El Palacio Villagonzalo en Madrid instala los puntos de recarga de VE de Simon

El Palacio Villagonzalo en Madrid ha contado con la colaboración de Simon para implementar la plataforma de explotación de infraestructura Place to Plug. Esta instalación, que ha sido financiada por el proyecto AEI y fomentada por el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC), ofrece una solución de recarga de vehículos eléctricos en el edificio.

Simon proyecto AEI puntos de recarga.
Los puntos de recarga del Palacio Villagonzalo disponen de seis tipos diferentes de tarifa, una aplicación móvil y una monitorización de los consumos.

Para este proyecto en el Palacio de Villagonzalo, se llevó a cabo un estudio para reconocer las necesidades de los clientes. Se estableció que los usuarios pudieran usar una aplicación móvil descargable, que distinguirá entre cuatro tipos de usuarios: trabajadores, proveedores, clientes y clientes VIP.

Asimismo, se aplicarían seis tarifas diferentes de consumo eléctrico, que variarían en función de la época del año para los tres primeros tipos de usuarios. En el caso de los clientes VIP, tendrán la posibilidad de utilizar el servicio de recarga de vehículos eléctricos de manera gratuita a través del uso de una tarjeta de aproximación.

Por último, los responsables del Palacio Villagonzalo podrán conocer todas las estadísticas asociadas a los registros de los usuarios, las sesiones de carga y el consumo, con el objetivo de identificar nuevos clientes potenciales para otras aplicaciones.

Puntos de recarga

En este proyecto se instalaron los puntos de recarga de Simon que ofrecen una potencia de hasta 22 kW. Con el fin de facilitar la carga a todo tipo de vehículos, este sistema dispone de un doble conector con entradas Schuko y Mennekes.

Para el control y la monitorización de todos los puntos de recarga, se han conectado a la red LAN interna a través de un cableado Ethernet UTP Cat 6. Desde el centro de control Place To Plug, que realiza las comunicaciones con un kit módem que integra una tarjeta SIM con IP fija, los administradores del edificio pueden gestionar estos dispositivos.

Los usuarios podrán usar estos puntos de recarga desde la aplicación móvil, mientras que los gestores facturarán el uso de los servicios mediante el acceso del histórico de los consumos, que además permitirá realizar las correspondientes liquidaciones a través de su contrato de suministro.

La entrada El Palacio Villagonzalo en Madrid instala los puntos de recarga de VE de Simon aparece primero en CASADOMO.

La Universidad Rey Juan Carlos comienza el Proyecto Smart Campus Fuenlabrada

La Universidad Rey Juan Carlos ha comenzado el Proyecto Smart Campus Fuenlabrada con la implementación en los edificios de una red de nodos/sensores IoT LoRa, que están conectados a una infraestructura inalámbrica de red LoRaWAN. Para este proyecto, la universidad ha contado con la colaboración de las compañías Redexia, Alai Secure (Grupo Ingenium) e IBM.

Proyecto Smart Campus Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos.
En los edificios de la universidad se han desplegado nodos/sensores IoT LoRa, para monitorizar diversos parámetros como la temperatura o la calidad del aire.

Con el objetivo de crear un campus conectado, eficiente y sostenible, se ha optado por un sistema basado en una solución de telemetría para la medición de diversos parámetros relacionados con el confort ambiental en las aulas.

A través de este despliegue, la universidad podrá monitorizar en tiempo real el estado de todos los sensores LoRa desplegados, así como su ubicación, correcto funcionamiento y las variables en cuestión que afecten al confort ambiental en cada una de las aulas. Entre las variables que monitorizan los sensores se encuentran temperatura ambiente, humedad relativa, presión barométrica, luz ambiente, CO2 y TVOC.

