La energía solar supone un importante ahorro económico para las viviendas. Es algo que, a estas alturas, nadie pone en duda. Pero antes de disfrutar de las ventajas de su instalación, pueden surgir preguntas sobre cuál será el beneficio real o cuál es la mejor configuración. Interrogantes a los que estos inventores quieres ayudar a responder con un pequeño dispositivo.
Lo habitual, antes de acometer la instalación de placas solares en un edificio o vivienda, es acudir a una empresa o a profesionales que realicen el correspondiente estudio, en el que se determina cuántas placas o qué configuración serán necesarias para obtener un rendimiento concreto. Un proceso bastante costoso, que se simplifica y abarata gracias a este aparato.
Mediciones más exactas
Antes de colocar placas solares, los usuarios podemos vernos asaltados por ciertas dudas. Invertir en energía solar suele ir acompañado de distintas incógnitas: ¿cuánta electricidad podrá generar realmente mi tejado y en cuánto tiempo recuperaré la inversión? ¿Cuál será la mejor configuración posible? Estas son precisamente las cuestiones que busca resolver este pequeño dispositivo de bolsillo diseñado y que se denomina Solar Metrix.
Se trata de una solución en forma de dispositivo portátil y de bajo coste que combina hardware y software para ofrecer una simulación precisa del rendimiento fotovoltaico de cualquier tejado.
A diferencia de los cálculos genéricos habituales, integra mediciones reales obtenidas con un pequeño panel solar y sensores ambientales, que luego se cruzan con imágenes satelitales de la Agencia Espacial Europea (ESA). El resultado es una predicción ajustada al contexto real: orientación, sombras, inclinación y condiciones atmosféricas específicas de cada lugar.
Datos claros, sin tecnicismos. El dispositivo transmite la información a una plataforma digital desde la que el usuario puede saber cuántos paneles necesita, qué ahorro energético logrará y en cuánto tiempo amortizará la inversión. Todo ello sin necesidad de conocimientos técnicos ni instalaciones permanentes.
Además, Solar Metrix no solo mide el potencial solar: también monitoriza en tiempo real variables como la temperatura, los niveles de CO₂ y el ruido, aportando un valor añadido en la gestión ambiental del hogar o la industria.
Una solución a un problema común. Acometer la instalación de placas solares y descubrir que el rendimiento no es el esperado no es algo extraño. De hecho, este proyecto nace motivado por experiencias como la de Alan, un usuario que comprobó que su sistema solo generaba un 65 % de lo prometido.
Este pequeño aparato busca que los usuarios valoren la energía solar con datos fiables y personalizados siempre a mano, evitando así la decepción tras la instalación.
El primer prototipo fue desarrollado con componentes accesibles —Raspberry Pi, sensores comunes y una pequeña célula solar— para demostrar que era posible obtener resultados útiles sin recurrir a equipos caros. Tras varias iteraciones, lo han mejorado hasta hacerlo un dispositivo compacto y autónomo.
Funciona de manera independiente durante hasta 40 horas gracias a su batería recargable con energía solar, y su diseño portátil permite moverlo a distintos puntos del tejado para realizar pruebas rápidas.
Este dispositivo va más allá del ámbito doméstico. Gracias a la asociación con la plataforma GeoMetrix, amplía el alcance del sistema a entornos urbanos e industriales. Ayuntamientos, universidades e ingenierías ya lo estudian como herramienta para mapear zonas con alto potencial solar, planificar políticas de descarbonización y combatir la pobreza energética en barrios vulnerables.
Imagen portada | Kindel Media con Solar Metrix
Mas información | Solar Metrix y Vinush-vigneswaran.github.io
Vía | NeoZone.org
En Xataka SmartHome | Cómo ahorrar en la factura de la luz usando bombillas LED solares con batería: consejos de uso y modelos recomendados
–
La noticia
Instalar placas solares y saber cuánto vamos a ahorrar. Sin estudios y asequible, este aparato lo hace posible
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.