Fue a un Airbnb y se encontró una desagradable sorpresa en el aire acondicionado: qué hacer para que no nos pase en casa

Fue a un Airbnb y se encontró una desagradable sorpresa en el aire acondicionado: qué hacer para que no nos pase en casa

Los aires acondicionados son equipos imprescindibles en muchos hogares, no solo para genera un ambiente fresco en verano, sino también como sistema de calefacción en invierno gracias a sus bombas de calor.

Sin embargo, como todo aparato que usemos con frecuencia en casa, su uso no está exento de que tengamos que hacer un mínimo mantenimiento regular o si no podremos encontrarnos con problemas diversos que van desde averías de alguno de los sistemas a un funcionamiento incorrecto.

La importancia de tener limpios los filtros del aire acondicionado

Filtro Aire Acondicionado

Imagen: José Antonio Carmona

En este sentido, resulta frecuente que algunos usuarios se quejen de que el aire acondicionado no enfría o calienta como esperaban, incluso que se para o emite malos olores en cuanto lo encienden, haciendo que el ambiente sea irrespirable, generando picores de garganta o en los ojos.

Es por ejemplo el caso del usuario @levelsio en X que muestra varias fotografías sobre una sorpresa desagradable que se llevó por el mal mantenimiento del aire acondicionado en alojamientos tipo Airbnb y hoteles donde al revisar los filtros del split se dio cuenta de que estaban llenos de mugre. De suciedad con restos de partículas de decenas de anteriores inquilinos y listos casi para que creciese un pequeño jardín vertical en la pared.

Ac Sucio

Haz click en la imagen para ir al tuit.

¿El resultado de esta suciedad acumulada en los filtros? Pues desde mal olor a sensación de agobio por la mala calidad del aire e incluso problemas de salud en personas con alergia al polvo, ácaros y polen que sin motivo aparente comienzan a sentir inflamación y picor en las vías respiratorias. Pero también puede haber consecuencias más importantes ya que es posible una mayor distribución de virus y bacterias por toda la sala.

¿Qué se puede hacer al respecto? Pues lógicamente en un hotel o alojamiento pedir que se haga un buen mantenimiento de los equipos y si ya no podemos irnos no usarlo durante nuestra estancia. Pero si estamos en casa, en general con unos mínimos cuidados que podemos realizar nosotros mismos mantendremos una buena higiene de los aparatos.

Filtro Aire Acondicionado4489

Imagen: José Antonio Carmona

Es algo especialmente importante cada vez que se acaba la temporada de frío o calor (dependiendo de si usamos la bomba de calor, claro), ya que así nos aseguramos de que no dejamos suciedad estancada que pueda acumular hongos y otros microorganismos.

El proceso es en general sencillo, aunque conviene leer las instrucciones de cada modelo de aire acondicionado para asegurarse de que lo hacemos bien. No obstante, como norma básica hay que apagar el aparato, tanto si es fijo como portátil, levantar la tapa de plástico para acceder a los filtros, quitarlos y limpiarlos primero con una aspiradora o brocha y luego, si el modelo lo permite, es posible también pasar a una limpieza más profunda.

Podemos usar agua y jabón suave si los filtros están muy sucios, sumergiéndolos en la solución jabonosa y frotándolos suavemente con las manos o con un cepillo de cerdas suaves para eliminar la suciedad. Incluso algunos filtros pueden limpiarse en el lavavajillas.

Después solo hay que esperar a que se sequen completamente antes de volver a colocarlos en el aparato, cerramos la carcasa y ya lo tenemos listo para un nuevo uso.

Imagen portada | Elaboración propia

En Xataka Smart Home | Qué gasta más, un aire acondicionado tradicional o un Pingüino: esto es lo más eficiente


La noticia

Fue a un Airbnb y se encontró una desagradable sorpresa en el aire acondicionado: qué hacer para que no nos pase en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Un panel solar que no necesita obras ni instalaciones y lo tiene Amazon: este kit Plug&Play es ideal para ahorrar electricidad

Un panel solar que no necesita obras ni instalaciones y lo tiene Amazon: este kit Plug&Play es ideal para ahorrar electricidad

Si quieres pasarte a la energía solar, pero de una forma no demasiado complicada, este kit Plug&Play de SunneSolar  es una gran alternativa. Y lo mejor, lo puedes encontrar en Amazon, por 488,55 euros. Además, el envío es gratuito.