Participación de los colaboradores

Cada uno de los participantes en este proyecto ha desarrollado una tarea. En el caso de la universidad, se ha encargado de la adquisición y el despliegue de los dispositivos IoT LoRa. Por su parte, Redexia ha creado la infraestructura de red LoRaWAN instalando un gateway en la universidad. Mientras, Alai Secure se ha ocupado de las funciones de enrutamiento a la nube y provisión en el Network Server e IBM ha facilitado el entorno de BBDD en su nube para gestionar la información.

Este primer paso se ha centrado en la medición de condiciones ambientales, tanto interiores como exteriores. No obstante, el proyecto seguirá avanzado y creciendo con la inclusión de nuevos datos relacionados con aspectos como la ocupación de edificios, el control de riego en zonas verdes, la gestión inteligente de residuos, la optimización del consumo energético, los accesos, las comunicaciones, la gestión de las plazas de aparcamiento, la movilidad y los puntos de recarga.

La entrada La Universidad Rey Juan Carlos comienza el Proyecto Smart Campus Fuenlabrada aparece primero en CASADOMO.

La comunidad Kanso Twinbrook en EE.UU. dispone de servicios administrados de wifi e IoT

La comunidad multifamiliar Kanso Twinbrook, ubicada en Rockville (Maryland, EE.UU.) y gestionada por AvalonBay Communities, dispone de servicios administrados de wifi e IoT, pertenecientes a Boingo Wireless. Esta red proporciona una comunidad conectada, que ofrece a los residentes wifi rápido y comodidades inteligentes para la vivienda.

Servicios administrados de Boingo Wireless.
La red Boingo ofrece una velocidad de conexión de hasta 1 Gbps.

La red Boingo de la comunidad brinda a los residentes acceso inmediato a Internet con velocidades de hasta 1 Gbps, proporcionando servicio a la transmisión de YouTubeTV, al asistente virtual y a las aplicaciones de IoT. Las viviendas disponen de cerraduras inteligentes Latch y el control de clima Google Nest, que se pueden administrar desde el teléfono del residente.

Administración de la propiedad

Con la API abierta multifamiliar de la compañía, AvalonBay puede integrar su sistema de administración de propiedades, el portal para residentes y la plataforma de facturación directamente con Boingo. Esto permite que AvalonBay administre todos los aspectos de la experiencia del usuario, que abarcan desde el arrendamiento hasta la actualización de las velocidades de datos y la facturación.

En cuanto al mantenimiento del sistema, un técnico visita cada semana la comunidad para revisar que los servicios administrados funcionen correctamente. Asimismo, los residentes tienen soporte técnico a través del portal de AvalonBay y atención telefónica 24/7.

La entrada La comunidad Kanso Twinbrook en EE.UU. dispone de servicios administrados de wifi e IoT aparece primero en CASADOMO.

Un colegio de Navarra utiliza las luminarias inteligentes Nassel Avant de Normagrup

El Colegio Público San Pedro de Mutilva, ubicado en Navarra, ha mejorado la iluminación de sus instalaciones con la ayuda de Normagrup. Para este proyecto, se ha implementado una iluminación circadiana con gestión remota.

Normagrup proyecto colegio.
Normagrup ha instalado 101 pantallas de la luminaria NX3TWB, perteneciente a la familia de Nassel Avant.

En el edificio se han instalado 101 pantallas de 600×600 de la familia Nassel Avant. Estas luminarias son pantallas Led de cuerpo metálico con un sistema multi-reflector plástico que proporciona una luz uniforme. Según las características del proyecto, Normagrup ha optado por el modelo NX3TWB, la versión Saluz Tunable White perteneciente a la familia Nassel Avant.

El modelo NX3TWB ofrece un flujo real de 2.299 lm, con un consumo de 28,5 W y una vida útil de 72.000 horas. Además, está exenta de riesgo fotobiológico, lo que garantiza la seguridad de los ojos y la piel de los estudiantes, profesores y trabajadores del centro.

Control remoto de la luminaria

Esta versión de luminarias es compatible con la plataforma de gestión de control Normalink, que establecer de forma sencilla el ciclo circadiano personalizado para cada aula. Los responsables del centro, a través de la aplicación de Normalink, podrán definir tanto el espectro de luz como la intensidad lumínica por tramo horario.

