Disfruta de iluminación y un toque moderno en tu terraza o jardín con esta lámpara de Lidl

Disfruta de iluminación y un toque moderno en tu terraza o jardín con esta lámpara de Lidl

Ahora que ya empieza a hacer buen tiempo, es el momento perfecto para ir preparando nuestra terraza o jardín de cara a la temporada primavera-verano. En Lidl hemos encontrado esta lámpara moderna para exteriores de Ledvance en oferta, por 49,99 euros.

Ledvance Lámpara moderna para exteriores

Comprar lámpara moderna para exteriores Ledvance al mejor precio

El precio recomendado que tiene esta lámpara moderna LED para exteriores de la firma Ledvance es de 69,99 euros. Aunque, en estos momentos, en Lidl se encuentra disponible con un descuento de 20 euros, ya que se puede comprar por 49,99 euros.

Es una lámpara con un flujo luminoso de 400 lm y una temperatura de color de 3.000K. Ofrece iluminación blanca cálida y cuenta con una potencia nominal de 5 W.

Está fabricada en acero y PMMA y sus dimensiones son de 80 x 80 x 250 mm y pesa 940 gramos, por lo que podrás moverla fácilmente de un lugar a otro. Su instalación es muy fácil y rápida y es energéticamente eficiente gracias a la tecnología LED.

Cuenta con sensor de movimiento con un rango de detección de entre 2 a 6 meses. Este permite que la lámpara se encienda al detectar presencia humana, para que así puedas disfrutar de iluminación en cualquier momento en tu jardín y/o terraza.

También te puede interesar

EDISION Nano T265+ Receptor dongle HDMI Terrestre TDT DVB-T2 y por Cable DVB-C


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Ledvance

En Xataka Smart Home Selección| Que tu casa lo haga por ti: los mejores chollos para convertir tu hogar en una casa inteligente

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Disfruta de iluminación y un toque moderno en tu terraza o jardín con esta lámpara de Lidl


fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

PS5 Pro, fecha de lanzamiento, características, precio y todo lo que sabemos sobre la consola

PS5 Pro, fecha de lanzamiento, características, precio y todo lo que sabemos sobre la consola

No es ninguna sorpresa el hecho de que grandes compañías como Sony, Microsoft o Nintendo estén trabajando ya en las sucesoras de sus actuales consolas de videojuegos. En el caso de PlayStation 5, este mismo año hará cuatro años de su lanzamiento y durante los últimos meses ya se ha ido filtrando información acerca de la supuesta PlayStation 5 Pro.

La compañía repetiría lo que ya ocurrió en la pasada generación de consolas, es decir, una actualización de su modelo vigente que mejore en prestaciones para hacer frente de la mejor forma a toda la oleada de títulos que están por venir. En este artículo te contamos todo lo relacionado a PS5 Pro, incluyendo especificaciones técnicas, precio, fecha de lanzamiento y más.


Índice de Contenidos (4)


Todos los modelos de PS5 existentes

Desde 2020, ha habido varias revisiones de la consola de Sony. El modelo original, dividido en versiones con y sin lector, cuenta además con varios tipos de chasis distintos. Dichas revisiones no suponen una diferencia en el rendimiento de la consola, sino que simplemente es una redistribución de los componentes internos de la consola. Esta modificación hizo que la consola original redujera su peso en aproximadamente medio kilo.

ps5 (2020)

ps5 digital (2020)

ps5 (2023)

ps5 2023 (digital)

Hardware

Ryzen Zen 8 núcleos / 16 hilos, 3,5 GHz cada uno

AMD Radeon RDNA2, hasta 2,23 GHz con RayTracing

Ryzen Zen 8 núcleos / 16 hilos, 3,5 GHz cada uno

AMD Radeon RDNA2, hasta 2,23 GHz con RayTracing

x86-64-AMD Ryzen Zen 2, 8 núcleos / 16 hilos frecuencia variable, hasta 3,5 GHz con RayTracing

x86-64-AMD Ryzen Zen 2, 8 núcleos / 16 hilos frecuencia variable, hasta 3,5 GHz con RayTracing

Rendimiento técnico

10,3 TeraFlops

10,3 TeraFlops

10,3 TeraFlops

10,3 TeraFlops

Memoria

825 GB (ampliable con SSD)

825 GB (ampliable con SSD)

1 TB (ampliable con SSD)

1 TB (ampliable con SSD)

Dimensiones y peso

390 x 104 x 260 mm; 3,9 KG

390 x 92 x 260 mm; 3,4 KG

358 x 96 x 216 mm; 3,2 KG

358 x 80 x 216 mm; 2,6 KG

Unidad de lectura

Blu-Ray

No

Blu-Ray

No (pero se puede acoplar una)

Precio

549,99 euros

499,99 euros

549,99 euros

449,99 euros

Por otro lado, en 2023 llegó una modificación algo más notable de PS5 en diseño. A pesar de que no tiene el nombre oficial de «PS5 Slim«, la consola es bastante más ligera y compacta que la versión original. También incluye lector extraíble en la versión que lo incorpora, aunque no ofrece ninguna diferencia de rendimiento frente a la consola original.

La consola que tratamos en este artículo es la supuesta PS5 Pro, la cual sería la próxima revisión de la consola y aquí sí habría una diferencia notable en los componentes internos de la consola, lo que supondría una mejora en el rendimiento de la misma. La información que compone este artículo está basada en las recientes filtraciones de las especificaciones técnicas y fecha de lanzamiento de la consola, corroboradas por múltiples analistas y medios. No obstante, aún debemos esperar a que Sony arroje algo de luz al respecto.

