CES 2017: Netatmo entra de lleno en la domótica de la mano de Legrand

Netatmo ya no necesita presentación a estas alturas, al menos en el universo de las nuevas tecnologías y los objetos conectados. Se dio a conocer con su estación meteorológica conectada, que ha cosechado un gran éxito de ventas en el mundo entero, y posteriormente con otros productos muy relacionados con el hogar inteligente, entre ellos un termostato inteligente y una cámara de videovigilancia con reconocimiento facial.

Legrand es una multinacional de material eléctrico presente en los 5 continentes, que goza de una fuerte visibilidad en la gran distribución y es conocida por el gran público.

Estas dos empresas, ambas francesas y con vínculos económicos (Legrand ha participado en varias rondas de inversiones de Netatmo), han unido sus conocimientos, su know-how y su experiencia para irrumpir con fuerza en el mercado del hogar inteligente con Céliane with Netatmo, una solución novedosa y muy atractiva.

Céliane de Legrand-NetatmoCéliane with Netatmo es una solución domótica basada en distintos periféricos como enchufes inteligentes, interruptores, módulos de control de persianas y otros, que comunican entre sí de forma inalámbrica, muy sencillos de instalar ya que sustituyen a los enchufes y otros elementos convencionales que tenemos en nuestro hogar.

La solución Céliane with Netatmo no tiene controlador domótico al uso, ya que el cerebro de la instalación está alojado en uno de los periféricos con forma de enchufe. La inteligencia propiamente dicha está en la nube.

Controlador domótico Célina integrado en un enchufe

Legrand ha simplificado al máximo el proceso de inclusión de los distintos elementos de la instalación. Basta con pulsar un botón en el seudo controlador y accionar cada uno de los periféricos para incluirlos y poder empezar a controlarlos desde una App llamada Home Control.

Los interruptores murales son inalámbricos y funcionan con y sin pila, según los modelos, lo que permite situarlos en cualquier lugar y desplazarlos según nuestras necesidades o cuando cambiamos los muebles o la decoración de la casa.

Además, al ser sin cables, permiten controlar múltiples puntos de luz desde varios interruptores prescindiendo de los cableados necesarios en electricidad convencional para realizar conmutadas y cruces.

 

La interoperabilidad es otra de las grandes bazas de Céliane with Netatmo. En primer lugar, es compatible con HomeKit de Apple, Alexa de Amazon y Google Assistant, lo que nos permite controlar nuestra casa inteligente con la voz.

Pero además, aunque presumimos que el protocolo domótico elegido es propietario, Legrand garantiza que Céliane with Netatmo se podrá integrar fácilmente con otros sistemas a través de la nube y plataformas como IFTTT y otras.

De hecho esa interoperabilidad ya es una realidad en Francia ya que Céliane se puede integrar muy fácilmente en el hub digital de La Poste, una especie de controlador domótico universal en la nube en forma de aplicación móvil, que permite integrar en un único sistema de control distintas soluciones y multitud de objetos conectados.

Céliane with Netatmo

Céliane with Netatmo no está disponible a la venta aún, pero está previsto que llegue al mercado en este año 2017. Los distintos elementos se podrán adquirir por separado, aunque existirán también diferentes packs enfocados a distintos usos, entre ello un pack de inicio que debería rondar los 200 euros.

Y por si fuera poco, Netatmo ha anunciado en el CES un acuerdo de colaboración con Velux que se va a traducir en una gama de productos denominada Velux Active with Netatmo, que permitirá controlar de forma remota las ventanas de techo de la marca danesa a través de tres elementos concretos: una pasarela, un mando a distancia y un botón.

Velux Active with Netatmo

Está previsto que Velux Active with Netatmo llegue al mercado a lo largo de este año 2017, más bien a finales.

El post CES 2017: Netatmo entra de lleno en la domótica de la mano de Legrand aparece primero en Domótica Doméstica.