SunneSolar Kit Panel Solar Monocristalino Plug&Play 405W

Comprar kit panel solar Plug&Play SunneSolar al mejor precio

Este kit solar monocristalino (cuyo precio es de 488,55 euros en Amazon) tiene una potencia de 405W, y está pensado para que cualquier persona pueda instalarlo de forma rápida y sencilla. Por lo que, no hacen falta herramientas ni conocimientos eléctricos.

Solo hay que conectarlo a cualquier enchufe de tu hogar para que vierta electricidad, totalmente gratis, a tu red eléctrica, ya que tiene un inversor incorporado. De esta forma, te permite una instalación «Plug & Play»: enchufar y listo.

Cuenta con un cable de 3 metros y todas sus conexiones son resistentes a la lluvia, para que puedas colocarlo, por ejemplo, en una terraza o balcón. Eso sí, siempre orientado hacia el sur para que reciba la máxima irradiación solar posible. Más información sobre este panel solar en la web oficial de la marca.

También te puede interesar

SINPY Mini Motosierra Bateria


Mini proyector portátil Auto Keystone

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | SunneSolar

En Xataka Smart Home Selección| Decora tus paredes y disfruta de tu música favorita con este panel de Ikea con altavoz WiFi de gran calidad

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Un panel solar que no necesita obras ni instalaciones y lo tiene Amazon: este kit Plug&Play es ideal para ahorrar electricidad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cinco útiles ideas para sacar todo el partido al detector de presencia de Alexa en los Amazon Echo

Cinco útiles ideas para sacar todo el partido al detector de presencia de Alexa en los Amazon Echo

Si tienes un altavoz inteligente de Amazon, es probable que tengas un detector de presencia y no lo sepas. Sí, el dispositivo te escucha, pero aunque menos publicitado (y por tanto, menos conocido), la mayoría de dispositivos Echo actuales cuentan con capacidades de detección mediante ultrasonidos. O lo que es lo mismo: que tu altavoz inteligente con Alexa puede hacer más que responder preguntas.

Así, puede actuar como una especie de sensor de movimiento y adecuadamente configurado y valiéndose de rutinas, realizar tareas por ti sin necesidad de adquirir más elementos que pueden marcar la diferencia en tu comodidad e incluso en la seguridad de tu hogar.

Cómo funciona la detección de movimiento de los Echo y configuración

Como adelantábamos en la intro, esta funcionalidad está presente en la mayoría de altavoces Echo a la venta en la actualidad y no, no tiene que ver con si tienen una cámara integrada para ver el entorno o no (los Show), ya que la detección la realizan mediante ultrasonidos. Más concretamente, la detección de ultra sonido está presente en el Echo de cuarta generación y los Echo Dot de cuarta generación y de quinta generación (el último a la venta). Donde no lo vas a encontrar es en el Echo Pop, ni en los Echo Show con pantalla (porque se valen de la cámara para detectar el movimiento) ni en los Echo antiguos.

¿Cómo funciona? Se vale de ondas sonoras ultrasónicas para captar el movimiento de forma similar al sónar o a los murciélagos y su habilidad para detectar insectos cerca. Así, cuando esta función está habilitada, el Echo emite continuamente ondas sonoras imperceptibles para las personas y valiéndose del micrófono incorporado, monitoriza el cambio en las ondas que rebotan y vuelven al dispositivo cuando algo se mueve.

Tres apuntes a tener en cuenta: esto sucede independientemente de que estemos escuchando música o preguntándole algo al asistente; no emite ninguna luz, ni la azul informativa de que Alexa nos está escuchando de forma activa, ni la propia de los detectores de movimiento infrarrojos (la otra gran tecnología para este tipo de dispositivos) y no va a atravesar paredes, por lo que afectará que haya movimientos en otras estancias.

A partir de este punto y con las rutinas de Alexa, es posible programar acciones a ejecutarse cuando el altavoz detecta la presencia de alguien en la estancia. Es importante probar esta rutina y depurarla con la sensibilidad y el alcance del sensor para que sea más efectiva.

Alexa

Para configurar la detección de presencia de los Echo, iremos a la aplicación de Alexa de nuestro móvil y dentro del dispositivo en cuestión, iremos a la configuración y en la sección de ‘General‘, entraremos en ‘Detección de movimiento por ultrasonidos‘. Allí será necesario deslizar el toggle para activarlo, podremos regular el alcance y la sensibilidad y finalmente hay un acceso directo a las rutinas.

