Kodi v21 ‘Omega’ estrena nueva versión: estos son todos los cambios

Kodi v21 'Omega' estrena nueva versión: estos son todos los cambios

Entre las mejores aplicaciones para expandir tu centro multimedia en el hogar, Kodi es una de las más destacadas. Con el tiempo ha demostrado ser una aplicación con grandes opciones de modificación y múltiples añadidos para ver contenido desde cualquier dispositivo compatible. Sus add-ons nos permiten además expandir sus capacidades, siendo la mejor parte de Kodi sin lugar a dudas.

Recientemente vimos cómo la herramienta se actualizaba su versión estable a la versión v20.5. Sin embargo, su equipo lleva un buen tiempo optimizando y añadiendo funciones a las versiones beta de Kodi ‘Omega’ v21. Si bien todavía no hay versión estable para esta actualización, su comunidad acaba de dar un paso más con la versión RC2, ofreciendo varias mejoras y arreglando algunos problemas que presentaban las anteriores actualizaciones.

Kodi 21 Omega RC2 ya está disponible para descargar

A pesar de que las actualizaciones de Kodi no incorporan funciones mucho más avanzadas de las que ya existen a día de hoy, la aplicación va integrando nuevas mejoras que permiten obtener una mayor compatibilidad con dispositivos, formatos de archivos, y opciones. Su equipo lleva meses perfilando la versión ‘Omega’ de Kodi, y ahora llega su última actualización, disponible para su descarga en su web oficial

Release

Toda la lista de cambios se puede ver completa en la página del proyecto en Github. Aquí vemos todas las soluciones que su equipo ha aportado para lanzar la versión RC2. Sus responsables la han lanzado porque piensan que ya está lista para que más usuarios puedan probarla y comprobar si existe algún problema que no se haya detectado antes.

La llegada de la versión RC2 de Omega indica que su versión estable podría estar a pocas semanas o meses de su lanzamiento, por lo que ya va quedando menos para esta esperada actualización, la cual se lanzará para todos los dispositivos compatibles con Kodi, es decir, televisores Android TV y Fire TV, Windows, Linux, Raspberry Pi y todo el ecosistema de Apple.

Las versiones RC son actualizaciones candidatas para el lanzamiento de su versión estable (RC, acrónimo de Release Candidate). Es por ello que, a falta de una confirmación oficial o una fecha, cada vez vemos más próxima la llegada de Kodi 21 Omega. Si recordamos, Kodi 20 solo llegó a tener dos versiones candidatas, por lo que quizás estemos muy cerca de un lanzamiento inminente.

Los cambios de esta versión no son muy notorios, pero podemos ver que se ha solucionado el problema de regresión cuando se intentaba reproducir un vídeo que no estaba disponible en el sistema de almacenamiento. También se ha añadido soporte para LLVM15, una colección de librerías necesarias para el funcionamiento de la aplicación. Cabe destacar también que los usuarios ya cuentan con el icono de Kodi en formato SVG, algo que varios usuarios han solicitado.

Al no tratarse de una versión estable, es posible que te encuentres con algún que otro fallo repentino. Esto es habitual, por lo que si no quieres estropear tu experiencia con Kodi, te recomendamos mantenerte en la versión v20.5 hasta que Omega se lance definitivamente. Por el contrario, si eres de los que quiere probar todas las novedades de primera mano, la actualización de prelanzamiento RC2 de Kodi Omega ya se encuentra disponible en su web para descargar.

Vía | ADSLZone

En Xataka Smart Home | Si quieres olvidarte de Netflix, esta alternativa gratuita a Kodi y Plex también te permite tener tu propio servidor: así es Emby


La noticia

Kodi v21 ‘Omega’ estrena nueva versión: estos son todos los cambios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Max, la plataforma sucesora de HBO Max, ya tiene fecha de estreno en España: plan con anuncios, precios y toda la información

Max, la plataforma sucesora de HBO Max, ya tiene fecha de estreno en España: plan con anuncios, precios y toda la información

Como ya conocimos en 2023, HBO Max iba a tener un lavado de cara con motivo de la fusión de Warner Bros. y Discovery, comenzando con su nombre: ‘Max’. Esta plataforma ya se encuentra disponible en múltiples territorios, aunque todavía no había una fecha confirmada para los países europeos. WBD acaba de solucionar esto, y ya tenemos fecha de llegada para Max en España.

Tal y como ha anunciado la compañía a través de una nota de prensa, Max aterrizará a nuestro país el próximo 21 de mayo. Además, se confirman todos los planes que ya están presentes en demás países. Bajo estas líneas te dejamos con todos los detalles.

Max llega a España el 21 de mayo, con tres planes y un complemento extra

La llegada de Max iba a ser inminente. La compañía ya confirmó hace un tiempo que Max llegaría a Europa esta misma primavera y así parece que será. El 21 de mayo ha sido la fecha escogida para que Max aterrice en España y en el resto de países europeos, por lo que ya falta menos para disfrutar del lavado de cara de la plataforma de streaming.

Entre su oferta de contenidos, Max destaca la segunda temporada de ‘La casa del dragón’, spinoff de la aclamada ‘Juego de tronos’ que se estrenó en 2022. Esta nueva temporada llegará exclusivamente a Max el próximo 17 de junio. También ha recordado otros títulos de renombre que estarán disponibles en Max como Barbie, Aquaman y el reino perdido, y Wonka, o las series de HBO Originals como The Last of Us, The White Lotus, Euphoria, True Detective: Noche polar, The Regime, El Simpatizante, la segunda temporada de The Jinx (El gafe) y la nueva comedia The Franchise, entre muchas otras. 

