La Alianza CSA lanza un nuevo estándar de seguridad para los dispositivos IoT

A través del grupo de trabajo de Seguridad de Productos, la Alianza de los Estándares de Conectividad (CSA) ha lanzado la nueva especificación de Seguridad de Dispositivos IoT 1.0, acompañada de su programa de certificación y de la marca de seguridad verificada del producto. Esta iniciativa tiene como objetivo establecer un programa de certificación y estándar de ciberseguridad de IoT unificado, proporcionando a los fabricantes una solución integral para certificar sus dispositivos, permitiéndoles cumplir con múltiples regulaciones y estándares internacionales más fácilmente.

Especificación de seguridad de dispositivos 1.0.
Este lanzamiento tiene el objetivo de proporcionar una solución integral para certificar los dispositivos IoT, y cumplir así con las regulaciones y estándares internacionales.

La especificación de Seguridad de Dispositivos IoT 1.0 incluye docenas de disposiciones de seguridad de dispositivos específicas. Los fabricantes de dispositivos IoT deben demostrar el cumplimiento de dichas disposiciones, proporcionando justificaciones y pruebas a un laboratorio de pruebas autorizado con experiencia en evaluación de seguridad y experiencia en la certificación de productos relacionados con esta especificación.

Los aspectos más destacados de los requisitos específicos son una identidad única para cada dispositivo IoT, sin contraseñas predeterminadas codificadas, almacenamiento seguro de datos confidenciales en el dispositivo y comunicaciones seguras de información relevante para la seguridad. Además, se contemplan actualizaciones de software seguras durante todo el período de soporte, proceso de desarrollo seguro, incluida la gestión de vulnerabilidades, documentación pública sobre seguridad, incluido el periodo de soporte.

Programa de certificación y marca de seguridad verificada

Respecto al programa de certificación de seguridad de productos, que abarca un amplio espectro de dispositivos domésticos inteligentes, como bombillas, interruptores, termostatos, cámaras de timbre, etc., establece requisitos mínimos para los dispositivos IoT. Al consolidar varias regulaciones internacionales en un único conjunto de requisitos, el programa de certificación agiliza el proceso, ayudando a los fabricantes a cumplir con los criterios de certificación de múltiples países o regiones con una sola evaluación.

Por su parte, la marca de seguridad verificada del producto es la confirmación de que un producto cumple con los requisitos de seguridad de la especificación, con el objetivo de inspirar confianza al consumidor. Cuando se muestra de manera destacada en empaques de productos certificados, letreros de tiendas y plataformas online, esta marca verificada genera confianza al servir como marcador para dispositivos IoT seguros.

Una URL impresa, un hipervínculo, un código QR o una combinación de estas representaciones en la marca de seguridad verificada del producto ofrecen a los consumidores acceso a más información sobre las funciones de seguridad del dispositivo.

La entrada La Alianza CSA lanza un nuevo estándar de seguridad para los dispositivos IoT aparece primero en CASADOMO.

El controlador LED CC/CV de MDT permite un control óptimo del rango de regulación lumínica

Con el controlador MDT LED AKD CC/CV KNX, del fabricante de productos de automatización para los edificios MDT, se puede tener un comportamiento de regulación óptimo para todo el rango de regulación lumínica. Esto es posible gracias a la incorporación en el controlador de una amplia gama de funciones.

Controlador LED CC/CV de MDT.
El controlador LED permite una atenuación absoluta y relativa de la luz e incluye diversas funciones de control para personalizar la iluminación LED.

El controlador LED optimiza la atenuación híbrida del 0,2% al 100% para mejorar la calidad de la luz (bajo parpadeo) y permite no solo una atenuación dependiente del tiempo, sino también una atenuación absoluta y relativa.

Muchas funciones de control diferentes permiten personalizar la iluminación LED según las necesidades del usuario, incluida la regulación en función del tiempo. Por su parte, el control de temperatura de color Tunable White ofrece la posibilidad de ajustar el tono blanco de la luz, desde blanco frío hasta blanco cálido.

Asimismo, el control automático de brillo Dim2Warm no sólo cambia el brillo, sino también la temperatura de color de la luz. Por ejemplo, cuanto menor sea el valor de brillo, más cálido será el color de la luz.

Imitación del ritmo luminoso del sol

Mientras, el control HCL se puede utilizar para un biorritmo natural, control de luz o luz diurna dinámica HCL, para simular los diferentes colores de luz del sol a lo largo del día. De esta forma, se puede obtener desde el amanecer con un componente azul ligeramente mayor hasta el atardecer con su luz de color rojo anaranjado. Además, se pueden seleccionar curvas de atenuación y es posible realizar secuencias personalizadas.

