Este invento español quiere revolucionar los paneles solares: que duren más años funcionando a tope y reparaciones baratas

Este invento español quiere revolucionar los paneles solares: que duren más años funcionando a tope y reparaciones baratas

Loa paneles solares son un elemento cada vez más habitual en instalaciones y edificios. Placas fotovoltaicas que están expuestas a los fenómenos climáticos y que por lo tanto, pueden terminar deteriorándose con el paso del tiempo y perdiendo efectividad.

Si hace poco vimos un material especial que a modo de recubrimiento, protegía los paneles fotovoltaicos para que durase más tiempo, ahora toca ver un método desarrollado por científicos españoles que permite reparar fácilmente placas solares dañadas.

Aprovechar mejor las placas solares

Panel

Imagen | Sciencedirect

En concreto, se trata de un nuevo método que permite reparar barras colectoras defectuosas en paneles solares. Se trata de un desarrollo llevado a cabo por investigadores del Laboratorio de Fotovoltaica del CIEMAT.

Las barras colectores solares son un componente esencial de las placas fotovoltáicas. Son esa especie de tiras delgadas, normalmente fabricadas en cobre y recubiertas con plata e impresas a cada lado (frontal y posterior) de una célula solar fotovoltaica y su función es la de conducir la corriente continua generada por la célula solar fotovoltaica.

Las barras colectoras y los fallos en las mismas no son las únicas causas por las que puede fallar una placa solar, pero este tipo de fallo representa el 10% de los prolemas que puede dar el módulo.

El descubrimiento ha sido publicado en un artículo con el título «Repairing ribbon bus bar interruptions in photovoltaic modules using non-intrusive interruption location» en la revista «Renewable Energy» y destaca por abaratar el coste de reparación de las placas fotovoltáicas y de paso mejorar y alargar sus ciclos de vida.

El sistema lo que hace es detectar y solucionar averías que hasta ahora requerían de sistemas de reparación más complejos y costosos. En las pruebas que llevaron a cabo y que fueron financiadas por la Agencia Estatal de Investigación y llevado a cabo por un equipo de la Unidad de Energía Solar Fotovoltaica del departamento de Energía del CIEMAT, repararon por completo un módulo averiado y además en otros dos casos consiguieron multiplicar por cuatro la potencia de generación de energía que había antes de la reparación.

Se repararon tres módulos, multiplicando su producción de energía en dos casos por 4, al compararla con su producción de energía no reparada. El tercer módulo no producía electricidad antes de la reparación, y después de la reparación producía una potencia similar a su valor nominal

Este sistema se basa en el uso de un probador de tonos. Los probadores de tonos o localizadores de cables son herramientas eléctricas que ya se usan en sectores como las telecomunicaciones o la electricidad, y que permiten comprobar ña continuidad de los cables. Es una forma más sencilla y no destructiva de encontrar dónde está la interrupción.

Panel

Imagen | Sciencedirect

Según detallan en la publicación, el equipo lo compone una antena, un receptor y un sensor capaz de detectar el campo electromagnético. «Los probadores de tonos constan de un generador de tensión llamado generador o transmisor de tonos, conectado al cable bajo prueba (el otro terminal del probador se puede conectar a otro cable, a tierra, a un marco de aluminio en el caso de módulos fotovoltaicos, etc. dependiendo de la aplicación particular). Este generador o transmisor de tonos induce una señal eléctrica modulada en el cable bajo prueba, con su correspondiente campo electromagnético» y gracias a esta señal, que se recoge, se puede detectar la interrupción de las conexiones entre células al apreciar cambios en la intensidad o frecuencia de la señal.

De esta forma, además de facilitar la reparación de paneles fotovoltaicos, se contribuye al aprovechamiento de los mismos y a potenciar la economía circular, al no tener que generar tantos desperdicios ya que se siguen usando paneles solares ya reparados.

