Es la aspiradora sin cables más vendida en Amazon y, ahora cuesta menos de 80 euros

Es la aspiradora sin cables más vendida en Amazon y, ahora cuesta menos de 80 euros

Aunque las aspiradoras Dyson son sinónimo de éxito sí es cierto que suelen ser caras (salvo alguna oferta ocasional que se encuentra). Por eso, no es de extrañar que los modelos más económicos de otras marcas triunfen. En Amazon, la aspiradora sin cables más vendida es esta Conga Rockstar 1500 Ray Pure de Cecotec que, ahora, se puede conseguir en oferta por El precio recomendado que tiene esta aspiradora escoba sin cables de la firma Cecotec es de 119,90 euros aunque, ahora, se puede conseguir en oferta, por 79,90 euros, lo que supone un descuento de 40 euros..

Cecotec Aspirador Vertical Conga Rockstar 1500 Ray Pure

Comprar aspiradora sin cables Conga Rockstar 1500 Ray Pure de Cecotec al mejor precio

El precio recomendado que tiene esta aspiradora escoba sin cables de la firma Cecotec es de 119,90 euros aunque, ahora, se puede conseguir en oferta, por 79,90 euros, lo que supone un descuento de 40 euros.

Se trata de una aspiradora 3 en 1 (vertical, de mano y de escoba), que tiene una potencia de succión de 12 Kpa y un diseño 360º para eliminar el polvo de cualquier rincón de tu hogar de forma fácil.

Su batería de litio de 2.200 mAh ofrece una autonomía de hasta 45 minutos y es una aspiradora sin cables que cuenta con tecnología ForceSonic, con una potencia máxima de 215 W que aspira todo tipo de suciedad.

Ofrece dos modos de funcionamiento (Eco y Turbo) y en su pantalla digital podrás observar el nivel de batería, cambiar el modo de succión y visualizar todas las posibles alertas. Por último, destacar su depósito de gran capacidad de 500 ml y, además, incorpora un kit de accesorios y soporte para la pared.

Esto es lo que opinan los usuarios

Al ser la aspiradora sin cables más vendida en Amazon, ha conseguido ya más de 200 valoraciones en esta tienda online. A continuación, te dejamos las opiniones de algunos clientes que ya la tienen en su hogar.

“No pesa nada, tiene potencia para aspirar y dura bastante la batería”, por Pamela

Calidad y precio buenísimas llevo una semana con el y tengo animales en casa con lo cuál lo usa bastante y muy contenta ya que tiene bastante potencia de aspirar, la batería dura bastante y es muy práctico

“Buena aspiradora muy maniobrable”, por Ana M.

Es una aspiradora maniobrable y cómoda, la luz del cabezal ayuda mucho a la hora de ver suciedad. También es muy cómoda por el tubo flexible que ayuda mucho en la limpieza de debajo muebles. Cómo negativo diría que tiene poca potencia en el modo más económico, pero en el turbo es potente. Cuesta un poco extraer el tubo aspiración para la función de aspiradora de mano.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Cecotec

En Xataka Smart Home Selección| Es el Kindle más compacto y ligero, además del más vendido en Amazon: almacena miles de libros y léelos en el sofá o donde quieras

En Xataka Smart Home |  Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Es la aspiradora sin cables más vendida en Amazon y, ahora cuesta menos de 80 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Hoy entra en vigor la nueva tarifa regulada de la luz: estos son los principales cambios

Hoy entra en vigor la nueva tarifa regulada de la luz: estos son los principales cambios

La descontrolada subida en la factura de la luz en 2022 fue una de las principales preocupaciones de las familias españolas que vimos cómo se multiplicó el importe a pagar por muchas medidas y trucos de ahorro que intentásemos aplicar para tratar de rebajar el coste a final de mes.

El Gobierno de la mano del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) tomó medidas para tratar de solucionarlo, como el tope al gas o la bajada de impuestos como el IVA a la mitad, que ayudaron a contener los precios.

Además, en octubre de 2022 publicó una propuesta de Real Decreto para reducir la volatilidad del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), es decir de la tarifa eléctrica regulada presente en unos 9 millones de hogares españoles, que finalmente se materializó en junio de 2023 en una nueva tarifa regulada de la luz que ahora vamos a estrenar.

Así es la nueva tarifa regulada PVPC de la luz

La idea del Ministerio para la nueva tarifa de la luz consiste básicamente en incorporar a la fórmula de cálculo del precio de la electricidad, que cambia cada día, un nuevo sistema a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones que ahora tenemos, pero sin perder las referencias de precios a corto plazo que aseguran fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

La actual relación directa con los precios mayoristas a corto plazo provoca que las variaciones se reflejen automáticamente en las facturas finales de los consumidores, con altibajos muy destacados que cambian incluso hora a hora. De ahí que haya días donde por las fuentes de generación eólicas, solares o hidroeléctricas el precio es muy bajo, casi gratis, y otros donde al entrar el gas natural en el mix energético los precios se disparan.

Precios Luz

Imagen: MITECO

Para evitar estas variaciones y que los usuarios estemos mirando hora a hora el precio de la luz, el MITECO planteó reducir progresivamente la vinculación del PVPC al mercado diario y tener en cuenta los precios más estables que ofrecen los mercados a medio y largo plazo del MIBEL (Mercado Ibérico de la Electricidad), donde se compra la energía con antelación.

Con la nueva tarifa regulada PVPC la variación entre el registro máximo y el mínimo de los precios se reduciría un tercio, pasando del 27% al 17% en las horas diurnas y del 23% al 16% en la media mensual durante el año completo.

¿Cuándo comenzarán los cambios? Pues la nueva tarifa ha empezado a ser efectiva a partir del 1 de enero de 2024 y las referencias de los mercados de futuro se irán introduciendo en los precios progresivamente de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% en 2026.

¿A qué usuarios afectará? Como decíamos antes, esta nueva tarifa regulada afectará a los clientes que tengan contratada la tarifa regulada o PVPC de la electricidad teniendo una potencia contratada igual o menor a 10kW. Además, en cumplimiento de la Directiva 2019/944 de mercado interior de electricidad, podrán acogerse a la tarifa regulada comunidades de vecinos y micropymes.

¿Qué cambios veremos en las facturas? Pues en principio los cambios no serán muy llamativos, ya que no habrá novedades destacadas. Simplemente los precios del día a día serán menos volátiles teniendo una repercusión en el coste a final de mes.

¿Quienes serán los más beneficiados? Pues los usuarios que no suelen preocuparse por a qué hora encienden sus electrodomésticos, ya que los precios serán progresivamente más bajos en las horas punta.

Sin embargo, si somos de los que andamos buscando cada día las horas más baratas para ahorrar lo máximo posible, entonces notaremos que las bajadas de precio ya no nos afectan tanto y los descuentos no serán tan grandes como antes.

Más información | MITECO

Imagen portada | eberhard grossgasteiger

En Xataka Smart Home | Algunos días el precio de la luz es casi gratis, pero tu factura sigue siendo cara: estos son los «costes ocultos»


La noticia

Hoy entra en vigor la nueva tarifa regulada de la luz: estos son los principales cambios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.