El controlador LED AKD CC/CV de MDT está disponible con 1400 mA o 700 mA. Dependiendo de la salida requerida, el controlador puede adquirirse con una unidad de fuente de alimentación integrada de 30 W o una unidad de fuente de alimentación de 60 W, que es la salida total de los canales A y B. Con su diseño compacto, el controlador MDT LED CC/CV está pensado para una instalación empotrada.

La entrada El controlador LED CC/CV de MDT permite un control óptimo del rango de regulación lumínica aparece primero en CASADOMO.

Nueva guía para un uso responsable de la IA generativa por parte de la comunidad investigadora europea

La guía ‘Uso responsable de la IA generativa en la investigación’, elaborada por la Comisión Europea y los países y partes interesadas del Espacio Europeo de Investigación, recopila una serie de directrices para un uso responsable de la inteligencia artificial (IA) generativa por parte de la comunidad investigadora europea. Las directrices publicadas tienen por objeto animar a la comunidad investigadora europea a utilizar la IA generativa para potenciar sus aplicaciones en beneficio de la sociedad, defender la integridad científica y preservar la confianza de la ciudadanía en la ciencia. La Comisión Europea espera que las recomendaciones se conviertan en la referencia para la investigación en la UE.

Guía IA generativa.
El objetivo de las directrices es animar a la comunidad investigadora europea a utilizar la IA generativa para potenciar sus aplicaciones en beneficio de la sociedad.

La IA generativa puede acelerar y hacer más eficiente la investigación, pero su uso exige transparencia y responsabilidad. Entre los principales desafíos que presenta, se encuentran el posible plagio, la revelación de información confidencial o los sesgos inherentes a los modelos.

En un contexto de rápida difusión de esta tecnología en todos los ámbitos, incluido el científico, las directrices abordan oportunidades y desafíos clave en base a los principios de integridad de la investigación, ofreciendo orientación a investigadores, organizaciones e inversores para un enfoque europeo conjunto.

Protección a la privacidad y confidencialidad

Entre las principales recomendaciones del documento dirigidas a los investigadores, se incluye que deben evitar la utilización de herramientas de IA generativa en actividades sensibles como revisiones o evaluaciones y, al compartir información, prestar especial atención a cuestiones relacionadas con la privacidad, la confidencialidad y los derechos de propiedad intelectual. Asimismo, deben formarse continuamente en el correcto uso de esta tecnología.

Por su parte, las organizaciones de investigación han de facilitar el uso responsable de la IA generativa y monitorizar activamente cómo se desarrolla y utiliza esta tecnología dentro de sus organizaciones. Siempre que sea posible y necesario, se recomienda también que implementen herramientas alojadas localmente o basadas en la nube que ellas mismas gestionen para garantizar la protección y confidencialidad de los datos.

En cuanto a las organizaciones de financiación, se recomienda que apoyen la utilización responsable y transparente de la inteligencia artificial generativa, también en sus procesos internos.

Dado que la IA generativa está en constante evolución, las directrices se actualizarán periódicamente con comentarios de la comunidad científica y las partes interesadas, que pueden remitir sus observaciones a través de este enlace.

La entrada Nueva guía para un uso responsable de la IA generativa por parte de la comunidad investigadora europea aparece primero en CASADOMO.

Webinar sobre la conectividad global para simplificar el despliegue de IoT mediante la integración inalámbrica

El webinar titulado ‘Integración inalámbrica: Conectividad global para simplificar el IoT’, organizado por las empresas Wireless Logic y Cavli Wireless, mostrará a los asistentes soluciones integradas para simplificar sus despliegues globales de IoT, reducir el tiempo de comercialización y optimizar la gestión de sus dispositivos conectados. Esta formación online gratuita se celebrará el próximo 3 de abril a las 16:00 horas (CEST).

Webinar conectividad integrada.
El webinar presentará soluciones integradas que facilitarán los despliegues globales de IoT, reducirán el tiempo de comercialización y optimizarán la gestión de sus dispositivos conectados.

El webinar se dirige a profesionales técnicos de empresas involucradas en el despliegue de dispositivos IoT a escala global, fabricantes e integradores de sistemas de dispositivos conectados y responsables técnicos de cualquier sector que busquen una solución de conectividad integral para simplificar sus implantaciones IoT de manera efectiva y segura.

Tendrá una duración de 45 minutos y los ponentes serán Beni Álvarez (Wireless Logic) y Thomas Fesquet (Cavli Wireless). La inscripción está disponible a través de este enlace.

