Cambiar el nombre del titular en una cuenta de la CFE es sencillo: así puedes hacerlo sin complicaciones

Cambiar el nombre del titular en una cuenta de la CFE es sencillo: así puedes hacerlo sin complicaciones

En caso de que surja cualquier inconveniente, la CFE (Comisión Federal de Electricidad) nos permite cambiar el nombre del titular de la cuenta adherida al consumo eléctrico de nuestro hogar para poder seguir utilizándola en el domicilio sin ningún inconveniente.

A pesar de que pueda parecer un proceso complejo, la realidad es que el trámite es realmente sencillo. Eso sí, debes tener en cuenta todos los pasos que te vamos a mostrar a continuación para que puedas realizar el trámite de cambio de titularidad sin problemas. Bajo estas líneas te contamos toda la información.

Cómo cambiar de titular en la cuenta de la CFE

Cabe destacar que, para proceder con el trámite, debemos tener en cuenta que el titular no debe estar endeudado de ninguna manera, por lo que si este no es tu caso, deberás aportar el dinero que falta en tus facturas para continuar con el proceso.

La CFE permite cambiar el titular de la cuenta en caso del fallecimiento del titular o en caso de rentar un inmueble. Para demostrar esto y continuar con el proceso, es preciso presentar una serie de documentos. Bajo estas líneas te dejamos toda la documentación que deberás presentar para el cambio de titularidad:

  • Copia de constancia de predial.
  • Copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Carta de exposición de motivos a la CFE por la que se desea llevar a cabo el cambio.
  • Copia de la credencial del INE del titular del predio, es decir, del dueño del inmueble.
  • Foto actualizada de lectura del medidor de luz.

En caso de que quieras cambiar de titular debido a la renta del inmueble, deberás aportar además los siguientes documentos:

  • Copia del contrato de arrendamiento del nuevo inquilino, es decir, de la persona que va vivir en el inmueble.
  • Copia de la credencial del INE del titular del contrato de arrendamiento.

En caso de que no haya luz en el domicilio, lo primero que debemos revisar es que el titular se encuentre al corriente de los pagos. Una vez verificado esto, debemos además proporcionar información que permita a la eléctrica identificar el servicio. De esta manera, habrá que aportar el número de servicio, número de cuenta, número de medidor, dirección del domicilio donde se presta el servicio, nombre del cliente y un teléfono.

La solicitud para el cambio de titularidad se puede llevar a cabo a través de cualquier ventanilla en un Centro de Atención al Cliente, marcando el número de teléfono 071 o a través de la página oficial de la CFE.

Cuando se haya completado la solicitud, nos atenderán en un plazo máximo de 10 horas en área urbana y 30 horas en área rural. Si por el contrario, falla el suministro de energía eléctrica en todo el sector o área, el tiempo de atención puede ser mayor.

Imagen de portada | Clint Patterson

En Xataka Smart Home | Me han subido la tarifa de mi factura de la luz: lo que he aprendido buscando una nueva compañía eléctrica para pagar menos


La noticia

Cambiar el nombre del titular en una cuenta de la CFE es sencillo: así puedes hacerlo sin complicaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Max ha acabado en México con una de las grandes pegas de HBO Max en Fire TV. Hay esperanza de que también ocurra en España

Max ha acabado en México con una de las grandes pegas de HBO Max en Fire TV. Hay esperanza de que también ocurra en España

Entre las plataformas de streaming para ver películas, series o documentales, HBO Max se encuentra entre las más destacadas. La app lleva ya un buen tiempo en España y ha sabido encontrar su público con una buena oferta en su catálogo y condiciones muy atractivas en España. Sin embargo, con su próximo lavado de cara todo va a cambiar. Y es que ‘Max’ llegará en tres planes diferentes, incluyendo uno con publicidad, nuevos precios y restricciones, y más contenido. Aunque no todo parece ser negativo para el usuario.

Max llegó a Estados Unidos primero y recientemente también se ha celebrado su salida en 39 países de Latinoamérica. Entre sus características, también cabe destacar que, por fin, la aplicación ya se puede descargar directamente desde la Appstore de Amazon en los dispositivos Fire TV. O al menos esto es lo que sucede en países como México, donde antes había que aplicar los mismos trucos que en España para ver HBO Max en Fire TV. Esto abre la posibilidad a que en España también acabe siendo así.