Vía | Ecoinventos

Más información | Ciemat y Sciencedirect

En Xataka SmartHome | Tipos de baterías para placas solares: todo lo que hace falta saber para elegir la adecuada y lograr un autoconsumo eficiente


La noticia

Este invento español quiere revolucionar los paneles solares: que duren más años funcionando a tope y reparaciones baratas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Di adiós a trabajar malhumorado: los mejores productos en Temu para tu oficina en casa que te harán la jornada más llevadera

Di adiós a trabajar malhumorado: los mejores productos en Temu para tu oficina en casa que te harán la jornada más llevadera

Cada vez son más las personas que teletrabajan. Contar con el mejor espacio de trabajo en casa es prioridad para muchos. Si tienes el tuyo pero quieres que sea ideal, a continuación te mostramos algunos de los mejores productos que hemos encontrado en Temu. Son baratos y pueden hacerte tu día a día (a nivel laboral) mucho más fácil.

Soporte para taza y auriculares

Uno de los gadgets más llamativos que hemos descubierto para el escritorio es este soporte para taza de café o botellas y que viene, además, con un gancho para colgar los auriculares. Su precio habitual es de 46,99 euros pero, ahora, tiene aplicado un descuento del 57% y se puede comprar por 19,98 euros.

Es adecuado para tazas tanto como asa como sin ella y lo puedes colocar en el lateral de tu mesa de trabajo. Cuenta con colgador de auriculares (con rotación 360º) y admite una capacidad de carga de 5 kg, por lo que podrás colgar también bolso, sombreros o incluso un paraguas.

Soporte para taza de café y auriculares

Protector de suelo para silla de oficina

Si te gusta cuidar de tu espacio de trabajo y tu hogar, este protector de suelo para silla de oficina es otro de los must have que debes tener en cuenta para tu despacho. Habitualmente cuesta 44,79 euros pero, en estos momentos, se puede conseguir por 12,59 euros, lo que supone un descuento del 71%.

Está disponible en cuatro colores: negro, marrón, beige y gris. Es resistente a las manchas y lavable en la lavadora. Está fabricado en 100% poliéster. Además, para tenerlo en perfectas condiciones, puedes siempre pasarle la aspiradora. Sus medidas son de 90 x 120 cm.

Protector de suelo para silla de oficina

Reposapiés ergonómico

Disfrutar de la máxima comodidad en nuestro espacio de trabajo debe ser una prioridad. Un reposapiés es uno de esos esenciales en tu despacho. Este de Temu tiene un precio recomendado de 29,59 euros pero, ahora, se puede conseguir por 16,98 euros, lo que supone un ahorro de 12,61 euros.

Fabricado en poliuretano, cuenta con una funda lavable. Tan solo tienes que colocarlo bajo el escritorio para posar tus pies mientras trabajas. Es perfecto para relajar los pies y piernas si pasas muchas horas sentado trabajando.

Reposapiés ergonómico

Reposabrazos para escritorio

Para mantener la correcta posición de las extremidades superiores, este reposabrazos para escritorio es un elemento ideal para tu zona de trabajo en casa. Su precio recomendado es de 8,59 euros pero, ahora, está disponible, con un 42% de descuento, concretamente por 4,94 euros.

Está diseñado para que apoyes tu mano y la muñeca, reduciendo así la presión en los músculos de la muñeca, hombro y cuello, aliviando así la fatiga. Está fabricado en plástico resistente, con goma suave y recubierto de tela. Se puede girar 180 grados y si no lo utilizas, lo puedes plegar fácilmente.

Reposabrazos para escritorio

Cojín lumbar para silla de escritorio

Mantener una correcta postura de tu espalda es fundamental a la hora de pasar muchas horas sentado frente al ordenado. Para ello, un producto recomendable es este cojín lumbar para silla de escritorio. Su precio habitual en Temu es de 34,49 euros pero, ahora, tiene aplicado un 47% de descuento y se queda disponible por 17,99 euros.

Está disponible en cuatro colores diferentes: negro, azul, beige y rosa. Tan solo tienes que colocarlo en tu silla de escritorio para empezar a sentarse con una postura correcta y sin que tus lumbares sufran. Está fabricado en 100% poliuretano y la funda se puede lavar en la lavadora.

