Samsung quiere usar la IA para mejorar el audio de sus barras de sonido y televisores: estas son las novedades para 2024

Samsung quiere usar la IA para mejorar el audio de sus barras de sonido y televisores: estas son las novedades para 2024

Continúan las novedades de Samsung de cara al CES 2024 y si hace unas horas hablábamos de su próxima gama de televisores inteligentes QLED y OLED, ahora toca el turno de los equipos y mejoras en el apartado de sonido que llegarán a lo largo de los próximos meses.

El fabricante ha querido esta temporada apostar por nuevos sistemas de audio complementarios para sus televisores inteligentes, pero también por añadir más funciones avanzadas a éstos de forma que se pueda mejorar el rendimiento sonoro sin que tengamos que comprar un equipo aparte.

Nuevas funciones sonoras para las Smart TV y altavoces Samsung

Nq8 Ai Gen3 Processor Digital 96dpi

Para empezar, la marca ha señalado que incluirá la tecnología Q-Symphony 2024 en sus televisores y barras de sonido, una evolución con respecto a la tecnología que ya tienen sus modelos más punteros y que permite a los usuarios conectar y sincronizar varios altavoces inalámbricos y una barra de sonido a un televisor para conseguir así una mejor sincronización de audio entre programas, películas y listas de reproducción.

También han anunciado la llegada de Active Voice Amplifier Pro, la apuesta de Samsung por mejorar los diálogos en las películas, esta vez usando la IA y según la marca siendo capaz de resaltar las voces separando el resto de sonidos de fondo de la banda sonora.

En cuanto a la accesibilidad, esta temporada las teles contarán con la función Subtítulos de audio, una función que utiliza IA y tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para proporcionar una guía de voz para crear y mostrar en pantalla subtítulos en tiempo real aunque no estuvieran en la fuente original.

Por su parte, el fabricante ha anunciado también la extensión de Audio 360. La función de audio, ofrecida anteriormente en los dispositivos Galaxy, también se ha ampliado a los televisores y pantallas Samsung. Ahora, los Samsung Galaxy Buds se conectan a los televisores para ofrecer un sonido más inmersivo en películas, series e incluso juegos.

Nuevas barras de sonido y altavoces

Musicframe Frontpers 01 2048x1280

Samsung Music Frame

Para completar un sistema de entretenimiento doméstico, Samsung ha anunciado brevemente su nueva gama de barras de sonido para 2024, que ofrece nuevos modelos actualizados con algoritmos de IA avanzados para fomentar, según han comentado, la experiencia de sonido envolvente.

El modelo más curioso será Music Frame, un altavoz personalizable compatible con SmartThings que proporciona sonido envolvente cuando se empareja con televisores y barras de sonido Samsung.

Puede funcionar como altavoz inalámbrico independiente o emparejarse con un  televisor Samsung y una barra de sonido a través de Q-Symphony para aumentar los graves y el sonido envolvente. Además se integra en el entorno camuflándose dentro de marcos de fotos.

Hw Q990d 018 Set Remote Graphite Black 2048x1365

Samsung Hw Q990d

En cuanto a las barras de sonido, el nuevo buque insignia será el modelo HW-Q990D, un equipo con configuración de 11.1.4 canales, sonido Dolby Atmos envolvente y que admite el paso de contenidos en 4K a 120Hz por su puerto HDMI.

Esta barra analiza el audio y según la marca utiliza la IA para optimizar el sonido y ofrecer así una mejor experiencia con diferentes tipos de contenidos.

Hw S800d 002 Set R Perspective Titan Black 2048x1365

Samsung Hw S800d

Un poco por debajo en prestaciones estará la HW-S800D, una barra de sonido ultrafina de aproximadamente 4 cm de profundidad diseñada para encajar casi en cualquier espacio y especialmente con las teles del fabricante.

Con sólo un tercio de la profundidad de las barras de sonido convencionales, la S800D tiene 10 controladores, incluidos altavoces superiores dedicados y un canal central para las voces. Cuenta con un subwoofer externo con radiador pasivo para lograr graves más profundos y sin la distorsión de los puertos bass-reflex.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Estas son los mejores televisores de 2023 según el equipo de Xataka


La noticia

Samsung quiere usar la IA para mejorar el audio de sus barras de sonido y televisores: estas son las novedades para 2024

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Samsung presenta su nueva gama de Smart TV QLED y OLED para 2024: con la IA como bandera, más brillo y nuevas funciones avanzadas

Samsung presenta su nueva gama de Smart TV QLED y OLED para 2024: con la IA como bandera, más brillo y nuevas funciones avanzadas

Continúan las novedades en torno al CES 2024, y en esta ocasión ha sido Samsung Electronics la que ha presentado su nueva gama de televisores QLED y OLED para la temporada de 2024.

