Aunque estamos aún lejos de los robots humanoides tipo mayordomo que nos prometían las películas de ciencia ficción, la verdad es que en los últimos años parece que estos inventos están mejorando a pasos agigantados gracias a la IA, con cada vez más compañías apostando por modelos que podamos llevar a casa.
Es el caso de Neura Robotics con sus modelos de asistente doméstico o de Atlas de Boston Dynamics. Ahora llega un nuevo contendiente a la carrera por poner un robot nuestras casas y no es otro que la empresa 1X con el nuevo modelo NEO. ¿Qué es lo que ofrece?
Así es NEO, un robot humanoide con IA
Tras un proceso de más de una década, la compañía 1X ha comenzado la comercialización de NEO (aún en fase de reserva), su robot con forma humanoide pensado para ser un acompañante y ayudante doméstico que no ofrezca un aspecto amenazador como otras propuestas del mercado.
Para ello han apostado por un tamaño relativamente discreto con 167 cm de altura cuando está completamente erguido y un peso total de 30 kg que muestra un aspecto neutro, sin expresiones faciales inquietantes y con un acabado exterior en tejido para darle mayor «calidez» al invento.
Según sus creadores, este robot puede moverse solo por la casa, incluyendo subidas y bajadas de escaleras, es capaz de abrir puertas, armarios, entender el contexto que le rodea, responder preguntas y reconocer a los habitantes del hogar. Todo con un objetivo: ofrecer una ayuda en casa para que las familias tengan más tiempo de hacer lo que realmente les importa.

Suena de lo más bonito y parece el inicio de una película de ciencia ficción distópica, aunque por el momento las tareas a las que puede enfrentarse serán muy básicas. Inicialmente habrá una serie de acciones programadas por defecto nada más entregar el robot tras comprarlo. Luego posteriormente se producirá un proceso de aprendizaje automático o guiado para añadir más funciones.
¿Qué quiere decir esto de aprendizaje guiado? Pues que el robot se podrá operar de forma remota en el ‘Modo Experto’, donde alguien de la empresa, un técnico humano, lo supervisará y guiará a través de la tarea en cuestión hasta que se complete adecuadamente, ayudando así a la máquina a aprender los pasos necesarios para realizarla. Vamos algo ideal si nos preocupa la privacidad.

1X señala que los compradores de las primeras unidades de NEO deberán estar abiertos a realizar estas tareas guiadas en remoto por parte de la compañía con el fin de mejorar sus capacidades. Eso sí, prometen que la gente captada por las cámaras del robot en su campo de visión se difuminará y la máquina no se moverá a zonas que no queramos de la vivienda.
Una vez programada la tarea en cuestión ya podremos dar órdenes directas o programar listas de tareas específicas desde el móvil como por ejemplo ‘vacia el lavavajillas’, ‘abre la puerta’, ‘organiza la entrada de casa’, ‘limpia el dormitorio’ o ‘lleva esta caja a la cocina’.
¿Qué autonomía y características técnicas tiene el invento? Pues aseguran que funciona durante 4 horas antes de tener que recargarse. Tiene cuatro micrófonos, tres altavoces y dos cámaras de 8 megapíxeles para escuchar, hablar y ver. Una serie de motores de alta densidad alimentan los tendones para permitir que se mueva, y recoge objetos con las manos ofreciendo 22 grados de libertad.

En cuanto a su fuerza, es considerable, ya que aseguran puede levantar objetos de hasta 70 kg y transportar hasta 25 kg, todo ello con un nivel de ruido que prometen no superará los 22 dB.
¿No es demasiado bonito para ser verdad? Pues inicialmente sí. De hecho, en un vídeo publicado por Wall Street Journal donde tenían acceso a la versión actual del robot se criticaba que todavía no parecía estar listo para hacer mucho de lo prometido de forma autónoma. Es decir, las tareas tenían que ser guiadas por un operador humano en remoto para que finalizaran con éxito. No obstante, la compañía promete que todo esto se resolverá cuando el invento se envíe a sus compradores, aunque no sabemos en qué medida lo conseguirán.
Precio y disponibilidad
Por el momento NEO es un robot que ya se puede reservar en Estados Unidos pagando 200 euros de señal y con la promesa de empezar a enviar unidades en 2026.
¿Cuánto cuesta? Pues si queremos tener uno en propiedad la nada despreciable suma de 20.000 dólares. También hay una modalidad de suscripción mensual que costará 499 dólares. Además, pretenden que el robot llegue a otros mercados a partir de 2027.
Más información e imágenes | X1
En Xataka SmartHome | Llevo dos meses usando un robot aspirador y he medido la electricidad que consume. Lo uso a diario y esto es lo que me cuesta
–
La noticia
1X pone a la venta NEO, su robot humanoide con IA que promete limpiar, recoger y hacer múltiples tareas en casa
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.