Especificaciones técnicas de PS5 Pro

ps5

Diseño actual de «PS5 Slim». Imagen: Sony

Si bien la compañía aún no ha ofrecido detalles oficiales acerca de esta nueva consola, a través de la información obtenida por diversos analistas reputados se han conocido las supuestas especificaciones técnicas que tendría la consola. En este caso, expertos tales como Tom Henderson o el canal Moore’s Law en YouTube, entre otros, han informado acerca de la reciente filtración en las especificaciones técnicas de la consola.

Según afirman diversas fuentes, la PS5 Pro incluiría una GPU bastante más potente y hasta tres veces más rápida para determinadas tareas. Con el nombre en clave “Trinity”, esta consola albergaría un total de 67 teraflops de operaciones en coma flotante de 16 bits, lo que se traduce en un total de 33,5 teraflops en operaciones de precisión simple. Esto superaría con creces el rendimiento de computación actual de PlayStation 5, que está situado en 10,28 TFLOPs.

Esta mejora en el apartado técnico, supondría según la información filtrada, a un incremento del 45% en el rendimiento de potencia de renderización. Sin embargo, es complejo comparar la potencia en términos de TFLOPs en consolas actuales debido a los cambios de la arquitectura RDNA de AMD. A pesar de ello, no cabe duda de que parece que PS5 Pro será notablemente superior a su predecesora en potencia, al igual que ya lo fue PS4 Pro frente al modelo estándar.

ps5

Imagen: Xataka

La equivalencia en la potencia de PS5 Pro sería similar a la de una tarjeta gráfica Radeon RX 7800 XT, según la filtración de sus especificaciones técnicas. Esto sería una mejora notable frente a la potencia gráfica de la PS5 actual, que equivale a groso modo a una tarjeta gráfica RX 6700 de AMD. Esto podría hacer que PlayStation 5 Pro ofrezca además un rendimiento en trazado de rayos tres veces superior (incluso cuatro veces superior, según la información de Henderson).

En cuanto a procesador, PS5 Pro no diferiría demasiado de su actual consola, según las filtraciones. Sin embargo, albergaría un modo para aumentar la frecuencia de reloj hasta los 3,85 GHz, lo que supondría un 10% superior en potencia de procesamiento frente a la PS5 actual. Sin embargo, según Henderson, al activar este modo, reduciríamos la potencia gráfica a un 1,5% superior a la PS5 actual. Además, según la filtración, la memoria alcanzaría tasas de hasta 576 GB/s (una mejora del 28% frente a la PS5 actual).

Otra de las grandes adiciones en esta consola es que PlayStation 5 Pro podría utilizar su propio mecanismo de escalado basado en machine learning similar al DLSS de NVIDIA o a FSR de AMD. Esto permitiría utilizar la inteligencia artificial para escalar contenido a mayor resolución, mejorando además la tasa de fotogramas.

Según la información de Henderson, ya hay múltiples compañías que cuentan con un devkit de PS5 Pro desde septiembre de 2023, mientras que compañías de terceros llevan teniendo acceso a este kit desde el pasado mes de enero. De esta manera, los estudios se encargarían de optimizar sus juegos a la potencia de esta nueva consola.

Diseño de PS5 Pro

ps5

Diseño actual de «PS5 Slim». Imagen: Sony

Según la última información filtrada, PS5 Pro seguiría la misma línea diseño usada para la última versión de la consola, conocida coloquialmente como “PS5 Slim”. Este diseño es más ligero y compacto que la versión original, mientras que también incluye un lector de discos extraíble.

Tal y como asegura Henderson y otros medios, el diseño de PS5 Pro sería muy similar a este, por lo que a falta de conocer más detalles, podría significar que el modelo Pro no será más grande que la consola original, que es precisamente lo que ocurrió con PS4 y PS4 Pro. Sin embargo, tendremos que esperar para conocer más información al respecto.

Precio y fecha de PS5 Pro

Aún es pronto para hablar de precios, ya que la consola aún no ha sido confirmada oficialmente por Sony. Sin embargo, lo más probable es que el modelo coexista con la PS5 actual, por lo que su precio será considerablemente superior, a falta de más detalles de la compañía.

En cuanto a fechas, ya hay una ventana de lanzamiento que resuena en Internet. Y es que según la información filtrada, Sony lanzaría su PS5 Pro en noviembre de 2024, es decir, justo antes de las fiestas navideñas. De esta manera, la compañía se prepararía para la campaña navideña con otro modelo de su consola y alargaría la vida de PS5 unos cuantos años más.

Recordemos que la generación de PS4 duró desde 2013 a 2020, es decir, siete años con una PS4 de por medio (lanzada en 2016). De querer continuar con esta estrategia, es posible que tengamos PS5 hasta 2027.

En Xataka Smart Home | Así podemos calibrar el HDR de nuestra TV con una PlayStation o Xbox para obtener la mejor calidad de imagen en juegos


La noticia

PS5 Pro, fecha de lanzamiento, características, precio y todo lo que sabemos sobre la consola

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Un único puerto para cables HDMI y DisplayPort. No es magia, y ojalá su uso se extendiera más

Un único puerto para cables HDMI y DisplayPort. No es magia, y ojalá su uso se extendiera más

Cuando se trata de conectar un equipo a una pantalla para transferir su señal de vídeo y audio, generalmente hacemos uso de un cable HDMI o DisplayPort para ello. A pesar de que el puerto HDMI es más común debido a que su compatibilidad se extiende más allá de ordenadores, televisores, teléfonos móviles y otro tipo de gadgets, DisplayPort también es un estándar muy utilizado, sobre todo, en equipos informáticos. Y es que no es extraño que tu tarjeta gráfica o monitor para PC incluya este puerto para transferir la señal.