Se trata de nuevos modelos que según el fabricante tienen la intención de «impulsar la era de las pantallas con IA» gracias a la incorporación de nuevos procesadores y funcionalidades avanzadas con las que convertir la tele en el centro de nuestras vidas cotidianas.

Pantallas con la inteligencia artificial (IA) como bandera

Nq8 Ai Gen3 Processor Digital 96dpi

Samsung ha querido inaugurar la que afirman es la nueva «era de las pantallas con inteligencia artificial (IA)», para lo cual han optado por la introducción de un procesador de IA de nueva generación enfocado, según sus responsables, en redefinir las posibilidades de los televisores inteligentes.

Este procesador, además de encargarse como en generaciones anteriores de tratar la calidad de imagen y sonido, contará con funciones basadas en IA protegidas por Samsung Knox y centradas en «inspirar y potenciar estilos de vida.»

El nuevo buque insignia del fabricante para 2024 pertenecerá a la nueva gama de Neo QLED 8K y estará equipado con el procesador de Samsung NQ8 IA Gen3, que cuenta con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) dedicada, dos veces más rápida que la de su predecesor.

La cantidad de redes neuronales también se ha multiplicado por ocho, pasando de 64 a 512, lo que según sus ingenieros permite visualizar mejor todo lo que aparece en pantalla, ofreciendo además funciones adicionales de mejora de la imagen.

Por ejemplo, el sistema 8K AI Upscaling Pro aprovecha el procesador NQ8 AI  Gen3 para mejorar el escalado a 8K, retocando los contenidos de baja resolución. Por su parte, la función AI Motion Enhancer Pro se encarga de mejorar la suavidad de movimientos detectando automáticamente el tipo de deporte y utiliza el aprendizaje de máquina para aplicar el modelo de resolución adecuado.

Ai Motion Enhancer A Digital 96dpi

Samsung Ai Motion Enhancer

La tecnología Real Depth Enhancer Pro añade detalles a las escenas en movimiento utilizando la IA para controlar con mayor precisión los mini LED del panel (no han indicado cuántas zonas de control FALD tendrán las teles), detectando la parte de una escena que el ojo humano enfocaría de forma natural para acercarla al primer plano.

Los nuevos televisores contarán además con diseño Infinity Air, con un grosor de solo 12,9 mm de profundidad y aseguran que vendrán con una nueva peana así como con nuevas funciones de audio.

Nuevas funciones de sonido y Tizen OS 2024

Por ejemplo, se incluirá la tecnología Q-Symphony 2024 que permite a los  usuarios conectar y sincronizar varios altavoces inalámbricos y una barra de  sonido a un televisor para conseguir una mejor sincronización de audio entre programas, películas y listas de reproducción.

Samsung Now Digital 96dpi

Samsung Now+

Por su parte, Active Voice Amplifier Pro es la apuesta de Samsung por mejorar los diálogos en las películas, esta vez usando la IA y según la marca siendo capaz de resaltar las voces separando el resto de sonidos de fondo de la banda sonora.

El sistema operativo de los televisores será Tizen OS 2024, que esta temporada dará acceso a una mayor línea personalizada de contenidos y servicios basada en las diferentes cuentas configuradas en los televisores inteligentes.

Ahora, los diferentes miembros de cada hogar con una Samsung Smart TV pueden configurar un perfil para obtener recomendaciones personalizadas y acceder a servicios exclusivos del fabricante como por ejemplo Samsung TV Plus con canales de televisión gratuitos, Samsung Daily+, un centro de actividad en el hogar que ofrece desde entrenamiento personal y telesalud, hasta videollamadas y soluciones para PC en una única interfaz.

También se incorporarán funciones de gimnasio en casa como TechnoGym, para mejorar el entrenamiento en casa con vídeos de fitness y bienestar, F45 para participar en un entrenamiento intensivo en uno de los más de 3.000 estudios de F45 en todo el mundo o FlexIt con sesiones individuales de entrenamiento en directo.