Cojín lumbar para silla de escritorio

También te puede interesar

Logitech G PRO X 2 LIGHTSPEED Auriculares Gaming Inalámbricos


Baseus Batería Externa 20000mAh

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Temu y Pixabay

En Xataka Smart Home Selección| Nunca pensé que controlar mis electrodomésticos iba a ser tan fácil y barato como con este enchufe inteligente de Ikea

En Xataka Smart Home | Di adiós a la suciedad en tu espacio de trabajo con estos cinco gadgets de limpieza de escritorio que hemos descubierto en Temu


La noticia

Di adiós a trabajar malhumorado: los mejores productos en Temu para tu oficina en casa que te harán la jornada más llevadera

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Zennio presentará sus novedades domóticas y participará en diversas ponencias en Rebuild 2024

En la feria Rebuild 2024, que se llevará a cabo del 19 al 21 de marzo en Ifema Madrid, estará presente el fabricante español Zennio. La compañía presentará sus últimas novedades en un innovador stand, al tiempo que estará presente en distintas sesiones del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.

Zennio en Rebuild.
Zennio contará con un stand propio donde mostrará sus últimas novedades domóticas.

Durante los tres días del evento, el stand de Zennio se transformará en el centro de la innovación y la creatividad en la domótica fusionada con el diseño. Bajo el nombre de ‘Art Solutions Gallery’, Zennio invita a los visitantes a visitar su stand para sumergirse en una experiencia cautivadora, ofreciendo una exhibición que combina tecnología avanzada con diseños modernos y atractivos.

Entre las soluciones destacadas, se encuentra la pantalla táctil Z28, la más compacta de la gama Zennio. Con un tamaño de 2,8 pulgadas, esta pantalla es capaz de soportar hasta 35 controles distribuidos en cinco páginas y está diseñada para ser instaladas con los nuevos marcos ZS70. Asimismo, estos mismos marcos son compatibles con los pulsadores Tecla 70 y Flat 70, cuyo lanzamiento está previsto para abril. Estos pulsadores, con dimensiones de 70×70 mm, proporcionan un acabado enrasado con los mecanismos e interruptores.

Además de estas primicias, los visitantes podrán ver en exclusiva el actuador MAXinBOX 88 recién lanzado al mercado. Este actuador-sensor multifunción para carril DIN integra ocho salidas de 16 A y ocho entradas analógico-digitales, ofreciendo una versatilidad única para configuraciones múltiples.

En Rebuild 2024, la empresa destacará que sus productos no solo son innovadores en funcionalidad, sino que representan una armoniosa fusión entre tecnología y diseño. Esta combinación permite que la innovación se convierta en una expresión artística adaptable a cualquier estilo arquitectónico o de diseño de interiores.

Ponencias sobre domótica en Rebuild

El evento también ofrecerá la oportunidad de asistir a ponencias especializadas sobre domótica a cargo de profesionales de Zennio. El director comercial de la compañía, Jesús Mora, ofrecerá una charla sobre ‘Automatización de las viviendas: La inteligencia viene de serie’, el martes 19 de 11:40 a 12:20 horas en el Auditorio AEDAS HOMES.

Por otro lado, el jueves 21 a las 13:20 horas en el Auditorio AEDAS HOMES, la responsable de la línea de sector Corporativo y Retail, Lidia Lorca, hablará sobre cómo la domótica afecta al bienestar y confort en oficinas, y de qué forma apoya a la obtención de ciertas certificaciones de eficiencia energética, en la ponencia ‘Bienestar y sostenibilidad en espacios de trabajo’.

Por último, Gabriel Barriuso, responsable técnico comercial de la Delegación Centro, realizará una ponencia sobre ‘La evolución del hogar domótico: transformando casas en ecosistemas inteligentes’ en el ALPAC Innovation Theatre, el miércoles 20 de marzo de 11:30 a 11:45 horas.

Zennio anima a todos los interesados a asistir a estas charlas y a visitar su stand en Rebuild 2024. La compañía invita a los profesionales del sector a visitar el congreso, escribiendo al correo electrónico prensa@zenniospain.com o accediendo al siguiente enlace.

Asimismo, para estar al tanto de todas las novedades y recibir invitaciones exclusivas a eventos, Zennio invita a suscribirse a su newsletter.

La entrada Zennio presentará sus novedades domóticas y participará en diversas ponencias en Rebuild 2024 aparece primero en CASADOMO.

