La Asociación KNX España y Smartech Cluster anuncian un nuevo ciclo de los Smart Technology Topics

La Asociación KNX España y Smartech Cluster, organizadores del Smart Technology Forum, se han vuelto a unir para organizar un nuevo ciclo de los Smart Technology Topics, para continuar divulgando los beneficios de las nuevas tecnologías y sus aplicaciones prácticas en las viviendas y edificios. El nuevo ciclo comenzará con una sesión dedicada a los puntos de recarga para vehículos eléctricos (VE).

Ciclo Smart Technology Topics.
El 9 de febrero se impartirá la sesión ‘Puntos de recarga para VE conectados’, en el contexto del ciclo de Smart Technology Topics.

El ciclo de los Smart Technology Topics tiene el objetivo de abordar diferentes temas de interés para los profesionales cuya actividad está vinculada a la edificación y el urbanismo, como instaladores, arquitectos y facility managers, entre otros.

Este ciclo se compone de una serie de sesiones virtuales, organizadas por la Asociación KNX y Smartech Cluster, en las que los expertos de renombre en su ámbito de actuación compartirán sus conocimientos y experiencia con los participantes.

A diferencia de los webinars unidireccionales, el formato de los Smart Technology Topics está pensado para que la sesión se construya tanto de la mano de los ponentes como de los participantes. De esta manera, la aportación de los asistentes tendrá un papel importante durante el desarrollo de las sesiones.

Sesión sobre puntos de recarga para VE

La primera sesión que se desarrollará en el contexto de los Smart Technology Topics lleva el título ‘Puntos de recarga para vehículos eléctricos conectados’, que se celebrará el 9 de febrero, de 10 a 11 horas.

Durante la sesión se presentarán las posibilidades que existen en el mercado en torno a la conectividad e interactuación con los puntos de recarga y cómo poder gestionar la energía disponible. La persona encargada de presentar esta sesión será Raúl Llamazares, Product Manager E-Mobiligy & Solutions de Gewiss Ibérica.

A lo largo de la sesión, los asistentes conocerán más sobre la potencia y tipología de los puntos de recarga, los puntos de recarga sin comunicación, los puntos de recarga con gestión de la energía individuales y múltiples, así como los sistemas de recarga con gestión de múltiples usuarios.

La sesión ‘Puntos de recarga para vehículos eléctricos conectados’ es completamente gratuita y se puede realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada La Asociación KNX España y Smartech Cluster anuncian un nuevo ciclo de los Smart Technology Topics aparece primero en CASADOMO.

Estándar SCS 9001, verificación de la seguridad cibernética y física de los productos TIC

La Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA) ha anunciado el lanzamiento del primer estándar de seguridad de la cadena de suministro SCS 9001, desarrollado específicamente para la tecnología de la información y las comunicaciones (industria de las TIC), incluido el software, el hardware y los servicios que se conectan a las redes globales.

Estándar SCS 9001 de TIA.
El nuevo estándar SCS 9001 se creó con un programa de auditoría y certificación independiente para verificar que los procesos y controles de seguridad críticos estén implementados en los productos TIC.

El objetivo del nuevo estándar es verificar la seguridad cibernética y física de extremo a extremo en toda la infraestructura de red de TIC. Para ello, el SCS 9001 se creó como un estándar basado en procesos con un programa de auditoría y certificación independiente para proveedores y proveedores de servicios para verificar que los procesos y controles de seguridad críticos estén implementados para sus productos y soluciones.

El SCS 9001 se basa en un sistema de gestión de calidad (QMS) que pone en práctica las pautas y mejores prácticas de la industria, como ISO 27001, las propuestas de Praga, los estándares NIST relevantes y los criterios CSIS para seguridad y confianza.

Tras 20 meses de trabajo del Grupo de Trabajo de Seguridad de la Cadena de Suministro del Foro QuEST de TIA y sus subcomités de expertos, el 31 de diciembre de 2021 se aprobó oficialmente el lanzamiento de SCS 9001.

