El mejor secador del mundo ya tiene rival y es su sucesor: el Dyson Supersonic Nural

Una mano sosteniendo el nuevo secador Dyson Supersonic Nural

Aunque no estés puesto en el sector de belleza, es muy probable que conozcas el famoso «secador de Dyson«. Este modelo, llamado Supersonic, se caracteriza con un diseño bastante especial y, sobre todo, por un rendimiento que, para muchos, vale cada céntimo que cuesta. Ahora, eso sí, le ha salido rival. Y no es otro que su propio sucesor, el Supersonic Nural, que combina lo mejor de la propuesta que ya conocíamos con tecnología inteligente.

Dyson Supersonic Neural, mejorando lo presente

Es difícil ponerle un pega al Supersonic de Dyson. Como usuaria de su secador, desde hace años, soy de las que opina que merece 100% su inversión -que no es precisamente pequeña- por su calidad y por lo efectivo que resulta. Saber que ahora existe una versión mejorada del mismo resulta por tanto una (muy) buena noticia.

Presentado por la firma británica en Seúl, Supersonic Nural llega para ofrecer un plus en su ficha técnica. ¿Cómo? Pues con la incorporación de tecnología inteligente con su función Scalp Protect. A través de unos sensores ToF -sí, como los que llevan muchos smartphones en sus cámaras para disparar en modo Retrato- el secador sabrá en todo momento cómo de cerca está de la cabeza, ajustando de esta manera el flujo de aire y el calor que emite durante el secado para evitar el máximo daño posible al cabello. La idea es que siempre se aplique sobre tu pelo una temperatura de 55 grados, por lo que el secador reajustará en todo momento su funcionamiento para mantenerla.

El secador Dyson Supersonic Nural por detrás

No es la única novedad. Según el accesorio/boquilla que le coloques y el tipo de ajustes que hagas, el Supersonic Nural lo memorizará, de manera que siempre que lo vuelvas a usar, se reconfiguran en calor y flujo según las preferencias que elegiste.

Dos nuevas prestaciones que sin duda suman a un secador ya de por sí muy eficiente, capaz de sacar más rápido que otros y de eliminar bastante frizz durante el proceso. Su diseño, eso sí, permanece invariable, siendo lo único diferente la zona trasera, ahora con una cubierta transparente que deja ver toda su «maquinaria» interior.

Disponibilidad y precio del nuevo secador de Dyson

El nuevo Supersonic Nural estará disponible en dos nuevas combinaciones de color: morado y naranja (llamado Vinca Blue y Topaz), y en turquesa y naranja (bautizado como Ceramic Patina y Topaz).

El nuevo secador Dyson Supersonic Nural con sus 5 accesorios

En cuanto al precio, no será barato, pero eso es algo que probablemente ya esperabas siendo Dyson y conociendo los avances que ha incorporado: 499 euros.

Estará a la venta este mismo verano, viniendo acompañado de 5 accesorios -que también podrás adquirirse por separado y entre los que se incluye uno nuevo difusor para cabello rizado y con ondas .

Acuerdo de reconocimiento mutuo sobre etiquetas de ciberseguridad para IoT de consumo

La Alianza de Estándares de Conectividad (CSA) y la Agencia de Seguridad Cibernética de Singapur han firmado un acuerdo de reconocimiento mutuo (MRA), solidificando su dedicación al reconocimiento de sus respectivas etiquetas de ciberseguridad, para los dispositivos IoT de consumo.

Etiquetas seguridad IoT.
El acuerdo permitirá fortalecer y mejorar los esfuerzos y el intercambio de información en áreas ampliamente relacionadas con el etiquetado de IoT para el consumidor.

Este acuerdo es el resultado de debates colaborativos destinados a fomentar la cooperación global, promover la armonización de estándares, reducir los procedimientos de prueba duplicados y los costos para los fabricantes, y mejorar la seguridad para el IoT del consumidor a través de fronteras geográficas.

La relación entre ambas organizaciones permitirá una colaboración continua para fortalecer y mejorar los esfuerzos y el intercambio de información en áreas ampliamente relacionadas con el etiquetado de IoT para el consumidor, incluidas regulaciones, requisitos, procedimientos de evaluación de la conformidad, estándares y estandarización y otras prácticas líderes.

