Movistar Plus+ subirá los precios de algunos de sus paquetes deportivos. Así quedarán las nuevas tarifas

Movistar Plus+ subirá los precios de algunos de sus paquetes deportivos. Así quedarán las nuevas tarifas

Volvemos hablar de Movistar Plus+ y si hace unos días lo hicimos en relación a la forma en la que ampliaba su catálogo con la incorporación de más contenido gracias a DAZN, o por la llegada de dos nuevos canales en HD, ahora la operadora española y su plataforma OTT vuelven a ser protagonistas.

Y en este caso regresan a las portadas pero no por el contenido, sino por un aumento en el precio de algunos de sus paquetes de contenido. Un aumento en el coste de la suscripción mensual que viene motivado por la subida de precios de DAZN.

Precios al alza

La operadora va a incrementar lo que sus usuarios pagan al mes por alguno de sus paquetes con contenido deportivo. Subirán de precio todos aquellos que tengan relación con deportes que se ofrecen en DAZN y en los que se pueda ver fútbol o Fórmula 1 por ejemplo.

Entre los afectados están por ejemplo el paquete de Deportes Total, que incluye contenidos como la Liga Endesa, Euroliga y NBA, la Premier League y fútbol femenino, toda la Fórmula 1 y MotoGP, Wimbledon, Roland Garros y más, así como el Masters de Augusta, Ryder Cup, LIV Golf League…

Precio actual

Precio actual del paquete Deportes Total

De esta forma, el paquete Deportes Total verá como se incrementa su precio a partir del próximo 13 de mayo y pasará de costar 19 euros a tener un precio de 24 euros al mes, lo que supone un incremento del 26%

Precio actual

Precio actual del paquete Motor

Por su parte, el paquete Motor que incluye los canales DAZN F1, DAZN 1, DAZN 2, DAZN 3, DAZN 4 y el canal Caza y Pesca, pasará de costar 10 euros al mes a tener un precio mensual de 15 euros a partir de la misma fecha, lo que supone una subida del 50%.

Para salir de dudas hemos contactado con Movistar para conocer más detalles al respecto y nos han informado que los clientes están recibiendo una carta con el siguiente mensaje:

“En Movistar, nuestra prioridad es mantener el nivel de calidad de nuestros servicios, invirtiendo para asegurar la mejor experiencia de conectividad del mercado y una oferta de contenidos de primera, a pesar del incremento de costes del sector. Por este motivo, el próximo 13 de mayo de 2024 actualizamos los precios”

De esta forma, estos serán los precios que tendrán dichos paquetes a partir de la citada fecha.

Vía | MundoPlus TV

En Xataka SmartHome | Este detalle de las series y películas en Movistar Plus+ es molesto y puede estropear nuestras teles


La noticia

Movistar Plus+ subirá los precios de algunos de sus paquetes deportivos. Así quedarán las nuevas tarifas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tener la colada a punto no será una de tus preocupaciones en Semana Santa con esta secadora

Tener la colada a punto no será una de tus preocupaciones en Semana Santa con esta secadora

La Semana Santa de este año, más que por las procesiones va a estar caracterizada por la lluvia. Si quieres tener, en estos días, siempre a punto tu colada, esta secadora Balay 3SB287B es un electrodoméstico imprescindible y, ahora, en MediaMarkt, está rebajadísima y puedes llevártela por 428,15 euros.

Secadora de carga frontal Balay 3SB287B Bomba de calor 8Kg Blanco A+

Comprar secadora Balay 3SB287B al mejor precio

En MediaMarkt, el precio habitual que tiene esta secadora de la firma Balay es de 729 euros pero, en estos momentos, está mucho más barata durante la campaña «Stock fuera» de MediaMarkt. Se puede conseguir por 428,15 euros, consiguiendo así un descuento de más de 300 euros respecto a su precio habitual.

Esta secadora cuenta con un sensor de humedad, que le permite detenerse automáticamente cuando la ropa ya está seca. Dicho sensor mide el grado de humedad de las prendas en cada momento del ciclo, por lo que sabe cuándo parar, ahorrando así tiempo y energía.

Tiene una capacidad de carga de 8 kg, lo que permite secar desde tu colada a grandes piezas como cortinas o edredones. Incorpora un filtro con fácil limpieza, para que así esté siempre a punto.

Además, es un electrodoméstico silencioso, ya que cuenta con paneles antivibración, para que así puedas utilizar esta secadora en cualquier momento del día. Cuenta con diferentes programas como «Toallas», «Lencería» y «Microfibras» y presenta eficiencia energética A+.