GE integra el servicio de control por voz Amazon Alexa en su lámpara de mesa LED

GE está trabajando en una gama de productos conectados diseñados para para hacer la vida más sencilla ayudando a los usarios. La primera de sus propuestas es una lámpara de mesa LED contemporánea que integra directamente el servicio de control por voz Amazon Alexa (AVS), permitiendo al usuario utilizar esta luminaria para pedir la cena, escuchar las últimas noticias, precalentar el horno y otras órdenes.

Lámpara de mesa LED de GE
El usuario podrá dar órdenes para el control de su vivienda a través de esta lámpara de mesa LED de GE con AVS integrado.

La fuente de luz controlada por voz con micrófonos y altavoces es el primer uso de AVS integrado dentro de un producto de iluminación, reuniendo las capacidades que encontraríamos en el producto tradicional Amazon Echo sin la necesidad de una unidad autónoma Echo, núcleo o incluso un Smartphone.

Los propietarios solo necesitan enchufar la lámpara GE y conectarse a Alexa para dar rienda suelta a un mundo completo de funcionalidades tecnológicas y dispositivos inteligentes interoperables por todo el hogar. GE está incubando una gama de productos conectados a través de C de GE Lighting, una marca de GE, y trabajando con socios del ecosistema para crear una experiencia conectada sin interrupciones que eleve lo que se puede hacer en el hogar, ayudando a liberar tiempo, añadir seguridad y permitir un amplio control al mismo tiempo que se divierten.

La entrada GE integra el servicio de control por voz Amazon Alexa en su lámpara de mesa LED aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Netatmo amplía su gama de seguridad con un detector de humos y una sirena para interiores

Netatmo ha presentado dos nuevos productos dentro de su gama de seguridad: el Detector de Humos Inteligente y la Sirena de Seguridad para Interiores, que ya estaba compuesta por Welcome, la cámara de seguridad interior con reconocimiento facial, y Presence, la cámara de seguridad exterior que diferencia entre personas, vehículos y animales.

Detector de Humos Inteligente de Netatmo
El nuevo Detector de Humos Inteligente de Netatmo es compatible con Apple HomeKit y IFTTT.

Si detecta humo, el nuevo Detector de Humos Inteligente de Netatmo activa una alarma de 85dB y envía una alerta en tiempo real al smartphone del usuario identificando la habitación en la que el humo ha sido localizado: “Humo detectado en la cocina”. De esta manera, el usuario es informado de inmediato y puede reaccionar de manera pertinente, ya sea contactando de inmediato con los bomberos para evitar que se propague el incendio, o bien escapando y resguardándose, en caso de estar en el interior del inmueble.

Al ser un dispositivo inalámbrico, se conecta automáticamente a la red Wi-Fi doméstica a través de la aplicación Security de Netatmo. El usuario puede instalar tantas alarmas de humo como desee y, a través de la aplicación, acceder a ellas. Cada detector puede ser nombrado sobre la base de su ubicación. Gracias a su función de autoverificación, el Detector de Humos Inteligente de Netatmo ejecuta controles regularmente para asegurarse de que todo está funcionando correctamente y envía informes semanales, disponibles en la aplicación.

El Detector de Humos Inteligente de Netatmo será compatible con Apple HomeKit, que permite que una serie de dispositivos conectados en el hogar funcionen entre sí. El usuario puede controlar sus dispositivos conectados y consultar sus datos y notificaciones a través de la aplicación Apple Home y en la pantalla de bloqueo de su iPhone, iPad o iPod Touch. Con HomeKit, el usuario podrá crear escenarios personalizados para conectar su Detector de Humos Inteligente de Netatmo a otros dispositivos domésticos inteligentes. Por ejemplo, el usuario tendrá la posibilidad de conectar la iluminación inteligente a su Detector de Humos y configurar que las luces de la casa se enciendan si éste detectara un incendio. El usuario podrá activar estos escenarios con un simple gesto en su Apple Home App.

También es compatible con la plataforma IFTTT, con la que el usuario conectará los datos de su aplicación Netatmo Security, que controla el Detector de Humos, con otros dispositivos, aplicaciones y servicios. De este modo, el usuario podrá programar recetas personalizadas combinando acciones para automatizar y controlar diferentes aspectos de su hogar conectado. Por ejemplo, recibir una llamada de emergencia en caso de incendio.