La Eurocámara da luz verde a la directiva sobre la eficiencia energética de los edificios de la UE

La revisión propuesta de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios ha sido aprobada por el Parlamento Europeo, con el fin de reducir al máximo el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de la construcción de aquí a 2030, y hacerlo climáticamente neutro a partir de 2050. También busca renovar los edificios menos eficientes y mejorar el intercambio de información sobre el rendimiento energético. El texto tendrá que ser aprobado por el Consejo de Ministros para convertirse en ley.

Eficiencia energética edificios.
Los edificios nuevos deberán ser climáticamente neutros a partir de 2030, mientras que los edificios ocupados por las autoridades públicas deberán alcanzar el objetivo en 2028.

Según la directiva, todos los edificios nuevos deberán ser climáticamente neutros a partir de 2030. Los edificios nuevos ocupados por las autoridades públicas o que sean de su propiedad deberán alcanzar este objetivo ya en 2028. Los Estados miembros podrán tener en cuenta el potencial de calentamiento global (PCG) a lo largo del ciclo de vida del edificio, que incluye la producción y eliminación de los productos utilizados para construirlo.

En el caso de los edificios residenciales, los países de la UE tendrán que adoptar medidas que garanticen una reducción en el promedio de energía primaria utilizada de al menos un 16% para 2030 y al menos entre un 20% y un 22% para 2035.

Renovación de los edificios no residenciales

De acuerdo con esta nueva directiva, los países estarán obligados a la renovación del 16% de los edificios no residenciales menos eficientes para 2030 y, para 2033, el 26% con menor eficiencia mediante requisitos mínimos de eficiencia energética.

Si fuera técnica y económicamente adecuado, los Estados miembros tendrán que implementar instalaciones solares de forma paulatina en edificios públicos y no residenciales, dependiendo de su tamaño, y en todos los edificios residenciales nuevos de aquí a 2030.

Quedan exentos de esta nueva normativa los edificios agrícolas y los que formen parte del patrimonio cultural e histórico. Los países de la UE podrán decidir no establecer o no aplicar sus requisitos a los edificios protegidos debido a su valor arquitectónico o histórico especial, a las construcciones provisionales y a los edificios utilizados como lugares de culto y para actividades religiosas.

Eliminación gradual de las calderas de combustibles fósiles

Los Estados miembros deben adoptar medidas para descarbonizar los sistemas de calefacción y eliminar gradualmente los combustibles fósiles en la calefacción y la refrigeración con miras a eliminar por completo las calderas de combustibles fósiles para 2040.

A partir de 2025, se prohibirá subvencionar las calderas independientes de combustibles fósiles. Los incentivos financieros seguirán siendo aceptables para los sistemas híbridos de calefacción que utilicen una cuota significativa de renovables, como los que combinan una caldera con una bomba de calor o una instalación solar térmica.

La entrada La Eurocámara da luz verde a la directiva sobre la eficiencia energética de los edificios de la UE aparece primero en CASADOMO.

El Parlamento Europeo aprueba la Ley de Ciberresiliencia para proteger los dispositivos digitales

El Parlamento Europeo ha aprobado los nuevos estándares de la Ley de Ciberresiliencia, cuyo reglamento tiene el objetivo de garantizar que los productos con características digitales de la UE sean seguros de usar, resistentes a las ciberamenazas y proporcionen suficiente información sobre sus propiedades de seguridad.

Ciberseguridad productos digitales UE.
Entre los acuerdos, destaca una mayor participación de ENISA para evaluar el riesgo de las posibles vulnerabilidades de los dispositivos digitales.

Durante las negociaciones, los eurodiputados se aseguraron de que productos como software de sistemas de gestión de identidad, administradores de contraseñas, lectores biométricos, asistentes domésticos inteligentes y cámaras de seguridad privadas estuvieran cubiertos por las nuevas normas. Los productos también deben tener actualizaciones de seguridad instaladas automáticamente y por separado de las actualizaciones de funcionalidad.