A pesar de que ambos estándares utilizan puertos completamente distintos, quizás te sorprenda que existan puertos que son compatibles con ambos tipos de conectores. Y no, no estamos hablando de un puerto muy habitual, pero por sus características y beneficios, desde luego debería de serlo.

Un DisplayPort poco común

Tal y como ha reflejado el usuario Jon Bringus a través de un vídeo en YouTube, uno de sus miniordenadores cuenta con un puerto DisplayPort muy poco habitual. Y es como muestra Bringus, el puerto también ofrecía compatibilidad con cables HDMI, lo que permitía transferir la señal independientemente de si se trataba de un cable HDMI o DisplayPort.

Displayport

Imagen: Jon Bringus (YouTube)

A pesar de que el puerto tenía la forma de un DisplayPort, lo cierto es que cuenta con ligeras diferencias en sus pines interiores para que el conector sirva también para cables HDMI. Encima del propio puerto se puede leer HDMI / DisplayPort, por lo que el sistema cuenta con la habilidad de transferir las señales desde cables HDMI y DisplayPort desde un único puerto. En este enlace puedes ver la ficha técnica del conector. 

Bringus entró en la BIOS de este ordenador (un miniPC Xi3 X7A/Piston) y comprobó que, efectivamente, el sistema era capaz de seleccionar automáticamente el tipo de estándar que se utilizaría a través de este puerto, ya sea HDMI o DisplayPort. Además, con ambos cables, podía transferir la señal de vídeo a su monitor sin problemas.

El conector es bastante especial y no suele ser común encontrarlo en otros equipos, ya que si haces la prueba en tu ordenador de casa, te darás cuenta que, probablemente, tu cable HDMI no entre en un puerto DisplayPort (hay unas muescas que impiden esto). Sin embargo, el conector que muestra este usuario no dispone de estas muescas, lo que hace que el cable HDMI pueda entrar sin problemas y sin holgura al puerto.

A pesar de que no sea muy común, desde luego es algo que nos hace pensar cómo no se ha extendido este conector en más sistemas. Si bien desconocemos la causa, es muy posible que detrás de esto haya ciertos acuerdos legales que no permitan la compatibilidad con este estándar.

Dependiendo del uso y equipo que tengas te interesará más decantarte por una opción u otra. En ordenadores, por ejemplo, lo más recomendable es hacer uso del DisplayPort (si es que tu monitor y tarjeta gráfica lo tiene), ya que podrá alcanzar frecuencias superiores a 144 Hz en resoluciones muy altas si tu monitor es compatible con ello y no cuentas con HDMI 2.1.

Imagen de portada | TheRegisti

En Xataka Smart Home | Tu smart TV tiene diferentes puertos HDMI: para qué sirve cada uno y dónde es mejor conectar la barra de sonido, consola y más


La noticia

Un único puerto para cables HDMI y DisplayPort. No es magia, y ojalá su uso se extendiera más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Ingenieros descubren un nuevo material fotovoltaico estable y abundante: estas son sus ventajas

Ingenieros descubren un nuevo material fotovoltaico estable y abundante: estas son sus ventajas

El autoconsumo energético está de moda, permitiendo que los usuarios podamos obtener la energía eléctrica necesaria en casa instalando paneles solares fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable, como los aerogeneradores compactos.

Y muestra de ello es la cantidad de estudios, descubrimientos y avances en ciencia de los materiales que llegan poco a poco al sector, ofreciendo un prometedor futuro para este tipo de sistemas, especialmente en el de las placas solares.

Si hace unos días veíamos un interesante proyecto para fabricar paneles flexibles mediante sistemas de impresión en rollo parecidos a los periódicos de toda la vida, hoy traemos un nuevo descubrimiento que podría mejorar considerablemente la eficiencia y abaratar los costes de producción de los paneles.

Un nuevo material fotovoltaico para revolucionar el sector

Se trata del estudio titulado ‘Descubrimiento del fosfuro de Zintl BaCd2 P2 como portador de larga vida útil y absorbente solar estable‘ publicado por un grupo de ingenieros del Dartmouth College en Estados Unidos y que muestra el potencial de una nueva clase de materiales llamados «Zintl».

La investigación ha sido realizada mediante un método de cribado computacional de alto rendimiento, evaluando alrededor de 40.000 posibles materiales candidatos, teniendo como resultado como mejor opción el fosfuro de Zintl BaCd2P2 como un potencial absorbente solar de alta eficiencia. Según Geoffroy Hautier, profesor y coautor de la investigación:

Hemos creado una base de datos de materiales conocidos, tanto naturales como artificiales. Esto nos da la capacidad de seleccionar y tomar decisiones rápidamente sobre lo que puede y no puede ser.

No pudimos evaluar la estabilidad, pero pudimos reducirla a unos veinte materiales solares razonables (entre miles y miles de posibilidades) y, después de hablar con nuestros colegas, tuvimos la sensación de que este nuevo material fotovoltaico habría sido estable.

Fx1 Lrg

Imagen: Estudio ‘Descubrimiento del fosfuro de Zintl BaCd2 P2 como portador de larga vida útil y absorbente solar estable’

Una vez probado en el laboratorio, el nuevo material absorbente demostró capacidades interesantes, como por ejemplo una banda prohibida óptima, una  fotoluminiscencia brillante y una larga vida útil del portador.