Sirena de Seguridad para Interiores, protección contra intrusos

Con el lanzamiento de la Sirena de Seguridad para Interiores, Netatmo ofrece un sistema integral de seguridad para el hogar. Esta Sirena es un accesorio de Welcome, la cámara de seguridad interior con reconocimiento facial. La Sirena opera automáticamente si Welcome o los Tags (sensores de seguridad resistentes al agua para puertas y ventanas) detectan un intruso activando inmediatamente una potente alarma de 110dB. El usuario recibe una notificación en tiempo real en su smartphone (“Cara desconocida vista” o “Movimiento detectado en la puerta del garaje”), junto con el vídeo del acontecimiento grabado por Welcome. Además de la alarma de 110dB, una serie de mensajes de audio pregrabados pueden ser reproducidos desde la App, como “La Policía está en camino”.

Independientemente de si el usuario está en casa o no, la Sirena de Seguridad se activará cuando Welcome detecte un intruso. La sirena puede ser activada manualmente con un simple gesto desde el smartphone del usuario. El dispositivo cuenta también con una función de detección de vibraciones e impactos. De esta forma, la sirena comenzará a sonar si detecta que un intruso intenta manipularla. Las funciones de la sirena son totalmente personalizables desde la aplicación Security. El usuario puede programar la Sirena para que solo se active cuando estén ausentes, según sus necesidades. Por ejemplo: si Welcome detecta una cara desconocida o movimiento, o si los Tags detectan que una puerta o ventana en concreto ha sido abierta.

La Sirena de Seguridad es compatible con la plataforma IFTTT dando la posibilidad al usuario de programar recetas personalizadas entre la aplicación Security y sus Apps favoritas. Por ejemplo, pueden decidir que la sirena se active automáticamente si el sistema de sensores de inundación detecta una fuga de agua alertando de la incidencia. De fácil configuración, simplemente se conecta a la red Wi-Fi a través de la aplicación Security. La Sirena debe instalarse cerca de la cámara Welcome, con la que se sincroniza a través de Bluetooth.

La entrada Netatmo amplía su gama de seguridad con un detector de humos y una sirena para interiores aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

GEZE desarrolla el módulo IQ box KNX para la automatización de ventanas

GEZE ha anunciado el lanzamiento del nuevo módulo de interfaz para sistemas de edificios IQ box KNX que permite ver las unidades inteligentes para ventanas de la serie GEZE windowdrives IQ integrado en los sistemas de construcción basados en el estándar de comunicación KNX. Es decir, ofrece un diálogo directo entre ventanas automatizadas y componentes para una ventilación inteligente, eficiente, cómoda y segura.

Módulo GEZE IQ Box KNX
IQ Box KNX proporciona un diálogo directo con ventanas automatizadas.

IQ box KNX permite que los IQ windowdrives de GEZE para el bus de edificios KNX sean directamente incorporados en los sistemas que controlan los edificios inteligentes. De esta manera, se facilita el diálogo con otros componentes KNX permitidos, tales como botones de presión y sensores. Los automatismos de ventanas Slimchain, Powerchain, E 250 NT, así como los sistemas de bloqueo Power lock y E 90X se pueden integrar directamente en el bus del edificio KNX con el IQ box KNX.

Por ejemplo, todas las ventanas de un edificio se pueden cerrar con el toque de un botón de forma simple y eficiente. Si un sensor de lluvia o un informe de aumento de los niveles de CO2 es detectado, las unidades inteligentes de ventanas GEZE, reciben una señal para abrir o cerrar a través de la caja de IQ KNX. La caja también suministra al sistema de gestión de edificios la información exacta sobre las unidades (por ejemplo, ancho de apertura, posición de la ventana o cualquier fallo). Esto significa que los gestores de edificios cuentan con informes de estado de cada ventana automatizada.

Fácil sustitución, actualización según necesidad, escalabilidad del sistema, informe de estado de las ventanas y mayor eficiencia para la supervisión son otras de las características de los módulos IQ box KNX.

