Han inventado una nevera que funciona sin electricidad. Tira de ciencia para conservar frutas y verduras frescas

Han inventado una nevera que funciona sin electricidad. Tira de ciencia para conservar frutas y verduras frescas

En España hemos vivido este año un apagón significativo que evidenció lo frágil que puede ser la línea entre la aparente seguridad de nuestro día a día y la realidad a la que podemos enfrentarnos de un momento a otro. Todo lo que dependía de la electricidad dejó de funcionar, y el frigorífico se convirtió en uno de los electrodomésticos más perjudicados en los hogares.

La gran pregunta en muchas casas fue qué hacer con los alimentos tras casi 24 horas sin suministro eléctrico. Por eso resulta especialmente interesante el desarrollo que llega desde Argentina: un frigorífico que no necesita electricidad y que es capaz de mantener la comida en buen estado.

Formas naturales de conservación

Nevera

Imagen | La Caja Verde

Con el nombre de la Caja Verde llega una propuesta bastante curiosa. Un sistema de conservación de alimentos que funciona sin electricidad. Es una despensa diseñada para conservar frutas y verduras sin tener que usar un enchufe.

Tras este desarrollo están Tali Signorile, Artista Plástica, y Héctor Pereyra, Arquitecto. Han logrado mantener los alimentos frescos en un estado óptimo aplicando técnicas tradicionales de conservación como la alelopatía, el uso de arena y agua. Gracias a estas interacciones naturales, los alimentos se mantienen frescos más de dos semanas, conservando sabor, color, textura y nutrientes.

Funcionamiento básico pero efectivo. El sistema funciona aprovechando distintos mecanismos naturales. Por ejemplo separando los cítricos, que liberan etileno y aceleran la maduración de otros frutos; enterrando raíces largas como zanahorias y remolachas, o cortas como cebollas y puerros, para que conserven su humedad; e hidratando las verduras carnosas con agua que se evapora poco a poco. También permite conservar mejor los huevos, que fuera de la nevera mantienen su calidad y no absorben olores de otros alimentos.

Los sistemas que emplea

La caja Verde

Imagen | La Caja Verde

En el caso de las verdura con raíz emplea una técnica tradicional del almacenamiento en raíz (root cellaring)—utilizando arena húmeda, aserrín o cenizas—es muy antigua. Gracias a este método, raíces y tubérculos se mantienen frescos y compactos sin necesidad de refrigeración.

La alelopatía es un proceso por el cual algunas plantas liberan compuestos químicos que influyen en otras, como el etileno de cítricos y manzanas, que acelera la maduración de frutas o frena la brotación de tubérculos. Aunque se ha estudiado mucho en agricultura, sus mecanismos y eficacia siguen siendo objeto de investigación y debate.

También emplea la evaporación controlada, una técnica de conservación con arena húmeda que aprovecha el enfriamiento por evaporación, como en las cámaras ZECC usadas en India desde los 80. Estas prolongan la frescura de frutas y verduras sin electricidad y cuya eficiencia ha sido estudiada científicamente.

Entre sus beneficios destacan la posibilidad de mantener frutas y verduras como recién cosechadas, reducir el desperdicio y los malos olores en la nevera, ahorrar energía al liberar espacio en el frigorífico y facilitar la organización de la compra. Además, evita encontrar productos podridos y su eficacia está respaldada por estudios científicos.

El modelo de nevera, que cuenta con distintos tamaños y formas, está construido en madera contrachapada fenólica, especialmente resistente a la humedad, y destaca por ser ligero, lo que permite colocarlo fácilmente en el lugar que desee, si bien se recomienda ubicarlo en la cocina o en un espacio bien ventilado, evitando siempre la exposición directa al sol. Su capacidad alcanza hasta 20 kilos de frutas y verduras, y puede utilizarse en todo tipo de climas.

Foto de portada | Alexander Grey

Más información | La Caja Verde

Vía | EcoInventos

En Xataka SmartHome | Así preparo mi frigorífico para hacer la compra cada semana en verano: es esencial para que no se estropee la comida que traigo


La noticia

Han inventado una nevera que funciona sin electricidad. Tira de ciencia para conservar frutas y verduras frescas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.