También te puede interesar

Android 10.0 Smart TV Box 4GB RAM/32GB


Nokia Receptor DVB-T/DVB-T2 HD terrestre con Mando a Distancia

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Balay y Pixabay

En Xataka Smart Home Selección| Monta tu propio cine en tu jardín o terraza: todo lo que necesitas para disfrutar del cine al aire libre

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces inteligentes: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Tener la colada a punto no será una de tus preocupaciones en Semana Santa con esta secadora

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

La guía definitiva para hacer que tu WiFi funcione bien en cualquier parte de la casa

La guía definitiva para hacer que tu WiFi funcione bien en cualquier parte de la casa

Las redes WiFi son ya indispensables en nuestras vidas digitales, ofreciéndonos  acceso a Internet y a sus múltiples servicios. Sin embargo, no siempre el rendimiento dentro de casa es el óptimo, teniendo ralentizaciones, cortes en la conexión, áreas de la vivienda que se quedan sin cobertura, etc.

¿Qué podemos hacer en estas situaciones? Pues antes de empezar a probar como locos todos los trucos extraños que veamos por las redes sociales, podemos tratar de seguir unos consejos básicos pero efectivos para intentar optimizar su funcionamiento.


Índice de Contenidos (3)


Consejos esenciales para tener un buen WiFi en casa

Vamos a comenzar dando una serie de pautas básicas que conviene seguir para tener la mejor calidad del WiFi en casa. Son consejos que no multiplicarán la velocidad de transmisión, pero que resultan esenciales y sientan las bases para poder tener una red inalámbrica estable y veloz.

  • Si estamos en una vivienda de una sola planta, hay que intentar que el router esté al menos a la altura de los dispositivos que se van a conectar a él. Esto generalmente supone a la altura de una mesa y no en el suelo o completamente colgado en el techo. Y si tenemos varias plantas, lo ideal es tenerlo en una de las intermedias para distribuir mejor la señal.
  • No conviene instalarlo en la habitación más alejada de la casa, sino más bien centrado con respecto a todas las habitaciones, ya que de lo contrario estaremos perdiendo una buena parte de la energía emitida hacia los muros exteriores en lugar de hacia el interior de la vivienda.
  • No hay que instalar el router dentro de un mueble, aunque sea de madera, ni en la balda de una estantería con otras repletas de objetos o libros a su alrededor. Tampoco conviene situarlo detrás de una tele grande, ya que tienen muchas partes metálicas que bloquearán la señal.

router

  • No tenemos que colocar objetos metálicos (como grandes electrodomésticos) o volúmenes de agua de gran tamaño (como peceras) a su alrededor, ya que pueden bloquear la señal saliente del router y la entrante procedente de los dispositivos como móviles, portátiles, etc.
  • Si el router viene con antenas externas, conviene colocarlas como señalábamos aquí, es decir, en perpendicular y no apuntando directamente a los dispositivos.
  • Si podemos, hay que evitar que el router esté situado en una cocina, ya que en esta habitación suelen converger diversos problemas que reducen la señal inalámbrica, como por ejemplo el hecho de contar con grandes electrodomésticos con partes metálicas que reflejan la señal (hornos, frigoríficos, lavadoras, etc.), tuberías, depósitos de agua en calderas y termos que absorben el WiFi y aparatos como microondas que también pueden llegar a interferir.

Como norma esencial para saber qué tipo de problema tenemos con el WiFi en casa, conviene mapear la cobertura de la señal como explicamos en este artículo, no solo para encontrar la mejor ubicación posible para el router, sino para conocer si la baja calidad de la red es porque nos falta cobertura (tenemos poca potencia) o bien porque hay interferencias.

Tengo poca cobertura con el WiFi

mapeo

Imagen: Net Spot

Si tras hacer un mapeo de la señal con algún programa especializado o simplemente mirando las rayitas de cobertura en el móvil o PC nos hemos dado cuenta de que la señal no llega bien y después de descartar el mover el router a otra posición porque no podamos o queramos hacerlo, ¿qué soluciones tenemos?

Pues para empezar comprobar que nuestros dispositivos están conectados a la banda de 2,4 GHz y no a la de 5 GHz o superior. La banda de 2,4 GHz es capaz de traspasar con mayor facilidad paredes, techos, suelos de distintos pisos, muebles, ventanas, etc., por lo que es ideal para llegar a los rincones de la casa y tener más cobertura.

Sin embargo su velocidad de acceso es generalmente menor por contar con un menor ancho de banda disponible en los canales, situándose, dependiendo del estándar, en menos de la mitad de velocidad de acceso que en el caso de 5 GHz.