Nueva gama Samsung OLED 2024

Los televisores OLED 2024 de Samsung se basarán en el legado de los modelos del año pasado, manteniendo y ampliando las características básicas de las pantallas QD-OLED anteriores.

El modelo insignia será el S95D, con un panel de 77 pulgadas que promete ser hasta un 20% más brillante que los modelos anteriores, con una precisión de color mejorada por IA que estará certificada por Pantone.

Oled Glare Free Digital 96dpi

Samsung Oled Glare free

Samsung también ha presentado los modelos S90D y S85D que llegarán en tamaños de 48″a 83» y este año todas las teles contarán con «OLED Glare Free», una tecnología diseñada específicamente para los televisores OLED 2024 con la intención de preservar la precisión del color y reducir los reflejos, uno de los puntos débiles de la generación anterior de pantallas QD-OLED.

Según la marca, con esta tecnología será posible «garantizar una experiencia visual envolvente, incluso a la luz del día» gracias al revestimiento de baja reflexión optimizado para OLED con una nueva capa especializada de revestimiento duro y a un patrón de revestimiento de la superficie.

La pantalla del S95D contará además con nuevos motores de tratamiento de la imagen, será la pantalla OLED más brillante de Samsung hasta la fecha y ofrecerá compatibilidad con frecuencias de actualización de hasta 144 Hz para los jugones de la casa.

Precio y disponibilidad

En cuanto al precio y la fecha de llegada de estos nuevos televisores, todavía no se han dado más detalles al respecto, así que permaneceremos atentos para actualizar la información cuando esté disponible.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Estas son los mejores televisores de 2023 según el equipo de Xataka


La noticia

Samsung presenta su nueva gama de Smart TV QLED y OLED para 2024: con la IA como bandera, más brillo y nuevas funciones avanzadas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Lidl tiene el reloj despertador Bluetooth perfecto para volver a la rutina: viene con carga inalámbrica y cuesta menos de 50 euros

Lidl tiene el reloj despertador Bluetooth perfecto para volver a la rutina: viene con carga inalámbrica y cuesta menos de 50 euros

Hoy comienza la vuelta a la rutina para muchos y despertarse es algo complicado después de tantos días de fiesta. Si quieres tener en tu mesita de noche al compañero ideal para madrugar de la mejor forma, este reloj despertador Philips con Bluetooth TAPR702/12 es una buena opción y, ahora, en Lidl está en oferta, por 49,99 euros.

Philips Reloj Despertador Digital PR702/12 con Cargador inalámbrico

Comprar reloj despertador Philips con Bluetooth TAPR702/12 al mejor precio

Este dispositivo (ideal para tu mesita de noche), tiene un precio habitual en Lidl de 69,99 euros pero, ahora, para poder volver a la rutina con energía y ahorrando, está en oferta. Concretamente, tiene aplicado un descuento de 20 euros, ya que se puede conseguir por 49,99 euros.

Disponible en color negro y con un diseño compacto, este reloj despertador de la firma Philips quedará genial en cualquier mesita de noche, sea cual sea el estilo de decoración de tu habitación. Cuenta con varios botones en la parte superior que lo hacen muy fácil de utilizar, incluido uno para retrasar la alarma si lo necesitas.

Su pantalla digital dispone de iluminación nocturna, para que puedas ver la hora y fecha en cualquier momento de la noche. Además, permite programar varias alarmas y dispone de temporizador de apagado automático.

Aunque una de las cosas que más llaman la atención de este reloj despertador es que cuenta con conexión Bluetooth, para que así puedas escuchar tu música favorita a través de él. Asimismo, incluye, en la parte superior, un cargador inalámbrico Qi que te permite cargar tu móvil durante la noche, así como un puerto USB, por si tu smartphone se carga por cable.

También te puede interesar

TP-Link Tapo P110 – Mini Enchufe Inteligente Wi-Fi (con Monitoreo Energético)


Meross Interruptor de Persianas WiFi – Interruptor de Cortina LED Inteligentes

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Philips

En Xataka Smart Home Selección| Este organizador de Ikea es perfecto para optimizar tu espacio de trabajo en casa y lo mejor es que no cuesta ni 20 euros

En Xataka Smart Home |  Cinco tendederos eléctricos plegables con los que seguir la técnica japonesa de secar la ropa en casa


La noticia

Lidl tiene el reloj despertador Bluetooth perfecto para volver a la rutina: viene con carga inalámbrica y cuesta menos de 50 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

La pantalla táctil ABB Room Touch 4″ facilita la gestión inteligente de viviendas y edificios terciarios

A través de la innovación, la compañía ABB está desarrollando dispositivos IoT para hacer que la gestión de edificios sea aún más inteligente y sencilla. Un claro ejemplo de ello es ABB RoomTouch 4″, un dispositivo para el control inteligente de las estancias tanto de viviendas como de edificios terciarios.

