Pruebas de compatibilidad entre 5G y TDT en la banda de 700 MHz en Alcázar de San Juan y La Solana

En los municipios de Alcázar de San Juan y La Solana (Ciudad Real) se ha comenzado un ensayo con el objetivo de evaluar si el uso de la banda de 700 MHz para el despliegue del 5G puede tener alguna influencia en las emisiones de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que utilizan la banda de 470 MHz a 694 MHz. Las pruebas las llevarán a cabo el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco), operadores de telefonía móvil y fabricantes de equipos.

pruebas de compatibilidad entre 5G y TDT en la banda de 700 MHz en Alcázar de San Juan y La Solana
Las pruebas evaluarán si el despliegue del 5G en la banda de 700 MHz afecta a las emisiones de la TDT.

El 21 de junio de 2021 empezaron las pruebas en ambos municipios, que pretenden analizar la convivencia de la quinta generación de tecnología móvil con la TDT en la banda de 700 MHz, realizar las actuaciones de mitigación necesarias y adquirir conocimientos para resolver las posibles incompatibilidades.

La realización del ensayo se desarrolla de manera previa a la asignación de estas frecuencias, que tendrá lugar el próximo mes de julio. Una vez adjudicadas, los operadores de telecomunicaciones podrán desplegar redes y servicios 5G de manera más extensa.

Evaluación de la TDT

El ensayo tendrá una duración prevista de cuatro semanas, aunque podría reducirse si se obtiene información concluyente en menos tiempo. Durante este periodo, se evaluarán diferentes tipos de instalaciones de recepción TDT, tanto en un entorno urbano como rural, de forma que los datos obtenidos permitan extrapolar las conclusiones a nivel nacional.

Tanto en Alcázar de San Juan como en La Solana existe una muestra representativa de todos los tipos de instalaciones de recepción existentes en España. Los ciudadanos que necesiten más información o experimenten alguna incidencia en la recepción de la TDT durante la ejecución del proyecto piloto pueden contactar con los teléfonos 910 88 98 79 y 901 20 10 04.

El impulso del 5G es una de las prioridades recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español. Para acelerar el despliegue de esta tecnología, el Gobierno presentó en diciembre de 2020 un plan dotado con 2.000 millones de euros hasta 2025, de los que 1.500 millones están incluidos en el Plan de Recuperación.

La entrada Pruebas de compatibilidad entre 5G y TDT en la banda de 700 MHz en Alcázar de San Juan y La Solana aparece primero en CASADOMO.

El ITG diseña un sistema de control de calidad del aire para el centro comercial Marineda City en Galicia

El centro comercial Marineda City, ubicado en Galicia, ha implementado y puesto en marcha un sistema de control de la calidad del aire de sus instalaciones. Con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los clientes como de los trabajadores, este sistema se encarga de monitorizar en tiempo real la concentración de los contaminantes más habituales del aire.

Centro comercial Marineda City.
Los 18 sensores se han repartido en tres zonas del centro comercial: zonas comunes, parking y vestuarios del personal.

Diseñado por el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), el sistema de control de calidad del aire se compone de una red de sensores que monitorizan constantemente los niveles de agentes contaminantes.

En el centro comercial Marineda City se ha instalado un total de 18 sensores, los cuales se han repartido en tres zonas principales de las instalaciones.

Distribución de los sensores

Se han implementado nueve sensores en las zonas comunes del centro, que evalúan concentraciones de partículas PM2.5 y PM10, CO2, COVs totales y formaldehído; seis sensores en los accesos al parking, con el fin de garantizar una buena ventilación y que el monóxido de carbono que generan los vehículos no se infiltre al interior del centro comercial; y tres sensores en la zona de vestuarios del personal de Marineda, que detectan, entre otros, los niveles de radón en el ambiente.

“Este sistema de sensores permite capturar, analizar y utilizar datos en tiempo real para realizar, en su caso, intervenciones positivas adecuadas, actuando sobre los sistemas de ventilación mecánica y natural”, explica Manuel Alonso, director técnico de Marineda.

La información recopilada por la red de sensores es enviada a una plataforma centralizada, donde los responsables del centro comercial conocerán en todo momento la calidad del aire de las diferentes zonas.

La entrada El ITG diseña un sistema de control de calidad del aire para el centro comercial Marineda City en Galicia aparece primero en CASADOMO.