La entrada GEZE desarrolla el módulo IQ box KNX para la automatización de ventanas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

QMotion desvelará en ISE 2017 sus persianas Honeycomb con sistema de control QiS ZigBee

QMotion ha anunciado que desvelará su gama de persianas energéticamente eficientes Honeycomb en la feria ISE 2017. Esta serie no solo expande las opciones de estética para los esquemas de diseño interior proporcionando sombreado óptimo, sino también puede ser completamente automatizada con la solución QiS ZigBee de la compañía, una solución bidireccional para un control e integración sin esfuerzos como parte del sistema completo de la vivienda.

Honeycomb de QMotion
Las persianas Honeycomb pueden automatizarse con la solución QiS ZigBee.

Las persianas Honeycomb maximizan la eficiencia energética gracias a su tecnología de tejido tipo celda que mantiene las estancias frescas en verano y cálidas en invierno. Los instaladores pueden integrar el control en estas persianas motorizadas en el sistema de automatización de una vivienda  o de una habitación individual, mientras que simultáneamente recibe un feedback preciso sobre el posicionamiento de la sombra para un rendimiento mejorado, monitorización remota y mantenimiento.

Utilizando el estándar ZigBee HA 1.2, la solución QiS es fácil de instalar, configurar e integrar con todos los dipositivos compatibles en un sistema de automatización del hogar de Control4. También hay disponibles drivers para una fácil integración con otras plataformas de control populares como Vantage, Creston, Savant, URC o RTI a través del dispositivo de integración QMotion Qube.

La entrada QMotion desvelará en ISE 2017 sus persianas Honeycomb con sistema de control QiS ZigBee aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Terraillon lleva a CES 2017 su gama de productos conectados para el hogar inteligente

La marca francesa Terraillon ha presentado en CES 2017 sus últimos dispositivos conectados e inteligentes para el bienestar y la salud. Uno de ellos ha sido Homni, una solución inteligente para optimizar las horas de sueño. Gracias a sus cuatro sensores, esta lámpara inteligente favorece un ciclo de sueño saludable con ciclos de luz adaptados y sonidos ambientes que ayudan a los usuarios a despertarse y dormirse sin sobresaltos.

Homni de Terraillon
Homni analiza la temperatura, humedad, luz y nivel de ruido de la habitación para mejorar el sueño.

Conectada a la nueva aplicación de Terraillon, la lámpara Homni analiza la temperatura, humedad, luz y nivel de ruido de la habitación para dar a los usuarios consejos sobre cómo conseguir el mejor sueño posible.

Otras de las propuestas de Terraillon fueron la báscula conectada R-Link que, gracias a la tecnología BodySense de Terraillon, esta báscula calcula el peso y permite medir la masa corporal, mientras que la función Bluetooth Smart sincroniza automáticamente los datos obtenidos con la aplicación Wellness Coach de Terraillon para que los usuarios puedan seguir sus resultados de forma sencilla.

NutriSmart es otro modelo de báscula inteligente y conectada que analiza la composición nutricional de los alimentos mediante el sensor SCiOaue. Gracias a este pequeño espectrómetro, NutriSmart indica el valor nutricional de los alimentos al detalle (calorías, grasas, proteínas y agua) según el tipo, madurez y origen de los mismos. Conectada a la aplicación Wellness Coach, NutriSmart utiliza tecnologías de E-learning para proveer un análisis cada vez más preciso en función de las costumbres del usuario.

La entrada Terraillon lleva a CES 2017 su gama de productos conectados para el hogar inteligente aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Las novedades del CES 2017 en domótica y objetos conectados

Esta edición 2017 del CES de Las Vegas está siendo muy prolífica en cuanto a la presentación de productos y servicios nuevos relacionados con la domótica y el Internet de las Cosas.

Las novedades son tan numerosas que nos cuesta asimilarlas todas y valorar las repercusiones que podrán tener en el futuro inmediato en el ámbito del hogar inteligente.