Pero el BaCd2P2 no sólo es capaz de transformar eficientemente la luz en electricidad, sino que también es estable tanto en el aire como en el agua. ¿Qué supone esta ventaja? Pues que puede dejarse a la intemperie durante meses sin protección y según sus descubridores seguirá igual, manteniendo sus propiedades, por lo que de cara a la fabricación supone una reducción de costes al no tener que preocuparse de factores como la humedad ambiental o la contaminación por el aire.

¿Cuándo llegará este nuevo material a los paneles solares? Pues el trabajo de investigación solo acaba de comenzar. El grupo pretende seguir mejorando las herramientas de detección y también profundizar en las posibilidades del Zintl para comprender mejor cómo absorben fotones y cómo transformarlos en películas finas.

Según Hauier, no es algo que estará disponible a corto plazo, pero asegura que esta nueva familia de materiales es «excepcional» y por ello merece la pena estudiarla a fondo.

Imagen portada | Bill Mead

Vía | Rinnovabili

Más información | Estudio ‘Descubrimiento del fosfuro de Zintl BaCd2 P2 como portador de larga vida útil y absorbente solar estable

En Xataka Smart Home | Parecen de ciencia ficción, pero estos futuristas paneles solares se imprimen como si fuera un periódico y pueden enrollarse


La noticia

Ingenieros descubren un nuevo material fotovoltaico estable y abundante: estas son sus ventajas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Tenía la casa llena de productos de limpieza hasta que descubrí este de Mercadona. Un multiusos para sustituirlos a todos

Tenía la casa llena de productos de limpieza hasta que descubrí este de Mercadona. Un multiusos para sustituirlos a todos

A la hora de ajustar todas las tareas de casa es la limpieza una de las que más tiempo se lleva y a la vez la tarea que muchas ocasiones requiere un mayor gasto para tener todos los productos necesarios que sirvan para todo tipo de superficies.

Nosotros casi siempre empleamos elementos como la lejía, el amoniaco y otros limpiadores específicos para zonas como la cocina o los cuartos de baño. Todo un almacén de productos que sustituimos por un «todoterreno» que descubrimos en Mercadona.

Uno para todos y…

Limpieza multiusos

Y es que la gran cadena de supermercados tiene entre su catálogo un sello llamado Bosque Verde en el que se pueden encontrar distintos productos de limpieza y este es uno de ellos. Un desinfectante multisuperficies sin lejía.

Si hace unos meses, ya descubrí el dispositivo para absorber la humedad del ambiente o el borrador mágico para eliminar las manchas y la suciedad que se acumula en paredes o puertas, este es otro de los productos baratos que ha entrado en casa.

El el limpiahogar desinfectante antibacterias de Bosque Verde .Lo usamos para los sanitarios en el cuarto de baño, pero también para la encimera de la cocina, puertas, muebles y los suelos, sobre todo cuando se trata de quitar algunas manchas de la mascota que tenemos en casa, ya que tiene poder desinfectante .

Disponible en formato líquido o en spray, apostamos por este último, ya que también lo usamos en algunas zonas más sensibles. Es un limpiador que ha reemplazado a otros productos para mantener el hogar libre de gérmenes y bacterias.

Y es que no contener lejía, además de usarlo en baños, cocina y otras partes del piso, también lo ampliamos sobre textiles como sillones o sillas, eso si, siempre con la precaución de probarlo antes en una pequeña zona para comprobar si puede ocasionar algún problema en la tela.

Spray

En formato spray sale una sustancia bastante espumosa

Usarlo es tan fácil como pulverizar con el producto la superficie que queremos desinfectar. Basta con dejar actuar durante unos minutos y luego aclarar con un paño húmedo.

Además tiene un precio económico, unos dos euros, por lo que es más barato que otros productos similares que estábamos usando en casa,

En Xataka SmartHome | Cómo limpiar la lavadora y sus gomas sin dañarla


La noticia

Tenía la casa llena de productos de limpieza hasta que descubrí este de Mercadona. Un multiusos para sustituirlos a todos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los televisores QNED de LG van a mejorar en 2024 gracias a la incorporación de paneles LCD VA: el primer paso del adiós al IPS

Los televisores QNED de LG van a mejorar en 2024 gracias a la incorporación de paneles LCD VA: el primer paso del adiós al IPS

Dentro de la categoría de televisores con panel LCD-LED, podemos encontrar varias tecnologías de panel que, generalmente, los fabricantes no suelen promocionar demasiado a no ser que entres a la hoja de especificaciones técnicas del modelo. Durante años, los paneles IPS y VA han conquistado el sector de los televisores con pantalla LCD, y LG ha optado por el primer tipo en sus QNED durante todos estos años. No obstante, la compañía, está dispuesta a cambiar esta tecnología de sus paneles en algunos modelos de este año.

Los paneles LCD de tipo IPS y VA cuentan con sus propias ventajas y desventajas, y todo depende del uso que le hagamos al aparato. Sin embargo, para un empleo puramente multimedia, como es el caso de las Smart TV, los paneles con tecnología VA suelen ser los que más ventajas ofrezcan para el visionado de contenido debido a su alto contraste frente a los paneles IPS. Ahora LG quiere utilizar esta tecnología en algunos de sus televisores QNED, donde hasta ahora siempre han sido IPS en sus pantallas MiniLED.

