Movistar Plus+ vuelve a activar esta polémica función cada vez que inicias el decodificador. Pero ahora viene con una mejora importante

Movistar Plus+ vuelve a activar esta polémica función cada vez que inicias el decodificador. Pero ahora viene con una mejora importante

El pasado 6 de febrero de 2024 Movistar Plus+ anunciaba la puesta en marcha de una nueva función para los decodificadores UHD, tanto en la versión con WiFi como en la que se conecta solo por cable Ethernet a la tele.

Se trataba de la incorporación de la opción de crear diferentes perfiles de usuario directamente en el decodificador, algo que ya estaba disponible por  ejemplo si entrábamos desde un navegador web o aplicaciones para móviles, pero que se ampliaba ofreciendo así más posibilidades de uso.

Pero la función llegó con polémica, ya que meses más tarde la operadora anunciaba que se trataría de un proceso «obligatorio» cada vez que encendías el decodificador:

Cuando enciendas el descodificador UHD verás la pantalla de selección de  perfiles. De esta forma, para acceder a Movistar Plus+, tienes que seleccionar con el botón OK del mando el perfil desde el que quieres disfrutar del servicio.

Era algo de lo más incómodo, puesto que tenías que estar pendiente de darle al OK para que luego te llevase al menú principal y allí otra vez elegir un canal concreto o contenido que ver. Si no lo hacías se quedaba en la pantalla de selección de forma indefinida. Y de hecho, rápidamente los usuarios comenzaron a protestar y un par de días después la operadora dio marcha atrás y retiró esta implementación.

Sin embargo, también es importante aclarar que desde el 29 de octubre se ha retirado la funcionalidad temporalmente, Movistar esta evaluando  la acogida de esta nueva condición con el fin de poder determinar si continua o no, por ahora en el arranque del desco ingresara directamente al perfil hogar como ha funcionado en el pasado.

No habíamos vuelto a saber nada más al respecto hasta que esta mañana algunos usuarios, entre los que me encuentro, hemos visto cómo la función se ha vuelto a activar, aunque ahora viene con una importante mejora que hace que no sea tan intrusiva.

¿Qué cambia ahora con respecto a la implementación inicial? Pues que como he podido comprobar en el deco UHD de casa, ahora aparece el menú de selección de perfil pero también un temporizador de 20 segundos que si no hacemos nada termina y nos lleva al inicio de sesión con el último perfil que tuviésemos seleccionado automáticamente.

Img 20250715 123retocada90892

Así es el inicio de sesión donde se da a elegir entre os diferentes perfiles disponibles cuando encendemos el decodificador

Puede ser algo incómodo para los que buscan el inicio más rápido posible de la sesión, que en este caso seguirán teniendo que pulsar el OK en el mando para entrar cuanto antes, pero puede resultar útil si somos varios usuarios en casa y queremos usar un perfil diferente cada uno sin tener que andar entrando en el menú para cambiarlo.

Y si no hacemos nada, el tiempo de espera tampoco es excesivo, aunque sí lo suficientemente amplio como para que incordie a los más impacientes. En mi opinión podría rebajarse a unos 5- 10 segundos como mucho.

Para qué sirven los perfiles de usuario en Movistar Plus+

Perfiles

Se puede identificar el perfil activo por el icono del avatar situado a la izquierda  del «Buscador» (icono de la lupa), y además, al situar el foco encima aparece el nombre asignado a ese perfil. Si pulsamos el botón ‘OK’ con el foco situado en el icono del avatar, se accede a la pantalla de selección de perfil, donde se puede realizar el cambio a otro perfil, crear uno nuevo o gestionar los ya existentes.

Muy bien, pero ¿qué ventajas tienen los perfiles de Movistar y para qué sirven? Pues la respuesta rápida es para personalizar los contenidos que vemos y nuestras preferencias… pero hay más ventajas.

Movistar Plus+ permite que podamos crear hasta 4 perfiles diferentes adicionales al básico llamado «perfil Hogar» que existe por defecto y que no podemos eliminar, siendo capaces así de personalizar uno concreto para cada miembro de la familia (si somos más en casa o queremos crear más perfiles adicionales en principio no podremos hacerlo).

El «perfil Hogar», que no se puede modificar ni eliminar, aparece en todos los dispositivos y recoge todo el contenido que se ha visto desde el descodificador y el consumo que se ha hecho desde ese mismo perfil en cualquier otro dispositivo.

En cuanto a los perfiles creados por nosotros, cada uno tendrá personalizada la sección «Mi  Lista» y la calle «Estoy viendo», así como el seguimiento de las series, las recomendaciones de contenido y los últimos canales vistos, que serán diferentes en función de la actividad que se haga en cada uno de los perfiles:

  • «Estoy viendo» y el seguimiento de capítulos de series: estará asociado a cada perfil, mostrando los contenidos de los que se ha iniciado la reproducción, pero no se ha terminado, para seguir viéndolos desde el punto donde los dejamos.
  • «Para mí» y otras recomendaciones personalizadas:  son recomendaciones personalizadas de contenidos en función de los gustos de cada perfil.
  • «Mi Lista»: aquí, para cada uno de los perfiles, se muestran todos los contenidos que se hayan añadido a «Mi Lista» desde la ficha del contenido pulsando el botón de añadir a «Mi Lista».
  • «Últimos canales vistos»: muestra la lista de los últimos canales que se han visto desde ese perfil concreto, pero no desde el general.
  • Las grabaciones y los alquileres son comunes a todos los perfiles, independientemente del perfil en el que se realicen.  Sin embargo, en el caso del perfil infantil, solo se mostrarán las grabaciones y alquileres de contenidos para menores de 12 años.

Perfil infantil en MovistarPlus+

Perfiles4448889

El perfil infantil es un perfil especial dentro de esos 4 que podemos crear por nuestra cuenta, que está dedicado a contenidos restringidos para menores de hasta 12 años y acceso solo a géneros infantil y familiar.

En este perfil se muestran únicamente las secciones del menú y calles que son específicas para él, pudiéndose crear ahora mismo tanto en descodificadores UHD como en tabletas y smartphones Android 7 o superior e iOS 12 o superior.

Para tener un perfil infantil hay que marcar la opción de «Perfil infantil» a la hora de crearlo. Cualquier perfil no infantil que se haya creado puede pasar a ser infantil en cualquier momento, y cuando ese perfil infantil vuelva a ser convencional recuperará todo el consumo de más de 12 años que se hizo en su día.

En el descodificador UHD, el perfil se identifica con el texto «Infantil» debajo del avatar y cuando lo creemos se mostrará un mensaje indicando las restricciones en los contenidos. ¿Qué pasa si quiero usar después otro perfil no infantil? Pues para salir de este modo de contenidos limitados es necesario introducir el pin parental o la contraseña de Movistar Plus+ en dispositivos.

Por defecto, el PIN parental es el «1111», aunque puede cambiarse accediendo al apartado de PIN parental del descodificador e introduciendo una combinación numérica nueva.

Finalmente, señalar que, aunque todo el contenido que se muestra a estos perfiles está especialmente controlado y seleccionado para el público infantil, en el descodificador UHD es posible acceder desde un perfil infantil a contenido de otras plataformas como Netflix, Disney+, etc., no estando en estos casos limitados los contenidos en dichas aplicaciones.

Más información e imágenes | Movistar | Movistar

En Xataka Smart Home | He probado el nuevo Movistar Plus+ durante un mes: esto es lo que me han parecido sus canales prémium


La noticia

Movistar Plus+ vuelve a activar esta polémica función cada vez que inicias el decodificador. Pero ahora viene con una mejora importante

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.