By Demes y Aeotec firman un acuerdo de distribución para comercializar dispositivos Z-Wave

La compañía By Demes ha firmado un nuevo acuerdo de distribución con el fabricante de dispositivos domóticos Z-Wave Aeotec, que permitirá comercializar una gama de productos que combina seguridad, calidad y confort, así como la inteligencia del software led, capaz de adaptarse a los diferentes espacios de cada vivienda.

By Demes-distribuidor de Aeotec.
La gama de productos Aeotec incorporan el protocolo de comunicación Z-Wave.

Entre las soluciones disponibles en el catálogo de Aeotec se encuentran el software inteligente desarrollado por la propia marca, y las tecnologías Gen5 y Gen7, basadas en el protocolo Z-Wave, que están implementadas en algunas series de productos como la serie Z-Wave Plus 500 y la serie Z-Wave Plus 700, respectivamente.

Seguridad y comodidad

Para garantizar y mejorar la seguridad de los dispositivos Z-Wave, Aeotec incluye la tecnología S2 y la tecnología de emparejamiento SmartStart. En el catálogo, los usuarios tienen a su disposición una completa gama de productos de domótica como son la serie de Hub, la serie de controladores, la serie de inteligencia y la serie del operador.

Las soluciones de Aeotec son interoperables con los sistemas de intrusión de VESTA y de Alarm.com, ambos distribuidos por By Demes. Esta compatibilidad permite combinar las últimas funciones IoT con la protección avanzada para la vivienda y la empresa que ofrecen ambas marcas de intrusión.

La entrada By Demes y Aeotec firman un acuerdo de distribución para comercializar dispositivos Z-Wave aparece primero en CASADOMO.

El nuevo controlador de Eltako centraliza la gestión de los dispositivos inteligentes

El fabricante Eltako ha lanzado al mercado el nuevo MiniSafe2, un controlador profesional para las viviendas inteligentes. Este dispositivo se ha diseñado pensando tanto en los usuarios finales como en los expertos. El MiniSafe2 se puede controlar con la nueva aplicación GFA5, así como vincular una gran cantidad de productos Eltako Professional Smart Home.

Controlador MiniSafe2 Eltako.
El MiniSafe2 puede controlarse por la aplicación móvil y con el asistente virtual.

El controlador MiniSafe2 tiene un diseño compacto y alberga más aplicaciones universales de Eltako. Esta unidad central es compatible con los sistemas inalámbricos EnOcean y centraliza el control de los dispositivos conectados mediante la aplicación GFA5 y los asistentes virtuales. El MiniSafe2 se encarga de gestionar los sensores y actuadores de la vivienda inteligente.

Los usuarios tienen la posibilidad de controlar diversos dispositivos como iluminación, persianas, aire acondicionado y componentes de seguridad, entre otros, al tiempo que se pueden combinar entre sí para crear un espacio conectado en la vivienda.

Gestión con la aplicación y los asistentes virtuales

La aplicación móvil es compatible con los sistemas operativos iOS y Android, y permite la configuración y el control del controlador. Asimismo, la aplicación puede activar los asistentes virtuales como Alexa y Google Assistant.

Ya sea con la aplicación o a través de comandos por voz, los usuarios tendrán la opción de realizar diversas acciones como encender, apagar y regular luces, regular la calefacción o bajar las persianas. Por otro lado, la aplicación permite llevar a cabo configuraciones y escenas personalizadas.

Una de sus ventajas es que no requiere de una conexión a internet, ya que es capaz de operar tanto offline como localmente. Sin embargo, de manera opcional, los usuarios pueden activar el acceso remoto y la conexión en la nube. En este caso se requiere de una conexión a internet y una red wifi para la configuración.

El equipo básico del controlador incluye opciones de automatización, actualización y copias de seguridad basadas en aplicaciones. Además, es posible la migración desde controladores Eltako más antiguos.

La entrada El nuevo controlador de Eltako centraliza la gestión de los dispositivos inteligentes aparece primero en CASADOMO.

La pasarela IoT 2N LiftGate ofrece conectividad IP y gestión remota en los ascensores

La nueva pasarela IoT 2N LiftGate del especialista en intercomunicadores 2N combina las funciones de un enrutador LTE, una fuente de alimentación de reserva, un convertidor de 2 hilos a IP y un conmutador, todo en una sola unidad, para garantizar la comunicación multimedia de emergencia en un ascensor.

La nueva pasarela IoT 2N LiftGate.
La nueva pasarela IoT 2N LiftGate combina las funciones de un enrutador LTE, una fuente de alimentación de reserva, un convertidor y un conmutador.

En la sala de máquinas, la pasarela de ascensor 2N LiftGate se encarga de establecer la comunicación con el exterior, utilizando una tarjeta SIM de datos o de un puerto WAN convencional.

