GIGABYTE continúa incrementando el catálogo de auriculares para gaming con la presentación del nuevo AORUS H1, un modelo que presume de ser capaz de generar sonido virtual de hasta 7.1 canales.
Con un diseño circumaural de gran diadema acolchada ajustable y pabellones de generosas dimensiones, el auricular ofrece en sus 290 gramos de peso unos drivers de 50 mm capaces de cubrir el rango de frecuencias de entre 20 Hz y 20 KHz con una impedancia de 32 ohm.
Los fabricantes de televisores llevan tiempo investigando tecnologías de paneles que ofrezcan ciertos grados de transparencia para aplicaciones domésticas y profesionales que están aún por perfilar y de las que por ahora no hay muchos detalles.
Es el caso de las ventanas con paneles OLED integrados, pero también de un nuevo uso que hemos conocido esta semana de la mano de LG Electronics, quien ha presentado un MOU (Memorandum of Understanding) junto con el fabricante ASSA ABLOY Entrance Systems que se dedica al sector de las puertas automatizadas. ¿La aplicación para esta tecnología?
Poco a poco son cada vez más las marcas que apuestan por HomeKit para integrar sus dispositivos. El ecosistema para el hogar inteligente de Apple crece, aunque más despacio que sus homónimos de Amazon y Google y ahora es el fabricante Ecobee el que pone su granito de arena.
Ecobee, la compañía de domótica, ha comenzado a desplegar una actualización de firmware para uno de sus productos, la SmartCamera, y que esta mejorar la integración con HomeKit. De esta forma y mejorando su funcionamiento con el ecosistema de Apple, la SmartCamera será también compatible con la función de HomeKit Secure Video (HSV), de forma que las grabaciones pasarán a almacenarse en iCloud.
El fabricante Eaglerise ha lanzado las nuevas series FLS-42, unos Leds drivers programables por microinterruptores (dip-switch), que se comercializarán, al mismo tiempo, con sus distintas versiones: LD, LA, Blue LA-CSB (protocolo Casambi) y Blue LA-TY (protocolo Tuya). El encargado de su distribución en España y Portugal será Electrónica OLFER.
Las nuevas series FLS-42 disponen de las versiones: LD, LA, Blue LA-CSB (protocolo Casambi) y Blue LA-TY (protocolo Tuya).
Su diseño permite una alimentación de los Leds directamente en corriente constante programable por microinterruptores, pudiendo utilizar el mismo Led driver para diversas luminarias. Estos dispositivos proporcionan una salida de corriente constante seleccionable entre 700, 850, 900, 950, 1000 o 1050 mA. Asimismo, la potencia de los Leds drivers abarca desde los 42 hasta los 44 W.
Tamaño compacto y baja corriente
Gracias al sistema de conexión rápida, se reduce el tiempo de instalación. Además, se pueden incorporar en muchas aplicaciones de iluminación Led, ya que los drivers disponen de una pequeña corriente de arranque, una alta eficiencia, una corrección del factor de potencia activo y un tamaño compacto.
La baja corriente de rizado asegura una luz de máxima calidad y sin parpadeos, permitiendo su integración en aplicaciones de iluminación decorativa, paneles LED, puntos de luz e interiorismo.
La compañía Domintell dispone en su catálogo de un sistema domótico para su aplicación en hoteles, casas rurales, residencias de ancianos y estudiantes. Este sistema integra diversas tecnologías como el control de iluminación, el sistema de seguridad, y la gestión de la climatización y ventilación de los espacios.
El sistema domótico integra el master All-in-One que controla todos los accesos y sistemas domóticos de las habitaciones de los hoteles.
Todos estos sistemas son controlados de manera centralizada por el master DGQG02 All-in-One, que ofrece una fácil instalación, sin necesidad de mantenimiento, y permite integrarlo en el sistema de control de acceso del edificio o de las habitaciones.
En el caso del control de acceso a las habitaciones, Domintell dispone de una gama de mecanismos centrada en las puertas de los hoteles, como el formato de escudo convencional y con lector de tarjeta montado en pared.
Control de presencia
Para mayor comodidad, estos dispositivos pueden integrarse con el master Domintell All-in-One, que proporciona múltiples funcionalidades para el control de presencia en la habitación, sin la necesidad de un tarjetero, para activar los sistemas inteligentes de la estancia cuando la persona se encuentra en el interior.
Además, la compañía ofrece otra forma de acceso a través del uso de una pulsera RFID, que se proporciona al huésped para que pueda entrar y utilizar la habitación inteligente sin la necesidad de insertar la tarjeta en el lector.
La tienda de electrodomésticos BSH de Viena ha implementado la tecnología In-Store Analytics con Intelligent Video Analytics (IVA) incorporado de Bosch, con el fin de conocer cómo responden los clientes a los expositores y mejorar la experiencia de compra.