Si nuestros dispositivos ya están en la banda de 2,4 GHz y seguimos con mala cobertura, esto es, que no nos llega apenas señal, entonces podemos tratar de comprar algún equipo adicional que amplifique la señal, o mejor aún, que cree un punto de acceso nuevo independiente del router.

Como vimos en este artículo podemos optar por extensores WiFi, sistemas de redes Mesh, PLC con WiFi, puntos de acceso inalámbricos o routers adicionales. ¿Cuáles funcionan mejor?

PLC

Imagen: Xataka

Pues si podemos contar con llevar la red local cableada hasta una zona cercana a donde necesitamos la cobertura WiFi, casi cualquier opción nos sirve, ya que podremos crear una nueva red inalámbrica en ese punto y solucionar los problemas. Si no, los PLC hacen algo parecido usando los cables eléctricos de la pared, generalmente con menor rendimiento.

En cuanto a los extensores WiFi, dependerá de si podemos colocarlos en un punto intermedio donde la conexión todavía sea potente, ya que de lo contrario no tendrán muy buen rendimiento. Esto es algo habitual por ejemplo si tenemos un largo pasillo sin enchufes donde no podremos instalar el extensor antes de llegar a la habitación problemática.

Tengo buena cobertura pero el WiFi va mal

Si nuestro problema es que la señal parece llegar con suficiente potencia (tenemos muchas rayitas de cobertura) pero aún así la conexión funciona lenta o con cortes, quizá lo que esté pasando es que tengamos interferencias en la red. Es decir, otras redes vecinas o dispositivos que se entrometen en la nuestra.

Puede ser algo frecuente si vivimos en un edificio con más vecinos y estamos usando la banda de 2,4 GHz, ya que la mayor capacidad de penetración de esta banda hará que se «cuelen» en tu casa las redes de los vecinos del mismo piso, los de arriba y abajo e incluso, si vives en bloques muy pegados unos a otros, las redes de edificios contiguos.

canal

Esto puede hacer que las capacidades de tu WiFi en 2,4 GHz empeoren con pérdidas constantes de paquetes causadas por interferencias que puedes tratar de minimizar eligiendo el canal óptimo pero que en ocasiones no será posible, obteniendo una conexión inestable, de poca velocidad, con microcortes y en definitiva con una mala experiencia de uso.

En estos casos de saturación del espectro por culpa de los vecinos y de otros dispositivos inalámbricos que funcionen en esa banda, las redes en 5 GHz suelen ser la mejor opción, ya que con frecuencia no tienen la capacidad para penetrar de una vivienda a otra o si lo hacen es con poca potencia.

Usb

Interferencias de WiFi con USB 3.0. Imagen: Intel

El problema es que tendremos una estupenda cobertura cerca del router pero no en las habitaciones más alejadas, debiendo recurrir a complementos como extensores, PLC o las más modernas redes en malla o Mesh.

Además, hay otros elementos electrónicos que pueden estar empeorando la calidad de la conexión WiFi, como por ejemplo dispositivos Bluetooth, electrodomésticos o incluso algunos dispositivos como ordenadores y reproductores multimedia.

El problema suele estar relacionado con los puertos USB 3.0, capaces de entrometerse en la conexión WiFi si están muy cerca del receptor. Por ello, podemos hacer una comprobación rápida desconectando todos los periféricos que tengamos conectados a estos puertos por si fuera el caso.

Imagen portada | José Antonio Carmona

Xataka Smart Home | Dispositivos para mejorar la cobertura WiFi en toda la casa: tipos de equipos, ventajas e inconvenientes


La noticia

La guía definitiva para hacer que tu WiFi funcione bien en cualquier parte de la casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Convocatoria de ayudas para mejorar la accesibilidad en viviendas de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado nuevas ayudas para mejorar la accesibilidad en las viviendas, a través del uso de automatismos para la apertura de puertas, videoporteros que proporcionan información visual y auditiva, o ascensores. Estas ayudas tendrán un valor total de casi 12 millones de euros, repartidos entre los años 2024 y 2025. El plazo de presentación de solicitudes de subvención se iniciará al día siguiente de la publicación de esta convocatoria, y estará abierto hasta el 1 de julio de 2024.

Persona en sillas de ruedas accediendo a un ascensor.
Para la instalación de ascensores, videoporteros o automatismos de apertura de puertas, entre otros sistemas, se destinarán casi 12 millones de euros durante los años 2024 y 2025.

A través de esta convocatoria de ayudas, el Gobierno manchego mejorará las condiciones de accesibilidad de más de 2.000 viviendas de la región y estima que se beneficiará a más de 6.000 personas, entre ellas, personas mayores, personas con discapacidad o con movilidad reducida.

