En casa somos de aprovechar los embalajes de los electrodomésticos y dispositivos siempre que sea posible, una vez pasado el periodo de devolución y garantía de los aparatos, por si acaso.
Normalmente usamos las cajas de cartón reforzadas previamente con cinta americana para guardar todo tipo de cosas en el trastero y tenerlas bien organizadas sin necesidad de comprar nada más, pero el proyecto DIY que hoy traemos va más allá permitiendo que reutilicemos las cajas de grandes aparatos como estanterías multiusos.
Aprovechando las cajas de cartón de nuestros electrodomésticos
Si tenemos en casa cajas de electrodomésticos que no usemos, especialmente las de aparatos alargados como frigoríficos, calentadores de agua, o de dispositivos tipo impresoras, embalajes de un PC, altavoces, etc., con un poco de maña es posible darles una segunda vida.
La idea la hemos visto en este canal de YouTube, aunque hay muchos más vídeos similares que podemos encontrar buceando un poco por la Red. Y básicamente se trata de utilizar el cartón a modo de madera, aunque lógicamente será mucho menos resistente y no soportará bien el que lo mojemos.
Para ello previamente tendremos que reforzar la caja en sí duplicando o triplicando el grosor de las paredes, base y techo utilizando cartones sobrantes, las propias tapas de la caja original y un poco de cola blanca o pegamento.
El siguiente paso consiste en crearnos una especie de listones que servirán de soportes para las baldas. Para ello podemos seguir utilizando el mismo material de cartón, restos de sobrantes de otras cajas o de las tapas de esta misma.
Eso sí, deberemos reforzar las piezas muy bien para que puedan soportar el peso de las baldas, que también serán varias capas de cartón endurecidas con cola.
Después, pintamos o cubrimos al gusto nuestra estantería por fuera para quitar el aspecto de ‘cartón’ y eliminar la posible serigrafía externa, etiquetas, manchas y similares que pueda tener.
Finalmente podemos ponerle unas patas para separarla del suelo y que no esté expuesta a la humedad, o incluso ruedas si la base es lo suficientemente resistente como para atornillarlas. Y ya está, tenemos una estantería donde guardar diferentes objetos, como accesorios de manualidades, pinturas, material de oficina, incluso complementos en el armario como camisetas, cinturones, gafas, guantes, gorras, bisutería etc.
Lo único que hay que tener en cuenta si nos decidimos por reutilizar este tipo de cajas de electrodomésticos es que la resistencia será muy inferior a la de la madera, por lo que no convendrá sobrecargarla con mucho peso. Aún así, una buena forma de aprovechar las cajas y además sacarle partido a un material que de otra forma iría a la basura.
Vía | Decosfera
Imagen portada | Cottonbro studio
En Xataka Home | Mejores freidoras de aire: cuál comprar y 10 airfryers recomendadas desde 45 euros
En Xataka Home | Dime cómo cocinas y te diré qué tipo de freidora de aire necesitas: hay airfryers para todos los gustos
–
La noticia
De pequeño usaba las cajas de cartón de los electrodomésticos para jugar a los fuertes. Esta idea es mucho más útil e interesante
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.