Se acabó tener que instalar HBO Max desde sitios web de terceros

A pesar de las grandes ventajas que nos ofrecen los Fire TV de Amazon, siempre me ha llevado a preguntarme por qué no es posible descargar la app de HBO Max directamente desde su tienda de aplicaciones. Si bien las demás plataformas de streaming destacadas sí se ofrecen en su tienda digital, HBO Max no, pero no ocurría lo mismo en otros países.

max

En Estados Unidos, por ejemplo, HBO Max siempre ha estado disponible en los dispositivos Fire TV, por lo que no había que la necesidad de descargar su APK desde sitios web de terceros o cambiar la región de la tienda de Amazon para permitirnos descargarla en nuestro dispositivo.

En España nunca hemos podido descargar HBO directamente desde la tienda del Fire TV, por lo que siempre hemos tenido que obtener su APK desde sitios web de terceros o tener que hacer uso de alguna alternativa para tener la aplicación en nuestros dispositivos. No obstante, es posible que la llegada de Max nos de esperanzas para que esto deje de ser así.

En países como México o Brasil, la llegada de Max les ha beneficiado en gran medida por esta simple razón, ya que ahora los usuarios de dicho país pueden descargar la app directamente desde la Appstore de Amazon sin tener que conseguir su APK desde vías externas. Max llega en primavera a España, por lo que esto abre la veda a que se acabe una de las grandes preocupaciones del Fire TV para los españoles.

Lógicamente, esto es algo que todavía no podemos saber, ya que la aplicación todavía no está disponible y WBD todavía no ha ofrecido detalles al respecto. Solo nos queda esperar a su lanzamiento en primavera (sin fecha concretada aún) y conocer de primera mano si esto al final acaba siendo así. Por lo que ha ocurrido con nuestros vecinos latinoamericanos, las esperanzas están ahí.

Max llegará en tres planes: uno básico con publicidad, el estándar y otro Premium con contenido en 4K, más dispositivos simultáneos y otras ventajas. Además, aunque no se ha confirmado aún, en España podríamos esperar otra subida de precios y el hecho de que se acaben prohibiendo las cuentas compartidas para usuarios de fuera del hogar. Esto último es algo que ha confirmado WBD. Aunque comenzará este año en algunos países, la compañía aseguró que será un plan que se acabe extendiendo de mayor forma en 2025.

En Xataka Smart Home | Diez plataformas de streaming gratis con anuncios (FAST) que merecen la pena


La noticia

Max ha acabado en México con una de las grandes pegas de HBO Max en Fire TV. Hay esperanza de que también ocurra en España

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Estas son las recomendaciones de Netflix para tener la mejor calidad de imagen en tu Smart TV, y estos son nuestros consejos extra

Estas son las recomendaciones de Netflix para tener la mejor calidad de imagen en tu Smart TV, y estos son nuestros consejos extra

Los televisores modernos cuentan con multitud de funciones extra para la mejora de la imagen y el sonido con las que los fabricantes quieren ofrecer más espectacularidad. Sin embargo, su implementación y uso no siempre es el adecuado para mantener la fidelidad de aspecto en los contenidos.

Esto ha llevado en los últimos años a que desde Hollywood, algunos cineastas y actores le declarasen la guerra a parte de estos sistemas de postprocesado, como a los de suavizado de imagen e interpolación de fotogramas que traen muchos televisores activados de fábrica.

Pero no fueron los únicos. En 2018 Netflix optó también por dar sus propias recomendaciones a la hora de configurar nuestros televisores y sí, la interpolación de fotogramas es una de las cosas que debemos desactivar, pero no es la única, ya que fueron un paso más recomendando una serie de parámetros que debíamos ajustar.

Configurando la Smart TV para tener la mejor calidad de imagen, según Netflix

La empresa ya lanzó previamente un modo especial de calibración disponible inicialmente los nuevos televisores de Sony, pero posteriormente con motivo del estreno de la película ‘Roma’ de Alfonso Cuarón publicaron una serie de recomendaciones que abarcan muchos de los aspectos de configuración de la imagen del televisor.

Para empezar, la interpolación de fotogramas debe apagarse, se llame como se llame (TruMotion, Action Smoothing, Motion Interpolation o nombres similares). También recomiendan poner la temperatura del color en «normal» en lugar de  «Warm» (templado) o «Cool» (frio), algo que no siempre será lo más correcto, ya que dependerá de cada modelo de televisor en concreto.

De hecho, para acercarnos al balance de blancos usado generalmente en producción y ser más fieles al contenido original, lo correcto es una temperatura de color que se sitúe en los 6500K que en la mayoría de televisores modernos suele equivaler con la configuración «Cálido 1» o «Cálido 2».