Tanto las viviendas unifamiliares como los edificios de tipología residencial colectiva podrán acogerse a estas ayudas, independientemente de si las actuaciones se desarrollan en sus elementos comunes o en el interior de cada vivienda.

Instalación de sistemas de automatización y de accesibilidad

Las actuaciones que se subvencionarán serán aquellas que mejoren la accesibilidad a las viviendas o los edificios residenciales, como la instalación de automatismos para la apertura de puertas, videoporteros que proporcionan información visual y auditiva, ascensores, grúas, salva escaleras y rampas.

La cantidad máxima destinada para esta convocatoria de ayudas, contempladas dentro del Plan de Vivienda Estatal 2022-2025, es de casi 12 millones de euros, procedentes de fondos estatales.

En esta convocatoria se ha pasado de una ayuda de un 40%, con un límite de 8.000 euros por vivienda, a una ayuda de un 60%, que se incrementará hasta el 80% si en la vivienda o en el edificio de viviendas residiera una persona con discapacidad o mayor de 65 años, con límites máximos que pueden llegar a 18.000 euros por vivienda.

La entrada Convocatoria de ayudas para mejorar la accesibilidad en viviendas de Castilla-La Mancha aparece primero en CASADOMO.

El proyecto DANGER mejorará la seguridad de dispositivos IoT y redes 5G creando herramientas de análisis

El proyecto de investigación Ciberseguridad para la detección, el análisis y el filtrado de contenidos falsos o maliciosos en entornos de hiperconectividad (DANGER), liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) con la colaboración de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), mejorará la seguridad de las redes 5G y de los dispositivos IoT mediante herramientas que analicen la información y permitan identificar el contenido malicioso para, posteriormente, filtrarlo.

Proyecto Danger de ciberseguridad.
Los investigadores utilizarán las tecnologías blockchain y la inteligencia artificial para garantizar la seguridad y detectar contenido falso.

El proyecto se desarrollará durante los próximos dos años y llevará a cabo una investigación de alto nivel en áreas concretas del ámbito de la ciberseguridad, potenciando la valorización y la transferencia de los resultados a la sociedad y a los sectores productivos, así como la divulgación a diferentes tipos de público.

DANGER aborda las crecientes amenazas digitales como los ataques cibernéticos y la desinformación, que representan riesgos significativos para la sociedad. Los ciberataques pueden causar el robo de datos sensibles o interrupciones de servicios vitales, mientras que la propagación de contenido falso debilita la confianza en las instituciones.

Ciberseguridad en dispositivos IoT y redes 5G

Los dispositivos conectados que conforman el IoT, como los sensores y los dispositivos portables, suelen ser muy simples y no tienen implementadas medidas de seguridad efectivas, por lo que facilitan los ciberataques.

A lo largo del proyecto, los investigadores desarrollarán sistemas de detección, análisis e identificación de ataques en entornos de IoT. Estos sistemas usan técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para monitorizar y analizar continuamente el tráfico de red de los dispositivos.

Cuando se identifiquen patrones sospechosos o comportamientos anómalos, se podrán tomar medidas preventivas, como bloquear el tráfico malicioso o alertar al usuario.

Mientras, la conectividad móvil para redes 5G también supone nuevos desafíos en términos de confianza que puede que las medidas de seguridad tradicionales no sean capaces de abordar de manera efectiva. El proyecto planteará la creación de una infraestructura de comunicaciones descentralizada a través de tecnología blockchain, con protocolos de seguridad de extremo a extremo que permitan garantizar la confidencialidad de la información que viaja por la red.

Aprendizaje automático para detectar contenido falso

Por otro lado, el proyecto DANGER, aprobado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), generará soluciones para detectar contenido falso mediante el aprendizaje automático con el fin de proteger a los usuarios de las redes sociales y a los creadores de contenido ante los deep fakes.

También se aplicará la tecnología blockchain y su capacidad para proporcionar una trazabilidad inmutable y transparente de los datos y las transacciones, con el fin de rastrear y verificar la autenticidad y la integridad del contenido multimedia.

Las marcas de agua y las credenciales para contenidos multimedia generadas mediante la tecnología blockchain pueden ser herramientas valiosas para garantizar la autenticidad y la integridad del contenido y aumentar, a la vez, la confianza en los medios digitales.

La entrada El proyecto DANGER mejorará la seguridad de dispositivos IoT y redes 5G creando herramientas de análisis aparece primero en CASADOMO.