Junto a ello, y a los cientos de títulos que estarán disponibles de lanzamiento, WBD también destaca que Max será también la casa de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, indicando que será la única plataforma de streaming que emitirá en exclusiva cada minuto de este evento deportivo. De hecho, la plataforma se sube al carro de la retransmisión de eventos en directo. 

En cuanto a los planes, se confirma lo que ya habíamos visto en otras regiones. Max llegará en tres planes: uno con anuncios, un plan estándar y un plan Premium con contenido 4K, diversos estrenos de cine y más ventajas. Sin embargo, este plan básico con anuncios no llegará de salida con el resto de planes en España, sino que primero lo hará en Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Rumanía, Polonia, Francia y Bélgica.

Junto a estos tres planes, WBD también anuncia un complemento de deportes que, por un precio adicional podemos disfrutar de multitud de eventos deportivos, entre ellos los Grand Slam en Tenis, las Grandes Vueltas de ciclismo, las 24 Horas de Le Mans, las señales lineales en directo de Eurosport 1 y Eurosport 2 y mucho más.

Para este complemento de deportes tendremos que ver si los autores de los derechos de retransmisión de estos eventos habilitarán la emisión del contenido también en Max, por lo que es un añadido que dependerá del país. En España aún tenemos que ver si esto acaba llegando tal cual.

En cuanto al precio de los planes, aún no se ha detallado oficialmente. Sabemos que Max llegó en Estados Unidos a un precio de 9,99 dólares, 15,99 dólares y 19,99 dólares respectivamente a cada plan. Sin embargo, debemos esperar a que la firma se pronuncie al respecto.

básico con anuncios

estándar

premium

reproducción simultánea

2

2

4

Resolución

1080p

1080p

4K

Descargas sin conexión

No

30

100

Publicidad

Si

No

No

Precio (en usa y por confirmar en España)

9,99 dólares al mes

99,99 en un sólo pago anual

15,99 dólares al mes

149,99 en un sólo pago anual

19,99 dólares al mes

199,99 en un sólo pago anual

Tampoco conocemos qué ocurrirá con aquellas personas que se beneficiaron del descuento del 50% vitalicio de HBO Max tras su llegada a España. Si bien se ha mantenido a pesar de las subidas de precio, aún se desconoce si este descuento servirá también para Max. Hemos preguntado a HBO para conocer estos detalles que aún se nos escapan, por lo que actualizaremos lo antes posible si hay novedades.

Tal y como hemos mencionado, Max llega a España el próximo 21 de mayo. Ya tenemos web oficial con más información sobre el contenido y otros asuntos. Max llegará a teléfonos, tabletas, ordenadores, televisores, dispositivos de streaming, decodificadores y videoconsolas. 

Sabemos que en algunas regiones como México, también llegó a Fire TV, algo que no pasó con HBO Max y que actualmente debemos recurrir a un pequeño truco para ver HBO Max en Fire TV. Además, habrá que estar pendientes a su futura limitación de cuentas compartidas, algo que está en los planes de la compañía y que comenzará a materializarse de forma extensa a partir de 2025.

En Xataka Smart Home | Ya no hay excusas: la web que te permite saber dónde puedes ver en streaming cualquier película o serie


La noticia

Max, la plataforma sucesora de HBO Max, ya tiene fecha de estreno en España: plan con anuncios, precios y toda la información

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Dos lentes en una: así es la nueva cámara de seguridad de Xiaomi que graba a 2,5K y no se deja ningún rincón

Dos lentes en una: así es la nueva cámara de seguridad de Xiaomi que graba a 2,5K y no se deja ningún rincón

Como bien sabes, Xiaomi ofrece todo un amplio catálogo de productos tecnológicos para el hogar. Recientemente te pudimos hablar acerca de su nuevo aire acondicionado compacto, una curiosa ducha con baterías para regular la temperatura del agua, esta almohada inteligente, y mucho más. También ofrece opciones de seguridad en casa, y prueba de ello es su última cámara de videovigilancia que acaban de estrenar en China.

Esta cámara, denominada Outdoor Camera CW500 Dual, es una notable mejora de su anterior modelo (con el mismo nombre) y la BW 400 Pro, la cual anunció la firma hace un par de meses. Además, ha salido a la venta a un precio muy competitivo, por lo que merece la pena echarle un ojo. Sin embargo, quizás su función más destacada, y por la que se diferencia del modelo original, es el hecho de que incluye dos lentes de visión. Bajo estas líneas te dejamos toda la información.

Una cámara con dos lentes para el doble de visión

Como decíamos, esta cámara es una versión mejorada de la CW500, la cuál también aterrizó en China durante el pasado mes de febrero. Ahora, su nueva versión ofrece dos lentes en vez de una, dándonos la posibilidad de ver el exterior e interior de nuestra casa desde dos ángulos distintos. Esto hace que el campo de visión se amplíe considerablemente, mostrándonos más rincones y aumentando así la seguridad en un único dispositivo.

camara

Imagen: Xiaomi

Por un lado, está la lente fija, que es la misma que se incorpora en la CW500. Encima de esta se encuentra la cámara secundaria, la cual podemos configurar en cualquier posición rotándola 360 grados. Cabe destacar que, toda la configuración se podrá realizar desde la app de Mijia y es compatible con todos los móviles con HyperOS de Xiaomi.