Por su parte, el conmutador de cabina 2N LiftGate Cabin Switch, ubicado en el techo de la cabina del ascensor, admite la conexión de hasta cuatro dispositivos IP en la cabina como un comunicador, una cámara, una pantalla para anuncios o un lector. E incluso, integra una salida de 12 V de reserva para la iluminación de emergencia.

Alimentación de los equipos críticos

Para garantizar la comunicación de emergencia en el ascensor, incluso durante los cortes de energía, la solución 2N LiftGate incluye un UPS para alimentar los equipos de comunicación críticos y el alumbrado de emergencia.

Una de las ventajas que aporta esta solución es la gestión en la nube gracias a 2N Elevator Center. Para ello, se requiere conectar la pasarela IoT al servicio en la nube de la compañía, que permitirá la gestión y el control en remoto. Asimismo, 2N LiftGate ofrece la posibilidad de enviar notificaciones y realizar el control por SMS.

La entrada La pasarela IoT 2N LiftGate ofrece conectividad IP y gestión remota en los ascensores aparece primero en CASADOMO.

LG actualiza sus teles OLED 2021 para soportar 4K, 120 Hz y Dolby Vision y ya tienen lista la beta para los modelos de 2020

LG actualiza sus teles OLED 2021 para soportar 4K, 120 Hz y Dolby Vision y ya tienen lista la beta para los modelos de 2020

Hace dos días vimos como se filtraba una actualización para televisores LG. Un firmawre en fase beta que llevaba el soporte para imágenes en 4K a 120 Hz con Dolby Vision a los televisores de la marca. Esperábamos un despliegue oficial pronto, algo que no ha tardado en suceder, pues la marca ha anunciado una actualización para sus modelos de 2021.

Una de las quejas de los usuarios era la referente a la imposibilidad de aprovechar la conexión HDMI 2.1 en los televisores compatibles. Modelos de Sony, Panasonic o LG estaban afectados y no permitían el vídeo a 120 Hz en 4K y con Dolby Atmos. Y ha sido LG la primera en mover ficha.

Sigue leyendo LG actualiza sus teles OLED 2021 para soportar 4K, 120 Hz y Dolby Vision y ya tienen lista la beta para los modelos de 2020

Amazon Prime Day 2021: mejores ofertas en Smart TV OLED, UHD y más

Amazon Prime Day 2021: mejores ofertas en Smart TV OLED, UHD y más

Como cada año, Amazon celebra el Prime Day, un momento ideal para hacerse con un producto que puede tener un buen descuento. Este año la oferta se inicia hoy lunes 21 a las 0:00 horas y finaliza mañana martes 22 a las 23:59 horas.

Y aprovechando que estamos en año de Eurocopa y Juegos Olímpicos, vamos a repasar las mejores ofertas que podemos encontrar en televisores. Modelos de todos los precios y con especificaciones que se adaptan para todo tipo de usuarios y dónde vamos a repasar los que tengan descuentos más jugosos a los largo de los dos días que dura esta oferta y unas prestaciones más interesantes.

Sigue leyendo Amazon Prime Day 2021: mejores ofertas en Smart TV OLED, UHD y más

La compatibilidad con HomeKit llega a algunos routers de Kinksys en un firmware aún en desarrollo

La compatibilidad con HomeKit llega a algunos routers de Kinksys en un firmware aún en desarrollo

Linksys, una marca reconocida cuando de routers se trata, ya está probando una actualización que hace compatibles a algunos de sus modelos con HomeKit, el sistema para el control del hogar inteligente dentro del ecosistema de productos Apple.

Un nuevo firmware del que se pueden beneficiar distintos modelos de routers con WiFi 6 de la marca, caso de las series MX4000, MX 4200C, MX4050 y AX4200. Y decimos que están probando, puesto que es una actualización que no se ha lanzado oficialmente y que sin embargo ya se puede instalar.

Sigue leyendo La compatibilidad con HomeKit llega a algunos routers de Kinksys en un firmware aún en desarrollo

Disponibles los vídeos de KNX AV Integration Online Conference de la Asociación KNX

La KNX AV Integration Online Conference de la Asociación KNX se celebró los días 8 y 9 de junio de 2021, para mostrar la facilidad de automatizar las viviendas y los edificios cuando todos los componentes se comunican entre sí en un lenguaje común, focalizándose en la integración de dispositivos audiovisuales (AV) y KNX.

KNX AV Integration Conference.
La KNX AV Integration Online Conference abordó la integración de los dispositivos AV con KNX para desarrollar viviendas y edificios inteligentes seguros.

