Tres errores habituales al guardar alimentos en el frigo que estropean la comida y ponen en riesgo nuestra salud

Tres errores habituales al guardar alimentos en el frigo que estropean la comida y ponen en riesgo nuestra salud

A la hora de comprar un frigorífico, muchos son los factores y especificaciones técnicas en los que nos fijamos para elegir bien. Luego nos lo traen a casa, lo instalamos y una vez están en marcha como mucho seleccionamos la temperatura de enfriado más adecuada

Ya está, no leemos más manuales de instrucciones ni cuáles son las formas adecuadas de usar el aparato para maximizar su rendimiento. Sin embargo, hay otros factores de uso que no solemos tener en cuenta y que, quizá por llevar toda la vida habiéndolo así, nos cuesta reconocer que no son del todo correctos y que además pueden estropear antes la comida que queremos proteger.

Ollas y cazuelas, solo para calentar comida

frigorificos

Uno de los errores más importantes al utilizar nuestro frigorífico a diario es el relacionado con el almacenamiento de las sobras de la comida, un factor determinante en la capacidad del aparato para poder conservarlas adecuadamente.

Algunos de nosotros por comodidad o desconocimiento podíamos tener la tentación de recurrir a guardar directamente las ollas con la comida sobrante en la nevera, algo que puede resultar perjudicial para la salud.

El principal motivo es que las condiciones de conservación en una olla o cazuela no son las adecuadas, ya que el ambiente frío y húmedo de la nevera en combinación con los recipientes de aluminio aceleran el proceso de oxidación, lo que puede afectar a las propiedades de los alimentos.

Y aunque usemos recipientes de acero, estos son incluso menos higiénicos por el mismo motivo,  debido a que la humedad acelera esta oxidación. ¿Qué podemos hacer? Pues sacarlos de la olla e introducirlos en recipientes de plástico bien cerrados.

Comida caliente, sí, pero en recipiente pequeño

Conservacionfrigo

Uno de los consejos habituales al usar el frigo ha sido tratar de evitar introducir comida caliente en el frigo. Si lo hacemos se incrementará la temperatura del interior del mismo estropeando potencialmente el resto de alimentos que ya tuviéramos  guardados.

Esto es completamente cierto, pero recomendaciones más actuales de fuentes como la FDA recomiendan relajar un poco esta medida y evitar introducir solo alimentos que estén muy calientes, por ejemplo los que acabamos de cocinar.

El argumento es que si los dejamos enfriar previamente fuera de la nevera, a partir de las dos horas y dependiendo de la temperatura ambiente va a comenzar el proceso de descomposición, por lo que la calidad y salubridad de los mismos se resiente.

Por ello la recomendación es que si queremos introducir alimentos todavía calientes en la nevera tratemos de enfriarlos previamente por ejemplo poniendo la olla sobre otro recipiente con agua para que se rebaje la temperatura.

Pero en general lo más adecuado es pasar dichos alimentos a recipientes más pequeños para acelerar el proceso de enfriamiento y que el calor que estamos introduciendo en el frigorífico pueda ser neutralizado lo antes posible.

Además, conviene  activar en este caso la función de enfriamiento rápido de la nevera, si es que la tenemos, logrando así que el compresor se ponga a funcionar lo antes posible y acelerando el descenso de la temperatura.

La comida refrigerada no dura para siempre

Otro de los errores más habituales al guardar comida en la nevera o el congelador es el relacionado con el tiempo de conservación de los alimentos. Es cierto que el frío de estos aparatos aporta un tiempo extra para poder tener en buenas condiciones nuestras comidas, pero todo tiene un límite.

De hecho, hace tiempo la OCU realizó un estudio con los tiempos recomendados de conservación de diferentes tipos de alimentos en neveras y congeladores estableciendo una serie de fechas límite que podemos comprobar en la siguiente tabla:

Conservacion

Fuente: OCU

Entre las recomendaciones más generalizadas también nos encontramos con que una vez hemos abierto un envase, la mayoría de los alimentos aguantan en buenas condiciones un par de días, aunque siempre hay que taparlos con plásticos o con pinzas para cerrarlos y conviene colocar una etiqueta con la fecha de apertura.