Ambas cámaras tienen una resolución de 4 megapíxeles y una apertura de f/1.6. Además, pueden grabar a resolución 2,5K para una mayor calidad de imagen. Junto a las cámaras, el producto también incluye dos lámparas y dos sensores infrarrojos. Además, gracias a su inteligencia artificial, la cámara es capaz de reconocer a personas de noche y a otros objetos, tal y como sucede con la última cámara de TP-Link y otras tantas.

Si bien podemos colocarla en cualquier lugar, está ideada para un uso en exteriores, y por tanto, tiene certificación IP66. Esto hace que la cámara sea resistente al agua y al polvo. Además, es compatible con WiFi a 2,4 GHz y 5 GHz, doble banda y con WiFi 6. Desde la app podemos ver lo que sucede a través de tablets, teléfonos móviles y televisores fácilmente.

Precio y disponibilidad

La  Xiaomi Outdoor Camera CW500 Dual se encuentra disponible a través de la plataforma de crowdfunding Youpin de Xiaomi en China. Su precio es de unos 329 yuanes (unos 42 euros al cambio), y todavía no se ha confirmado su salida fuera del país, por lo que tendremos que esperar para conocer más información sobre su llegada a otras regiones.

En Xataka Smart Home | Esto es lo que recomiendo hacer al instalar una cámara conectada para evitar que tu casa se acabe convirtiendo en Gran Hermano


La noticia

Dos lentes en una: así es la nueva cámara de seguridad de Xiaomi que graba a 2,5K y no se deja ningún rincón

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Esta es la nueva plataforma de streaming que llega a las teles. Quería probar el modo gratis y esta ha sido mi experiencia

Esta es la nueva plataforma de streaming que llega a las teles. Quería probar el modo gratis y esta ha sido mi experiencia

Llega una buena noticia para los amantes del anime. Si hace poco vimos como llegaba CrunchyRoll en forma de app a nuestros televisores, ahora toca ver como otra aplicación clásica se atreve a dar el salto y pasa de los móviles a las pantallas de gran diagonal.

Estoy hablando de AnimeBox, una plataforma a la que se podía acceder desde el móvil y que llegó en 2023 de la que ya hablamos pero que contaba con una importante limitación. Ver anime a pantalla grande en la tele obligaba a hacer streaming en local usando dispositivos como el Chromecast o sin ellos si nuestra tele lo tiene integrado. Ahora esto es historia y ya tienen app para Smart TV. Yo la he probado tras conocer que tenía un modo gratis y esto es lo que me ha parecido.

Anime en la tele

AnimeBox

Y es que antes de seguir hay que hablar de los precios. Es otra plataforma con suscripción y tiene opciones que van desde los 3,99 euros y a cambio permite ver contenido en un dispositivo o 5,99 euros y así se pueden usar dos dispositivos simultáneos.

Cómo quería solo probarlo, he optado por usar el modo gratis que eso sí, sólo incluye acceso a contenido seleccionado (luego contaré mis impresiones). Permite añadir 10 dispositivos a la cuenta, la reproducción en uno y acceso al alquiler.

La aplicación se puede descargar desde Play Store en la tele sin mayor problema (en Android TV y Google TV). Una vez dentro, tan solo hay que registrarse o iniciar sesión (en mi caso lo primero). Además se pueden crear distintos perfiles.

Una vez creado el usuario y confirmado con el correo de seguridad, ya sólo hay que entrar en el perfil indicado y elegir lo que queremos ver. La opción gratuita tiene un catálogo limitado, pero sirve para ver como funciona y algunas de sus prestaciones.

AnimeBox

El contenido bloqueado aparece con un candado

Sin embargo, no todo es tan fácil como instalar la aplicación en el televisor y comenzar a ver qué contenido gratuito está disponible. El motivo es que antes debes entrar en el navegador y elegir alguno de los planes. Son tres en total, porque el cuarto es el mismo plan «Sensei» pero de pago anual. Yo elegí «Konnichiwa» que es el gratuito.

Planes

Una ves registrado vía web ya sí que se pueden ver en cualquier dispositivo, en este caso en la tele, los episodios gratuitos. El problema es que de todos los que he comprobado, sólo ofrecen gratis el primer episodio y a partir de ahí hace falta suscribirse. Es algo así cómo un anzuelo para enganchar a los usuarios.

AnimeBox contenido gratis

Contenido gratis

AnimeBox contenido gratis

Contenido gratis

Animebox

Sólo el primer episodio es gratis

Lo que sí provoca el despiste es que aunque hay contenido que aparece con un símbolo de un candado y que indica que está bloqueado, todo lo demás también requiere suscripción aunque no lo indique. Bajo estas líneas al entrar en «Naruto» aunque no tiene el candado, aparece también bloqueado con la palabra «lock».

AnimeBox

No aparece como bloqueado hasta que entras

He comenzado a ver alguno y en cuanto a opciones de reproducción no hay opciones más que la posibilidad de avanzar o retroceder y si están disponibles, cambiar los idiomas.