Claves de un IoT más simple para fabricantes e integradores

El webinar abordará las claves de un IoT más simple para fabricantes e integradores, comprando módulos con conectividad ya integrada (mediante eSIM o iSIM) gracias a la tecnología eUICC, así como las claves de las tecnologías RSP y multi-IMSI para los despliegues globales de dispositivos conectados.

En concreto, los ponentes presentarán la solución integrada con tarjeta eSIM de Wireless Logic en módulo de Cavli Wireless y explicarán cómo su solución integrada con tarjeta SIM eUICC puede reducir los tiempos de comercialización.

También hablarán de sus plataformas para gestionar la conectividad de los activos en tiempo real y de la clave para simplificar la gestión de los despliegues globales gracias a la eSIM y a la posibilidad de funcionar con un código SKU único.

Asimismo, mostrarán la oferta de módulos de Cavli Wireless con conectividad de Wireless Logic para diseños de dispositivos compactos y herméticos que salgan conectados desde fábrica para distintas necesidades y tecnologías de acceso (LTE, LTE CAT1-Bis, NB-IoT, LTE-M). Y darán a conocer una solución que permite escalar dispositivos con confianza a cualquier lugar del planeta y superar las barreras tecnológicas y del roaming permanente.

La entrada Webinar sobre la conectividad global para simplificar el despliegue de IoT mediante la integración inalámbrica aparece primero en CASADOMO.

Las soluciones de gestión del agua de Resideo incluyen detectores inteligentes, filtros y válvulas

Los productos avanzados de gestión del agua de Resideo han ayudado a los instaladores europeos y a sus clientes a mantener los hogares confortables y funcionando correctamente, al tiempo que han conseguido cumplir con las exigencias tanto de los consumidores como de los instaladores profesionales sobre la calidad de los accesorios y los materiales utilizados en los sistemas de agua potable. La compañía ofrece una variedad de detectores inteligentes con conexión wifi, filtros y válvulas reductoras de presión para gestionar y reducir el gasto en el consumo de agua.

Resideo detector fugas agua.
El detector de fugas de agua y congelación Resideo Braukmann L1 wifi avisa a los usuarios de las irregularidades en el consumo de agua, que podría ser indicio de fuga o congelación de las tuberías.

Según Álvaro García, director comercial de Resideo en España y Portugal, “para hacer frente a los desafíos del agua en toda Europa es necesario contar con soluciones avanzadas que beneficien a los consumidores, el medio ambiente y los contratistas de HVAC a largo plazo”.

En base a esto y para una gestión mas eficiente del agua, Resideo destaca varios de sus productos, como válvulas reductoras de presión, filtros o detectores de fugas de agua y válvulas de corte, que ayudan a hacer un uso más responsable del consumo de agua.

Soluciones inteligentes de gestión de agua de Resideo

Entre las soluciones de agua más inteligentes de Resideo, se encuentran los detectores de fugas de agua y válvulas de corte que incluyen varios modelos, el detector de fugas de agua y congelación Resideo Braukmann L1 wifi y el detector de fugas de agua con válvula de corte Resideo Braukmann L5 wifi.

El modelo L1 está diseñado para ubicarse en espacios donde el agua podría causar daños, como baños, cuartos de servicio, debajo de fregaderos o alrededor de tuberías. Gracias a la tecnología wifi, el L1 tiene la capacidad de enviar notificaciones a los smartphones de los usuarios avisando de una posible fuga de agua o una tubería congelada. Mientras, el modelo L5 cuenta con un cable con sensor de 1,5 metros, ampliable hasta 152 metros, que cierra automáticamente el suministro de agua de la casa cuando detecta una fuga.

En ambos casos, estos detectores utilizan la aplicación Resideo Smart Home, para que los usuarios tengan la oportunidad de controlar el suministro de agua en cualquier lugar. Asimismo, combinando estos productos, se pueden configurar alertas para que los propietarios puedan notificar a su instalador sobre fugas o cortes.

Para una producción y consumo más responsable en las instalaciones de agua, Resideo ofrece las válvulas reductoras de presión que incluyen los modelos Braukmann D04FM, Braukmann D05, y Braukmann D06F. Estas válvulas ayudan a reducir el consumo gestionando la presión del agua en las instalaciones, a la vez que protegen ante una presión de entrada demasiado alta.

Otra de las soluciones de gestión del agua de Resideo son los filtros, que incluyen los modelos FK74CS, FKN74CS y FK06. Estos filtros evitan la entrada de partículas, como óxido y granos de arena en una instalación doméstica, garantizando un suministro continuo de agua filtrada, además de ayudar a reducir el consumo de agua. Los elementos filtrantes insertados son de acero inoxidable y garantizan al usuario una higiene óptima del agua potable.

