Haier lanza seis nuevas líneas de Smart TV OLED, miniLED y QLED para 2024: con CPU más potentes y Google TV

Haier lanza seis nuevas líneas de Smart TV OLED, miniLED y QLED para 2024: con CPU más potentes y Google TV

Llega la primavera, fecha preferida por los fabricantes junto con el CES para presentar y mostrar al público las nuevas gamas de televisores que disfrutaremos dentro de un par de meses.

En esta ocasión ha sido Haier la que ha avanzado su nueva línea de televisores para 2024, compuesta por seis series con diferentes tecnologías y que esta temporada contarán con sistema operativo Google TV como núcleo principal.

La gama de televisores cuenta con modelos equipados con paneles de tipo OLED, QD-MiniLED, QLED Full Array, QLED y LED 4K, con el objetivo de cubrir prácticamente todo el abanico de opciones tecnológicas actuales.

Además, esta temporada Haier introduce los nuevos procesadores Quad-Core con hasta 3GB de RAM y 32GB ROM, que prometen más potencia para unas transiciones más fluidas y una experiencia de uso más rápida e intuitiva.

El diseño juega también un papel clave en los nuevos modelos de Haier para 2024, reduciendo los marcos y añadiendo peanas Metal Slim, logrando un acabado de más alta gama. ¿Cuáles serán las nuevas series para esta temporada? Vamos a repasarlas.

Haier C90, la nueva tele OLED del fabricante

C90 Series

Entre las novedades de la gama de televisores de Haier para 2024, destaca el buque insignia del fabricante, la serie C90, con tecnología OLED y panel de 120Hz que en esta ocasión apuesta por incorporar además una barra de sonido Harman Kardon integrada en el propio televisor.

La pantalla contará con una tecnología antirreflejos y un altavoz frontal de alta fidelidad compatible con Dolby Atmos con el que prometen mejorar la comprensión de los diálogos y la amplitud del espacio sonoro.

Este modelo concreto sí montará el procesador Quad-Core con 3GB RAM con 32GB de almacenamiento para nuestras aplicaciones y contenidos, conectores HDMI 2.1 y tecnología MEMC (Motion Estimation Motion Compensation) con diseño Metal Slim en la peana central.

Estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas a partir de mayo de 2024 con un precio recomendado para la versión de más diagonal de 2.799 euros.

Haier M95E, el primer QD-MiniLed de la marca

M95e Series

El fabricante ha presentado también su primera serie de televisores con la tecnología QD-MiniLed (miniLED de puntos cuánticos) con panel 144 Hz y hasta 2.000 nits de brillo máximo.

Este modelo también está equipado con sonido de emisión frontal compatible con Dolby Atmos, que según el fabricante proyecta un audio tridimensional que envuelve al espectador desde todas las direcciones. También montará el nuevo procesador Quad-Core con 3GB RAM y 32GB de ROM.

Llegará a las tiendas a partir de mayo en 65 y 75 pulgadas con un precio para la versión más pequeña de 1.999 euros.

Haier S90, los nuevos QLED Full Array

S90 Series

Bajando un poco en prestaciones tenemos la nueva serie de televisores S90, que combina la tecnología QLED (LED de puntos cuánticos) con sistema de control de luz Full Array y panel 4K 120 Hz.

Además, los televisores de la nueva serie S90 de Haier están equipados con la tecnología de sonido Dolby Atmos, un procesador Quad-Core con 3GB RAM y 32GB ROM, conectividad HDMI 2.1 apoyada por la tecnología MEMC, y un diseño con la peana central Metal Slim.

Estará disponible en mayo en tamaños de 55 y 65 pulgadas con un precio para el modelo más grande de 1.399 euros.

Haier Q80 y S80E con tecnología QLED

Q80 Series

Q80 Series

Si buscamos un modelo algo más sencillo tenemos la gama de televisores QLED o Quantum Dot, formada por la nueva serie Q80 que incorpora la tecnología Gaming 120 Hz y DLG para optimizar la experiencia de juego.