Mejores ideas de uso para el detector de presencia de los Echo

  • Encender las luces cuando entras en la habitación. Si tienes bombillas inteligentes, una lámpara o plafón smart o una lámpara conectada a un enchufe inteligente (sirven las luces del árbol de navidad), entonces puedes configurar una rutina para que las luces se enciendan cuando alguien entre y se quede en una estancia, lo que puede ser particularmente útil en escenarios como un garaje, un ático o sótano donde igual el interruptor está lejos.
  • Encender un ventilador, aire acondicionado o estufa. Climatizar una estancia es una de las cosas que más pueden disparar nuestra factura eléctrica, motivo por el cual es habitual que aprovechemos para encender el aire o la estufa solo cuando estamos allí (un ejemplo: la típica estufa del baño para el invierno). Si tenemos un modelo inteligente compatible o simplemente un enchufe inteligente conectado a un ventilador con interruptor mecánico, entonces puedes programar una rutina para que entren en acción cuando alguien entre en la sala.

Captura De Pantalla 2023 06 24 A Las 0 31 59

Ejemplo de ventilador que puede conectarse a un enchufe inteligente

  • Detectar intrusos. Si te vas de vacaciones y no vas a estar en casa durante unos días, puedes configurar una rutina para que si Echo detecta una presencia nueva, Alexa te envíe una notificación al móvil, diga algo como ‘Voy a llamar a la policía’ o emita un ruido de alarma o hasta haga una llamada.
  • Buenos días por la mañana. Si cuando te levantas por la mañana tienes necesidad de ponerte al día, puedes configurar una rutina para por ejemplo que la Alexa del Echo de tu cocina te salude, te cuente las noticias o el podcast de rigor. Importante: configura esta rutina ciñéndola a una franja horaria, de lo contrario Alexa se repetirá todas las veces que vuelvas a pasar por allí.
  • Tu desayuno automatizado. Si tienes un tostador y una cafetera con mecanismo de encendido mecánico, enchufadas a un interruptor inteligente y los dejas listo por la noche (el café, el agua, el pan), puedes configurar una rutina de Alexa en el Echo de tu cocina para que en una franja horaria determinada ese enchufe se encienda.

Portada | Eva Rodríguez de Luis

En Xataka Home |  No sabía que necesitaba un sensor de movimiento hasta que lo probé: para mí la auténtica domótica es no tener que hacer nada


La noticia

Cinco útiles ideas para sacar todo el partido al detector de presencia de Alexa en los Amazon Echo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

He comparado Tivify con TDTChannels para ver la TDT online y tengo muy claro cuál es muy superior al otro. Estos son mis motivos

He comparado Tivify con TDTChannels para ver la TDT online y tengo muy claro cuál es muy superior al otro. Estos son mis motivos

Afortunadamente, aquellos que quieran ver los canales de la TDT sin la necesidad de antena y a través de Internet, cuentan con multitud de opciones disponibles para ello. Sin embargo, entre las más destacadas, TDTChannels y Tivify son algunas de las que más ventajas nos pueden ofrecer.

En este artículo he querido comparar la experiencia que he tenido en sus aplicaciones y cuáles son sus puntos fuertes y débiles. Y es que a pesar de que TDTChannels es una aplicación muy conseguida y un proyecto donde se nota que hay mimo, hay un detalle en el que falla: no se incluyen todos los canales generalistas en su lista IPTV.

Ver todos los canales generalistas en una sola app es complicado

TDTChannels lleva un buen tiempo existiendo. Podemos acceder a su servicio a través de su web oficial o desde su aplicación para dispositivos móviles y televisores basados en Android (Android TV, Google TV, Chromecast y Fire TV incluidos). Aunque el acceso desde su web no necesita de lista IPTV, para reproducir los canales de la TDT desde la aplicación oficial sí se necesita añadir una lista IPTV para ver la tele.

Tdt Channels

Esta lista se puede encontrar de forma gratuita desde la misma web oficial de TDTChannels y la podemos agregar de manera muy sencilla a la app, que al uso funciona como cualquier otro reproductor de listas IPTV del mercado. En esta lista, sin embargo, no se incluyen todos los canales generalistas, siendo únicamente los canales de RTVE y los canales autonómicos los más destacados.

