Hidrógeno para cargar tu móvil y portátil: esta maleta antiapagones funciona con cartuchos reemplazables

Hidrógeno para cargar tu móvil y portátil: esta maleta antiapagones funciona con cartuchos reemplazables

En un momento en el que la crisis de la electricidad afecta a los bolsillos de los usuarios, todo tipo de soluciones alternativas que puedan colaborar a dar cierta independencia o a ayudar en momentos concretos son bienvenidas. Y en este sentido llega este desarrollo de la empresa emergente japonesa Scitem: un sistema portátil de generación de energía de emergencia que funciona con cartuchos de hidrógeno reemplazables.

Con forma de maletín este producto no llega para reemplazar a los grupos eletrógenos alimentados por combustible sólido que todos conocemos ni a las baterías que cargan energía para alimentar de luz el hogar en caso de apagones. Este aparato esté pensado sobre todo para dispositivos pequeños. Sigue leyendo Hidrógeno para cargar tu móvil y portátil: esta maleta antiapagones funciona con cartuchos reemplazables

Mandar callar al Asistente de Google es ahora más fácil: basta con decir Stop para lograrlo, aunque por ahora sólo en inglés

Mandar callar al Asistente de Google es ahora más fácil: basta con decir Stop para lograrlo, aunque por ahora sólo en inglés

Google ha añadido cambios en la forma en la que interactúas con el Asistente de Google. Ahora podrás hacer que se calle y deje de hablar sin tener que usar una orden al estilo de «OK Google» o «Hey Google» y luego pedirle que pare. Con este cambio la forma de hablar es más coloquial.

En alguna ocasión puede que al preguntarle algo al Asistente de Google nos haya sobrado buena parte de la respuesta. Google quiere facilitar el uso con altavoces y pantallas conectadas Nest evitando que el asistente siga hablando cuando no es necesario y ahora facilita la interacción para mandarlo callar sin tener que dar la orden previa. Sigue leyendo Mandar callar al Asistente de Google es ahora más fácil: basta con decir Stop para lograrlo, aunque por ahora sólo en inglés

Google lanza Device Utility en Play Store: la nueva app para añadir dispositivos Nest y Chromecast a nuestra cuenta

Google lanza Device Utility en Play Store: la nueva app para añadir dispositivos Nest y Chromecast a nuestra cuenta

Google quiere facilitar el registro de los nuevos dispositivos Nest y Chromecast cuando nos hagamos con uno de ellos y con ese objetivo ha lanzado una nueva aplicación que ya se puede descargar en el teléfono con Android desde la Google Play Store y que responde al nombre de Device Utility.

El objetivo de esta aplicación es hacer menos tedioso el proceso para instalar y añadir a nuestra cuenta nuevos dispositivos, ya sea un altavoz de la gama Nest o un Chromecast. De esta forma no habrá que depender de forma necesaria de la app Google Home. Una aplicación que ha surgido a raíz de la demanda interpuesta por Sonos. Sigue leyendo Google lanza Device Utility en Play Store: la nueva app para añadir dispositivos Nest y Chromecast a nuestra cuenta

La UAM instala el sistema de monitorización SENSONET para mejorar la calidad del aire interior

La Escuela Técnica Superior de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha mejorado la seguridad de sus instalaciones a través de la implementación del sistema de la calidad del aire de SENSONET, para garantizar un ambiente libre de COVID-19.

Plano edificios UAM.
Los sensores se han repartido en las aulas y laboratorios de los edificios A y C.

Los espacios que cuentan con la tecnología de SENSONET son las aulas y los laboratorios de los edificios A y C, donde se han instalado un total de 48 sensores. Estos dispositivos se encargan de monitorizar durante todo el día la temperatura, humedad y concentración de gas CO2.

Para obtener unas mediciones más exactas, los sensores se han ubicado en el centro de las aulas y los laboratorios a una altura de 1,6 metros del suelo. Este punto es considerado el más adecuado para medir la concentración de CO2, así como de la temperatura y la humedad relativa.

Respecto a la instalación del sistema de monitorización SENSONET, gracias a su tecnología inalámbrica y a la disposición de enchufes en las diferentes salas, se han podido desplegar los 48 sensores en dos mañanas.