Asimismo, los productos importantes y críticos se incluirán en diferentes listas, propuestas y actualizadas por la Comisión Europea, según su criticidad y el nivel de riesgo de ciberseguridad que plantean. Los productos que se considere que plantean un mayor riesgo de ciberseguridad serán examinados más rigurosamente por un organismo notificado, mientras que otros pueden pasar por un proceso de evaluación de la conformidad más ligero, a menudo gestionado internamente por los fabricantes.

Mayor involucración de ENISA en la ciberseguridad

Con el objetivo de que la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) participe más estrechamente cuando se encuentren vulnerabilidades y se produzcan incidentes, en el acuerdo se ha establecido que el Estado miembro que se vea afectado se lo notificará a ENISA y le proporcionará la información necesaria para que pueda evaluar la situación. En caso de que la agencia identifique un riesgo sistémico, informará a otros Estados miembros para que puedan tomar las medidas necesarias.

Para enfatizar la importancia de las habilidades profesionales en el campo de la ciberseguridad, los eurodiputados también introdujeron en la regulación programas de educación y formación, iniciativas de colaboración y estrategias para mejorar la movilidad de la fuerza laboral.

El reglamento deberá ser adoptado formalmente por el Consejo Europeo para convertirse en una ley definitiva.

La entrada El Parlamento Europeo aprueba la Ley de Ciberresiliencia para proteger los dispositivos digitales aparece primero en CASADOMO.

Los nuevos productos de Dinuy reciben una buena valoración de los asistentes de Light+Building

Más de 2.000 expositores, 58 de ellos españoles, se dieron cita en la feria internacional de tecnología de iluminación y edificación Light+Building, que se celebró del 3 al 8 de marzo en Frankfurt (Alemania). Entre los participantes españoles, se encontraba Dinuy, que presentó sus últimas innovaciones en domótica y ha realizado una valoración sobre su participación.

Stand de Dinuy de Light+Building.
En el stand de Dinuy estuvo el equipo comercial para mostrar las últimas novedades, como los detectores vía bluetooth, a los visitantes de la feria Light+Building.

Dinuy aprovechó este punto de encuentro con sus clientes para presentar la reciente gama de productos, los detectores vía bluetooth. Esta nueva generación de detectores ha despertado gran interés entre los clientes, por su versatilidad, facilidad de instalación y configuración, que han sido un punto clave reconocido por los profesionales, ya que les proporciona un nivel sin precedentes de control y accesibilidad.

Antxon Lopez, director general de Dinuy, comenta que «estamos encantados de haber participado una vez más en Light+Building y de presentar nuestras últimas novedades de producto, que han causado una gran expectación».

Asimismo, Lopez manifiesta que la compañía ha realizado «un importantísimo esfuerzo para estar en este certamen, pero creemos firmemente en la importancia de estar cerca de nuestros clientes, de ayudarles, de escuchar sus necesidades y demandas para en breve poder transformarlas en nuevas soluciones».

Soluciones KNX y sistemas de regulación constante

Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, Dinuy presentó sus soluciones de vanguardia; desde la gama KNX, donde destacan nuevos actuadores y los pulsadores capacitivos Laüka, hasta los sistemas de regulación constante.

Todo el equipo comercial de la compañía estuvo presente en la feria para atender y responder a las preguntas de los clientes, socios y profesionales de la industria, compartiendo conocimientos y experiencias sobre las últimas tendencias y desarrollos en el sector.

La entrada Los nuevos productos de Dinuy reciben una buena valoración de los asistentes de Light+Building aparece primero en CASADOMO.

La Universidad de Tohoku investiga un filtro de ondas de terahercios para mejorar las comunicaciones

Las ondas electromagnéticas en el rango de frecuencia de terahercios ofrecen muchas ventajas para las comunicaciones y aplicaciones avanzadas en escaneo e imágenes, pero aprovechar su potencial plantea desafíos. Un grupo de investigadores de la Universidad de Tohoku (Japón) ha abordado uno de los desafíos clave desarrollando un nuevo tipo de filtro sintonizable para señales en la banda de ondas de terahercios.

Terahercios.
Esquema del filtro sintonizable que permitirá potenciar las comunicaciones inalámbricas de terahercios.