Con la solución de Bosch, la tienda descubrió que una lavadora expuesta tuvo una tasa de interacción del cliente de un 84% más alta que la de los demás productos.
La solución In-Store Analytics se basa en las cámaras IP de Bosch que, a través de la tecnología Intelligent Video Analytics, recopila metadatos sobre el tráfico de clientes. En total se han instalado seis cámaras IP panorámicas, situadas discretamente en el techo de la tienda, que generan un flujo de datos de posición anónima de los compradores. En todo momento, se mantiene la privacidad del cliente, enviando los datos de la posición de las cámaras a la Bosch In-Store Analytics Cloud, sin que los flujos de vídeo salgan nunca del sitio.
Estos datos son procesados por In-Store Analytics y ofrece resultados de rendimiento y visualización, que se muestran en las interfaces web. En el caso de BSH, los administradores de la tienda querían medir los efectos de un nuevo concepto de diseño sobre las ventas, basado en la exposición de productos clave, por ejemplo lavadoras, de manera especial en unas paredes destacadas.
Estas paredes tienen un fondo de plexiglás de color azul claro y una iluminación especial para atraer la atención de los clientes. Pero desde un punto de vista logístico, las paredes destacadas cuestan más y ofrecen menos espacio de exposición que los stands tradicionales, por lo que la tienda debía saber si merecía la pena invertir en este producto.
Resultados
La información que se obtiene sobre el comportamiento de los clientes incluye el número de compradores que han pasado por una sección, los que han disminuido su velocidad al pasar por un expositor y, lo más importante, los que interactúan con el producto. Para una visión a largo plazo, estos parámetros pueden ser comparados con datos anteriores para medir el impacto de las actualizaciones e iniciativas.
El análisis de los datos arrojó importantes conclusiones. El equipo de la tienda descubrió que una lavadora expuesta en una pared destacada logra una tasa de interacción del cliente de un 84% más alta que la de los demás productos. Gracias a la visualización del tráfico en la tienda, se permite al equipo de diseño optimizar la experiencia del cliente.
Con la pandemia de la COVID-19, se está produciendo un cambio en la estructuración de las oficinas para mantener el distanciamiento social. Con tecnologías como Interact Office de Signify, los responsables del edificio podrán optimizar el lugar del trabajo garantizando las medidas de seguridad.
Con Interact Office, los responsables del edificio pueden optimizar el espacio respetando el distanciamiento social.
Los futuros espacios de trabajo tras la COVID-19 utilizarán datos de ocupación, que informarán al responsable del distanciamiento que existe entre las personas y podrán calcular cuál es el aforo máximo de una planta o sala.
La plataforma de software y arquitectura de sistemas Interact Office aporta múltiples ventajas que abarcan desde la optimización de los espacios hasta la mejora de la productividad de los empleados, reduciendo el tiempo de desaprovechamiento. Por ejemplo, los trabajadores tienen la posibilidad de conocer qué salas de reuniones o espacios de trabajo están disponibles.
Otras funcionalidades e iluminación LED
Además, Interact Office proporciona otras funcionalidades como el control de la iluminación y ofrece información de ocupación referente a cuándo y dónde prefieren trabajar los empleados.
Para obtener todas estas ventajas, no se requiere de un sistema complejo, ya que Signify ha desarrollado esta tecnología que se integra en la iluminación LED conectada de Philips. Estas luminarias integran sensores IoT, que recopilan la información que, posteriormente, es enviada a la plataforma de Interact Office para analizarla y tomar las decisiones adecuadas en cada momento.
Cuando en 2019 se anunciaba por primera vez un posible desembarco del servicio de vídeo bajo demanda HBO Max en Europa no se dieron fechas concretas ni detalles sobre cómo llegaría a nuestras fronteras, datos de los que ahora hemos conocido más detalles con motivo del WebSummit 2020 celebrado esta semana.
Andy Forsell, directivo de WarnerMedia, ha anunciado el comienzo de la expansión internacional de su servicio HBO Max hasta Europa y Latinoamérica como parte de sus objetivos para la próxima temporada, ofreciendo «el doble de contenido» y más funcionalidades que las presentes en la versión lanzada hasta ahora.
La tecnología de comunicaciones, Internet y sus múltiples servicios, la inteligencia artificial siempre conectada y la nueva economía digital tienen un impacto en la huella de carbono del planeta, ya que necesitan ingentes cantidades de energía eléctrica para funcionar, muchas veces en segundo plano y sin que nos demos cuenta.
Un claro ejemplo de este uso continuado son las emisiones en streaming, presentes en nuestro día a día en la forma de muy diferentes servicios de música y vídeo bajo demanda que con cada vez más calidad de imagen y sonido nos acercan hasta nuestras pantallas infinidad de contenidos que dejan tras de sí un gasto energético considerable.