Durante el evento online, se abordó cómo la tecnología KNX se está preparando para el futuro, con el fin de conseguir un mundo sostenible, a través de la digitalización de las viviendas y los edificios. Asimismo, los profesionales de la comunidad AV discutieron sobre el impacto de AV en el entorno de la construcción inteligente y cómo la tecnología ha acercado aún más a KNX y AV.

Los participantes tuvieron la oportunidad de visualizar un apartamento gestionado por la solución KNX IQ, un panel táctil que controla la instalación eléctrica de las salas de medios, salas de presentación, restaurantes y edificios de la empresa, entre otros espacios. El KNX IQ se monta en la pared y, gracias a sus diferentes cajas de montaje, puede adaptarse a cualquier espacio.

En la KNX AV Integration Online Conference, se presentó el Busch-ControlTouch KNX con un enfoque en sus aplicaciones de audio. Esta solución es un servidor de visualización para dispositivos móviles, compatible con los sistemas operativos iOS y Android, así como con ordenadores con Windows, para visualizar y controlar tanto la instalación KNX como el sistema de sonido SONOS, gracias al puente SONOS integrado.

Nuevos productos KNX

Los asistentes conocieron los nuevos productos Gira KNX como el nuevo sensor de pulsador 4 de Gira, el pulsador KNX de Gira, los nuevos actuadores y KNX Secure. Por otro lado, se abordó el uso del control por voz sin conexión para las soluciones AV como el asistente de voz offline ARAGON, que tiene la ventaja de que funciona independientemente de los servidores de Internet.

También hubo un panel de discusión sobre KNX para control AV, donde se presentó una descripción general del proceso de integración KNX AV. Para completar la conferencia virtual de la Asociación KNX, se presentaron diversas soluciones inteligentes que permiten crear una vivienda o edificio simple, conectado y seguro.

Los profesionales que no pudieron asistir a la KNX AV Integration Online Conference tienen la posibilidad de ver los vídeos de la conferencia en este enlace.

La entrada Disponibles los vídeos de KNX AV Integration Online Conference de la Asociación KNX aparece primero en CASADOMO.

‘Developer Champions!’, la iniciativa de Milestone para el intercambio de conocimientos entre desarrolladores

La compañía Milestone Systems ha lanzado en junio de 2021 la iniciativa ‘Developer Champions!’, con el objetivo de fomentar la inspiración y el intercambio de conocimientos y crear relaciones valiosas en la comunidad de desarrolladores. El enfoque People First de Milestone se traslada al trabajo de esta comunidad al reconocer y premiar a los profesionales.

Iniciativa 'Developers Champions!'.
Cinco desarrolladores han obtenido el título Milestone Developer Champion y recibirán el apoyo de la iniciativa y oportunidades para contribuir a la comunidad Milestone.

Esta iniciativa ya cuenta con los primeros cinco profesionales en recibir el título de Milestone Developer Champion. Los ganadores son Christian Spitzner, Bosch (Alemania); Eric Bourque, Orbnet Systems (Suiza); Michel Matta, Veertec (Líbano); Dan Fritsch, App-Techs Corp (EE.UU.); y Dani Elias, The Boring Lab (EE.UU.).

Los cinco desarrolladores tendrán la oportunidad de contactar frecuentemente con el promotor de desarrolladores de Milestone Systems para discutir y desarrollar ideas. Además, los campeones recibirán apoyo de la iniciativa, así como oportunidades continuas para contribuir aún más a la comunidad de desarrolladores a través de conferencias, ofreciendo su asesoramiento experto y compartiendo contenido, vídeos y soluciones, entre otras actividades.

Otras iniciativas para los desarrolladores

Para Milestone, los desarrolladores de software son una parte esencial de la comunidad de la plataforma abierta de la compañía, ya que utilizan Milestone Integration Platform SDK para desarrollar aplicaciones y capacidades que se conectan a la familia de productos XProtect VMS.

Por esta razón, la compañía proporciona a los desarrolladores diferentes iniciativas como Milestone Developer Forum, donde pueden hacer preguntas y compartir ideas e inspiraciones, Milestone Developer Conference que permite e involucra a los desarrolladores en la creación conjunta de soluciones de gestión de vídeo, y el concurso Milestone Community Kickstarter Contest que premia y celebra las mejores ideas de la Milestone Developer Community.

La entrada ‘Developer Champions!’, la iniciativa de Milestone para el intercambio de conocimientos entre desarrolladores aparece primero en CASADOMO.