La entrada Las soluciones de gestión del agua de Resideo incluyen detectores inteligentes, filtros y válvulas aparece primero en CASADOMO.

Me voy unos días en Semana Santa. Estas son las siete reglas infalibles que aplico para dejar la casa segura

Me voy unos días en Semana Santa. Estas son las siete reglas infalibles que aplico para dejar la casa segura

Llega la Semana Santa, un periodo que para muchos es sinónimo de desconexión y vacaciones, la antesala del periodo de descanso más importante que tendrá lugar en verano y como en cualquier ausencia de casa, hay algunos consejos que es interesante aplicar para evitarnos sustos innecesarios.

Ausentarnos de casa durante un tiempo no tiene por qué ser sinónimo de dejarla desprotegida. Hay muchos trucos y medidas que podemos adoptar para evitar cualquier tipo de problemas indeseado mientras no estamos y por eso dejo algunas sugerencias y trucos que yo pongo en práctica cuando me ausento.

Cámaras

Cámaras de seguridad

Están de moda los sistemas de vigilancia con empresas de seguridad que avisan a la policía en caso de intrusos en casa pero por el coste que tienen yo he optado por instalar algunas cámaras de vigilancia estratégicamente situadas en casa.

La ventaja de este sistema es que no requiere ningún tipo de pago o suscripción a un servicio y las activo solo cuando me interesa. Estas cámaras me permiten ver lo que sucede durante mi ausencia y en caso de que se detecte algún movimiento sospechoso me envían una alerta al móvil, para que tome las medidas necesarias.

Un sistema de seguridad con cámaras de vigilancia y alarmas puede disuadir a los intrusos y alertarte en caso de alguna actividad sospechosa. Además y si puedes instalarlo sin vulnerar la ley, también puedes hacerte con un timbre conectado que registre cualquier actividad al otro lado de la puerta.

Simular que estoy en casa

Enchufes

Otro de los tips más relevantes a la hora de tener protegida la casa es simular que estoy en ella y esto lo puedo conseguir fácilmente gracias al hogar conectado y a muchos dispositivos que ya tenemos en casa.

Con enchufes conectados, interruptores, bombillas… puedo establecer programaciones para que se enciendan o se apaguen a determinadas horas y así que parezca que hay alguien en casa, aunque en realidad está vacía. Además, estas horas las puedo cambiar y modificar mi antojo para que el patrón de encendido no sea repetitivo.

Pero es que incluso aprovechando un reloj programador mecánico de los de toda la vida, también se puede usar para programar el encendido de luces y cualquier otro dispositivo que indique actividad en casa.

Y aunque no es mi caso, porque no tengo persianas eléctricas, para aquel que las tenga también puede establecer una programación para que se suban y se bajen zonas y de esta forma simular que hay alguien en casa.

Vigila puertas y ventanas

Pexels Photomix Company 101808

Foto de PhotoMIX Company

Dejando a un la domótica, otro punto clave pasa por vigilar los sitios por los que se puede acceder a casa. Se trata de tener bajo control, puertas y ventanas y de revisar cerraduras y cierres asegurándose de que se encuentran en perfecto estado y funcionan correctamente.

Si estamos pensando en cambiar la cerradura de casa, siempre podemos optar por un modelo antidumping las cuales son mucho más seguras que las cerraduras convencionales.

Simplemente con revisar las cerraduras y asegurarse de que se encuentran en perfecto estado nos ayudará a garantizar la seguridad de nuestra casa cuando nos vayamos de vacaciones.

Ayuda vecinal

Pexels Vika Glitter 8272160

Foto de Vika Glitter

Si tenemos un vecino de confianza, siempre podemos avisarle de nuestra ausencia y aunque en este caso son pocos días, no está de más indicarle que recoja el correo para que no se acumulen el buzón, ya que esta es una de las señales clásicas de que no estamos en casa.

En el mismo sentido también podemos indicarle al vecino que nos vamos a ir de vacaciones y que en caso de que escuche algún ruido o vea algún movimiento extraño en casa nos avise inmediatamente.

Si no existe ningún vecino de confianza siempre es interesante, ya no solo porque nos ausentemos en vacaciones, que algún familiar tenga también una copia de las llaves del piso, por cualquier problema que pueda surgir.

No hagas pública tu ausencia

Redes

Uno de los peligros que podemos pasar por alto y que pueden indicar que hemos dejado la casa sola es publicar de forma alocada en redes sociales fotos de nuestras vacaciones.