Pruebas De Balance De Blancos

Balance de blancos. Imagen: Manuel Balseiro

En las recomendaciones de Netflix también se aconsejaba tener activado un modo de imagen con HDR si la película es compatible, aunque no señalaban más al respecto, siendo recomendable en general no modificar en estos modos los valores de brillo, contraste, etc. para dejar que sea la tele la que gestione todo el rango dinámico.

También se recomendaban valores concretos para los parámetros básicos de la calibración de las pantallas, unos datos muy generalistas que podrían no adecuarse a nuestro modelo de pantalla en concreto, por lo que en general no sería aconsejable trastear si no tenemos mucha idea e incluso puede que nos dé mejor resultado hacer una calibración directa y a mano del televisor antes que que ajustar directamente con los valores que proponían.

No obstante, estas eran las recomendaciones de Netflix por si queremos probarlas:

  • Modo de imagen: Cinema o Movie (nunca deportes, juegos, etc.)
  • Sharpness: 0% o cantidad por defecto
  • Backlight o luz trasera: la que nos resulte confortable
  • Contraste: 100%
  • Brightness: 50%
  • Color: 50%
  • Hue: 0%
  • Gamma: 2.2
  • Tinte (G/R): 50%
  • Relación de aspecto: Screen Fit (Samsung), Just Scan (LG), Wide Mode: Full (Sony) y Display Area: Full Pixel (Sony)

Además, de entre las opciones avanzadas de configuración recomendaban desactivar las siguientes mejoras de imagen dependiendo de las marcas:

Netflix

Configurando la mejor calidad de imagen: calibración y modo Filmmaker

¿Merece la pena seguir estas recomendaciones hoy en día? Como vemos, son consejos generales que probablemente ni cuando se lanzaron en su día ni ahora mismo se corresponderán exactamente con nuestra tele. A pesar de ello, sí hay una pauta básica que merece la pena destacar: proponen desactivar casi todas las mejoras de imagen que los fabricantes nos suelen ofrecer de serie.

Esto es algo que podemos conseguir actualmente activando directamente el «Filmmaker Mode», «Modo del cineasta» o de los creadores de contenidos. Se trata de un modo que incluyen los televisores de los últimos años y que básicamente trata de eliminar todo el procesado extra de la imagen que modifique o corrija su apariencia original, incluyendo la interpolación de fotogramas o suavizado de movimiento, el zoom y los cambios de aspecto, las tasas de fotogramas no originales, las mejoras artificiales en la nitidez, o los colores no  correctamente configurados.

Modo Filmmaker

Surgió como iniciativa de un grupo de creadores como Paul Thomas Anderson, Ryan Coogler, Patty Jenkins, Martin Scorsese, Christopher Nolan, James Cameron, J.J. Abrams, Ava DuVernay, Judd Apatow, Ang Lee, Reed Moreno o los Duffer Brothers y de marcas como LG, Panasonic, Samsung, Dolby, Warner Bros o  Vizio.

Y la idea básica es, además de eliminar el suavizado de movimiento, gestionar parámetros más complicados y en ocasiones de difícil acceso en los menús de las teles. Por ejemplo, se desactiva el procesamiento excesivo de las imágenes al tiempo que se regulan aspectos como la luminosidad o el contraste.

También se ajusta el aspecto de pantalla de forma automática para que películas antiguas en 4:3 no se muestren en 16:9 y aquellas rodadas en formatos ultrapanorámicos no se recorten. Además reduce el brillo máximo a niveles adecuados para asegurarse de que las escenas más oscuras sigan siendo sombrías, desactiva la detección de contornos o de nitidez y ajusta el balance de blanco y la intensidad de los colores a un modo neutro.

Configuracion

Imagen: LG

Y, si no seguimos ninguna de estas recomendaciones, ¿cómo podemos ajustar nuestra tele? Pues como hemos comentado en otras ocasiones, podemos realizar unos ajustes a mano que en la mayoría de los casos serán más que suficientes usando ciertos patrones de configuración que podemos encontrar fácilmente en sitios como YouTube. El resultado no será como si lo hacemos de forma profesional, con sonda, pero para la mayoría de usuarios será más que suficiente.

Y, ¿qué parámetros conviene tocar? Pues básicamente en SDR (por ejemplo para la TDT) son el brillo, el contraste, la saturación y temperatura del color y la nitidez son los esenciales. En HDR conviene dejar los parámetros de brillo y contraste como venga de fábrica, para que se encargue la tele de manejar todo el rango dinámico.