Éstas son algunas de las propuestas que nos han parecido más llamativas en cuanto a domótica, objetos conectados, asistentes virtuales y todo lo que tiene que ver con el hogar conectado e inteligente.

Vera compatible con Alexa de Amazon

Domótica DIY

En el campo de la domótica residencial Do It Yourself, los fabricantes de controladores y periféricos Z-Wave y basados en otros protocolos domóticos inalámbricos han presentado muchas novedades interesantes. Veamos…

  • Vera

Vera Control acaba de presentar un nuevo controlador bautizado con el nombre de Vera Secure, completando así su gama de nuevos controladores Z-Wave.

Vera Secure será sin duda el controlador domótico más completo de la marca a tenor de sus características técnicas: multiprotocolo (Z-Wave, Zigbee y 433 Mhz además de Wifi y Bluetooth), batería de respaldo, slot para tarjeta SIM, sirena y comunicación audio bidireccional.

Sobre el papel es una propuesta realmente muy interesante. Vera Secure debería estar disponible a partir del finales del primer trimestre de 2017.

Además, Vera ha anunciado el lanzamiento de nuevas cámaras de videovigilancia: dos modelos para interior, dos modelos para exterior y una cámara vigilabebés.

Vera Secure

  • Zipato

Zipato presenta un Zipatile vitaminado, con el que ha sido galardonado en esta edición 2017 del CES con un premio a la innovación. Este “nuevo” Ziptatile soporta nativamente dos protocolos domóticos (Z-Wave y Zigbee) además de nuevas fucionalidades muy interesantes: soporte para Alexa de Amazon, soporte para TeamViewer, control por gestos, asistente vocal Zipatile Talk e intercomunicador para control de accesos.

Nuevo Zipatile

  • NodON

La empresa francesa NodOn, especializada en periféricos domóticos basados en distintos protocolos, ha presentado en primer lugar nuevas funcionalidades para el botón conectado NIU, sin necesidad de depender de IFTTT: gestión de música y Spotify, control de las bombillas Philips Hue y otras funcionalidades que llegarán en los próximos meses.

Además, NodOn ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos productos compatibles con HomeKit: un nuevo botón NIU dedicado en exclusiva a esta plataforma de Apple y un enchufe inteligente Bluetooth. Como ocurre con los productos “HomeKit Ready” que lanzó Fibaro hace algunas semanas, estos dos nuevos productos de NodOn serán compatibles exclusivamente con HomeKit, debido a las limitaciones impuestas por Apple.

Botón conectado NIU de NodOn

Por otra parte, NodOn ha presentado una gama de productos adaptados a las frecuencias USA, productos que ya existen en el mercado europeo desde hace tiempo en su mayoría, además de unos completamente nuevos, como un interruptor mural a pilas.

En el campo de la seguridad, NodOn lanzará además próximamente un detector de apertura de puertas y ventanas Z-Wave Plus compatible con la nueva norma de seguridad S2 de este protocolo. Este nuevo detector llegará primero al mercado americano y después al europeo.

Botón conectado de NodOn compatible con Sigfox

Para terminar con este verdadero festival de novedades de NodOn, la marca francesa seguirá siendo fiel a su espíritu “multiprotocolo” ofreciendo próximamente un botón conectado compatible con la red Sigfox.

  • Qubino

La conocida marca eslovena de periféricos domóticos Z-Wave presenta en este CES 2017 un nuevo módulo RGBW dimmer para controlar tiras LED de varios colores o para controlar distintos aparatos eléctricos de forma independiente a través de sus distintos canales.

Será por tanto un competidor directo del módulo RGBW de Fibaro, único módulo Z-Wave del mercado con estas características hasta la fecha.

Nuevo módulo RGBW de Qubino

Objetos conectados

El Internet de las Cosas sigue siendo uno de los principales atractivos de cada edición del CES. Las novedades en este campo son aún más numerosas. Éstas son sólo algunas de ellas:

  • Withings

Recientemente adquirida por Nokia, Withings sigue innovando presentando, como cada año en el CES, nuestros objetos conectados relacionados con el bienestar y la salud.