Impulso de la cooperación internacional en ciberseguridad

El acuerdo entre la Alianza de Estándares de Conectividad y la Agencia de Seguridad Cibernética de Singapur significa un compromiso histórico para impulsar la cooperación y coordinación internacional en ciberseguridad.

De esta forma, se hace eco de la firme dedicación de la CSA a la armonización global de estándares abiertos al sentar un precedente para los esfuerzos internacionales y mejorar la confianza de los consumidores en los dispositivos de IoT, garantizando así un futuro digital más seguro para todos.

La entrada Acuerdo de reconocimiento mutuo sobre etiquetas de ciberseguridad para IoT de consumo aparece primero en CASADOMO.

El Grupo Zumtobel publica los resultados de los primeros nueve meses de su año fiscal 2023/2024

El Grupo Zumtobel ha presentado los resultados de los primeros nueve meses del actual ejercicio financiero 2023/2024. Los datos reflejan una caída del 7,9% en sus ingresos hasta los 840 millones de euros, aunque después de los efectos del tipo de cambio, la caída fue del 6,6%. La principal razón subyacente fue la actual débil demanda en el segmento de componentes, a pesar de una ligera recuperación durante el tercer trimestre.

Resultados financieros Grupo Zumtobel.
En los primeros nueve meses de 2023/2024, disminuyeron el costo de los materiales y las amortizaciones.

Según el informe, los ingresos cayeron un 20,4% hasta 222,6 millones de euros en el segmento de componentes, pero sólo marginalmente un 2,1% hasta 663,4 millones de euros en el segmento de iluminación. Como resultado, el EBIT ajustado cayó un 32,5% hasta los 45,9 millones de euros. Esto representa un margen EBIT ajustado del 5,5%, que aún se mantiene dentro del rango previsto. El beneficio neto ascendió a 21,4 millones de euros en comparación con los 43,4 millones de euros del año anterior.

Por otro lado, el costo de los materiales y las amortizaciones de inventario disminuyeron durante los primeros nueve meses de 2023/2024. Los costes de desarrollo registrados por el Grupo Zumtobel aumentaron en 2,9 millones de euros hasta 50,2 millones de euros.

El margen de beneficio bruto ajustado mejoró hasta el 35,5%, a pesar de la disminución de los ingresos debido al aumento interanual de los ingresos en las regiones de alto margen y la reducción de las amortizaciones de inventario. Los gastos de ventas y administrativos ajustados, incluida la investigación, aumentaron ligeramente en 5,2 millones de euros hasta alcanzar los 252 millones de euros, siendo los principales impulsores el aumento de los costes de desarrollo y los ajustes de los costes de personal resultantes de los convenios colectivos.

Resultados del EBIT y continuidad del Consejo de Administración

El EBIT ajustado del grupo cayó de 68 millones de euros a 45,9 millones de euros en los primeros nueve meses de 2023/2024. El beneficio neto del período disminuyó a 21,4 millones de euros. El beneficio por acción de los accionistas del Grupo Zumtobel cayó a 0,50 euros.

La estructura del balance del Grupo Zumtobel sigue siendo sólida. El ratio de capital aumentó ligeramente hasta el 43,4% a 31 de enero de 2024. El capital aumentó de 421,7 millones de euros a 427,3 millones de euros en abril de 2023, y la deuda neta aumentó a 94,3 millones de euros en enero de 2024.

En una reunión celebrada el 26 de enero de 2024, el Consejo de Supervisión del Grupo Zumtobel prorrogó el nombramiento de dos miembros del Consejo de Administración para garantizar la continuidad en esta entidad corporativa. Se prorrogó el nombramiento de Thomas Erath, director financiero (CFO), desde agosto de 2021 por tres años más hasta septiembre de 2027. El contrato con el director de operaciones (COO), Bernard Motzko, en esta función desde mayo de 2018, se amplió otros dos años hasta septiembre de 2026.

Nueva marca de productos IoT Keyture

El Grupo Zumtobel adquirió los derechos del software SiteWorx IoT desarrollado por Digital Lumens (con derechos exclusivos para Europa) en otoño de 2023 y ahora ha integrado con éxito este software en la oferta de productos para sus Smart Building Solutions. Esta nueva marca de productos, denominada Keyture, se presentó por primera vez al público en Light+Building en Frankfurt.