Esto es lógico, ya que si TDTChannels sigue queriendo ser legal y no tener problemas (como ya ocurrió tiempo atrás cuando retiraron su aplicación), debe ofrecer en su lista IPTV aquellos canales generalistas que se ofrecen de manera libre a los usuarios. En España, los canales de RTVE como La 1 y La 2 son algunos de los pocos que se pueden ofrecer.

tdtchannels

Vista de la app de TDTChannels cuando admitía canales generalistas en su lista

Aunque esto no quiere decir que sean los únicos que podemos encontrar en la lista. En ella tenemos cientos de canales, pero no encontraremos enlaces directos a los canales de Antena 3, Cuatro, Telecinco, La Sexta y demás cadenas, ya que son privadas. Aún así, podemos seguir disfrutando de estos canales si accedemos a TDTChannels desde la web, ya que ofrece enlaces directos a las webs oficiales de cada cadena para que podamos ver los canales sin problemas.

Tivify, por el contrario, es la vía comercializada para poder disfrutar de los canales de la TDT por Internet y a través de una única app. Esto quiere decir que no necesitaremos listas IPTV y que la mayoría de canales que vemos en la TDT (y más), se encuentran disponibles desde su aplicación y web oficial.

Tivify

Si bien su interfaz y experiencia de uso es muy completa y optimizada, hay un detalle que debemos de tener en cuenta si queremos disfrutar de la mayoría de canales generalistas de la TDT: sus planes de pago. Aunque Tivify tenga una buena cantidad de canales que se puedan disfrutar gratis desde su app (entre ellos La 1 y La 2), hay otros tantos que solamente son accesibles desde sus planes de pago (Plus y Premium), como Antena 3, Telecinco, Cuatro o La Sexta.

Estos planes tienen un coste de 2,99 y 9,99 euros al mes respectivamente, aunque también es posible contratarlos de forma anual y trimestral respectivamente (29,99 euros al año el plan Plus y 19,98 euros cada tres meses para el plan Premium). La cantidad de canales no es lo único en lo que difieren sus planes, sino también sus funcionalidades.

Planes

Tivify Plus ya tiene los canales de Mediaset y Atresmedia, pero también incluye acceso a los últimos 7 días de la programación, grabaciones de hasta 150 horas, más dispositivos vinculados y más. El plan Premium, además de todo esto, también incluye algunos canales de LaLiga, más cantidad de grabación, y otros canales Premium, además de dos visualizaciones simultáneas.

Lamentablemente no hay opciones para ver todos los canales generalistas de la TDT gratis y de forma legal desde una única aplicación para televisores y móviles, por lo que Tivify es la única que más se le puede acercar en este sentido. No obstante, si solamente echas en falta los canales de Atresmedia y Mediaset, el plan Plus es una buena manera de conseguirlo si buscas comodidad.

Y si ambas opciones se te quedan cortas, siempre puedes echarle un ojo a otras apps tan interesantes como Pluto TV, Rakuten TV o incluso los canales gratis que se incluyen en teles Samsung, LG, Xiaomi y demás.

En Xataka Smart Home | Así queda la TDT después del apagón: la lista completa con todos los canales que emiten en España en HD y 4K


La noticia

He comparado Tivify con TDTChannels para ver la TDT online y tengo muy claro cuál es muy superior al otro. Estos son mis motivos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

No tires las bolsas de gel de sílice que vienen en las cajas de zapatos: cinco usos poco conocidos para el hogar

No tires las bolsas de gel de sílice que vienen en las cajas de zapatos: cinco usos poco conocidos para el hogar

Abres la caja de tus zapatos nuevos y ahí están. O te las encuentras en el interior del bolso que acabas de comprar. También las verás dentro del embalaje de algunos dispositivos electrónicos: son las bolsas de gel de sílice o sílica gel y mucha gente las tira a la basura con el resto del packaging. Craso error.

Las bolsitas contienen gel de sílice en forma de pequeñas bolas de consistencia gomosa y están ahí por algo: esta sustancia es un magnífico absorbente cuya misión es captar la humedad del entorno. Aunque el gel per se no es tóxico, inflamable ni químicamente reactivo, el aditivo incorporado cloruro de cobalto sí que lo es, así que cuidado dónde lo dejamos y quién lo tiene al alcance de su boca. Del mismo modo, si no lo vas a utilizar, mejor dejarlo protegido del aire, de lo contrario cogerá humedad y ya no será tan efectivo.

Volviendo a su capacidad de absorción, su poder es tal que es capaz de bajar la humedad un 40% en una caja de cartón. Precisamente de esta propiedad podemos aprovecharlos en el hogar dándoles una segunda vida. Aquí tienes algunas de las mejores ideas para hacerlo.