En este caso presenta un cepillo inteligente para el pelo llamado Hair Coach que analiza la salud de nuestro cabello y nos da consejos su cuidado.

  • Netatmo

Esta otra startup francesa de objetos conectados, mundialmente conocida por su estación meteorológica y su termostato inteligente, anuncia el lanzamiento de dos productos enfocados a la seguridad: una sirena que “trabajará” conjuntamente con la cámara Welcome de la marca, con volumen progresivo de hasta 110 dB y conectividad Bluetooth, y un detector de incendio con sirena de 85 dB y notificaciones Push al teléfono en caso de incendio, conectado por Wifi, a pilas (autonomía de hasta 10 años según el fabricante), y como siempre en los productos Netatmo compatible con IFTTT pero además con HomeKit de Apple.

Detector de incendios de Netatmo

  • Termostato inteligente Ween

Ween es un termostato inteligente y conectado que fue presentado en el CES 2016 en forma de prototipo, despertando un gran interés ante el público en general y los inversores en particular.

Después de una primera ronda de inversiones exitosa, Ween ha vuelto al CES este año como un proyecto sólido, varios acuerdos con grandes actores del sector inmobiliario y una próxima comercialización masiva en grandes superficies de bricolaje.

Al equipo de desarrollo de Ween le gusta subrayar que su producto no es un termostato conectado más, sino una propuesta novedosa en primer lugar por su diseño innovador y también porque pretende ser un termostato que gestiona la calefacción de forma inteligente sin intervención del usuario.

Una vez instalado, se da de alta en una aplicación móvil que gestionará la presencia de todos los miembros de la familia en el hogar (hasta 16), para optimizar al máximo el consumo (baja la calefacción cuando el último miembro de la familia abandona el hogar) y mejorar el confort (empieza a calentar la casa antes de que el primer miembro de la familia llegue a casa), todo gracias a un sistema de detección de presencia y geolocalización por smartphone.

Asistentes virtuales

Alexa de Amazon ya no está solo en el universo de los asistentes virtuales, no es un secreto para nadie. Otros gigantes de las nuevas tecnologías han irrumpido en este mercado, como Google y Microsoft, si bien Amazon tiene aún una ventaja clara por llevar ya tiempo en el mercado USA y por haber firmado acuerdos de colaboración con importantes empresas tecnológicas.

Es el caso de LG, que ha presentado en el CES una pasarela denominada Hub Robot, destinada a establecer una vía de comunicación entre todos los objetos y electrodomésticos de la marca, para permitir al usuario crear interacciones e inteligencia en el hogar.

Hub Robot de LG

Para facilitar la conexión entre este Hub Robot y el universo de Internet, LEG ha firmado un acuerdo con Amazon para integrar su tecnología Alexa, lo que permitirá al usuario, entre otras muchas cosas, hacer la compra de forma automática e inteligente en Amazon cuando su frigorífico de LG se queden sin comida.

Asistente virtual Xperia Agent

Sony también ha decidido adentrase en este mundo de los asistentes virtuales con una propuesta propia: Xperia Agent, una especie de Amazon Echo con cara y ojos para facilitar aún más la vida del usuario añadiendo imágenes al concepto de asistente virtual por voz.

El post Las novedades del CES 2017 en domótica y objetos conectados aparece primero en Domótica Doméstica.

Somfy desvela su nueva solución Somfy One en el CES 2017

La empresa francesa archi conocida Somfy, líder en automatismos para puertas de garaje y domotización de persianas, está en boca de todos en los últimos meses, después de llevar a cabo dos adquisiciones sonadas, la de Okidokeys primero  –cerradura inteligente de la que os hemos hablado en distintas ocasiones en Domótica Doméstica-, y la de MyFox unos meses más tarde -solución de seguridad y domótica muy conocida y presente en el mercado español-.

Aprovechando su presencia en el CES 2017, Somfy acaba de presentar en Las Vegas un nuevo producto enfocado a la seguridad del hogar bautizado con el nombre de Somfy One, a mitad de camino entre la cámara MyFox Security y Piper.