La OCU también recomienda extremar las precauciones con los alimentos que guardamos más tiempo abiertos en la nevera, evitando por ejemplo tocarlos con las manos sucias o dejando cubiertos que tengan restos de alimentos.

Y finalmente si sabemos que vamos a tardar más de dos o tres días en consumirlos, lo ideal es que optemos directamente por congelarnos anotando la fecha en la que lo hemos hecho.

Imagen portada | Darrien Staton

En Xataka Smart Home | Esta es la temperatura ideal del frigorífico y congelador para ahorrar en la factura de la luz y conservar bien los alimentos


La noticia

Tres errores habituales al guardar alimentos en el frigo que estropean la comida y ponen en riesgo nuestra salud

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Rebajazo del 38% en el altavoz “inteligente” Echo Dot de 5ª generación con Alexa, para controlar tu hogar con facilidad

Rebajazo del 38% en el altavoz “inteligente” Echo Dot de 5ª generación con Alexa, para controlar tu hogar con facilidad

Si quieres domotizar tu casa y volverla más cómoda en tu día a día, ahora puedes conseguir el altavoz “inteligente” Echo Dot (5ª generación 2022) con Alexa rebajado un 38% en Amazon, dejando su precio de 59,99 euros a 39,99 euros.

Echo Dot (5.ª generación, modelo de 2022) | Altavoz inteligente Bluetooth con Alexa | Azul marino

Echo Dot (5ª generación de 2022) es el altavoz “inteligente” más reciente de Amazon y está la mejor precio

Echo Dot 5

Amazon actualizó hace un año el Echo Dot, uno de sus dispositivos más exitosos. Ahora está ya en la quinta generación y tiene varias novedades, como un sensor de temperatura, compatibilidad con Mattery mucho más.

Su diseño se mantiene en formato de bola, también cuenta con altavoces frontales y con botones físicos en la parte superior para controlar la reproducción, el volumen o silenciar el micrófono. Y como el resto de la familia, cuenta con Alexa para que puedas controlar los demás dispositivos inteligentes que tengas en casa.

Echo Dot (5.ª generación, modelo de 2022) con reloj | Altavoz inteligente Bluetooth con reloj y Alexa | Gris azulado

Además, si quieres la versión con reloj, lo puedes encontrar también rebajado un 33%, por lo que puedes conseguirlo por 49,99 euros, frente a los 69,99 euros de su precio anterior.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Amazon

En Xataka Smart Home Selección|Si no te gustan las cápsulas de café, esta cafetera manual de Cecotec es para ti: personaliza tus espressos y lattes por menos de 100 euros

En Xataka Smart Home |Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta


La noticia

Rebajazo del 38% en el altavoz “inteligente” Echo Dot de 5ª generación con Alexa, para controlar tu hogar con facilidad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Aqara ya tiene listo su nuevo Hub. El M2 PoE será más fácil de instalar y además llega con Matter de fábrica

Aqara ya tiene listo su nuevo Hub. El M2 PoE será más fácil de instalar y además llega con Matter de fábrica

Hace poco vimos como Aqara anunciaba que su Hub para el control del hogar conectado, el M2, se iba a actualizar para dar soporte a Matter. Cualquier usuario podrá usar Matter seleccionando «Unir a Matter» tras recibir la actualización de firmware en su concentrador M2.

Pero mientras esperamos la llegada de dicha actualización, la empresa asiática ha anunciado el lanzamiento del Aqara M2 PoE. Es una versión mejorada del M2, puesto que ahora este modelo llega con Matter ya listo para usar sin necesidad de esperar una actualización.

Todo con un sólo cable

Hub

Imagen | Aqara

El Hub M2 de Aqara lleva con nosotros desde 2021. Un modelo compatible con el protocolo Zigbee 3.0 y que ofrece la posibilidad de conectar hasta 128 dispositivos de forma simultánea. Y aunque por fuera no cambia casi nada, en el interior y en la forma de funcionar si que llegan novedades.