Las ondas de terahercios ocupan una región del espectro electromagnético entre las frecuencias de microondas e infrarrojas. Tienen una frecuencia más alta (longitud de onda más corta) que las ondas de radio, pero una frecuencia más baja que la luz visible. El espectro de ondas de radio, cada vez más congestionado, transporta la gran cantidad de datos transmitidos por wifi, bluetooth y los actuales sistemas de comunicación de teléfonos móviles.

Un desafío clave al utilizar señales de terahercios para aplicaciones rutinarias es poder sintonizar y filtrar las señales en frecuencias específicas. Se requiere filtrado para evitar interferencias de señales fuera de la banda de frecuencia deseada.

Para resolver este problema, los investigadores han construido un filtro de frecuencia sintonizable para las ondas de terahercios, que logró una velocidad de transmisión más alta y una mejor calidad de señal que los sistemas convencionales, revelando el potencial de las comunicaciones inalámbricas de terahercios.

Nuevo filtro de terahercios basado en patrones de interferencia

El nuevo filtro de terahercios se basa en un dispositivo llamado interferómetro Fabry-Perot que, como todos los interferómetros, se basa en los patrones de interferencia creados cuando diferentes ondas de radiación electromagnética interactúan entre sí mientras rebotan entre espejos.

La versión de los investigadores utiliza como material entre los espejos rejillas finamente estructuradas, con espacios más pequeños que la longitud de onda de las ondas que interactúan. El estiramiento variable de las rejillas permite el control preciso de su índice de refracción necesario para ajustar el efecto de filtrado del interferómetro. Esto permite transmitir sólo la frecuencia deseada. El uso de diferentes rejillas permite controlar diferentes rangos de frecuencia seleccionados.

El equipo ha demostrado la aplicación de su sistema para frecuencias adecuadas para las señales de teléfonos móviles de próxima generación (6G). Además de la aplicación en sistemas de comunicaciones, los investigadores esperan utilizar este método en tecnologías de escaneo e imágenes tanto en medicina como en la industria.

Una ventaja de las ondas de terahercios en el escaneo y la obtención de imágenes es que pueden penetrar fácilmente materiales, incluidos tejidos biológicos, que bloquean el paso de la luz. Además de las aplicaciones médicas, esto puede ofrecer oportunidades para el análisis de materiales, sistemas de seguridad y control de calidad en la fabricación.

La entrada La Universidad de Tohoku investiga un filtro de ondas de terahercios para mejorar las comunicaciones aparece primero en CASADOMO.

Uno de los regalos más especiales para padres melómanos: los mejores altavoces Bluetooth para que disfrute de su música favorita

Uno de los regalos más especiales para padres melómanos: los mejores altavoces Bluetooth para que disfrute de su música favorita

El próximo 19 de marzo se celebra el Día del Padre. Si aún no tienes regalo para el tuyo y le gusta escuchar música, un altavoz Bluetooth puede ser un obsequio perfecto para él. Te mostramos algunas de las mejores opciones que se pueden encontrar en estos momentos en el mercado.

JBL Boombox 3

Aunque es uno de los altavoces Bluetooth más caros (su precio recomendado en Amazon es de 399 euros), sí que es cierto que es uno de los de más calidad que puedes encontrar. Este JBL Boombox 3 es perfecto tanto para interiores como para exteriores.

Utiliza la tecnología JBL Original Pro Soun para obtener graves potentes y un sonido masivo. Su batería ofrece una autonomía de hasta 24 horas y, gracias a la función PartyBoost, podrás conectar varios dispositivos para que la música sea la protagonista de las fiestas que organices. Además, es un altavoz inalámbrico resistente al agua.

Marshall Stanmore II

Marshall es otra de esas firmas líderes en altavoces y el modelo Stanmore II es uno de los más icónicos. Es perfecto para regalar a los padres, sobre todo por su diseño retro y, ahora, en Mi Electro puedes conseguirlo rebajado, por 269 euros, con un descuento de 30 euros frente a los 299 euros que cuesta habitualmente.

Queda perfecto en cualquier estancia del hogar, sea cual sea la decoración que tenga. Se conecta a través de Bluetooth 5.0 y tiene un alcance de hasta 10 metros. Puedes controlar algunos de los parámetros de sonido a través de la app o bien en los controles analógicos que tiene el altavoz en la parte superior.