ABB RoomTouch 4".
ABB RoomTouch permite controlar los dispositivos IoT y programar todas las acciones cotidianas de la vida diaria.

La pantalla táctil multidisciplinar ABB RoomTouch de 4″ posee un diseño moderno y elegante, así como una interfaz fácil de usar y personalizable, permitiendo a los usuarios ver en la pantalla táctil de una a cuatro funciones por página.

Este dispositivo ofrece la posibilidad al usuario de programar todas las acciones cotidianas de la vida, desde el control de la iluminación hasta el control de las persianas, pasando por la creación de escenas, el ajuste de franjas horarias para la temperatura ambiente, la gestión de la información de una estación meteorológica o incluso la retransmisión de audio.

Dos acabados, tecnología KNX, ahorro de energía y seguridad

RoomTouch de ABB se compone de un elegante marco de metal y un panel de vidrio IPS de alta calidad, y está disponible en dos acabados: blanco y negro. Además, ABB RoomTouch es compatible con la tecnología KNX y cuenta con emparejamiento opcional con sensores de temperatura externos o interruptores tradicionales.

Respecto a la seguridad, RoomTouch integra la certificación KNX Data Secure, garantizando la protección máxima de los datos en las viviendas o los edificios terciarios, como salas de conferencias, habitaciones de hotel u oficinas.

Para ahorrar energía adicional, el dispositivo tiene un modo de suspensión y se vuelve a encender automáticamente tan pronto como detecta a alguien cerca. También incluye modo día y noche que se adapta a la iluminación de la estancia.

La entrada La pantalla táctil ABB Room Touch 4″ facilita la gestión inteligente de viviendas y edificios terciarios aparece primero en CASADOMO.

La fibra óptica hasta el hogar alcanza los 70,5 millones de accesos en España a finales de 2022

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado los datos estadísticos sobre los servicios de banda ancha y despliegue de redes de nueva generación (NGA) en España con detalle geográfico del año 2022 (ESTAD/CNMC/001/23). Según los datos, a finales de 2022 se alcanzaron 70,5 millones de accesos de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) desplegados (+12,6%), frente a los 62,6 millones del año anterior.

Accesos FTTH 2022.
Los accesos activos de FTTH alcanzaron los 13,7 millones en diciembre de 2022.

En diciembre de 2022, la cifra de accesos activos FTTH alcanzó los 13,7 millones (+8,6%), frente a los 12,6 millones de accesos del año anterior. En los municipios de Madrid y Barcelona los accesos FTTH representaron el 90,4% y el 90,5% del total de accesos activos de banda ancha, respectivamente, frente al 88,8% y 89,1% del año 2021.

Ambos municipios, junto con los municipios con poblaciones entre 10.000 y 100.000 habitantes, acabaron 2022 con una cuota de contratación FTTH por encima de la media nacional (82,8%). En los municipios con menos de 5.000 habitantes el porcentaje de accesos activos de FTTH aumentó en más de ocho puntos porcentuales en el último año.

A finales de 2022 un total de 5.991 municipios (+20,6%) contaban con accesos de fibra óptica hasta el hogar en servicio, en comparación con los 4.969 municipios del año anterior. Estos municipios engloban el 99% del total de la población.

Barcelona y Madrid con el mayor número de instalaciones de FTTH

Las mayores implementaciones de accesos de fibra óptica hasta el hogar se observaron en Barcelona y Madrid, con instalaciones de 41,8 y 39,8 accesos por cada 100 habitantes, respectivamente. Además, en municipios de menor tamaño también se apreció un aumento notable de la implementación de accesos de fibra óptica hasta el hogar. En concreto, en aquellos con una población media superior a los 50.000 habitantes, la penetración de accesos de fibra óptica hasta el hogar superó las 30,9 líneas FTTH por cada 100 habitantes, por encima de la media a nivel nacional.