En lo que a calidad de imagen la resolución soportada no pasa de los 1080p, por lo que si tienes una tele 4K verás el contenido reecalado, si bien eso no hará que pierdas calidad. Entre los ajustes podemos cambiar el idioma o usar los subtítulos, presentes en buena parte del catálogo.

Animebox

En resumen y para finalizar, un catálogo (en la versión de pago) en el que aparecen clásicos como Ranma 1/2, Naruto o InuYasha; y películas de Dragón Ball o One Piece. Y en la versión gratuita muy muy limitado, lo que hace que sea necesario suscribirse sí o sí para sacarle partido a la plataforma.

En Xataka SmartHome | He probado el modo gratis de DAZN. Ya había olvidado lo que es ver fútbol sin tener que pagar


La noticia

Esta es la nueva plataforma de streaming que llega a las teles. Quería probar el modo gratis y esta ha sido mi experiencia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ya puedes ver ‘Oppenheimer’ en streaming. Estas son todas las plataformas donde puedes disfrutarla en 4K

Ya puedes ver 'Oppenheimer' en streaming. Estas son todas las plataformas donde puedes disfrutarla en 4K

Ha sido una de las películas más aclamadas de 2023 y también fue la protagonista de la última edición de los Oscars. ‘Oppenheimer’ se llevó un total de siete estatuillas, junto a la de Mejor película, y ahora, por fin, podrás verla en plataformas de streaming.

Si bien se estrenó en julio de 2023, la última cinta de Christopher Nolan ya se encuentra disponible para ver en streaming. Bajo estas líneas te indicamos en qué plataforma puedes ver la película y cuáles son las opciones que tienes actualmente al alcance para disfrutarla en 4K.

‘Oppenheimer’ ya está disponible en SkyShowtime

El film que narra la vida de Robert Oppenheimer, también le ha valido al actor Cillian Murphy para ganar su primer Oscar, nada menos que al de Mejor actor. Si aún no has visto la película, puedes aprovechar para ver su actuación, al igual que la del resto de su lujoso reparto, en streaming. Y es que la película se estrena oficialmente en SkyShowtime, pudiendo disfrutar de ella si cuentas con la suscripción a esta plataforma.

Skyshowtime

Si bien recientemente comunicábamos la subida de precio de SkyShowtime, la plataforma justifica ahora esta subida con la llegada de una de las películas más aclamadas de los últimos meses. ‘Oppenheimer’ ya se encuentra disponible en SkyShowtime, y si cuentas con alguno de los planes de esta plataforma, podrás verla en cualquier dispositivo sin problemas.

El plan estándar tiene un precio de 5,99 euros al mes, aunque podemos ahorrar si adquirimos su plan semestral o anual, con pago por adelantado de 23,50 euros y 46,99 euros respectivamente. Sin embargo, a partir del próximo 23 de abril suben los precios y se añade un nuevo plan con anuncios, pasando a costar lo siguiente:

  • Plan Estándar Plus: 7,99 € al mes
  • Plan Estándar Plus anual: 62,99 €
  • Plan Estándar con anuncios: 4,99 € al mes
  • Plan Estándar con anuncios anual: 39,99 €

Si bien es una buena noticia el hecho de que Oppenheimer aterrice a SkyShowtime, hay una pega: la película solamente está en HD. De esta forma, si quieres disfrutar de esta película en la más alta calidad no te queda más remedio que comprar su Bluray o comprar o alquilar su versión digital en otras plataformas.

‘Oppenheimer’ también se encuentra disponible en 4K para comprar y alquilar en Apple TV+, Rakuten TV y Amazon Prime Video. Podemos alquilarla a un precio de 4,99 euros en la plataforma de Apple o 5,99 euros en Rakuten TV. También podemos comprarla a un precio de 13,99 euros en ambas plataformas. También tenemos sus respectivas versiones en HD disponibles para alquiler en Movistar+ y Microsoft Store.

‘Oppenheimer’ ha llegado a Max en territorios donde la plataforma ya se encuentra disponible, por lo que es posible que, una vez que la sucesora de HBO Max se incorpore en España, podamos disfrutar también de esta película en dicha plataforma de streaming.

En Xataka Smart Home | Dónde puedes ver películas en 4K y cómo encontrarlas


La noticia

Ya puedes ver ‘Oppenheimer’ en streaming. Estas son todas las plataformas donde puedes disfrutarla en 4K

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Los mejores trucos (que funcionan) para acabar con gérmenes, bacterias y malos olores en los trapos y bayetas de cocina

Los mejores trucos (que funcionan) para acabar con gérmenes, bacterias y malos olores en los trapos y bayetas de cocina

Si alguna vez has ido a usar la bayeta o el paño de cocina y has notado un olor o textura poco agradable al cogerlo no hay dudas. Te está hablando y te está pidiendo un buen lavado e incluso una desinfección, algo que de ignorar puede tener consecuencias para nuestra salud.

Todos tenemos en la cocina trapos y bayetas para distintos menesteres. Secar las cubiertos y platos, limpiar las tablas… cada uno debe tener su función y no es adecuado un trapo multiusos. Pero además de ser independiente para cada cosa, además hay que mantenerlas limpias. Y este truco casero lo hace todo muy sencillo.