Eso sí, hoy en día y al igual que recomendaba Netflix, sigue siendo recomendable comenzar por desactivar todas las funciones extra de mejora de imagen que vengan activadas de serie en la tele. Luego, si queremos, podemos ir una por una probando a ver qué hace exactamente y en caso de que alguna nos guste (por ejemplo en el suavizado del movimiento), elegir siempre que el modelo lo permita un valor moderado del efecto que no distorsione la fidelidad del contenido original.

Imagen portada | José Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | Utiliza estos vídeos de YouTube para calibrar tu tele fácilmente en menos de 5 minutos


La noticia

Estas son las recomendaciones de Netflix para tener la mejor calidad de imagen en tu Smart TV, y estos son nuestros consejos extra

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

SwitchBot tiene una nueva cerradura conectada. Autonomía de hasta 1 año y 15 sistemas de desbloqueo son su fuerte

SwitchBot tiene una nueva cerradura conectada. Autonomía de hasta 1 año y 15 sistemas de desbloqueo son su fuerte

El uso de cerraduras conectadas e inteligentes es cada vez más habitual. Cada vez son más los fabricantes que apuestan por estas soluciones para mejorar la seguridad de casa y en esta ocasión es la marca SwitchBot la que anuncia un nuevo modelo.

Por medio de la SwitchBot Lock Pro, la empresa ha anunciado la cerradura conectada de nueva generación. Anuncian que tiene una tasa de reconocimiento del 98% y que admite hasta 100 huellas dactilares. Vamos a conocer cuales son el resto de sus especificaciones.

Compatible con casi todo

Lock Pro Eu

Imagen | SwitchBot

La SwitchBot Lock Pro es una cerradura conectada que se puede controlar por Bluetooth, usando la aplicación móvil, pero que también admite el control por medio del Apple Watch.

La marca anuncia que esta cerradura tiene un tiempo de reacción de 0,3 segundos a la hora de conocer las huellas con una tasa de reconocimiento del 98% y es capaz de reconocer hasta 100 huellas dactilares diferentes.

Junto con el empleo de las huellas dactilares, la SwitchBot Lock Pro ofrece 15 soluciones de desbloqueo diferentes, que se adaptan a cada preferencia y situación. Se pueden usar códigos de acceso únicos o temporales, desbloqueo remoto desde el móvil, usar comandos de voz con el asistente de voz preferido o usando el Apple Watch.

Esta cerradura tiene además un sistema para desbloqueo con un simple gesto y un mecanismo al que llaman Quick Key, que permite desbloquear la puerta con un solo clic. O se puede mantener presionado el botón Quick Key durante dos segundos para pausar el bloqueo de forma temporal.

Lock Pro Eu 2

Imagen | SwitchBot

En lo que se refiere a la autonomía, esta cerradura emplea 4 pilas AA que según la marca permiten usarla durante 9 meses de forma continuada. Además, se puede mejorar la duración con el SwitchBot Lock Pro Dual Power Pack, un paquete recargable que ofrece hasta 12 meses autonomía y aprovecharlo cuando la cerradura se quede sin energía. En este caso, avisará al usuario para que cambie las pilas mientras que la batería B continúa proporcionando energía.

La nueva cerradura es compatible además con Matter y se integra en el hogar conectado gracias al SwitchBot Hub 2 (también compatible con Matter) o el SwitchBot Hub Mini.

Disponibilidad y precio

La SwitchBot Lock Pro se puede adquirir en la web de SwitchBot aun precio en oferta de 99,99 euros, pasando luego a tener un precio de 139,99 euros.El pack con la SwitchBot Lock Pro + Keypad Touch + Hub Mini con Matter tendrá un precio de 239,99 euros, con una oferta de lanzamiento por 159,99 euros.

Más información | SwitchBot

Imágenes | SwitchBot

En Xataka | Llevo más de un año con una cerradura inteligente en casa


La noticia

SwitchBot tiene una nueva cerradura conectada. Autonomía de hasta 1 año y 15 sistemas de desbloqueo son su fuerte

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Usar el trastero del edificio para aparcar el coche: esta sentencia del Tribunal Supremo lo ha dejado claro

Usar el trastero del edificio para aparcar el coche: esta sentencia del Tribunal Supremo lo ha dejado claro

En alguna ocasión quizá se nos haya ocurrido o hayamos visto como algún vecino utiliza el trastero del edificio para apartar su vehículo particular, en un intento por no dejarlo a la intemperie y evitarse tener que adquirir una nueva plaza de garaje.