Los cilindros digitales de iLOQ se implementan en la institución Escolanía de Montserrat

La institución de carácter religioso Escolanía de Montserrat, perteneciente al Monasterio Benedictino de Montserrat (Cataluña), ha optado por mejorar la seguridad del edificio. Para ello, ha contado con la colaboración de la compañía iLOQ, que ha instalado sus cerraduras digitales.

Cerraduras iLOQ.
Cada usuario cuenta con una llave, y se incluyen todas las credenciales necesarias para proporcionarle acceso a diferentes áreas.

La Escolanía tenía la necesidad de mejorar en seguridad, la comodidad de los accesos con una única llave por usuario y ahorrar en el coste asociado por pérdida de llaves. Además, buscaba un sistema flexible que permitiera programar y gestionar las llaves con los niveles de acceso de cada empleado de una forma simple y efectiva, así como la posibilidad de auditar quién y cuándo ha accedido o ha intentado acceder a cada puerta.

El edificio, que se compone de las dependencias de la escuela, residencia y escuela de música, además de otras dependencias, cuenta con aproximadamente 80 puertas entre la entrada y las interiores del edificio, y dispone de unas 150 llaves. Para cumplir con las necesidades del proyecto y garantizar la máxima seguridad de las instalaciones, iLOQ proporcionó su solución de cilindros electrónicos sin batería iLOQ S5.

Instalación sencilla de los cilindros electrónicos

Uno de los aspectos que más valoraron de los cilindros electrónicos iLOQ S5 era la facilidad de instalación, al tener simplemente que reemplazar los cilindros mecánicos por los electrónicos de iLOQ sin necesidad de modificar las puertas. Además, estos dispositivos han aumentado la comodidad de los usuarios al tener una única llave con acceso programable con las zonas autorizadas.

Todo ello sin costes de mantenimiento, gracias a la eliminación de las baterías tanto en los cilindros electrónicos como en las llaves electrónicas de iLOQ. Las cerraduras electrónicas obtienen la energía necesaria para alimentarse a través del movimiento de inserción de la llave, obteniendo la energía necesaria para leer los derechos de acceso guardados en el chip de la llave digital.

La entrada Los cilindros digitales de iLOQ se implementan en la institución Escolanía de Montserrat aparece primero en CASADOMO.

El nuevo mando Tondo de Vimar combina tecnología y diseño para personalizar los proyectos domóticos

La gama de placas Eikon Exé del fabricante italiano Vimar incorpora el nuevo mando Tondo, que se suma a la amplia colección de mandos tradicionales, Vintage y Flat. Tondo está diseñado para aportar a los proyectos de interiorismo una exclusividad aún más marcada y una identidad más definida, para satisfacer a quienes prefieren una estética redonda, capaz de transmitir a la vista una sensación envolvente y lúdica.

Mando Eikon Exé Tondo.
El mando Tondo está disponible en la versión KNX y By-me Plus para la automatización y control de viviendas y edificios.

Elegante y discreto, el nuevo mando de Vimar se inspira en la forma clásica del mando circular, con una base que se retroilumina alrededor de la tecla, pudiendo elegir entre varios colores de LED. Fabricado en metal, siempre combina el acabado del mando con el de la placa, para un total estilo refinado, garantizando la continuidad estética en seis variantes: blanco mate, gris antracita, níquel cepillado, bronce oscuro cepillado, oro pulido y oro satinado.

El mando Tondo está disponible para las versiones KNX y By-me Plus para la automatización y control de viviendas y edificios, fusionando la tecnología moderna y la arquitectura orgánica a través de su diseño de formas convencionales y su perfil redondo.

Disponible en diferentes materiales nobles y acabados, desde el gres efecto mármol hasta el metal y el cristal, Eikon Exé es una placa que se integra perfectamente en los espacios, creando siempre un alma original, con detalles de estilo que definen la identidad y la personalidad de las estancias.

Personalización del mando Tondo

Además, esta gama ofrece numerosas soluciones para personalizar la instalación en un equilibrio entre estética y tecnología en los sectores residencial y hotelero. Los usuarios podrán escoger entre diferentes acabados y materiales especiales, innumerables combinaciones de colores para la placa y las teclas, además de tener la oportunidad de incorporar en el mando símbolos personalizados asociados a los mandos y logotipos grabados con láser. De esta forma, se pueden realizar proyectos a medida y aportar personalidad a cada instalación.

Por su parte, los Exé y Evo de la gama Eikon son expresión de elegancia y nobleza, diseñadas apostando por la sostenibilidad, con las funciones más avanzadas para una gestión óptima de la energía. Sus versiones de mando, tradicional, Tactil, Vintage, Flat y Tondo, aportan un estilo inconfundible a la instalación eléctrica.

