Sistema de iluminación LED inteligente con monitorización para quirófanos

La marca de iluminación técnica Troll, perteneciente a la firma española Grupo Luxiona, ha creado un sistema de iluminación LED inteligente para quirófanos llamado Medical Intelligent Lighting System. Este sistema ha sido creado para resolver los problemas que pueden aparecer en el momento de practicar una cirugía. Esta necesidad surge de la demanda de los profesionales, al encontrar dificultades para mantener una buena iluminación cuando el personal necesita desplazarse por el área de operaciones. Esta nueva solución mejora la precisión y la orientación con monitorización y control a través de un sistema inteligente.

Medical Intelligent Lighting System en quirófanos
El sistema Medical Intelligent Lighting System mejora la precisión de la iluminación con control a través de un sistema inteligente.

La forma de trabajo habitual en cirugía requiere una luz sobre la cabeza y una o dos lámparas extra que proporcionan luz oblicua para evitar sombras en el campo de visión. Con este nuevo sistema, se puede enfocar fácilmente la luz hacia el área que sea necesaria o dirigir la luz hacia un área totalmente distinta tan sólo pulsando un dispositivo de control.

Se trata de una solución aplicable a un amplio rango de usos hospitalarios. Medical Intelligent Lighting System mejora los sistemas de iluminación de quirófanos en orientación y precisión de la iluminación y proporciona una alta calidad de luz, eliminando sombras y evitando obstáculos en la zona. Aumenta la eficiencia del área de operaciones ya que se orienta sencillamente con el pulsador de un control remoto. Las luminarias están motorizadas en dos ejes para permitir la focalización del haz de luz y el correcto posicionamiento de su orientación en el espacio.

La entrada Sistema de iluminación LED inteligente con monitorización para quirófanos aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Risco Group aumenta su facturación un 17,22% en España y Portugal respecto a 2015

RISCO Group ha incrementado su facturación anual en España y Portugal un 17,22% respecto al año 2015 y ha crecido un 180% desde 2012, año en el que comenzó a trabajar con soluciones en nube. RISCO Group es una compañía que lleva en Iberia desde finales del 2004. En 2012 apostó por hacer converger todas sus soluciones a la nube, lo que ha hecho que las ventas hayan ido creciendo de manera exponencial al adaptarse e incluso adelantarse a las necesidades del mercado.

Evento de Risco Group
En 2012, Risco Group apostó por hacer converger todas sus soluciones a la nube.

En 2016 RISCO Group sigue creciendo ya que ha tenido un incremento en sus ventas del 17,22% con respecto el año pasado, por lo que ha superado las expectativas de crecimiento anual con respecto al 2015, que tenían al comenzar el año. “Este año ha sido importante para nosotros ya que hemos lanzado al mercado algunas novedades como la nueva central de Grado 3 ProSYS Plus de hasta 512 zonas integrada en la nube y nuestra nueva solución de Smart Home que nos ayudará a seguir creciendo este año”,  comenta Borja García-Albi, Vicepresidente en Iberia y Latinoamérica en RISCO Group.

La entrada Risco Group aumenta su facturación un 17,22% en España y Portugal respecto a 2015 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Las líneas de fibra óptica hasta el hogar superaron los 4,7 millones en noviembre

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado los datos referentes al mercado de las telecomunicaciones correspondientes al mes de noviembre del 2016. Durante ese mes, el total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) superó los 4,7 millones, con un crecimiento en el mes de noviembre de 149.774 líneas.

Líneas de banda ancha fija
En noviembre hubo un crecimiento de 149.774 de líneas de fibra óptica hasta el hogar.

En el mes de noviembre el parque de banda ancha fija aumentó en 56.170 líneas hasta un total de 13,64 millones de líneas y una proporción de 29,4 líneas por cada 100 habitantes (frente a las 28,3 de hace un año).

En el balance anual, respecto a noviembre de 2015, destacó el aumento de 1,8 millones de líneas FTTH, frente a la pérdida de 1,4 millones de líneas de tecnología DSL. En concreto, las líneas DSL disminuyeron ese mes en 100.263 mientras que las líneas de HFC aumentaron en 6.659 líneas.