Sin embargo, es una práctica que está prohibida, como acaba de mostrar con claridad el Tribunal Supremo en una sentencia en la que decide finalmente sobre una larga controversia surgida hace ya casi 20 años entre los vecinos de una comunidad de Villena, en Alicante.

El trastero es para los trastos, no para el coche

El problema surgió cuando uno de los vecinos de la comunidad estaba dejando su vehículo en un espacio reservado para trastero, algo que no hacía gracia al resto de habitantes del recinto y que llevó la disputa a tres juzgados distintos, en los que incluso ha acumulado sentencias contradictorias.

El inmueble disponía inicialmente en total de 26 plazas de garaje y otros tantos trasteros y a él le correspondía uno de cada tipo, es decir, un trastero y una plaza de garaje, en concreto la plaza y el trastero 25.

En este caso concreto tuvo la fortuna de que ambos estaban situados de forma contigua, separados por un tabique, por lo que el dueño se planteó derribar ese tabique y crear un único estacionamiento de grandes dimensiones para coches extra. La comunidad de propietarios se quejó, habló con él y logró que dejara de  aparcar dos coches en ese espacio.

Sven Mieke Logr82hsqkm Unsplash

Imagen: Sven Mieke

La situación cambió cuando el trastero-garaje pasó a otras manos. Aunque la comunidad habló con la agencia inmobiliaria que gestionó la venta para dejarle claro que en aquel espacio solo se podía aparcar un vehículo, los nuevos propietarios empezaron a estacionar dos coches. La comunidad volvió a quejarse y en este caso no hubo acuerdo. Finalmente acabaron en los tribunales con un larguísimo periplo judicial, con varias paradas y que no se ha resuelto hasta hoy, en 2024.

¿Quién tenía la razón? Pues tras dos sentencias contradictorias ha sido el Tribunal Supremo el que ha dictado la resolución definitiva, dando la razón a la comunidad de propietarios. Sus magistrados llegaron a una conclusión clara: los demandados no solo añadieron una plaza de aparcamiento extra a las 26 iniciales sin el consentimiento de la comunidad, sino que durante el proceso se «incumplieron las condiciones» en las que se había basado el Ayuntamiento para conceder la licencia al garaje.

En palabras de los magistrados:

Los recurridos hacen algo que no les está permitido y contraviene las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas

Al propietario y al ocupante del piso o local no les está permitido desarrollar en él o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas

Como vemos, un caso curioso que deja claro una cosa: un trastero no puede usarse para aparcar nuestros coches, sobre todo si no contamos con el beneplácito del resto de vecinos del inmueble.

Más información | Poder Judicial

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | Multa de 6.000 por poner una cámara de vigilancia en un piso: la opinión de la AEPD sobre el tema


La noticia

Usar el trastero del edificio para aparcar el coche: esta sentencia del Tribunal Supremo lo ha dejado claro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

IKEA lanza su nuevo producto para el hogar conectado. Es barato y funciona con WiFi o con mando a distancia

IKEA lanza su nuevo producto para el hogar conectado. Es barato y funciona con WiFi o con mando a distancia

Entre el catálogo de productos de IKEA existen una gran variedad de opciones. Desde ideas clásicas para amueblar y mantener el hogar ordenado a complementos y lo que ahora nos interesa, dispositivos para montar un hogar inteligente.

IKEA sigue ampliando el hogar conectado y la gama de productos compatibles. A todo lo que ya conocemos ahora se suma un enchufe inteligente y compacto, el IKEA TREKAKT, que funciona bajo HomeKit y con el que podemos automatizar cualquier otro dispositivo que tengamos en casa.

Más pequeño y fácil de colocar

Tretakt

Imagen | Reddit

Y es que la gran superficie ha anunciado el lanzamiento de un nuevo dispositivo. Es un enchufe inteligente que responde al nombre de IKEA TREKAKT. Un enchufe conectado de tipo clásico que ya se puede encontrar en las tiendas tanto físicas como online.

El dispositivo inteligente IKEA Tretakt que se filtró antes en GitHub, tiene compatibilidad con Zigbee 3.0 y como suele pasar con todos los dispositivos de la marca, se puede integrar en IKEA Home Smart. Y como es de esperar, para que funcione será necesario contar con el Hub DIRIGERA. Además, también está preparado para integrarse con Apple HomeKit.

Como curiosidad, este enchufe tiene la capacidad de funcionar con el mando a distancia IKEA RODRET y no depender del Hub DIRIGERA y de hecho, lo incluye en el paquete.