Según Alfred Felder, director general del Grupo Zumtobel, “vemos un gran potencial de futuro en este nuevo sistema de IoT. Apoya el funcionamiento inteligente y rentable de la iluminación de las propiedades y puede hacer una contribución importante a la descarbonización de los edificios”. Tras la primera presentación, Keyture estará disponible para los clientes a partir del otoño de 2024 y formará la cartera principal de Smart Building Solutions.

Asimismo, la compañía firmó un acuerdo de asociación de ecosistemas con Siemens y Enlighted, para agrupar el conocimiento para edificios inteligentes y ofrecer conjuntamente soluciones innovadoras. El foco de la asociación estratégica se centra, sobre todo, en las siguientes áreas de aplicación: edificios comerciales, educación superior y hospitales inteligentes.

La entrada El Grupo Zumtobel publica los resultados de los primeros nueve meses de su año fiscal 2023/2024 aparece primero en CASADOMO.

Nuevo Código de Conducta sobre el consumo energético de equipos de banda ancha en la UE

El Código de Conducta sobre el consumo energético de equipos de banda ancha, elaborado por la Comisión Europea, establece los principios básicos que deben seguir todas las partes involucradas en equipos de banda ancha que operan en la Unión Europea con respecto a equipos energéticamente eficientes.

Código de Conducta de la Comisión Europea.
El Código de Conducta establece el consumo máximo de energía para los equipos de banda ancha vendidos y fabricados o adquiridos en la UE.

Con el fuerte aumento de Internet, el consumo de energía de la transmisión de datos ha aumentado drásticamente. Es por ello por lo que la nueva carga eléctrica potencial que representan estos equipos debe ser abordada por las políticas energéticas y medioambientales de la UE.

Consumo máximo de electricidad para equipos de banda ancha

Es importante maximizar la eficiencia eléctrica de los equipos de banda ancha sin reducir el servicio prestado. En base a esto, la Comisión Europea ha revisado y publicado la última versión del Código de Conducta, que establece el consumo máximo de electricidad para los equipos de banda ancha vendidos en la UE y fabricados o adquiridos por las empresas participantes.

La Comisión Europea invita a todos los proveedores de servicios, operadores de redes, fabricantes de equipos y componentes, a firmar este Código de Conducta, con el fin de ayudar a todas las partes a abordar la cuestión de la eficiencia energética y al mismo tiempo evitar presiones competitivas para aumentar el consumo de energía de los equipos.

Debido al rápido desarrollo tecnológico, las especificaciones técnicas de los equipos de banda ancha deben actualizarse periódicamente. El presente documento, versión 9.0, es válido para 2024 y 2025.

La entrada Nuevo Código de Conducta sobre el consumo energético de equipos de banda ancha en la UE aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric anuncia los partners ganadores de los premios Global Alliance Excellence 2023

El especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric ha anunciado los ganadores de los Global Alliance Excellence Awards 2023. Estos premios anuales reconocen tanto a los integradores de sistemas, como a los distribuidores de automatización industrial, que han implementado las tecnologías del IoT de Schneider Electric y han demostrado su experiencia en software, servicios y sostenibilidad.

Entrega de premios de Schneider Electric.
Los premios se entregaron durante la conferencia anual Global Alliance Partners de Schneider Electric.

Los premios también destacan la colaboración en el ecosistema de los Partners Alliance de la compañía, que han apoyado durante el 2023 a los clientes en la digitalización de la automatización industrial, aportando valor con iniciativas, soluciones y servicios innovadores.

La entrega de premios se llevó a cabo en el marco de la conferencia anual Global Alliance Partners de Schneider Electric, celebrada en Marrakech (Marruecos). Esta conferencia reunió a sus socios internacionales de la alianza y líderes de la compañía para impulsar ambiciones comunes de crecimiento y celebrar el éxito colectivo.

