La Generalitat Valenciana ha otorgado al Ayuntamiento de Alcoy un total de 155.000 euros en dos ayudas para la digitalización del Parque Tecnológico Urbano de Rodes. Estas iniciativas buscan incorporar tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad del edificio.

Una de las ayudas, por un importe de 77.407 euros, proviene del programa Territorios Innovadores 2025, impulsado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Este proyecto aplicará analítica de datos a los sistemas de videovigilancia, control de accesos e intrusión del parque.
El objetivo es analizar flujos de personas, optimizar la gestión de espacios y reforzar la seguridad mediante alertas automáticas en tiempo real. Además, se integrarán los datos procedentes de cámaras y sensores inteligentes con los sistemas de gestión energética del edificio, contribuyendo a un uso más eficiente de los recursos y a la mejora del confort de los usuarios.
De esta manera, el nuevo sistema permitirá coordinar la seguridad física con la gestión energética y de accesos, generando indicadores en tiempo real que ayudarán a optimizar los recursos, anticipar incidencias y mejorar la experiencia de las personas que trabajen o visiten Rodes.
Ayuda para el desarrollo de un gemelo digital
La otra ayuda de 77.643 euros la otorgó IVACE+i a través del programa Acciones complementarias de impulso y fortalecimiento de la innovación 2025. La financiación promoverá el desarrollo de un gemelo digital del Parque de Rodes. Este modelo virtual permitirá gestionar el edificio en tiempo real, optimizando su eficiencia operativa y energética. La implementación de esta tecnología supondrá un avance significativo en la transformación digital del parque, consolidándolo como un referente en innovación y sostenibilidad.
Gracias a este gemelo digital, el Ayuntamiento podrá monitorizar el consumo energético, el confort interior o la ocupación de espacios y simular escenarios de mantenimiento, emergencias o eficiencia energética antes de aplicarlos en el edificio real. La herramienta también servirá para prever incidencias mediante inteligencia artificial y facilitar un mantenimiento preventivo basado en el uso real.
El modelo, construido sobre tecnología BIM y sistemas IoT, funcionará como una plataforma centralizada de consulta y control que permitirá optimizar la gestión del parque y ofrecer servicios digitales avanzados a las empresas, investigadores y emprendedores que formen parte del ecosistema de innovación de Rodes. Además, sienta las bases para replicar esta tecnología en otros edificios municipales o industriales de Alcoy, fortaleciendo la transformación digital del territorio.
La entrada El Parque Tecnológico de Rodes en Alcoy recibe financiación para aplicar IA y analítica de datos aparece primero en CASADOMO.