Las etapas finales del proceso de desarrollo incluyeron una invitación para retroalimentación y comentarios sobre el borrador del estándar a más de 90 empresas y gobiernos de todo el mundo. Esto generó cerca de 500 comentarios diferentes que han sido revisados ​​y abordados por el Grupo de Trabajo.

Soluciones de brechas de cobertura

El grupo de trabajo identificó todas las brechas de cobertura conocidas que existían en el panorama de los estándares de TIC, las cuales se abordaron mediante el uso de medidas, controles y procesos probados y enfocados que ayudan a las organizaciones a reducir significativamente su riesgo de infiltraciones y ataques cibernéticos.

Las organizaciones tienen la posibilidad de verificar que sus productos cumplan con el estándar aprobado por la industria con un programa de auditoría y certificación independiente autorizados por TIA.

Además, las organizaciones que cumplan con SCS 9001 recibirán informes de referencia de seguridad trimestrales y anuales anónimos para realizar un seguimiento del rendimiento de su organización frente a los mejores, peores y promedios resultados de la industria. Estos datos ayudarán a impulsar la mejora continua en toda la industria, especialmente a medida que las tecnologías avanzan y evolucionan.

La entrada Estándar SCS 9001, verificación de la seguridad cibernética y física de los productos TIC aparece primero en CASADOMO.

By Demes comercializa el generador de humo antirrobo NebulaVESTA para disuadir a los intrusos

En el catálogo de By Demes se pueden encontrar sistemas para impedir un intento de intrusión en viviendas y empresas, como es el humo antirrobo para alarma de VESTA, NebulaVESTA. Este generador de humo de seguridad es un dispositivo capaz de saturar el ambiente donde esté situado, generando una cortina de humo antirrobo que impide la visibilidad por completo.

NebulaVESTA.
NebulaVESTA es capaz de saturar con humo no tóxico una estancia de 150 metros cúbicos en 30 segundos.

El sistema NebulaVESTA es compatible con el panel VESTA, incluye una carga de humo completa por defecto y puede saturar un espacio de 150 metros cúbicos en 30 segundos, mediante la expulsión de humo no tóxico, que cuenta con una certificación que garantiza el cumplimiento de los requisitos esenciales de seguridad.

Gracias a su reducido tamaño, es fácil de instalar y usar, ya que admite la activación remota, desde la central receptora de alarma (CRA) o con la aplicación SmartHomeSec. Asimismo, dispone de un módulo vía radio, entradas y salidas de relés integrados, e incluye una sirena con tamper de pared. En cuanto a su funcionamiento, se activa según las reglas asignadas en el panel VESTA y su alimentación es mediante pilas, que ofrecen una vida útil de hasta cuatro años.

Activación de NebulaVESTA

El dispositivo NebulaVESTA, distribuido por By Demes, puede activarse de tres formas distintas: mediante la activación manual y remota del generador de humo a través de un botón, con la activación automática y a través de la activación por alarma verificada. Esta última consiste en la activación de la alarma por dos zonas de seguridad o más, para tener una alarma confirmada y ejecutar la activación de la protección activa por humo.

Cuando la alarma del sistema detecta una irregularidad, automáticamente activa el funcionamiento del dispositivo para proceder a generar el humo antirrobo, que hará que al intruso no le quede otra opción que abandonar la vivienda o empresa.

La configuración de los productos de la gama antirrobo de humo por parte del instalador se realiza con la aplicación SmartHomeSec.

Dispositivos de seguridad complementarios

Además de instalar un sistema de alarma con humo antirrobo, VESTA ofrece la posibilidad de combinar NebulaVESTA con un dispositivo de luz de emergencia, que además cuenta con sirena incorporada.

De esta forma, en caso de salto de alarma y a pesar de la falta de visibilidad, el indicador se activará, emitiendo señales acústicas y de iluminación intermitentes hacia un punto de evacuación. El objetivo es que el intruso pueda dirigirse a la salida de emergencia y abandonar el espacio protegido.

La entrada By Demes comercializa el generador de humo antirrobo NebulaVESTA para disuadir a los intrusos aparece primero en CASADOMO.