Somfy One

Somfy ya ha empezado a integrar el know-how de la recién adquirida MyFox, empresa especializada en productos de seguridad residencial, como podemos observar en su nueva propuesta Somfy One, que nos recuerda mucho, hasta en su diseño, a la cámara MyFox Security que tuvimos ocasión de probar en Domótica Doméstica.

Pero el parecido no se limita al diseño. Al igual que la camara de MyFox, Somfy One está equipada con un obturador motorizado que permite garantizar la privacidad cuando el usuario decide no vigilar la casa en momentos concretos.

Somfy One y MyFox Security

¿Pero qué es exactamente Somfy One?

Somfy One es una solución de seguridad para el hogar todo-en-uno, que contiene en el mismo dispositivo una cámara HD con visión nocturna, grabación en la nube y en local de imágenes, sirena y detección de intrusiones. En pocas palabras, si sabéis lo que es Piper, os podréis hacer una idea rápida de lo que es Somfy One.

En cuanto a las “tripas” de este dispositivo, Somfy One está basado, como era de suponer, en las tecnologías de MyFox, y ha sido galardonado con dos premios a la innovación en este CES 2017.

Somfy One

Características técnicas de Somfy One

Como subrayábamos anteriormente, Somfy One contiene en una misma caja distintos dispositivos que en conjunto hacen de él un sistema de seguridad completo, empezando por una cámara de videovigilancia Full HD (1080p) con visión nocturna (6 m), gran angular (130º) y zoom de 8 aumentos.

El dispositivo graba en la nube clips de vídeo de 10 segundos cada vez que detecta presencia en el hogar (se pueden descargar), y ofrece opcionalmente grabación continúa.

Somfy One ofrece además comunicación audio bidireccional (para hablar y escuchar en tiempo real de forma remota) y está equipado con una potente sirena (100 dB) y con un sistema de detección de movimiento preciso con personalización de la zona de detección, reconocimiento de sonido alarma de incendios y capacidad para controlar y gestionar hasta 150 periféricos de la gama Somfy Protect, como tags, detectores de movimiento adicionales, llaveros inteligentes, sirena exterior…

Somfy One

De hecho Somy One viene de serie con un sensor de vibración para puertas y ventanas y un llavero manos libres de desactivación automática de la alarma.

Permite grabar imágenes en local en una tarjeta SD en caso de interrupción de la conexión a Internet y tiene también batería de respaldo en caso de interrupción del suministro eléctrico. Por otra parte, dispone de un sistema de detección de interferencias de radio.

Conectividad

Somfy One se conecta a nuestro router por Wifi (802.11 b/g/n) y ofrece además conectividad Bluetooth. La comunicación con los periféricos se hace bajo el protocolo Somfy Protect, propietario de la marca, en la banda de los 868 Mhz, como otros protocolos domóticos.

Somfy One y Somfy Protect

Pero lo más destacable quizá sea que en caso de interrupción de la conexión a Internet, Somfy One dispone de una vía de comunicación de emergencia gratuita a través de la red comunitaria SomfyAround™, siendo además compatible con las redes LoRa y Sigfox (bajo suscripción).

Compatibilidad con otras plataformas domóticas 

Al igual que los productos MyFox, Somfy One es compatible con la plataforma IFTTT, pero también con los productos Nest y el asistente de voz Alexa de Amazon.

Además y como es lógico, se puede integrar en la plataforma domótica de la propia Somfy, denominada TaHoma.

Somfy One estará disponible a partir del segundo trimestre de 2017.

 

El post Somfy desvela su nueva solución Somfy One en el CES 2017 aparece primero en Domótica Doméstica.

Ya está aquí el CES 2017

Mañana día 5 de enero empieza en Estados Unidos, en Las Vegas para ser más exactos, el CES 2017, la feria tecnológica más importante de mundo, que este año celebra su edición numero 50, nada menos.