Instagram, TikTok, X, Facebook… todo puede ser muy tentador pero ddebemos evitar publicar en redes sociales acerca de nuestro viaje o ausencia prolongada, ya que esto podría alertar a posibles intrusos de que la casa está vacía.

Objetos de valor

Pexels Andrea Piacquadio 1050244

Foto de Andrea Piacquadio

Si puedes, siempre que te vayas de viaje, intenta ocultar tus objetos de más valor o si puedes, llévaselos a una persona de confianza, ya sea un familiar o amigo.

En el caso de que no puedas dejar tus objetos de valor a alguien de confianza, lo mejor es esconderlos en los lugares menos esperados de la casa, ya que la mayoría de robos son exprés y no se detienen a buscar demasiado por el interior de la vivienda.

Llave del agua, gas y luz

luz

En mi caso y como extra lo que hago, además es cerrar la llave del gas y la llave del agua si mi ausencia va a ser más prolongada. De esta forma evito cualquier susto innecesario ante una posible avería como puede ser un escape de agua o una fuga de gas.

Además me cercioro de que todos los electrodomésticos quedan apagados correctamente y si hay elementos que no voy a usar y puedo cortar la electricidad de forma independiente en el cuadro eléctrico, también los anulo (horno, aires acondicionados…)

En este caso lo que tengo siempre precaución de dejar activo porque lo voy a usar, es el interruptor que permite que funcionen los sistemas de iluminación, enchufes… y el router para poder controlar todo lo que se refiere al hogar conectado

Al tomar estas precauciones, podemos intentar disfrutar en vacaciones con la tranquilidad de que nuestro hogar está protegido.

Foto de portada | Nubia Navarro (nubikini)

En Xataka SmartHome | Así afecta a tu factura dejar enchufado siempre el cargador del móvil. Esto es lo que tendrás que pagar de más, según la OCU


La noticia

Me voy unos días en Semana Santa. Estas son las siete reglas infalibles que aplico para dejar la casa segura

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Qué fue de ‘Lazy Bones’, el primer mando a distancia para televisores del mundo

Qué fue de 'Lazy Bones', el primer mando a distancia para televisores del mundo

Tal y como hemos podido vivir, la televisión ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Las Smart TVs nos han proporcionado una forma muy cómoda y eficaz de disfrutar de nuestros contenidos favoritos y a una calidad increíble, sobre todo en los modelos más premium del mercado. Todas estas “comodidades” se han ido incorporando de forma muy gradual desde la concepción de los primeros televisores allá por los años 30.

Como bien sabrás, los primeros televisores carecían de mando a distancia, por lo que cada vez que queríamos encender el televisor, cambiar de canal o subir y bajar el volumen, tocaba levantarse del sofá. Algunas familias hacían turnos para levantarse, siendo una imagen muy típica de los primeros usuarios con televisores en sus casas. De hecho, pasó bastante tiempo hasta que apareciese el primer mando a distancia, y en este artículo te contamos qué fue de él y sus características.

Un mando a distancia, pero no a tanta distancia

‘Lazy Bones’, de la empresa estadounidense ‘Zenith Radio Corporation’, fue considerado como el primer mando a distancia para televisores. Este fue desarrollado en 1950, varios años más tarde de que los primeros televisores comenzaran a aparecer en tiendas. No era inalámbrico, por lo que si queríamos cambiar de canal o el volumen, tocaba tener un cable bien gordo en medio conectado al televisor.

mando

Imagen: Esferize

A pesar de lo que pueda parecer, su funcionamiento era más bien mecánico en vez de electrónico. Y es que al activar este mando, se movía un pequeño motor que ajustaba el dial del televisor. Con la llegada de Lazy Bones (nombre bastante apropiado, todo hay que decirlo), los usuarios podían por fin encender y apagar el televisor o cambiar de canal y volumen sin tener que levantarse del sofá.

Si bien era eficaz para su uso, la presencia de cables limitaba su comodidad y practicidad. Por ello mismo, no fue hasta cinco años más tarde cuando la misma empresa desarrolló ‘Flashmatic’ en 1955, considerado hoy día como el primer mando a distancia inalámbrico para televisores. Este mando utilizaba células fotosensibles ubicadas en las cuatro esquinas del televisor. De esta manera, al apuntar con precisión a alguna de estas células, el usuario podía encender la tele, cambiar de canal o subir y bajar el volumen.

Zenith Flash Matic 1

Imagen: Neoteo

Zenith siguió mejorando el concepto de sus mandos a distancia y, un año más tarde, en 1956, lanzó Zenith Space Command. Este mando a distancia inalámbrico utilizaba otro método para poder modificar los parámetros del televisor a distancia. Para ello hacía uso de los ultrasonidos en lugar de la luz para comunicarse con el televisor.

