Más allá del verano: la función poco conocida del ventilador de techo que te ayudará a tener la casa calentita en invierno

Más allá del verano: la función poco conocida del ventilador de techo que te ayudará a tener la casa calentita en invierno

Con la llegada del otoño esta semana, el verano empieza a despedirse. Es cierto que aún quedan días cálidos, pero la reducción de horas de luz y el descenso progresivo de las temperaturas son evidentes. Es el momento de preparar aparatos como aires acondicionados, toldos e incluso los ventiladores para la nueva estación. Sin embargo, yo sigo utilizando el ventilador de techo.

Y es que, aunque no todo el mundo lo sabe, un ventilador de techo puede ser un gran aliado para caldear la casa en los primeros fríos. Estos dispositivos no solo sirven para refrescar en verano, también ayudan a mejorar la distribución del aire caliente en invierno. El secreto está en el sentido de giro de las aspas.

El ventilador que no enfría… casi calienta

Ventilador DC

Imagen ventilador DC | Leroy Merlin

Puede parecer sorprendente, pero más allá de enfríar, un ventilador de techo también puede ayudar calentar la casa. Podemos aprovechar el ventilador de techo, para ayudar a la calefacción y que esta sea más eficiente y de esta forma minimizar el consumo energético.

Lo primero que debemos comprobar es si nuestro ventilador de techo dispone de dos modos de funcionamiento: modo verano y modo invierno (o equivalentes). Esta opción está disponible en la mayoría de los modelos con motor DC y también en algunos con motor AC.

Diferencias para activarlo. En los ventiladores con motor DC, el cambio de sentido se realiza de forma electrónica gracias a su sistema interno. En cambio, en los modelos con motor AC, la inversión del giro no es automática, sino que se lleva a cabo mediante una pequeña palanca o interruptor ubicada en la carcasa del ventilador, normalmente en la parte superior, cerca de las aspas.

En el modo verano, las aspas giran en sentido antihorario (hacia la izquierda). Con este movimiento, el ventilador impulsa hacia abajo el aire más fresco que suele acumularse en la parte inferior, generando una corriente que reduce la sensación de calor y refresca el ambiente.

Por el contrario, el modo invierno —también llamado reverse mode en algunos modelos— invierte la rotación de las aspas, que se mueven en sentido horario (a la derecha). Como en esta estación el aire caliente tiende a concentrarse en la parte alta de la estancia, el ventilador lo empuja suavemente hacia el techo, provocando que baje de nuevo hacia el suelo por las paredes, distribuyéndolo de forma más uniforme.

Para saber si tu ventilador de techo tiene modo invierno, revisa el manual o el propio aparato. Según el modelo, la función puede activarse con un botón en el mando, una palanca en la carcasa o una cadena. Suele identificarse con las letras S (Summer) para verano y W (Winter) para invierno.

Cómo ayuda en invierno

Ventilador Salon

Imagen | Create

Este ajuste es especialmente útil en estancias con techos altos, donde la diferencia entre el aire frío y caliente es mayor. A diferencia del modo verano, el ventilador funciona a velocidades muy bajas y no genera corriente directa, ya que el objetivo no es refrescar, sino equilibrar la temperatura.

En los meses fríos, un ventilador de techo no tiene la capacidad de generar calor por sí mismo, pero sí puede favorecer una mejor distribución del aire caliente ya presente en la estancia. Gracias a este efecto, no resulta necesario aumentar excesivamente los grados del termostato para sentir una temperatura confortable.

Al mantener el aire en movimiento —mediante un giro lento de las aspas— se consigue una temperatura más uniforme en toda la habitación, evitando contrastes entre zonas altas y bajas. Este recurso supone además un ahorro energético, ya que es más económico aprovechar el calor existente que incrementar el consumo de una calefacción de gas o eléctrica.

Al combinar el uso del ventilador de techo en modo invierno con una ligera reducción en la temperatura del termostato, es posible mantener un ambiente más equilibrado en toda la estancia. Esta estrategia no solo ayuda a conseguir una sensación térmica uniforme, sino que también permite recortar el gasto en la factura de calefacción cada mes.

En Xataka SmartHome | Tengo un ventilador de techo antiguo y quiero que sea «smart». Estas son las opciones para controlarlo con el móvil


La noticia

Más allá del verano: la función poco conocida del ventilador de techo que te ayudará a tener la casa calentita en invierno

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.