Es compatible con las tecnologías Dolby Atmos y Dolby Vision y los modelos de la serie S80E se diferencian en que vendrán con Dolby Audio para codificar varios canales de sonido y reproducirlos al mismo tiempo. Las dos series tienen conectividad HDMI 2.1 MEMC y peana central Slim.

S80e Series

S80E Series

La serie Q80 estará disponible en mayo en 43, 50, 55, 65, 75 y 85 pulgadas, costando la de 65 pulgadas 1.199 euros. Por su parte, el modelo S80E estará disponible en 32, 50, 55 y 65 pulgadas costando 899 euros en la versión de mayor tamaño.

Haier K80

K80 Series

Finalmente el fabricante ha anunciado su gama básica para esta temporada denominada K80, que incorpora la tecnología LED 4K HDR con iluminación de panel de tipo Direct LED. También son compatibles con Dolby Audio, Bluetooth 5.1, control por voz y conectividad HDMI 2.1.

Estará disponible a partir de mayo en 43, 50, 55 y 70 pulgadas, costando este modelo de 70 pulgadas 849 euros.

Imágenes | Haier

En Xataka Smart Home | Televisores LCD-miniLED: qué ventajas ofrecen con respecto a los LCD tradicionales y en qué conviene fijarse al comprar uno


La noticia

Haier lanza seis nuevas líneas de Smart TV OLED, miniLED y QLED para 2024: con CPU más potentes y Google TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Starlink rebaja aún más el precio de su tarifa en España: un nuevo plan más económico para el Internet satelital de Elon Musk

Starlink rebaja aún más el precio de su tarifa en España: un nuevo plan más económico para el Internet satelital de Elon Musk

Starlink lleva ya un buen tiempo en funcionamiento. Sin embargo, no fue hasta 2022 cuando aterrizó de forma limitada en nuestro país. Ahora, la empresa liderada por Elon Musk ofrece servicios de forma más completa en España. Y es que se trata de un servicio de Internet satelital que bien puede servir en zonas rurales, rivalizando con la conexión subvencionada por el gobierno de Internet satelital.

Si bien el servicio ya obtuvo una rebaja de precio recientemente, ahora la compañía vuelve a bajar los precios de su servicio para competir en este nicho de mercado De esta manera, aquellos que no tengan posibilidad de contratar servicios de fibra ni red móvil en su zona, se pueden beneficiar de las ventajas del Internet satelital.

Internet satelital de Starlink desde 29 euros al mes

Además de la rebaja de precios, Starlink también llega con una mejora sustanciosa: reducirá aún más la latencia de sus servicios para que la conexión a Internet sea aún más veloz. Este servicio se puede contratar a través de su tarifa más económica, la cual ahora se encuentra disponible a un precio de 38 euros al mes.

Precios

Imagen: Starlink

Una de las características de las que más saca pecho la empresa de Elon Musk es precisamente la latencia que ofrece frente a otros servicios satelitales. Y es que según Starlink, su objetivo es reducirla por debajo de los 20 ms, una latencia similar a la de servicios 5G.

La optimización de su red ha permitido reducir la latencia un 35% durante las horas de mayor uso de la red. De hecho, en el gráfico observamos cómo la latencia media ha pasado de 48,5 ms a tan solo 33 ms en Estados Unidos.

No olvidemos que, a pesar de todas las mejoras, se trata de un servicio satelital de Internet, por lo que la conexión puede llegar a ser bastante más inestable que un servicio de fibra estándar. Sin embargo, en determinadas regiones de difícil acceso es una de las pocas alternativas para seguir disfrutando de una conexión a Internet.

Esta mejora en la latencia también viene acompañada de una nueva tarifa para España. Por ello, Starlink estrena su tarifa básica, la cual dispone de datos ilimitados y una velocidad máxima de hasta 50 o 100 Mbps. Esta tarifa disminuye la velocidad para reducir el precio. De hecho, en momentos donde el número de usuarios conectados sea elevado, se priorizará a los usuarios de la tarifa estándar, por lo que la velocidad máxima caerá.