La entrada Las líneas de fibra óptica hasta el hogar superaron los 4,7 millones en noviembre aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Un enchufe inteligente para controlar el consumo energético de los aparatos

El alto consumo energético durante la época de bajas temperaturas tiene como consecuencia un aumento en la factura energética. Si bien la revisión y mejora del aislamiento o la renovación de electrodomésticos ya son tenidos en cuenta por la mayoría de la población, también debe considerarse la adquisición de productos domóticos para el control y programación del consumo energético. Una empresa que ofrece este tipo de soluciones para la gestión energética del hogar es D-Link que, dentro de su gama domótica mydlink Home, destaca el enchufe inteligente Wi-Fi Smart Plug DSP-W215.

Enchufe inteligente D-Link DSP-W215
Con el enchufe DSP-W215 de D-Link, el usuario podrá controlar desde la app el gasto energético de sus aparatos.

Según datos la Asociación Española de Domótica (CEDOM), la implementación de estos sistemas de monitorización podría incrementar el ahorro y eficiencia hasta un 25 o 30%. Precisamente, con dispositivos como el enchufe inteligente Wi-Fi DSP-W215 de D-Link, el usuario El usuario podrá controlar desde su móvil o tableta desde casa o en remoto gracias a la app gratuita mydlink Home, el gasto en kWh, su coste relativo euros y el flujo de consumo instantáneo de los electrodomésticos o aparatos que estén enchufados a dicho dispositivos.

Con el enchufe DSP-W215, el usuario podrá tener en todo momento en la app el medidor de consumo acumulado en kwH, que se puede programar para recibir una notificación emergente en el móvil al acercarse a un determinado consumo en ciclos mensuales de facturación. También puede programarse la desconexión del electrodoméstico cuando se alcance el límite de consumo establecido. Compatible con la plataforma If This Then That IFTTT, permite la interacción con otros servicios como las apps que diagnostican el tiempo y así, la calefacción se adapta al clima y ambiente la casa o a apps GPS que informan de la ubicación de usuario y así cuando esté cerca ponga en marcha los electrodomésticos.

La entrada Un enchufe inteligente para controlar el consumo energético de los aparatos aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Kit domótico LIFE Home de TCL para la monitorización de la seguridad en el hogar inteligente

TCL Communication ha presentado su solución para el hogar inteligente, el kit LIFE Home Monitoring Kit, que ayuda a las personas a vigilar lo que más les importa: la seguridad de su hogar y de la familia, de una manera fácil y asequible. Este kit está compuesto por un completo set de estilosos y discretos productos que son la cámara de videovigilancia LIFECAM, el sensor de puerta y ventana LIFESENSE, el detector de movimiento LIFEDETECT que alerta a los usuarios sobre alguna intrusión y el sistema central LIFECONNECT, que enlaza y controla todos los dispositivos.

Kit LIFE Home Management de TCL
Todos los dispositivos de LIFE Home Monitoring Kit pueden controlarse desde la aplicación para Smartphone LIFEAPP.

Estas herramientas son fáciles de instalar y pueden ser fácilmente gestionadas a través de una única aplicación para el Smartphone, LIFEAPP, que está disponible tanto para dispositivos con iOS 8.0+ o Android 4.0+. Esto significa que los usuarios tienen una completa pero simple solución para comprobar y controlar lo que ocurre en el hogar, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además de proporcionar seguridad ante visitantes indeseados, LIFE permite a los usuarios controlar a los niños para asegurarse que se encuentran seguros.

Los dispositivos LIFESENSE y LIFEDETECT se caracterizan por funcionar con el protocolo ZigBee. Además, la pasarela del hogar LIFECONNECT permite que la cámara LIFECAM interactúa con señales de los otros dos dispositivos. También permite utilizar productos de diferentes protocolos wifi, ZigBee y AllSeen para interactuar unos con otros. El kit LIFE Home Monitoring Kit, presentado durante la feria CES 2017, estará disponible a partir de marzo de 2017.

La entrada Kit domótico LIFE Home de TCL para la monitorización de la seguridad en el hogar inteligente aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nueva solución para salas de reuniones formada por pantallas de Panasonic y conectividad de Atlona

Las pantallas profesionales de Panasonic están ahora disponibles como parte de un sencillo paquete de solución para salas de reuniones gracias a una asociación con la compañía de conectividad audiovisual Atlona. Diseñada para hacer más fácil la conexión, configuración y uso de las salas de reuniones pequeñas y medianas, la combinación incorpora el sistema HDVS-300 de Atlona con la serie EF1 de Panasonic, una pantalla plana retroiluminada LED.