Este dispositivo también era bastante mecánico, y al presionar un botón, generaba un sonido con una frecuencia específica que el televisor detectaba y se modificaba así el parámetro deseado. Si bien este último producto era bastante peculiar, marcó un antes y un después en el desarrollo de mandos a distancia hasta que finalmente, durante muchos años, los fabricantes se decantaron por usar tecnología de infrarrojos.

Hoy en día la tecnología ha avanzado a pasos tan agigantados que, ya da igual si perdemos el mando de la tele, ya que en un buen número de casos con nuestro teléfono móvil también nos basta para controlar ésta y muchos otros dispositivos inteligentes.

Imagen de portada | Jonathan Cosens Photography

En Xataka Smart Home | Así puedes usar el móvil como mando a distancia de un ventilador o aire acondicionado: qué necesitas, ventajas e inconvenientes


La noticia

Qué fue de ‘Lazy Bones’, el primer mando a distancia para televisores del mundo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

No te apetece ir al cine, pero sí tienes dinero para estas barras de sonido

No te apetece ir al cine, pero sí tienes dinero para estas barras de sonido

Si quieres disfrutar de una auténtica experiencia de cine en casa, junto a tu Smart TV, la barra de sonido es uno de esos dispositivos imprescindibles que tienes que tener en cuenta, para poder disfrutar de audio envolvente. ¿Estabas pensando comprar una y no sabes por cuál decidirte? Te ayudamos con la elección y te mostramos algunos modelos a considerar.

Sharp HT-SB110

Si no quieres gastarte mucho dinero en un barra de sonido, esta Sharp HT-SB110 es uno de los modelos más económicos del mercado. Su precio recomendado es de 84,90 euros pero, ahora, durante la Fiesta de Ofertas de Primavera de Amazon está disponible con un descuento de 25 euros, ya que se puede conseguir por 59,90 euros.

No trae subwoofer, por lo que resulta perfecta para estancias más pequeñas. Se conecta al televisor a través de HDMI pero también ofrece conexión Bluetooth, algo que posibilita que la puedas utilizar con tu smartphone. La potencia que ofrece es de 90 W.

Sonos Beam Gen 2

Otra barra de sonido sin subwoofer pero con una buena calidad de audio es esta Sonos Beam Gen 2. En MediaMarkt, tiene un precio habitual de 566 euros pero, ahora, está en oferta, por 399 euros. Esto supone un descuento de 167 euros.

Disponible en blanco o negro, cuenta con cinco amplificadores digitales, cuatro altavoces de medios elípticos y un tweeted central. Es compatible con Alexa, Google Assistant y AirPlay 2 de Apple y, además, incorpora controles táctiles. En el apartado conectividad, incorpora HDMI ARC/eARC, puerto Ethernet y WiFi.

LG S40Q

En El Corte Inglés, hemos encontrado ahora en oferta esta barra de sonido LG S40Q que también queremos recomendarte. Su precio recomendado es de 199 euros pero, ahora, está disponible con un descuento de 68,69 euros, ya que se puede comprar por 130,31 euros.

Se trata de una barra de sonido con 2.1 canales y que ofrece una potencia de 300 W. Gracias a ella puedes disfrutar de sonido envolvente con calidad Dolby Digital. En el apartado conectividad, viene con HDMI ARC, Bluetooth 4.2, entrada óptica y puerto USB. Además, dispone de app para Android e iOS, para que puedas controlarla desde tu smartphone.

Philips B8505/10

Esta Philips B8505/10 es una barra de sonido que destaca por estar disponible en color plata (diferente al resto de modelos del mercado que, mayoritariamente, son negros). Su precio habitual es de 349 euros pero, en Mi Electro puedes conseguirla a más de la mitad de precio, ya que está disponible por 165 euros.

Es una barra de sonido de 2.1 canales y que ofrece una potencia máxima de 240 W. El tipo de audio que ofrece es 3D Dolby Atmos y es compatible con formatos DTS:X. Es compatible con los asistentes de voz Alexa y Google Assistant y cuenta con tres entradas HDMI.

Philips B8505/10 Barra de Sonido con Subwoofer Inalámbrico

Sharp HT-SBW202

En Lidl también hemos encontrado otra barra de sonido económica que merece la pena para montar tu propio cine en casa. Se trata de la Sharp HT-SBW202, cuyo precio actual es de 134,99 euros. Antes, costaba 229 euros por lo que, ahora, ahorras 94,01 euros con su compra.