Lo primero es que esta versión mejorada del M2 llega ofreciendo compatibilidad Matter sin necesidad de actualizaciones, cómo sí que ocurre con el Hub M2 que hasta ahora se estaba vendiendo. Además de Matter, el nuevo Hub admite Zigbee 3.0, WLAN y Bluetooth 5.0.

Y aunque esta característica es lo más destacado, no se puede pasar por alto otra de igual importancia y es que ahora el Hub M2 ahora tiene PoE o lo que es lo mismo, puede recibir corriente eléctrica con un sólo cable por medio del puerto Ethernet, si bien sigue usando para tal fin el puerto micro-USB en los casos en los que el concentrador se usa en modo inalámbrico.

Además hay nuevo hardware, puesto que este nuevo modelo ahora usa, según Aqara, un nuevo chip A7 de doble núcleo que mejora los tiempos y el procesado de datos.

Además, en la base del Hub M2 se ha añadido una pequeña rosca con forma de tornillo para facilitar la instalación en lugares en los que antes no era posible. Es similar a lo que usan algunas cámaras de vigilancia.

Por último, el nuevo Hub M2 PoE permitirá el uso de archivos propios de audio y sonidos para las automatizaciones o tonos de llamada.

Precio y disponibilidad

Por ahora no hay más información sobre cuándo llegará el Hub M2 PoE al mercado y el precio al que podremos encontrarlo en las tiendas.

Vía | Homekitnews

En Xataka SmartHome | Houston, tenemos un problema. El hogar conectado no sirve de nada cuando este aparato que todos tenemos en casa falla


La noticia

Aqara ya tiene listo su nuevo Hub. El M2 PoE será más fácil de instalar y además llega con Matter de fábrica

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Llévate este pack de dos enchufes inteligentes casi a mitad de precio con el cupón de Amazon: son compatibles con Alexa y Google Home

Llévate este pack de dos enchufes inteligentes casi a mitad de precio con el cupón de Amazon: son compatibles con Alexa y Google Home

Los interruptores inteligentes te permiten tener el control sobre numerosos aparatos y pequeños electrodomésticos en tu hogar. Si estabas pensando en comprar uno, hoy tienes este pack de 2 de la firma Aigostar con un cupón disponible del 40%. Gracias a ello, te lo puedes llevar por 17,40 euros.

Aigostar WiFi Interruptor de Luz 1 Gang 1 Vía, Interruptor Inteligente Compatible con Alexa Google Home, 2 Pcs

Comprar pack de dos interruptores inteligentes Aigostar al mejor precio

Proyecto Nuevo

Si quieres convertir tu casa en una SmartHome, los interruptores inteligentes te pueden ayudar (y mucho) a automatizar ciertas tareas cotidianas. Si estabas pensando en adquirir alguno, hoy en Amazon tienes disponible este pack de dos interruptores inteligentes de la firma Aigostar, que te puedes llevar a casa por 17,40 euros, aplicando el cupón del 40% de descuento antes de añadir el producto a la cesta de la compra. Su precio habitual es de 28,99 euros.

El diseño de estos interruptores inteligentes Aigostar es en color blanco, con unas líneas limpias y clásicas que hacen que se puedan colocar perfectamente en cualquier tipo de casa, sea cual sea la decoración que tenga, ya que no desentonarán en absoluto. Además, son muy fáciles de limpiar gracias a que están fabricados en vidrio.

Controlar este interruptor es algo muy sencillo. Desde la app AigoSmart podrás establecer temporizadores, programadores de encendido/apagado, cuenta atrás o intervalos de tiempo. Configurarlos es muy sencillo y solo necesitas instalarlos a la pared de forma convencional y conectarlos a la red WiFi de tu hogar.