Cobertura radio y API

Además, los técnicos de la compañía también han proporcionado cobertura de radio SENSONET a los dos edificios de la universidad mediante la implementación de dos repetidores IP y tres radios receptoras. Esta tecnología reduce los costes de la UAM, ya que no requiere realizar un pago recurrente por cambio de pilas o por los costes de comunicación por usar operadores de radio de banda estrecha.

Por otro lado, los equipos de mantenimiento y administradores de la universidad tienen a su disposición la aplicación SENSONET, donde se almacenan todos los valores de la temperatura, humedad relativa y niveles de CO2 monitorizados por los sensores. Con la ayuda de la API, los gestores de la facultad pueden acceder en tiempo real para consultar la información de los parámetros medidos y así poder aplicar las políticas de reducción del riesgo de contagio de COVID, cuando sea necesario.

La entrada La UAM instala el sistema de monitorización SENSONET para mejorar la calidad del aire interior aparece primero en CASADOMO.

U-Prox, nuevo sistema de alarma para viviendas disponible en el catálogo de By Demes

El distribuidor By Demes amplía su catálogo de productos de intrusión con el nuevo sistema de alarma para la vivienda U-Prox. Este sistema inalámbrico ofrece altos niveles de protección, un amplio abanico de funcionalidades y un diseño elegante, además de una instalación sencilla.

Sistema de alarma U-Prox.
El sistema de alarma U-Prox está disponible en tres versiones de paneles y cuenta con ocho dispositivos inalámbricos para completar la solución.

Todos los dispositivos inalámbricos se conectan al panel de control de la alarma de seguridad U-Prox a través de comunicaciones vía radio cifradas. Los usuarios y profesionales tendrán la posibilidad de administrar las funciones del sistema de forma remota con la ayuda de la aplicación móvil U-Prox.

By Demes comercializa varios kits de U-Prox, los cuales proporcionan a los profesionales diferentes ventajas como hasta 30 áreas con dos tipos de alarmado: total y parcial, una instalación de apenas 15 minutos gracias a su interfaz intuitiva, que no requiere formaciones o aprendizaje previo, así como un alcance de hasta 4,8 kilómetros mediante la tecnología vía radio.

La conexión con la central receptora de alarmas (CRA) es automática, sin necesidad de parámetros, integrándose mediante el software de la CRA por CID, SIA, MANITOU y SBN, mientras que la configuración se realiza con la aplicación de U-Prox desde un dispositivo móvil o navegador web, sin necesidad de utilizar programas o software.

A nivel de usuario, cabe destacar que no se requiere de un correo electrónico para dar de alta el código de usuario y es simple y fácil de utilizar. Todos los detectores disponen de función Doble Knock (doble detección, para una alta fiabilidad de la alarma) tanto en el interior como en el exterior de la vivienda.

Dispositivos complementarios de U-Prox

U-Prox está disponible en tres versiones de paneles. Por un lado, U-Prox MP admite hasta 200 dispositivos a través de radiofrecuencia de tecnología de radio U-Prox, a una distancia de hasta 4.800 metros, y utiliza las tecnologías ethernet y GSM/GPRS para establecer la comunicación con el usuario y la empresa de seguridad.

Por otro lado, el panel U-Prox MP WiFi ofrece las mismas características que el panel U-Prox MP, pero la comunicación la establece mediante wifi en lugar de ethernet. El tercer panel es el U-Prox MP LTE, que cuenta con la misma tecnología que la versión wifi y añade la comunicación LTE.

Este sistema de alarma se complementa con otros dispositivos disponibles en el catálogo de By Demes, como el teclado U-Prox G1, el sensor de movimiento inalámbrico interior y exterior PIR U-Prox, la alarma de humo óptica inalámbrica U-Prox Smoke, el detector de fugas de agua Agua U-Prox, el llavero U-Prox, la sirena interior U-Prox y el extensor U-Prox.

La entrada U-Prox, nuevo sistema de alarma para viviendas disponible en el catálogo de By Demes aparece primero en CASADOMO.

La Universidad de Oulu participará en la exploración del 6G y sus oportunidades digitales

La Universidad de Oulu (Finlandia) se ha asociado con la compañía Jio Estonia OÜ, con el objetivo de establecer una base sólida para explorar la tecnología 6G y las posibilidades digitales que ésta puede ofrecer. La tecnología 6G se basa en el 5G, que permite mayores velocidades, menor latencia y mayor capacidad para las redes de datos.