En peligro nuestra salud

Pexels Tima Miroshnichenko 6195111

Foto de Tima Miroshnichenko

Puede que parezca que están limpios, pero el uso continuado de trapos, bayetas y paños de cocina puede hacer que se acumulen gérmenes y bacterias. Y los gérmenes en un trapo de cocina pueden provocar una serie de problemas de salud si no se manejan adecuadamente.

Al acumular bacterias y otros patógenos a medida que se usan para limpiar superficies, utensilios y derrames de alimentos, los paños de cocina pueden, si no se lavan regularmente, acumular gérmenes que pueden transferirse a los alimentos y provocar enfermedades transmitidas por alimentos.

Es recomendable utilizar trapos de cocina separados para diferentes tareas, como limpiar superficies y secar platos, para evitar la contaminación cruzada.

Un buen ejemplo de bacterias son el Staphylococcus aureus y Escherichia coli, ejemplos comunes de patógenos que pueden causar infecciones si entran en contacto con la piel. De ahí la importancia en la higiene en la cocina, no sólo en bayetas, sino a todos los niveles.

Pero no es sólo que puedan acumular gérmenes. Un paño que no se limpia y acumula restos además de ser un foco de bacterias, puede provocar la liberación de compuestos químicos que generan olores desagradables.

Los trucos imprescindibles

Pano De Cocina 3

Para prevenir estos problemas, es importante lavar regularmente los trapos de cocina con agua caliente y detergente y permitir que se sequen completamente entre usos. Esto elimina restos de suciedad, gérmenes, bacterias y de paso malos olores. Pero además, hay una serie de trucos caseros más que útiles.

Un paso interesante pasa por lavar esos paños en la lavadora como una prenda más, siempre con la precaución de que no vayan a perjudicar al resto de la colada. Además, si usas un programa con agua caliente te aseguras que la limpieza será más efectiva y se borrará el rastro de gérmenes y bacterias.

Un método clásico es añadir un poco de lejía u otro desinfectante al agua y dejar la bayeta en remojo unas horas. La lejía es un potente desinfectante que puede matar una amplia gama de bacterias y gérmenes. Luego basta con escurrirla bien, enjuagarla con agua y dejar secar al aire.

Pano De Cocina 2

El vinagre vuelve a escena. Un potente desinfectante natural que puedes usar como antes la lejía para matar las bacterias y neutralizar los olores desagradables. Añade vinagre al agua en un recipiente o en el fregadero y sumerge la bayeta o el paño unas horas y luego enjuágalo y ya lo puedes meter en la lavadora. El resto del proceso es el mismo… secar al sol.

Y es que ya hemos visto como secar la ropa al sol es uno de los métodos más sencillos para no gastar dinero en secadoras y al mismo tiempo aprovechar los beneficios de los rayos del sol para que al secar la ropa, eliminen también las bacterias que pudiesen quedar.

Imagen portada | Tima Miroshnichenko

En Xataka SmartHome | Cómo limpiar la lavadora y sus gomas sin dañarla


La noticia

Los mejores trucos (que funcionan) para acabar con gérmenes, bacterias y malos olores en los trapos y bayetas de cocina

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Al mejor precio posible las aspiradoras sin cable que realmente aspiran, y no solo lo prometen

Al mejor precio posible las aspiradoras sin cable que realmente aspiran, y no solo lo prometen

Cada vez tenemos menos tiempo para la limpieza de nuestro hogar, pero las aspiradoras sin cable pueden ayudarnos mucho. Si estás pensando en comprar una, te mostramos algunas de las mejores ofertas que hemos encontrado para este tipo de dispositivo.

Rowenta XForce Flex 14.60 RH9958

Durante las Ofertas de Primavera de Amazon, esta aspiradora Rowenta XForce Flex 14.60 RH9958 es uno de los chollos que hemos encontrado. Su precio recomendado es de 599,99 euros pero, ahora, está rebajadísima. Se encuentra disponible por 349,99 euros (con un 42% de descuento), aunque tiene un cupón disponible de 50 euros de descuento extra, que hace que puedas comprarla por 299,99 euros.

Cuenta con un motor Digital Force, que ofrece una aspiración máxima de 200 airwatts. Su batería ofrece una autonomía de hasta 70 minutos. Sus cinco niveles de potencia permiten aspirar todo tipo de superficies. Además, con su cabezal Deep Power LED Vision te permite ver en todo momento la suciedad que hay en el suelo. Se convierte también en aspiradora de mano y viene con varios accesorios.

Dyson v10 Cyclone Absolute +

Las aspiradoras sin cable Dyson son las que más éxito tienen en el mercado. Si estabas buscando una pero el precio te parecía excesivo, en El Corte Inglés tienes en oferta el modelo Dyson v10 Cyclone Absolute +. Su precio recomendado es de 599 euros pero, ahora, tiene 200 euros de descuento, por lo que se puede comprar por 399 euros.

Esta aspiradora sin cables viene con el cepillo Motorbar, diseñado para todo tipo de suelos y perfecto para eliminar los pelos de mascotas. Cuenta con una potencia de 150 AW y un depósito de 0,76 litros. En cuanto a su autonomía, puede alcanzar hasta 60 minutos.

Aspirador de escoba recargable Dyson V10 Cyclone Absolute +

Samsung JET60 VS15A6031R4

Samsung también tiene aspiradoras sin cable para tu hogar. La Samsung JET60 es uno de los modelos de más éxito de la firma coreana. Su precio habitual es de 249 euros pero, ahora, tiene un descuento de 100 euros en Carrefour, por lo que puedes comprarla por 149 euros.

