo no obstante diferencias con factores de multiplicación en días concretos, como el 6 de enero, donde el precio en la hora más cara (19:00) fue 4,17 veces más elevado que en la hora más económica (13:00).

Cómo aprovechar los tramos baratos en la factura de la luz

El consejo fundamental para ahorrar dados estos tramos bien diferenciados pasa por redirigir el uso de los electrodomésticos que más energía puntual gastan a los horarios de menor precio en la  factura de la luz con Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).

Por ejemplo, podemos retrasar la puesta en marcha del lavavajillas al horario nocturno así como la lavadora si no nos molesta en exceso el ruido, o bien si somos de madrugar mucho programarlos o dejarlos listos para que comiencen sobre las 06:00 de la mañana, lo que nos dará tiempo suficiente (un par de horas) como para que el consumo máximo entre dentro del horario barato.

Precios Luzhorarios

Tramos horarios punta, llano y valle para tarifas PVPC. Imagen: Gobierno de España

La calefacción eléctrica también juega un papel fundamental estos días de invierno, ya que podemos o bien dejarla funcionando con el termostato bajo toda la noche, puesto que el precio  de la luz será muy económico, o bien adelantar su encendido a primera hora de la mañana para que el consumo de pico de los radiadores y bombas de calor sea en dicho horario de bajo consumo.

Si lo que tenemos en casa son acumuladores de calor, vuelve a ser rentable dejarlos cargando por la noche, puesto que los precios son unas 5-6 veces más baratos que en otras horas. Y por supuesto podemos aprovechar el tramo de madrugada para dejar cargando vehículos eléctricos y todo nuestro enjambre de gadgets.

También podemos aprovechar para encender los termos eléctricos de agua caliente de madrugada y dejarlos cargando el tiempo que necesiten, incluso con  una temperatura algo más elevada de la habitual para luego apagarlos por la mañana a partir de las 07:00 horas.

Finalmente, a la hora de hacer la comida, lógicamente será difícil aprovechar el tramo de madrugada, pero sí podemos tratar de mover la realización de algunas elaboraciones a las 14:00 y 22:00 horas para acogernos a la franja llana con importes a pagar sensiblemente más económicos que en los tramos punta.

Imagen portada | Shot By Joe

En Xataka Smart Home | He comprobado cuáles son realmente los horarios más baratos y caros en el precio de la luz: este ha sido el resultado


La noticia

Si usas tus electrodomésticos en estas tres horas, pagarás seis veces más luz: esta es ahora la franja horaria más barata

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.