6G.
La asociación permitirá explorar las posibilidades digitales que ofrece el 6G, tecnología que se basa en el 5G y que ampliará sus capacidades.

Asimismo, el 5G ofrece comunicaciones masivas de tipo máquina y la posibilidad de implementar redes virtuales a través de la división de redes.

Por su parte, el 6G amplía la digitalización a través de capacidades únicas como MIMO sin celdas, superficies inteligentes y mayores capacidades mediante frecuencias de terahercios. Tanto la tecnología 5G como el 6G coexistirán y cubrirán una amplia gama de casos de uso para los consumidores y las empresas.

Objetivos y aplicaciones 6G

Respecto a la asociación de la Universidad de Oulu y Jio Estonia OÜ, la colaboración tiene el objetivo de fomentar el espíritu empresarial al reunir un grupo de expertos mundiales del sector de la industria y la academia, pertenecientes a la comunicación aérea y espacial, haces holográficos, inteligencia conectada 3D en ciberseguridad, microelectrónica y fotónica.

El esfuerzo de colaboración ayudará a competir con productos habilitados para 6G en defensa, automoción, electrodomésticos, maquinaria industrial, bienes de consumo, fabricación eficiente, nuevos entornos de dispositivos inteligentes personales y experiencias como la informática urbana y entornos de tráfico autónomo.

La Universidad de Oulu se centrará en las comunicaciones inalámbricas que conducen las tecnologías 6G, mientras que Jio Estonia aportará un programa de desarrollo activo para sus 5G RAN y Core Platforms.

La entrada La Universidad de Oulu participará en la exploración del 6G y sus oportunidades digitales aparece primero en CASADOMO.

Ifema Madrid cuenta con un sistema de lectura Green Pass que aumenta la seguridad desde los accesos

Del 19 al 23 de enero se celebró la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en el centro de convenciones y congresos Ifema Madrid, donde se garantizó la seguridad de todos los asistentes y expositores gracias a las medidas de seguridad adoptadas por los responsables del recinto. Entre esas medidas se incluía el nuevo sistema de reconocimiento y aprobación del Certificado COVID Digital UE (Green Pass).

Sistema de lectura Green Pass.
El sistema de lectura Green Pass se probó durante la feria de FITUR, entre los días 19 y 23 de enero.

El sistema de reconocimiento y aprobación del Certificado COVID Digital UE (Green Pass), desarrollado por la compañía Skidata, ofreció la posibilidad de chequear el código QR del pasaporte COVID en el mismo torno de acceso al recinto ferial, al tiempo que se integraba con la acreditación de acceso a la feria.

Tras probar el sistema de lectura Green Pass, Ifema Madrid ha anunciado que mantendrá esta solución de seguridad en todos los accesos al recinto durante las próximas convocatorias de otros eventos, garantizando el acceso seguro de exposiciones y visitantes.

Otras medidas de seguridad

Este sistema se une al resto de medidas sanitarias desarrolladas por Ifema Madrid como el control de temperatura, el control de accesos, la renovación constante de los espacios interiores que garantiza la no recirculación de aire, la detección de aglomeraciones en pabellones, etc.

Recientemente, Ifema Madrid implementó otra solución basada en big data e inteligencia artificial, que permite aportar datos de la conducta de los asistentes utilizando las cámaras de conteo de personas y la medición de los dispositivos conectados a los sistemas inalámbricos wifi.

De esta forma, los equipos de seguridad podrán disponer de datos sobre la posición y comportamiento estancial, para conocer en qué zonas del pabellón se está produciendo un cuello de botella o un aumento de la aglomeración de personas, y poder actuar en consecuencia aplicando los protocolos de seguridad predefinidos.

Los datos recopilados por este sistema son completamente anónimos, asegurando en todo momento la privacidad de las personas.