Los usuarios de la tarifa estándar podrán disfrutar de velocidades de entre 190 y 290 Mbps. El precio de la tarifa más básica de Starlink se estrena a un precio de 38 euros al mes, es decir, 10 euros más económica que la cuota de 49 euros al mes (servicio + tarifa reguladora). A este precio también hay que sumarle el coste del equipo, que ahora lo podemos conseguir por 225 euros al mes (frente a los 450 euros de antes).

El kit de instalación del equipo incluye todo lo necesario para que se efectúe la conexión, es decir, la antena starlink, la base, el enrutador, el cable para la conexión y el cable de alimentación. Este precio de 38 euros al mes compite con la alternativa de Movistar para ofrecer Internet satelital a un precio de 39,90 euros al mes y la subvencionada por el Gobierno de 35 euros al mes.

Imagen | Starlink

En Xataka Smart Home | Internet por toda la casa sin obras, WiFi ni PLC: estas son dos de las mejores formas para conseguirlo


La noticia

Starlink rebaja aún más el precio de su tarifa en España: un nuevo plan más económico para el Internet satelital de Elon Musk

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

La Policía advierte de un nuevo truco que usan los ladrones para saber si estamos en casa

La Policía advierte de un nuevo truco que usan los ladrones para saber si estamos en casa

Cuando nos vamos de casa durante un tiempo prolongado, debemos tener especial precaución, ya que corremos el riesgo de que puedan entrar a robar a nuestra casa. Para ello contamos con múltiples herramientas que nos pueden dejar algo más tranquilos, como las cámaras de videovigilancia. Sin embargo, también hay trucos que los ladrones pueden aprovechar para saber cuándo llevamos un tiempo fuera de casa.

Uno de estos trucos lo ha compartido la cuenta oficial de la Policía Nacional en la red social X (anteriormente Twitter). Y es que es muy posible que no nos demos cuenta de este peligroso método, por lo que conviene tener especial atención. Bajo estas líneas te contamos toda la información.

Piezas de plástico que advierten de cuándo estamos o no en casa

Como decíamos, el momento más idóneo para que entren a robar a nuestra casa es precisamente cuando no estamos en casa. Además, si el ladrón tiene la información de que hemos pasado un buen tiempo fuera, peor aún. Ser víctima de un robo en casa no suele ser especialmente común si no formas parte de un círculo de celebridades o des indicios de que tengas cierta fortuna en tu hogar. A pesar de ello, las probabilidades aumentan cuando los delincuentes tienen la información de que nos hemos ido un buen tiempo de casa.

Policia

Haz clic en la imagen para ir a la publicación

En este sentido, la Policía Nacional ha advertido de un truco que cada vez es más común y que es probable que no te des cuenta a simple vista. Este consiste en que los ladrones pueden colocar una pequeña pieza en el orificio de nuestra puerta para conocer si llevamos o no mucho tiempo fuera de casa. Y es que si esta pieza transparente se cae, indica a los ladrones que solemos estar en casa, mientras que si la pieza permanece en el sitio durante mucho tiempo, quiere decir que no hemos pisado la casa, por lo que puede haber riesgo de robo.

Estas pequeñas piezas de plástico son transparentes y difíciles de ver, por lo que es muy probable que se te escapen a la vista. La Policía advierte que, si vemos alguna de estas piezas en el hueco de nuestra puerta de casa, no debemos tocarlas y llamemos al 091 informando del caso.

Este es solamente uno de los múltiples trucos que pueden utilizar los ladrones para saber si estamos o no en casa. Además, si descuidamos alguna otra vía de acceso a nuestro hogar, también podemos incrementar el riesgo de robo, por lo que conviene cerciorarse de que no hemos dejado nada abierto.