Asimismo, son compatibles con Alexa y Google Home, por los que podrás controlarlos también a través de la voz. Por último, destacar que si falla la conexión a Internet, no debes preocuparte, ya que funcionan también de forma manual.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Aigostar

En Xataka Smart Home Selección| Amazon deja a precio mínimo el Google Chromecast con Google TV: aprovecha este chollo para convertir en inteligente tu vieja tele

En Xataka Smart Home | Comprar una bombilla LED para ahorrar luz: estas son las características más importantes en las que conviene fijarse


La noticia

Llévate este pack de dos enchufes inteligentes casi a mitad de precio con el cupón de Amazon: son compatibles con Alexa y Google Home

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así he usado ChatGPT con una app en el móvil para crear listas musicales en Spotify y Apple Music gracias a una IA

Así he usado ChatGPT con una app en el móvil para crear listas musicales en Spotify y Apple Music gracias a una IA

Se habla mucho de la inteligencia artificial y de cómo se está aprovechando una herramienta como ChatGPT para todo tipo de usos. Pero lo que no sabes es que también puedes usar la Inteligencia Artificial para crear una lista de reproducción musical y eso es lo que estado probando.

Para usar la IA he aprovechado una aplicación móvil como es AI Playlist Maker. Gracias a esta aplicación gratuita he podido crear listas de reproducción en Spotify, pero también puedes aprovecharla y usarla con Apple Music. Y esto es todo lo que he necesitado.

Una IA hasta para escuchar música

Potify

AI Playlist Maker es una aplicación para el móvil que aprovecha la Inteligencia Artificial para facilitar la creación de listas musicales. Para lograrlo usa un plugin para ChatGPT integrado en la app que puedes descargar de forma gratuita para iOS desde la App Store.

Una vez instalada la aplicación en el móvil, lo primero que verás es una pantalla en la que te pregunta si quieres usar AI Playlist Maker con Spotify o Apple Music. Aunque estoy suscrito a las dos plataformas, las pruebas las he realizado con Spotify.

Una vez que elijas qué plataforma quieres usar, los siguientes pasos será autorizar el acceso a la pertinente cuenta, donde tendrás que introducir, usuario y contraseña.

Ia 2

La siguiente pantalla puede asustar, pero nada más lejos de la realidad. Se trata de una serie de acciones para usar la aplicación mediante un pago único o una suscripción, pero si te fijas, en la parte superior derecha hay una «X» te puedes pulsar y seguir usando la aplicación de forma gratuita, puesto que aún así es perfectamente válida.

Ia 1

Y ahora es cuando ya comienza todo el proceso de creación de las listas. En la parte inferior de la pantalla, verás, dos accesos directos, uno para ver las listas que hayas creado, «My Playlist» y otro para ver listas ya creadas por otros usuarios, «Discover». Y bajo estos lo que nos interesa. Un botón para crear una lista nueva con el texto «Create Playlist» sobre el que debes pulsar. Y este es uno de los apartados que más me gustan.

Ia 3

Y me atrae porque la aplicación permite crear listas musicales de muchas formas posibles. Desde con un prompt en el que pongas tus preferencias, hasta con una simple foto. Veamos en qué consisten.

Ia 4

Esto te va a llevar a una pantalla donde vas a tener las seis maneras de crear tu lista de reproducción mediante inteligencia artificial. Tienes que elegir la que quieras y proceder. Estas son las disponibles:

  • AI Prompt: te pide escribir un prompt con el tipo de música que quieres escuchar.
  • Friends of Artists: con esta opción, tras escribir el nombre de un artista, la aplicación buscar a artistas similares para crear una playlist.
  • Genres: con la que puedes establecer hasta 5 géneros musicales para crear una playlist.
  • Rewind: esta opción se basa en el uso que has hecho de Spotify o de Apple Music y genera una lista musical con los artistas que más has escuchado.
  • Images: esta opción hace uso de la cámara o de las imágenes que tienes en pantalla y por ejemplo, con un cartel de un concierto o de un festival, lo que hace es identificar los grupos o artistas para crear una lista.
  • Videos: hace uso de vídeos para crear una lista musical.

Ia 5

Para las pruebas, yo usado la opción de escribir un prompt o tirar de grupos similares a los que más escucho. Puedes elegir una lista de canciones más limitada con 20 pistas u otra extendida.