LG incluirá paneles VA en sus QNED, pero será toda una lotería

Si bien ya conocíamos desde hace un tiempo la nueva gama de televisores OLED y LCD de LG para 2024, no ha sido hasta uno de sus últimos eventos en Frankfurt, Alemania, cuando múltiples medios se percataron de que algunos de los paneles QNED de LG contaban con panel VA en vez de IPS.

Durante años, los paneles VA han destacado frente a los paneles IPS debido a su alto contraste, logrando unos negros mucho más profundos y un rendimiento de imagen superior en entornos oscuros. No obstante, tienen una desventaja palpable: los ángulos de visión, algo en lo que los paneles IPS son especialmente buenos.

lg

Imagen: LG

A pesar de ello, durante los últimos años hemos visto una gran evolución en los ángulos de visión de los paneles VA, lo que hace que para un uso exclusivo en televisores, los paneles LCD con tecnología VA acaben siendo bastante más efectivos. LG quiere introducir más modelos VA en sus QNED, aunque desafortunadamente, que nos acabemos topando con un QNED con panel VA no depende de nosotros.

Según confirman múltiples fuentes como FlatpanelsHD, el QNED89T de LG que la firma presenta para este año, también dispone de versiones con panel VA. Generalmente, todos los paneles LCD más populares del mercado, entre ellos de fabricantes como Samsung con sus Neo QLED o Sony y TCL con sus modelos MiniLED, incorporan paneles VA. El Televisor de LG, además de esta tecnología de panel, también contará con tamaños de hasta 98 pulgadas.

Otros modelos QNED de LG con tecnología VA son los QNED90T y QNED91T. Aquí estamos hablando de los modelos más premium de LG dentro de la categoría de paneles LCD con tecnología MiniLED. Sin embargo, el hecho de que se incluya este tipo de panel dependerá exclusivamente de algunos tamaños y regiones donde se comercialice. Es por ello que, si nos aventuramos a la compra de alguno de estos televisores, no podremos escoger el tipo de panel, sino que tendremos que esperar a tenerlo en casa para averiguar cuál nos ha tocado.

Independientemente de la tecnología de panel, los QNED de LG para 2024 son realmente prometedores, incluyendo resolución 4K, modelos MiniLED y retroiluminación FALD y una gran cantidad de zonas de atenuación local (a pesar de que LG aún no ha desvelado la cantidad de zonas). También podemos esperar paneles con alta tasa de frecuencia, grandes tamaños y mucho más. Los televisores llegarán con el nuevo procesador AI Picture Pro basado en IA, así como mejoras en el mapeo tonal gracias a la tecnología Dynamic Tone Mapping Pro para detectar las zonas más oscuras y brillantes de cada escena en tiempo real.

Imagen | LG

En Xataka Smart Home | Estas son las razones por las que he intentado comprar un televisor que no sea Smart TV. Me he llevado una desagradable sorpresa


La noticia

Los televisores QNED de LG van a mejorar en 2024 gracias a la incorporación de paneles LCD VA: el primer paso del adiós al IPS

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Ahora enciendo menos las luces de casa. Este es el sistema de iluminación que he montado y que funciona sin que yo haga nada

Ahora enciendo menos las luces de casa. Este es el sistema de iluminación que he montado y que funciona sin que yo haga nada

En otros artículos he explicado como he añadido sistemas de iluminación en distintos puntos de la casa. Desde luces detrás de la tele para crear una iluminación ambiental y hacer que resulten menos molestos ver cualquier serie o película un sistema dentro del armario para poder verlo sin tener que pulsar ningún botón y sin cables.

Ahora voy a detallar otro de los sistemas baratos que he montado en casa y que me permiten andar «a oscuras» sin tener que ir pulsando interruptores. Un sistema de iluminación que además no depende de asistentes ni de móviles: sólo enchufar y listo.

Siempre a punto

Luz de posición

Aunque no tengo todos los enchufes que me gustaría (un fallo de cálculo tras la reforma), hay puntos de la casa en los que existen tomas de corriente libres y son estas las que he he decidido aprovechar para llevar puntos de luz.

Lo que buscaba es no depender de la clásica bombilla conectada a la Alexa o al Assistant de turno y también no tener que encender la luz para el botón sencillo, como ir a coger un vaso o tan básico como levantarme por la noche para ir al servicio.

En el baño

En el baño

En el mercado hay múltiples soluciones y de todas ellas en casa opte por usar puntos de luz con sensores de luminosidad y en otros modelos añadiendo también sensores de presencia.

Luces de guía

Luces de guía

Se trata de sistemas de iluminación LED que en el primer de los casos solo se encienden cuando la luminosidad baja a un determinado nivel, por lo que a oscuras siempre están encendidos, funcionando a modo de luz guía.

En el segundo caso además, tienen un sensor de presencia que hace que solo se encienden cuando detectan algún movimiento e igualmente en este caso permiten regular la intensidad de la iluminación y el tiempo que permanecen encendidos.

Luz

Regulador de funcionamiento y sensor de presencia

No hace falta más, ni aplicaciones de móviles, ni asistentes para configurarlos. Tan solo enchufar y listo.

De esta forma acciones básicas en casa como ya he mencionado, se hacen mucho más cómodas. Además, en los modelos que he buscado siempre he tratado de encontrar que la luz apunte hacia el suelo, de forma que no resulte molesta a la vista, algo habitual sobre todo cuando estamos algo dormidos.

Luz guía en toda la casa

Luz guía en toda la casa

Además tienen la ventaja de que al ser sistemas de iluminación LED, por un lado consumen muy poco y por otro no se calientan, por lo que cuando me voy a ausentar de casa un tiempo no me preocupo por el hecho de que se queden encendidos.