También existen muchos trucos para fingir que estamos en casa. Uno muy destacado es el hecho de contar con luces y enchufes inteligentes para programar las horas de encendido. De esta manera, podemos encender las luces de forma remota durante un tiempo y hacer que se apaguen solas para no dejarlas constantemente encendidas.

Imagen de portada | Christopher Martyn

Vía | Computer Hoy

En Xataka Smart Home | Si confías en la domótica cuando te vas de vacaciones, ten cuidado: consejos para no llevarte un susto imprevisto


La noticia

La Policía advierte de un nuevo truco que usan los ladrones para saber si estamos en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Movistar resucitará Home, su dispositivo para el hogar inteligente. Ahora se podrá instalar en el móvil

Movistar resucitará Home, su dispositivo para el hogar inteligente. Ahora se podrá instalar en el móvil

Puede que no lo recuerdes, porque no fue un lanzamiento impactante, pero Movistar también se atrevió en el campo de los altavoces conectados con pantalla. Fue a finales de 2018 cuando Telefónica lanzó Movistar Home y ahora en 2024 quiere resucitarlo con la ayuda de Aura.

Para el que no lo sepa, Movistar Home es una especie de altavoz inteligente con pantalla que quería sustituir al teléfono fijo., algo que si tomamos en cuenta la situación actual, parece que no terminó de cuajar. Por eso, la operadora lo va a intentar de nuevo pero ahora en forma de app.

Una segunda juventud

Home 2

Imagen | Movistar

Movistar Home tuvo cuatro años de vida hasta que el pasado verano Movistar detuvo su comercialización. Como cuentan los compañeros de Xataka Móvil, desde la empresa aseguraban «que estaban trabajando en su evolución». Y aquí tenemos los cambios.

Cambios que ha anunciado Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, en un evento, el 4YFN, un acto que coincide en el tiempo con el MWC 2024.

Y es que Movistar Home va a volver a la vida pero reconvertido en una app para móviles de forma que llegará a un mayor número de clientes y además tendrá más funcionalidades.

Movistar quiere repetir los pasos que llevó a cabo con Movistar Plus+, abriéndose a más usuarios y ahora pasará a ser una app móvil como soporte de una segunda pantalla.

Dejará de ser un dispositivo y contará con el apoyo de algo tan de moda como es la Inteligencia Artificial y con la ayuda de Aura. ¿Te acuerdas? Es el asistente virtual que sacó Movistar para interactuar por medio de la voz.

Al ser una app, llegará además con nuevas funciones centradas en el ámbito de la televisión y el entretenimiento y que la empresa anuncia que detallará en el momento de su lanzamiento que se llevará a cabo en los próximos meses.

Imágenes | Telefónica

En Xataka SmartHome | Este truco permite conectarse a la WiFi de Movistar y O2 sin claves y aunque hayas cambiado la contraseña o el nombre de red


La noticia

Movistar resucitará Home, su dispositivo para el hogar inteligente. Ahora se podrá instalar en el móvil

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes cortes de luz, esta es la herramienta de Endesa para averiguar dónde está el fallo

Si tienes cortes de luz, esta es la herramienta de Endesa para averiguar dónde está el fallo

Este artículo está basado en hechos reales… o eso se podría decir. Y es que este fin de semana tuvimos en casa una experiencia que provocó que nos quedásemos sin luz durante prácticamente 12 horas. Un periodo de tiempo con encierro en ascensor incluido en el que de entrada no sabíamos dónde estaba el fallo.

En este caso, el servicio lo presta Endesa y ante la imposibilidad de contactar de forma telefónica, ya que la línea aparecía como saturada, no quedó más remedio que investigar en Internet para conocer cuál era la causa del fallo. Y este fue todo el proceso y la web que nos sacó de dudas.

¿Dónde está el fallo?

Pexels Kelly 2898199

Imagen | Kelly en Pexels

Una avería en casa que rápidamente descubrimos, no se circunscribía solo al piso, ya que otros domicilios estaban afectados, al igual que los ascensores. Incluso el diferencial estaba en su sitio, por lo que el problema estaba claro que venía de fuera.