Esta barra de sonido Sharp HT-SBW202 ofrece una potencia máxima total de 200 W. Cuenta con conexión HDMI ARC y una entrada auxiliar de 3,5 mm. Viene con puerto USB y, además, con mando a distancia. Aunque la barra de sonido tiene sus propias teclas para que puedas controlarla.

Sharp HT-SBW202 Barra de Sonido 2.1 con Subwoofer inalámbrico

También te puede interesar

Nokia Receptor DVB-T/DVB-T2 HD terrestre con Mando a Distancia


Android 10.0 Smart TV Box 4GB RAM/32GB

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Sharp, Philips, LG y Sonos

En Xataka Smart Home Selección| Esta báscula conectada te dirá si las torrijas te han pasado factura después de la Semana Santa

En Xataka Smart Home | Los mejores proyectores para montar un cine en casa: ¿Cuáles comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

No te apetece ir al cine, pero sí tienes dinero para estas barras de sonido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Ha pasado más de un mes del apagón de la TDT y no noto mejora en la calidad de imagen: estos son los motivos más habituales

Ha pasado más de un mes del apagón de la TDT y no noto mejora en la calidad de imagen: estos son los motivos más habituales

El ya lejano 14 de febrero de 2024 llegó el famoso apagón de la TDT, un día en el que todos los canales de TV que emitían en abierto tuvieron obligatoriamente que cambiar de resolución estándar o SD a alta definición o HD.

Esto debería haber supuesto una mejor calidad de imagen y sonido, aunque puede que tras el cambio no hayamos notado mucha diferencia en algunas de las emisoras, pareciendo que sigue prácticamente todo como antes del apagón. ¿Es esto así?, ¿es problema muestro o es generalizado?

Toca volver a calibrar la tele

Además de resintonizar los nuevos diales en HD para tener acceso a ellos, si queremos disfrutar de esta nueva resolución en todo su esplendor es conveniente que toquemos algunos ajustes en nuestra pantalla, de forma que nos adaptemos a la nueva situación.

Ajustar la nitidez o «sharpen» es esencial, ya que se trata del parámetro que controla el máximo detalle mostrado por nuestro televisor, un valor que probablemente tuviéramos en una cifra más alta de lo deseado porque nos parecía que la imagen se veía algo borrosa (por la baja definición), sobre todo si nos sentábamos lejos.

Img 20240314 133813energy Nitidez

Imagen: La Sexta

Sin embargo, ahora con la llegada de todos los canales a HD, tener este valor demasiado alto hará que aparezcan artefactos digitales, bordes dentados, imagen con mucho aspecto digital, se resaltará el ruido de mosquito y los macrobloques de la compresión, así como el efecto Moiré.

¿Cómo podemos ajustar la nitidez de forma correcta? Pues no hay valor óptimo que podamos poner el menú de ajuste de la tele y sea válido para todos los modelos. Pero podemos sintonizar un canal de la TDT que veamos habitualmente e ir variando el control de nitidez para que veamos todo bien, seamos capaces de leer bien los textos y los detalles de las texturas, pero sin que  aparezcan o se hagan muy visibles los defectos antes comentados.

Las diferentes funciones de reducción de ruido digital que suelen venir incorporadas en la mayoría de modelos de televisores es otro punto que conviene volver a configurar con el paso a la alta definición de muchos canales.

Son las conocidas como «reductor de ruido MPEG», «Noise reduction», «Dot noise reduction», etc. Funciones cuya misión es reducir la percepción del ruido digital en las imágenes, formado muchas veces por pixelaciones excesivas, por esa especie de nubes de píxeles que se forman alrededor de objetos estáticos en pantalla como los logotipos, letreros y similares debidos fundamentalmente a una excesiva compresión en la pista de vídeo.

Lg

Imagen: LG

Era una defecto muy habitual presente en los antiguos canales SD que llegaban hasta nosotros a través de la TDT, dado que las emisoras ahorraban todo el ancho de banda posible para meter más cadenas en el mismo espacio radioeléctrico. Pero ahora con el apagón de la TDT en SD la situación ha cambiado por completo.

Las emisiones actuales ofrecen muchas menos pixelaciones y generación de ruido digital que ya no es necesario corregir, o por lo menos no de forma tan  frecuente como antes. De ahí que tener activadas estas funciones de reducción de ruido de la tele no sea necesario, o incluso puede ser contraproducente puesto que producirán un efecto como «lavado» de los detalles, dando la sensación de que las caras parecen como de cera y las ropas y textos pierden detalle. Mejor tenerlas desactivadas.