Además, la serie cuenta con más de 200 funciones estéticamente combinadas, también disponibles en estándares internacionales para satisfacer cualquier necesidad. Con Eikon, Vimar sigue estando a la altura del máximo refinamiento, analizando las necesidades del cliente en todas sus facetas, para un lujo atento a la tecnología, la innovación y el diseño.

La entrada El nuevo mando Tondo de Vimar combina tecnología y diseño para personalizar los proyectos domóticos aparece primero en CASADOMO.

Los Estados miembros cooperarán para desarrollar un ecosistema de tecnología cuántica en la UE

Lanzada por primera vez en diciembre de 2023, la declaración europea sobre tecnologías cuánticas ha sido firmada por 21 Estados miembros de la UE, que ha reconocido la importancia de las tecnologías cuánticas para la competitividad científica e industrial europea. Con este documento, los Estados miembros se comprometen a colaborar en el desarrollo de un ecosistema de tecnología cuántica de primer nivel en toda Europa, una parte clave del plan de la Comisión Europea para la Década Digital.

Chip cuántico.
Con la declaración europea sobre tecnologías cuánticas, los Estados miembros han reconocido la importancia de las tecnologías cuánticas para la competitividad científica e industrial de la UE.

La iniciativa cuántica es una de las iniciativas de investigación más ambiciosas de Europa y reúne a instituciones de investigación, el mundo académico, la industria y los responsables políticos. Lanzada en 2018 con un presupuesto de al menos 1.000 millones de euros y una duración de 10 años, esta iniciativa ayudará a la Unión Europea a alcanzar el objetivo de la década digital de la computación cuántica para 2025.

La declaración tiene la finalidad de que los Estados miembros sumen sus esfuerzos para hacer de Europa un ‘valle cuántico’, al tiempo que se comprometen a cooperar en tecnologías cuánticas de primer nivel.

Hasta el momento, 21 Estados miembros (Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Países Bajos, Polonia, Rumanía, España, Eslovaquia, Eslovenia y Suecia) han firmado la declaración europea sobre tecnologías cuánticas durante una conferencia celebrada la semana pasada organizada por la Presidencia belga del Consejo Europeo.

Conferencia sobre tecnologías cuánticas

Respecto a la conferencia sobre tecnologías cuánticas, fue coorganizada por la Presidencia belga del Consejo Europeo en el marco del proyecto emblemático cuántico, una de las iniciativas de investigación más ambiciosas de Europa.

Reunió a la industria, el mundo académico y los gobiernos para analizar una colaboración más profunda en el campo de la tecnología cuántica durante la próxima década (la década cuántica) y el papel que desempeñará la tecnología cuántica en la carrera tecnológica global.

La entrada Los Estados miembros cooperarán para desarrollar un ecosistema de tecnología cuántica en la UE aparece primero en CASADOMO.

Los cinco chollos de última hora que no te puedes perder de las ofertas de primavera de Amazon en hogar conectado e inteligente

Los cinco chollos de última hora que no te puedes perder de las ofertas de primavera de Amazon en hogar conectado e inteligente

Queda muy poco tiempo para que acabe la Fiesta de Ofertas de Primavera de Amazon. Si estás pensando en montar tu hogar conectado y quieres gastarte lo menos posible, te mostramos algunos de los mejores chollos de última hora que hemos encontrado.

TP-Link Tapo C200

Las cámaras de vigilancia son perfectas para mantener a raya la seguridad de tu hogar. Durante la Fiesta de Ofertas de Primavera de Amazon se puede conseguir en oferta esta TP-Link Tapo C200 por 27,99 euros. Su precio habitual es de 39,99 euros, por lo que consigues un descuento de 12 euros.

Ofrece resolución Full HD de 1.080p y cuenta con movimiento horizontal de hasta 360º y vertical de hasta 114º. Incorpora detección de movimiento, seguimiento inteligente y alarma, además de visión nocturna avanzada y detección de llanto de bebé. Puedes guardar las imágenes en una tarjeta microSD o en la nube.

TP-Link TAPO C200 – Cámara IP WiFi 360°

Regleta inteligente Meross

Una regleta inteligente es una buena opción para poder controlar varios dispositivos o pequeños electrodomésticos en tu hogar. Esta de Meross es una auténtica superventas. Su precio recomendado es de 35,70 euros pero, ahora, está disponible en oferta por 30,69 euros, consiguiendo un descuento de 5,01 euros.