Los operadores alternativos captaron el 82% de los nuevos accesos activos de fibra óptica hasta el hogar en el último año. La cuota de accesos activos NGA (fibra y cable) de estos operadores aumentó en todos los municipios y, especialmente, en las poblaciones de menos de 10.000 habitantes, en las que creció en más de cuatro puntos porcentuales.

La entrada La fibra óptica hasta el hogar alcanza los 70,5 millones de accesos en España a finales de 2022 aparece primero en CASADOMO.

Tydom y Easy Plug, las soluciones de Delta Dore para controlar el gasto energético de hogares inteligentes

Las tendencias de control del consumo ya son habituales. De hecho, durante el segundo trimestre del 2023, el gasto en electricidad de los hogares españoles disminuyó un 13%, según cifras del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Para ayudar al control de consumo, Delta Dore ofrece soluciones para que el hogar inteligente proporcione ahorro de energía y dinero.

Aplicación Tydom de Delta Dore.
Gracias a la aplicación Tydom, los usuarios pueden gestionar los sistemas inteligentes de su vivienda de forma remota.

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Asociación Española de Domótica (CEDOM), la domótica ayuda a ahorrar hasta un 30% en las facturas de luz, calefacción, agua caliente, electrodomésticos e iluminación. Convertir una casa en una vivienda inteligente hará de ella un espacio más eficiente y minimizará el consumo del hogar, de manera totalmente personalizada.

Para el ahorro energético, Delta Dore propone el enchufe inteligente conectado Easy Plug. Con este enchufe, el usuario tendrá la posibilidad de gestionar y medir el consumo de cada dispositivo de manera instantánea, pudiendo conectarlos y desconectarlos desde cualquier lugar.

Una de las ventajas de la automatización es la posibilidad de optimizar todas las rutinas, encontrando equilibrio para no sobrepasar o derrochar energía, y consumir lo justo y necesario. Estos cambios permitirán reducir los gastos de electricidad y calefacción en la época del año con temperaturas más bajas.

Control remoto con la aplicación Tydom

A través de aplicaciones como Tydom de Delta Dore, el hogar se convierte en un espacio adaptado a las rutinas y gustos de los usuarios. La aplicación permite establecer alertas que avisan de cuando se supera ciertos límites de consumo. Este tipo de sistemas son tan inteligentes que saben tomar decisiones de manera autónoma para decidir qué dispositivos puede desconectar, y así disminuir el exceso de consumo.

A su vez, las viviendas inteligentes ofrecen la máxima comodidad a la hora de simplificar distintos mecanismos mediante el teléfono móvil e incluso los asistentes de voz.

Además, no solo se podrá gestionar desde la casa, sino que también puede hacerse desde cualquier lugar, de manera remota. Esto permitirá, por ejemplo, comprobar si al salir de casa todas las luces están apagadas o si la calefacción sigue encendida; además de gestionar los distintos electrodomésticos y sistemas del hogar.

Al poder controlar la casa desde el teléfono móvil, el usuario no tendrá que preocuparse por si ha olvidado cerrar las puertas de casa, recogido el toldo o bajado las persianas; podrá visionar el estado de los sistemas a través de las distintas aplicaciones.

La entrada Tydom y Easy Plug, las soluciones de Delta Dore para controlar el gasto energético de hogares inteligentes aparece primero en CASADOMO.

DoorBird lanza un nuevo sistema de control de accesos con lectores de huella digital y RFID

Con un diseño compacto y basado en IP, el nuevo sistema de control de accesos A1122 de DoorBird es un aparato multitecnológico que ofrece opciones de uso variadas. El nuevo dispositivo integra un lector de huella dactilar y un lector RFID, aunque también está disponible en la versión con teclado y lector RFID.

Sistema de control de accesos de DoorBird.
El lector de huella dactilar del sistema de control de accesos A1122 bloquea el dispositivo temporalmente después de varios intentos erróneos, para garantizar la seguridad.

El A1122 se puede instalar como solución independiente, lo que presenta nuevos enfoques para el uso en lugares como puertas traseras y auxiliares, garajes, almacenes, salas de empaquetado y ascensores. Gracias a su diseño compacto, se puede montar fácilmente en marcos de puertas y se integra en cualquier entorno.

Respecto al control de accesos, el nuevo sistema permite acceder a los espacios mediante la huella dactilar o con el lector RFID multifrecuencia (125 KHz + 13,56 MHz), con un llavero RFID. El lector de huellas dactilares integrado no sólo ofrece la máxima seguridad, sino que también cuenta con un mecanismo de bloqueo inteligente que bloquea el sistema temporalmente después de varios intentos erróneos.