En la zona es Endesa la que presta servicios, una empresa que tiene a e-distribución como distribuidora y es esta empresa la que tiene una web en la que aparecen todas las incidencias que hay en ese momento activas.

Endesa

Puedes acceder a la web pulsando en este enlace. Al entrar, verás un mapa que puedes ajustar a mano para encontrar el punto dónde se presenta el fallo. Además tienes un buscador para localizar más rápidamente la dirección.

En esta web y en el mapa se ofrece «información a usuarios que puedan verse afectados por interrupciones de suministro». En el mismo se muestran tanto las averías como trabajos programados en la red. Pero no muestran el lugar en el que está el fallo y me explico.

Endesa

Si yo por ejemplo vivo en la calle X, al buscar el mapa tengo que localizar una incidencia cercana al punto en el que vivo y es ahí donde seguramente se encuentre el fallo. De hecho eso es lo que hice con el móvil.

Fallo

La información real con el móvil

Al pulsar en el icono con el símbolo del rayo aparece información relativa a la localización (municipio), el tipo de avería, los clientes afectados, cuándo se inició el corte de suministro, cuándo está previsto que vuelva «la luz» y la hora en la que se ha actualizado la información.

Además, aunque no era el caso, también hay otra web para consultar si el domicilio en concreto está afectado por algún problema de suministro. Sólo hay que pulsar en este enlace.

Mi experiencia fue bastante acertada y el suministro eléctrico volvió cuando estaba previsto, si bien hubo dos aplazamientos en la hora que inicialmente aparecía supongo que por problemas en el arreglo de la avería (que de hecho, es provisional por lo que se puede ver en plena calle).

Imagen portada | EndesaEn Xataka SmartHome | Cómo ver por Internet en tiempo real cuál es el consumo de electricidad que estás haciendo en casa


La noticia

Si tienes cortes de luz, esta es la herramienta de Endesa para averiguar dónde está el fallo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este invento promete paneles solares enrollables más ligeros y sencillos de instalar en casi cualquier parte

Este invento promete paneles solares enrollables más ligeros y sencillos de instalar en casi cualquier parte

Cada vez es más habitual hablar de autoconsumo energético o la capacidad para obtener la energía necesaria instalando en el hogar paneles solares fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable y no depender tanto de la red eléctrica convencional.

Sin embargo, las placas solares convencionales presentan varios problemas importantes, como los elevados costes de producción e instalación y que suelen ser dispositivos grandes, pesados y voluminosos.

Precisamente este último punto es el que quiere resolver el invento que traemos hoy de la mano de la startup Apollo Power, una compañía que ha desarrollado paneles solares ligeros y flexibles que permiten instalarlos en muchas más zonas que los actuales.

Así son los paneles solares de Apollo Power

Capaces de convertir casi cualquier superficie en una zona de captación solar, los paneles de Apollo Power se presentan en rollos que recuerdan al papel pintado, pudiendo ser desplegados e instalados de forma sencilla en todo tipo de techos.

De hecho, la idea ha resultado de interés también para los fabricantes de vehículos eléctricos como Volkswagen Group que están pensando en cómo implementarla en sus modelos e incrementar así la autonomía de las baterías. En palabras de Oded Rozenburg, CEO y cofundador de Apollo:

Lo tengo instalado en mi propio techo, y creo que todo el mundo hará esto en el futuro. ¿Por qué colocar 2.000 kg en tu techo cuando puedes colocar solo 350 kg?

Panel Solar

El problema con los paneles clásicos es que están fabricados a partir de obleas de silicio que son muy frágiles y deben recubrirse de vidrio para su protección, lo que hace que cada placa solar sea mucho más voluminosa, rígida y pesada.

Pero con estos paneles flexibles se consigue evitar esta capa de vidrio y reducir en hasta un 80% el peso total del sistema, con alrededor de 2,6 kilos por cada metro cuadrado de superficie. Cada rollo contiene varios paneles de 2020 x 1000 x 2.6 mm hasta una longitud total de unos seis metros (6 paneles), ofreciendo unas potencias de hasta 1.800 vatios con un rango de funcionamiento de entre -40 y+85 ºC.