Ideas de uso en el hogar para las bolsas de gel de sílice

Silicagel

  • Para secar zapatos. Las bolsitas venían en la caja de zapatos y pueden volver a ellos después, ya que es relativamente habitual que el tejido de estos se humedezca fruto del sudor o simplemente porque has pisado un charco. Mételos dentro y deja que se sequen durante la noche.
  • Para mantener a raya los malos olores. En el punto anterior ya hablábamos del sudor de los zapatos, pero lidiamos con con prendas sudorosas habitualmente: el bolso del gimnasio, la mochila de la playa o el neceser… ¿y qué trae el sudor de forma irremediable? Malos olores. Lo mismo podemos decir de un lugar cerrado y húmedo, por ejemplo un sótano. Colocando una o varias bolsitas de sílice conseguirás que los materiales absorban menos ese mal olor porque bajarán el grado de humedad.
  • Para conservar mejor los dispositivos electrónicos. Si tienes a mano el ordenador o la tele es probable que sea porque los uses con frecuencia, pero si guardas una vieja cámara o un tocadiscos dentro de una caja y esta va al trastero, quién sabe cómo el paso del tiempo, el polvo y la humedad afecten a su estado futuro. Una forma de evitar que los dispositivos sufran con la humedad es guardar unas cuantas bolsas de sílice con ellas.
  • Para las cajas de herramientas. El acero y el hierro tienden a oxidarse cuando se guardan durante mucho tiempo en lugares típicos como garajes o sótanos donde hay poca luz, poca ventilación y un ambiente húmedo. Si guardas unas bolsitas de sílice en la caja de herramientas, estas aguantarán más en perfecto estado.
  • Para fotografías y documentos valiosos. El mismo camino llevan recuerdos en forma de cintas VHS, fotografías, recortes de periódico o similar. Para prolongar lo máximo posible su buen estado y cualidades es esencial protegerlos de la luz y de la humedad. Así que coloca gel de sílice en el sobre para que se conserven mejor.

Vía | Go Feminin

Imágenes | Image by Ann San from Pixabay y Silver Spoon, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

En Xataka Home | Qué hacer cuando aparece una humedad o un recalo en casa para mantener un ambiente interior saludable


La noticia

No tires las bolsas de gel de sílice que vienen en las cajas de zapatos: cinco usos poco conocidos para el hogar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Ikea tiene esta silla de escritorio ergonómica y perfecta para tu espacio de trabajo en casa

Ikea tiene esta silla de escritorio ergonómica y perfecta para tu espacio de trabajo en casa

El teletrabajo es una realidad para muchas personas y contar con el mejor espacio de trabajo en casa, una necesidad. Ikea tiene muchos productos para tu oficina en casa y la silla de escritorio Markus es la más vendida y, ahora, está en oferta por 159 euros.

MARKUS Silla de trabajo

Comprar silla de escritorio Markus al mejor precio

Antes, la silla de escritorio más famosa de Ikea costaba 179 euros, pero ahora está mucho más barata. Concretamente, la puedes conseguir por 159 euros, lo que supone un ahorro de 20 euros respecto a su precio habitual.

Está disponible en dos colores: gris claro y gris oscuro y es una silla de oficina que ofrece 10 años de garantía. Puedes regular la altura del asiento para trabajar cómodamente y que tu espalda y las piernas estén en un ángulo de 90º.

Cuenta con un mecanismo de inclinación sincronizado que permite que la silla se mueva contigo. También el respaldo se mueve cuando te reclinas, para que así puedas estirar el torso y las caderas, ayudando a mejorar la circulación.

Es una silla de escritorio con respaldo alto y forma curvada, proporcionando así un buen soporte para la zona lumbar. También incorpora reposabrazos y el respaldo de rejilla permite que circule el aire por la espalda. También cuenta con ruedas y una función de seguridad que las bloquea cuando no hay nadie sentado en ella.

También te puede interesar


Soporte para Computadora Portátil

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Ikea

En Xataka Smart Home Selección| Se acabó el TOC: con este dispositivo inteligente de El Corte Inglés ya no tendrás que comprobar si has apagado las luces al salir de casa

En Xataka Smart Home | Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Ikea tiene esta silla de escritorio ergonómica y perfecta para tu espacio de trabajo en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este es el mejor remedio casero para limpiar los azulejos sucios del baño en unos minutos

Este es el mejor remedio casero para limpiar los azulejos sucios del baño en unos minutos

Una de las particularidades a la hora de limpiar nuestro cuarto de baño es que, debido a la humedad del ambiente, es posible que la cal comience a acumularse de tal manera que generen incrustaciones de moho en las paredes. De esta manera, si no realizamos una limpieza periódica del baño, podemos acabar estropeando nuestros azulejos y paredes del propio cuarto de baño.