El proyecto cuenta con botoneras de cuatro pulsadores repartidas por las distintas aulas e integradas a la línea DALI gracias al interfaz INDG-P4P. A estos pulsadores se han vinculado una serie de acciones como activación del ciclo circadiano establecido, regulación de la temperatura de color sobre dicho ciclo circadiano, regulación de la intensidad y ejecución de la escena ‘Siesta’, que ofrece una luz a 2.700 grados Kelvin y un 10% de intensidad lumínica.

Por su parte, la pasarela maestra IDNG-MG gobierna toda la instalación ejecutando los diferentes ciclos circadianos (hasta 32) y gestionando las comunicaciones.

La entrada Un colegio de Navarra utiliza las luminarias inteligentes Nassel Avant de Normagrup aparece primero en CASADOMO.

Las espectaculares nuevas teles microLED de 110 pulgadas de Samsung podrían costar más de 1.150 euros por pulgada

Las espectaculares nuevas teles microLED de 110 pulgadas de Samsung podrían costar más de 1.150 euros por pulgada

La tecnología de pantallas MicroLED es una de las innovaciones más deseadas por los amantes de la calidad de imagen con unos magníficos contrastes, luminosidad y colorimetría que superan los problemas de las actuales teles LCD y OLED.

Samsung ha anunciado hace unos días la llegada para 2021 de su primer modelo de televisor «doméstico» comercial basado en MicroLED que ha sido mostrado primero en Corea en la versión de una enorme pantalla de 110 pulgadas. Lo que no comentaron por aquel entonces fueron los posibles precios, datos que están comenzando a aparecer en medios coreanos.

Sigue leyendo Las espectaculares nuevas teles microLED de 110 pulgadas de Samsung podrían costar más de 1.150 euros por pulgada

Cómo instalar Chrome en un televisor con Android TV para poder navegador por la red desde el sofá

Cómo instalar Chrome en un televisor con Android TV para poder navegador por la red desde el sofá

Tener un televisor con Android TV nos abre un gran abanico de posibilidades pero no debe llevarnos a errores. Eso no significa que tengamos acceso a todas las aplicaciones que podemos usar en el móvil. Algunas están excluidas para su instalación por medio de Google Play y eso es lo que ocurre con Chrome, aunque podemos burlar esta limitación siguiendo estos pasos.

Sí, ya se que navegar en el televisor no resulta cómodo y mucho menos si dependemos del mando a distancia, pero si contamos con un teclado Bluetooth puede sacarnos de más de un apuro el contar con Chrome instalado. Y para que nuestra empresa llegue a buen puerto basta con seguir una serie de pasos.

Sigue leyendo Cómo instalar Chrome en un televisor con Android TV para poder navegador por la red desde el sofá

Definitive Technology presenta la Studio 3D Mini Sound Bar, su nueva barra de sonido compacta compatible con Dolby Atmos y DTS:X

Definitive Technology presenta la Studio 3D Mini Sound Bar, su nueva barra de sonido compacta compatible con Dolby Atmos y DTS:X

Definitive Technology ha anunciado la llegada a su catálogo este invierno de una nueva barra de sonido que presume de ofrecer compatibilidad con los formatos de audio envolvente Dolby Atmos y DTS:X desde un tamaño muy, muy compacto con menos de 65 cm de longitud y 5 cm de altura.

Se trata de la Studio 3D Mini Sound Bar System, un equipo con la configuración clásica de barra más subwoofer externo inalámbrico que ha sido diseñada con la idea de no ocupar mucho espacio en el salón, ofrecer más posibilidades de colocación con todo tipo de teles y estar fabricada con aluminio para darle mayor robustez y resistencia a la caja acústica.