Solución para salas de reuniones
Este paquete facilita la conexión, configuración y uso de las salas de reuniones pequeñas y medianas.

El HDVS-300 es el primer sistema de colaboración equipado con HDBaseT del sector que proporciona conmutación AV, USB y ampliación HDMI, junto con control de sistema de conferencias basado en PC. Combinado con el diseño compacto y el alto brillo de la serie de pantallas EF1, proporciona una solución potente de sala de reuniones con un único cable requerido para dar todas las conexiones en la mesa. El pack está disponible con la variante de 75″ o 84″ de la serie EF1 junto con el sistema de colaboración Atlona para el sistema de conferencia de códec de software.

La conexión HDBaseT entre el remitente y el receptor ofrece mayor flexibilidad de instalación, ya que puede existir una mayor distancia entre la pantalla, la cámara, el micrófono, y el ordenador conectado. Los mandos a distancia de las pantallas son también una cosa del pasado, ya que las pantallas se apagan y se encienden automáticamente cuando se detecta una señal, para iniciar rápidamente la reunión sin perder tiempo buscando el botón correcto para encender y conectar la entrada correcta.

La entrada Nueva solución para salas de reuniones formada por pantallas de Panasonic y conectividad de Atlona aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevos periféricos domóticos que no debes perderte

El mercado de la dómotica residencial DIY sigue en plena efervescencia y cada semana llegan productos y soluciones nuevos que conviene conocer.

Una cosa es lo que presentan los fabricantes en las grandes ferias de tecnología, como el reciente CES 2017, y otra distinta los productos que tenemos realmente disponibles y a nuestro alcance en el mercado, ya que los anuncios de productos nuevos muchas veces tardan meses en convertirse en una realidad tangible.

Esta es una pequeña selección de los productos nuevos o recientes que ya están disponibles y que nos parecen especialmente interesantes por uno u otro motivo, y no solamente en tecnología Z-Wave.

Sensor de apertura de puertas y ventanas Z-Wave Plus de Kaipule

Sensor de apertura de puertas y ventanas Kaipule

Muchas veces nos quejamos de los precios elevados de los periféricos Z-Wave, a veces de forma justificada y otras muchas veces porque tenemos la memoria corta y no recordamos que hace tan solo 10 años la domótica DIY era muchísimo más cara que ahora, eso por no  hablar de otras tecnologías actuales mucho más prohibitivas.

El Z-Wave evoluciona, la competencia se multiplica y los precios van bajando, como lo demuestra este relativamente nuevo sensor de apertura de la marca Kaipule, con tecnología Z-Wave Plus.

No es el más pequeño del mercado, probablemente no sea el que tiene el mejor diseño, pero es un buen producto con un precio realmente bajo en su segmento: menos de 40 euros.

Además, es compatible con una amplísima gama de controladores Z-Wave, incluidos eedomus, HC2 y HCL de Fibaro, Jeedom,  Zipabox, Vera y otros.

Gama de productos MCO Home

MCO Home es un fabricante chino de productos domóticos Z-Wave de calidad. Entre sus productos encontramos varios tipos de termostatos, sensores de monitorización de la calidad del aire e interruptores murales.

Toda la gama MCO Home merece mención a mi juicio, aunque si tuviera que destacar uno de sus productos sería sin duda los interruptores murales táctiles a los que me refería antes, por su diseño innovador.

Interruptor mural táctil Z-Wave de MCO Home

Estos interruptores sustituyen los interruptores convencionales que tenemos en nuestro hogar y una vez instalados (necesitan el neutro) e incluidos en nuestra red Z-Wave, nos permiten controlar la luz tanto desde el interruptor como desde el controlador, crear escenas, simular presencia, etc.

Productos compatibles con HomeKit de Apple

Si bien en el campo de los asistentes virtuales el gran ganador del CES 2017 ha sido sin duda Alexa de Amazon, HomeKit de Apple va abriéndose camino poco a poco, con más y más productos compatibles con la plataforma, de marcas tradicionalmente muy ligadas a Apple, como Elgato y su gama Eve, pero también con nuevos actores, como Fibaro, uno de los mayores fabricantes de productos Z-Wave.