Cuenta con un motor Digital Inverter con una potencia de 410 W y hasta 150 W de succión. Limpia varios tipos de suelos y cuenta con una estación de carga 2 en 1. En cuanto a su batería ofrece una autonomía de hasta 40 minutos. Su diseño es muy ligero, solo pesa 1,84 kilos, para que así puedas aspirar tu casa de forma totalmente cómoda.

Aspirador Escoba sin Cable Samsung JET60 VS15A6031R4

Bosch Unlimited 7 BSS71125AH

Otro chollo en aspiradora sin cable que hemos encontrado es esta Bosch Unlimited 7 BSS71125AH. En PcComponentes, su precio habitual es de 286 euros pero, en estos momentos, está disponible a precio mínimo histórico, por 239 euros, lo que supone un descuento de 47 euros.

Está equipada con un motor de 500 W y es perfecta para limpiar todo tipo de suelos. Cuenta con un diseño ergonómico, por lo que es muy cómoda de usar durante largos períodos de tiempo. En cuanto a su batería, es de 2.500 mAh y ofrece una autonomía de hasta 30 minutos.

LG A9K-PRO2G

En MediaMarkt hemos encontrado esta aspiradora sin cables de la firma LG, el modelo LG A9K-PRO2G. Su precio recomendado es de 699 euros pero, ahora, en esta tienda online, tiene aplicado un descuento del 35% (que se traduce en un ahorro de 250 euros), ya que se puede comprar por 449 euros.

Su motor Smart Inverter cuenta con 10 años de garantía y su Sistema Turbo Ciclónico Axial separa el polvo y el pelo. Las dos baterías que incorpora proporcionan hasta 120 minutos de autonomía. Viene con varios cepillos y desde la app ThinQ te avisará para que compruebes el estado del filtro o cuando está cargada la batería.

Aspirador escoba – LG A9K-PRO2G

También te puede interesar

Nokia Receptor DVB-T/DVB-T2 HD terrestre con Mando a Distancia


Edision Picco T265+ Receptor Terrestre TDT DVB-T2 y por Cable DVB-C

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Rowenta, Dyson, Samsung, LG y Bosch

En Xataka Smart Home Selección| Leroy Merlin permite controlar tus dispositivos en el exterior de casa con este enchufe estanco inteligente

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Al mejor precio posible las aspiradoras sin cable que realmente aspiran, y no solo lo prometen

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Movistar activa Internet Radio 5G: hasta 1 Gbps si no tenemos fibra ni ADSL en casa

Movistar activa Internet Radio 5G: hasta 1 Gbps si no tenemos fibra ni ADSL en casa

El cierre definitivo de las centrales de cobre este mismo verano hará que las conexiones de acceso a Internet a través de ADSL sean pronto una cosa del pasado en España.

Y aunque la fibra óptica es la sustituta preferida, en muchos lugares serán las redes móviles la alternativa para mantener el servicio de Internet en los hogares afectados por el apagón del ADSL que todavía no tengan cobertura de fibra.

Nuevo Movistar Internet Radio 5G

Vodafone fue el primer operador en adaptar su Internet en casa al 5G, después llegó Orange en casa 5G, y ahora es Movistar la que ha decidido actualiza las condiciones de su servicio Internet Radio para aumentar la velocidad de navegación.

El servicio de Internet Radio de Movistar para hogares sin acceso a la fibra tenía tradicionalmente limitada su velocidad a un máximo de 20 Mbps de descarga y 800 Kbps de subida, pero con las nuevas condiciones del servicio, que ahora es compatible con 5G, desaparece la artificial restricción de velocidad.

Siempre que la red lo permita y se tenga acceso al despliegue de 5G en la banda más rápida, ahora podrás navegar hasta 1 Gbps de bajada y hasta 280Mbps de subida, gracias al router con WiFi 6 incluido en modo alquiler.

Movistar

Imagen: Movistar

Tal y como señala Movistar, el equipamiento para Internet Radio 5G agrega portadoras 5G, 4G y 3G, que permite aprovechar todos los recursos de la red consiguiendo mayores velocidades. Además, aporta mayor eficiencia  energética y una red más segura gracias al nuevo estándar WPA3.

Movistar Internet Radio es compatible con el servicio de Teleasistencia, pero no con el servicio de televisión, ni con sistemas analógicos como los que utilizan el fax, el TPV o ciertas alarmas. Tampoco permite la movilidad ni llevarse el router fuera del hogar.

El servicio incluye teléfono fijo (con llamadas gratis a fijos y 50 minutos a móviles), tiene permanencia de 12 meses y un coste mensual de 41,90 euros, es decir, 10 euros más al mes que Internet Radio 4G debido al alquiler del router 5G con WiFi 6.

Eso sí, como confirman en el foro de ayuda de la operadora, inicialmente «este nuevo servicio solo está disponible para clientes afectados por el apagado del cobre (ADSL) y la no disponibilidad de fibra ni AFR 4G en su hogar.» Así, a partir de ahora, Movistar ofrecerá Internet Radio en dos versiones:

  • Con cobertura 4G, velocidad hasta 20 Mbps, fijo incluido y sin permanencia por 31,90 euros al mes. (Para todos los usuarios).
  • Con cobertura 5G, velocidad hasta 1 Gbps, fijo incluido y con permanencia por 41,90 euros al mes. (Para usuarios afectados por el apagón de las centrales ADSL).