Ganadores de los Global Alliance Excellence Awards 2023

Entre los ganadores de los Premios Alliance Excellence Awards 2023, destacan el Global Alliance Industrial Automation Distributor Partner of the Year Award que fue otorgado a BPX (Reino Unido); el Global Alliance System Integrator Partner of the Year Award fue para Integrated Intelligent Solutions & Technologies Pvt Ltd (India); mientras que el Global Alliance Industrial Automation Distributor Business Partner of the Year lo obtuvo Rexel (Francia).

Por su parte, SAFEgroup Automation Pty Ltd (Australia) fue galardonado con el Global Alliance System Integrator Business Partner of the Year Award; y Nedco Canada-Rexel Group se hizo con el Global Alliance Industrial Automation Distributor EcoStruxure Partner of the Year Award.

El Global Alliance System Integrator EcoStruxure Partner of the Year Award fue para IDA Proses (Turquía) y, por último, el Global Schneider Electric Software System Integrator Partner of the Year Award se le otorgó a Avanceon (Arabia Saudí).

Según Barbara Frei, Executive Vice President de la división Industrial Automation de Schneider Electric, «nuestros Excellence Awards destacan los mejores usos de la integración, la interoperabilidad y la innovación entre nuestros programas de socios, demostrando lo que está por venir para las diferentes industrias».

En 2023, Schneider Electric mejoró su Alliance Partner Program para potenciar a los socios con el fin de ofrecer un mejor servicio a los clientes, ayudándoles a automatizar e innovar sus aplicaciones industriales. A medida que las empresas continúan digitalizando sus operaciones industriales, se apoyan en partners del ecosistema fiables y creíbles. Las nuevas iniciativas de especialización también garantizan que los partners sigan siendo competitivos.

La entrada Schneider Electric anuncia los partners ganadores de los premios Global Alliance Excellence 2023 aparece primero en CASADOMO.

El Palacio de Deportes de Cartagena tendrá un sistema inteligente para reducir el gasto energético

El Ayuntamiento de Cartagena ha anunciado que mejorará las infraestructuras del Palacio de Deportes de Cartagena (Murcia) para mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y la digitalización. En las actuaciones del proyecto se incluye la implementación de un sistema de gestión inteligente para automatizar los equipos, para ayudar a reducir del gasto energético del edificio. El objetivo es generar un ahorro en el gasto y avanzar en el compromiso municipal con la sostenibilidad y la eliminación de la huella de carbono.

Palacio de los deportes de Cartagena.
El edificio contará con un sistema de gestión inteligente para automatizar los encendidos y apagados de los equipos.

El proyecto fue presentado a los fondos Next Generation y ha obtenido un respaldo económico por parte de la Unión Europea de 500.000 euros. La ejecución del proyecto, según las previsiones, se extenderá hasta febrero de 2025, y tiene un coste global de 791.000 euros.

Digitalización y mejora de la accesibilidad

El Palacio de Deportes de Cartagena va a mejorar su eficiencia energética, accesibilidad y digitalización. Una de las actuaciones es la instalación de un sistema de gestión inteligente, que mediante el control domótico permitirá automatizar los encendidos y apagados de los equipos, lo que generará una reducción del gasto energético.

En materia de eficiencia energética se contempla el reemplazo del sistema de iluminación actual por luminarias tipo LED, así como una instalación fotovoltaica para autoconsumo y un sistema de recuperadores de calor para calderas.

Respecto a la accesibilidad se han planteado varias actuaciones en base al tipo de discapacidad. Así, a la instalación de barandillas y mejora de los accesos para personas con movilidad reducida, se suman actuaciones para personas con discapacidad sensorial, gracias a las tecnologías que les faciliten el acceso a la información.

El proyecto también incluye el estudio y desarrollo de proyectos técnicos para la actividad turístico-deportiva con un doble objetivo: mejorar las infraestructuras deportivas en todo el municipio para que el deporte llegue a todos y potenciar las grandes infraestructuras y eventos deportivos para consolidar la combinación de turismo y deporte.

La elaboración y puesta en marcha de planes de reducción, reutilización, reciclaje y gestión de residuos completan el proyecto que ha obtenido el respaldo de la Unión Europea.

La entrada El Palacio de Deportes de Cartagena tendrá un sistema inteligente para reducir el gasto energético aparece primero en CASADOMO.