El problema con algunos contenidos

Img 20240314 133813energy

Imagen: Energy

La mayoría de las cadenas ha sufrido una mejoría notable tras el apagón de los canales SD, gracias a dos factores: se ha liberado hueco en el espectro electromagnético, puesto que ahora ya no hay canales duplicados (unos que emiten en SD y otros en HD) y además algunas de ellas han cambiado también el códec de emisión.

Este último punto es esencial, puesto que algunas cadenas secundarias han pasado de usar MPEG2 a un mucho más eficiente y solvente MPEG4, lo que hace que incluso las que mantienen una tasa binaria similar puedan ofrecer una mejor definición y menos pixelaciones.

Sin embargo, sigue habiendo un problema que probablemente no se resolverá en el corto plazo: el origen de los contenidos sigue siendo de baja calidad en algunas cadenas que podríamos considerar «secundarias» asociadas a las grandes generalistas y otras de menor presupuesto que las grandes del sector. Es por ejemplo el caso de Neox, Nova, Divinity, FDF, pero también de Paramount Network, Trece TV, TEN, Mega, etc.

Y no me refiero con baja calidad a que sea contenido antiguo o pasado de moda, que esto ya es cuestión de gustos, sino a que tiene un origen técnico que probablemente diste de estar en alta definición, algo difícil de cambiar en el corto plazo.

Es un problema habitual con la emisión de películas y series antiguas que no han sido remasterizadas, muy frecuentes en estas cadenas secundarias, pero también en documentales y programas de entrevistas y de telerealidad que se repiten en algunas cadenas regionales y autonómicas. La mayoría están grabados en baja definición y lo que nos llega a casa finalmente son escalados con poca calidad.

Ver los canales a través de una operadora

Otro de los motivos para seguir viendo los contenidos con menor calidad de imagen lo tenemos en algunas plataformas agregadoras o de operadora, como es el caso de Movistar Plus+, que como vimos en este artículo todavía siguen emitiendo los canales en definición estándar, aunque han comenzado a activar la nueva resolución en los últimos días para ciertos canales como ‘Energy’ o ‘Divinity’.

También puede darse el caso de que vamos la TDT a través de un decodificador de operadora antiguo, que no sea capaz de mostrar la alta definición, por lo que en estas situaciones no habrá solución posible y nos tocará ponernos en contacto con ella para pedir el cambio.

Imagen portada | Fotograma ‘La Jungla 4.0’

En Xataka Smart Home | Antes era útil, pero ahora este ajuste en la  Smart TV hará que veamos peor los canales: esto es lo que ha cambiado  con la TDT en HD


La noticia

Ha pasado más de un mes del apagón de la TDT y no noto mejora en la calidad de imagen: estos son los motivos más habituales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Amazon rivaliza con IKEA por esta silla de escritorio similar a la Markus, pero más barata: ideal para teletrabajar

Amazon rivaliza con IKEA por esta silla de escritorio similar a la Markus, pero más barata: ideal para teletrabajar

Si necesitabas una silla de escritorio nueva, ahora puedes conseguir una que es muy cómoda y tiene un precio muy rebajado en Amazon. Concretamente, la puedes comprar por un precio recomendado de 139,99 euros.

MELOKEA Silla de oficina ergonómica con reposacabezas ajustable

Comprar silla de escritorio MELOKEA al mejor precio

Esta silla de escritorio (cuyo precio en Amazon es de 139,99 euros) está disponible en varios colores, para que se adapte bien a tu estilo de decoración, y destaca por su respaldo en rejilla, por su almohada grande para el cuello que se puede ajustar 6 cm hacia arriba y hacia abajo y un soporte para la cintura.

Un diseño pensando en aportar la máxima comodidad, porque, además, viene con un asiento acolchado de 10 cm de grosor con tela transpirable. Y no solo eso, se adapta muy bien a tu estatura, ya que se puede reclinar y adaptar en altura.

Silla Markus de IKEA

Texto Silla Markus

Una referencia para este tipo de sillas con respaldo de malla es sin duda la silla Markus de IKEA. Suele ser un top ventas, y en este caso saldría 10 euros más cara que la silla de Amazon. La silla Markus está rebajada desde 179 a 159 euros actualmente.

MARKUS Silla de trabajo, Vissle gris oscuro

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | MELOKEA

En Xataka Smart Home Selección| No a gastar más luz cocinando en el horno: esta freidora de aire de Lidl es la solución para conseguirlo

En Xataka Smart Home | Los mejores proyectores para montar un cine en casa: ¿Cuáles comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Amazon rivaliza con IKEA por esta silla de escritorio similar a la Markus, pero más barata: ideal para teletrabajar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.