Sigue leyendo Definitive Technology presenta la Studio 3D Mini Sound Bar, su nueva barra de sonido compacta compatible con Dolby Atmos y DTS:X

TikTok llega a los smart TV de Samsung: la app funcionará en sus teles fabricadas a partir de 2018

TikTok llega a los smart TV de Samsung: la app funcionará en sus teles fabricadas a partir de 2018

TikTok se ha convertido en los últimos años en uno de los sitios sociales más populares entre jóvenes a los que les gusta grabar, compartir y visualizar pequeños clips musicales desde sus teléfonos móviles.

Ahora los responsables de esta red social han llegado a un acuerdo con Samsung para llevar este servicio hasta los televisores inteligentes del fabricante coreano por medio de una aplicación para Tizen (sistema operativo de las teles), aunque con matices, ya que inicialmente estará disponible en Europa, comenzando por Reino Unido esta misma semana, y solo en modelos de smart TV vendidos a partir de 2018.

Sigue leyendo TikTok llega a los smart TV de Samsung: la app funcionará en sus teles fabricadas a partir de 2018

Logitech ya tiene un timbre conectado que es compatible con Apple HomeKit Secure Video

Logitech ya tiene un timbre conectado que es compatible con Apple HomeKit Secure Video

Logitech tiene un nuevo producto pensado para formar parte del hogar conectado. Se trata del Logitech Circle View Video Doorbell, un timbre conectado que además integra una cámara para saber qué ocurre al otro lado de la puerta y que además es compatible con Apple HomeKit Secure Video.

El Circle View Doorbell es el primer timbre con vídeo desarrollado exclusivamente para Apple HomeKit de forma que si tenemos un iPhone, iPad o Apple TV, podemos usarlos como centro de control para gestionar quién llega a casa.

Sigue leyendo Logitech ya tiene un timbre conectado que es compatible con Apple HomeKit Secure Video

Sistema de calefacción inteligente para optimizar la temperatura en las viviendas

La compañía Gigaset ha lanzado al mercado un sistema de calefacción inteligente, que permite ahorrar hasta un 20% en el consumo de calefacción. El sistema se compone de una estación base y de una cabeza termostática, que facilitan la gestión de la temperatura de cada una de las habitaciones de la vivienda.

Sistema de calefacción inteligente de Gigaset.
El sistema de calefacción inteligente de Gigaset se compone de un termostato y de una estación base.

El termostato es el encargado de ofrecer los grados exactos que cada usuario necesita en la estancia, que puede modificarse de manera sencilla a través de la aplicación móvil Gigaset Smart Home. Este dispositivo funciona con pilas.

Gracias a la tecnología Gigaset Smart Home, el sistema de calefacción puede combinarse con el resto de los elementos de la compañía, creando un ecosistema domótico. La comunicación entre el termostato inteligente y los sensores de puertas y ventanas se realizan a través de la estación base.

De esta forma, si se aplica junto al sensor Gigaset window, cuando el detector identifica que una ventana o puerta de la terraza se ha abierto para ventilar la habitación, el termostato bajará el calor del radiador. Una vez cerrada la ventana o puerta, el sistema de calefacción vuelve a la temperatura anterior.

Sensor de climatización

El termostato inteligente de Gigaset se puede complementar con el sensor de climatización, que mide la temperatura y la humedad relativa de la habitación. Con este sensor, se optimiza el uso de la calefacción, alcanzando la temperatura objetivo exacta.

Por su parte, el higrómetro del sensor de climatización Gigaset está diseñado para medir permanentemente la humedad relativa del aire. De esta manera, si la cifra es demasiado alta o baja, la aplicación avisa al usuario y, si es necesario, le recuerda airear o ajustar los patrones de calentamiento. Además, el sensor permite ajustar de forma sistemática el comportamiento de la calefacción para evitar daños costosos en los elementos de la vivienda como, por ejemplo, aquellos derivados de la aparición de moho.

La entrada Sistema de calefacción inteligente para optimizar la temperatura en las viviendas aparece primero en CASADOMO.