Foto de portada | Isaque Pereira

En Xataka SmartHome | Así he configurado la iluminación LED de casa con Alexa para poder controlarla desde cualquier punto


La noticia

Ahora enciendo menos las luces de casa. Este es el sistema de iluminación que he montado y que funciona sin que yo haga nada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Que tu casa lo haga por ti: los mejores chollos para convertir tu hogar en una casa inteligente

Que tu casa lo haga por ti: los mejores chollos para convertir tu hogar en una casa inteligente

¿Estás pensando en convertir tu hogar en uno inteligente? Hoy en día son muchos los dispositivos que pueden ayudarte a ello. Te mostramos algunos de los imprescindibles para tu casa y que, además, se encuentran rebajados en estos momentos.

Tado Kit inicio V3+ Termostato Inteligente de Calefacción

Con un precio recomendado de 219,99 euros, ahora, en PcComponentes este kit de inicio V3+ de tadoº es un chollazo. Se puede conseguir por 99,99 euros, alcanzando así su precio más bajo en los últimos 90 días.

El termostato inteligente de esta firma utiliza la ubicación de tu smartphone para controlar tu calefacción y que no se malgaste energía. Te permite ahorrar en calefacción hasta un 31% y su configuración es muy sencilla. Es compatible con la gran mayoría de sistemas de calefacción.

tado° Termostato Inteligente Cableado Kit de Inicio V3

Pack de 4 bombillas inteligentes TP-Link Tapo L530E

Si quieres disfrutar de iluminación inteligente en casa, este pack de cuatro bombillas TP-Link Tapo L530E es un chollo imprescindible. Su precio habitual es de 54,90 euros pero, en estos momentos, en Amazon, tiene aplicado un descuento de 25,91 euros, que hace que se quede disponible por 28,99 euros.

Estas bombillas LED con WiFi ofrecen luz blanca y de color. Son compatibles con Google Assistant y Alexa y, a través de la app, Teather puedes crear tus propios efectos de luz. No requieren de hub para funcionar y tan solo debes conectarlas a la red WiFi de tu hogar.

TP-Link Tapo L530E 4-Pack – Bombilla LED inteligente Wi-Fi, multicolor

Xiaomi Mi Smart Air Fryer

Las freidoras de aire se han convertido en uno de esos pequeños electrodomésticos imprescindibles en muchos hogares. Si estás buscando una y quieres un modelo que sea conectado, este de Xiaomi es un superventas. Ahora, en PcComponentes, puedes conseguir rebajada esta air fryer de la firma china, por 64,99 euros, frente a los 99,99 euros que suele costar habitualmente, consiguiendo un ahorro de 35 euros.

Cuenta con ocho programas y es compatible con Alexa y Google Assistant. Cuenta con 1.500 W de potencia y permite ajustar la temperatura de forma manual entre 40 a 200º. En cuanto a la capacidad es de 3,5 litros y permite cocinar al menos para cuatro personas.

Pack de 4 focos LED inteligentes

Los focos LED empotrables son una de las principales opciones de iluminación que muchos eligen para sus hogares. Si estabas buscando algún modelo en oferta, ahora en Amazon, tienes este pack de cuatro de la firma Lumary. Su precio recomendado es de 49,99 euros pero, ahora, tiene disponible un cupón del 50% de descuento, por lo que podría comprarlos por 24,99 euros.

Ofrecen luz blanca y a color y son compatibles con los asistentes de voz Google Assistant y Alexa. Se pueden sincronizar con la música y funcionan conectándolos a la red WiFi de tu hogar. Su instalación es muy sencilla. Cuentan con tecnología de 80 + CRI para ofrecer luz de calidad casi diurna.

Lumary 6W Downlight LED Techo Emportrable Inteligente Pack de 4

Cámara de vigilancia TP-Link Tapo TC70

Para disfrutar de total seguridad en tu hogar, esta cámara de vigilancia TP-Link Tapo TC70 es una muy buena opción a tener en cuenta y, ahora, está rebajada. En El Corte Inglés, su precio habitual es de 29,99 euros pero, en estos momentos, puedes conseguirla por 25,90 euros.

Se trata de una cámara de vigilancia para interior que ofrece imágenes en resolución de 1.080p. Además, ofrece visión panorámica horizontal de 360º y vertical de 114º. También incorpora visión nocturna, detección de movimiento, alarma de luz y sonido y audio bidireccional. Es compatible con Google Assistant y Alexa.

TP-Link TC70 cámara de vigilancia Cámara de Seguridad IP Interior Esférico Techo/Pared

También te puede interesar

Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | TP-Link Tapo, Lumary, Xiaomi y tadoº

En Xataka Smart Home Selección| Ikea tiene esta silla de escritorio ergonómica y perfecta para tu espacio de trabajo en casa

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Que tu casa lo haga por ti: los mejores chollos para convertir tu hogar en una casa inteligente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El mercado eléctrico vuelve a estar convulso. Estas son las mejores tarifas que puedes elegir ante la subida de impuestos

El mercado eléctrico vuelve a estar convulso. Estas son las mejores tarifas que puedes elegir ante la subida de impuestos

A comienzos de 2024 hemos asistido a varios cambios importantes en el sector energético. Para empezar la nueva forma de calcular el precio de la luz para tarifa regulada que limita las diferencias entre horas caras y baratas. Pero también la subida de impuestos como el IVA y el IEE en enero y la posterior subida del IVA al 21% otra vez en marzo.