Ia 6

Una vez has terminado, puedes crear una carátula personalizada con algunas limitaciones y ya solo te queda darle a exportar.

Ia 8

Ia 9

AI Playlist Maker se encargará de generar la lista para que esa lista aparezca dentro de Spotify o de Apple Music, ya sea por medio de la aplicación o en la versión web.

Ia 10

En Xataka SmartHome | Qué ofrecen Spotify, Amazon Music, Apple Music, Tidal y YouTube Music. Similitudes y diferencias para saber cuál elegir


La noticia

Así he usado ChatGPT con una app en el móvil para crear listas musicales en Spotify y Apple Music gracias a una IA

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Movistar Plus+ desvela su sorpresa del verano. Este es el nuevo canal gratuito que llega a la plataforma

Movistar Plus+ desvela su sorpresa del verano. Este es el nuevo canal gratuito que llega a la plataforma

Estamos asistiendo en los últimos días a un cambio, en lo que a la oferta televisiva de Movistar Plus+ se refiere. Junto a los canales temporales que van y vienen, hace una semana que vimos como buena parte de la oferta gratuita de AMC pasaba a integrarse en un canal por pago como AMC Selekt. Sin embargo, Movistar sigue apostando por la gratuidad en el resto de su catálogo.

Y buena muestra de ello es la oferta que la operadora española prepara de cara al verano. Será a partir del mes de junio, cuando llegue un nuevo canal gratuito de tipo «pop up» o lo que es lo mismo, con una duración temporal (en diciembre ya hicieron lo mismo con las vacaciones de Navidad) que en esta ocasión se abrirá con contenido apto para todos los públicos y así aprovechar la época de las vacaciones escolares.

Contenido para todos

Movistar

Imagen | Movistar

En concreto será a partir del 20 de junio cuando Movistar Plus+ estrene el canal «Vacaciones Movistar por M+». Será un canal dedicado al contenido apto para todos los públicos y durante la vigencia del mismo, que se prolongará hasta el 30 de julio, emitirá películas para toda la familia.

Un canal que podrá verse en el dial 13 de Movistar Plus+ por medio del decodificador de la operadora pero también en los dispositivos móviles.

En «Vacacioes Movistar por M+» podrán verse títulos como «A todo tren 2», «Tadeo  Jones 3. La tabla esmeralda», «La gran aventura de  Mortadelo y Filemón», «Ready Player One», «Ghost in the Shell»,  «El juego de Ender», «Cómo entrenar a tu dragón 3» o la saga «Divergente». Como vemos, películas para toda la familia, en las que se mezclan tanto la imagen real como la animación.

Junto con este contenido, «Vacaciones por M+» tendrá también una programación agrupada por temáticas, que será ofrecida cada día en función de una temática distinta en horario destacado.

  • Lunes: Un amigo muy especial. «Siempre a tu lado, Hachiko», «El secreto de Vicky», «Tu mejor amigo: un nuevo viaje», «Pancho, el perro millonario», «Zoe» y «Tempestad».
  • Martes: Pequeños héroes. «Cómo entrenar a tu dragón 3», «Ninja a cuadros», «Fievel va al oeste», «Madagascar», «Ainbo, la guerrera del Amazonas», «Lunáticos».
  • Miércoles: Personajes fantásticos. «El fantástico viaje de Margot y Marguerite», «Warcraft: El origen», «La casa del reloj en la pared», «El colegio de los animales mágicos», «Nanny McPhee – La niñera mágica», «La leyenda del gigante de la  montaña».
  • Jueves: Historias para todos. Saga Divergente, anime («Ghost in the Shell», «Akira», «La tortuga roja», «Steamboy»), trilogía «Men in Black», comedia para todos («Superagente  86», «El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie)», «Elf», «Bienvenidos al  Norte»), clásicos del cine familiar («La princesa prometida», «La historia interminable», «Matilda»), maratón de 24 horas de cine de animación.
  • Viernes: Aventuras animadas. «Tadeo  Jones 3. La tabla esmeralda», «El bebé jefazo», «Los pingüinos de Madagascar», «Los Croods», «Cigüeñas», «Vecinos invasores».
  • Sábados: Un futuro alucinante. «Ready Player One», «El juego de Ender», «Mortal Engines», «Valerian y la ciudad de los mil planetas», «Zathura. Una aventura espacial», «Prospect».
  • Domingos. Nuestra comedia. «A todo  tren 2», «Camera Café, la película», «Llenos de gracia», «Por los pelos,  una historia de autoestima’, «Pagafantas», «La gran aventura de  Mortadelo y Filemón».