Ikea tiene el invento que va a reducir el calor en tu casa este verano

Ikea tiene el invento que va a reducir el calor en tu casa este verano

Si pensamos en cualquier producto (bien un mueble o algo de decoración) para nuestro hogar, Ikea es una de esas tiendas que se nos viene a la cabeza. Ahora que empieza a hacer buen tiempo, si queremos ir preparando nuestra casa para el calor, este estor inteligente TREDANSEN es perfecto y cuesta 139 euros.

TREDANSEN Estor celular opaco, inteligente inalámbrico/a pilas blanco

Comprar estor inteligente TREDANSEN al mejor precio

Si estás pensando ya en equipar tu casa para la temporada primavera-verano y no pasar más calor de la cuenta, este dispositivo de Ikea te interesa. Se trata del estor inteligente opaco TREDANSEN y que en su tienda online y física cuesta 139 euros.

Se trata de un estor inteligente que puedes controlar con el hub DIRIGERA (que se puede comprar (que tiene un precio de 59,99 euros) y la app Ikea Home Smart. Podrás programarlo para que suban y bajen a horas concretas e incluso agrupar varios grupos de estores.

Este estor no lleva cuerdas para así ser un dispositivo muy seguro en hogares con niños. Además, es un estor que filtra la luz y reduce los reflejos tanto en tu Smart TV como en el monitor del ordenador.

Viene con un mando a distancia y también viene asociado al repetidor. Debes tener en cuenta que para que las funciones inalámbricas del estor se activan, el repetidor deberá estar enchufado a una toma de corriente situada a unos 10 metros del estor.

También te puede interesar

Nokia Receptor DVB-T/DVB-T2 HD terrestre con Mando a Distancia


Amazon Fire TV Stick Lite con mando por voz Alexa | Lite (sin controles del TV), streaming HD

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Ikea

En Xataka Smart Home Selección| Que tu casa lo haga por ti: los mejores chollos para convertir tu hogar en una casa inteligente

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Ikea tiene el invento que va a reducir el calor en tu casa este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Xiaomi ya quiere prepararte para el calor del verano con su nuevo aire acondicionado compacto y potente de pared

Xiaomi ya quiere prepararte para el calor del verano con su nuevo aire acondicionado compacto y potente de pared

Como bien sabrás, Xiaomi dispone de productos en todo tipo de sectores. En su amplio catálogo también podemos encontrar dispositivos y electrodomésticos para ampliar nuestro hogar conectado. Y ya que comienza a aparecer el calor de nuevo (más temprano de lo habitual), Xiaomi tiene el producto perfecto si te encuentras en la posición de renovar tu aire acondicionado para este verano.

La firma ha desvelado recientemente el ‘Air Conditioner Natural Wind 2HP’, una evolución del aparato que ya pudimos comentar el año pasado y que lo hace en conjunto con su submarca Mijia. Se trata de un aire acondicionado de pared muy compacto y de fácil instalación. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Xiaomi MIJIA Air Conditioner Natural Wind 2HP

Xiaomi ha presentado en China su último aire acondicionado conectado. Sin embargo, a pesar de su pequeño tamaño, la compañía no compromete su potencia. Y es que el Air Conditioner Natural Wind 2HP es capaz de ofrecer el mismo rendimiento que una unidad de interior de 2 CV de potencia.

xiaomi

Imagen: Xiaomi

El aire acondicionado está fabricado además con materiales resistentes a la intemperie y es capaz de conservar su color durante mucho más tiempo. Además, podremos ajustar su temperatura a 0,5 ºC, ofreciendo además la tecnología de control dual de temperatura y humedad, lo que nos permite emparejarlo con un humidificador como tándem para tener la temperatura ideal en interiores.

El aparato es realmente eficiente según el fabricante, y cuenta con una estructura de deflector de viento mejorada, lo que hace que la salida del aire esté completamente cerrada y sin huecos. Además, ofrece hasta tres modos de funcionamiento: ‘Surround Wind’, ‘Canopy Wind’ y ‘Carpet Wind’. Estos modos están pensados para diferentes situaciones y, según Xiaomi, los poros del interior del aparato están diseñados para descomponer la corriente de viento fuerte y brindar «una experiencia de soplado más saludable para niños, madres y ancianos».