Conexión a la red mediante wifi o cable LAN

La conexión inalámbrica a través de wifi o de un cable LAN permite integrarlo cómodamente en la red. Si se usa un cable de red, el dispositivo también se puede alimentar por medio de Power over Ethernet (PoE). Si falla Internet temporalmente, todas las funciones se mantienen activas dentro de la red local.

Asimismo, el software para la solución de control de accesos IP se ejecuta en el propio dispositivo, por lo que no se requieren componentes de hardware adicionales.

El A1122 de DoorBird no sólo está equipado con dos relés, sino que dispone de una interfaz de salida configurable Wiegand para integrarla en los sistemas de control de accesos o de alarma existentes. Con las llamadas HTTP(S) también se puede integrar el dispositivo en sistemas de automatización de viviendas y edificios de otros fabricantes.

La entrada DoorBird lanza un nuevo sistema de control de accesos con lectores de huella digital y RFID aparece primero en CASADOMO.

El estándar KNX obtiene el Premio al Liderazgo en Innovación Tecnológica Global 2023 de Frost & Sullivan

La Asociación KNX ha anunciado que el protocolo KNX ha sido reconocido con el Premio al Liderazgo en Innovación Tecnológica Global 2023 de Frost & Sullivan, considerada como una tecnología superior y revolucionaria para las viviendas y los edificios inteligentes. Según el organismo internacional, este protocolo ofrece soluciones avanzadas para viviendas y edificios inteligentes, aprovechando un estándar abierto y reconocido a nivel mundial que garantiza la interoperabilidad y compatibilidad fluida entre productos de diferentes fabricantes.

Premio protocolo KNX.
Frost & Sullivan considera el protocolo KNX como una tecnología superior y revolucionaria para las viviendas y los edificios inteligentes.

Cada año, Frost & Sullivan concede el premio Liderazgo en Innovación Tecnológica Global a la empresa que ha desarrollado un producto con características y funcionalidades innovadoras que está ganando una rápida aceptación en el mercado. El premio reconoce la calidad de la solución y las mejoras de valor que permite al cliente.

«Recibir este premio de una empresa tan prestigiosa es un gran honor. Es una confirmación más de la fiabilidad y el espíritu innovador por el que KNX es conocido. La Asociación KNX y sus miembros KNX siempre se esforzarán por estar un paso por delante de las últimas tendencias en tecnología inteligente para viviendas y edificios», explica Franz Kammerl, presidente de la Asociación KNX.

Según Frost & Sullivan, la dedicación de KNX a los estándares abiertos y a la interoperabilidad lo diferencia de los sistemas propietarios, fomentando una fuerte comunidad de desarrolladores y fabricantes y contribuyendo a su crecimiento y adaptabilidad. El enfoque de la organización en la estandarización internacional le permite mantener una presencia global en la industria del hogar y la construcción inteligente, atendiendo a diversos mercados como la arquitectura, la planificación, la construcción, las instalaciones eléctricas, los hogares, los edificios, las oficinas, el comercio electrónico y la fabricación.

Adopción de la tecnología IoT

Con su estrategia orientada al cliente, KNX aporta la última tecnología al mercado con una cartera de más de 8.000 dispositivos certificados por KNX. Al adoptar tecnologías emergentes como IoT, KNX ya ha lanzado la tecnología KNX IoT utilizada por sus miembros en sus dispositivos KNX IoT más recientes, la compañía permite a los clientes adoptar rápidamente innovaciones de vanguardia con una amplia gama de beneficios, incluyendo soluciones a prueba del futuro, personalización sin fin, excelente eficiencia energética y altos niveles de confort.

Además, KNX está profundamente comprometida con impulsar la innovación mediante la exploración constante de nuevas formas de mejorar la funcionalidad y facilidad de uso de sus productos de automatización de viviendas y edificios. Como resultado, la creatividad de la compañía y el enfoque con visión de futuro han posicionado a KNX como un actor importante en el campo en constante evolución de las casas y edificios inteligentes, lo que le ha valido el Premio Global al Liderazgo en Innovación Tecnológica 2023 de Frost & Sullivan.

El informe completo de Frost & Sullivan sobre por qué KNX fue reconocido con el Premio a la Innovación en Liderazgo Tecnológico Global puede encontrarse en el siguiente enlace.