El precio del IKEA TREKAKT Smart Plug, que además es más pequeño que el TRÅDFRI que ya conocemos, es de 9,99 euros y llega con el mando regulador RODRET.

Vía | Reddit

En Xataka SmartHome | Once soluciones baratas de IKEA para organizar tu casa


La noticia

IKEA lanza su nuevo producto para el hogar conectado. Es barato y funciona con WiFi o con mando a distancia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este invento quiere acabar con uno de los principales problemas de los paneles solares: aprovecha su calor residual para calentar agua

Este invento quiere acabar con uno de los principales problemas de los paneles solares: aprovecha su calor residual para calentar agua

Los paneles solares son ya para muchos hogares una alternativa para bajar la factura eléctrica a final de mes, ya sean los modelos clásicos o los más modernos módulos en kit que podemos instalar nosotros mismos.

Sin embargo, presentan un inconveniente que les hace perder eficiencia y que no es otro que el calor generado en su superficie debido a la incidencia constante de los rayos del sol. ¿Cómo solucionarlo?

Coolsheet, aprovechando el calor de las placas solares

Placasolores

Imagen: Coolsheet

Pues una opción es lo que han propuesto desde Coolsheet, una startup de origen australiano perteneciente a la Alianza Australiana para la Productividad Energética y que consiste en una especie de aplique para placas convencionales que permite aprovechar el calor residual producido en estas dado que están todo el día expuestas al sol.

Según sus responsables, en climas cálidos las temperaturas de la superficie de las placas pueden alcanzar los 60-80 ºC, lo que supone una merma en la eficiencia de generación eléctrica que puede alcanzar el 4% por cada 10 ºC de más que alcancen.

Placascool

Su invento promete que puede combinarse con casi cualquier tipo de panel solar y  se instala con relativa facilidad, ofreciendo una adaptación sencilla para varias  aplicaciones reduciendo la temperatura de las células solares, aumentando su  eficiencia y aprovechando el calor residual, que se desperdiciaría, para calentar agua.

Para ello Coolsheet utiliza un líquido refrigerante a baja presión como agua, agua salada o glicol que se bombea a través del panel para enfriar las células solares permitiendo que el calor recogido en el proceso se use para calentar agua en tanques térmicos. Este agua caliente puede usarse en piscinas o para alimentar bombas de calor de agua e híbridas.

Precio y disponibilidad

Por el momento y según comentan en la web de la empresa, ya están en fase de fabricación de varias versiones para adaptarse a diferentes tipos de paneles y esperan empezar a distribuir unidades este 2024. Sin embargo, todavía no hay más datos sobre fechas concretas ni precios.

Vía | Ecoinventos

Imagen portada | Bill Mead

Más información | Coolsheet 

En Xataka Smart Home | Qué es el autoconsumo y qué hace falta para darse de alta y comenzar a ahorrar en la factura energética


La noticia

Este invento quiere acabar con uno de los principales problemas de los paneles solares: aprovecha su calor residual para calentar agua

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El WiFi con código QR tiene un problema importante: conectar la televisión sigue siendo una utopía

El WiFi con código QR tiene un problema importante: conectar la televisión sigue siendo una utopía

Conectar el teléfono es una red WiFi aunque no tengamos la clave a mano, es cada vez más sencillo y el responsable en gran parte de esta mejora tiene un nombre: código QR. El problema viene dado cuando el dispositivo que queremos conectar al WiFi, no tiene una cámara con la que escanear dicho código.

En este sentido, el televisor es quizás el elemento más representativo, aunque no es el único. Llega el momento de conectar a la red WiFi tu flamante tele y te das cuenta que no queda otra que introducir a mano la contraseña de acceso y si ex extensa, es todo un problema.

Usando el mando

Conectar

Escribir toda la contraseña a mano puede ser todo un engorro usando el mando a distancia. Y no queda otra que hacerlo, ya que el móvil no tiene una cámara con la que escanear el código QR que ofrece acceso a la red.

En más de una ocasión he tenido que configurar la tele de casa o de algún familiar y me he topado con el primer problema: conectar la tele a la red WiFi. Existe el código QR pero no puedo usarlo. Lo habitual es que tenga que usar el mando a distancia y colocar la contraseña de la red inalámbrica seleccionada en el televisor.

Sin embargo, si tienes una tele con Android TV o Google TV, durante el proceso de configuración por primera vez o tras restaurarla al estado de fábrica, en los modelos más modernos se facilita la tarea. Puedes usar el móvil, que ya está conectado al WiFi para, con la misma cuenta de Google, conectar tu tele.