Hace ya años que la domótica y los objetos conectados ocupan un lugar muy destacado en el CES, con participación cada vez mayor, año tras año, no solamente de multinacionales conocidas por todos, que intentan hacerse con el control de este sector más que pujante, sino también de start-ups muy dinámicas y con proyectos en muchas ocasiones más acertados que los de los gigantes del sector.

Este año no será una excepción y la domótica volverá a ser uno de los protagonistas del CES, con presencia destacada de muchísimos fabricantes, alianzas tecnológicas y proyectos y productos nuevos y otros más maduros. ¿Qué podemos esperar de esta edición 2017 del CES en el campo de la domótica y el IoT? Veamos…

CES 2017

En esta edición de 2017, que abre sus puertas mañana hasta el próximo 8 de enero, la domótica tendrá un espacio propio y dedicado en el CES, como va siendo habitual desde hace varios años. Este espacio dedicado al hogar inteligente, denominado Maketplace Smarthome,  acogerá a casi 200 fabricantes del sector, entre ellos Fibaro, Zipato, NodOn, Somfy, Elgato…, por citar solo algunos.

En este mismo pabellón, todo indica que veremos también muchos productos de distintas marcas compatibles con tres grandes plataformas domóticas y asistentes vocales, como son Alexa de Amazon, HomeKit de Apple y Google Home. Estaremos muy atentos a cualquier novedad al respecto.

Otro espacio importante de ese CES en cuanto a domótica se refiere, es el llamado Eureka Park,  reservado a las start-ups, donde éstas presentan proyectos en muchas ocasiones relacionados con la domótica y el Internet de las cosas. Tendremos que estar por tanto muy atentos también a este espacio.

Z-Wave Alliance en el CES 2017

En cuanto a domótica DIY y residencial, 2016 ha sido un año de gran crecimiento por parte del Z-Wave, de ahí que la Z-Wave Alliance haya decidido intensificar su presencia en este CES con dos espacios: un stand de casi 500 metros cuadrados en el pabellón dedicado al Z-Wave propiamente dicho, y un segundo espacio donde los visitantes podrán vivir la experiencia Z-Wave de primera mano con una casa inteligente basada en esta tecnología, con productos de múltiples marcas.

Más de 40 miembros de la Z-Wave Alliance presentarán sus novedades en el stand de la Alianza, entre ellos Aeotec, Fibaro (que desde hace pocas fechas es miembro del consejo de administración de la Alianza), NodOn, Mios, MCO Home, Philio, Swiid, Widom, Zipato, Vera… por citar solo las más conocidas.

zigbee

Por supuesto, también estará presente en el CES la ZigBee Alliance, que presentará la versión 3.0 de este conocido protocolo domótico, la cual debería garantizar por fin un mayor grado de interoperabilidad entre los productos de distintas marcas, ya que hasta ahora éstas habían dotado sus productos Zigbee de una capa propietaria que en la práctica, al menos en Europa, ha sido un obstáculo a la interoperabilidad y ha frenado el crecimiento de esta tecnología frente al Z-Wave.

En su stand, la ZibBee Alliance presentará más de medio centenar de productos de 30 marcas distintas, y hará una demostración del comportamiento del protocolo ZigBee en una red Thread, tecnología con la que la Alianza ya había anunciado compatibilidad hace tiempo.

EnOcean Alliance

 

La tecnología EnOcean estará también muy bien representada en el CES 2017 por su alianza, con marcas destacadas como MyFox, NodOn, Honeywell, y otras.

Hay que recordar que en Europa, EnOcean es el segundo protocolo domótico inalámbrico más usado en el ámbito residencial DIY y de gran público, detrás del Z-Wave y por delante de ZigBee.

Recordamos que los productos EnOcean se caracterizan en que funcionan, en su inmensa mayoría, sin cables y sin pilas. Son productos poco extendidos en el mercado norteamericano, de ahí que la EnOcean Alliance haya querido estar presente en esta nueva edición del CES.

A partir de mañana os mantendremos informados en Domótica Doméstica de todas la novedades que vayamos descubriendo en esta Meca de la tecnología que es el CES de Las Vegas.

El post Ya está aquí el CES 2017 aparece primero en Domótica Doméstica.