Es compatible con Alessa, Google Assistant y Smartthing de Samsung. Gracias a esta regleta puedes crear diferentes horarios, como temporizador o cuenta regresiva. Cuenta con cuatro salidas inteligentes y cuatro puertos USB. Además, podrás controlarla a través de la app Meross.

WiFi Regleta Inteligente 4 Tomas y 4 USB

Lámpara de pie moderna Govee

Conseguir un toque de iluminación diferente en casa es posible con esta lámpara de pie inteligente Govee. En Amazon, tiene un precio recomendado de 99,99 euros pero, en la Fiesta de Ofertas de Primavera, cuesta 70,99 euros, lo que supone un 20% más barata. Además, tienes disponible un cupón de descuento extra de 5 euros, para así podértela llevar por 74,99 euros.

Ofrece iluminación RGBIC dinámica, por lo que podrás personalizar cada segmento de color. Es compatible con Google Assistant y Alexa y también la puedes controlar a través de la app Govee Home. Puedes sincronizar la lámpara con la música y cuenta con 58 modos de escena dinámicos.

Govee Lámpara de Pie Moderna, RGBIC Lámpara LED

Detector de humo inteligente Netatmo NSA-EC

Otro de los dispositivos que se encuentra rebajado en Amazon, durante la Fiesta de Ofertas de Primavera, es este detector de humo inteligente Netatmo NSA-EC. Tiene un precio recomendado de 99,99 euros pero, en estos momentos, está disponible con casi 24 euros de descuento, ya que se puede comprar por 75,90 euros.

Recibe alertas en tiempo real en tu smartphone cuando detecta humo, incluso sin estar en casa. Su batería cuenta con una autonomía de 10 años. Este detector es muy fácil de instalar, tan solo debes colocarlo en el techo y configurarlo a través de la app.

Netatmo NSA-EC – Detector De Humo Inteligente

Pack de 5 bombillas inteligentes Aigostar

El último de los chollos para hogar conectado que hemos encontrado en Amazon hoy es este pack de 5 bombillas inteligentes Aigostar. Este lote tiene un precio habitual de 39,99 euros pero, en estos momentos, se encuentra en oferta por 27,99 euros. Además, puedes aplicar un descuento extra del 10% y conseguirlas por 25,19 euros.

Puedes personalizar el brillo del 1 al 100% y la temperatura de color de 2.700K a 6.500K. No necesitan un hub para funcionar. Solo debes conectarlas a la red WiFi de tu hogar (solo es compatible con WiFi de 2,4 GHz) y configurarlas a través de la app Aigosmart (disponible para Android e iOS). Se adapta a la base E27 estándar y ofrece un ángulo de luz de 320º.

Aigostar Bombillas Alexa E27 Edison Bombillas Inteligentes 6W

También te puede interesar

Nokia Receptor DVB-T/DVB-T2 HD terrestre con Mando a Distancia


Android 10.0 Smart TV Box 4GB RAM/32GB

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Netatmo, Aigostar, Govee, Meross y TP-Link

En Xataka Smart Home Selección| Este Echo Dot tiene reloj digital y puede convertirse en el epicentro de tu hogar inteligente

En Xataka Smart Home | Los mejores proyectores para montar un cine en casa: ¿Cuáles comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Los cinco chollos de última hora que no te puedes perder de las ofertas de primavera de Amazon en hogar conectado e inteligente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este es el ajuste que toco en mi Smart TV cuando quiero ver la tele a plena luz del día. No sólo es el brillo

Este es el ajuste que toco en mi Smart TV cuando quiero ver la tele a plena luz del día. No sólo es el brillo

Si el espacio en el que se encuentra tu televisor es muy luminoso y sueles ver la televisión a plena luz del día, lo mejor que puedes hacer es adquirir una televisión con un buen brillo y con una retroiluminación lo suficientemente potente (FALD, MiniLED, etc) como para que la luz y el reflejo no te impidan disfrutar del contenido. A pesar de que el OLED ha evolucionado considerablemente en este aspecto, para este tipo de casos extremos no debería ser ni siquiera una opción.

Sin embargo, no todo el mundo se encuentra en la situación como para poder permitirse la compra de ese “televisor ideal” para su hogar. Por suerte, puedes aprovecharte de las funciones internas de tu Smart TV para mejorar el brillo y otros ajustes que te permitan disfrutar de películas y series de televisión a plena luz del día. Una de estas opciones es sin duda el mapeo tonal.

Qué es el mapeo tonal y cómo puedes activarlo en tu Smart TV

El mapeo tonal es una técnica que permite mapear de forma dinámica la luminancia y el volumen de color de una pantalla a otra diferente. Para el contenido en alto rango dinámico (HDR) es muy útil, ya que generalmente está masterizado en pantallas especiales a 1.000, 3.000 e incluso 4.000 nits de brillo.