Pero esto es un caso puntual y si no quieres usar tu cuenta porque por ejemplo no sea tu tele o el modelo sea más antiguo, te vas a encontrar con una dependencia total del mando a distancia.

En este punto, algunos pueden pensar en ese botón que tienen algunos routers y que cada vez se usa menos. Es el WPS, y puede que algunos televisores tengan posibilidad de usar esta función, pero ya hemos visto como es algo totalmente desaconsejable.

Cualquier tipo de solución para marcas de televisores y sistemas operativos, requieren que el televisor de turno esté conectado a la misma red WiFi que el móvil para usarlo como teclado remoto.

Puedes usar el móvil como teclado

Mando

No obstante, dicho todo esto, sí que puedes usar el móvil como mando a distancia para escribir en la tele si tienes una tele con Android TV o Google TV una vez tienes la tele conectada bajo tu cuenta y conectada al WiFi.

Ya sabemos que se puede usar el móvil como mando a distancia para la tele, pero también se puede usar como mando en una tele con Android TV o Google TV usando la app Google Home. Una aplicación que además permite que lo que escribas en el móvil también aparezca en el televisor.

Para aprovechar el potencial debes descargar la app en Google Play o si lo necesitas desde la App Store. A partir de ahí sólo has de vincular el móvil al televisor, abriendo la app y siguiendo los pasos que indica.

  • Enciende el televisor con Android TV/Google TV.
  • Abre la app de Google Home en el móvil y pulsa en Empezar.
  • Elige tu cuenta de Google, la cual debe ser la misma que utilizas en el televisor con Android TV/Google TV.
  • Se te pedirá acceder a dispositivos cercanos, algo que debes aceptar pulsando en Siguiente.
  • Concede, si así lo deseas, el acceso a la ubicación pulsando en Siguiente (no es necesario para manejar el televisor desde esta app).
  • Ya estarás en el panel principal de Google Home y ahora solo tienes que localizar y pulsar sobre el televisor.
  • Es posible que se te pida un código de 6 caracteres con el que vincular el móvil y la tele. Este código aparece en la pantalla del televisor.

A partir de ahí podrás controlar tu tele con el móvil con las funciones básicas, pero además podrás usar el teclado desde el móvil. Para hacerlo debes desplazarte a algún campo de texto o de búsqueda en el que se abra el teclado en pantalla y, ese momento, pulsar en el icono de teclado en la app de Google Home. Este aparece en la parte superior derecha de la pantalla.

A partir de ahí, podrás escribir lo que quieras y realizar la búsqueda con normalidad sin tener que lidiar con los botones del mando a distancia.

En Xataka SmartHome | Así de fácil es borrar los datos en un televisor con Android TV, webOs o Tizen para dejarlo como recién sacado de la caja


La noticia

El WiFi con código QR tiene un problema importante: conectar la televisión sigue siendo una utopía

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Una de las mejores ofertas en televisores que verás hoy en MediaMartk: esta Smart TV es muy económica y tiene pantalla QLED

Una de las mejores ofertas en televisores que verás hoy en MediaMartk: esta Smart TV es muy económica y tiene pantalla QLED

Con el apagón de la TDT, son muchas las personas que están buscando televisores baratos para el dormitorio o segundas residencias. Ahora, en MediaMarkt, hemos encontrado en oferta esta TCL C645 de 43 pulgadas, que puedes conseguir por 309 euros.

Comprar Smart TV TCL C645 de 43 pulgadas al mejor precio

Si buscas un televisor de buena calidad y precio reducido, este es uno de los mejores modelos que encontrarás en estos momentos. En MediaMarkt, su anterior precio era de 532 euros pero, ahora, está disponible por 309 euros, consiguiendo así un descuento del 12% en su compra, que se traduce en un ahorro de 43 euros.

Su diseño es contemporáneo sin marcos y una de sus señas de identidad es que viene con tecnología Quantum Dot. Esta reproduce los verdaderos colores del cine, con más de mil millones de tonos y matices.

Monta un panel QLED de 43 pulgadas, un tamaño ideal para dormitorios y segundas residencias y es compatible con formatos HDR10 y HDR10+. Además, ofrece resolución UHD 4K y el sistema operativo que trae es Android TV.

Sus altavoces ofrecen una potencia RMS de 10 W, aunque esta la puedes ampliar si le conectas una barra de sonido. En el apartado de conectividad, incorpora un puerto USB 3.0 y tres entradas HDMI 2.1.