¿Estará este servicio disponible para todos los posibles clientes de la operadora. Pues parece que en el futuro sí, aunque no confirman fechas concretas según podemos leer en las respuestas de Movistar:

Esperamos que este servicio este disponible para todos los clientes pronto.

Esto debido a que se tiene  previsto el apagado del servicio de cobre a partir del 19/04/2024 y se ha habilitado para los clientes que no tengan disponible la migración a  fibra o sin cobertura AFR 4G, para que no se le den de baja los  servicios. Una vez este disponible para todos los clientes, lo estaremos  informando por nuestros medios habituales.

En comparación con sus rivales directos, el servicio de Vodafone Internet 5G tiene un coste mensual de 36,80 euros con permanencia de 12 meses y con movilidad, mientras que en Orange cuesta 39,95 euros con permanencia de 12 meses y con movilidad (aunque está promocionado durante seis meses a 19,98 euros al mes). En ambos casos incluye teléfono fijo y combinados de fibra y móvil con mismos precios que con la fibra.

Imagen portada | Jakub Pabis

En Xataka Smart Home | Ya hay fecha para el fin del ADSL, pero habrá  hogares que tampoco tengan acceso a fibra óptica. La solución será la  red móvil


La noticia

Movistar activa Internet Radio 5G: hasta 1 Gbps si no tenemos fibra ni ADSL en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Apagar o dejar encendido el frigorífico en Semana Santa: esto hay que tener en cuenta

Apagar o dejar encendido el frigorífico en Semana Santa: esto hay que tener en cuenta

El frigorífico es un electrodoméstico que tiene un consumo eléctrico puntual no muy elevado, sin embargo, necesita estar conectado las 24 horas del día, por lo que al final el montante de vatios gastado cada mes sí es importante.

Este uso continuado hace que muchas veces nos planteemos si merece la pena apagarlo cuando vamos a irnos unos días fuera de casa, como por ejemplo en vacaciones, de forma que ahorremos un poco en la factura de la luz.

Es algo que podemos tener claro en viajes largos, pero en periodos más cortos, como en Semana Santa, quizá tengamos dudas ya que apagar el frigo parece algo demasiado drástico y tampoco vamos a ahorrarnos una cantidad importante de dinero. ¿De verdad es necesario apagarlo por completo?, ¿cómo hay que prepararlo si lo vamos a dejar encendido?

¿Apagar o dejar encendido el frigo en Semana Santa?

Como vimos en su día, mantener funcionando un frigorífico todo el día puede llegar a suponer entre 5 y 15 euros al mes, dependiendo del modelo, el uso que hagamos y el precio de la tarifa eléctrica que tengamos en ese momento, unas cifras que son más elevadas en los modelos más grandes, de tipo americano, side by side o en los antiguos muy poco eficientes.

En el caso de Semana Santa estamos hablando de unos 7-9 días como mucho fuera de casa, por lo que el importe gastado al final se reduce en media a entre 1,25 y 3,75 euros en el peor de los casos. Incluso quizá bastante menos que esta cifra, puesto que no lo vamos a abrir en nuestra ausencia y el frío se va a mantener mucho mejor.

Es una cantidad pequeña que por sí misma no invita a desconectarlo, sobre todo si tenemos comida dentro que queremos conservar. Pero puede haber más motivos para plantearse su apagado. Por ejemplo, en muchas regiones sobre todo fuera de las grandes ciudades, pueden darse tormentas eléctricas con cierta frecuencia, con apagones que en ocasiones dejan desarmado el cuadro eléctrico cortando la corriente dentro de casa aunque vuelva luego la luz.

Frigonrd

Imagen: NRD

Esto hará que todo lo que tengamos dentro del frigo y el congelador se estropee en nuestra ausencia y nos toque un proceso de limpieza y ventilación a fondo cuando volvamos.

Sin embargo, esta opción de apagar el frigo cuando nos vamos fuera como vimos en su día cuenta también con detractores, ya que lo que podemos ahorrar inicialmente, al final se gasta al encenderlo de nuevo tras volver de vacaciones, suponiendo un mayor consumo de energía.

Para salir de dudas preguntamos directamente a un servicio técnico, en este caso al de Bosch y Samsung por medio de sus página de soporte y nos han aconsejado que efectivamente, para evitar un gasto de electricidad, siempre y cuando se trate de periodos prolongados, como por ejemplo un mes de vacaciones, sí conviene dejarlo apagado.

En ambas marcas nos han informado que, por el contrario, no es conveniente apagar y luego encender el frigo en periodos más cortos, como podría ser Semana Santa. El motivo es que se produce un pico de luz mayor que no compensa a no ser que ese periodo sea de un mes o más.

Además nos aclararon que «andar apagando y encendiendo el frigorífico es algo que no conviene de cara al uso del gas que emplea para enfriar y a los conductos de refrigeración. La presión del gas aumenta cuando está apagado y se pueden provocar con el tiempo fugas y pérdidas».