La entrada El estándar KNX obtiene el Premio al Liderazgo en Innovación Tecnológica Global 2023 de Frost & Sullivan aparece primero en CASADOMO.

Así es como Alexa puede avisarte si tienes cartas en el buzón: el proyecto de domótica fácil de TikTok que solo cuesta 10 euros

Así es como Alexa puede avisarte si tienes cartas en el buzón: el proyecto de domótica fácil de TikTok que solo cuesta 10 euros

Tengo Alexa y Google Assistant desde hace años en mi casa y reconozco que el partido que les saco es más bien marginal, más allá de preguntas por el tiempo y la hora, poner luces, encender y apagar enchufes o activar la cámara. A veces no es tanto cuestión de limitaciones de los asistentes de voz, sino de falta de ideas de quienes tenemos un hogar más o menos inteligente.

Por eso cuando aparece un uso tan sencillo y útil, tiene sentido que corra como la pólvora y un buen ejemplo es este para conseguir que Alexa nos avise cuando una carta llega a nuestro buzón.

Cómo hacer que Alexa notifique la llegada de correo al buzón postal

El proyecto en cuestión no tiene mucho misterio, ya que esencialmente se trata de la colocación de un sensor de movimiento Wi-Fi en el buzón y ya te adelanto que además es barato, pero a veces las ideas más simples son las mejores, y corre a cargo de la cuenta de Domótica España.

@domotica.es

Truco de domotica para nuestro buzón. Alexa nos avisará cuando recibamos una carta gracias a este sensor de movimiento. Desde Domótica España acercamos cada el futuro a vuestros hogares o negocios. #aprendeentiktok #trucos #domotica #tecnologia #alexa #tech #consejos

♬ Funny – Gold-Tiger

Para este proyecto concreto emplean el SONOFF SNZB-03 (que puedes encontrar por poco más de 10 euros), pero en realidad lo único que necesitarías es precisamente cualquier sensor de movimiento conectado que capte la actividad cerca y que sea compatible con tu asistente de voz.

Un par de consideraciones importantes: lógicamente el sensor debe estar dentro del radio de alcance de la conectividad que emplee (generalmente Wi-Fi u otros protocolos como Zigbee) y que haya suficiente distancia respecto a otros buzones, para evitar que te avise al detectar movimiento en el buzón de tus vecinos y vecinas.

Una vez colocas el sensor en el buzón y lo configuras para que se entienda con la domótica de tu hogar, la próxima vez que alguien inserte una carta, recibirás el aviso de movimiento en la app o a través del asistente de voz, donde además puedes configurar un aviso de Alexa con un mensaje determinado para este sensor, como puede ser ‘Baja al buzón, tienes correo’.

Portada | Foto de Pawel Czerwinski en Unsplash

Vía | Computer Hoy

En Xataka Home | Cómo empezar con la domótica paso a paso desde cero


La noticia

Así es como Alexa puede avisarte si tienes cartas en el buzón: el proyecto de domótica fácil de TikTok que solo cuesta 10 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Usar mi tele con Android TV es una experiencia estresante: así hago que vaya más rápido y fluido todo

Usar mi tele con Android TV es una experiencia estresante: así hago que vaya más rápido y fluido todo

Hoy en día podemos encontrar televisores inteligentes muy económicos. Esto es debido a que los fabricantes suelen recortar en un buen número de factores para poder ofrecer Smart TVs relativamente completas y a un precio ajustado. Entre los aspectos en los que se recorta se encuentra el procesador y la memoria RAM, principales responsables del procesado de imagen y fluidez del sistema operativo respectivamente.

Debido a ello, la mayoría de televisores Android TV de gama de entrada a veces les cuesta (por no decir en todo momento) ofrecernos una experiencia fluida y eficiente. En mi caso llevo varios años sufriendo la lentitud del sistema de mi Xiaomi TV P1, aunque con el tiempo he sabido sacarle el máximo provecho con una serie de trucos.

En este artículo te vamos a mostrar una serie de recomendaciones que puedes seguir para hacer que tu televisor con Android TV rinda en todo lo posible y puedas hacer que el sistema operativo vaya más fluido y rápido.

Eliminar los procesos en segundo plano

Uno de los aspectos que hará que la memoria RAM de tu televisor no esté hasta arriba es la eliminación de procesos en segundo plano. Android TV no dispone de un panel donde vemos todos los procesos activos en segundo plano, como si ocurre en teléfonos móviles u ordenadores. Esto es debido a que el sistema va gestionando los procesos sin necesidad de que nosotros echemos mano. No obstante, sí podemos hacer algo al respecto.