También te puede interesar

Edision Picco T265+ Receptor Terrestre TDT DVB-T2 y por Cable DVB-C


EDISHINE Lámpara de Noche LED Regulable Táctil Pack de 2

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | TCL

En Xataka Smart Home Selección| Temu tiene estos gadgets muy baratos con los que jamás volverás a perder el mando de tu televisor o cualquier otro dispositivo

En Xataka Smart Home | Los mejores proyectores para montar un cine en casa: ¿Cuáles comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Una de las mejores ofertas en televisores que verás hoy en MediaMartk: esta Smart TV es muy económica y tiene pantalla QLED

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Limpiar el colchón es básico para que dure más y prevenir enfermedades. Este es el truco para conseguirlo

Limpiar el colchón es básico para que dure más y prevenir enfermedades. Este es el truco para conseguirlo

En casa estamos acostumbrados a limpiar y mantener aseada la ropa de cama. Sábanas, almohadas, fundas, edredones y en general cualquier tipo de ropaje pasa regularmente por el tambor de la lavadora. Y sin embargo hay un elemento fundamental que solemos pasar por alto.

Se trata del colchón, la base para obtener un descanso reparador y que muchas veces está prácticamente aparcado en el dormitorio y al que no le hacemos caso. Y es un error, puesto que cuidar el estado del colchón es fundamental para descansar correctamente y además evitar enfermedades producidas por los ácaros y los gérmenes. Por eso es fundamental limpiar el colchón y aquí vamos a repasar un truco que permite hacerlo de forma fácil.

El poder de la despensa

Pexels Max Rahubovskiy 6523294

Foto de Max Rahubovskiy

Tener el colchón limpio permite una correcta higiene y eliminar ácaros y gérmenes que pueden terminar provocando problemas de salud. Sin embargo, a diferencia de otros elementos como el colchón no es algo que podemos meter en la lavadora, algo que no impide que podemos realizar una limpieza profunda de forma periódica.

El colchón puede acumular polvo, ácaros, bacterias y otros alérgenos con el tiempo. Esto puede contribuir a problemas de salud como alergias, asma y otros trastornos respiratorios. Limpiar el colchón regularmente ayuda a mantener un ambiente más higiénico para dormir y para lograrlo podemos aprovechar un elemento como es el bicarbonato.

Lo ideal es realizar una limpieza superficial una vez al mes y dos limpiezas más profundas al año, que pueden coincidir con el cambio del invierno al verano y viceversa. Y aquí entra en acción el bicarbonato.

Para limpiar el colchón con bicarbonato debemos tener a mano un pequeño elemento con agua (una palangana, una cacerola…), un trapo y algo de jabón. Lo primero que haremos es humedecer el trapo con agua y jabón y frotar el colchón para quitarle la suciedad más superficial.

Oig1

Luego, procedemos eliminando los restos de jabón que puedan haber quedado en algunas zonas pasando un trapo húmedo para después dejarlo secar. Si no quieres esperar, puedes ayudarte de un secador para acelerar el proceso, pero siempre es importante que se seque, ya que la presencia de la humedad podría provocar daños en el colchón y la aparición de moho.

Cuando el colchón esté seco, puedes espolvorear el bicarbonato sobre el mismo, haciendo incidencias sobre todo en las zonas que tengan manchas y restos de suciedad. Deberás dejar que haga efecto durante unas horas.

Pasado ese tiempo, puedes quitar los restos de bicarbonato del colchón, usando un aspirador o si no lo tienes a mano, un trapo seco o un cepillo de los que hay para quitar los pelos y la suciedad de la ropa. En este caso, ten en cuenta abrir las ventanas porque el bicarbonato se extenderá por toda la habitación.

Cuando el bicarbonato haya hecho su efecto, habrá eliminado las manchas presentes en el colchón, de paso que lo desinfecta acabando con ácaros y posibles gérmenes que estén incrustados en su tejido.

Mantener limpio el colchón no solo significa eliminar la suciedad y los alérgenos. Y es que es una medida que puede ayudar a prolongar su vida útil. La acumulación de suciedad y humedad puede causar daños al colchón con el tiempo, lo que puede reducir su comodidad.

Foto de portada | Cup of  Couple

En Xataka SmartHome | Tener la cama y el sofá calentitos sin encender la calefacción: las mejores opciones para lograrlo ahorrando en la factura de la luz


La noticia

Limpiar el colchón es básico para que dure más y prevenir enfermedades. Este es el truco para conseguirlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.