Panel Sola8r

Según sus creadores con este sistema de paneles en rollo se reduce también el coste de instalación, hasta en un 50% y se abren las puertas a que más tipos de usuarios puedan instalarlos en sus tejados, sobre todo en aquellos que inicialmente no soportarían grandes cargas, como los de vidrio, edificios antiguos, con vigas de aluminio o madera, invernaderos, etc.

Precio y disponibilidad

Apollo cuenta ya con una fábrica automatizada de 11.000 metros cuadrados y según afirman han recibido pedidos de empresas como Amazon y algunos fabricantes de vehículos, aunque por el momento no tenemos más información sobre cuándo llegarán estos modelos a los distribuidores habituales.

Vía | Ecoinventos

Más información e imágenes | Apollo Power

En Xataka Smart Home | Paneles solares en kit para el balcón o la terraza: esto es lo que podemos ahorrar al año en la factura de la luz


La noticia

Este invento promete paneles solares enrollables más ligeros y sencillos de instalar en casi cualquier parte

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Si eres cliente de Movistar, Orange, Vodafone o MásMóvil, ya puedes ver gratis un nuevo canal de TV

Si eres cliente de Movistar, Orange, Vodafone o MásMóvil, ya puedes ver gratis un nuevo canal de TV

En un proceso de cambio de nombre que se inició en 2021, la conocida marca ‘Fox’ ha desaparecido de las plataformas de TV a la carta en España desde ayer 11 de marzo de 2024, siendo sustituida por ‘Star Channel’.

Este movimiento estratégico sigue la línea de la adquisición de 21st Century Fox por parte de Disney en 2019, y responde al objetivo de evitar que la marca Fox se asocie con la actual Fox Corporation.

Fox desaparece: llega STAR Channel

Star

La transición de los canales Fox a la marca Star comenzó en febrero de 2021 en Latinoamérica, cuando Disney anunció que los canales Fox serían renombrados como Star. Este cambio busca consolidar una imagen única y coherente en todas las regiones donde operan los canales de entretenimiento de Disney.

Así, si contábamos con este canal de TV de Fox en nuestra suscripción, desde esta semana veremos cómo ha desaparecido de la parrilla siendo sustituido por  ‘STAR Channel’, que según sus responsables mantendrá la misma programación, las mismas series y películas, la misma distribución y posición que el canal Fox. Según Simón Amselem, consejero delegado de The Walt Disney Company para España y Portugal:

Con el cambio de marca de FOX a STAR Channel, seguiremos ofreciendo las  series y películas favoritas de los espectadores. STAR Channel seguirá siendo el hogar del entretenimiento más taquillero, con estrellas de  primera línea de los mayores Estudios del mundo

El canal emite actualmente series como ‘CSI’, ‘NCIS’, ‘Blue Bloods’, ‘Los Simpson’, ‘Shin Chan’, ‘The walking dead’, ‘Bones’ o ‘Mentiras arriesgadas’. También pueden verse películas como ‘Parque Jurásico’, ‘El Gran showman’, ‘Géminis’, ‘Objetivo Londres’, o ‘2 guns’.

Las redes sociales de los canales FOX que existen actualmente se mantendrán, a excepción de X, pero ahora con los nuevos nombres: STAR Channel (starchannel_es). También ha cambiado el logotipo del canal en el lineal de las  operadoras, pero la numeración se mantendrá.

Finalmente, señalar que la cadena ha señalado que las series y películas a las que los telespectadores están acostumbrados permanecerán en la parrilla en los horarios habituales y en la misma posición sin costes adicionales ni para el usuario ni para las plataformas.