Afortunadamente existen múltiples métodos para deshacerse de la cal y del moho en el baño. Desde Xataka Smart Home ya te hemos contado cómo hacer uso de remedios caseros para dejar impecable nuestro inodoro, deshacernos de la cal de la mampara de la ducha y otros métodos para acabar con la suciedad en el cuarto de baño. En este artículo nos vamos a centrar en explicarte cómo puedes deshacerte del moho que daña los azulejos de tu baño.

Cómo eliminar las juntas negras de los azulejos del baño

A pesar de que en las tiendas podamos encontrar productos químicos que combaten con la cal y el moho en nuestra casa, también podemos hacer uso de remedios caseros para deshacernos de este mal que acecha en nuestros baños. Además, lo bueno de hacer uso de remedios caseros es que la mayoría de los ingredientes los podrás encontrar en tu cocina.

baño

Imagen: Steven Ungermann (Unsplash)

En el caso de los azulejos del baño, estos requieren una limpieza adecuada, ya que en las juntas se puede acumular moho, ennegreciendo las juntas y agrietando poco a poco nuestra pared. Para poder combatir con el moho, debemos realizar una mezcla casera con vinagre blanco y zumo de limón. Para ello mezclaremos un vaso y medio de vinagre blanco junto al jugo de un limón en un recipiente con agua caliente. Además, puedes aplicar unas gotas de aceite esencial para darle un olor fresco a tus azulejos.

Antes de aplicar la mezcla, debes limpiar bien los azulejos para quitar el polvo acumulado. Para ello puedes usar un trapo y darle a mano o unir este trapo a una escoba mediante una cinta elástica y con ayuda de la escoba ir pasando el trapo por toda la superficie.

Cuando hayas acabado de darle al polvo, es hora de aplicar la mezcla a los azulejos. Para ello sumerge un paño en la mezcla, escúrrelo y comienza a darle por las juntas negras de todos los azulejos, de forma similar a cuando lo hacemos para retirar las juntas negras de las baldosas del suelo.

En el caso de que tus baldosas sean de mármol, puedes aplicar una mezcla de una cucharada de bicarbonato sódico, jabón de Marsella y agua caliente para no acabar estropeándolas. Después, al igual que hemos explicado antes, debes utilizar un trapo e ir humedeciendo y escurriendo mientras aplicamos la mezcla por toda la superficie.

Una vez hayas terminado, te darás cuenta de que tus azulejos dejarán de tener ese color oscuro en las juntas, dejándolos impecables. Afortunadamente, el jugo de limón y el vinagre blanco son dos ingredientes excepcionales para desengrasar en profundidad prácticamente cualquier superficie.

Imagen de portada | Steven Ungermann

En Xataka Smart Home | Cómo dejar impecable el cristal de la mampara del baño. Este es el limpiador que puedes fabricar tu mismo en casa


La noticia

Este es el mejor remedio casero para limpiar los azulejos sucios del baño en unos minutos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Siempre uso esta ideal función de Alexa para no molestar al resto de personas de la casa. Solo un fallo le separa de ser perfecta

Siempre uso esta ideal función de Alexa para no molestar al resto de personas de la casa. Solo un fallo le separa de ser perfecta

Todos estamos de acuerdo en que Alexa ofrece multitud de funciones para personalizar y optimizar nuestro ecosistema inteligente. Si eres creativo, la aplicación te permitirá gestionar tus dispositivos inteligentes de forma que tengas el control total de tu hogar. Además, Amazon incluye una serie de detalles que nunca están de más cuando hacemos uso de Alexa.

Uno de estos “detalles” es precisamente el modo susurro, el cual nos permite interactuar con Alexa de forma que no molestemos a los de nuestro alrededor. A pesar de que es una función bastante útil, hay ocasiones en las que no funciona bien, y eso me ha pasado factura en más de una noche.