La entrada Ifema Madrid cuenta con un sistema de lectura Green Pass que aumenta la seguridad desde los accesos aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric implementa la gama SM AirSeT en el edificio inteligente de Inditex en La Coruña

Con el objetivo de ser pioneros en sostenibilidad y alcanzar sus objetivos de reducción de huella de carbono, Inditex ha implementado en su nuevo edificio de Zara.com, ubicado en Arteixo (La Coruña), la gama de celdas de MT sin SF6, SM AirSeT, de Schneider Electric. El grupo textil ha optado por esta solución por su sostenibilidad y por sus funcionalidades digitales.

SM Airset de Schneider Electric.
La gama SM AirSeT ayudará a Inditex a obtener una mayor sostenibilidad, gracias a que esta solución utiliza el aire puro en lugar del gas SF6.

El nuevo edificio inteligente de Zara.com dispone de una superficie de 67.000 metros cuadrados, que alberga los últimos avances en materia de sostenibilidad y tecnología. El edificio quiere cumplir con los requisitos del US Green Building Council y lograr la certificación LEED Platinum, que encajan con las características de las celdas de MT sin SF6 de Schneider Electric.

La gama SM AirSeT es la alternativa más sostenible para la distribución de la energía de media tensión al usar aire puro en lugar del gas SF6, que tiene un potencial de calentamiento global (PCG) 23.500 veces superior al del CO2. Además, de esta manera elimina la necesidad de reciclado de este gas y contribuye a la economía circular, alargando la vida útil de los equipos.

Adicionalmente, toda la instalación de media tensión del edificio, incluidas las cabinas SM AirSet, están equipadas con sensores monitorizados 24/7 a través de EcoStruxure Asset Advisor, el sistema de servicios digitales de Schneider Electric que permite incrementar la eficiencia y la disponibilidad de la instalación eléctrica, habilitando el mantenimiento predictivo.

Aire puro como aislante

El hexafluoruro de azufre (SF6) es un gas fluorado que se ha usado de forma fiable y segura durante décadas y que se encuentra en la mayor parte de los equipos de media tensión actuales. La gama SM AirSeT sustituye el SF6 por aire puro como aislante y tecnología de interrupción de corte en vacío para ofrecer un elevado nivel de sostenibilidad y una mejora significativa de la eficiencia y la seguridad gracias a sus características digitales.

Las celdas de MT sin SF6 han sido galardonadas en los premios enerTIC 2020 en su aplicación para E.ON, la mayor distribuidora eléctrica de Suecia. También han recibido reconocimientos internacionales como el IF Design Award 2020, el Industrial Energy Efficiency Award 2020 y han sido reconocidas por la Unión Europea a través del programa LIFE.

La entrada Schneider Electric implementa la gama SM AirSeT en el edificio inteligente de Inditex en La Coruña aparece primero en CASADOMO.

Las actualizaciones de software llegan al gran electrodoméstico: LG quiere que puedas ir ampliando funciones tras su compra

Las actualizaciones de software llegan al gran electrodoméstico: LG quiere que puedas ir ampliando funciones tras su compra

La obsolescencia programada nos tiene acostumbrados a que junto a una rápida evolución tecnológica con modelos nuevos saliendo a la venta cada pocos meses, tenemos aparejada la necesidad de actualizar sus componentes software o hardware para continuar con la vida útil del equipo, si es que es posible hacerlo y el fabricante no se olvida de sus clientes pasados unos pocos meses.

Resulta común hoy en día tener que actualizar el firmware de reproductores multimedia, del televisor, de nuestros ordenadores, equipos de música e incluso de bombillas y demás pequeños dispositivos del hogar conectado como routers, puntos de acceso inalámbrico, etc. Sigue leyendo Las actualizaciones de software llegan al gran electrodoméstico: LG quiere que puedas ir ampliando funciones tras su compra

El Realme 4K Smart TV Stick ya está disponible en España: Google TV y soporte para 4K a 60 fps

El Realme 4K Smart TV Stick ya está disponible en España: Google TV y soporte para 4K a 60 fps

Desde hace unos meses conocíamos la llegada del Realme 4K Smart TV Stick, un dispositivo que funciona a través de HDMI y que habilita múltiples funciones Smart TV para nuestro televisor. Sin embargo, desconocíamos si el producto iba a llegar a nuestra región. Por suerte, la compañía ha confirmado que ya se encuentra disponible en España. Sigue leyendo El Realme 4K Smart TV Stick ya está disponible en España: Google TV y soporte para 4K a 60 fps