Más información e imágenes | StarChannels

En Xataka Smart Home | Ha llegado el temido apagón de la TDT: ya no podrás ver los canales de TV en abierto si no estás actualizado


La noticia

Si eres cliente de Movistar, Orange, Vodafone o MásMóvil, ya puedes ver gratis un nuevo canal de TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Convertir el calor del agua en electricidad limpia y barata: así funciona este invento que se probará en las Islas Canarias

Convertir el calor del agua en electricidad limpia y barata: así funciona este invento que se probará en las Islas Canarias

A la hora de producir electricidad con fuentes renovables lo habitual es que pensemos en las placas o paneles solares fotovoltaicos, una tecnología que aprovecha la luz solar para alimentar nuestros equipos y electrodomésticos con un coste inicial relativamente elevado si queremos gran potencia.

Sin embargo, hay otras opciones que cada vez cobran más fuerza, como la energía eólica incluso en pequeños generadores domésticos o la extraída directamente de otras fuentes renovables como el mar.

Y precisamente con respecto a este último caso trata el invento que hoy traemos, un sistema que pretende lograr extraer energía eléctrica gracias al agua del mar, o mejor dicho a la diferencia de temperaturas, de forma eficiente y barata.

Aprovechando la energía térmica del mar

Un consorcio paneuropeo llamado Plotec está construyendo en España un prototipo de un sistema para la generación de energía eléctrica limpia y barata basado en el principio de Conversión de Energía Térmica Oceánica (OTEC).

Se trata de una generador de electricidad que mediante una plataforma flotante a prueba de tormentas y marejadas promete un suministro continuo de electricidad, incluso en islas tropicales remotas que habitualmente dependen de combustibles fósiles o de paneles solares para abastecerse.

El sistema se pondrá a prueba en Canarias durante un año, y promete electricidad ilimitada mientras esté funcionando. ¿Cómo lo consigue? Pues tiene como núcleo principal una turbina que generar electricidad al moverse, algo habitual en este tipo de sistemas.

Inventootec

Imagen: Global OTEC

Pero lo novedoso es que OTEC usa el agua de mar caliente en la superficie por los rayos del sol, que habitualmente está a unos 26 ºC, para vaporizar un fluido con un punto de ebullición bajo que produce vapor con el que mover dicha turbina y producir energía. En palabras de Dan Grech fundador de Global OTEC:

Abordamos una visión en la que el futuro de las islas  tropicales pasa por abastecerse de toda la electricidad, el agua y los alimentos que necesitan, y crear nuevas industrias para la exportación, como combustibles  ecológicos alternativos y minerales críticos

Este líquido en estado gaseoso tiene que ser posteriormente enfriado para poder se usado de nuevo, algo que se logra extrayendo agua fría del fondo del océano que se encuentra a unos 4ºC, favoreciendo así un ciclo continuo de intercambio de calor que va produciendo electricidad y suministrándola a la red.

El invento funciona tanto de día como de noche, durante todo el año y ya se ha probado en entornos controlados a pequeña escala, como piscinas y similares, aunque aún falta dar el salto al mar para ver su viabilidad real.

De hecho, una prueba a escala realizada en Londres el año pasado sirvió a sus creadores para confirmar la viabilidad técnica del invento, algo que ahora esperan replicar a escala 1:5 en las Islas Canarias.

Vía | El Español

Imagen portada | Global OTEC

En Xataka Smart Home | Aerogeneradores domésticos para tener electricidad gratis: qué son, tipos, ventajas, inconvenientes y modelos desde 180 euros


La noticia

Convertir el calor del agua en electricidad limpia y barata: así funciona este invento que se probará en las Islas Canarias

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Así de fácil es quitar la cal del fregadero durante semanas. Este es el truco casero definitivo

Así de fácil es quitar la cal del fregadero durante semanas. Este es el truco casero definitivo

Uno de los elementos de la cocina que más trabajo cuesta limpiar es el fregadero. Más incluso que la vitrocerámica, el problema del fregadero es que el uso constante del agua provoca que termine apareciendo cal. Da igual lo que se limpie porque termina regresando.