Cómo preparar el frigorífico para irnos en Semana Santa

Frigolg

Imagen: LG

Si tenemos alimentos que queremos conservar en el frigorífico y no es habitual que haya estos apagones veraniegos en nuestra zona, podemos optar por cambiar la temperatura para seleccionar una más elevada que se sitúe alrededor de los 10 grados consumiendo así menos energía, algo que algunos modelos ya tienen previsto con un modo especial de funcionamiento denominado «modo vacaciones«.

La idea tras esta funcionalidad es que al activarla la temperatura del frigorífico (no del congelador) sube unos grados pasando de los entre 3 o 5 habituales que se corresponderían con la temperatura ideal a entre 10 y 17 grados, dependiendo del fabricante. De este modo se reduce el consumo eléctrico del aparato.

En general activar este modo afecta solo a la parte de la nevera en los modelos combi o side by side, pero no al congelador, lo que nos permite pasar a él todo lo que queramos seguir conservando en perfectas condiciones de frío y dejar en la otra parte alimentos que no necesiten refrigeración.

Subir la temperatura del frigorífico activando este modo lógicamente conservará peor los alimentos que en él almacenemos. Por ello es una medida interesante si solo vamos a dejar cosas no susceptibles de estropearse fácilmente a esa temperatura como bebidas, panes, frutas, verduras, embutidos y similares, pero no si queremos guardar carnes o pescados frescos.

También es conveniente que si estamos pensando en dejarlo conectado, al tener una temperatura más alta de lo normal limpiemos bien el frigo por dentro para evitar la proliferación de bacterias que podrían estropear los alimentos o causar malos olores a nuestra vuelta.

Tampoco debemos olvidarnos de adaptar la cocina a nuestro periodo fuera de casa para que el frigorífico trabaje lo menos posible pero mantenga bien fresquitos los alimentos. Por ejemplo, si tenemos toldos y persianas conviene dejarlos bajados para que no de el sol, asegurarnos de que la ventana está cerrada e incluso la puerta también para que se cree un microclima donde la temperatura de la cocina no suba en exceso y así el frigo trabajará menos.

Imagen portada | Max Rahubovskiy

En Xataka Smart Home | Me voy unos días de vacaciones: consejos para encontrar tus electrodomésticos y equipos en perfectas condiciones a la vuelta


La noticia

Apagar o dejar encendido el frigorífico en Semana Santa: esto hay que tener en cuenta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este sello en la caja dirá si tu timbre, tu cámara, tu alarma… es segura. Es el estándar que quiere blindar el hogar conectado

Este sello en la caja dirá si tu timbre, tu cámara, tu alarma... es segura. Es el estándar que quiere blindar el hogar conectado

Cuando se habla del hogar conectado son muchas las dudas que pueden surgir al respecto. Una parte importante, la compatibilidad entre los productos, quiere ser respondida por Matter (otra cosa distinta es que lo consiga, que eso habrá que verlo). Pero además, la seguridad juega un papel fundamental en la ecuación.

No son nuevas las noticias que hablan sobre filtraciones, breschas de seguridad, accesos indebidos… que ponen en peligro los datos de los usuarios. Es importante tener claro que el dispositivo que compramos es seguro y la Connectivity Standards Alliance quiere hacerlo más fácil lanzando un sello de calidad: Verified Product Security o VPS.

Blindados frente a amenazas

La Connectivity Standards Alliance (CSA), la organización detrás del estándar de hogar inteligente Matter y Zigbee y Matter, quieren ayudar a los usuarios y por eso han anunciado el sello IoT Device Security Specification 1.0. Dicho de otra forma, se trata de una especie de un programa de certificación y un estándar de seguridad que tienen que cumplir los fabricantes de dispositivos IoT de consumo. Una especie de sello de calidad a nivel global que tiene como objetivo proporcionar una certificación de seguridad única y reconocida.

Logotipo

Imagen | CSA

Cualquier fabricante que quiera lucir el logo (VPS) de la CSA que aparece sobre estas líneas deberá cumplir con las especificaciones y superar el proceso de certificación. Esto significa que cualquier dispositivo que lleve este sello, ya sea una bombilla, una cámara de seguridad, un interruptor conectado… cumple con las medidas de seguridad para mantener a salvo al usuario frente a amenazas externas.

Para obtener el sello VPS que puede lucirse en las cajas y en los distintos dispositivos, se ha de cumplir con la Especificación de seguridad de dispositivos IoT 1.0 y pasar por un programa de certificación que implica responder un cuestionario y superar una serie de pruebas:

  • Identidad única para cada dispositivo IoT
  • Sin contraseñas predeterminadas codificadas
  • Almacenamiento seguro de datos confidenciales en el dispositivo
  • Comunicaciones seguras de información relevante para la seguridad.
  • Actualizaciones de software seguras durante todo el período de soporte
  • Proceso de desarrollo seguro, incluida la gestión de vulnerabilidades.
  • Documentación pública sobre seguridad, incluido el período de soporte.

En el programa para desarrollar este sello de calidad en la versión 1.0 han participado más de 200 empresas, todas miembros de CSA y ahí hay gigantes como Google, Amazon, Comcast, Signify (Philips Hue) y varios fabricantes de chips como Arm, Infineon y NXP.

Vía | The Verge

En Xataka SmartHome | Esta es la función oculta del router que activo al irme de vacaciones para mejorar la seguridad de la red WiFi


La noticia

Este sello en la caja dirá si tu timbre, tu cámara, tu alarma… es segura. Es el estándar que quiere blindar el hogar conectado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.