Productos Fibaro compatibles con HomeKit de Apple

Fibaro ha presentado de momento 3 periféricos compatibles con HomeKit, basados en la tecnología Bluetooth Low Energy: un sensor de apertura de puertas y ventanas, un sensor de inundación y un multisensor.

Los tres son idénticos por fuera a sus “equivalentes” en tecnología Z-Wave, pero por dentro son distintos ya que incorporan además, en los 3 casos, un sensor de temperatura ambiente (además de un sensor de movimiento, un sensor de luminosidad y un sensor de vibración en el caso del multisensor).

Si te preguntas si estos nuevos periféricos son compatibles con tu controlador Z-Wave, la respuesta es no. Sólo son compatibles con HomeKit de Apple. Son por tanto una nueva gama de Fibaro.

Broadlink RM Pro

No es un producto nuevo, ya está en el mercado desde hace algún tiempo, pero merece ser destacado por todo lo que nos puede ofrecer en el campo de la domótica.

Convierte tu smartphone en un mando universal capaz de controlar en tu casa, y también desde fuera de ella, multitud de aparatos por infrarrojos, como televisores, reproductores de Blu-ray, splits de aire acondicionado, equipos de música, etc.

Broadlink RM Pro

Es un producto similar al Orvibo AllOne que tuvimos ocasión de probar en Domótica Doméstica, pero con funcionalidades más interesantes ya que ofrece además soporte para dispositivos que operan en la banda de los 433 Mhz, mientras que el Orvibo AllOne solo permite controlar en esa frecuencia dispositivos de la misma marca.

El Broadlink RM Pro se puede integrar en algunos controladores domóticos Z-Wave, lo que nos permite integrar en nuestra instalación domótica el control de un gran abanico de aparatos por infrarrojos.

Si quieres saber más sobre Broadlink RM Pro, te recomiendo que visites nuestro foro, donde se ha hablado largo y tendido sobre este interesantísimo dispositivo.

El post Nuevos periféricos domóticos que no debes perderte aparece primero en Domótica Doméstica.

FENAGE reclama la monitorización del consumo energético en apartamentos vacaciones en Islas Baleares

Tras la puesta en marcha de una nueva ley del turismo en Islas Baleares, algunos sectores relacionados con la eficiencia energética, como la delegación balear de la Federación Nacional de Gestores Energéticos, consideran necesario que los apartamentos vacacionales cuenten con equipamientos que midan el consumo energético a tiempo real y permitan conocer la repercusión automática del impacto medioambiental.

Equipos de medición
La instalación de equipos de medida en las viviendas de alquiler vacacional contribuye a reducir el consumo energético.

La instalación de equipos que controlen el consumo de electricidad, gas y/o agua sanitaria en una vivienda es relativamente sencillo y podría generar una importante base de datos sobre el comportamiento y la repercusión directa del turismo en las infraestructuras de las islas y su sostenibilidad medioambiental, explica FENAGE en un comunicado. Del mismo modo, con esa información y aprovechando las infraestructuras tecnológicas de la isla, el turista podría percibir en su propio alojamiento o sus terminales móviles la repercusión de su estancia en la isla.

Desde el punto de vista de los promotores o impulsores de los alojamientos turísticos, la incorporación de este tipo de soluciones inteligentes y técnicas de control energético, les podría permitir controlar al detalle el rendimiento de sus activos, ya que podrían asignar una cuota de energía dentro de sus tarifas y que los excesos sean directamente abonados por el turista.

La entrada FENAGE reclama la monitorización del consumo energético en apartamentos vacaciones en Islas Baleares aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Control de Aforo crea un sistema de contador de personas para lugares públicos de alta afluencia

La Agrupación Empresarial Innovadora Control de Aforo (formada por distribuidores inscritos en el Registro de Control Metrológico: Age2, Comunicalia Grupo, Prosegur y Securitas, fabricantes, reparadores y entidades de innovación) ha presentado el primer sistema contador de personas homologado oficialmente por el Centro Español de Metrología. Se trata del sistema VIABOX ML1, que permite conocer con gran precisión (error menor del 3%) el número de personas que se encuentran en el interior de un recinto en todo momento, garantizando la integridad y evitando superar el aforo permitido.

Presentación de Control de Aforos
VIABOX ML1 permite conocer el número de personas que se encuentran en un lugar público.