A veces es inevitable que Alexa arme ruido en casa

Tal y como explicaba en este otro artículo, el modo susurro de Alexa es tremendamente útil, sobre todo cuando volvemos a casa muy tarde y no queremos molestar a los que están durmiendo. Activando esta opción desde la app de Alexa, cada vez que invoquemos susurrando al asistente mediante la palabra de activación, éste nos responderá también susurrando.

Alexa

Si tienes múltiples dispositivos inteligentes que controlan diversas acciones en tu casa, este modo viene muy bien, ya que por ejemplo, podrás encender la luz a distancia susurrándole al asistente. No obstante, este modo no es infalible, y cuando menos te lo esperes, Alexa te responderá con un estruendoso “¡VALE!”.

Si tienes el altavoz a un volumen relativamente alto, esto puede destrozar todos tus planes de no molestar a nadie, ya que Alexa puede ser muy impredecible a veces y nos acabe contestando a viva voz y sin susurrar (pese a que nosotros le hayamos susurrado para ejecutar la acción).

Para minimizar este tipo de situaciones, siempre podemos activar el modo de respuesta breve, el cual se encuentra justo en el menú para activar el modo susurro, es decir, en Más > Configuración > Respuestas de voz, dentro de la app de Alexa para dispositivos móviles. Esta función hará que no nos lance un discurso y simplemente nos responda con lo necesario. A veces ni siquiera nos responderá, sino que lanzará únicamente el breve sonidito para avisarnos de que la acción se ha ejecutado.

Con estas opciones activas, al menos te asegurarás de minimizar las ocasiones en las que Alexa nos responda sin susurrar. Igualmente, todavía hay margen de mejora por parte de sus desarrolladores. Así pues, te recomiendo que no te confíes si esperas que Alexa no arme ruido durante la noche.

Como alternativa siempre puedes hacer uso de la app directamente para controlar los dispositivos y sin tener que interactuar con el asistente. De esta manera te asegurarás siempre que no molestarás a nadie.

Imagen de portada | Eva Rodríguez de Luis

En Genbeta | Alexa ahora te dice cuál es el consumo eléctrico de tus electrodomésticos: así es como puedes configurarla


La noticia

Siempre uso esta ideal función de Alexa para no molestar al resto de personas de la casa. Solo un fallo le separa de ser perfecta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Tenía el rodapié y las puertas llenas de manchas difíciles de quitar. El borrador mágico de Mercadona fue la solución

Tenía el rodapié y las puertas llenas de manchas difíciles de quitar. El borrador mágico de Mercadona fue la solución

Tener una casa con tonalidades y muebles en color claro es la mejor idea que tuvimos para intentar combatir el calor de la zona en la que vivimos y al mismo tiempo para intentar optimizar la luz que entra en casa y sacarle el máximo partido.

Sin embargo tener rodapiés de color blanco y tonos claros por todas partes es algo que tiene un problema y hay una mascota en casa: es un imán para las manchas. La suerte es que hay soluciones para quitar todos los restos de suciedad y manchas y además, en este caso es barata y fácil de usar.

Se autodestruye al terminar

Borrador Magico Web

Se trata del borrador mágico del Mercadona. Para el que no lo conozca, es un producto económico fabricado en espuma de poliuretano y espuma de melamina que se puede comprar en los supermercados de la marca que se puede usar para evitar las marcas y las manchas que deja el paso del tiempo y el uso diario en paredes, puertas, suelos y en general, en casi todos los elementos de casa. Pero es que también se puede usar en las zapatillas o las mochilas.

En casa lo usamos el método para eliminar los restos y los roces que se quedan en las paredes, en las puertas con los rodapiés. Lo único que tenemos que hacer es humedecer el borrador mágico en agua, pero siempre sin llegar a empaparlo. En casa, lo que hacemos es cortarlo por la mitad, ya que con esa cantidad tenemos para quitar los restos de manchas de la pared.

Con el borrador, lo único que hay que hacer es frotar la superficie de la que queremos quitar las manchas con la zona blanca del borrador. Una vez eliminado ya solo queda quitar las posibles restos que haya podido dejar el borrador con la parte roja del borrador.

Borrador mágico de Mercadona

Eso sí, debes tener en cuenta que cuando lo usas y en función de que aprietes más o menos, el borrador el borrador va gastándose poco a poco y termina por destruirse. Por eso nosotros usamos solo la mitad y lo cortamos antes de humedecerlo.

Borrador

A no ser que se trate de manchas y restos muy incrustados, las elimina por completo y sin tener que usar productos complementarios. Además, es un procucto económico, ya que se puede encontrar el paquete de tres unidades por menos de 2 euros.