Esto ha hecho que el mercado eléctrico esté convulso, con grandes variaciones con respecto a años anteriores, y que ya no quede tan claro qué compañía y tipo de tarifa es la más conveniente en cada momento, puesto que lo que puede parecer ahora mismo una gran oferta en unos meses quizá no lo sea tanto.

¿Cómo está la situación ahora mismo? Pues con la bajada de la demanda por la llegada del buen tiempo, la reducción en los costes del precio mayorista del gas y la entrada de las renovables, en este momento, en mitad de marzo, cuando estamos a punto de comenzar la primavera, las siguientes son las tarifas más interesantes que hay disponibles.

Tarifa regulada o PVPC: depende de si puedes aprovecharla

La tarifa regulada o PVPC es la más económica en ciertos días concretos, y sobre todo a ciertas horas. De hecho, hay días en los que el precio mayorista de la luz es de cero euros el MWh durante muchas horas seguidas, cifra que suelen dar con frecuencia en los noticiarios de la tele sin comentar que luego tras aplicar costes añadidos e impuestos a nosotros nos cueste alrededor de unos 0,04-0,05 €/kWh en media.

No obstante, pagar la luz a cinco céntimos de euro el kWh es un precio muy atractivo y que muchos hubiésemos firmado hace un par de años cuando se dispararon los costes por encima de los 35-40 céntimos el kWh.

Sin embargo, la tarifa PVPC puede que no sea para todo tipo de consumidores, ya que todavía presenta un acierta volatilidad frente a otras opciones no indexadas a los precios mayoristas, especialmente en algunas horas concretas del día.

La clave aquí para decidir si nos merece la pena la PVPC, o es mejor cambiarse a otra en el mercado libre, es si vamos a ser capaces de aprovechar la principal baza ahora mismo de la regulada: los bajos precios de algunos tramos horarios y días como los fines de semana y festivos donde incluso el precio es «casi gratis» en algunos momentos.

Por ello, si podemos adaptar nuestro mayor consumo de energía a estos horarios valle, la tarifa PVPC sigue siendo, en media, la mejor opción. Si por el contrario nuestro consumo habitual se centra en las horas llano y punta y entre semana generalmente porque estamos en casa usando los electrodomésticos y aparatos a partir de las 18 horas y hasta las 22:00-23:00, entonces las tarifas del mercado libre con tarifa plana 24 horas probablemente nos resulten más interesantes.

Mejores tarifas en el mercado libre

¿Qué sucede si queremos una tarifa en el mercado libre?, ¿nos podremos beneficiar de esta baja de precios en cada kWh consumido como en el caso de la PVPC? Pues depende de cada caso. Por ejemplo las tarifas indexadas del mercado libre son parecidas a la PVPC, con la diferencia de que el margen de comercialización no está regulado, sino que la comercializadora lo fija libremente.

Sin embargo, como señala la OCU este tipo de tarifas indexadas en el mercado libre no siempre explican adecuadamente cómo calculan estos márgenes de comercialización, añadiendo en ocasiones costes adicionales como los de gestión, por lo que al final si no somos consumidores expertos, quizá sean demasiado complejas y no sepamos muy bien cuánto estamos pagando.

En cuanto al resto de tarifas en el mercado libre, las más habituales son las de tipo tarifa plana con precios fijos por cada kWh iguales las 24 horas del día, o las de precios por tramos (hora, punta, valle) con importes también fijos para cada periodo en el momento de contratar.

¿Con estas últimas no me beneficiaré de la bajada de precios de la luz en el mercado? Pues no. El motivo es que tendremos un contrato firmado con un periodo de permanencia que deberemos respetar, generalmente de un año. Durante este tiempo se mantienen los precios pactados con la compañía, tanto si tenemos una tarifa de tipo plana las 24 horas del día como si está sometida a distintos precios en función de las horas del día.

Y, ¿no aplican las compañías en el mercado libre estos descuentos por la bajada en el coste energético? Pues sí lo hacen, pero de forma más progresiva y priorizando a nuevos clientes o cuando toque renovar el contrato, si es que lo solicitamos. Si no estamos en esta situación, nos tocará renegociar o cambiar de compañía para lograr una bajada en el precio de la energía.

comparador

Imagen: CNMC

No obstante, para comprobar cómo se encuentra ahora el mercado de ofertas de las distintas compañías podemos usar el comparador de la CNMC para nuestra zona de residencia. Para ello solo hay que entrar en su web, seleccionar que queremos analizar la tarifa de electricidad (también podemos ver las de gas o ambas combinadas) y tras darle a iniciar en la siguiente pantalla nos hará unas preguntas sencillas, como cuál es nuestro código postal, el consumo estimado anual de electricidad (dato que podemos buscar en nuestras facturas pasadas), la potencia contratada y si queremos contratar algún servicio extra.

Precioluz889

Imagen: CNMC

Tras rellenar estos campos la página nos mostrará una comparativa con el precio de la tarifa regulada o PVPC en la parte superior y una tabla con las ofertas de las distintas compañías. En mi caso, para mi zona concreta con una potencia contratada de 5 kW y un consumo de 400 kWh me indica ahora un precio de 63, 62 euros.

¿Y las del mercado libre? Pues hay varias con precios muy similares a partir de 73 euros, es decir, todas ellas por encima de la tarifa regulada o PVPC. Algunas de las más destacadas son las siguientes:

Enérgya VM tarifa Fórmula Fija Única 24HORAS

Tarifasenergya

La tarifa Fórmula Fija Única de Enérgya VM tiene un importe a pagar de 73,01 euros. Es una oferta con tarifa plana las 24 horas del día (hay una versión con tres horarios por 73,35 euros) válida solo para consumidores domésticos e incluye el bono social.