ISE e IOTSWC colaborarán para ofrecer un ecosistema para la transformación digital

La feria audiovisual profesional Integrated Systems Europe (ISE) y el evento de tecnologías disruptivas IOT Solutions World Congress (IOTSWC) han acordado unir fuerzas este año y proporcionar un ecosistema para la transformación digital a profesionales de diversas industrias.

Fira Barcelona.
El acuerdo proporcionará beneficios tanto a los visitantes como a los expositores de ambas ferias, que se celebrarán en Fira de Barcelona Gran Vía en mayo.

La celebración conjunta de los dos eventos brindará una oportunidad para explorar la confluencia entre dos conjuntos de tecnologías disruptivas. ISE traerá a las mejores empresas de la industria AV profesional, así como a expertos internacionales en el campo de la integración de sistemas de numerosas industrias. Por su parte, IOTSWC reunirá a los principales expertos y empresas que trabajan en inteligencia artificial, gemelo digital, IoT y computación cuántica.

Esta colaboración tiene el objetivo de resaltar los puntos en común que ofrecen nuevas ideas e inspiración tanto para los asistentes como para los expositores. El acuerdo permitirá a los visitantes de cada feria acceder a ambas áreas de exhibición, sin costo adicional, mientras que los delegados registrados en las conferencias de ISE se beneficiarán de un 50% de descuento en el programa de conferencias de IOTSWC, y viceversa.

Según Mike Blackman, director gerente de Integrated Systems Events, “la convergencia AV/IT ha sido la tendencia más importante de la industria en ISE durante la última década, y las innovaciones inspiradoras que están ocurriendo en el IoT nos llevan a otro nivel. Ahora que nuestros dos eventos se llevarán a cabo al mismo tiempo y en el mismo lugar este mes de mayo, es muy emocionante poder trabajar juntos y explorar aún más las distintas áreas de colaboración”.

IOTSWC

El evento IOTSWC, organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Industry IOT Consortium (IIC), se celebrará entre los días 10 y 12 de mayo, con el lema “Tecnologías innovadoras para la transformación de la industria”. El evento reunirá a los principales proveedores de soluciones industriales y tecnologías de la información para mostrar las últimas tendencias que brindan una ventaja a las empresas de muchas industrias y promueven la colaboración en el ecosistema de soluciones tecnológicas.

Con más de 200 expositores, IOTSWC estructurará su programa de conferencias en torno a cinco temas: Optimización Empresarial, Inteligencia Artificial, Conectividad, Seguridad y Experiencia del Cliente.

Respecto a ISE, los organizadores de la feria anunciaron recientemente la modificación de la fecha de celebración, que inicialmente estaba prevista del 1 al 4 de febrero, para los días del 10 al 13 de mayo, en Fira de Barcelona Gran Vía.

La entrada ISE e IOTSWC colaborarán para ofrecer un ecosistema para la transformación digital aparece primero en CASADOMO.

Philips se despide de los cables en sus nuevos altavoces y barras de sonido: conectarán con la tele usando DTS Play-Fi

Philips se despide de los cables en sus nuevos altavoces y barras de sonido: conectarán con la tele usando DTS Play-Fi

A la hora de montar un sistema de cine en casa, una de las dificultades de instalación suele ser la relacionada con los cables de sonido de los amplificadores a los altavoces. Es algo que los fabricantes tienen muy presente y en los últimos años están poniendo su punto de mira en este aspecto con la intención de ofrecer un sistema inalámbrico que resuelva la situación.