Entre las ventajas que aporta este contador de personas VIABOX ML1, que supone el uso de este tipo de equipos tanto para la seguridad como para otros aspectos relacionados con las garantías del cumplimiento legal y el buen uso de los lugares públicos, caben destacar:

  • Conocer el número de personas que se encuentran en un lugar público.
  • Poder verificar dicho cumplimiento de forma fiable hasta dos años después de celebrado el evento (A modo de tacógrafo).
  • Poder comprobar el correcto uso de los equipos por parte de los titulares del local o de la actividad que tiene un aforo autorizado.
  • Acceso a la información seguro e inviolable para las Autoridades competentes.
  • Monitorización a distancia por parte de la propiedad o la Autoridad competente (adicionalmente a lo requerido legalmente).
  • Mejora en la gestión de las instalaciones, al disponer con información fiable de las personas que se encuentran en el local y obtener otras ventajas adicionales a la seguridad y garantía de cumplimiento legal.

Este sistema se dirige a locales con mucho aforo, que se dividen en espectáculos y actividades recreativas (cines, teatros, auditorios, estadios, pabellones deportivos, piscinas, plazas de toros, hipódromos, parques de atracciones, ferias fijas, salas de fiesta, discotecas, salas juegos de azar), locales de reunión, trabajo y uso sanitario (museos, salas de conferencias y congresos, casinos, hoteles, hostales, bares, cafeterías, restaurantes o similares, zonas comunes en agrupaciones comerciales, aeropuertos, estaciones de viajeros, hospitales, ambulatorios, sanatorios, residencias y guarderías) y establecimientos comerciales sociales (comercios, bibliotecas, centros de enseñanza, consultorios médicos, oficinas con presencia de público, residencias de estudiantes, gimnasios, salas de exposiciones, centros culturales, clubes sociales y deportivos).

La entrada Control de Aforo crea un sistema de contador de personas para lugares públicos de alta afluencia aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevo router Gigabit tribanda Wi-Fi de TP-Link para tareas intensivas en uso de ancho de banda

TP-Link ha anunciado el lanzamiento del router Gigabit tribanda inalámbrico Archer C5400, pensado para ofrecer un rendimiento superior mientras se ejecutan tareas intensivas en uso de ancho de banda como juego on-line con múltiples jugadores o streaming de vídeo en 4K. El router está equipado con tecnología MU-MIMO. Esto significa que, un dispositivo que no cuente con esta tecnología solo transmite a un único dispositivo, mientras que el Archer C5400 puede transmitir al mismo tiempo a cuatro dispositivos diferentes.

Router TP-LINK gigabit Archer C5400
El router Gigabit de TP-Link tiene tecnología 4-stream y NitroQAM que permite hasta 5.400 Mbps del rendimiento Wi-Fi.

El router gigabit tribanda Archer C5400 envía más señal Wi-Fi a más dispositivos y conecta de manera inteligente cualquier dispositivo a una señal Wi-Fi más rápida para jugar en línea y hacer streaming en 4K sin problemas, priorizando el tráfico de la red. La innovadora tecnología 4-stream y NitroQAM permite hasta 5.400 Mbps del rendimiento Wi-Fi total sobre una banda de 2,4Ghz (1000 Mbps) y dos de 5GHz (2.167Mbps). Ofrece soporte 802.11ac y compatibilidad con versiones anteriores 802.11 a/b/g/n.

La tecnología MU-MIMO refuerza la conexión del router a los dispositivos móviles, ofreciendo hasta tres veces más rendimiento Wi-Fi cuando se juega o se hace streaming en varios dispositivos, mientras Smart Connect mantiene la mejor conexión posible en cada uno. Incluye ocho antenas con potentes amplificadores y tecnología Beamforming que amplían al máximo el alcance de la Wi-Fi, así como conexiones por cable ultrarrápidas gracias a los cuatro puertos Ethernet Gigabit. También ofrece otros servicios como red de invitados para visitantes con acceso Wi-Fi independiente de la red principal y encriptación de seguridad avanzada que protege tu información. El Archer C5400 está ya disponible en España a un precio recomendado de 399,90 euros.

La entrada Nuevo router Gigabit tribanda Wi-Fi de TP-Link para tareas intensivas en uso de ancho de banda aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original