Como ya hemos dicho, «Vacaciones por Movistar+», podrá verse desde el 20 de junio hasta el 30 de julio. Y lo más probable, es que en diciembre vuelvan a habilitar este canal.

En Xataka SmartHome | Esta es la función más loca del mando de Movistar Plus+ y así la uso para buscar mis series y películas favoritas


La noticia

Movistar Plus+ desvela su sorpresa del verano. Este es el nuevo canal gratuito que llega a la plataforma

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Slotlight infinity II, la nueva luminaria sostenible, flexible y modular de Zumtobel

El especialista en iluminación Zumtobel ha lanzado la nueva versión del sistema Slotlight infinity II, que se ha desarrollado en línea con el diseño circular de Zumtobel Reglas y con una proporción del 29% de materiales reciclados. Asimismo, esta luminaria es versátil y modular, lo que permite montar las líneas de luz con la misma flexibilidad que las de la versión anterior, por ejemplo, como una línea continua, alrededor de las esquinas o en formaciones creativas como una forma de X o T.

Spotlight infinity II.
Las luminarias Slotlight infinity II se han fabricado en línea con el diseño circular de Zumtobel Reglas y con una proporción del 29% de materiales reciclados.

Las luminarias Slotlight infinity II se pueden implementar en oficina, aeropuerto, galería de arte, centro comercial o universidad. Además, las líneas de luz también están disponibles con grado de protección IP54 e iluminación de emergencia, ambas bajo pedido. Para una versatilidad aún mayor, también es retrocompatible con Slotlight infinity I y está disponible como luminaria de montaje en superficie, empotrada o colgante para uso en interiores o en áreas exteriores protegidas.

Las líneas ligeras se embalan para su entrega a los clientes de tal manera que estén completamente protegidas utilizando la menor cantidad de materiales posible. El embalaje 100% de cartón puede volver fácilmente al ciclo de materia prima, otra ventaja en términos de sostenibilidad.

Reducción de componentes

En el diseño, Zumtobel ha reducido tres componentes: el canal, el listón LED y la óptica. El canal proporciona la forma de la luminaria y se ha reducido de ocho a tres canales multifuncionales: canal de instalación con marco circunferencial, canal de instalación para la construcción de paneles de yeso, y canal de montaje en superficie que también se puede suspender. Este último alberga módulos LED indirectos para una iluminación uniforme del techo. Como el canal está vacío cuando se entrega, es decir, no contiene controladores integrados ni cableado en bucle, se puede instalar de forma flexible y personalizar en el sitio de acuerdo con los requisitos.

El listón LED contiene tecnología de iluminación de alta calidad y alto rendimiento, como el equipo de control y un módulo LED de última generación. En total, están disponibles cinco ópticas diferentes: una cubierta opal, una cubierta office, una cubierta minicell, una cubierta con haz asimétrico y el nuevo difusor de gotas. Gracias a su geometría a medida, el canal Slotlight infinity II se puede utilizar libremente con cualquier óptica. El difusor de gotas con una combinación de luz directa e indirecta evita la refracción repetida, lo que garantiza hasta un 15% más de eficiencia de la luz y una percepción subjetiva mínima del deslumbramiento. También cuenta con una proporción de luz indirecta del 10%, que ilumina el techo, estructura la habitación y abre el espacio.