Por ejemplo, hace unas semanas era Samsung la que anunciaba su propuesta para sus barras de sonido de 2022 y ahora ha sido Philips la que ha avanzado una más que interesante alternativa en su próxima gama de altavoces, barras y subwoofers bajo la gama de producto Fidelio. Sigue leyendo Philips se despide de los cables en sus nuevos altavoces y barras de sonido: conectarán con la tele usando DTS Play-Fi

GeForce NOW llega oficialmente a algunas teles LG: la app se actualiza con novedades en el escalado de imagen

GeForce NOW llega oficialmente a algunas teles LG: la app se actualiza con novedades en el escalado de imagen

Hace unos meses os contábamos que la aplicación de Geforce NOW llegaba oficialmente a Smart TVs, concretamente a las teles de LG, siendo el primer fabricante que adopta la tecnología de juego en la nube de NVIDIA junto a Samsung. Sin embargo, la aplicación salió en fase beta, contando con algunas características limitadas. Hoy NVIDIA anuncia que la aplicación ya está disponible para todos los usuarios de LG de forma oficial. Sigue leyendo GeForce NOW llega oficialmente a algunas teles LG: la app se actualiza con novedades en el escalado de imagen

EIZO anuncia el CG2700X y CG2700S: monitores 4K y WQHD con USB Tipo C pensados para profesionales del vídeo y la imagen

EIZO anuncia el CG2700X y CG2700S: monitores 4K y WQHD con USB Tipo C pensados para profesionales del vídeo y la imagen

En el mercado de los monitores, los profesionales de la fotografía y la edición de vídeo cuentan con productos específicos. Y en esa gama se enclavan los dos nuevos monitores que ha anunciado EIZO. Forman parte de la familia ColorEdge y tienen por nombre CG2700X y CG2700S.

Dos modelos que llegan con una diagonal de 27 pulgadas con una visera frontal para evitar los reflejos y un diseño en la trasera con una base de metal perforado que permite un mayor flujo de aire favoreciendo la refrigeración del monitor. Sigue leyendo EIZO anuncia el CG2700X y CG2700S: monitores 4K y WQHD con USB Tipo C pensados para profesionales del vídeo y la imagen

Las nuevas teles de Philips llegan con panel ‘OLED EX’: cuentan con un 30% más de brillo y son compatibles con IMAX Enhanced

Las nuevas teles de Philips llegan con panel 'OLED EX': cuentan con un 30% más de brillo y son compatibles con IMAX Enhanced

Philips ha desvelado recientemente su nueva gama de televisores OLED para 2022. Sus competidores ya pudieron mostrar su línea de teles durante el CES 2022, y hoy le tocaba el turno a TP Vision, encargados de desarrollar y distribuir los televisores de Philips en Europa. Sigue leyendo Las nuevas teles de Philips llegan con panel ‘OLED EX’: cuentan con un 30% más de brillo y son compatibles con IMAX Enhanced

Altavoces Bose, guía de compras: modelos recomendados para cada tipo de uso

Altavoces Bose, guía de compras: modelos recomendados para cada tipo de uso

Bose es una conocida firma especializada en equipos de audio de alta fidelidad que cuenta con una gran reputación y con un creciente catálogo de dispositivos en el que cada año van incorporando novedades enfocadas no solo al clásico sonido HiFi estéreo, sino también a la música portátil, a los auriculares, al cine en casa de alto copete o incluso al audio para PC.

Esta gran variedad puede hacer que en ocasiones resulte difícil decantarse por uno u otro producto de la marca. Por ello hoy os proponemos un repaso por los altavoces y equipos más interesantes que tienen ahora mismo en el mercado diferenciados por el tipo de uso y presupuesto que queramos gastar. Sigue leyendo Altavoces Bose, guía de compras: modelos recomendados para cada tipo de uso

La era del 8K ha comenzado: los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 se transmitirán con esta resolución

La era del 8K ha comenzado: los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 se transmitirán con esta resolución

Son curiosas las situaciones que se generan cuando hablamos de streaming y calidades. Importantes diferencias aparecen según el país del que hablemos y cuando aquí la TDT en 4K está haciendo sus pinitos en China ya piensan en retransmisiones en resolución 8K de forma casi inmediata.

Y es que a las puertas de la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, en el país asiático ya trabajan para que estos sean el primer gran acontecimiento que se retransmita en resolución 8K. En principio sólo para pantallas gigantes y en espacios públicos, puede ser el impulso que necesita el 8K para expandirse. Sigue leyendo La era del 8K ha comenzado: los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 se transmitirán con esta resolución