Anker SoundCore 2

A un precio mucho más económico, este altavoz Bluetooth Anker SoundCore 2 es una de las opciones más baratas del mercado. Su precio recomendado en Amazon es de 39,99 euros, aunque hoy tiene disponible un cupón del 20% de descuento que lo deja en 31,99 euros.

Cuenta con tecnología BassUp, para que puedas disfrutar de graves profundas. Ofrece un tiempo de reproducción de más de 20 horas. Es ultracompacto y ligero y presenta un grado de impermeabilidad IPX7, que lo hace impermeable y resistente al polvo.

Altavoz Bluetooth Potente Anker SoundCore 2

Altavoz Bluetooth Sony SRS-XB100

Otra opción económica de altavoz Bluetooth es este de la firma Sony SRS-XB100 que en Amazon tiene un precio en oferta de 44,99 euros (frente a los 64,99 euros de su precio recomendado). Está disponible en cuatro colores: naranja, azul, gris claro y negro. Cuenta con un procesador de difusión de sonido que propaga el audio en todas direcciones.

Es muy compacto y portátil y su batería ofrece una autonomía de hasta 16 horas y se carga a través de USB-C. Cuenta con clasificación IP67, lo que lo hace resistente al agua y al polvo y también cuenta función de manos libres para usarlo con las llamadas telefónicas.

Sony Altavoz Bluetooth SRS-XB100

Ultimate Ears Megaboom 3

La última opción de altavoz Bluetooth que queremos recomendarte es el Ultimate Ears Megaboom 3, cuyo precio recomendado en Amazon es de 209 euros. Aunque, en estos momentos, se puede conseguir con un 26% de descuento, ya que está disponible por 155 euros, lo que supone un ahorro de 54 euros.

Ofrece sonido espacial 360º, claro y envolvente. Se carga de forma inalámbrica, a través de la base Power Up (que se compra aparte) y su mini batería ofrece hasta 20 horas de autonomía. Por último, se puede destacar que es impermeable y flotante, aguantando hasta 30 minutos sumergido completamente.

También te puede interesar

Nokia Receptor DVB-T/DVB-T2 HD terrestre con Mando a Distancia


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | JBL, Marshall, Anker, Sony y Ultimate Ears

En Xataka Smart Home Selección| Este gadget de Xiaomi es perfecto para ver quién llama a tu puerta sin moverte del sofá

En Xataka Smart Home | Pantallas para proyector: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Uno de los regalos más especiales para padres melómanos: los mejores altavoces Bluetooth para que disfrute de su música favorita

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Movistar tiene una plataforma para avisar de averías o modificar el cableado de tu edificio: así funciona

Movistar tiene una plataforma para avisar de averías o modificar el cableado de tu edificio: así funciona

Siempre que tengas un problema con la conexión a Internet de tu casa, las operadoras disponen de un teléfono de atención al cliente y herramientas desde sus aplicaciones y sitios web oficiales para informar acerca del problema y que un técnico pueda solucionar la avería en el mínimo tiempo posible. Sin embargo, para informar acerca de averías relacionadas con la infraestructura de la red en el exterior de los edificios y en las calles, la cosa cambia.

En el caso de Movistar, la compañía dispone de un servicio que lleva varios meses en funcionamiento y que nos permite informar acerca de las averías de su infraestructura de red, es decir, del cableado en las calles, canalizado, postes y más. Bajo estas líneas te indicamos cómo puedes acceder a la plataforma y para qué puede servirte.

Una plataforma para avisar de incidencias en la infraestructura exterior

Movistar, así como cualquier otra teleoperadora que funciona en España, tiene la obligación de ofrecer un servicio que cumpla con todos los requisitos establecidos por la ley. Además, también tienen la obligación de revisar regularmente sus líneas e infraestructura, garantizando la seguridad y funcionamiento de su conexión.

Sin embargo, hay ocasiones en las que detectamos fallos en la infraestructura exterior de la red y por cualquier razón aún no se han solucionado. Estos problemas no solo pueden hacer que nuestra conexión falle, sino que también pueden suponer un peligro para la seguridad del ciudadano.