La última generación de chips LED aumenta la eficacia luminosa en más de un 10%. Según la configuración, Slotlight infinity II ofrece hasta una cuarta parte más de eficiencia lumínica que sus modelos predecesores y alcanza una eficacia luminosa de hasta 150 lm/W. También está disponible con stableWhite (3000 K, 4000 K) y tunableWhite (2700 a 6500 K) y contiene tres fases, así como dos líneas para DALI y dos líneas para iluminación de emergencia.

La entrada Slotlight infinity II, la nueva luminaria sostenible, flexible y modular de Zumtobel aparece primero en CASADOMO.

La Alianza Wireless Broadband publica un nuevo informe sobre wifi administrado por el operador

La Alianza Wireless Broadband (WBA) ha publicado el informe técnico ‘Wi-Fi administrado por el operador: arquitectura de referencia y requisitos’, que describe una nueva arquitectura de referencia wifi administrada por el operador (OMWi). El marco propuesto combinará múltiples estándares disponibles para agilizar la recopilación de datos de wifi, la gestión de wifi, la configuración y la optimización de las redes domésticas, simplificando el análisis y el proceso de toma de decisiones para los operadores.

Informe Alianza Wireless broadband.
El informe técnico ‘Wi-Fi administrado por el operador: arquitectura de referencia y requisitos’ describe una nueva arquitectura de referencia wifi administrada por el operador (OMWi).

Los consumidores esperan redes wifi confiables y de alto rendimiento que permitan que sus dispositivos wifi funcionen en casa con poca o ninguna configuración. El documento analiza los diversos desafíos de implementación que esto presenta para los operadores, que necesitan equilibrar el costo de administración e implementación con los crecientes requisitos de los consumidores.

Actualmente, existen varias soluciones de wifi administradas por operadores en el mercado, cada una de las cuales utiliza diferentes métodos patentados o estándar para la recopilación de datos, la comunicación entre el equipo en las instalaciones del cliente (CPE) y la nube, la administración remota, la formación de redes, etc. Cada solución wifi administrada por un operador intenta resolver los mismos problemas de una manera diferente, lo que genera soluciones no interoperables y no reutilizables.

Esto da como resultado recursos que los operadores necesitan emplear actualmente para navegar a través de las diferentes técnicas y estándares disponibles al cumplir con las expectativas del usuario final. También destaca las dificultades que aún enfrentan muchos operadores cuando negocian con los proveedores para garantizar el cumplimiento de sus propios estándares y requisitos.

Arquitectura de referencia de wifi administrada por un operador

El principal problema planteado por el informe es que aún no existe una solución holística para una red wifi gestionada por operadores, que incorpore los estándares necesarios en una arquitectura de referencia para que los operadores la utilicen en sus despliegues.

Este documento representa la primera fase de simplificar el proceso de análisis y selección, y presenta una arquitectura de referencia de wifi administrada por un operador que combina los beneficios de todos los estándares disponibles, incluidos Alianza Wi-Fi, Wi-Fi EasyMesh, Wi-Fi Certified Data Elements, y los modelos de datos TR-369 y TR-181 de la plataforma de servicios de usuario (USP) del Broadband Forum (BBF).

Wi-Fi Alliance EasyMesh, por ejemplo, se puede utilizar como la interfaz estándar para la recopilación de datos de wifi, la administración, configuración y optimización de wifi en redes domésticas con una puerta de enlace independiente.

La entrada La Alianza Wireless Broadband publica un nuevo informe sobre wifi administrado por el operador aparece primero en CASADOMO.

El proyecto HiCONNECTS descentralizará las plataformas de nube para un uso eficiente del IoT

El proyecto europeo HiCONNECTS tiene el objetivo de transformar la plataforma de nube centralizada en plataformas descentralizadas que incluyan computación en la nube de borde de una manera sostenible y energéticamente eficiente. De esta forma, se acercarán los servicios en la nube, incluida la inteligencia artificial (IA), a los usuarios finales de IoT, para permitirles utilizar la introducción de la nube de cosas (COT) e IoT de manera eficiente.

IoT.
La integración heterogénea permitirá cumplir con la potencia informática, el ancho de banda, requisitos de latencia y detección para la computación y las aplicaciones en la nube y perimetrales de próxima generación.