En Xataka SmartHome | He acabado con los pelos de mi perro en la lavadora. Lo mejor de este truco es que ha sido sorprendentemente barata


La noticia

Tenía el rodapié y las puertas llenas de manchas difíciles de quitar. El borrador mágico de Mercadona fue la solución

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El WiFi tiene otro enemigo más en casa. Estas luces también pueden provocan que el router funcione peor

El WiFi tiene otro enemigo más en casa. Estas luces también pueden provocan que el router funcione peor

Estamos acostumbrados a estar rodeados de redes WiFi. Basta con usar una aplicación del móvil para comprobar como aparecen en nuestra zona decenas de redes cada una en la banda correspondiente creando una saturación que puede llevar a distintos problemas.

Sin embargo, más allá de redes WiFi que se «pisan» entre ellas, en el hogar también hay elementos que pueden interferir en las comunicaciones con el router. Hemos visto el microondas como un excelente ejemplo o también como la tele puede generar interferencias. A todos ellos ahora se suma también la presencia de un invitado inesperado.

El enemigo es el fluorescente

Hogar Conectado 1

Es la conclusión a la que ha llegado la empresa Aplicaziones en una entrada en el blog que deja claro en el título el tema que va a abordar: «Impacto de la Iluminación en las prestaciones de las WiFis«. En el iforme abordan la situación por la que la iluminación fluorescente puede afectar a la red WiFi de casa.

Se trata de una empresa que «esta especializada en la medición de las prestaciones de los equipos WiFi» y durante el estudio han detectado que en las pruebas realizada con distintos equipos WiFi y puntos de acceso, estos pueden verse afectados por algunos tipos de iluminación.

Ya sabemos que hay factores que determinan la presencia de interferencias con la red WiFi. Desde electrodomésticos, señales Bluetooth, obstáculos y como veremos ahora, algunos tipos de iluminación.

En el estudio afirma que se ven afectadas y las bandas de 2.4 y 5 GHZ en el WiFi 6, pero también la más reciente de 6 GHz en WiFi 7. La intermodulación es el fenómeno que provoca un peor rendimiento.

Hablemos de intermodulación. Es un fenómeno en las luces fluorescentes que ocurre cuando dos o más señales eléctricas de alta frecuencia interactúan dentro de un dispositivo electrónico, en este caso un fluorescente. Por este fenómeno se generan señales adicionales en frecuencias que no estaban presentes inicialmente. Seguro que te has dado cuenta de su presencia cuando esté un fluorescente has visto como parpadea o emite un ligero zumbido.

Hablan de un efecto en las luces fluorescentes relacionado con la emisión de ondas de radio (MHz) por las emisiones termoiónicas (cuando un arco eléctrico pasa a través del vapor de mercurio dentro del fluorescente).

El fenómeno de la intermodulación puede ser especialmente problemático en entornos donde se utilizan múltiples dispositivos electrónicos, ya que las señales generadas por uno pueden interferir con los otros. Y es lo que ha medido la empresa en un entorno real, en una oficina con las clásicas luces fluorescentes en el techo.

Grafica

Imagen | Aplicaziones

Ha realizado pruebas usando WiFi 6 conectando «8 estaciones 2×2 AX (WiFi6), distribuidas alrededor del espacio diáfano de las oficinas, iluminadas con fluorescentes» todas conectadas a un punto de acceso con WiFi 6. En las mediciones han determinado que se reduce el throughput (la cantidad de datos que pueden ser transferidos con éxito desde un origen a un destino en un período de tiempo determinado) que puede procesar el AP en más del 20%. En Mbps significa pasar de 760 Mbps a menos de 600 Mbps cuando funcionan los tubos fluorescentes.

Para minimizar los efectos de la intermodulación en las luces fluorescentes, es importante en primer lugar, colocar el router alejado del fluorescente más cercano, pero también intentar utilizar componentes de alta calidad en la instalación eléctrica suministrada y evitar la sobrecarga del circuito. Y si es posible, reemplazar los fluorescentes por sistemas de luces LED.

Vía | BandaAncha

Más información | Aplicaziones

Imágenes | Aplicaziones

En Xataka SmartHome | He pegado el microondas al router para ver si destruye mi Wi-Fi. Esto es lo que ha pasado


La noticia

El WiFi tiene otro enemigo más en casa. Estas luces también pueden provocan que el router funcione peor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.