Petter

Desde Telefónica llevan ya unos meses con Petter, una plataforma a la que todo el mundo puede acceder para gestionar incidencias de “Planta externa”, es decir, incidencias que no están relacionadas con los problemas que nosotros podamos tener en la conexión de nuestra casa o teléfono móvil.

A través de Petter, los usuarios pueden informar acerca de los problemas que puedan existir en la infraestructura de la red. Tal y como se informa claramente en la plataforma, los usuarios podrán abrir incidencias sobre:

  • Acometida
  • Armario exterior
  • Arqueta
  • Cable
  • Caja
  • Cámara de registro
  • Canalizado
  • Poste

En caso de existir alguna avería en alguno de los puntos citados, los usuarios pueden contactar fácilmente con la operadora a través de esta plataforma. Desde Telefónica advierten que, “Antenas de la red móvil, cabinas u otros elementos no contemplados en el punto anterior, no serán atendidos por este medio”.

Para hacer uso de la plataforma debemos acceder mediante nuestras credenciales de Telefónica. Estas credenciales son distintas a las que utilizamos para acceder a los servicios de Movistar, por lo tendrás que registrarte en el servicio para poder abrir una incidencia por primera vez.

Una vez hayamos introducido nuestro email o número de teléfono y contraseña, ya tendremos acceso al servicio para avisar a la compañía de los problemas que hayan podido surgir en planta externa. De esta manera, podrás avisar si, por ejemplo, hay cables descolgados o en mal estado, hay una tapa de arqueta rota, un poste con riesgo a caerse, y más problemas similares.

Cuando hayamos avisado de la incidencia, la empresa nos avisará a través de SMS y nuestro correo electrónico de toda la evolución del caso, por lo que podremos saber en todo momento si la incidencia ha sido atendida.

Imagen de portada | Dina Lydia

Vía | BandaAncha

En Xataka Smart Home | Tu router de Movistar incluye una función que mejora la estabilidad de la red: qué es el ‘modo gaming’


La noticia

Movistar tiene una plataforma para avisar de averías o modificar el cableado de tu edificio: así funciona

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Casas que se construyen en menos de un mes. Esta impresora gigante lo hace posible

Casas que se construyen en menos de un mes. Esta impresora gigante lo hace posible

Cada vez es más difícil acceder a la vivienda. A los problemas de escasez de suelo en muchas ciudades se suman los relacionados con unos precios prohibitivos. Por eso es cada vez más habitual que surjan propuestas que permiten construir casas baratas y asequibles.

Es lo que propone esta empresa, que ha ideado una solución para construir casas baratas por medio de un robot capaz de crear la estructura de la vivienda como si fuese una impresora 3D, montando capa a capa lo que permite crear forma personalizadas.

Cive

Imagen | Cive

Fruto de este avance, han logrado fabricar casas totalmente impresas en 3D y ya tienen ejemplos de construcciones en Alemania y Estados Unidos, algo que han logrado ingenieros del estudio de diseño Hannah por medio de la empresa Cive y Peri 3D Construction.

Según declaraciones a Reuters de la arquitecta Leslie Lok, cofundadora del estudio de diseño Hannah y diseñadora de la casa que la empresa está levantando en Houston, «la construcción requerirá un total de 330 horas de impresión«.

Todo el proceso se lleva a cabo por medio de una enorme impresora 3D, de más de 12 toneladas de peso. Esta máquina se encarga de crear y amontonar capas de cemento como si fuese una impresora 3D doméstica.

Impresora

Imagen | Peri 3D

La ventaja de este sistema es que esta máquina agiliza el trabajo y minimiza la dependencia del trabajo humano, tanto es así que se reduce el tiempo de construcción y permite levantar una vivienda en menos de un mes. Junto con el uso del cemento, la casa tiene también partes de madera.

Además, este sistema puede abaratar la construcción de viviendas y sobre todo, lograr que se agilice el proceso adelantando tiempo.

Imagen portada | Peri 3D

Vía | Reuters

En Xataka SmartHome | Siete trucos con luces, llaves, timbres, cámaras y otros elementos para tener la casa más segura posible


La noticia

Casas que se construyen en menos de un mes. Esta impresora gigante lo hace posible

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.