El APF (Factor de rendimiento anual) es de 4,69, lo que indica una tasa de eficiencia energética realmente buena. Además, según el fabricante, nos permitirá ahorrar hasta 70 kWh de electricidad al año, ya que viene equipado con la tecnología de control de frecuencia variable y funciones de amplio rango de temperatura. Sus modos de funcionamiento permiten adaptarse a diversas condiciones, pudiendo disfrutar, según Xiaomi, de un “inverno cálido y verano fresco”.

Este aire acondicionado también ofrece un gran rendimiento frente a descongelación gracias sus algoritmos de control adaptativo para descongelación normal y antidescongelación.

Precio y disponibilidad

El Xiaomi MIJIA Air Conditioner Natural Wind 2hp ya se encuentra disponible en China a un precio de preventa de 3.399 yuanes (unos 434 euros al cambio). Ha sido recientemente anunciado en el país, por lo que todavía desconocemos si el producto llegará a otros mercados como España. Por lo pronto tendremos que esperar para conocer más información al respecto.

En Xataka Smart Home | Ligera, práctica y sin cables. Así es la nueva y potente aspiradora de Xiaomi que viene a conquistar el mercado


La noticia

Xiaomi ya quiere prepararte para el calor del verano con su nuevo aire acondicionado compacto y potente de pared

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Estos científicos han tenido una genial idea para mejorar los paneles solares actuales y bajar hasta un 70% su precio

Estos científicos han tenido una genial idea para mejorar los paneles solares actuales y bajar hasta un 70% su precio

El autoconsumo energético es ya una clara tendencia en muchos hogares, permitiendo que los usuarios podamos obtener la energía eléctrica necesaria en casa instalando paneles solares fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable y no depender tanto de la red eléctrica convencional.

Sin embargo, las placas solares convencionales presentan varios problemas importantes, como los elevados costes de producción e instalación, y que suelen ser dispositivos grandes, pesados y difíciles de manejar.

En este sentido, un nuevo descubrimiento realizado por la Universidad de Surrey podría revolucionar el sector de los paneles solares gracias a la utilización de la perovskita y los nanotubos de carbono de una manera de lo más sorprendente.

Paneles solares de dos caras para un mayor rendimiento

Los científicos de la Universidad de Surrey han publicado en la revista Nature un estudio titulado ‘High-performance bifacial perovskite solar cells enabled by single-walled carbon nanotubes‘ donde explican cómo es posible fabricar células solares de doble cara gracias a la perovskita, un mineral de trióxido de titanio y de calcio, y a los nanotubos de carbono.

Este descubrimiento promete que los paneles del futuro puedan por una parte generar más energía, pero además hacerlo de forma más eficiente y con unos costes de producción significativamente inferiores.

De hecho, según las estimaciones de los creadores del estudio, sería posible rebajar los costes en hasta un 70% en comparación con los paneles solares tradicionales, permitiendo la fabricación de placas mucho más económicas y al alcance de más familias.

Untitled Design 11

Los paneles solares bifaciales descritos en el estudio son capaces de captar la luz solar por ambas caras, maximizando así la generación de energía sin importar el ángulo de incidencia de la luz, haciendo que sus aplicaciones y lugares posibles de instalación se multipliquen.

Y una de las claves para lograrlo han sido los nanotubos de carbono, de apenas 2.2 nanómetros de diámetro, que son flexibles, transparentes y conducen la electricidad de manera eficaz.

En cuanto a la eficiencia de los paneles, según comentan sus creadores, esta versión de doble cara permite producir más de 36 mW por centímetro cuadrado, de los que la cara trasera produciría el 97% con respecto a la cara frontal.

Por el momento se trata solo de un estudio que muestra el potencial de estos prometedores paneles solares de dos caras. Sin embargo, aún falta mucho camino hasta que este tipo de productos salgan del laboratorio en la forma de un producto comercial. No obstante, se perfilan como un opción interesante de cara a lograr abaratar costes en captación energética solar dentro de unos años.

