“Debe cubrir al menos 10-15 cm más por cada lado de la placa de cocción”. Este experto revela como es la campana extractora ideal

“Debe cubrir al menos 10-15 cm más por cada lado de la placa de cocción”. Este experto revela como es la campana extractora ideal

A la hora de diseñar una cocina en casa, las cocinas abiertas se han convertido en una opción muy popular. Ofrecen una mayor sensación de amplitud y conectan los espacios, pero también presentan un inconveniente habitual: los olores que se generan al cocinar.

Este experto revela las claves para elegir la campana extractora adecuada y evitar así que los olores se propaguen por toda la vivienda. Aunque una cocina abierta puede resultar muy estética y funcional, es fundamental contar con un sistema de extracción eficaz.

Pexels Heyho 7174407

Foto de Max Vakhtbovycn

La buena noticia es que dar con la campana ideal no es complicado: basta con realizar algunos cálculos sencillos para acertar con la potencia necesaria y garantizar un ambiente limpio y sin olores. Así lo asegura para Arquitectura y Diseño, Rubén Rodríguez, experto en diseño de cocinas y director de Cocinas Suarco. Según este experto: “Los olores en cocinas abiertas preocupan a la mayoría de los clientes y es la clave que les hace dudar entre una cocina abierta o una cocina más clásica y cerrada”.

Si tu intención es optar por una cocina de concepto abierto, es fundamental acertar con la campana extractora que vas a instalar. Debe tener la potencia suficiente para eliminar eficazmente los olores generados al cocinar, y al mismo tiempo funcionar de forma silenciosa, sin parecer un avión despegando.

El objetivo es claro: que los olores no se extiendan por toda la casa. Para lograrlo, este experto ofrece las claves para instalar un sistema de extracción eficiente, haciendo especial hincapié en tres aspectos clave: el tamaño de la campana, su altura respecto a la placa y una correcta instalación.

En cuanto al tamaño, el experto recomienda que la campana sea al menos 10-15 cm más ancha que la placa de cocción por cada lado. Por ejemplo, si la placa mide 60 cm, la campana debería tener un ancho de 90 cm para asegurar una buena captura de humos y olores.

“La campana de cocina debe cubrir al menos 10-15 cm más por cada lado de la placa de cocción”.

En lo que se refiere a la altura de instalación afirma que en cocinas abiertas, las campanas de techo deben colocarse a una altura de 140-160 cm sobre la zona de cocción, sea de gas o inducción. Si se instala otro tipo de campana, la distancia varía: entre 65-70 cm para cocinas de gas y 55-60 cm para vitrocerámica o inducción.

“En cocinas abiertas, generalmente se suelen instalar campanas de techo y deben estar de la zona de cocción a una altura de 140-160 centímetros, independientemente de que sea inducción o gas. En caso de llevar campana que no sea de techo, la distancia con la placa varía según el tipo de cocina. Para gas, debería ser entre 65-70 cm; y 55-60 cm para vitrocerámica o inducción”

También hay que tener en cuanta la instalación de la salida de humos (tubos): “Los conductos de extracción deben ser directos, cortos, con pocos codos y preferiblemente lisos para minimizar pérdidas de potencia y reducir el ruido”.

No quedarse corto de potencia

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es que la campana extractora tenga la potencia adecuada. Aclara que se “se debe instalar una campana que sea capaz de renovar el aire entre 6 y 12 veces por hora”.

Si se queda corta, no podrá realizar correctamente su función y los olores terminarán propagándose por toda la casa. Tal y como señala Rodríguez: “Para una cocina abierta hay que colocar una campana con potencia mínima 600 m³/h de caudal de extracción”. Además en el caso de grandes espacios apuesta por “subir la potencia a 700–800 m³/h para garantizar mantener el aire limpio y sin olores”.

Para elegir la potencia adecuada, el experto ofrece una clave fundamental: calcular correctamente el volumen de la cocina donde se va a instalar la campana extractora. Hacer bien los números es esencial para garantizar una extracción eficaz: “Multiplicando el volumen de la cocina (largo x ancho x alto, en metros) por 6 para obtener la capacidad de extracción mínima en m³/h”.

El problema del ruido

El ruido es otro de los factores que pueden provocar la duda antes de instalar una campana extractora. Según Rodríguez: “una buena instalación de la salida de humos (recto, con pocos codos y diámetro adecuado) ayuda a reducir el ruido generado por el flujo de aire”.

Además comenta que las campanas extractoras suelen emitir entre 45 y 60 dB en velocidad media, un nivel comparable al de una conversación en voz baja. Muchas incluyen un modo ‘eco’ que disminuye aún más el ruido.

El experto considera que las campanas exentas (de isla) son “ideales para cocinas abiertas y amplias, con islas o penínsulas. Aportan diseño y buena capacidad de absorción, pero requieren salida de aire exterior o, si no, con filtros. A no ser que quieras algo con mucho diseño, estas campanas no se utilizan habitualmente”

En cambio, las campanas integradas en la placa son, según él, la opción más recomendable y en tendencia. Son “perfectas tanto en espacios reducidos como en cocinas abiertas” ya que integran inducción y extracción sin romper la estética del conjunto.

Foto de portada | Max Vakhtbovycn

En Xataka SmartHome | Este es el secreto para limpiar la campana de la cocina y que quede brillante y como nueva


La noticia

“Debe cubrir al menos 10-15 cm más por cada lado de la placa de cocción”. Este experto revela como es la campana extractora ideal

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.