Android

Aunque no veamos todos los procesos abiertos, el sistema sí nos permite forzar la detención de todo lo que tengamos abierto. Aunque podemos hacerlo manualmente, te recomendamos que instales una aplicación como ‘Background Apps and Process List’, ya que podrás ver todo lo que tienes abierto en tu televisor y te permitirá cerrarlo de golpe.

Esto ayudará a que la memoria RAM de tu televisor no se encuentre al límite y tenga margen para operar correctamente y sin que el sistema se quede pillado.

Limitar la cantidad de procesos que se quedan abiertos

Cada vez que abrimos una aplicación o proceso en nuestro televisor, éste ocupa una parte de nuestra memoria RAM para que podamos interactuar con el proceso sin dificultades. A veces, el exceso de procesos abiertos hace que el rendimiento de nuestro televisor empeore. Si bien la app de la que te hemos hablado antes te puede ayudar en gran medida para liberar memoria RAM en tu televisor, existe otra opción muy útil que debes activar.

Procesoso

En las opciones para desarrolladores de Android TV existe una opción para limitar la cantidad de procesos que el sistema puede mantener abiertos de forma simultánea. Si no sabes habilitar las opciones para desarrolladores te dejamos con una guía, el procedimiento es muy sencillo.

Cuando tengas las opciones de desarrolladores habilitadas, debes ir a los ajustes de tu televisor y dirigirte a Preferencias del dispositivo > Opciones para desarrolladores y buscar la opción de ‘Limitar procesos en segundo plano’. Aquí podrás escoger el número de procesos en segundo plano que el sistema podrá mantener abiertos. Nosotros te recomendamos dejarlo en ‘Máximo 4 procesos’, para que el sistema tenga margen y en caso de desbordamiento de memoria, vaya forzando la detención de los procesos.

Disminuir el tiempo de las animaciones en pantalla

El truco que te vamos a mostrar a continuación no afecta en absoluto al rendimiento del dispositivo, pero sí nos puede dar la sensación de que todo vaya más rápido, ya que limitaremos el tiempo que se toman las animaciones del sistema en aparecer. De esta manera, cuando abramos alguna aplicación o naveguemos por la interfaz del sistema, las animaciones serán mucho más rápidas, y por tanto podremos acceder al contenido de forma más veloz también.

Animaciones

Para acceder a esta modificación también tendremos que activar las opciones para desarrolladores. Una vez las tengas activas, debes buscar tres opciones:

  • Escala de animación de ventana
  • Escala de transición-animación
  • Escala de duración de animación

Nuestra intención aquí es reducir el tiempo de todas las animaciones del sistema. Por defecto se encuentra a ‘Escala de animación 1x’, así que te recomendamos reducir el tiempo a 0,5x en todas las escalas. Una vez hayas hecho esto notarás que mientras navegas por los menús o abres y cierras aplicaciones, todo irá un poco más rápido.

Limpiar la caché y liberar espacio de almacenamiento

Gestionar adecuadamente el almacenamiento interno de nuestro televisor también nos ayudará a causar un menor impacto en su rendimiento. Es por ello que, limpiar la caché y liberar espacio de forma recurrente, nos ayudará mejorar el rendimiento de nuestra tele.

Cache

Para limpiar la caché de cada aplicación, debemos de entrar al apartado de configuración y presionar sobre ‘Aplicaciones’. Aquí debemos escoger la app que queremos optimizar y presionar sobre ‘Borrar datos’ y ‘Borrar caché’. Esto eliminará los datos temporales y espacio de almacenamiento que ocupa la app sin eliminarla. Eso sí, en caso de que se trate de una aplicación que dependa de nuestras credenciales de acceso, tendremos que volver a iniciar sesión si lo requiere.

Además de la eliminación de la caché de cada aplicación, también puedes desinstalar aquellas aplicaciones que ya no utilices o no te sean necesarias. Ten en cuenta que mientras menos apps tengas en tu televisor mayor espacio de almacenamiento tendrás.

En Xataka Smart Home | Con este truco puedes eliminar todas las aplicaciones de tu Android TV o Chromecast de una sentada


La noticia

Usar mi tele con Android TV es una experiencia estresante: así hago que vaya más rápido y fluido todo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.