Imagen portada | Universidad de Surrey

Más información | Universidad de Surrey | Estudio Nature

En Xataka Smart Home | Parecen de ciencia ficción, pero estos futuristas paneles solares se imprimen como si fuera un periódico y pueden enrollarse


La noticia

Estos científicos han tenido una genial idea para mejorar los paneles solares actuales y bajar hasta un 70% su precio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este invento convierte cualquier fachada en un panel solar: así funciona la pintura fotovoltaica

Este invento convierte cualquier fachada en un panel solar: así funciona la pintura fotovoltaica

La industria fotovoltaica crece a pasos agigantados. Hoy día es muy común recurrir a soluciones como montar una instalación fotovoltaica para autoconsumo en nuestros hogares para generar electricidad ahorrando en la factura de la luz mientras consumimos energía de manera más sostenible. Además, con el tiempo hemos visto nuevas tecnologías que hacen uso de las células solares para mejorar la eficiencia y rendimiento del sistema.

En Xataka Smart Home te hemos hablado de inventos como los paneles solares imprimibles, módulos que aprovechan las gotas de lluvia, o paneles más eficientes gracias a las perovskitas. Sin embargo, desde hace un tiempo también se ha avanzado en el uso de pintura fotovoltaica como método para crear viviendas totalmente aisladas de la red eléctrica, generando la energía necesaria para el día a día.

Qué es la pintura fotovoltaica

La pintura fotovoltaica es básicamente un tipo de tecnología que aprovecha los medios de captación energética existentes para generar electricidad a partir de superficies pintadas. A diferencia de los paneles solares que se colocan en los tejados de las viviendas, esta pintura cuenta con partículas semiconductoras capaces de absorber los fotones que provienen de los rayos del sol, generando corriente eléctrica a partir del movimiento de los electrones cuando se excitan.

Image 24 1 Compressed

Imagen: Arka360

Las partículas, generalmente compuestas de silicio, se mezclan con tintes y resinas para crear una pintura que se pueda aplicar en paredes, fachadas, techos, e incluso vehículos como coches, barcos, aviones y más. Las partículas expuestas a la luz solar absorben los fotones que, a su vez, excitan a los electrones para generar corriente eléctrica.

La corriente eléctrica se conduce por medio de la pintura a través de las partículas semiconductoras y por medio de electrodos se logra recolectar la corriente. Estos electrodos van conectados a la propia pintura y la corriente eléctrica recolectada va a parar a una batería para su almacenaje (o se inyecta a la red). Esta tecnología hace que cualquier superficie pueda ser potencialmente un panel solar.

Hay varios tipos de pintura fotovoltaica, y se diferencian según el material aplicado. Actualmente podemos encontrar pintura de puntos cuánticos, de perovskitas, de células solares de tinte sensibilizado (DSSC), de células solares orgánicas, de celdas solares de plástico o de celdas solares híbridas. Dependiendo del tipo se hará uso de nanopartículas semiconductoras (puntos cuánticos), colorantes fotosensibles (DSSC), polímeros orgánicos o plásticos como el P3HT para transformar la luz solar en electricidad.

Invención y nuevas fórmulas

A pesar de que pueda parecer una tecnología futurista, lo cierto es que la pintura fotovoltaica se ideó a finales de la década de 1970, cuando los científicos comenzaron a investigar formas de aplicar películas delgadas a materiales semiconductores para convertir la luz solar que incide sobre dichos materiales en electricidad.

A lo largo de los últimos años se ha ido investigando más en profundidad, descubriendo nuevos métodos para aplicar partículas semiconductoras a tintes y resinas. Uno de los últimos grandes avances en este aspecto ocurría en 2013, cuando investigadores de la Universidad de Upsala fabricaron un tipo de pintura de células solares económicas a partir de pigmentos fotosensibilizados, permitiendo su aplicación en múltiples superficies, como en edificios y vehículos.

Si bien los módulos fotovoltaicos siguen siendo la solución más extendida a la hora de transformar la luz solar en energía eléctrica, cada vez vamos viendo métodos mucho más innovadores de captación solar como la pintura fotovoltaica, y otros métodos más sostenibles de generación de energía.

Imagen de portada | Markus Spiske

Vía | Ecoticias

En Xataka Smart Home | Ingenieros descubren un nuevo material fotovoltaico estable y abundante: estas son sus ventajas


La noticia

Este invento convierte cualquier fachada en un panel solar: así funciona la pintura fotovoltaica

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.