  • Término de potencia Punta:  35,877408 €/kW/año
  • Término de potencia Valle: 11,882592 €/kW/año.
  • Término de energía: 0,098 €/kWh

Más información | Enérgya

Imagina Energía

Imagina Energia

La tarifa Plan Noche y Findes Digital de Imagina Energía tiene un coste de 73,70 euros en la comparativa. Es solo válida para para puntos de suministro con tarifa 2.0 TD y tenemos que ser nuevos clientes. Los precios incluyen el bono social.

  • Término de potencia Punta:  34,833410 €/kW/año
  • Término de potencia Valle: 7,750410 €/kW/año.
  • Término de energía Punta: 0,157005 €/kWh
  • Término de energía Llano: 0,101699 €/kWh
  • Término de energía Valle: 0,072651 €/kWh

Más información | Imagina Energía

Energía Nufri – Fidelidad 3 Precios

Tarifasnufri

Esta otra tarifa de Nufri ofrece un importe total a pagar de 73,71 euros. Es de tipo variable con tres precios diferentes en función de los distintos tramos horarios.
Solo válida para nuevos clientes que contraten por la web o por teléfono utilizando el código «CN024». Tampoco requiere de la contratación de otros servicios o complementos, aunque los precios no incluyen el bono social.

  • Término de Potencia Punta: 29,191605 €/kW/año
  • Término de Potencia Valle: 12,168735 €/kW/año
  • Término de Energía Punta: 0,157274 €/kWh
  • Término de Energía Llano: 0,103645 €/kWh
  • Término de Energía Valle: 0,074111 €/kWh

Más información | Energía Nufri

Conecta Endesa

Tarifasendesa

Otra opción es Conecta Endesa, con un importe a pagar de 74,78 euros solo válida para nuevos clientes y sin requerir de contratación de ningún servicio adicional. Es una tarifa de tipo plana con un precio fijo las 24 horas del día, como podemos comprobar a continuación:

  • Término de potencia Punta: 36,391656 €/ kW y año
  • Término de potencia Valle: 11,968848 €/ kW y año
  • Término de energía:  0,100471 €/kWh.

Más información | Endesa

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

El mercado eléctrico vuelve a estar convulso. Estas son las mejores tarifas que puedes elegir ante la subida de impuestos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Digi ya está enviando su router más potente a los clientes seleccionados. Así es su nuevo modelo compatible con WiFi 7

Digi ya está enviando su router más potente a los clientes seleccionados. Así es su nuevo modelo compatible con WiFi 7

Digi es una de las operadoras más populares en nuestro país, gracias sobre todo al boca a boca y a unos precios bastante competitivos que le han posibilitado que pueda plantarle cara a las grandes del segmento como son Movistar, Vodafone, Orange y el grupo Más Móvil.

Digi, cómo ya hemos visto, distribuye a sus clientes distintos routers en función del servicio que tengan contratado y el último en llegar ha sido el router Zte F8748Q, el primero que una operadora distribuye en España con soporte para WiFi 7 y ya está llegando a los primeros clientes.

Digi

Imagen | Digi

Ya lo anunciamos en su día. Digi comenzaba a comercializar el primer router con WiFi 7 que una operadora distribuye en España y algunos usuarios serían los afortunados en tenerlo gratis antes que nadie. Hará falta ser uno de los clientes que tengan acceso a la fibra 10 Gbps y ser elegido por la operadora entre 1.000 clientes.

El router que comercializará Digi es el ZTE F8748Q. Con tecnología WiFi 7, la operadora explicaba cuales son las ventajas que ofrece. Y ahora ya está llegando a los primeros usuarios.

Como cuentan en Banda Ancha, uno de los usuarios de su foro, @FallenAngel, ya ha recibido el nuevo router con WiFi 7 para reemplazar al anterior modelo con soporte para WiFi 6. Según detalla, el proceso ha sido muy rápido y tras contactar con el vía email avisándole que era uno de los seleccionados, le llamaron para confirmar el interés y asignarle la visita de un técnico que le retira el router antiguo y le instala el nuevo.

Corrreo

Imagen | Banda Ancha con el correo de Digi a los usuarios

El router que está instalando Digi es el Zte F8748Q. Un modelo que mejora a la anterior generación al apostar por una tecnología, WiFi 7, con la que cada vez hay más dispositivos compatibles y que entre otras mejoras ofrece una menor latencia, lo que mejora la experiencia de usuario, a la vez que una mejor cobertura en comparación con otros estándares anteriores, la capacidad para soportar más dispositivos conectados simultáneamente sin comprometer su rendimiento o nuevas tecnologías, comoMulti-Link Operation (MLO), de forma que si dispones de un terminal con Wi-Fi 7 podrás disfrutar de mejores conexiones inalámbricas dentro de tu vivienda.

Además no hay que olvidar que Wi-Fi 7 es compatible también con dispositivos con estándares Wi-Fi anteriores, lo que significa que puedes beneficiarte de las mejoras de rendimiento que esta tecnología ofrece.

El nuevo router de Digi aún no aparece en la web de la operadora como uno de los routers que está instalando, pero es de esperar que no tarden demasiado en añadirlo.

Vía | Banda Ancha

En Xataka SmartHome | Así he convertido un router simple en uno inteligente y ahora lo programo para que se apague y se encienda


La noticia

Digi ya está enviando su router más potente a los clientes seleccionados. Así es su nuevo modelo compatible con WiFi 7

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.