Sin embargo, este truco sirve para dejar el fregadero de la cocina como nuevo. Da igual el tiempo que tenga y el uso que le demos, que sin tener que comprar productos específicos de limpieza, podemos dejarlo reluciente.

Las molestas manchas de cal

Fregadero

Imagen | Amazon

La cal es uno de los fenómenos asociados con el agua en casa. En el baño y en la cocina es habitual que aparezca cal con el uso. Es un fenómeno ocasionado por la presencia de minerales en el agua como el calcio y el magnesio: son las aguas duras. Luego, cuando el agua se evapora, los minerales se quedan presentes, provocando las manchas blancas tan antiestéticas.

Lo ideal es limpiarlo a diario, pero ni aún así vamos a lograr quitar las manchas de cal y que se acumule suciedad. No tiene sentido enjuagarlo varias veces porque vuelven a aparecer.

Pero eliminarlas de forma definitiva es posible. Basta con aplicar este truco usando una mezcla de dos ingredientes clásicos como el vinagre y el bicarbonato de sodio. Con esta mezcla se frota suavamente la superficie a limpiar, en este caso el fregadero y las zonas con manchas.

Una vez eliminadas las manchas difíciles de agua y suciedad sólo queda por enjuagar el fregadero y luego secarlo. Una vez terminado, el paso final es añadir un chorro de aceite (sirve de oliva, girasol… cualquier aceite)  y frotar el fregadero con un paño de microfibra seco.

De esta forma, dejarás el fregadero como nuevo. Un sistema que también sirve con el granito negro u otro tipo de piedras en la encimera.

Imagen portada | Leroy Merlin

En Xataka SmartHome | Cómo limpiar la lavadora y sus gomas sin dañarla


La noticia

Así de fácil es quitar la cal del fregadero durante semanas. Este es el truco casero definitivo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este gadget de Xiaomi es perfecto para ver quién llama a tu puerta sin moverte del sofá

Este gadget de Xiaomi es perfecto para ver quién llama a tu puerta sin moverte del sofá

Xiaomi tiene un sinfín de dispositivos para ayudarnos a crear nuestro propio hogar conectado. El Xiaomi Smart Doorbell 3 es un timbre inteligente que te permite ver quién está detrás de la puerta de casa sin tener que levantarte del sofá. Ahora, en AliExpress está en oferta por 69,99 euros.

Xiaomi Smart Doorbell 3 Timbre para puerta con monitoreo en tiempo real

Comprar timbre inteligente Xiaomi Smart Doorbell 3 al mejor precio

Con un precio habitual de 89,99 euros, ahora es un buen momento para hacerte con este timbre inteligente de Xiaomi al mejor precio. En AliExpress se puede conseguir por 69,99 euros, consiguiendo un descuento de 20 euros respecto a lo que cuesta oficialmente.

Una de las cosas que más destaca de este timbre inteligente de la firma china es su claridad de imagen, que ha sido mejorada respecto a las anteriores versiones. Ofrece resolución 2K, gracias a los cuatro infrarrojos de alta potencia de 840 nm que integra. Esto permite que puedas ver perfectamente quién está tras la puerta, incluso en condiciones de poca luz.

Cuenta con una lente gran angular de 180 grados, que aumenta el ángulo de visión vertical en 107º. También está equipado con un detector de movimiento humano, para notificarte (a través de la app Xiaomi Home) de cualquier movimiento anormal frente a tu puerta.

Incorpora un micrófono, que permite disfrutar de comunicación bidireccional. En cuanto a la batería, es de litio y con una capacidad de 5.200 mAh. Ofrece una autonomía de 4,8 meses (según datos proporcionados por Xiaomi) y se recarga a través de USB tipo C.

También te puede interesar

G-Homa Cámara Vigilancia WiFi Exterior Interior Inalámbrico


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home Selección| Si eres fan de Pokémon, esta Nintendo Switch es una de las consolas que querrás tener en casa

En Xataka Smart Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este gadget de Xiaomi es perfecto para ver quién llama a tu puerta sin moverte del sofá

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.