De esta forma, con el mapeo tonal se consigue adaptar los niveles de luminancia y volumen de color de una escena a una pantalla (nuestra Smart TV) que, generalmente tendrá peor rendimiento que los medios utilizados para masterizar ese contenido. Entiéndase por ‘adaptar’ como un método para ‘comprimir’ ciertos aspectos de la imagen, para entendernos mejor.

Esta función depende de los metadatos adquiridos por los formatos de HDR más completos como Dolby Vision o HDR10+ para cada escena. De esta forma, se consigue adaptar la escena en tiempo real en base a las características del televisor y, en algunos casos, dependiendo además de la iluminación externa (Dolby Vision IQ o HDR10+ Adaptive).

Tone Mapping

El mapeo tonal de nuestras Smart TV corrige la escena masterizada en HDR para que se pueda visualizar correctamente en paneles con una entrega de brillo inferior. Imagen: Mixinglight

Esta técnica permite aprovechar las capacidades máximas del televisor para que se visualicen las escenas de la mejor forma posible, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas de cada televisor. Y es que a pesar de que las Smart TVs más punteras del mercado suelen tener una gran entrega de brillo, ésta sigue siendo muy inferior a los paneles utilizados para masterizar el contenido en HDR.

De esta manera, si tenemos un contenido con una referencia de unos 1.000 nits, el mapeo tonal debe encargarse de trasladar la luminancia y el volumen de color de cada escena a un panel con una entrega de brillo inferior. Así pues, si queremos que escenas masterizadas en HDR con una referencia de 1.000 nits tengan el rendimiento esperado en una Smart TV de, por ejemplo, 650 nits, el mapeo tonal se debe encargar de configurar la imagen automáticamente de manera que se pierda la menor calidad de imagen posible.

Tonos

La opción de mapeo tonal en televisores Samsung. Imagen: Samsung

Si el mapeo tonal no se activa en un televisor con una entrega de brillo considerablemente inferior al panel donde se ha masterizado el contenido en HDR, la luminancia máxima y los niveles de negros en la imagen se recortan, dando como resultado una imagen bastante fea.

Este ajuste se puede encontrar en un buen número de televisores con HDR en la actualidad. En televisores Samsung, por ejemplo, puedes acceder a las opciones de mapeo tonal HDR desde las opciones para expertos en los ajustes del televisor. Samsung ofrece su ‘trazado de tonos de HDR‘ en un modo ‘estático’ y ‘activo’. Si cambiamos el modo a ‘activo’, la imagen obtendrá un nivel de color y luminancia más ‘impactante’.

Mapeo Tonos

Mapeo tonal dinámico para juegos en televisores LG con webOS. Imagen: LG

Esto, combinado con un alto nivel de brillo, puede salvarte en momentos donde la luz te impida ver la tele cómodamente. LG también cuenta con opciones de mapeo tonal HDR en sus ajustes, incluso en juegos (mediante la opción HGiG), pudiendo optimizar la calidad de imagen en base a las características de tu televisor. Esta opción se encuentra en la pestaña de ‘ajustes avanzados’ del televisor, seleccionando la función ‘Compensación de asignación de tonos’ (o desde el optimizador de juegos si quieres activar el HGiG.

Los usuarios también cuentan con otro tipo de opciones como el intensificador de contraste o el contraste dinámico en determinadas Smart TVs para contrarrestar la luz que incide en el televisor. Sin embargo, hay situaciones en las que este ajuste provoca una corrupción de la imagen, haciendo que se acabe saturando considerablemente.

Dependiendo de las circunstancias de iluminación en la que veas tu televisor, quizá te conviene trastear con estas funciones. Sin embargo, si te decantas por ver una película o serie, lo más recomendado siempre será reducir lo máximo posible la iluminación del salón o habitación en la que te encuentres para no tener que recurrir a esta serie de opciones que puedan corromper la imagen.

Personalmente, para los amantes del cine en casa, no hay nada mejor que un televisor perfectamente calibrado (y con tecnologías como el OLED) colocado en una estancia poco iluminada para disfrutar de tus series y películas favoritas. Sin olvidar, claro está, de un buen sistema de sonido que acompañe esas estruendosas escenas.

Imagen de portada | Xataka

En Xataka Smart Home | Casi todas las smart TV tienen en común un modo de imagen que se ve mejor que el resto y no viene activado por defecto


La noticia

Este es el ajuste que toco en mi Smart TV cuando quiero ver la tele a plena luz del día. No sólo es el brillo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.