Las tecnologías que sustentan este paso incluyen el desarrollo de computación de alto rendimiento, infraestructura de almacenamiento, interfaces de red y medios de conexión, y el análisis de sensores IoT y big data en tiempo real. Durante la fase de despliegue de 5G y exploración de 6G, la tecnología de HiCONNECTS permitirá a los clientes móviles disponer de un tiempo de respuesta corto y una conexión estable entre los nodos de la nube y los dispositivos móviles.

Para conseguir estos objetivos, el proyecto cuenta con un consorcio compuesto por 60 entidades procedentes de Alemania, Israel, Australia, Italia, Turquía, Países Bajos, Austria, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Hungría, Rumanía, Grecia, Bélgica y Francia. Este consorcio está liderado por la compañía NXP Semiconductores (Alemania) y cuenta con un presupuesto de 102.134.399 euros, de los cuales 24.655.938 euros están financiados por el programa de investigación Horizon de la Comisión Europea.

Integración heterogénea

En los próximos dos años (enero de 2023-diciembre de 2025), la principal tecnología que se desarrollará en HiCONNECTS será una integración heterogénea (HI). Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, esta integración heterogénea es necesaria para cumplir con la potencia informática, el ancho de banda, requisitos de latencia y detección para la computación y las aplicaciones en la nube y perimetrales de próxima generación.

Para ello, se llevarán los componentes y sistemas electrónicos (ECS) a un nuevo dominio, que combina circuitos integrados (IC) de obleas de silicio tradicionales, electrónica de alta velocidad basada en InP y dispositivos e interconexiones fotónicas de silicio e InP.

Además, HiCONNECTS se centrará en el desarrollo de diseño, algoritmos, equipos de hardware y software (HW/SW), y sistemas de sistemas (SOS) de próxima generación. La ambición de HiCONNECTS es demostrar, a través del desarrollo de HI, un salto en la confiabilidad y el rendimiento de la informática y las redes en toda la cadena de valor vertical y horizontal de ECS (capacidades esenciales y aplicaciones clave) de manera sostenible.

La entrada El proyecto HiCONNECTS descentralizará las plataformas de nube para un uso eficiente del IoT aparece primero en CASADOMO.

Barcelona será la próxima parada del camión intinerante MEU Demo truck de Johnson Controls

En el marco del European Sphere Roadshow de Johnson Controls Security Products, el camión intinerante MEU Demo truck estará en Barcelona los días 31 de mayo y 1 de junio, para mostrar las últimas novedades de la compañía en el sector de la seguridad. Asimismo, los profesionales tendrán la oportunidad de ver demostraciones de algunos de los productos expuestos.

MEU Demo truck.
El MEU Demo truck estará en Barcelona los días 31 de mayo y 1 de junio, y contará con tres horarios de visitas cada día.

Coincidiendo a su vez con el evento Security Forum 2023, MEU Demo truck dispondrá de tres horarios diferentes de visita: 11:00, 13:00 y 14:00 horas, durante los días 31 de mayo y 1 de junio. Los profesionales deberán escoger uno de estos horarios en el siguiente enlace, para disfrutar de una de las sesiones de 45 minutos de duración para conocer las novedades de la compañía.

En el interior del camión se exponen diversos sistemas centrados en la videovigilancia, la ciberseguridad, el control de accesos y otras tecnologías aplicadas a la seguridad de edificios, incluyendo las de su marca Tyco.

Información y demostraciones de productos

Por otro lado, Johnson Controls Security Products ha preparado información actualizada sobre las tendencias en la industria de control de accesos y vídeo, con el fin de ofrecérsela a los visitantes para ayudarles a mejorar sus proyectos de seguridad.

Para completar la experiencia en el MEU Demo truck, la compañía llevará a cabo experiencias interactivas de demostraciones en vivo de sus novedades de soluciones e innovaciones para el sector de la seguridad de los edificios.

La entrada Barcelona será la próxima parada del camión intinerante MEU Demo truck de Johnson Controls aparece primero en CASADOMO.